en el curso de fundamento de mercadotecnia aprendi muchas cosas

Upload: victor-hugo-cruz-salazar

Post on 22-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En el curso de Fundamento de Mercadotecnia aprendi muchas cosas , pero en este blog quiero hablar explicitamente sobre la enorme funcionalidad que creo que la Matriz FODA(Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) puede traer a cada uno de los proyectos realizados, no solo en la clase, si no que tambin en la vida, en las diversas empresas, para los diferentes tiopos de servicios y para todos los productos. El FODA es una herramienta de anlisis estrategico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/foda.htm Gracias a esta herramienta, pude localizar dentro de mi proyecto, el restaurante fusin mexicano - libans, que era lo que sucedia en el micro y en el macro ambiente. Pude ver las debilidades y asi cambiarlas o intentar cambiarlas por fuerzas del servicio y tambin, analizar y reconocer las amenazas y asi pasarlas a ser oportunidades dentro de la industria. Para dar una mejor explicacin y mas grfica, aqui hay un ejemplo: En sntesis:

las fortalezas deben utilizarse las oportunidades deben aprovecharse las debilidades deben eliminarse y las amenazas deben sortearse

MATRIZ FODAFACTORES INTERNOS Controlables FACTORES EXTERNOS No Controlables

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

(+) (+)AMENAZAS DEBILIDADES

(-)

(-)

Aqui anexo la matriz FODA de mi restaurante para ponerla como ejemplo y se encuentra adjunta en los links de esta pgina. En conclusin, el analisis FODA nos muestra las fortalezas de la empresa para poder seguir adelante con esos proyectos, nos muestra las debilidades para poder trabajar mas en ellas, las oportunidades que tenemos y asi poder expandernos y tomarlas y finalmente las amenazas que nos da el medio ambiente en el que se encuentra nuestro servicio. En lo personal, utilice esta herrmanienta para la creacion de mi restaurante MOMOCARO y me sirvio para darme cuenta lo que debo de impulsar y hacer crecer asi como lo importante que es tomar en cuenta el macromabiente en el que se desarrolla mi servicio. El dia de la exposicin, algo que se me hizo importante mostrarle a los inversionistas, fue este y por eso lo ampliamos y lo pusimos como exposicin. Los jueces, nos dijeron que fue una buena idea exponerlo porque muestra mas ampliamente las dificultades y obstaculos con los que nos podemos topar y las cosas buenas que tiene el servicio. Generalmente me agrado mucho la idea del curso, aprendi lo que tiene de cosas buenas los servicios y la mercadotecnia, muchas gracias!!

Analisis FodaAnalisis Fodacervazas ANALISIS FODA Fortalezas Alta insercin del producto en los grupos etreos ms jvenes, lo que implica, a futuro, un aumento casi constante del consumo. Bajo costo del producto en relacin con otros productos alcohlicos. Poca variabilidad de la produccin de las materias primas, que hacen ms estable y previsible la produccin de cerveza. Oportunidades A diferencia del vino, la tasa de consumo de la cerveza (tanto nacional como internacional) es de marcada tendencia positiva. Posibilidad de producir tanto con alta utlizacin de tecnologa como con procesos artesanales. Posibilidad de acceder a todos los estratos socioeconmicos. Debilidades Se trata de uno de los productos (junto con el cigarrillo y el automvil) ms dependientes de la inversin en publicidad y afines, lo que no slo genera una amenaza casi constante de

empresas competidoras sino un mayor grado de inversin al respecto. Al encontrarse muy segmentada la produccin internacional, se trata de una bebida que resulta dificultoso exportar, como bien ha mostrado la experiencia nacional hasta el momento. Amenazas Alta concentracin de la produccin, con riesgos monoplicos. Aparicin de nuevas bebidas (energizantes) que apuntan especficamente a grupos etreos juveniles que, de todos modos, an se encuentran en un punto muy incipiente del proceso de insercin. Bar ANLISIS F.O.D.A. El anlisis F.O.D.A. nos permite conocer el entorno en el que se desarrolla nuestra empresa y sus posibilidades de triunfo ante un mercado altamente competitivo. FORTALEZAS o Servicio rpido, tanto en la barra en las mesas. o Precios competitivos en los aperitivos y bebidas o Poco personal involucrado en la operacin. o Doble ambiente el cual nos permite abarcar un mayor grupo de clientes. o Localizacin estratgica en la cual hay un gran transito de carros y..