en el mes de la patria, libertad y corrupción no son compatibles

1
Nuestros CB: Elaboró: Carlos L. Ulate Rodríguez Enlace ACAHN- PNCB/ CR Correo e.: [email protected] Corredor Biológico San Juan La Selva (CBSS) Corredor Biológico Paso de Las Nubes (CoBPN) Corredor Biológico Ruta Los Malecu (RLM) Corredor Biológico Camelias Noticias de Corredores Biológicos Área Conservación Arenal Huetar Norte, Costa Rica Número 18. Setiembre, 2004 En el mes de la Patria, libertad y corrupción no son compatibles El mes de setiembre, es inevitable, dejar pasar inadvertido, porque nos actualiza en la historia de liberación del territorio que antes era libre de la devastadora tarea de la conquista, el momento en que felizmente el día 15 de setiembre del año 1821, nos independizamos de España, noticia que los costarricenses recibimos el 13 de octubre de 1821. Pero en este mes, en el presente año, desgraciadamente, tampoco se puede pasar inadvertido los casos de corrupción de empresarios y políticos que roban, saquean al país y le dan mala imagen, y que curiosamente son parte también en propulsar, defender, y bendicen la privatización de las empresas públicas y la aprobación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (EEUU), con consecuencias directas e indirectas en la conservación de las Áreas Silvestres Protegidas, Corredores Biológicos y la Biodiversidad en general. Ante tales acontecimientos, considero oportuno para reflexión, mencionar dos estrofas de otro hecho histórico trascendental para Costa Rica, cuando nuestro compatriota Juan Rafael Mora Porras, proclama a los costarricenses acerca del peligro del filibusterismo, el 20 de noviembre de 1855. “La paz, esa paz venturosa que unida a vuestra laboriosa perseverancia, ha aumentado tanto nuestro crédito, riqueza y felicidad, está pérfidamente amenazada.” ¡Ay del nacional o extranjero que intente seducir la inocencia, fomentar discordias, o vendernos! Módulo del Corredor Biológico Mesoamericano: Un puente para la conservación de la vida y un reto para el desarrollo Se ha hecho oficial entre el Ministerio del Ambiente y Energía y el Ministerio de Educación Pública, el módulo para el abordaje curricular del contenido: “Corredor Biológico”, con el fin de ofrecer a los docentes y las docentes de I y II Ciclos de la Educación General Básica, en el marco del tema transversal: Cultura Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Curiosidades de nuestros bosques: las serpientes más grandes y / o venenosas Nombre común Nombre científico Observaciones Boa Boa constrictor Es la serpiente potencialmente más grande, mide hasta 4.45m. de longitud. Matabuey Lachesis stenophrys Son las serpientes venenosas más grandes, mide hasta 3.6m. de longitud. Terciopelo o barba amarilla Bothrops asper Es la serpiente venenosa de más frecuencia y peligrosa, mide hasta 2.4m. de longitud.

Upload: carlos-ulate

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Acontecimientos negativos para la Patria, hacen reflexionar y revivir la proclama acerca del filibusterismo

TRANSCRIPT

Page 1: En el mes de la Patria, libertad y corrupción no son compatibles

Nuestros CB: Elaboró: Carlos L. Ulate Rodríguez Enlace ACAHN- PNCB/ CR

Correo e.: [email protected]

Corredor Biológico San Juan – La Selva (CBSS) Corredor Biológico Paso de Las Nubes (CoBPN) Corredor Biológico Ruta Los Malecu (RLM) Corredor Biológico Camelias

Noticias de Corredores Biológicos Área Conservación Arenal Huetar Norte, Costa Rica

Número 18. Setiembre, 2004

En el mes de la Patria, libertad y corrupción no son compatibles

El mes de setiembre, es inevitable, dejar pasar inadvertido, porque nos actualiza en la historia de liberación del territorio que antes era libre de la devastadora tarea de la conquista, el momento en que felizmente el día 15 de setiembre del año 1821, nos independizamos de España, noticia que los costarricenses recibimos el 13 de octubre de 1821. Pero en este mes, en el presente año, desgraciadamente, tampoco se puede pasar inadvertido los casos de corrupción de empresarios y políticos que roban, saquean al país y le dan mala imagen, y que curiosamente son parte también en propulsar, defender, y bendicen la privatización de las empresas públicas y la aprobación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (EEUU), con consecuencias directas e indirectas en la conservación de las Áreas Silvestres Protegidas, Corredores Biológicos y la Biodiversidad en general. Ante tales acontecimientos, considero oportuno para reflexión, mencionar dos estrofas de otro hecho histórico trascendental para Costa Rica, cuando nuestro compatriota Juan Rafael Mora Porras, proclama a los costarricenses acerca del peligro del filibusterismo, el 20 de noviembre de 1855.

“La paz, esa paz venturosa que unida a vuestra laboriosa perseverancia, ha aumentado tanto nuestro crédito, riqueza y felicidad, está pérfidamente amenazada.”

¡Ay del nacional o extranjero que intente seducir la inocencia, fomentar discordias, o vendernos!

Módulo del Corredor Biológico Mesoamericano: Un puente para la conservación de la vida y un reto para el desarrollo

Se ha hecho oficial entre el Ministerio del Ambiente y Energía y el Ministerio de Educación Pública, el módulo para el abordaje curricular del contenido: “Corredor Biológico”, con el fin de ofrecer a los docentes y las docentes de I y II Ciclos de la Educación General Básica, en el marco del tema transversal: Cultura Ambiental para el Desarrollo Sostenible.

Curiosidades de nuestros bosques: las serpientes más grandes y / o venenosas

Nombre común Nombre científico Observaciones

Boa Boa constrictor Es la serpiente potencialmente más grande, mide hasta 4.45m. de longitud.

Matabuey Lachesis stenophrys Son las serpientes venenosas más grandes, mide hasta 3.6m. de longitud.

Terciopelo o barba amarilla Bothrops asper Es la serpiente venenosa de más frecuencia y peligrosa, mide hasta 2.4m. de longitud.