en el corazÓn de esachs · 2017. 9. 14. · ta orozco. yo iba entrando a una curva y venia el...

20
Somos Septiembre 2017 Edición Nº5 EXPERIENCIA DE SERVICIO EN EL CORAZÓN DE ESACHS Relato de Experiencia: Natalia Zuchel Conoce los beneficios que ESACHS tiene para tí Campaña Innovación en seguridad ¡Participa! TRANSFORMANDO NUESTRA CULTURA Nuevo canal de comunicaciones: PORTAL TRABAJADORES ESACHS

Upload: others

Post on 03-Nov-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

S o mo sSeptiembre 2017

Edición Nº5

EXPERIENCIA DE SERVICIOEN EL CORAZÓN DE ESACHS

Relato de Experiencia:Natalia Zuchel

Conoce los beneficios que ESACHS tiene para tí

Campaña Innovación en seguridad ¡Participa!

TRANSFORMANDO NUESTRA CULTURA

Nuevo canal de comunicaciones:PORTAL TRABAJADORES ESACHS

Page 2: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

2

EDITORIALAlberto Murillo, Gerente Operaciones ESACHS

EXPERIENCIARelato de experiencia: Natalia Zuchel

REPORTAJESExperiencia de servicio en el corazón de ESACHS

NOTICIASInnovación en SeguridadPortal trabajadores ESACHSRemodelación Centro Regulador Rescate RM

PERSONASEvaluación de desempeño 2017Capacitación: Exitoso Curso PHTLS para paramédicos y conductores

BENEFICIOSDestacados del mes

FOTO GALERÍAComité Ampliado Julio 2017Líderes de Servicio Segundo Trimestre 2017ESACHS en terreno

ÍNDICE

Page 3: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

3

EDITORIAL

En esta nueva edición de So-mos ESACHS me gustaría par-tir destacando y agradeciendo a nuestro equipo por el trabajo y esfuerzo que han demostrado du-rante este último año en sus dis-tintas áreas. En este sentido, tanto la Operación de Transporte como de Salud, han enfrentado impor-tantes desafíos, especialmente en lo que respecta a la excelencia operacional.

Como hemos escuchado última-mente en las noticias, la econo-mía de nuestro País no ha crecido como estaba planificado, siendo éste, uno de los años más comple-jos en materia económica.

Este escenario no es ajeno a ESACHS. Nuestra Operación de Salud está inmersa en empresas que se han visto afectadas por este comple-jo escenario, motivo por el cual hemos tenido que trabajar fuerte-mente en en el control de costos, buscando eficiencias en cada una de nuestras operaciones, siendo responsabilidad de todos quienes trabajamos en ESACHS cuidar los recursos que nos permitirán sobre-llevar este período y continuar la entrega de un servicio de calidad y dando trabajo a más de 2.000 co-laboradores que se encuentran en más de 167 puntos de atención.

Por otro lado, en Transporte se han reducido en forma importante

los traslados solicitados por ACHS (10% respecto a lo proyectado para este año) por lo que también hemos tenido que impulsar medi-das que impacten en la eficiencia de las coberturas que teníamos tanto en Rescate como en Trasla-do, pues sólo de esa manera po-demos dar continuidad al están-dar de servicio que posee cientos de trabajadores.

Es por lo anterior, que todos de-bemos tener un especial preocu-pación en los costos, ya que nos encontramos en un contexto com-plejo, que nos obliga a ser cui-dadosos, entre otras cosas en el control de nuestros gastos priori-zando lo que hemos definido en nuestro Plan Estratégico.

Sin embargo, nunca debemos ol-vidar que somos una empresa de servicios y por consiguiente, nues-tro foco más importante son nues-tros pacientes y como ellos per-ciben el servicio que a diario les entregamos y que se mide a través de la encuesta EPA (encuesta post atención), la cual, durante el mes de julio arrojó un 71% de satisfac-ción en Transporte y un 85% en Salud.

En este punto me gustaría des-tacar las iniciativas y el esfuerzo institucional puesto en Experien-cia de Servicio que conocerán con mayor detalle en esta edición,

OPERACIÓN DE EXCELENCIA CON FOCO EN NUESTROS PACIENTES

pues lo que buscamos es acercar-nos mucho más a nuestros pa-cientes, sus necesidades y preo-cupaciones, ya que sólo esto nos permitirá finalmente la sustenta-bilidad a nuestra empresa.

Los invito a todos a sumarse a este importante desafío del cual todos somos parte y donde la úni-ca forma de afrontarlo es traba-jando juntos como lo que somos, un gran equipo!

Alberto MurilloGerente Operaciones ESACHS

Page 4: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

4

NATALIA ZUCHEL “PENSÉ QUE NO IBA A CAMINAR NUNCA MÁS EN LA VIDA… PERO ESTOY VIVA”

El 3 de diciembre de 2015 sufrió un grave accidente automovi-lístico que la dejo al borde de la muerte. Desde entonces tuvo que iniciar un intenso proceso de re-habilitación en donde ha teni-do que aprender a caminar otra vez, pero también ha tenido que aprender a dominar el miedo y el dolor físico tras cada ejercicio de recuperación. Natalia conversa animada mien-tras se desplaza en “burrito” por la sala de espera de rehabilitación del Hospital del trabajador, ella tiene 34 años y una hija de 16, y durante este año y medio ha teni-do que rearmar su vida en torno a su rehabilitación. “Yo cuando desperté del accidente pensé que nunca iba a caminar en la vida. Pero igual dije: de esta salgo y aunque quede en silla de ruedas no importa, yo saldré adelante”

EXPERIENCIA

¿Cómo fue el accidente?

Yo trabajaba como vendedora zo-nal en una empresa de maquinaria agrícola forestal entre Santiago y Arica. El día del accidente tuve que viajar desde Quilpué a una fe-rretería en Casablanca por la ru-ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y ya ni frenando ni nada lo podía evitar. Chocamos de frente.

Iba acompañada de un colega, el resultó con lesiones, pero quedo consciente. Tres autos más allá venia un bombero de civil que llamó al rescate y de inmediato llegó el SAMU de Casablanca. El rescate se demoró como una ho-ra, porque los bomberos tuvieron que desarmar el motor para po-der sacarme las piernas. De ahí me llevaron al Hospital Carlos Van Buren. Una vez allí me conectaron y dijeron que iban a esperar a ver como pasaba la noche y que exis-tía la posibilidad de cortarme las piernas. Luego me trasladaron a la clínica INDISA, totalmente incons-ciente y a los 7 días me trajeron al Hospital del Trabajador. Estuve 6 días en coma, yo pensé que no iba a caminar nunca más en la vi-da… pero estoy viva.

¿Qué pasó cuándo despertaste?

Cuando desperté pensé que nun-ca iba a caminar en la vida. Pero igual dije: de esta salgo y aunque quede en silla de ruedas no impor-ta, yo saldré adelante. Desde el momento en que yo recu-peré la conciencia lo primero que pensé fue en mi hija, en que no la podía dejar sola, porque cuando uno está en coma no sabe de na-da, pero ella no, ella era quien se preguntaba por lo que va a pasar.

RELATO DE EXPERIENCIA

Page 5: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

5

¿Cómo ha sido el proceso de rehabilitación?

Mi doctor ha sido un apoyo funda-mental en mi recuperación, siem-pre diciéndome que voy a volver a caminar, aunque nos demoremos.

Cuando te dan en alta uno cree que es lo peor del mundo lo que le pasa a uno y que a nadie le ha pasado algo peor, pero llegas a un gimnasio y te sientas y ves a una persona que se saca una próte-sis de su pierna y te das cuenta que no. Claro yo lloraba y grita-ba cuando me doblaban la pierna pero al lado tienes una persona que no las tiene, entonces dices que no importa que se puede salir adelante.

Yo antes de caminar con “burrito” pasé por sillas de rueda 1 año y 4 meses solo en silla de ruedas. Tengo 5 terapias; de piso pélvi-co que es para la vejiga, física de piernas, ocupacional de manos, neuro porque también tengo pro-blemas de memoria. Pero la te-rapia ocupacional es la que más me ha ayudado porque enseñan a funcionar con las capacidades que tú tienes ahora…

¿Qué sentiste al volver a caminar?

Lloré como cabra chica. Tenía mu-cho miedo como niña chica por-que si hay algo que siento que me pasó con el accidente es que volví a ser una niña. Antes era la mujer de la casa, la que tenía todo or-ganizado y ahora yo soy muy re-galona.

¿Cómo enfrentas el futuro?

Para mi hay un antes y después del accidentes. Yo era trabajólica salía de mi casa el día lunes y volvía el viernes, manejaba todo el día, me movía de un lado a otro. No le to-maba el peso a muchas cosas como por ejemplo a lo que era mascar, a ir al baño, etc. Yo ahora conozco a mi hija, se lo que le gusta, me doy tiempo para compartir por ella.

No creo que vuelva a trabajar en lo mismo porque no estoy dispuesta a salir un lunes y llegar un viernes a mi casa. Si me veo trabajando pa-ra la misma empresa pero en otra área, ellos se han portado bien con-migo, yo llevo 15 años ahí. Es una empresa familiar, me veo de vende-dora pero por teléfono.

¿Qué crees es lo que más valoran los pacien-tes en la atención? El trato es súper importante. Por eso lo que más valoramos es la amabilidad y empatía, por ejemplo la chiquillas de los mesones están colapsa-das de trabajo pero siempre tienen una sonrisa. A veces hay algún paciente que se descompensa y ellas salen de sus puestos a ayudar.

Lo mismo pasa con el trans-porte, para nosotros es fun-damental, es demasiado im-portante porque es la única forma de llegar sano y salvo a la casa, aquí estamos todos traumados todos tenemos accidentes traumáticos y a todos nos cuesta enfrentar-nos a la calle. Aquí somos muchos los que necesitamos cariño, gente que nos contenga.

Page 6: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

6

REPORTAJE

¡EXPERIENCIA DE SERVICIO, U N EJE ESTRATÉGICO QUE LLEGA AL CORAZÓN DE ESACHS!

En ESACHS hace un tiempo esta-mos experimentando profundos cambios que nos han llevado a la búsqueda de nuestra identidad y sello propio. Por eso hablar hoy del modelo de experiencia de ser-vicio, es hablar de un cambio cul-tural, una nueva manera de ver la operación y concebir la entrega de nuestro servicio. Antes, el tener un modelo de ex-celencia operacional era suficien-te. Sin embargo, la búsqueda de la sustentabilidad nos ha hecho apostar, desde nuestros princi-pios: confianza, seguridad y cer-canía, a la construcción de una cultura de servicio en donde el eje central son nuestros pacientes y clientes.

Características de modelo

Con el modelo de experiencia de servicio se trabajarán distintos focos tanto en la Operación de Trasporte como de Salud. En el caso de trans-porte son 5 los principales ejes:• Eje Personas, el que instala un mo-delo de observación similar al usado en el proceso BAPP.• Eje de Gestión, con el que se busca descubrir qué hacer para que los pa-cientes queden satisfechos más allá de la entrega de un trato cordial.• Eje de Flota, que incorpora nuevos

móviles con más seguridad y comodi-dad. Además de tener la oportunidad de entretener a los pacientes.• Eje Salas de Espera, con zonas có-modas y agradables.• Eje Procesos, revisión de sistemas, procesos, en conjunto con ACHS.

En tanto, en la operación de salud son 4 los ejes de trabajo: • Eje Personas, el que al igual que en transporte incluye un modelo de ob-servación.• Eje Salud Integral, con el que bus-camos entregar una oferta de valor con la incorporación de campañas de salud y capacitaciones.• Eje Información Oportuna, tanto para clientes como pacientes.• Eje Centros de salud, con la estan-darización de todos nuestros centros de salud.

Lo que viene…

Desde agosto contamos con un Observador de Experiencia a nivel Nacional para la operación de Transporte, quien será el encargado de asegurar que nuestros equipos entreguen un trato amable y cordial a nuestros pacientes, y en alrededor de un mes más sumare-mos nuevos observadores a la VI, VII y VIII región.

Junto con esto, se está trabajando fuertemente en el análisis de procesos

y sistemas con ACHS con quien se es-tán revisando los reclamos y atacan-do la causa raíz. Finalmente estamos viendo la manera de dar más herra-mientas y acceso a los supervisores de manera que ellos tengan mayor información de los que pasa en sus operaciones.

Victor Camus,Observador NacionalExperiencia de Servicio

¿Cuál es su opinión del proyecto?

Me gusta este proyecto por-que crea consciencia en la gente de que hay que entre-gar un buen servicio a los pa-cientes, que la gente se sienta protegida, segura y confiada durante el traslado.

TRANSFORMANDO NUESTRA CULTURA

...

Page 7: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

7

REPORTAJE

...¿Qué es lo que lo motiva a par-ticipar en Experiencia?

Para mí lo fundamental es crear consciencia en mis pares, en las tripulaciones, hacerlos enten-der de que si somos buenos, podemos ser mejores. Este proyecto me saca de lo que estoy acostumbrado a hacer, esto es nuevo para mí porque voy a aprender cosa nuevas. Es un desafío 100% positivo.

¿Cree que el modelo de obser-vación contribuirá en la entre-ga de un servicio de excelen-cia?

Si, la mayoría de los conducto-res ya sabe lo que es BAPP y es-to funciona en manera similar, pero en cuanto al trato, ama-bilidad, cordialidad y sentirse parte del paciente y su proceso de recuperación.

¿Qué mensaje le daría al res-to de sus compañeros?

Hay que comprender al pacien-te y entender que todos son distintos. Hay que ver los do-lores, tantos los fiscos como psicológicos, y aprender a tra-tarlos con cariño y amabilidad.

Les digo a mis compañeros que se pongan las pilas y que nos ayuden a que esto funcione, ya que ellos son fundamentales, ellos son los que finalmente van a mover el sistema.

Cristobal Torres,Jefe de Mejora ContinuaOperación Transporte

¿Qué es lo que más te motiva de Experiencia de Servicio?

Dos cosas; uno que el foco sean las personas, que pasemos de una empresa que en muchas decisiones estamos orientados a los resultados, a una con un foco más claro en el paciente. Eso le entrega mayor sentido a mi trabajo. Lo segundo, es que encuentro que este es un desafío gigan-tesco que aborda varias temáti-cas (procesos, sistemas, políti-cas, temas con recursos huma-nos, abastecimientos, manteni-miento etc.). Y el hecho de que sea un proyecto tan ambicioso, que requiere de tantas manos, de tantas personas, estoy se-guro que va a aportar a temas operacionales y de clima. Creo que el alcance va mucho más allá el viaje del paciente o de la atención en el policlínico y tie-ne un efecto mucho mayor en todas las personas de la orga-nización.

Alessandra Baldecchi,Jefa de Mejora ContinuaOperación Salud

¿Qué te motiva del modelo de experiencia?

Lo que más me motiva del mo-delo de experiencia es que es-tá basado en las personas. Nos preocupamos de manera real de las necesidades de las per-sonas, tanto en el foco cliente como paciente. Siento que te-niendo ese foco claro es mucho lo que podemos alcanzar y lo-grar. Hay un término que hemos usado mucho en este tiempo y es el de la empatía, el ponerse en el lugar del otro, el cuidar personas y yo creo que en es-te proyecto nos hacemos real-mente cargo. Queremos lograr una experiencia nueva y ser lí-deres en este proyecto a nivel de empresas.

Page 8: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

8

Porque la seguridad es nuestro valor intransable y creemos que podemos disminuir las exposiciones en nuestra ope-ración con la ayuda de todos nuestros colaboradores, durante el mes de agosto lanzamos una nueva campaña de seguridad: Vive Seguro Innova!! , la cual tiene como objetivo el que nuestras personas puedan aportar a la creación de una cultura de seguridad con ideas innovadoras. “Con esta campaña queremos fomentar e incentivar el compromiso y la participación activa de nues-tros colaboradores en materia de seguridad. Para nosotros es importante escuchar sus ideas y poder incorporar las mejores prácticas desde las bases mismas.”, dijo sobre el programa Nicolás Gamboa, jefe de Prevención de Riesgos.

¡UNA SOLA IDEA PUEDE CAMBIAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN NUESTRA EMPRESA!Si tienes una idea innovadora que nos ayude a controlar los pricipales riesgos a los que estamos expuestos: Conduc-ción, Manejo de Cortopunzantes, Manejo Manual de Pacientes, Atención de Internos, y que sea sostenible en le tiempo, sólo debes enviarla ingresando a esachs.cl, pestaña trabajadores/innovacion.

¡ATRÉVETE A INNOVAR! Y PART ICIPA CON NOSOTRO EN INNOVACIÓN EN SEGURIDAD

NOTICIAS

INNOVACIÓN EN SEGURIDAD

TU IDEA

Page 9: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

9

Para estar más cerca, comunicados y fortalecer el acceso y el uso de nuevas tecnologías, el pasado 28 de agosto lanzamos nuestro nuevo portal para trabajadores de ESACHS. En este nuevo espacio, que nace de la necesidad que tiene nuestra organización de conectase con todos sus equipos, quienes debido al tipo de funciones que desempeñan y la distancia geográfica en que se encuentran hacen que la comunicación sea mucho más compleja, todos nuestros colaborares podrán acceder a noticias, beneficios, temas de seguridad, galería de fotos y próximamente al portal de autoservicio en donde podrán resolver temas concernientes a Recursos Humanos, tales como: solicitudes de vacaciones, liquidaciones, etc.

Ingresa desde la página web esachs.cl - pestaña trabajadores.

NOTICIAS

TENEMOS UN NUEVO CANAL DECOMUNICACIÓN: PORTAL TRABAJADORES ESACHS

En este nuevo sitio podrás acceder a información relacionada al quehacer de nuestra organización: noticias, beneficios, seguridad y próximamente portal de autoservicio.

Page 10: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

10

La remodelación del Centro Regula-dor de Rescate RM se enmarca den-tro de un proyecto de infraestructura con el que se pretende posicionar al Centro como un referente a nivel na-cional y a la vez entregar a nuestro personal un espacio con más como-didad y confort, acorde a los nuevos desafíos que tenemos en ESACHS.

“Los principales cambios del Centro Regulador tienen relación con la in-corporación de nueva tecnología, ya que hace algunos años toda la regu-lación se realizaba de manera manual y de acuerdo a lo que cada persona consideraba óptimo. También es im-portante destacar los cambios en in-fraestructura. Ahora, como Servicio debemos aprovechar de mejor mane-ra las nuevas instalaciones”, comen-tó Leonardo Rojas, Operador Centro Regulador.

Los trabajos de remodelación contem-

Las mejoras del Centro Regulador permiten tener un mayor control y seguimiento de los rescates y a la vez disponen de una infraestructura que ratifica a ESACHS como líderes en el Servicio de Rescate de pacientes a nivel nacional.

NOTICIAS

AVANZAMOS EN LA ENTREGA DE UN SERVICIO DE EXCELENCIA

REMODELACIÓN CENTRO REGULADOR RESCATE RM

plaron una nueva distribución de los puestos de trabajo para el equipo, una sala de reuniones en donde operará el CCO en caso de necesitarlo y también donde se regularán las contingencias de mayor envergadura, como por ejemplo durante la temporada de incendios de CONAF. Además de una sala de descan-so y cocina.

“Estas mejoras nos permiten te-ner un control en línea de cada uno de los rescates, permitiendo convertirse en una Unidad ope-rativa de control y seguimiento con un sistema robusto de tele-fonía, respaldo de voz, datos y autonomía energética” señaló Gabriel Medina, Subgerente de Rescate RM.

A la remodelación del Centro Regu-lador se suma la incorporación, du-rante el primer semestre del año, de nueva tecnología para el Servicio la

cual permite:

- Observar la ubicación de cada una de nuestras ambulancias y el lugar exacto en el cual se encuentran los rescates en curso.- Conocer el tiempo exacto de llega-da de cada ambulancia al lugar del accidente.- Enviar de manera automática el res-cate a las ambulancias, las cuales re-ciben a través de un dispositivo mó-vil (Tablet) la información exacta del rescate, lo cual considera: ubicación, distancia al lugar del accidente, nom-bre del paciente, tipo de accidente, entre otros.- Seguimiento en línea de cada uno de los rescates.

El Centro Regulador es una unidad operativa 24/7 que está dirigida por un Profesional de Enfermería y apoyada de operadores telefónicos con formación en el área de la salud.

Page 11: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

11

• El 15 de marzo de 2006 se inicia la operación el Centro regulador en Diagonal Paraguay 095, Providencia.

• El Centro Regulador es el encargado de gestionar las solicitudes telefónicas de rescate y administra la flota de ambulancias AEB y convenios externos de ambulancias AEA.

• Utiliza sistema de Triage (categorización),plataforma telefónica y sistemas de radiocomunicación y GPS (geo posicionamiento satelital).

• Realiza 80 rescates efectivos diarios a lo largo de todo el país.

SABÍAS QUE...

NOTICIAS

Page 12: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

12

PERSONAS

GESTIONANDO PERSONAS

EXITOSO CURSO PHTLS PARAPARAMÉDICOS Y CONDUCTORES

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2017

CAPACITACIONES

Con este proceso buscamos generar instancias de conversación y retroalimenta-ción, para descubrir las fortalezas y oportunidades de mejora de nuestras perso-nas, y conseguir equipos de alto rendimiento.

El curso, que se llevó a cabo en la comuna de Quilpué, contó con la participación de los 40 colaboradores más destacados de los cursos CAPREB 2016.

En el mes julio se inició un nuevo proceso de Evaluación de Desempeño Anual en ESACHS, una instancia en la que buscamos gestionar mejor a nuestros equipos, potenciando el desarrollo y bienestar de nuestros colaboradores, generando instancias de conversación y retroalimentación “Feedback”.

“Este año por primera vez tuvimos una plataforma on line que nos permitió mayor facilidad en el proceso, además de permitir a los jefes poder ir haciendo seguimiento periódico a los planes de ac-ción durante todo el año. Es importante recalcar la relevancia del feedback y que durante el resto del año debieran siempre existir instancias de retroalimentación entre los jefes y sus colaborado-res”, señaló Macarena albornoz, Subgerente Personas ESACHS.

Con régimen de internado y una duración de 4 días, el curso PHTLS 2017 para paramédicos y conductores, tuvo como objetivo que nuestros equipos puedan estar preparados y tener las herramientas para atender a pacientes traumatizados, proporcionando los cuidados de emergencia y adquiriendo las destrezas para evaluar un escenario e interpretar un incidente.

¿Para qué el feedback?

Es una herramienta eficiente para reconocer, disminuir errores, po-tenciar fortalezas y reforzar las oportunidades de mejoras en los equipos de trabajo, las personas y la organización.

El curso tuvo clases teóricas y prácticas, tanto diurnas como nocturnas.

Page 13: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

13

Destacados septiembre

TE APOYA

BENEFICIO FIESTAS PATRIAS

Bono en el mes de septiembre para que disfrutes las Fiestas Patrias junto a tu familia.

Además de un monto por colaborador para que los equipos realicen una ce-lebración en conjunto.

¿A quién está dirigido?Colaboradores con contrato indefinido.

¿Cómo puedo acceder?Beneficio por defecto

AlcanceNacional

ATENCIÓN DENTAL CENTRO MÉDICO HT

Todos los colaboradores pueden acceder a atención dental en el Centro Médi-co del Hospital del Trabajador ACHS en cualquiera de las especialidades, con un 70% de descuento sobre el arancel del Colegio de Dentistas (UCO).

¿A quién está dirigido?Colaborador con contrato indefinido y su grupo familiar directo (cónyuge e hijos), a partir de los 3 años de edad.

¿Cómo puedo acceder?Llamando a Call Center del Hospital del Trabajador ACHS: 22 515 7777.

AlcanceRegión Metropolitana

BENEFICIOS

TE PROTEGE

Page 14: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

14

TE DESARROLLA

TE ENTRETIENE

CURSOS DE CAPACITACIÓN

Cursos orientados a la actualización y desarrollo de competencias necesarias para el desempeño del cargo.

¿A quién está dirigido?Colaboradores con contrato indefinido y que según su función necesiten ser capacitados

¿Cómo puedo acceder?A través de Campus ESACHS. Previa información de jefatura.

AlcanceNacional

CLUB DE DESCUENTOS POR TI

Beneficio otorgado por nuestra matriz ACHS con el que puedes acceder a más de 1.600 descuentos y convenios a nivel nacional a través de una aplicación móvil o página web habilitada.

Desde cualquier punto puedes buscar, conocer y aprovechar estas oportu-nidades, ya sea filtrando por las distintas categorías definidas o según tu ubicación.

¿A quién está dirigido?Colaboradores ESACHS con contrato indefinido.

¿Cómo puedo postular?1. Regístrate en página porti.gointegro.com 2. Luego, descarga desde tu celular la aplicación: Beneficios Corporativos (de GOintegro). 3. Ingresa a la aplicación con el usuario y contraseña que definiste en el paso 1 y, cuando te pida el código, ingresa la palabra: ACHS. 4. Finalmente, busca, conoce y disfruta tus descuentos y convenios.

AlcanceNacional

Page 15: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

15

GALERÍA

COMITÉ AMPLIADO 25-26 DE JULIO 2017

La reunión liderada por Sebastián Figueroa, Gerente General de ESACHS, contó con la participa-ción de todos los líderes de nuestra organización a nivel nacional y tuvo como principal objetivo alinear e in-formar sobre el avance de los ejes es-tratégicos de la empresa, además del análisis de los resultados del primer semestre de 2017, el proyecto de presupuesto 2018 y la bajada del eje Experiencia de Servicio.

Page 16: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

16

GALERÍA

LÍDERES SEGUNDO TRIMESTRE 2017

Claudio Barrera, Conductor.Sentido de Urgencia

César Salazar, VIII Región.Meritocracia

Cinthia Rivas, VIII Región.Meritocracia

Orlando Saez, VIII Región.Meritocracia

Antonio Cid, Spa Laboratorio Chile.Sentido de Urgencia

Lorenzo Jara, VIII Región.Trabajo en Equipo

PremiaciónCentro Regulador

Page 17: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

17

Idilio Silva, Conductor Parque Las Américas.Sentido de Urgencia

Francisco García, Paramédico.Meritocracia

Angélica Flores, Spa Soprole.Sentido de Urgencia

Ana maría Torres, Spa MITLAB.Meritocracia

Pia Gallardo, Faena El Abra.Trabajo en Equipo

Premiación valores.Equipo PPI

Daniela Romo, Tens Vespucio Oeste.Trabajo en Equipo

Page 18: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

18

Luis Madrid Chavez, Paramédico.Meritocracia

Lidia Pavés, Spa Chilepost.Meritocracia

Pamela Castillo, Casa Central ESACHS.Trabajo en Equipo

Sebastián Pérez, Conductor Vespucio Oeste.Trabajo en Equipo

Mauricio Robles, Paramédico.Trabajo en Equipo

PremiaciónCentro Regulador

Diego Díaz, Operador Centro Regulador.Trabajo en Equipo

Leonardo Rojas, Operador Centro Regulador.Trabajo en Equipo

Jesús Villanueva, Spa Copesa.Trabajo en Equipo

Page 19: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

19

GALERÍA

ESACHS EN TERRENO

Macarena Albornoz, Subgerente de Personas; Alberto Murillo, Gerente de Operaciones; Maricarmen Montecinos, Supervisor VIII región, junto a equipo ESACHS de la zona.

Manuel Pizarro, Supervisor Operaciones X, XI y XII junto a equipo de la zona.

Rodrigo Molina, Administrador de Contra-to; Juan Inostroza (Achs), junto a equipo El Abra en visita de Gerencia ESACHS.

Sebastián Figueroa, Gerente General ESACHS; Rodrigo España, Gerente Comercial, junto a Katia Navia, Administradora de Contrato y Médico Policlinico El Peñón.

Manuel García, Subgerente Operaciones Salud; Jean Henrí-quez, Administrador de Contrato, junto a equipo Chuquica-mata Codelco VP.

Sebastián Figueroa y Rodrigo España, junto a Daniel Soza, Paramédico Observatorio ALMA.

Page 20: EN EL CORAZÓN DE ESACHS · 2017. 9. 14. · ta Orozco. Yo iba entrando a una curva y venia el camión y no hu-bo como esquivarlo porque lo vi a una distancia de unos 50 metros y

ESACHS S o mo s t o d o s

Edición Nº5. Septiembre 2017Subgerencia de PersonasComunicaciones internas

S o mo s

Ampliado julio 2017