en el marco del programa de mejoramiento de la …utsv.com.mx/images/coesma/memoria oficial.pdf ·...

39

Upload: dangcong

Post on 20-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En el marco del programa de mejoramiento de la Calidad 2025 del Sistema de

Educación Superior Tecnológica del estado de Veracruz (SESTEV), uno de los

objetivos estratégicos es fortalecer la oferta educativa que de certidumbre de su

calidad a la sociedad, con programas de formación integral para mejorar los

resultados del logro educativo de los alumnos.

La Dirección de Educación Tecnológica del estado de Veracruz ha organizado

durante estos trece años el Concurso Estatal de Matemáticas COESMA, con el

objetivo de reconocer e incentivar el esfuerzo, capacidad y preparación de los

alumnos en la preparación y dominio de las matemáticas, pilar curricular de los

perfiles de la carrera que se ofrece en el Sistema de Educación Tecnológica.

Este año, la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz tuvo el honor de

fungir como sede de tan importante concurso, el cual pretende contribuir al

reconocimiento e incentivación del esfuerzo, capacidad y preparación de los

alumnos en la comprensión, dominio y construcción de las competencias básicas

de la materia, pilar curricular de los perfiles profesionales de las carreras que se

ofrecen en el Sistema de Educación Tecnológica del Estado de Veracruz.

El concurso se llevó a cabo en dos fases, la primera constó de un examen de

reactivos de opción múltiple donde el 20% de las mejores calificaciones pasaron a

la siguiente fase que consistió en un examen tipo ensayo del cual se obtuvieron a

los 3 mayores promedios individuales y por equipo.

ORGANIZACIO N

REUNIONES PREVIAS

En reunión con los representantes del área de Ciencias Básicas de las diferentes

instituciones de educación superior tecnológica del estado de Veracruz, se

determinó que la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz fuera la sede

de la décimo tercera edición del COESMA, determinándose como fecha para la

realización del 30 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2015.

Foto 1. Responsables de Ciencias Básicas de las Instituciones de Educación Superior Tecnológica del Estado

Foto 2 reunión previa de representantes de Ciencias Básicas

La Dirección de Educación Tecnológica y la Universidad Tecnológica del Sureste

de Veracruz, comenzaron preparativos correspondientes para la realización del 13°

Concurso Estatal de Matemáticas, integrando el Comité Organizador con personal

de ambas instituciones.

Foto 3 Reunión previa de representantes de Ciencias Básicas y personal de la DET

Foto 4 Reunion del comité organizador de la UTSV

Durante la organización se buscó encaminar los trabajos con la finalidad de

cumplir con los objetivos del COESMA, los cuales fueron:

Reconocer e incentivar el esfuerzo, capacidad y preparación de los alumnos

en la comprensión y dominio de las Matemáticas, pilar curricular de los

perfiles de las carreras que se ofrecen en el Sistema de Educación

Tecnológica.

Ofrecer a los estudiantes de los Institutos Tecnológicos Descentralizados,

Federales, Universidades Tecnológicas y Politécnicas del Estado de

Veracruz un espacio de competencia donde demuestren sus habilidades en

la solución de problemas, relacionados con esta disciplina.

Reconocer la importancia de la acción docente, en la enseñanza de las

Matemáticas.

La convocatoria fue publicada a partir del 2 de noviembre del año en curso en la

página oficial de la UTSV (www.utsv.edu.mx), anexando los formatos

correspondientes, así mismo se les dio a conocer un portal para Inscripción y

registro de las delegaciones para su participación.

Los días 1 y 2 de Diciembre se llevó a cabo la elaboración de los exámenes que se

aplicarían en las dos fases del concurso, ésta fue realizada por los integrantes del

comité de Jurados integrado por:

NOMBRE INSTITUCION DE PROCEDENCIA

Lic. María Eugenia Quintanar

Pérez Instituto Tecnológico de Querétaro

Mtro. Saulo Servín Guzmán Instituto Tecnológico de San Juan del

Río, Qro.

M.C. Teresa Rodríguez

Hernández

Instituto Tecnológico de Apizaco,

Tlaxcala

Mtro. Alejandro Sánchez

Guzmán

Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco,

Tlaxcala

Dr. Evodio Muñoz Aguirre Fac. de Matemáticas Universidad

Veracruzana

Dr. Adrián Alcántara Torres Instituto Politécnico Nacional

Ing. Claudio Bastiani Gómez Instituto Tecnológico de Villahermosa,

Tabasco

Los trabajos del comité de Jurados se llevaron a cabo en el Hotel Terranova de la

Ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz.

Foto 5 Evaluadores en su llegada y presentación del programa del día

Foto 6 Realización de los exámenes para la evaluación

Se tuvo la participación de las siguientes instituciones:

Veintiún Institutos Tecnológicos Superiores del Gobierno del Estado

ITS San Andrés Tuxtla ITS Las Choapas ITS Misantla ITS Acayucan ITS Tantoyuca ITS Alvarado ITS Cosamaloapan ITS Perote ITS Panuco ITS Zongolica ITS Poza Rica ITS Jesús Carranza ITS Xalapa ITS Martínez de la Torre ITS Coatzacoalcos ITS Chicontepec ITS Huatusco ITS Naranjos ITS Tierra Blanca ITS Juan R. Clara ITS Álamo Temapache

Dos Institutos Tecnológicos Federales

IT de Veracruz IT de Cerro Azul

Dos Universidades Tecnológicas del Gobierno del Estado

UT del Centro de Veracruz, Cuitláhuac UT del Sureste de Veracruz, Nanchital

Una Universidad Politécnica del Gobierno del Estado Universidad Politécnica de Huatusco

El total de participantes registrados fue de 124 alumnos, 36 asesores y 26

responsables de delegación.

Los aplicadores de esta décimo tercera edición del evento fueron:

ARTEMIO HIDALGO VELASCO

URIEL RAMIRO PARRA ARGÜELLES

MIGUEL ANGEL CONTRERAS JIMENEZ

HUGO AMILCAR LEÓN BONILLA

FRANCISCO JAVIER SANTIAGO LUIS

ADRIANA RODRIGUEZ CHANG

JEREMIAS ROQUE TOLENTINO

ARMANDO PÉREZ DAZA

ALEJANDRO MEZA CRUZ

JOSE DANIEL´S CRUZ PAEZ

PEDRO RAMIREZ CALIXTO

El día 03 de Diciembre del 2015, a partir de las 14:00 horas se llevó a cabo la

Bienvenida y el registro a las 25 delegaciones en el hotel sede (TERRANOVA), al

momento del registro se entregó a cada responsable de delegación los suvenires

del evento así como el programa de actividades del Concurso.

Foto 7 En el registro de las delegaciones y entrega de suvenires y programa del evento.

Foto 9 Recepción de las delegaciones por parte de los colaboradores del COESMA 2015

Foto 10 Reunión con el comité evaluador y organizador.

Estando presentes los integrantes del comité organizador, comité de jurados y responsables de las diversas delegaciones participantes en el 13° Concurso Estatal de Matemáticas se llevó a cabo la reunión previa el evento, donde se dieron a conocer las actividades programadas para los días 3 y 4 de Diciembre, para los participantes, de igual manera se les dio la bienvenida y se ultimaron detalles sobre los aplicadores asignados por las instituciones de educación superior seleccionadas.

La ceremonia de Inauguración del Décimo tercer Concurso Estatal de

Matemáticas se llevó a cabo el día 3 de Diciembre, estando presentes autoridades

de Educación Superior Tecnológica, autoridades municipales, 126 estudiantes de

los 21 Institutos Tecnológicos, 2 Universidades Tecnológicas, una Universidad

Politécnica y 2 Institutos Tecnológicos Federales, integrantes del Sistema de

Educación Superior Tecnológica en el Estado.

Foto 11 Importante presídium que estuvo presente en la inauguración del evento

En el uso de la voz, el Dr. Francisco Rangel Cáceres, Director de Educación

Tecnológica en el Estado de Veracruz, señaló que puede sentirse orgulloso de

tener el sistema de Educación Tecnológica más grande del país, y no tan solo eso,

sino estar en las filas de tener la mejor calidad. “Es por ello la importancia de estos

eventos, que permiten seguir fomentando el espíritu de competencia en las

generaciones que se están formando lo que impulsa cada día ir un poco más allá”;

finalizó deseándole suerte y éxito a todos los competidores.

Destacó el saludo de la Secretaria de Educación de Veracruz, MC. Xóchitl Adela

Osorio Martínez, comentándoles que está muy pendiente del trabajo que se realiza

en el Sistema Tecnológico, y que se encuentra segura seguirán cosechando éxitos

nacionales e internacionales.

Foto 14 El Lic. Rodrigo Iturralde García en representación del anfitrión del evento el Rector, Edgar Fidel Toledo Matus.

El Lic. Rodrigo Iturralde García, Director Académico, de la Universidad, en

representación del Rector, Ing. Edgar Fidel Toledo Matus, transmitió el mensaje

bienvenida expresando el agradecimiento a todo el presídium, y agradeció la

confianza que depositaron en la máxima casa de estudios para ser sede de tan

importante evento, puntualizó que el aprendizaje de las matemáticas plantea uno

de los mayores retos para el mundo civilizado, tanto en el pasado como en el

presente, por ello crear, promover y sostener espacios donde se impulse la

creatividad latente de los jóvenes es uno de los principales objetivos de la

Institución y es por ello que el haber sido sede del COESMA es sin duda alguna un

gran paso para el cumplimiento de sus objetivos; se despidió, deseándoles una

estancia productiva, tal como envió mensaje el Rector a los “actores principales”,

los alumnos de las 26 instituciones durante los días 4 y 5 de diciembre.

Foto 12 Cumpliendo con el programa de la Secretaria de Educación, se rindió honores a nuestro lábaro patrio.

Finalmente en nombre de la Secretaria de Educación de Veracruz y del Sistema

de Educación Superior Tecnológica, en conjunto con la Universidad Tecnológica

del Sureste de Veracruz, el Dr. Francisco Rangel Cáceres; siendo las 10 horas con

20 minutos, realizó la inauguración oficial del “13avo. Concurso Estatal de

Matemáticas 2015”, COESMA.

Foto 15 El Director de Educación Tecnológica Dr. Francisco Rangel Cáceres, encargado de realizar la inauguración del

evento.

Terminando la ceremonia de Inauguración se realizó la entrega del formulario a

los docentes asignados como aplicadores por parte del comité de jurados,

correspondiente a la primera fase del concurso.

Foto 16 Reunión previa al examen.

El día 3 de Diciembre se realizó la aplicación del examen de la primera fase, el

cual fue presentado por los 124 alumnos representantes de las diversas

instituciones de Educación Superior del estado.

Foto 17 Aplicación de la primera fase del examen

Una vez finalizada la aplicación de la primera fase del examen, el comité de

jurados se reunió para realizar la evaluación de los formularios, y seleccionar los

alumnos que pasarían a la siguiente fase del evento.

La entrega de resultados de la primera fase se llevó a acabo en la Sala de usos

múltiples de la biblioteca de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz,

así como en la página web de la misma.

Veintisiete alumnos representantes de 13 delegaciones participantes fueron los

que acreditaron a la segunda fase de 13° COESMA.

La segunda fase del concurso se efectuó el día 4 de Diciembre, la cual consistió en

un examen tipo ensayo, iniciando a las 9:00 horas y concluyendo a las 12:00

horas.

Foto 18 Aplicación del examen tipo ensayo.

Foto 19 Realización de la segunda fase del examen “tipo ensayo”

La ceremonia de premiación y clausura se llevó a cabo el día 4 de Diciembre en la

Sala de usos múltiples de la Biblioteca de la UTSV, estando reunidos diferentes

delegaciones participantes, comité organizador y comité de jurados del evento.

Se realizó la entrega de reconocimientos de participación de las delegaciones participantes, la foto oficial del evento, reconocimiento especial a los alumnos que acreditaron a la segunda fase, y los reconocimientos a los primeros lugares por equipo y de manera individual.

El tercer lugar por equipo lo obtuvo el Instituto Tecnológico Superior de Poza

Rica, el segundo lugar correspondió al Instituto Tecnológico Superior de San

Andrés Tuxtla y el primer lugar fue para el Instituto Tecnológico Superior de

Misantla.

Foto 20 Primer Lugar por equipo. Instituto Tecnológico Superior de Misantla

Foto 21 Segundo lugar por equipo. Instituto Tecnológico Superior de San Andrés.

Foto 22 El Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, con evaluadores y organizadores del evento

En la parte individual, se realizó la entrega de los reconocimientos así como el incentivo económico a los alumnos que obtuvieron los tres primeros lugares del concurso. Los ganadores del 13° Concurso estatal de Matemáticas (COESMA) fueron los alumnos Joaquín Sangabriel Lomelí, Elvis Iván Franco Orduña y Azael Mendoza Palomino, quienes obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar respectivamente; siendo orgullosos representantes del Instituto tecnológico Superior de Misantla.

Foto 23 Recibiendo su reconocimiento; el 1er. Lugar en manos del Lic. Rodrigo Iturralde García, Director Académico de la UTSV.

Foto 24 Recibiendo su reconocimiento; el 2do. Lugar en manos del Lic. Ismael Martínez, Subdirector de extensión

universitaria de la DET.

Foto 25 Recibiendo su reconocimiento; el 3er. Lugar en manos del Lic. Rodrigo Iturralde García, Director Académico de la

UTSV

Foto 26 Delegación del Instituto Tecnológico Superior de Misantla.

Resultados Oficiales individuales

Resultados finales “por equipo”

VISITA A LA EMPRESA BRASKEM-IDESA

Como parte de las actividades programadas como complemento de la aplicación de

los exámenes, se realizó una visita industrial a la empresa Braskem-Idesa; empresa

importante de la región, que se encuentra por iniciar funciones una vez

concluidos sus trabajos de instalación de infraestructura, la cual servirá de fuente

generadora de empleos e impulsora del desarrollo de la región.

Foto 27 Platica recibida en la empresa “Braskem- Idesa”

Foto 28 Grupo que asistió a las instalaciones de la empresa

COMIDA DE DELEGACIONES

Con la finalidad de estrechar lazos de amistad y convivencia, la Universidad

tecnológica del Sureste de Veracruz ofreció a las delegaciones participantes

pequeña pero significativa comida en las instalaciones de la Universidad

ofreciendo de igual manera un programa cultural con artistas del municipio así

como participación de los alumnos de los talleres que se ofrecen en la Institución.

Foto 29 Delegaciones presentes en la comida organizada por los anfitriones del evento

Foto 30 Delegaciones presentes en la comida

Foto 31 Personal Directivo de la DET y de la UTSV

Foto 32 Muestra Cultural, amenizando la comida del día

CAFÉ LITERARIO

Con la finalidad de ofrecer un espacio de esparcimiento y cultura para los

responsables de las delegaciones, así como asesores y demás invitados del

concurso, se presentó una muestra fotográfica que muestra los orígenes e historia

del municipio de Nanchital de Lázaro Cárdenas del Rio, así como la exposición del

documental que narra la historia de una figura importante en el municipio

mediante el documental “En los tiempos de Chico Balderas” del cineasta

nanchiteco Johnny Olán Ochoa.

Foto 33 Exposición documental.

Foto 34 Muestra fotográfica del Café Literario

Foto 35 Personal que asistió a las pláticas ofrecidas por los conferencistas de la región.

FOTOGRAFIA OFICIAL DEL EVENTO

Dr. Francisco Rangel Cáceres

Director de Educación Tecnológica del Estado

Ing. Edgar Fidel Toledo Matus

Rector de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz

Ing. Jesús Ismael Martínez Arroyo

Subdirector de Extensión de la DET

Lic. Rodrigo Iturralde García

Director Académico de la UTSV

Lic. Sara Alicia González Bravo

Coordinación de Eventos Especiales

e Innovación Tecnológica de la DET

Ing. Magali del Carmen Huesca Herrera

Responsable de Ciencias Básicas de la UTSV

Colaboradores

Personal de la UTSV