en esta convocatoria… - redcolsi · Áreas y sub áreas del saber ... sucre, es el espacio ideal...

27

Upload: tranhanh

Post on 16-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2

En esta convocatoria…

Usted encontrará…

Acerca de… Nodo Sucre – RedCOLSI………………….……………………………. 4

Sede del 8° Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación ...…… 5

Objetivos 8° Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación……... 6

Participantes en el 8° Encuentro Departamental de Semilleros de

Investigación …………………………………………………………………………….. 7

Espacios del 8° Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación…. 8

Lineamientos para participación …………………………………………………….. 9

Lineamientos para inscripción ……………………………………………………... 10

Instrucciones generales …………………………………………..…………………. 11

Convocatoria evaluadores y pares evaluadores …………………..……………. 15

Capacitación de evaluadores …………………………………………………………..… 16

Convocatoria No. 001 para Elección del Comité Ejecutivo Nodal, periodo

2015 – 2017 – del Nodo Sucre. ………………………………………………………. 17

Programación General…………….….....…………………………………………… 21

Áreas y Sub áreas del saber……………..…………………………………………..

23Información y contactos………………………………………………………………

24Comité Organizador……………………………………………..…………………….

24Modelo volante de consignación……………………………………………………

25

3

Presentación

La Red Colombiana de Semilleros de Investigación – RedCOLSI, es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que fomenta la investigación formativa, las redes de investigación y el trabajo en red entre las instituciones de educación superior, media y básica, como un movimiento expresivo del pensamiento científico, la ciencia y la investigación.

El Nodo Sucre de la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI, desde hace 8 años viene trabajando por el desarrollo de las competencias científicas y la formación en investigación desde la educación básica hasta el pregrado.

El Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Sucre, es el espacio ideal para la socialización de los avances en investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico y emprendimiento desde las diferentes áreas temáticas de la RedCOLS.

La octava versión de este evento tiene lugar en la sede del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA ubicada en la Calle 25 B No 31 – 260 Avenida Mariscal Sucre en Sincelejo, con la participación activa de los Semilleros de Investigación de las instituciones de Educación Superior, fundaciones e Instituciones de educación media y básica del Departamento de Sucre.

4

Acerca de … Nodo Sucre – RedCOLSI

El Nodo Sucre es la agrupación de semilleros de investigación, redes de semilleros de investigación e instituciones de Educación, que realizan actividades conjuntas en concordancia con las políticas de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación.

En la actualidad está conformado por 16 instituciones y cerca de 90 semilleros de investigación que vienen trabajando por consolidar acciones que cualifiquen cada día más la formación en investigación en el Departamento de Sucre.

8vo. Encuentro departamental de Semilleros de Investigación:

Instituciones que invitan:

Instituciones que organizan:

Escuela de Carabineros Rafael Núñez

Regional Sucre

Institución Educativa

Tercer Milenio

Institución Educativa

Rafael Núñez Institución Educativa

Ntra. Señora de las

Mercedes

Institución Educativa

Escuela Normal

Superior de Sincelejo

5

Sede del 8° Encuentro Departamental

de Semilleros de Investigación

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Sucre

SENA Regional Sucre es un Centro de innovación, tecnología y servicio, que

ofrece formación en administración empresarial, sistemas, cocina, salud y

turismo, entre otros; con sistemas innovadores, espacios abiertos e

interactivos que simulan la realidad empresarial, se logran ambientes de

formación que propician en el aprendiz una adecuada instrucción.

Su función es posicionar este destino turístico como polo de formación para

el trabajo y el desarrollo del talento humano que es requerido por hoteles,

restaurantes, centros vacacionales y sector productivo en general. Así mismo,

la promoción en temas de aprendizaje como Gastronomía, Mesa y Bar,

Administración Hotelera, Guianza, Turismo de naturaleza y Turismo en salud.

En la actualidad, su director es el doctor Marco Eugenio Gómez Ordosgoitia y

la sede principal del SENA se encuentra ubicada en la calle 25B No. 31 - 260

Sincelejo. Tel: 095 2801809 2800289.

Regional Sucre

6

Objetivos 8° Encuentro Departamental de Semilleros de

Investigación

Ofrecer un espacio de encuentro y trabajo en red en el que las experiencias de formación sean el eje central del intercambio y el aprendizaje.

Facilitar la creación, fortalecimiento y articulación de redes, comunidades académicas, científicas y organizaciones afines a los objetivos e intereses de la RedCOLSI tanto a nivel local y regional.

Avalar la participación de los semilleros para el XVIII Encuentro Nacional y XI Internacional que se realizará en el mes de octubre del presente año.

7

Participantes en el 8° Encuentro Departamental de Semilleros

de Investigación

Instituciones Educativas de básica, media, técnica, tecnológica y superior reconocidos por el Ministerio de Educación Nacional.

Instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Empresas con unidades investigativas.

Centros y grupos de investigación con semilleros de investigación.

PYMES que se hayan iniciado en el marco de la investigación. (ideas de negocios, proyectos productivos, entre otros).

8

Espacios del 8° Encuentro Departamental de Semilleros de

Investigación.

De academia…

Conferencia central “La investigación cualitativa, una forma de hacer ciencia en el post conflicto”.

Socialización experiencias significativas de semilleros. Socialización experiencias en emprendimiento. Talleres de capacitación.

De Emprendimiento…

Feria de emprendimiento

De Experiencias de investigación…

Socialización de Proyectos en todas las categorías de participación.

Experiencias de proyectos de aula

Encuentro de Pequeños Investigadores.

De Esparcimiento…

Muestras culturales

9

Lineamientos para participación

Categoría Personas a las que incluye Beneficios Costo de inscripción

Ponentes Estudiantes de Básica, Media y Superior. (Máximo 2 por proyecto)

Paquete de participante Conferencias, talleres, espacios del encuentro y certificaciones.

$25.000 por persona. $15.000 Est. de básica y media.

Evaluadores y pares evaluadores

Docentes de todas las áreas del conocimiento, previa selección. Estudiantes de último semestre que no sean ponentes (par evaluador)

Paquete de participante Conferencias, talleres, espacios del encuentro y certificaciones.

Sin costo*

Asistentes Personas en general Paquete de participante Conferencias, talleres, espacios del encuentro y certificaciones.

$25.000 por persona. $15.000 Est. de básica y media.

Visitantes Personas en general Acceso a los espacios abiertos Orientación acerca de Semilleros.

Sin costo**

* Debe haberse inscrito en http://evaluadoresnodosucre.blogspot.com/, ser seleccionado como evaluador y haber participado en las jornadas de capacitación.

** En esta categoría no se certifica ninguna participación; en caso de requerirlo, debe cancelar el costo total de la inscripción.

10

Lineamientos para inscripción

Categoría Procedimiento Responsable

Propuestas, proyectos de

investigación, proyectos de

emprendimiento,

proyectos de innovación y

desarrollo

Registro en el portal

www.fundacionredcolsi.org/eventos

Plazo: del 01 de Abril al 30 de abril

Delegado de cada

institución acreditado.

Feria de emprendimiento,

experiencias significativas y

experiencias de proyectos

de aula.

Enviar documento al correo

[email protected] y

Plazo: hasta el 30 de abril de 2015

Comité de ponencias y

proyecto

Ponentes y asistentes

Enviar listado y volante de consignación a

[email protected]

Consignar a Cuenta de ahorros No. 905-8038-

34 Banco Av Villas Fundación RedCOLSI Nit.

900014966-5

Código de Referencia No. 13 en el

Comprobante de recaudo universal

Plazo: hasta el 21 de Mayo de 2015

Tesorero nodal

Comité de

inscripciones y registro

Evaluadores y pares

evaluadores

Registro en el portal

http://evaluadoresnodosucre.blogspot.com/

Plazo: hasta el 30 de abril de 2015

Comité de evaluadores

11

Lineamientos para inscripción

Tenga en cuenta…

NO SE RECIBIRÁN CARTAS DE COMPROMISO COMO SOPORTE DE PAGO por todos los inconvenientes generados por esta práctica. En el caso de las instituciones públicas solo será válido el

Certificado de Disponibilidad Presupuestal CDP.

NO SE REALIZARÁN DEVOLUCIONES por diferencias en el valor consignado con el número de participantes que asistieron. Es importante que las instituciones sean más organizadas con la información de los participantes a los encuentros y que soliciten la factura con la certeza de información, eso facilitará todos los procesos.

Las instituciones que hacen parte del Nodo Sucre, deberán estar a paz y salvo con la tesorería de la fundación para poder participar en el 8° Encuentro Departamental, de lo contrario no podrán inscribir sus ponencias.

El delegado institucional estará atento a este tipo de trámites financieros.

12

Instrucciones generales

Las propuestas de investigación y los Proyectos en curso de investigación formativa, serán presentados en ponencias en los Paneles por áreas y contarán con un espacio de 15 minutos para el desarrollo de la ponencia, más 5 minutos de preguntas, para un total de 20 minutos.

El trabajo será presentado máximo por dos estudiantes del grupo de semillero de investigación y deben estar, 30 minutos antes de abrir el panel.

Los proyectos de investigación pertenecientes a la categoría de propuesta de investigación, solo podrán participar en los Encuentros Departamentales. En caso de obtener el puntaje mínimo para asistir al Encuentro Nacional y deseen hacerlo, deberán acreditar avances del proyecto, mínimo un 70% para cambiar de categoría para las fechas de inscripción de dicho evento.

Estos avances deberán ser presentados en una fecha establecida por el Nodo y será el Comité Ejecutivo Nodal quien avale el cambio de categoría, según lo dispuesto en los formatos de investigación y que será posteriormente realizado por el Coordinador Nodal en el sistema.

Una vez habilitada la inscripción para el Encuentro Nacional, el Coordinador Nodal podrá revisar la información que ha sido migrada de manera automática y cambiar la categoría de participación de los proyectos que cumplan los criterios para su participación.

13

Los Proyectos terminados, se presentarán en forma de Póster. Un póster es la presentación gráfica de las proyectos a modo de afiche; debe tener estructura vertical y medir de 90 cm de ancho por 1.00 m de largo. Debe contener introducción, planteamiento del problema, justificación, objetivos, referente teórico, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía.

Debe incluirse también en la parte superior el Logo de la Red, el logo del Nodo y el Logo de la Institución. Faltar a estas especificaciones técnicas se verá reflejado en la evaluación final del proyecto que realicen los pares y evaluadores.

Los proyectos de innovación y desarrollo tendrán su espacio en un Stand. Los requerimientos de equipos y elementos necesarios para la demostración de sus proyectos serán provistos por los Ponentes.

El Puntaje mínimo para asistir a la versión XVIII del Encuentro Nacional y X Internacional de Semilleros de Investigación, es de 90 puntos en todas las categorías de participación. El resultado de esa evaluación sea producto del promedio de mínimo 2 evaluaciones.

No habrá segundas evaluaciones, ni derecho a réplica de las evaluaciones realizadas por los docentes evaluadores.

14

El diligenciamiento de los formatos de inscripción debe ser correcto y completo, para garantizar la participación en el evento; datos como el documento de identidad son imprescindibles en el proceso de inscripción. Además, para la organización de la programación de las ponencias es de suma importancia que se registre correctamente el área y subárea a la cual pertenece cada proyecto.

Los formatos deben contener como máximo el número de páginas establecido, así: Propuesta de investigación, 2 hojas; En curso 3 hojas y Terminada 4 hojas. Tener en cuenta que el tipo de letra es Arial y el tamaño 10.

Se sugiere no modificar los formatos de inscripción para ninguna de las modalidades de participación. Diligencie todos los campos, pues toda la información solicitada es fundamental para realizar la inscripción dependiendo de la modalidad y es requerida en el portal.

Debe tener mucho cuidado en las referencias y en el registro de la bibliografía, puesto que serán evaluadas.

Solamente los trabajos que participen en el VII Encuentro Departamental y obtengan la calificación aprobatoria de 90 puntos contará con el aval del Nodo Sucre para su participación en el XVII Encuentro Nacional y XI Internacional que se realizará en el mes de Octubre del presente año.

Los formatos están disponibles en el siguiente link:

http://evaluadoresnodosucre.blogspot.com

15

CONVOCATORIA EVALUADORES Y PARES

EVALUADORES

8° Encuentro Departamental

de Semilleros de Investigación

EVALUADORES: Podrán participar en calidad de evaluadores, docentes con experiencia en procesos de formación en investigación, familiarizados con la estrategia de semilleros de investigación que hagan parte de cualquiera de las instituciones de educación básica, media y superior. En su formato de inscripción deberán indicarnos su confirmación de asistencia al encuentro departamental.

PARES EVALUADORES: podrán participar en la categoría de pares evaluadores los estudiantes de semilleros que cumplan con las siguientes características:

Ser estudiante de los 2 últimos niveles de su programa académico. Ser miembro activo de un semillero de investigación. Haber desarrollado al menos un proyecto de investigación. No participar en el encuentro de este año como ponente en la

subárea en la que se inscribe para evaluar.

BENEFICIOS

1. Desarrollar habilidades e incrementar la experiencia y conocimientos en el proceso de Semilleros de Investigación que se vienen realizando en todo el país.

2. Conocer de cerca las estrategias y mejores prácticas realizadas por los Semilleros de investigación

3. Intercambiar conocimientos y experiencias con expertos y estudiantes en el área.

4. Serán exonerados del pago de la inscripción

5. Recibirán alimentación (Refrigerios) durante la jornada de evaluación

6. Serán certificados como evaluadores oficiales de la Fundación RedCOLSI – Nodo Sucre e igualmente recibirán la certificación especial como resultado de su participación en el encuentro.

16

7. A partir del presente año, se enviará una constancia de los proyectos evaluados, con el fin de que obren como antecedente en CvLAC de Colciencias.

Por lo anterior debe tener seguridad de su asistencia al encuentro, su participación, si es necesario, se coordinará a través de las decanaturas de las facultades a la que pertenecen o las rectorías de las instituciones donde laboran, teniendo en cuenta que es de suma importancia su participación en el evento.

Las inscripciones de los evaluadores se pueden realizar a través del siguiente link: http://evaluadoresnodosucre.blogspot.com antes del 30 de abril del presente año.

Debe asistir a las capacitaciones de los evaluadores, en la fecha que mejor se acomode a su disponibilidad. Estas capacitaciones son certificadas.

Capacitación de evaluadores

Fecha y hora Actividad Lugar

02/05/2015

8:00 a 11:00 A.M.

Seminario Taller Dinámica

de la evaluación en la

investigación formativa

(24 Horas)

CECAR

07/05/2015

2:30 a 5:00 P.M. CORPOSUCRE

13/05/2015

2:30 a 5:00 P.M.

ESCUELA DE

CARABINEROS

15/05/2015

8:00 a 11:00 A.M UNISUCRE

19/05/2015

2:30 a 5:00 P.M. SENA

17

Convocatoria No. 001 para Elección del Comité

Ejecutivo Nodal, periodo 2015 – 2017 – del Nodo

Sucre.

POR MEDIO DE LA CUAL SE CONVOCA A TODOS LOS MIEMBROS A LA ASAMBLEA

GENERAL ORDINARIA DE LA FUNDACIÓN RED COLOMBIANA DE SEMILLEROS DE

INVESTIGACIÓN

RedCOLSI- NODO SUCRE

El Comité Ejecutivo a través de la Coordinación Nodal de la FUNDACIÓN RED

COLOMBIANA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN RedCOLSI Nodo Sucre, en uso

de sus facultades legales y estatutarias, y en especial del reglamento interno del

Nodo.

CONSIDERANDO

a) Que es deber del Comité Ejecutivo de la RedCOLSI- Nodo Sucre, reglamentar el

proceso de elección de los cargos de Vocales para el período 2015, con base en lo

establecido en sus Estatutos y reglamento interno de la Fundación

b) Que la elección los miembros del Comité Ejecutivo debe realizarse en la Asamblea

Ordinaria del Nodo, la cual ha sido convocada para reunirse en el SENA el 21 de mayo

de 2015 a las 11:00 a.m.

RESUELVE

ARTÍCULO 1. CONVOCATORIA.

Convocar a Asamblea General Ordinaria de Miembros de la Fundación RedCOLSI-

Nodo Sucre, a celebrarse el día 21 de Mayo de 2015 en la ciudad de Sincelejo, en las

instalaciones del SENA Sincelejo, a las 11:00 a.m, para el ejercicio de sus funciones

regulares.

18

ARTICULO 2. MIEMBROS.

Se consideran miembros de la Asamblea General, los Delegados Institucionales que

pertenecen al Nodo Sucre. Cada uno de ellos contara con voz y voto, para efectos de

establecer Quórum y votación, se reconocerá un Voto por cada delegado

institucional o a quien éste delegue. La delegación del voto deberá manifestarse por

escrito identificándose plenamente a que persona se delega, en todos los casos

deberá ser un miembro de la Asamblea.

ARTÍCULO 3. DE LOS CARGOS

Mediante la presente se convoca a todos los miembros de la Asamblea General de

Delegados a postularse para los cargos del Comité Ejecutivo Nodal, esta

convocatoria estará abierta a partir del 1 de abril de 2015 y su fecha de cierre será el

20 de mayo de 2015.

ARTICULO 4. REQUISITOS Y CALIDADES GENERALES:

Los requisitos y las condiciones que deben cumplir los delegados que quieran

postularse como candidatos para ser Vocales del Nodo del Comité Ejecutivo Nodal,

con base en los Estatutos son:

Pertenecer como miembro activo a un semillero de investigación en calidad de

tutor, coordinador, asesor, estudiante.

Llevar un año de trabajo en la red como miembro de la asamblea del Nodo.

Ser mayor de edad y hábil para contratar y obligarse.

Haber demostrado interés por colaborar con la RedCOLSI mediante un trabajo

desinteresado y destacado para el desarrollo de su objeto social.

Hacer entrega de la carta que lo acredita como Delegado principal, delegado

suplente o estudiante delegado de la Institución Educativa que representa.

ARTICULO 5. REGLAMENTO

Según lo establecido en los Estatutos de la RedCOLSI, el reglamento de la Asamblea

será el siguiente:

Son miembros hábiles y participarán con derechos plenos en la Asamblea

General Ordinaria los delegados cuyas instituciones hayan realizado la

19

Vinculación Formal que los acredita como miembros de la RedCOLSI- Nodo

Sucre y cumplan con lo establecido en los reglamentos.

Los delegados cuyas instituciones no cumplan antes de la fecha límite 20 de

mayo de 2015, con el parágrafo anterior podrán participar en la Asamblea

General con voz pero sin voto.

Para decidir será necesario un quórum de la mitad más uno de los Integrantes

de la Asamblea, hábiles para decidir.

Las decisiones serán tomadas mediante voto nominal y público.

Se adoptarán las decisiones con el voto favorable de la mayoría absoluta de

los miembros presentes

ARTICULO 6. VOZ Y VOTO:

A cada Delgado Institucional le corresponderá un solo voto, de igual forma podrán

votar los miembros del Comité Ejecutivo Nodal que no tengan en la actualidad la

delegación institucional.

Un Delegado Institucional, integrante de la Asamblea con derechos plenos, podrá

asumir hasta un voto delegado de otro miembro. La persona que haga las veces de

apoderado o portador de la representación de algún miembro de la Asamblea que

tenga derechos plenos sin tener la condición de Delegado Institucional, no podrá

asumir ninguna otra representación o voto delegado y tampoco podrá ser elegido

para algún cargo o responsabilidad dentro de la RedCOLSI.

ARTICULO 7. ELECCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO NODAL:

El procedimiento para elegir el CEN, será el de postulaciones, que consiste en votar

por los miembros, que se hayan postulado previamente ante la Coordinación Nodal y

la Secretaría Nodal y que reúnan los requisitos estatuarios para ser miembros del

Comité Ejecutivo.

PARÁGRAFO 1. Los miembros que deseen pertenecer al Comité Ejecutivo Nodal,

deben inscribirse ante la Coordinación Nodal, a más tardar el día 1 de Abril de 2015,

mediante comunicación en la cual así lo indique, anotando claramente su nombre

completo, institución y cargo al cual aspira, así como su carta de aval institucional

avalando su postulación

20

PARÁGRAFO 2. Ningún cargo al interior del NODO será remunerado, ni en forma

directa, indirecta o en especie. Sin perjuicio de los beneficios que para los miembros

sean determinados por la Asamblea.

ARTÍCULO 8. El siguiente es el orden de día propuesto:

a. Verificación del quórum.

b. Instalación

c. Elección de Presidente y Secretario de la Asamblea

d. Lectura y aprobación de orden del día.

e. Lectura del reglamento.

g. Informe del Comité Ejecutivo Nodal.

i. Elección miembros del Comité Ejecutivo Nodal de la RedCOLSI

j. Clausura

Dada en Sincelejo, a los treinta (30) días del mes de Marzo de 2015.

Intendente. GUTEMBER DAVID HUMANEZ ARROYO

Coordinador Red Colombiana De Semilleros de Investigación

Nodo Sucre

21

PROGRAMACIÓN GENERAL

8° Encuentro Departamental

de Semilleros de Investigación

Programación día 21 de Mayo de 2015

Lugar: SENA – Sincelejo

HORA ACTIVIDAD LUGAR

8:00 AM Apertura e ingreso de las personas Auditorio Gobernación de Sucre

09:00 AM

Instalación del Evento por parte del Coordinador RedCOLSI Nodo Sucre, Rectores y autoridades administrativas locales. Acto cultural.

Auditorio Gobernación de Sucre

09:30 AM Conferencia “La investigación cualitativa en el postconflicto”

Auditorio Gobernación de

Sucre

10:15 AM Conferencia central SENA Auditorio Gobernación de

Sucre

11:00 a 12:30 M Elección CEN 2015 – 2017 Nodo Sucre

Sala Redisucre

11:00 AM Feria de emprendimiento

Auditorio Gobernación de

Sucre

22

Programación día 22 de Mayo de 2015

Lugar: SENA – Sincelejo

HORA ACTIVIDAD LUGAR

7:00 AM Ingreso de ponentes, asistentes y evaluadores del Encuentro de Semilleros.

Entrada SENA Regional Sucre

8:00 AM a 3:00 PM Exposición de paneles por áreas Aulas SENA Regional

Sucre

09:00AM a 12:00 M

Encuentro de pequeños investigadores

Aulas SENA Regional Sucre

09:00AM a 12:00 M Feria de emprendimiento Espacios abiertos

11:30 AM a 2:00 PM Almuerzo Libre

2:00 a 4:00 PM Actos culturales Aulas SENA Regional Sucre

4:00 a 6:00 PM Clausura: Entrega de resultados Aulas SENA Regional Sucre

23

Áreas y Subáreas del saber

24

Información y contactos

Página www.fundacionredcolsi.org/eventos http://evaluadoresnodosucre.blogspot.com Coordinador del Evento: Comité Ejecutivo Nodo Sucre – RedCOLSI e-mail: [email protected] Oficinas y centros de investigación de cada una de las instituciones

que hacen parte de esta Red.

Comité organizador

Actividad Delegado Teléfono

de contacto

Correo

Registro de ponencias y proyectos

Gutember Humanez Arroyo

[email protected]

Feria de emprendimiento Alvaro Sánchez Lía Jaraba

3015017145 [email protected]

Inscripciones y registro de ponentes y asistentes

Nora Garcia Atencia Magyoris Navas

3006763997 [email protected]

Inscripción de Evaluadores Moisés Hernández Liliana Meza Cueto 3002315126 [email protected]

o

Encuentro de pequeños investigadores

Leonardo Lora Fuentes Nora García Oscar Castilla N.

3017602724 3006763997 3014548843

[email protected] [email protected] [email protected]

Protocolo y prensa Betty Barrios Barreto

3157446361 3126351648 [email protected]

Actividades culturales

Carmelo Miguel Galván Leonardo Chamorro Anaya

3145376161 3145889321

[email protected] [email protected]

25

Anexos

Formulario de inscripción de propuestas, investigaciones en curso,

investigaciones terminadas, ideas de negocio, proyectos de innovación. www.fundacionredcolsi.org y en

Mapa de sitio

Modelo de volante de consignación

26

Modelo volante de consignación

8° Encuentro Departamental de Semilleros de

Investigación

Verificar que sea comprobante universal de recaudo

27

Formato de inscripción de propuestas, proyectos en curso y finalizados.