en el boletín unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la planta...

186
En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos disponibles para reconocer el estado actual de los aspectos que se están midiendo. En consecuencia, quiero destacar la creación de la base de datos de la planta física, la cual se articula con la base de datos de People Soft y se conecta a la plataforma Unicifras. Como en ocasiones anteriores, se presentan los datos básicos certificados de los indicadores institucionales, que se encuentran en las bases de datos de la Seccional, referentes a las actividades académicas, administrativas y del medio universitario. Seguimos trabajando en aumentar los indicadores conectados a nuestra plataforma de Unicifras, puesto que nuestro desafío es disponer de una plataforma que contenga todos los indicadores necesarios para realizar una gestión estratégica del quehacer universitario. Les reitero la invitación a que le dediquen un tiempo a explorar las posibilidades que ofrece la Plataforma Unicifras para profundizar en las opciones de cruce entre datos, y producir nueva información, que les sea útil para la toma de decisiones. Los invitamos a que le dediquen un tiempo a explorar las posibilidades que ofrece la Plataforma Unicifras para profundizar en las opciones de cruce entre datos, y producir nueva información, que les sea útil en la gestión universitaria. Si desea información adicional la puede consultar en la página http://svruni.javerianacali.edu.co/Paginas/bienvenida2.aspx Cordialmente, Boletín Informativo Certificación de Indicadores Ir al boletín

Upload: esperanza-toledo-perez

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos disponibles para reconocer el estado actual de los aspectos que se están midiendo. En consecuencia, quiero destacar la creación de la base de datos de la planta física, la cual se articula con la base de datos de People Soft y se conecta a la plataforma Unicifras. Como en ocasiones anteriores, se presentan los datos básicos certificados de los indicadores institucionales, que se encuentran en las bases de datos de la Seccional, referentes a las actividades académicas, administrativas y del medio universitario. Seguimos trabajando en aumentar los indicadores conectados a nuestra plataforma de Unicifras, puesto que nuestro desafío es disponer de una plataforma que contenga todos los indicadores necesarios para realizar una gestión estratégica del quehacer universitario. Les reitero la invitación a que le dediquen un tiempo a explorar las posibilidades que ofrece la Plataforma Unicifras para profundizar en las opciones de cruce entre datos, y producir nueva información, que les sea útil para la toma de decisiones.

Los invitamos a que le dediquen un tiempo a explorar las posibilidades que ofrece la Plataforma Unicifras para profundizar en las opciones de cruce entre datos, y producir nueva información, que les sea útil en la gestión universitaria.

Si desea información adicional la puede consultar en la página http://svruni.javerianacali.edu.co/Paginas/bienvenida2.aspx Cordialmente,

Jorge Humberto Peláez, S.J.Rector

Boletín InformativoCertificación de Indicadores

Ir al boletín

Page 2: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

2

2012-2

Encontrará la información actualizada de los indicadores institucionales agrupada según la unidad responsable de la información así: La Vicerrectoría Académica, La Vicerrectoría del Medio Universitario y La Vicerrectoría Administrativa.

Siguiendo los links a continuación podrá visualizar el estado de los indicadores :

Atrás

Si desea ampliar la información aquí publicada, puede consultar los indicadores en la página Web de la Universidad, ingresando al Portal del colaborador donde encontrará el acceso a Unicifras digitando su usuario y contraseña.

Boletín InformativoCertificación de Indicadores

Vicerrectoría Académica.....Pág. 3

Vicerrectoría del Medio Universitario….Pág. 128

Vicerrectoría Administrativa..Pág.

156

Page 3: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

3

Registro Académico ………………………………………………………… 4Responsable Institucional: Liliana Martínez Usuario Líder: Adriana Fernández

Gestión Profesoral………………………………………….……………… 89Responsable Institucional: Jimena BoteroUsuario Líder: Marisol Ramírez

Investigación, Desarrollo e Innovación………………………..… 110Responsable Institucional: Diego LinaresUsuario Líder: Edwin Galeano

Recursos Bibliográficos…………………………………..………..…… 119Responsable Institucional: Nancy VanegasUsuario Líder: Alexander Ruiz y Paola Andrea Vargas

Indicadores de la Vicerrectoría Académica

Gestión Estudiantil……………………………………………………….… 86 Responsable Institucional: Beatriz Helena GiraldoUsuario Líder: Sandra Marcela Montero

Page 4: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

4

Registro Académico

Indicadores por tema:Inscritos……………………………………………………………...5Admisión ………………………………………………………......20Matrícula …………………………………………………………..35Deserción………………………………………………………......52Cancelación………………………………………………………..71Balance Poblacional ……………………………………….….71Egresados…………………………………………………………..77Graduados …………………………………………..…….……..77

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 5: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

5

Registro Académico

Inscritos

•Inscritos a los programas de pregrado, por facultad

• Ciudad de procedencia de los inscritos a los programas de pregrado, por facultad

•Colegio de procedencia de los inscritos a los programas de pregrado, por facultad

•Inscritos a los programas de posgrado, por facultad

•Ciudad de procedencia de los inscritos a los programas de posgrado, por facultad

•Institución de procedencia de los inscritos a los programas de posgrado, por facultad

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 6: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

6

Inscritos a los programas de pregrado, por facultad

Ver gráfico

CANTIDAD %

Medicina 312 21,55%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 312 21,55%

Administración de Empresas 165 11,40%

Administración de Empresas Noc 62 4,28%

Contaduría Pública 37 2,56%

Contaduría Pública Diurna 21 1,39%

Economía 54 3,73%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 318 21,96%

Ciencia Política 32 2,21%

Comunicación 42 2,90%

Derecho 126 8,70%

Psicología 81 5,59%

Diseño de Comunicación Visual 60 4,14%

Artes Visuales 37 2,56%

Filosofía 4 0,28%

Arquitectura 71 4,90%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 453 31,28%

Ingeniería Civil 132 9,12%

Ingeniería de Sistemas 29 2,00%

Ingeniería Electrónica 28 1,93%

Ingeniería Industrial 160 11,05%

Matemáticas Aplicadas 2 0,14%

Biología 14 0,97%

Total INGENIERIA 365 25,21%

Total general 1448 100,00%

INGENIERIA

2012-2CARRERAS POR FACULTAD

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 7: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

7

Inscritos a los programas de pregrado, por facultad

2

62

165

71

312

28

160

132

126

3760

37

81

54

424

2914

32

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

22/11/2012

20122 - 10001: Matemáticas Aplicadas 20122 - 79: Administración de Empresas Noc 20122 - 70: Administración de Empresas 20122 - 12004: Arquitectura

20122 - 13000: Medicina 20122 - 30: Ingeniería Electrónica 20122 - 10: Ingeniería Industrial 20122 - 20: Ingeniería Civil

20122 - 61: Derecho 20122 - 50: Contaduría Pública 20122 - 12001: Diseño de Comunicación Visual 20122 - 12002: Artes Visuales

20122 - 60: Psicología 20122 - 71: Economía 20122 - 88: Comunicación 20122 - 12003: Filosofía

20122 - 40: Ingeniería de Sistemas 20122 - 10002: Biología 20122 - 68: Ciencia Política

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 8: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

8

Ciudad de procedencia de los inscritos a los programas de pregrado, por facultad

Ver gráfico

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA TOTAL GENERAL

SANTIAGO DE CALI 202 219 309 232 962

(en blanco) 37 49 55 39 180

PALMIRA 10 4 18 29 61

YUMBO 9 8 9 10 36

POPAYAN 7 7 14 8 36

PASTO 15 5 4 10 34

GUADALAJARA DE BUGA 5 6 12 9 32

BOGOTA D.C. 1 3 6 5 15

BUENAVENTURA 2 2 2 5 11

MANIZALES 6 1 2 9

TULUA 5 3 8

CARTAGO 2 6 8

MEDELLIN 2 1 1 4

TUMACO 1 1 1 3

IPIALES 2 2

CHINCHINA 1 1 2

EL CERRITO 1 1 2

JAMUNDI 2 2

PEREIRA 1 1 2

CUCUTA 1 1 2

RIOHACHA 1 1 2

ROLDANILLO 1 1 2

NEIVA 1 1 2

PIENDAMO 1 1 2

CIUDADES CON 2 O MENOS INSCRITOS 8 6 7 8 29

Total general 312 318 453 365 1448

CIUDADFACULTADES

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 9: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

9

Ciudad de procedencia de los inscritos a los programas de pregrado, por facultad

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

1 2 6 10 15 7

202

9 37 521 4 5 7

219

8

49

6218

4 14

309

9

55

1210 8 10 9

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1100

BOGOTA D.C. BUENAVENTURA MANIZALES PALMIRA PASTO POPAYAN SANTIAGO DE CALI YUMBO (en blanco) GUADALAJARA DE BUGA

22/11/2012

20122 - CIENCIAS DE LA SALUD 20122 - CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 20122 - HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 20122 - INGENIERIA

232

Page 10: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

10

Colegio de procedencia de los inscritos a los programas de pregrado, por facultad

Continúa

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y

ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA TOTAL GENERAL

COLEGIO BERCHMANS 19 10 18 15 62

Otra Institución 11 16 7 20 54

COLEGIO FRANCISCANO DE FRAY DAMIAN GONZALEZ 6 7 10 15 38

COLEGIO HISPANOAMERICANO 11 4 5 11 31

COLEGIO SAN ANTONIO MARIA CLARET 8 4 9 8 29

LICEO BENALCAZAR 8 3 14 3 28

COLEGIO SAN LUIS GONZAGA 3 5 13 6 27

COLEGIO LACORDAIRE 5 5 9 8 27

COLEGIO JEFFERSON 6 4 8 7 25

COLEGIO FRANCISCANO DE PIO XII 6 6 7 5 24

INSTITUTO LA CAMPIÑA 1 14 6 2 23

COLEGIO COLOMBO BRITANICO 6 6 8 3 23

COLEGIO BENNETT 5 8 7 1 21

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS 6 1 6 7 20

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS VALLE DEL LIL 4 6 8 2 20

LICEO DE LOS ANDES 3 2 5 8 18

COLEGIO MAYOR ALFEREZ REAL 2 3 2 11 18

COLEGIO BOLIVAR 8 1 7 1 17

COLEGIO SANTA DOROTEA 2 2 9 3 16

COLEGIO AGUSTINIANO 3 2 11 16

COLEGIO AMERICANO 1 2 8 4 15

COLEGIO COOMEVA 4 1 7 2 14

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL SAN JUAN BOSCO 3 4 4 3 14

COLEGIO LOS ANDES 2 4 6 1 13

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION 4 5 1 3 13

COLEGIO INGLES DE LOS ANDES 3 2 6 2 13

LICEO FRANCES PAUL VALERY 2 3 3 4 12

COLEGIO FREINET 2 1 4 5 12

COLEGIO REYES CATOLICOS 4 4 2 2 12

COLEGIO LOS ANGELES DEL NORTE 3 2 4 3 12

COLEGIO LAURETTA BENDER 3 2 5 2 12

COLEGIO LA ARBOLEDA 3 3 4 2 12

COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACION 3 2 3 3 11

LICEO TACURI 5 1 3 2 11

GIMNASIO LA COLINA 1 3 4 3 11

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA LA PRESENTACION 1 3 6 1 11

COLEGIO PHILADELPHIA 5 4 2 11

CENTRO EDUCATIVO ETIEVAN COLEGIO ENCUENTROS 2 2 5 2 11

COLEGIO ALEMAN 4 2 2 3 11

COLEGIO DE LA PRESENTACION AGUACATAL 2 2 3 4 11

LICEO JUAN XXIII 5 2 3 10

CARRERAS

COLEGIO DE PROCEDENCIA

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 11: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

11

Colegio de procedencia de los inscritos a los programas de pregrado, por facultad

Continúa

INGENIERIACIENCIAS DE LA

SALUDCIENCIAS ECONOMICAS Y

ADMINISTRATIVASHUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESTOTAL GENERAL

COLEGIO SAN JOSE DE TARBES 3 3 3 1 10

COLEGIO IDEAS 2 7 1 10

COLEGIO LEONISTICO LA MERCED 1 2 6 1 10

COLEGIO LUIS HORACIO GOMEZ 1 1 6 1 9

SEMINARIO DIOCESANO DE CRISTO SACERDOTE 1 4 4 9

COLEGIO CHAMPAGNAT 4 1 2 2 9

CENTRO EDUCATIVO COMFANDI MIRAFLORES 1 2 4 2 9

GIMNASIO CENTRAL DEL VALLE 2 3 3 1 9

COLEGIO LEON DE GREIFF 3 1 2 3 9

COLEGIO DE SAN FRANCISCO JAVIER 6 1 1 1 9

LICEO QUIAL 3 1 5 9

COLEGIO MAYOR SAN ANTONIO DE PADUA 3 2 3 8

INSTITUTO CHAMPAGNAT 3 1 4 8

COLEGIO SAN JOSE 1 2 3 2 8

COLEGIO MILITAR GENERAL AGUSTIN CODAZZI 1 3 4 8

COLEGIO DE LA SAGRADA FAMILIA 6 1 1 8

COLEGIO Y CENTRO DE ARTE JUVENILIA 1 2 2 3 8

COLEGIO NUESTRA SENORA DE LA GRACIA 1 1 4 2 8

COLEGIO COMFANDI EL PRADO 3 4 7

COLEGIO EXTRANJERO 3 2 1 1 7

COLEGIO BILINGUE MONTESSORI 2 2 3 7

COLEGIO EL PINAR 3 1 3 7

LICEO LOS ALPES 1 1 5 7

COLEGIO MARIA AUXILIADORA 2 4 1 7

COLEGIO DE LA PRESENTACION 2 4 6

COLEGIO SANTA MARIA STELLA MARIS 2 1 2 1 6

FUNDACION EDUCATIVA LIDERES 1 2 2 1 6

INSTITUTO TALENTOS 2 1 1 2 6

COLEGIO SANTA MARIANA DE JESUS 1 1 3 1 6

GIMNASIO LOS FARALLONES VALLE DEL LILI 2 3 1 6

CENTRO COMERCIAL DE EDUCACION MEDIA EL AMPARO 1 1 4 6

CAMPESTRE AMERICANO 2 3 1 6

REAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS 1 2 3 6

COLEGIO EL CARMELO 3 3 6

COLEGIO COLOMBO FRANCES 1 4 1 6

INSTITUTO SER INTERNACIONAL 3 2 5

COLEGIO BRITANICO THE BRITISH SCHOOL 3 1 1 5

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI 3 1 1 5

INSTITUTO COMERCIAL DEL VALLE - INCOVAL 1 2 2 5

COLEGIO BILINGUE DIANA OESE 2 1 2 5

GIMNASIO BUENAVENTURA 1 2 1 1 5

COLEGIO DE PROCEDENCIACARRERAS

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 12: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

12

Colegio de procedencia de los inscritos a los programas de pregrado, por facultad

Ver gráfico

INGENIERIACIENCIAS DE LA

SALUDCIENCIAS ECONOMICAS Y

ADMINISTRATIVASHUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESTOTAL GENERAL

CENTRO YUMBO COMFAMILIAR ANDI 2 1 2 5

COLEGIO SAN PEDRO CLAVER 1 3 4

ACADEMIA MILITAR GENERAL JOSE MARIA CABAL 2 2 4

COLEGIO CATOLICO 2 2 4

COLEGIO PARROQUIAL DIVINO SALVADOR 2 2 4

COLEGIO MONTICELLO 1 2 1 4

COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BOSCO 3 1 4

GIMNASIO CALIBIO 1 2 1 4

COLEGIO ALEJANDRIA 1 2 1 4

LICEO TALLER SAN MIGUEL S.A.S 2 2 4

COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS 2 1 1 4

COLEGIO ANGLOAMERICANO 1 2 1 4

INSTITUTO COMERCIAL DEL PACIFICO 1 1 2 4

COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO 1 1 2 4

COLEGIO INTERNACIONAL LOS CAÑAVERALES 3 1 4

ACADEMIA MILITAR JOAQUIN DE CAYCEDO Y CUERO 2 1 1 4

COLEGIO SANTA ISABEL DE HUNGRIA SEDE CIUDAD 2000 1 3 4

COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER 2 1 3

LICEOS DEL EJERCITO PICHINCHA 2 1 3

CURSO DE VERANO-OTRAS UNIVERSIDADES 1 2 3

COLEGIO FILIPENSE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA 1 1 1 3

INEM JORGE ISAACS 2 1 3

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO JOSE CAMACHO 1 2 3

COLEGIO VILLEGAS 1 2 3

COLEGIO MAYOR SAN FRANCISCO DE ASIS 1 1 1 3

COLEGIO EL DIVINO NIÑO 1 1 1 3

COLEGIO JUANAMBU ASPAEN 1 1 1 3

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL PEDRO ANTONIO MOLINA 3 3

CENTRO EDUCATIVO INDUSTRIAL LUIS MADINA 2 1 3

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL 2 1 3

COLEGIO EKKLESIA 1 1 1 3

LICEO CAMPESTRE CRECER 1 2 3

COLEGIO BENETT 1 2 3

COLEGIO CON 2 O MENOS INSCRITOS 45 60 66 67 238

Total general 312 318 453 365 1448

COLEGIO DE PROCEDENCIACARRERAS

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 13: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

13

Colegio de procedencia de los inscritos a los programas de pregrado, por facultad

19

11

6

118 8

35 6 6 6

15 6

4

10

16

7

4

4 3

55 4

6 614

8

1 6

18

7

10 59

14

13 9 87 8

67

6

8

15

20

15

11 83

68

7 5 3 21

7

2

0

10

20

30

40

50

60

70

CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 14: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

14

Inscritos a los programas de posgrado, por facultad

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD %

Especialización en Administración en Salud 24 5,12%

Especialización en Gerencia Social 26 5,54%

Especialización en Gestión Tributaria 15 3,20%

Especialización en Negocios Internacionales 14 2,99%

Especialización en Finanzas 41 8,74%

Especialización en Mercadeo 11 2,35%

Maestría Administración Empresas 45 9,59%

Maestría Administración Empresas Modalidad Ejecutiva 10 2,13%

Maestría en Economía 11 2,35%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 197 42,00%

Especialización en Cultura de Paz Der.Int.Hu 30 6,40%

Especialización en Derecho Comercial - Bogotá 33 7,04%

Especialización en Derecho Comercial - Seccional 1 0,21%

Especialización en Seguridad Social 12 2,56%

Especialización en Neuropsicología Infantil 22 4,69%

Especialización en Psic y Des. Organizacional 30 6,40%

Maestria en Derechos Humanos 59 12,58%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 187 39,87%

INGENIERIA

Especialización en Gerencia de Construcciones 21 4,48%

Especialización en Ing. de la Calidad 4 0,85%

Especialización en Logística Integral 14 2,99%

Especialización en Sist. Geren. Informática 7 1,49%

Especialización en Sistemas Gerenciales Ing. 18 3,84%

Maestría en Ingeniería 21 4,48%

Total INGENIERIA 85 18,12%

Total general 469 100,00%

2012-2PROGRAMAS POR FACULTAD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Page 15: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

15

Inscritos a los programas de posgrado, por facultad

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

2111

45144

1014

30

22

12

59

33

26

187

41

15

30

21

24

11

0

50

100

150

200

250

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

22/11/2012

20122 - 014: Maestría en Ingeniería 20122 - 075: Maestría en Economía 20122 - 076: Maestría Administración Empre20122 - 11: Esp. en Logística Integral 20122 - 20002: Esp. en Ing. de la Calidad 20122 - 21001: Maestría en Admón-Modalidad Ej20122 - 21002: Esp.Negocios Internacionales 20122 - 22001: Esp.Psic y Des. Organizacional 20122 - 22002: Esp.Neuropsicología Infantil20122 - 22003: Esp.en Seguridad Social 20122 - 22005: Maestría en Derechos Humanos 20122 - 22006: Esp. En Derecho Comercial20122 - 3: Esp. En Gerencia Social 20122 - 4: Esp. Sistemas Gerenciales Ing. 20122 - 42: Esp. Sist. Geren. Informática20122 - 52: Especialización en Finanzas 20122 - 53: Esp. en Gestión Tributaria 20122 - 69: Esp. Cultura de Paz Der.Int.Hu20122 - 7: Esp Gerencia de Construcciones 20122 - 72: Esp. Administración en Salud 20122 - 73: Especialización en Mercadeo20122 - 83: Esp. En Derecho Comercial

Page 16: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

16

Ciudad de procedencia de los inscritos a los programas de posgrado, por facultad

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA TOTAL GENERAL

SANTIAGO DE CALI 153 120 54 327

BOGOTA 11 20 10 41

POPAYAN 4 20 7 31

MANIZALES 5 2 2 9

TULUA 6 2 1 9

PASTO 3 5 1 9

MEDELLIN 3 2 2 7

(en blanco) 1 4 5

BARRANQUILLA 1 3 1 5

ARMENIA 2 1 1 4

PEREIRA 1 1 1 3

PALMIRA 1 1 1 3

IBAGUE 1 1 2

NEIVA 1 1 2

BUCARAMANGA 1 1 2

GUAPI 1 1

VALLEDUPAR 1 1

PAMPLONA 1 1

CATAÑA 1 1

QUIBDO 1 1

DOS QUEBRADAS 1 1

GUAYAQUIL 1 1

ROLDANILLO 1 1

GUADALAJARA DE BUGA 1 1

FLORENCIA 1 1

Total general 197 187 85 469

FACULTAD

CIUDADES

Page 17: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

17

Ciudad de procedencia de los inscritos a los programas de posgrado, por facultad

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

153

11 4 5 6 3 3 1 12 1 1 1

120

20 20 22 5 2 3 4 1 1 1 1 1

54

107

21 1 2

1 1 1 1 1 1 10

50

100

150

200

250

300

350

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

Page 18: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

18

Institución de procedencia de los inscritos a los programas de posgrado, por facultad

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Maestr

ía en Inge

niería

Maestr

ía en Economía

Maestr

ía Administ

ración Empre

Esp. e

n Logís

tica In

tegral

Esp. e

n Ing.

de la Calid

ad

Maestr

ía en Admón-Modali

dad Ej

Esp.N

egocio

s Intern

acionale

s

Esp.Psic

y Des.

Organiza

cional

Esp.N

europsic

ología In

fantil

Esp.en Se

gurid

ad Socia

l

Maestr

ía en Derechos H

umanos

Esp. E

n Derecho Comerci

al

Esp. E

n Gerencia

Socia

l

Esp. S

istemas

Gerenciales I

ng.

Esp. S

ist. G

eren. Inform

ática

Especia

lizació

n en Finan

zas

Esp. e

n Gestión Trib

utaria

Esp. C

ultura de Paz D

er.Int.H

u

Esp Gerencia

de Construcci

ones

Esp. A

dministració

n en Salud

Especia

lizació

n en Merca

deo

Esp. E

n Derecho Comerci

al

Total general

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA -CALI- 10 1 25 2 2 3 9 6 11 12 2 4 4 19 5 3 1 7 1 127

UNIVERSIDAD DEL VALLE 1 5 3 2 1 2 7 3 1 3 1 6 6 41

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI (USACA) 1 1 2 1 1 3 4 3 1 4 1 4 3 29

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE 1 6 2 1 1 2 1 1 1 2 18

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2 1 4 1 1 2 4 3 18

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI 1 1 1 1 2 3 2 1 1 1 2 16

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - CALI 1 1 1 1 2 3 1 1 1 2 1 15

UNIVERSIDAD ICESI 1 1 2 2 1 1 4 1 1 14

UNIVERSIDAD LIBRE-CALI 1 2 1 1 2 1 6 14

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 3 2 2 2 1 10

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA 1 2 1 2 1 1 8

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA 1 2 1 2 2 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - BOGOTA 1 1 2 2 1 1 8

Otra Institución 1 2 1 1 1 1 1 8

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA-POPAYAN 1 3 1 1 1 7

UNIVERSIDAD MARIANA 1 1 1 1 1 1 6

FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN 2 1 1 1 1 6

COLEGIO ODONTOLOGICO COLOMBIANO - CALI 4 1 5

UNIVERSIDAD LIBRE 2 1 1 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE SAN FERNANDO 1 2 1 4

FUNDACION UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO 1 1 1 1 4

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 1 1 1 1 4

UNIVERSIDAD DE CALDAS 2 1 1 4

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES 3 3

(en blanco) 3 3

UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA (UNINCCA) 1 1 1 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-PALMIRA 1 2 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE SALUD 1 2 3

UNAD 1 1

Fundación Universitaria San Martín 1 1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA 1 1

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA-BOGOTA 1 1

ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSE MARIA CORD 1 1

FUNDACION UNIVERSITARIA SEMINARIO TEOLOGICO BAUTIS 1 1

UNIVERSIDAD CATOLICA POPULAR DE RISARALDA 1 1

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 1 1

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-ROLDANILLO 1 1

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO-BUGA 1 1

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 1 1

Total general 21 11 45 14 4 10 14 30 22 12 59 33 26 18 7 41 15 30 21 24 11 1 469

Page 19: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

19

Institución de procedencia de los inscritos a los programas de posgrado, por facultad

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

0

50

100

150

200

250

300

350

20122

127

41

29

1818161514141088887

22/11/2012 - PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA -CALI- 22/11/2012 - UNIVERSIDAD DEL VALLE22/11/2012 - UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI (USACA) 22/11/2012 - UNIVERSIDAD DEL CAUCA22/11/2012 - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE 22/11/2012 - UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI22/11/2012 - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - CALI 22/11/2012 - UNIVERSIDAD LIBRE-CALI22/11/2012 - UNIVERSIDAD ICESI 22/11/2012 - UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA22/11/2012 - PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - BOGOTA 22/11/2012 - UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA22/11/2012 - Otra Institución 22/11/2012 - UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA22/11/2012 - UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA -POPAYAN

Page 20: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

20

Registro Académico

Admisión

•Admitidos a los programas de pregrado, por facultad

•Colegio de procedencia de los admitidos a los programas de pregrado

•Ciudad de procedencia de los admitidos a los programas de pregrado

• Tasa de absorción de los admitidos vs. los inscritos a los programas de pregrado •Admitidos a los programas de posgrado, por facultad

• Tasa de absorción de los admitidos vs. los inscritos a los programas de posgrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 21: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

21

Admitidos a los programas de pregrado, por facultad

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 116 10,68%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 116 10,68%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 146 13,44%

Administración de Empresas Noc 58 5,34%

Contaduría Pública 36 3,31%

Economía 53 4,88%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 293 26,98%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 57 5,25%

Artes Visuales 35 3,22%

Ciencia Política 31 2,85%

Comunicación 39 3,59%

Derecho 105 9,67%

Diseño de Comunicación Visual 46 4,24%

Filosofía 4 0,37%

Psicología 58 5,34%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 375 34,53%

INGENIERIA

Biología 14 1,29%

Ingeniería Civil 104 9,58%

Ingeniería de Sistemas 27 2,49%

Ingeniería Electrónica 25 2,30%

Ingeniería Industrial 130 11,97%

Matemáticas Aplicadas 2 0,18%

Total INGENIERIA 302 27,81%

Total general 1086 100,00%

2012-2CARRERAS POR FACULTAD

Page 22: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

22

Admitidos a los programas de pregrado, por facultad

130

214

46

354

57

116

104

2527

36

58

105

31

146

53

58

39

0

50

100

150

200

250

300

350

400

CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

15/11/2012

20122 - 10: Ingeniería Industrial 20122 - 10001: Matemáticas Aplicadas 20122 - 10002: Biología

20122 - 12001: Diseño de Comunicación Visual 20122 - 12002: Artes Visuales 20122 - 12003: Filosofía

20122 - 12004: Arquitectura 20122 - 13000: Medicina 20122 - 20: Ingeniería Civil

20122 - 30: Ingeniería Electrónica 20122 - 40: Ingeniería de Sistemas 20122 - 50: Contaduría Pública

20122 - 60: Psicología 20122 - 61: Derecho 20122 - 68: Ciencia Política

20122 - 70: Administración de Empresas 20122 - 71: Economía 20122 - 79: Administración de Empresas Noc

20122 - 88: Comunicación

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 23: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

23

Colegio de procedencia de los admitidos a los programas de pregrado

Continúa

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA TOTAL GENERAL

COLEGIO BERCHMANS 13 10 17 15 55

Otra Institución 1 14 4 17 36

COLEGIO FRANCISCANO DE FRAY DAMIAN GONZALEZ 1 7 7 13 28

COLEGIO HISPANOAMERICANO 7 4 5 11 27

LICEO BENALCAZAR 6 3 14 3 26

COLEGIO BENNETT 5 8 7 1 21

COLEGIO FRANCISCANO DE PIO XII 3 6 7 5 21

COLEGIO JEFFERSON 3 4 8 6 21

COLEGIO SAN ANTONIO MARIA CLARET 4 4 5 7 20

COLEGIO LACORDAIRE 2 4 7 6 19

COLEGIO COLOMBO BRITANICO 3 6 7 3 19

COLEGIO SAN LUIS GONZAGA 5 7 6 18

INSTITUTO LA CAMPIÑA 1 12 3 1 17

LICEO DE LOS ANDES 2 2 5 7 16

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS VALLE DEL LIL 2 5 7 1 15

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS 1 1 6 7 15

COLEGIO SANTA DOROTEA 2 9 3 14

COLEGIO MAYOR ALFEREZ REAL 1 3 2 8 14

COLEGIO AMERICANO 2 8 3 13

COLEGIO AGUSTINIANO 2 11 13

COLEGIO LAURETTA BENDER 2 2 5 2 11

COLEGIO INGLES DE LOS ANDES 2 1 6 2 11

GIMNASIO LA COLINA 1 3 4 3 11

COLEGIO LOS ANGELES DEL NORTE 2 2 4 3 11

LICEO FRANCES PAUL VALERY 1 3 3 4 11

COLEGIO BOLIVAR 3 7 1 11

COLEGIO FREINET 1 1 4 5 11

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA LA PRESENTACION 1 3 5 1 10

COLEGIO PHILADELPHIA 4 4 2 10

CENTRO EDUCATIVO ETIEVAN COLEGIO ENCUENTROS 1 2 5 2 10

FACULTADCOLEGIO DE PROCEDENCIA

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 24: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

24

Colegio de procedencia de los admitidos a los programas de pregrado

Continúa

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA TOTAL GENERAL

COLEGIO LA ARBOLEDA 1 3 4 2 10

COLEGIO LEONISTICO LA MERCED 1 2 6 1 10

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION 5 1 3 9

COLEGIO ALEMAN 2 2 2 3 9

COLEGIO REYES CATOLICOS 1 4 2 2 9

LICEO JUAN XXIII 5 2 2 9

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL SAN JUAN BOSCO 4 2 3 9

LICEO TACURI 4 3 2 9

SEMINARIO DIOCESANO DE CRISTO SACERDOTE 4 4 8

COLEGIO MILITAR GENERAL AGUSTIN CODAZZI 1 3 4 8

COLEGIO IDEAS 7 1 8

GIMNASIO CENTRAL DEL VALLE 2 2 3 1 8

COLEGIO LUIS HORACIO GOMEZ 1 6 1 8

LICEO LOS ALPES 1 1 5 7

COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACION 1 2 3 1 7

COLEGIO SAN JOSE DE TARBES 3 3 1 7

COLEGIO Y CENTRO DE ARTE JUVENILIA 1 2 2 2 7

COLEGIO COMFANDI EL PRADO 3 4 7

COLEGIO COOMEVA 1 4 2 7

COLEGIO CHAMPAGNAT 2 1 2 2 7

COLEGIO LOS ANDES 3 4 7

COLEGIO LEON DE GREIFF 1 1 2 3 7

COLEGIO EL CARMELO 3 3 6

LICEO QUIAL 3 3 6

REAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS 1 2 3 6

COLEGIO NUESTRA SENORA DE LA GRACIA 1 4 1 6

COLEGIO DE SAN FRANCISCO JAVIER 3 1 1 1 6

CENTRO EDUCATIVO COMFANDI MIRAFLORES 1 4 1 6

CAMPESTRE AMERICANO 1 3 1 5

CENTRO YUMBO COMFAMILIAR ANDI 2 1 2 5

COLEGIO DE PROCEDENCIAFACULTAD

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 25: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

25

Colegio de procedencia de los admitidos a los programas de pregrado

Ver gráfico

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA TOTAL GENERAL

COLEGIO SANTA MARIA STELLA MARIS 1 1 2 1 5

COLEGIO SAN JOSE 2 1 2 5

COLEGIO EL PINAR 3 2 5

COLEGIO BILINGUE DIANA OESE 2 1 2 5

COLEGIO DE LA PRESENTACION AGUACATAL 2 1 2 5

COLEGIO MAYOR SAN ANTONIO DE PADUA 1 2 2 5

COLEGIO EXTRANJERO 1 2 1 1 5

COLEGIO MARIA AUXILIADORA 1 4 5

FUNDACION EDUCATIVA LIDERES 2 2 1 5

CENTRO COMERCIAL DE EDUCACION MEDIA EL AMPARO 1 3 4

INSTITUTO CHAMPAGNAT 1 3 4

COLEGIO COLOMBO FRANCES 4 4

COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS 2 1 1 4

COLEGIO MONTICELLO 1 2 1 4

INSTITUTO TALENTOS 1 1 2 4

COLEGIO SANTA MARIANA DE JESUS 1 2 1 4

GIMNASIO BUENAVENTURA 2 1 1 4

COLEGIO DE LA SAGRADA FAMILIA 2 1 1 4

COLEGIO CON 3 O MENOS INSCRITOS 15 90 71 67 243

Total general 116 293 375 302 1086

COLEGIO DE PROCEDENCIAFACULTAD

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 26: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

26

Colegio de procedencia de los admitidos a los programas de pregrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

13

1 17 6 5 3 3 4 3 2 1 2 1 2

10

147

43

8

4 6 4 64

5

12

21

5

17

4

75

14 7

87

57

7 7

3

56

7

15

17

13 113

16 5

7 36 6

1

7 71

0

10

20

30

40

50

60

COLEGIO BERCHMANS COLEGIO FRANCISCANO DE FRAY DAMIAN GONZALEZ

LICEO BENALCAZAR COLEGIO JEFFERSON COLEGIO SAN ANTONIO MARIA CLARET

COLEGIO LACORDAIRE INSTITUTO LA CAMPIÑA COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS

15/11/2012

20122 - CIENCIAS DE LA SALUD 20122 - CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 20122 - HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 20122 - INGENIERIA

Page 27: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

27

Ciudad de procedencia de los admitidos a los programas de pregrado

Ver gráfico

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA TOTAL GENERAL

SANTIAGO DE CALI 90 202 257 193 742

(en blanco) 4 45 41 31 121

PALMIRA 2 4 17 28 51

YUMBO 4 8 9 9 30

POPAYAN 1 6 14 8 29

GUADALAJARA DE BUGA 4 5 10 8 27

PASTO 3 5 4 8 20

BOGOTA D.C. 3 4 3 10

BUENAVENTURA 2 1 3 6

TULUA 3 2 5

MEDELLIN 2 1 1 4

CARTAGO 4 4

MANIZALES 2 1 1 4

CIUDADES CON 2 O MENOS ADMITIDOS 6 7 12 8 33

Total general 116 293 375 302 1086

2012-2

CIUDAD DE PROCEDENCIA

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 28: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

28

Ciudad de procedencia de los admitidos a los programas de pregrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

90

4 2 4

193

4 3 2 1 1

202

454 8 6 5 5 3 2 3 2 1 1

257

41

17 9 14 10 4 4 1 4 1 1 1 11

31

28 98 8 8 3 3 2

1 1 10

100

200

300

400

500

600

15/11/2012

20122 - CIENCIAS DE LA SALUD 20122 - CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 20122 - HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 20122 - INGENIERIA

Page 29: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

29

Tasa de absorción de los admitidos vs. los inscritos a los programas de pregrado

Ver gráfico

CARRERAS POR FACULTAD TOTAL INSCRITOS TOTAL ADMITIDOS% TASA DE

ABSORCION

Medicina 172 105 61,05

Administración de Empresas 142 121 85,21

Administración de Empresas Nocturno 63 58 92,06

Contaduría Pública 25 24 96

Contaduría Pública Diurna 13 13 100

Economía 50 45 90

Arquitectura 64 43 67,19

Artes Visuales 24 19 79,17

Ciencia Política 16 15 93,75

Comunicación 28 26 92,86

Derecho 78 67 85,9

Diseño de Comunicación Visual 53 37 69,81

Filosofía 16 14 87,5

Psicología 66 58 87,88

Biología 18 16 88,89

Ingeniería Civil 100 78 78

Ingeniería de Sistemas 10 8 80

Ingeniería Electrónica 27 25 92,59

Ingeniería Industrial 96 81 84,38

Matemáticas Aplicadas 12 10 83,33

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 30: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

Tasa de absorción de los admitidos vs. los inscritos a los programas de pregrado

30

172142

63

25 13

5064

24 16 28

7853

16

66

18

100

1027

96

12

105

121

58

24

13

4543

1915

26

67

37

14

58

16

78

8

25

81

10

61

85

9296

100

90

67

79

94 93

86

70

88 88 89

78 80

93

84 83

0

20

40

60

80

100

120

0

50

100

150

200

250

300

CIENCIAS DE LA

SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

25/06/2012

20121 - Mín de CANTIDAD_INSCRITOS 20121 - Mín de CANTIDAD_ADMITIDOS 20121 - Suma de TASA_ABSORCION

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 31: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

31

Admitidos a los programas de posgrado, por facultad

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD %

Especialización en Administración en Salud 23 5,34%

Especialización en Gerencia Social 25 5,80%

Especialización en Gestión Tributaria 15 3,48%

Especialización en Negocios Internacionales 14 3,25%

Especialización en Finanzas 25 5,80%

Especialización en Mercadeo 9 2,09%

Maestría Administración de Empresas 38 8,82%

Maestría Administración de Empresas Modalidad Ejecutiva 10 2,32%

Maestría en Economía 10 2,32%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 169 39,21%

Especialización en Cultura de Paz Der.Int.Hu 30 6,96%

Especialización en Derecho Comercial - Bogotá 32 7,42%

Especialización en Derecho Comercial - Seccional 1 0,23%

Especialización en Seguridad Social 12 2,78%

Especialización en Neuropsicología Infantil 21 4,87%

Especialización en Psic y Des. Organizacional 28 6,50%

Maestría en Derechos Humanos 54 12,53%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 178 41,30%

INGENIERIA

Especialización en Gerencia de Construcciones 20 4,64%

Especialización en Ing. de la Calidad 4 0,93%

Especialización en Logística Integral 14 3,25%

Especialización en Sist. Geren. Informática 7 1,62%

Especialización en Sistemas Gerenciales Ing. 18 4,18%

Maestría en Ingeniería 21 4,87%

Total INGENIERIA 84 19,49%

Total general 431 100%

2012-2FACULTAD Y CARRERA

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Page 32: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

32

Admitidos a los programas de posgrado, por facultad

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

2110

38 14

4

10

14

28

21

12

54

32

25

18

7

25

15

30

20

23

9

1

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

15/11/2012

20122 - 014: Maestría en Ingeniería 20122 - 075: Maestría en Economía 20122 - 076: Maestría Administración Empre 20122 - 11: Esp. en Logística Integral

20122 - 20002: Esp. en Ing. de la Calidad 20122 - 21001: Maestría en Admón-Modalidad Ej 20122 - 21002: Esp.Negocios Internacionales 20122 - 22001: Esp.Psic y Des. Organizacional

20122 - 22002: Esp.Neuropsicología Infantil 20122 - 22003: Esp.en Seguridad Social 20122 - 22005: Maestría en Derechos Humanos 20122 - 22006: Esp. En Derecho Comercial

20122 - 3: Esp. En Gerencia Social 20122 - 4: Esp. Sistemas Gerenciales Ing. 20122 - 42: Esp. Sist. Geren. Informática 20122 - 52: Especialización en Finanzas

20122 - 53: Esp. en Gestión Tributaria 20122 - 69: Esp. Cultura de Paz Der.Int.Hu 20122 - 7: Esp Gerencia de Construcciones 20122 - 72: Esp. Administración en Salud

20122 - 73: Especialización en Mercadeo 20122 - 83: Esp. En Derecho Comercial

Page 33: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

33

Tasa de absorción de los admitidos vs. los inscritos a los programas de posgrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

PROGRAMA POR FACULTAD INSCRITOS ADMITIODS % TASA ABSORCION

Especialización en Administración en Salud 24 23 96%

Especialización en Gerencia Social 26 25 96%

Especialización en Gestión Tributaria 15 15 100%

Especialización en Negocios Internacionales 14 14 100%

Especialización en Finanzas 41 25 61%

Especialización en Mercadeo 11 9 82%

Maestría Administración de Empresas 45 38 84%

Maestía Administración de Empresas Modalidad Ejecutiva 10 10 100%

Maestría en Economía 11 10 91%

Especialización en Cultura de Paz Der.Int.Hu 30 30 100%

Especialización en Derecho Comercial - Bogotá 33 32 97%

Especialización en Derecho Comercial - Seccional 1 1 100%

Especialización en Seguridad Social 12 12 100%

Especialización en Neuropsicología Infantil 22 21 95%

Especialización en Psic y Des. Organizacional 30 28 93%

Maestria en Derechos Humanos 59 54 92%

INGENIERIA

Especialización en Gerencia de Construcciones 21 20 95%

Especialización en Ing. de la Calidad 4 4 100%

Especialización en Logística Integral 14 14 100%

Especialización en Sist. Geren. Informática 7 7 100%

Especialización en Sistemas Gerenciales Ing. 18 18 100%

Maestría en Ingeniería 21 21 100%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Page 34: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

34

Tasa de absorción de los admitidos vs. los inscritos a los programas de posgrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

24 2615 14

41

11

45

10 11

30 33

112

2230

59

214

14 718 21

23 25

15 14

25

9

38

10 10

3032

1

12

21

28

54

20

4

14

7

1821

0,96 0,961,00 1,00

0,61

0,82 0,84

1,00

0,91

1,00 0,97 1,00 1,000,95 0,93 0,92

0,951,00 1,00 1,00 1,00 1,00

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

0

20

40

60

80

100

120

INSCRITOS ADMITIODS % TASA ABSORCION

Page 35: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

35

Registro Académico

Matrícula

•Matrícula total y de neojaverianos a los programas de pregrado

•Matriculados por cohorte a los programas de pregrado en el período

• Créditos matriculados en el período por los estudiantes de los programas de pregrado

•Ubicación semestral de los estudiantes matriculados a los programas de pregrado, que se determina a partir de los créditos aprobados

•Tasa de absorción de los matriculados por primera vez (neojaverianos) vs. los inscritos a los programas de pregrado

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 36: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

36

Matrícula

• Matrícula total y de neojaverianos a los programas de posgrado

• Tasa de absorción de los matriculados por primera vez (neojaverianos) vs. los inscritos a los programas de posgrado

Registro Académico

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 37: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

37

Matrícula total y de neojaverianos a los programas de pregrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 371 6,48%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 371 6,48%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 732 12,78%

Administración de Empresas Noc 471 8,22%

Contaduría Pública 245 4,28%

Contaduría Pública Diurna 81 1,41%

Economía 291 5,08%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 1820 31,77%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 136 2,37%

Artes Visuales 148 2,58%

Ciencia Política 116 2,03%

Comunicación 277 4,84%

Derecho 579 10,11%

Diseño de Comunicación Visual 270 4,71%

Filosofía 26 0,45%

Psicología 415 7,25%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 1967 34,34%

INGENIERIA

Biología 39 0,68%

Ingenieria Civil 424 7,40%

Ingeniería de Sistemas 126 2,20%

Ingeniería Electrónica 154 2,69%

Ingeniería Industrial 811 14,16%

Matemáticas Aplicadas 16 0,28%

Total INGENIERIA 1570 27,41%

Total general 5728 100,00%

2012-2FACULTAD

Page 38: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

38

Matrícula total y de neojaverianos a los programas de pregrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

732

471

136

148

39

116

277

245

81

579

270

29126

424

126

154

811

16

371

415

0

500

1000

1500

2000

2500

CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

20122

16/11/2012

Administración de Empresas Administración de Empresas Noc Arquitectura Artes VisualesBiología Ciencia Política Comunicación Contaduría PúblicaContaduría Pública Diurna Derecho Diseño de Comunicación Visual EconomíaFilosofía Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas Ingeniería ElectrónicaIngeniería Industrial Matemáticas Aplicadas Medicina Psicología

Page 39: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

39

Matriculados por cohorte a los programas de pregrado en el período

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

COHORTE

Administració

n de Empresas

Administració

n de Empresas N

octurn

o

Arquite

ctura

Artes V

isuales

Biología

Ciencia Políti

ca

Comunicació

n

Contaduría Públic

a

Contaduría Públic

a Diurna

Derecho

Diseño de Comunica

ción Visu

al

Economía

Filoso

fía

Ingenieria

Civil

Ingeniería

de Siste

mas

Ingeniería

Electrónica

Ingeniería

Industr

ial

Matemáti

cas A

plicadas

Medicina

Psicología

TOTAL GENERAL

20051 1 2 3 2 1 1 3 4 17

20052 5 1 2 3 1 1 3 3 5 3 1 28

20061 4 1 7 4 5 3 6 3 33

20062 7 5 2 4 2 11 3 5 5 6 15 8 73

20071 6 14 4 16 2 3 8 4 4 4 17 13 95

20072 22 23 2 15 21 6 44 11 14 8 4 53 27 250

20081 27 27 4 9 9 1 19 8 12 5 6 29 20 176

20082 75 32 12 15 46 13 6 50 20 20 27 13 16 81 2 47 475

20091 41 31 14 7 18 13 6 30 15 20 23 5 5 47 27 302

20092 59 35 13 6 11 22 14 6 46 29 25 2 39 13 16 87 4 43 470

20101 60 38 15 7 17 13 12 33 32 21 3 20 5 1 59 44 26 406

20102 73 40 28 13 2 6 28 11 9 72 37 36 1 47 5 23 82 4 64 34 615

20111 62 33 24 16 5 11 19 24 5 37 32 21 1 29 6 9 67 1 52 20 474

20112 74 50 24 18 9 16 38 19 16 86 37 38 6 47 16 16 91 2 67 41 711

20121 85 68 21 16 7 11 18 24 10 50 29 29 8 61 6 15 60 3 71 46 638

20122 130 75 39 31 10 23 33 39 85 39 43 5 88 24 20 107 73 47 911

TOTAL GENERAL 732 471 136 148 39 116 277 245 81 579 270 291 26 424 126 154 811 16 371 415 5728

Page 40: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

40

Créditos matriculados en el período por los estudiantes de los programas de pregrado

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 0,00% 0,00% 6 0,10% 12 0,21% 2 0,03% 5 0,09% 7 0,12% 10 0,17% 16 0,28% 43 0,75% 3 0,05%

Administración de Empresas Nocturno 0,00% 0,00% 1 0,02% 9 0,16% 2 0,03% 8 0,14% 6 0,10% 2 0,03% 71 1,24% 3 0,05% 7 0,12%

Contaduría Pública 0,00% 0,00% 1 0,02% 2 0,03% 2 0,03% 5 0,09% 5 0,09% 5 0,09% 30 0,52% 3 0,05% 1 0,02%

Contaduría Pública Diurna 0,00% 0,00% 1 0,02% 2 0,03% 1 0,02% 2 0,03% 1 0,02% 2 0,03% 0,00% 5 0,09% 2 0,03%

Economía 1 0,02% 0,00% 5 0,09% 8 0,14% 0,00% 0,00% 3 0,05% 1 0,02% 6 0,10% 11 0,19% 3 0,05%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 1 0,02% 0,00% 14 0,24% 33 0,58% 7 0,12% 20 0,35% 22 0,38% 20 0,35% 123 2,15% 65 1,13% 16 0,28%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 0,00% 0,00% 1 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1 0,02% 1 0,02% 4 0,07% 1 0,02%

Artes Visuales 0,00% 0,00% 2 0,03% 4 0,07% 1 0,02% 0,00% 4 0,07% 1 0,02% 5 0,09% 14 0,24% 1 0,02%

Ciencia Política 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2 0,03% 4 0,07% 3 0,05% 0,00% 10 0,17% 0,00%

Comunicación 0,00% 0,00% 5 0,09% 1 0,02% 2 0,03% 3 0,05% 3 0,05% 4 0,07% 14 0,24% 30 0,52% 4 0,07%

Derecho 2 0,03% 1 0,02% 2 0,03% 1 0,02% 0,00% 2 0,03% 1 0,02% 1 0,02% 2 0,03% 23 0,40% 1 0,02%

Diseño de Comunicación Visual 0,00% 0,00% 1 0,02% 1 0,02% 0,00% 4 0,07% 5 0,09% 4 0,07% 5 0,09% 10 0,17% 3 0,05%

Filosofía 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 5 0,09% 0,00% 0,00% 2 0,03% 1 0,02% 3 0,05% 1 0,02%

Psicología 0,00% 0,00% 9 0,16% 0,00% 4 0,07% 1 0,02% 3 0,05% 4 0,07% 6 0,10% 32 0,56% 4 0,07%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 2 0,03% 1 0,02% 20 0,35% 7 0,12% 12 0,21% 12 0,21% 20 0,35% 20 0,35% 34 0,59% 126 2,20% 15 0,26%

INGENIERIA

Biología 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1 0,02% 0,00% 0,00% 3 0,05% 0,00%

Ingeniería Civil 0,00% 0,00% 1 0,02% 1 0,02% 1 0,02% 1 0,02% 2 0,03% 0,00% 3 0,05% 23 0,40% 2 0,03%

Ingeniería de Sistemas 0,00% 0,00% 1 0,02% 3 0,05% 1 0,02% 1 0,02% 1 0,02% 0,00% 5 0,09% 19 0,33% 2 0,03%

Ingeniería Electrónica 0,00% 0,00% 1 0,02% 3 0,05% 1 0,02% 1 0,02% 2 0,03% 3 0,05% 2 0,03% 20 0,35% 2 0,03%

Ingeniería Industrial 0,00% 0,00% 0,00% 3 0,05% 0,00% 1 0,02% 7 0,12% 1 0,02% 10 0,17% 79 1,38% 6 0,10%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 0,00% 1 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 3 0,05% 1 0,02% 0,00% 1 0,02% 0,00%

Total INGENIERIA 0,00% 0,00% 4 0,07% 10 0,17% 3 0,05% 4 0,07% 16 0,28% 5 0,09% 20 0,35% 145 2,53% 12 0,21%

Total general 3 0,05% 1 0,02% 38 0,66% 50 0,87% 22 0,38% 36 0,63% 58 1,01% 45 0,79% 177 3,09% 336 5,87% 43 0,75%

7 8 9 10CARRERAS POR FACULTAD

1 2 3 4 5 60

Page 41: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

41

Créditos matriculados en el período por los estudiantes de los programas de pregrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 0,00% 6 0,10% 9 0,16% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1 0,02% 76 1,33%

0,00% 0,00% 6 0,10% 9 0,16% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1 0,02% 76 1,33%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 21 0,37% 11 0,19% 14 0,24% 22 0,38% 61 1,06% 30 0,52% 42 0,73% 397 6,93% 12 0,21% 9 0,16%

Administración de Empresas Nocturno 13 0,23% 28 0,49% 10 0,17% 39 0,68% 228 3,98% 15 0,26% 6 0,10% 6 0,10% 6 0,10% 2 0,03%

Contaduría Pública 8 0,14% 2 0,03% 5 0,09% 13 0,23% 123 2,15% 15 0,26% 5 0,09% 11 0,19% 3 0,05% 2 0,03%

Contaduría Pública Diurna 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 6 0,10% 1 0,02% 3 0,05% 44 0,77% 4 0,07% 3 0,05%

Economía 3 0,05% 11 0,19% 5 0,09% 5 0,09% 18 0,31% 6 0,10% 14 0,24% 162 2,83% 19 0,33% 3 0,05%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 45 0,79% 52 0,91% 34 0,59% 79 1,38% 436 7,61% 67 1,17% 70 1,22% 620 10,82% 44 0,77% 19 0,33%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 1 0,02% 0,00% 1 0,02% 2 0,03% 4 0,07% 8 0,14% 3 0,05% 109 1,90% 0,00% 0,00%

Artes Visuales 4 0,07% 1 0,02% 3 0,05% 0,00% 4 0,07% 9 0,16% 9 0,16% 85 1,48% 1 0,02% 0,00%

Ciencia Política 0,00% 1 0,02% 1 0,02% 3 0,05% 8 0,14% 1 0,02% 10 0,17% 64 1,12% 7 0,12% 2 0,03%

Comunicación 2 0,03% 1 0,02% 3 0,05% 6 0,10% 4 0,07% 13 0,23% 5 0,09% 156 2,72% 3 0,05% 14 0,24%

Derecho 1 0,02% 4 0,07% 10 0,17% 9 0,16% 9 0,16% 23 0,40% 29 0,51% 28 0,49% 322 5,62% 97 1,69%

Diseño de Comunicación Visual 3 0,05% 7 0,12% 2 0,03% 7 0,12% 11 0,19% 8 0,14% 5 0,09% 190 3,32% 2 0,03% 0,00%

Filosofía 1 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 2 0,03% 0,00% 0,00% 4 0,07% 5 0,09% 2 0,03%

Psicología 21 0,37% 4 0,07% 6 0,10% 8 0,14% 8 0,14% 18 0,31% 31 0,54% 247 4,31% 4 0,07% 3 0,05%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 33 0,58% 18 0,31% 26 0,45% 35 0,61% 50 0,87% 80 1,40% 92 1,61% 883 15,42% 344 6,01% 118 2,06%

INGENIERIA

Biología 0,00% 0,00% 0,00% 1 0,02% 5 0,09% 2 0,03% 2 0,03% 25 0,44% 0,00% 0,00%

Ingeniería Civil 3 0,05% 6 0,10% 2 0,03% 7 0,12% 19 0,33% 12 0,21% 70 1,22% 259 4,52% 10 0,17% 0,00%

Ingeniería de Sistemas 1 0,02% 2 0,03% 2 0,03% 1 0,02% 6 0,10% 7 0,12% 30 0,52% 42 0,73% 1 0,02% 1 0,02%

Ingeniería Electrónica 2 0,03% 2 0,03% 4 0,07% 3 0,05% 3 0,05% 1 0,02% 37 0,65% 65 1,13% 1 0,02% 1 0,02%

Ingeniería Industrial 5 0,09% 6 0,10% 6 0,10% 18 0,31% 24 0,42% 22 0,38% 56 0,98% 521 9,10% 32 0,56% 4 0,07%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 1 0,02% 1 0,02% 1 0,02% 0,00% 0,00% 2 0,03% 5 0,09% 0,00% 0,00%

Total INGENIERIA 11 0,19% 17 0,30% 15 0,26% 31 0,54% 57 1,00% 44 0,77% 197 3,44% 917 16,01% 44 0,77% 6 0,10%

Total general 89 1,55% 87 1,52% 81 1,41% 154 2,69% 543 9,48% 191 3,33% 359 6,27% 2420 42,25% 433 7,56% 219 3,82%

19 201811 13 14 15 16 1712CARRERAS POR FACULTAD

Page 42: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

42

Créditos matriculados en el período por los estudiantes de los programas de pregrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%CANTIDAD CREDITOS

%

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 4 0,07% 15 0,26% 17 0,30% 48 0,84% 43 0,75% 53 0,93% 58 1,01% 39 0,68% 2 0,03% 371 6,48%

4 0,07% 15 0,26% 17 0,30% 48 0,84% 43 0,75% 53 0,93% 58 1,01% 39 0,68% 2 0,03% 371 6,48%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 6 0,10% 3 0,05% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 732 12,78%

Administración de Empresas Nocturno 8 0,14% 0,00% 1 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 471 8,22%

Contaduría Pública 4 0,07% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 245 4,28%

Contaduría Pública Diurna 4 0,07% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 81 1,41%

Economía 5 0,09% 1 0,02% 1 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 291 5,08%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 27 0,47% 4 0,07% 2 0,03% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1820 31,77%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 136 2,37%

Artes Visuales 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 148 2,58%

Ciencia Política 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 116 2,03%

Comunicación 4 0,07% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 277 4,84%

Derecho 10 0,17% 0,00% 0,00% 1 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 579 10,11%

Diseño de Comunicación Visual 1 0,02% 1 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 270 4,71%

Filosofía 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 26 0,45%

Psicología 2 0,03% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 415 7,25%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 17 0,30% 1 0,02% 0,00% 1 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1967 34,34%

INGENIERIA

Biología 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 39 0,68%

Ingeniería Civil 2 0,03% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 424 7,40%

Ingeniería de Sistemas 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 126 2,20%

Ingeniería Electrónica 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 154 2,69%

Ingeniería Industrial 10 0,17% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 811 14,16%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 16 0,28%

Total INGENIERIA 12 0,21% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1570 27,41%

Total general 60 1,05% 20 0,35% 19 0,33% 49 0,86% 43 0,75% 53 0,93% 58 1,01% 39 0,68% 2 0,03% 5728 100,00%

TOTAL GENERAL21 22 23 24 25 26 27 28 29CARRERAS POR FACULTAD

Page 43: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

43

Créditos matriculados en el período por los estudiantes de los programas de pregrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

0

500

1000

1500

2000

2500

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

3 1 38 50 22 36 58 45

177

336

43 89 87 81154

543

191

359

2420

433

219

60 20 19 49 43 53 58 39 2

Page 44: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

44

Ubicación semestral de los estudiantes matriculados a los programas de pregrado, que se determina a partir de los créditos aprobados

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 77 8,29% 71 11,22% 81 11,52% 44 7,82% 67 10,63% 29 5,79%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 77 8,29% 71 11,22% 81 11,52% 44 7,82% 67 10,63% 29 5,79%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 124 13,35% 80 12,64% 61 8,68% 95 16,87% 91 14,44% 70 13,97%

Administración de Empresas Nocturno 53 5,71% 50 7,90% 33 4,69% 34 6,04% 36 5,71% 41 8,18%

Contaduría Pública 38 4,09% 14 2,21% 19 2,70% 19 3,37% 14 2,22% 13 2,59%

Contaduría Pública Diurna 0,00% 9 1,42% 12 1,71% 5 0,89% 13 2,06% 10 2,00%

Economía 42 4,52% 28 4,42% 35 4,98% 39 6,93% 31 4,92% 29 5,79%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 257 27,66% 181 28,59% 160 22,76% 192 34,10% 185 29,37% 163 32,53%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 45 4,84% 16 2,53% 34 4,84% 23 4,09% 16 2,54% 1 0,20%

Artes Visuales 34 3,66% 21 3,32% 24 3,41% 18 3,20% 8 1,27% 16 3,19%

Ciencia Política 24 2,58% 13 2,05% 13 1,85% 10 1,78% 14 2,22% 7 1,40%

Comunicación 36 3,88% 22 3,48% 36 5,12% 24 4,26% 29 4,60% 26 5,19%

Derecho 94 10,12% 58 9,16% 78 11,10% 53 9,41% 69 10,95% 49 9,78%

Diseño de Comunicación Visual 42 4,52% 29 4,58% 41 5,83% 28 4,97% 41 6,51% 39 7,78%

Filosofía 8 0,86% 9 1,42% 3 0,43% 1 0,18% 3 0,48% 0,00%

Psicología 51 5,49% 47 7,42% 43 6,12% 28 4,97% 34 5,40% 37 7,39%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 334 35,95% 215 33,97% 272 38,69% 185 32,86% 214 33,97% 175 34,93%

INGENIERIA

Biología 10 1,08% 10 1,58% 8 1,14% 3 0,53% 5 0,79% 1 0,20%

Ingenieria Civil 92 9,90% 75 11,85% 51 7,25% 40 7,10% 38 6,03% 31 6,19%

Ingeniería de Sistemas 25 2,69% 10 1,58% 13 1,85% 11 1,95% 14 2,22% 9 1,80%

Ingeniería Electrónica 22 2,37% 15 2,37% 19 2,70% 10 1,78% 22 3,49% 8 1,60%

Ingeniería Industrial 112 12,06% 52 8,21% 97 13,80% 76 13,50% 83 13,17% 83 16,57%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 4 0,63% 2 0,28% 2 0,36% 2 0,32% 2 0,40%

Total INGENIERIA 261 28,09% 166 26,22% 190 27,03% 142 25,22% 164 26,03% 134 26,75%

Total general 929 100% 633 100% 703 100% 563 100% 630 100% 501 100%

1 2 3 4 5 6FACULTAD

Page 45: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

45

Ubicación semestral de los estudiantes matriculados a los programas de pregrado, que se determina a partir de los créditos aprobados

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 2 0,40% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 371 6,48%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 2 0,40% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 371 6,48%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 72 14,29% 75 16,67% 58 12,21% 6 2,29% 0,00% 732 12,78%

Administración de Empresas Nocturno 35 6,94% 32 7,11% 52 10,95% 57 21,76% 48 61,54% 471 8,22%

Contaduría Pública 23 4,56% 36 8,00% 27 5,68% 20 7,63% 22 28,21% 245 4,28%

Contaduría Pública Diurna 6 1,19% 13 2,89% 11 2,32% 1 0,38% 1 1,28% 81 1,41%

Economía 28 5,56% 21 4,67% 30 6,32% 7 2,67% 1 1,28% 291 5,08%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 164 32,54% 177 39,33% 178 37,47% 91 34,73% 72 92,31% 1820 31,77%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 1 0,20% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 136 2,37%

Artes Visuales 12 2,38% 12 2,67% 3 0,63% 0,00% 0,00% 148 2,58%

Ciencia Política 11 2,18% 10 2,22% 12 2,53% 2 0,76% 0,00% 116 2,03%

Comunicación 29 5,75% 44 9,78% 28 5,89% 3 1,15% 0,00% 277 4,84%

Derecho 54 10,71% 34 7,56% 44 9,26% 46 17,56% 0,00% 579 10,11%

Diseño de Comunicación Visual 30 5,95% 16 3,56% 4 0,84% 0,00% 0,00% 270 4,71%

Filosofía 2 0,40% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 26 0,45%

Psicología 47 9,33% 32 7,11% 55 11,58% 38 14,50% 3 3,85% 415 7,25%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 186 36,90% 148 32,89% 146 30,74% 89 33,97% 3 3,85% 1967 34,34%

INGENIERIA

Biología 2 0,40% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 39 0,68%

Ingenieria Civil 31 6,15% 29 6,44% 23 4,84% 14 5,34% 0,00% 424 7,40%

Ingeniería de Sistemas 13 2,58% 9 2,00% 9 1,89% 10 3,82% 3 3,85% 126 2,20%

Ingeniería Electrónica 18 3,57% 13 2,89% 13 2,74% 14 5,34% 0,00% 154 2,69%

Ingeniería Industrial 87 17,26% 72 16,00% 105 22,11% 44 16,79% 0,00% 811 14,16%

Matemáticas Aplicadas 1 0,20% 2 0,44% 1 0,21% 0,00% 0,00% 16 0,28%

Total INGENIERIA 152 30,16% 125 27,78% 151 31,79% 82 31,30% 3 3,85% 1570 27,41%

Total general 504 100% 450 100% 475 100% 262 100% 78 100% 5728 100%

10 11 TOTAL GENERALFACULTAD

7 8 9

Page 46: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

46

Ubicación semestral de los estudiantes matriculados a los programas de pregrado, que se determina a partir de los créditos aprobados

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

77 71 8144 67

292

257

181 160192

185

163164 177 178

91 72

334

215272

185214

175186 148 146

89

3

261

166

190

142

164

134 152

125 151

82

3

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

16/11/2012

20122 - CIENCIAS DE LA SALUD 20122 - CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 20122 - HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 20122 - INGENIERIA

Page 47: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

47

Tasa de absorción de los matriculados por primera vez (neojaverianos) vs. los inscritos a los programas de pregrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

FACULTAD INSCRITOS MATRICULADOS % TASA ABSORCION

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 312 73 0,23

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 165 127 0,77

Administración de Empresas Nocturno 62 48 0,77

Contaduría Pública 37 33 0,89

Economía 54 43 0,80

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 71 39 0,55

Artes Visuales 37 31 0,84

Ciencia Política 32 23 0,72

Comunicación 42 33 0,79

Derecho 126 85 0,67

Diseño de Comunicación Visual 60 39 0,65

Filosofía 4 5 1,25

Psicología 81 47 0,58

INGENIERIA

Biología 14 10 0,7

Ingeniería Civil 132 88 0,7

Ingeniería de Sistemas 29 24 0,8

Ingeniería Electrónica 28 20 0,7

Ingeniería Industrial 160 107 0,7

Matemáticas Aplicadas 2 0 0,0

Page 48: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

48

Tasa de absorción de los matriculados por primera vez (neojaverianos) vs. los inscritos a los programas de pregrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

312

165

62 37 54 7137 32 42

126

60

4

81

14

132

29 28

160

2

73

127

48

3343

39

31 2333

85

39

5

47

10

88

24 20

107

0

23%

77% 77%

89%80%

55%

84%

72%79%

67% 65%

125%

58%

71%67%

83%

71%67%

0% 0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Ciencias Económicas y Administrativas

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Facultad de IngenieríaCiencias

de la Salud

Page 49: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

49

Matrícula total y de neojaverianos a los programas de posgrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Cantidad %

Especialización Administración en Salud 58 5,94%

Especialización En Gerencia Social 44 4,50%

Especialización en Gestión Tributaria 32 3,28%

Especialización Negocios Internacionales 31 3,17%

Especialización en Finanzas 58 5,94%

Especialización en Mercadeo 36 3,68%

Maestría Administración Empre 149 15,25%

Maestría en Administración Modalidad Ejecutiva 14 1,43%

Maestría en Economía 37 3,79%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 459 46,98%

Especialización Cultura de Paz Der.Int.Hu 50 5,12%

Especialización En Derecho Comercial - Bogotá 16 1,64%

Especialización En Derecho Comercial - Seccional 28 2,87%

Especialización En Mediación de Conflicto 1 0,10%

Especialización en Seguridad Social 29 2,97%

Especialización Neuropsicología Infantil 44 4,50%

Especialización Psic y Des. Organizacional 41 4,20%

Maestría en Derechos Humanos 46 4,71%

Especialización en Familia 2 0,20%

Maestría en Familia 17 1,74%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 274 28,05%

INGENIERIA

Especialización Gerencia de Construcciones 48 4,91%

Especialización en Ing. de la Calidad 21 2,15%

Especialización en Logística Integral 44 4,50%

Especialización Sist. Geren. Informática 16 1,64%

Especialización Sistemas Gerenciales Ing. 61 6,24%

Maestría en Ingeniería 54 5,53%

Total INGENIERIA 244 24,97%

Total general 977 100%

2012-2PROGRAMAS POR FACULTAD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Page 50: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

50

Matrícula total y de neojaverianos a los programas de posgrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

164858 50

44 28

32

21

4416

61

29

31 44

4158

36

149

14

46

37

17

54

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

16/11/2012

20122 - *Esp. En Derecho Comercial 20122 - Esp Gerencia de Construcciones 20122 - Esp. Administración en Salud 20122 - Esp. Cultura de Paz Der.Int.Hu20122 - Esp. En Gerencia Social 20122 - Esp. En Derecho Comercial 20122 - Esp. en Gestión Tributaria 20122 - Esp. en Ing. de la Calidad20122 - Esp. en Logística Integral 20122 - Esp. En Mediación de Conflicto 20122 - Esp. Sist. Geren. Informática 20122 - Esp. Sistemas Gerenciales Ing.20122 - Esp.en Seguridad Social 20122 - Esp.Negocios Internacionales 20122 - Esp.Neuropsicología Infantil 20122 - Esp.Psic y Des. Organizacional20122 - Especialización en Finanzas 20122 - Especialización en Mercadeo 20122 - Maestría Administración Empre 20122 - Maestría en Admón-Modalidad Ej20122 - Maestría en Derechos Humanos 20122 - Maestría en Economía 20122 - Maestría en Estudios Politicos 20122 - Maestría en Familia20122 - Maestría en Ingeniería

Page 51: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

51

Tasa de absorción de los matriculados por primera vez (neojaverianos) vs. los inscritos a los programas de posgrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

PROGRAMAS POR FACULTAD INSCRITOS MATRICULADOS % TASA DE ABSORCION

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización Administración en Salud 24 24 1,00

Especialización En Gerencia Social 26 23 0,88

Especialización en Gestión Tributaria 15 12 0,80

Especialización Negocios Internacionales 14 13 0,93

Especialización en Finanzas 41 17 0,41

Especialización en Mercadeo 11 9 0,82

Maestría Administración Empre 45 29 0,64

Maestría en Admistración Modalidad Ejecutiva 10 14 1,40

Maestría en Economía 11 9 0,82

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Especialización Cultura de Paz Der.Int.Hu 30 21 0,70

Especialización en Derecho Comercial - Bogotá 33 28 0,85

Especialización en Derecho Comercial - Seccional 1 3 3,00

Especialización en Seguridad Social 12 12 1,00

Especialización Neuropsicología Infantil 22 15 0,68

Especialización Psic y Des. Organizacional 30 25 0,83

Maestría en Derechos Humanos 59 46 0,78

INGENIERIA

Especialización Gerencia de Construcciones 21 20 0,95

Especialización en Ing. de la Calidad 4 4 1,00

Especialización en Logística Integral 14 14 1,00

Especialización Sist. Geren. Informática 7 6 0,86

Especialización Sistemas Gerenciales Ing. 18 17 0,94

Maestría en Ingeniería 21 16 0,76

2012-2

Page 52: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

52

Tasa de absorción de los matriculados por primera vez (neojaverianos) vs. los inscritos a los programas de posgrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

24 2615 14

41

11

45

10 11

30 33

112

2230

59

21

414

718 21

24 23

12 13

17

9

29

14 9

2128

3

12

15

25

46

20

4

14

6

17 16

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

0

20

40

60

80

100

120

INSCRITOS MATRICULADOS % TASA DE ABSORCION

Page 53: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

53

Registro Académico

Deserción

•Deserción total de los programas de pregrado, de un período a otro

• Deserción total del programa con detalle de retención en la Universidad, de un período a otro

•Ubicación semestral de los desertores académicos de los programas de pregrado de un período a otro

•Ubicación semestral de los desertores no académicos de los programas de pregrado de un período a otro

•Promedio ponderado acumulado de los desertores de los programas de pregrado

•Deserción total de los Programas de Pregrado, dos períodos consecutivos

•Deserción total de programa, con detalle de retención en la Universidad, dos períodos consecutivos

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 54: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

54

Deserción total de los programas de pregrado, de un período a otro

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

TOTAL % TOTAL % TOTAL %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 2 1,75% 9 2,62% 11 2,41%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 2 1,75% 9 2,62% 11 2,41%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 18 15,79% 47 13,70% 65 14,22%

Administración de Empresas Nocturno 13 11,40% 26 7,58% 39 8,53%

Contaduría Pública 2 1,75% 11 3,21% 13 2,84%

Contaduría Pública Diurna 0,00% 12 3,50% 12 2,63%

Economía 5 4,39% 26 7,58% 31 6,78%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 38 33,33% 122 35,57% 160 35,01%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 6 5,26% 8 2,33% 14 3,06%

Artes Visuales 0,00% 19 5,54% 19 4,16%

Ciencia Política 5 4,39% 5 1,46% 10 2,19%

Comunicación 4 3,51% 28 8,16% 32 7,00%

Derecho 13 11,40% 23 6,71% 36 7,88%

Diseño de Comunicación Visual 6 5,26% 22 6,41% 28 6,13%

Filosofía 1 0,88% 6 1,75% 7 1,53%

Psicología 2 1,75% 15 4,37% 17 3,72%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 37 32,46% 126 36,73% 163 35,67%

INGENIERIA

Biología 2 1,75% 2 0,58% 4 0,88%

Ingeniería Civil 15 13,16% 21 6,12% 36 7,88%

Ingeniería de Sistemas 2 1,75% 9 2,62% 11 2,41%

Ingeniería Electrónica 2 1,75% 8 2,33% 10 2,19%

Ingeniería Industrial 15 13,16% 40 11,66% 55 12,04%

Matemáticas Aplicadas 1 0,88% 6 1,75% 7 1,53%

Total INGENIERIA 37 32,46% 86 25,07% 123 26,91%

Total general 114 100% 343 100% 457 100%

DESERCIÓN ACADÉMICA DESERCION NO ACADÉMICA TOTAL GENERALCARRERAS POR FACULTAD

Page 55: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

55

Deserción total de los programas de pregrado, de un período a otro

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

2

18 132 5 6 5 4

136 1 2 2

152 2

15

19

47

26

11 12

26

8 19 5

2823

22

615

2

21

9 8

40

60

10

20

30

40

50

60

70

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA

20122 - DESERCIÓN ACADÉMICA 20122 - DESERCION NO ACADÉMICA

Page 56: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

56

Deserción total del programa con detalle de retención en la Universidad, de un período a otro

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

TOTAL % TOTAL %

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Economía 3 12,50% 2 2,22% 5 4,39%

Administración de Empresas 3 12,50% 15 16,67% 18 15,79%

Contaduría Pública 0,00% 2 2,22% 2 1,75%

Administración de Empresas Noc 0,00% 13 14,44% 13 11,40%

Contaduría Pública Diurna 0,00% 0,00% 0,00%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 6 25,00% 32 35,56% 38 33,33%

INGENIERIA

Ingeniería de Sistemas 1 4,17% 1 1,11% 2 1,75%

Ingeniería Electrónica 1 4,17% 1 1,11% 2 1,75%

Ingeniería Industrial 6 25,00% 9 10,00% 15 13,16%

Ingeniería Civil 2 8,33% 13 14,44% 15 13,16%

Biología 0,00% 2 2,22% 2 1,75%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 1 1,11% 1 0,88%

Total INGENIERIA 10 41,67% 27 30,00% 37 32,46%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Psicología 0,00% 2 2,22% 2 1,75%

Comunicación 1 4,17% 3 3,33% 4 3,51%

Derecho 2 8,33% 11 12,22% 13 11,40%

Diseño de Comunicación Visual 0,00% 6 6,67% 6 5,26%

Ciencia Política 4 16,67% 1 1,11% 5 4,39%

Artes Visuales 0,00% 0,00% 0,00%

Filosofía 0,00% 1 1,11% 1 0,88%

Arquitectura 1 4,17% 5 5,56% 6 5,26%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 8 33,33% 29 32,22% 37 32,46%

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 2 2,22% 2 1,75%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 2 2,22% 2 1,75%

Total general 24 100% 90 100% 114 100%

CARRERAS POR FACULTAD

DESERCIÓN ACADÉMICA

SE QUEDÓ EN LA U SE FUÉ DE LA U TOTAL DESERCIÓN ACADÉMICA

% DESERCIÓN ACADÉMICA

Page 57: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

57

Deserción total del programa con detalle de retención en la Universidad, de un período a otro

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

TOTAL % TOTAL %

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Economía 10 18,18% 16 5,56% 26 7,58%

Administración de Empresas 9 16,36% 38 13,19% 47 13,70%

Contaduría Pública 1 1,82% 10 3,47% 11 3,21%

Administración de Empresas Noc 1 1,82% 25 8,68% 26 7,58%

Contaduría Pública Diurna 4 7,27% 8 2,78% 12 3,50%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 25 45,45% 97 33,68% 122 35,57%

INGENIERIA

Ingeniería de Sistemas 1 1,82% 8 2,78% 9 2,62%

Ingeniería Electrónica 2 3,64% 6 2,08% 8 2,33%

Ingeniería Industrial 6 10,91% 34 11,81% 40 11,66%

Ingeniería Civil 2 3,64% 19 6,60% 21 6,12%

Biología 2 3,64% 0,00% 2 0,58%

Matemáticas Aplicadas 2 3,64% 4 1,39% 6 1,75%

Total INGENIERIA 15 27,27% 71 24,65% 86 25,07%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Psicología 0,00% 15 5,21% 15 4,37%

Comunicación 3 5,45% 25 8,68% 28 8,16%

Derecho 2 3,64% 21 7,29% 23 6,71%

Diseño de Comunicación Visual 2 3,64% 20 6,94% 22 6,41%

Ciencia Política 0,00% 5 1,74% 5 1,46%

Artes Visuales 6 10,91% 13 4,51% 19 5,54%

Filosofía 1 1,82% 5 1,74% 6 1,75%

Arquitectura 1 1,82% 7 2,43% 8 2,33%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 15 27,27% 111 38,54% 126 36,73%

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 9 3,13% 9 2,62%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 9 3,13% 9 2,62%

Total general 55 100% 288 100% 343 100%

CARRERAS POR FACULTAD SE QUEDÓ EN LA U SE FUÉ DE LA U

DESERCION NO ACADÉMICA

TOTAL DESERCION NO ACADÉMICA

% DESERCION NO ACADÉMICA

Page 58: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

58

Deserción total del programa con detalle de retención en la Universidad, de un período a otro

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

TOTAL %

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Economía 31 6,78%

Administración de Empresas 65 14,22%

Contaduría Pública 13 2,84%

Administración de Empresas Noc 39 8,53%

Contaduría Pública Diurna 12 2,63%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 160 35,01%

INGENIERIA

Ingeniería de Sistemas 11 2,41%

Ingeniería Electrónica 10 2,19%

Ingeniería Industrial 55 12,04%

Ingeniería Civil 36 7,88%

Biología 4 0,88%

Matemáticas Aplicadas 7 1,53%

Total INGENIERIA 123 26,91%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Psicología 17 3,72%

Comunicación 32 7,00%

Derecho 36 7,88%

Diseño de Comunicación Visual 28 6,13%

Ciencia Política 10 2,19%

Artes Visuales 19 4,16%

Filosofía 7 1,53%

Arquitectura 14 3,06%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 163 35,67%

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 11 2,41%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 11 2,41%

Total general 457 100,00%

CARRERAS POR FACULTAD

TOTAL GENERAL

Page 59: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

59

Ubicación semestral de los desertores académicos de los programas de pregrado de un período a otro

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 1 3,57% 1 5,26% 0,00%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 1 3,57% 1 5,26% 0,00%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 13 26,00% 3 10,71% 2 10,53% 0,00%

Administración de Empresas Nocturno 3 6,00% 4 14,29% 4 21,05% 0,00%

Contaduría Pública 0,00% 1 3,57% 0,00% 0,00%

Economía 1 2,00% 1 3,57% 0,00% 3 37,50%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 17 34,00% 9 32,14% 6 31,58% 3 37,50%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 4 8,00% 1 3,57% 1 5,26% 0,00%

Ciencia Política 2 4,00% 1 3,57% 1 5,26% 0,00%

Comunicación 3 6,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Derecho 7 14,00% 4 14,29% 2 10,53% 0,00%

Diseño de Comunicación Visual 2 4,00% 3 10,71% 0,00% 0,00%

Filosofía 1 2,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Psicología 2 4,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 21 42,00% 9 32,14% 4 21,05% 0,00%

INGENIERIA

Biología 1 2,00% 1 3,57% 0,00% 0,00%

Ingeniería Civil 4 8,00% 3 10,71% 4 21,05% 3 37,50%

Ingeniería de Sistemas 0,00% 2 7,14% 0,00% 0,00%

Ingeniería Electrónica 0,00% 0,00% 1 5,26% 1 12,50%

Ingeniería Industrial 6 12,00% 3 10,71% 3 15,79% 1 12,50%

Matemáticas Aplicadas 1 2,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Total INGENIERIA 12 24,00% 9 32,14% 8 42,11% 5 62,50%

Total general 50 100% 28 100% 19 100% 8 1

1 2 3 4CARRERAS POR FACULTAD

SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE

Page 60: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

60

Ubicación semestral de los desertores académicos de los programas de pregrado de un período a otro

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2 1,75%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2 1,75%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 18 15,79%

Administración de Empresas Nocturno 1 16,67% 1 100,00% 0,00% 0,00% 13 11,40%

Contaduría Pública 1 16,67% 0,00% 0,00% 0,00% 2 1,75%

Economía 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 5 4,39%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 2 33,33% 1 100,00% 0,00% 0,00% 38 33,33%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 6 5,26%

Ciencia Política 1 16,67% 0,00% 0,00% 0,00% 5 4,39%

Comunicación 0,00% 0,00% 100,00% 100,00% 0,00% 4 3,51%

0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 13 11,40%

Diseño de Comunicación Visual 1 16,67% 0,00% 0,00% 0,00% 6 5,26%

0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1 0,88%

0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2 1,75%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 2 33,33% 0,00% 100,00% 100,00% 0,00% 37 32,46%

INGENIERIA

Biología 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2 1,75%

Ingeniería Civil 1 16,67% 0,00% 0,00% 0,00% 15 13,16%

Ingeniería de Sistemas 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2 1,75%

Ingeniería Electrónica 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2 1,75%

Ingeniería Industrial 1 16,67% 0,00% 0,00% 100,00% 100,00% 15 13,16%

0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1 0,88%

Total INGENIERIA 2 33,33% 0,00% 0,00% 100,00% 100,00% 37 32,46%

Total general 6 100% 1 100% 100% 100% 1 100% 114 100%

7

SEMESTRETOTAL GENERAL

CARRERAS POR FACULTAD

SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE

5 6 8

Page 61: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

61

Ubicación semestral de los desertores académicos de los programas de pregrado de un período a otro

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

50% 50%45%

24%16%

8% 5% 3%

57%

24%

11%

5%3%

32%

24%

22%

14% 5%

3%0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

160%

1 2 3 4 5 6 7 8

22/11/2012

20122 - CIENCIAS DE LA SALUD 20122 - CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 20122 - HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 20122 - INGENIERIA

Page 62: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

62

Ubicación semestral de los desertores no académicos de los programas de pregrado de un período a otro

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 5 6,85% 2 5,13% 1 2,56% 1 3,70%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 5 6,85% 2 5,13% 1 2,56% 1 3,70%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 4 9,76% 9 12,33% 4 10,26% 7 17,95% 4 14,81%

Administración de Empresas Nocturno 2 4,88% 3 4,11% 4 10,26% 3 7,69% 4 14,81%

Contaduría Pública 0,00% 2 2,74% 0,00% 3 7,69% 1 3,70%

Contaduría Pública Diurna 3 7,32% 1 1,37% 0,00% 1 2,56% 1 3,70%

Economía 1 2,44% 8 10,96% 2 5,13% 4 10,26% 4 14,81%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 10 24,39% 23 31,51% 10 25,64% 18 46,15% 14 51,85%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 5 12,20% 1 1,37% 1 2,56% 1 2,56% 0,00%

Artes Visuales 1 2,44% 8 10,96% 2 5,13% 4 10,26% 0,00%

Ciencia Política 0,00% 0,00% 1 2,56% 0,00% 0,00%

Comunicación 0,00% 4 5,48% 1 2,56% 1 2,56% 0,00%

Derecho 5 12,20% 7 9,59% 4 10,26% 3 7,69% 0,00%

Diseño de Comunicación Visual 0,00% 1 1,37% 2 5,13% 3 7,69% 1 3,70%

Filosofía 2 4,88% 1 1,37% 1 2,56% 0,00% 1 3,70%

Psicología 1 2,44% 3 4,11% 5 12,82% 1 2,56% 0,00%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 14 34,15% 25 34,25% 17 43,59% 13 33,33% 2 7,41%

INGENIERIA

Biología 0,00% 2 2,74% 0,00% 0,00% 0,00%

Ingeniería Civil 3 7,32% 7 9,59% 3 7,69% 2 5,13% 0,00%

Ingeniería de Sistemas 2 4,88% 0,00% 0,00% 2 5,13% 0,00%

Ingeniería Electrónica 4 9,76% 1 1,37% 1 2,56% 0,00% 0,00%

Ingeniería Industrial 7 17,07% 10 13,70% 6 15,38% 2 5,13% 8 29,63%

Matemáticas Aplicadas 1 2,44% 0,00% 0,00% 1 2,56% 2 7,41%

Total INGENIERIA 17 41,46% 20 27,40% 10 25,64% 7 17,95% 10 37,04%

Total general 41 100% 73 100% 39 100% 39 100% 27 100%

CARRERAS POR FACULTAD

SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE

1 2 3 4 5

Page 63: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

63

Ubicación semestral de los desertores no académicos de los programas de pregrado de un período a otro

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES % ESTUDIANTES %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 9 2,62%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 9 2,62%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 9 26,47% 3 18,75% 1 4,55% 6 11,54% 47 13,70%

Administración de Empresas Nocturno 4 11,76% 2 12,50% 2 9,09% 2 3,85% 26 7,58%

Contaduría Pública 2 5,88% 1 6,25% 0,00% 2 3,85% 11 3,21%

Contaduría Pública Diurna 5 14,71% 1 6,25% 0,00% 0,00% 12 3,50%

Economía 4 11,76% 1 6,25% 1 4,55% 1 1,92% 26 7,58%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 24 70,59% 8 50,00% 4 18,18% 11 21,15% 122 35,57%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 8 2,33%

Artes Visuales 1 2,94% 1 6,25% 0,00% 2 3,85% 19 5,54%

Ciencia Política 0,00% 0,00% 0,00% 4 7,69% 5 1,46%

Comunicación 3 8,82% 2 12,50% 6 27,27% 11 21,15% 28 8,16%

Derecho 2 5,88% 0,00% 1 4,55% 1 1,92% 23 6,71%

Diseño de Comunicación Visual 1 2,94% 1 6,25% 3 13,64% 10 19,23% 22 6,41%

Filosofía 0,00% 1 6,25% 0,00% 0,00% 6 1,75%

Psicología 1 2,94% 0,00% 1 4,55% 3 5,77% 15 4,37%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 8 23,53% 5 31,25% 11 50,00% 31 59,62% 126 36,73%

INGENIERIA

0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2 0,58%

Ingeniería Civil 1 2,94% 2 12,50% 1 4,55% 2 3,85% 21 6,12%

Ingeniería de Sistemas 1 2,94% 0,00% 2 9,09% 2 3,85% 9 2,62%

Ingeniería Electrónica 0,00% 1 6,25% 0,00% 1 1,92% 8 2,33%

Ingeniería Industrial 0,00% 0,00% 3 13,64% 4 7,69% 40 11,66%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 0,00% 1 4,55% 1 1,92% 6 1,75%

Total INGENIERIA 2 5,88% 3 18,75% 7 31,82% 10 19,23% 86 25,07%

Total general 34 100% 16 100% 22 100% 52 100% 343 100%

CARRERAS POR FACULTAD

SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRETOTAL GENERAL

7 8 96

Page 64: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

64

Ubicación semestral de los desertores no académicos de los programas de pregrado de un período a otro

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

56%

22%11% 11%8%

19%

8%

15% 11%20%

7% 3% 9%

11%

20%

13%10%

2% 6%

4% 9%

25%

20%

23%

12%

8%

12% 2%

3%8%

12%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

1 2 3 4 5 6 7 8 9

22/11/2012

20122 - CIENCIAS DE LA SALUD 20122 - CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 20122 - HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 20122 - INGENIERIA

Page 65: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

65

Promedio ponderado acumulado de los desertores de los programas de pregrado

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 0,00% 0,00% 2 2,99% 4 3,01%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 0,00% 0,00% 2 2,99% 4 3,01%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 1 9,09% 6 17,14% 8 18,60% 14 20,90% 18 13,53%

Administración de Empresas Nocturno 2 18,18% 0,00% 6 13,95% 9 13,43% 13 9,77%

Contaduría Pública 0,00% 0,00% 1 2,33% 0,00% 5 3,76%

Contaduría Pública Diurna 0,00% 1 2,86% 2 4,65% 1 1,49% 2 1,50%

Economía 1 9,09% 0,00% 1 2,33% 5 7,46% 17 12,78%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 4 36,36% 7 20,00% 18 41,86% 29 43,28% 55 41,35%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 0,00% 8 22,86% 0,00% 4 5,97% 0,00%

Artes Visuales 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1 0,75%

Ciencia Política 1 9,09% 1 2,86% 1 2,33% 0,00% 3 2,26%

Comunicación 1 9,09% 2 5,71% 0,00% 1 1,49% 4 3,01%

Derecho 1 9,09% 3 8,57% 6 13,95% 7 10,45% 11 8,27%

Diseño de Comunicación Visual 0,00% 3 8,57% 1 2,33% 4 5,97% 5 3,76%

Filosofía 0,00% 1 2,86% 1 2,33% 0,00% 0,00%

Psicología 0,00% 2 5,71% 1 2,33% 0,00% 2 1,50%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 3 27,27% 20 57,14% 10 23,26% 16 23,88% 26 19,55%

INGENIERIA

Biología 0,00% 1 2,86% 1 2,33% 0,00% 1 0,75%

Ingeniería Civil 3 27,27% 2 5,71% 4 9,30% 6 8,96% 13 9,77%

Ingeniería de Sistemas 0,00% 0,00% 2 4,65% 2 2,99% 5 3,76%

Ingeniería Electrónica 0,00% 0,00% 3 6,98% 3 4,48% 2 1,50%

Ingeniería Industrial 0,00% 5 14,29% 5 11,63% 9 13,43% 27 20,30%

Matemáticas Aplicadas 1 9,09% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Total INGENIERIA 4 36,36% 8 22,86% 15 34,88% 20 29,85% 48 36,09%

Total general 11 100,00% 35 100,00% 43 100,00% 67 100,00% 133 100,00%

CARRERAS POR FACULTADDE 0 A 1.0 DE 1.1 A 2.0 DE 2.1 A 2.5 DE 2.6 A 3.0 DE 3.1 A 3.5

Page 66: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

66

Promedio ponderado acumulado de los desertores de los programas de pregrado

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 4 4,49% 1 1,43% 0,00% 11 2,41%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 4 4,49% 1 1,43% 0,00% 11 2,41%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 12 13,48% 5 7,14% 1 11,11% 65 14,22%

Administración de Empresas Nocturno 8 8,99% 1 1,43% 0,00% 39 8,53%

Contaduría Pública 4 4,49% 3 4,29% 0,00% 13 2,84%

Contaduría Pública Diurna 3 3,37% 3 4,29% 0,00% 12 2,63%

Economía 3 3,37% 3 4,29% 1 11,11% 31 6,78%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 30 33,71% 15 21,43% 2 22,22% 160 35,01%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 2 2,25% 0,00% 0,00% 14 3,06%

Artes Visuales 2 2,25% 15 21,43% 1 11,11% 19 4,16%

Ciencia Política 3 3,37% 1 1,43% 0,00% 10 2,19%

Comunicación 16 17,98% 8 11,43% 0,00% 32 7,00%

Derecho 5 5,62% 2 2,86% 1 11,11% 36 7,88%

Diseño de Comunicación Visual 3 3,37% 12 17,14% 0,00% 28 6,13%

Filosofía 1 1,12% 4 5,71% 0,00% 7 1,53%

Psicología 9 10,11% 3 4,29% 0,00% 17 3,72%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 41 46,07% 45 64,29% 2 22,22% 163 35,67%

INGENIERIA

Biología 0,00% 1 1,43% 0,00% 4 0,88%

Ingeniería Civil 6 6,74% 1 1,43% 1 11,11% 36 7,88%

Ingeniería de Sistemas 2 2,25% 0,00% 0,00% 11 2,41%

Ingeniería Electrónica 0,00% 1 1,43% 1 11,11% 10 2,19%

Ingeniería Industrial 4 4,49% 3 4,29% 2 22,22% 55 12,04%

Matemáticas Aplicadas 2 2,25% 3 4,29% 1 11,11% 7 1,53%

Total INGENIERIA 14 15,73% 9 12,86% 5 55,56% 123 26,91%

Total general 89 100,00% 70 100,00% 9 100,00% 457 100,00%

DE 4.0 A 5.0 Blanco TOTAL GENERALCARRERAS POR FACULTAD

DE 3.6 A 4.0

Page 67: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

67

Promedio ponderado acumulado de los desertores de los programas de pregrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 68: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

68

Deserción Total de los Programas de Pregrado, dos períodos consecutivos

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

TOTAL % TOTAL % TOTAL %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 1 1,16% 12 6,15% 13 4,63%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 1 1,16% 12 6,15% 13 4,63%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 25 29,07% 15 7,69% 40 14,23%

Administración de Empresas Nocturno 8 9,30% 16 8,21% 24 8,54%

Contaduría Pública 2 2,33% 7 3,59% 9 3,20%

Contaduría Pública Diurna 0,00% 4 2,05% 4 1,42%

Economía 12 13,95% 12 6,15% 24 8,54%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 47 54,65% 54 27,69% 101 35,94%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 3 3,49% 9 4,62% 12 4,27%

Artes Visuales 0,00% 9 4,62% 9 3,20%

Ciencia Política 2 2,33% 5 2,56% 7 2,49%

Comunicación 4 4,65% 14 7,18% 18 6,41%

Derecho 0,00% 13 6,67% 13 4,63%

Diseño de Comunicación Visual 3 3,49% 9 4,62% 12 4,27%

Filosofía 0,00% 5 2,56% 5 1,78%

Psicología 0,00% 6 3,08% 6 2,14%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 12 13,95% 70 35,90% 82 29,18%

INGENIERIA

Biología 4 4,65% 0,00% 4 1,42%

Ingeniería Civil 10 11,63% 12 6,15% 22 7,83%

Ingeniería de Sistemas 2 2,33% 3 1,54% 5 1,78%

Ingeniería Electrónica 2 2,33% 14 7,18% 16 5,69%

Ingeniería Industrial 8 9,30% 27 13,85% 35 12,46%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 3 1,54% 3 1,07%

Total INGENIERIA 26 30,23% 59 30,26% 85 30,25%

Total general 86 100,00% 195 100,00% 281 100,00%

DESERCIÓN ACADÉMICA DESERCION NO ACADÉMICA TOTAL GENERALCARRERAS POR FACULTAD

Page 69: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

69

Deserción total de programa, con detalle de retención en la Universidad, dos períodos consecutivos

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

TOTAL % TOTAL %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 0,00% 1 1,28% 1 1,16%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 0,00% 1 1,28% 1 1,16%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 1 12,50% 24 30,77% 25 29,07%

Administración de Empresas Nocturno 0,00% 8 10,26% 8 9,30%

Contaduría Pública 0,00% 2 2,56% 2 2,33%

Contaduría Pública Diurna 0,00% 0,00% 0,00%

Economía 1 12,50% 11 14,10% 12 13,95%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 2 25,00% 45 57,69% 47 54,65%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 2 25,00% 1 1,28% 3 3,49%

Artes Visuales 0,00% 0,00% 0,00%

Ciencia Política 0,00% 2 2,56% 2 2,33%

Comunicación 0,00% 4 5,13% 4 4,65%

Derecho 0,00% 0,00% 0,00%

Diseño de Comunicación Visual 0,00% 3 3,85% 3 3,49%

Filosofía 0,00% 0,00% 0,00%

Psicología 0,00% 0,00% 0,00%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 2 25,00% 10 12,82% 12 13,95%

INGENIERIA

Biología 0,00% 4 5,13% 4 4,65%

Ingeniería Civil 1 12,50% 9 11,54% 10 11,63%

Ingeniería de Sistemas 0,00% 2 2,56% 2 2,33%

Ingeniería Electrónica 1 12,50% 1 1,28% 2 2,33%

Ingeniería Industrial 2 25,00% 6 7,69% 8 9,30%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 0,00% 0,00%

Total INGENIERIA 4 50,00% 22 28,21% 26 30,23%

Total general 8 100,00% 78 100,00% 86 100,00%

SE QUEDÓ EN LA UCARRERAS POR FACULTAD SE FUÉ DE LA U TOTAL DESERCION NO ACADÉMICA

% DESERCION NO ACADÉMICA

DESERCIÓN ACADÉMICA

Page 70: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

70

Deserción total de programa, con detalle de retención en la Universidad, dos períodos consecutivos

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

TOTAL % TOTAL %

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 4 9,30% 8 5,26% 12 6,15%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 4 9,30% 8 5,26% 12 6,15%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 4 9,30% 11 7,24% 15 7,69%

Administración de Empresas Nocturno 0,00% 16 10,53% 16 8,21%

Contaduría Pública 1 2,33% 6 3,95% 7 3,59%

Contaduría Pública Diurna 2 4,65% 2 1,32% 4 2,05%

Economía 8 18,60% 4 2,63% 12 6,15%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 15 34,88% 39 25,66% 54 27,69%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 1 2,33% 8 5,26% 9 4,62%

Artes Visuales 1 2,33% 8 5,26% 9 4,62%

Ciencia Política 1 2,33% 4 2,63% 5 2,56%

Comunicación 1 2,33% 13 8,55% 14 7,18%

Derecho 0,00% 13 8,55% 13 6,67%

Diseño de Comunicación Visual 0,00% 9 5,92% 9 4,62%

Filosofía 0,00% 5 3,29% 5 2,56%

Psicología 0,00% 6 3,95% 6 3,08%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 4 9,30% 66 43,42% 70 35,90%

INGENIERIA

Biología 0,00% 0,00% 0,00%

Ingeniería Civil 1 2,33% 11 7,24% 12 6,15%

Ingeniería de Sistemas 1 2,33% 2 1,32% 3 1,54%

Ingeniería Electrónica 8 18,60% 6 3,95% 14 7,18%

Ingeniería Industrial 10 23,26% 17 11,18% 27 13,85%

Matemáticas Aplicadas 0,00% 3 1,97% 3 1,54%

Total INGENIERIA 20 46,51% 39 25,66% 59 30,26%

Total general 43 100,00% 152 100,00% 195 100,00%

TOTAL DESERCION NO ACADÉMICA

% DESERCION NO ACADÉMICA

DESERCION NO ACADÉMICA

SE QUEDÓ EN LA U SE FUÉ DE LA UCARRERAS POR FACULTAD

Page 71: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

71

Deserción total de programa, con detalle de retención en la Universidad, dos períodos consecutivos

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina 13 4,63%

Total CIENCIAS DE LA SALUD 13 4,63%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Administración de Empresas 40 14,23%

Administración de Empresas Nocturno 24 8,54%

Contaduría Pública 9 3,20%

Contaduría Pública Diurna 4 1,42%

Economía 24 8,54%

Total CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 101 35,94%

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Arquitectura 12 4,27%

Artes Visuales 9 3,20%

Ciencia Política 7 2,49%

Comunicación 18 6,41%

Derecho 13 4,63%

Diseño de Comunicación Visual 12 4,27%

Filosofía 5 1,78%

Psicología 6 2,14%

Total HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 82 29,18%

INGENIERIA

Biología 4 1,42%

Ingeniería Civil 22 7,83%

Ingeniería de Sistemas 5 1,78%

Ingeniería Electrónica 16 5,69%

Ingeniería Industrial 35 12,46%

3 1,07%

Total INGENIERIA 85 30,25%

Total general 281 100,00%

TOTAL GENERAL

TOTAL %

CARRERAS POR FACULTAD

Page 72: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

72

Registro Académico

Cancelación

•Estudiantes de los programas de pregrado que cancelaron semestre en el período

Balance Poblacional

•Balance poblacional de los estudiantes de los programas de pregrado de las Facultades

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 73: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

73

Estudiantes de los programas de pregrado que cancelaron semestre en el período

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CARRERAS POR FACULTAD TOTAL %

Administración de Empresas 6 10,91%

Administración de Empresas Nocturno 5 9,09%

Contaduría Pública 3 5,45%

Contaduría Pública Diurna 1 1,82%

Economía 3 5,45%

Total Ciencias Económicas y Administrativas 18 32,73%

Humanidades y Ciencias Sociales

Arquitectura 2 3,64%

Artes Visuales 2 3,64%

Comunicación 5 9,09%

Diseño de Comunicación Visual 4 7,27%

Filosofía 1 1,82%

Psicología 4 7,27%

Total Humanidades y Ciencias Sociales 18 32,73%

Ingeniería

Biología 1 1,82%

Ingeniería Civil 3 5,45%

Ingeniería de Sistemas 3 5,45%

Ingeniería Electrónica 2 3,64%

Ingeniería Industrial 7 12,73%

Total Ingeniería 16 29,09%

Ciencias de la Salud

Medicina 3 5,45%

Total Ciencias de la Salud 3 5,45%

Total general 55 100%

Ciencias Económicas y Administrativas

Page 74: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

74

Estudiantes de los programas de pregrado que cancelaron semestre en el período

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

27

1718

28

20

1819

1011

9

11

18

1011

8

21 21

16

0

5

10

15

20

25

30

20101 20102 20111 20112 20121 20122

Ciencias de la Salud Ciencias Económicas y Administrativas Humanidades y Ciencias Sociales Ingeniería

Page 75: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

75

Balance poblacional de los estudiantes de los programas de pregrado de las Facultades

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

BALANCE POBLACIONAL 2012-2Administración de

EmpresasAdministración de

Empresas NocContaduría Pública

Contaduría Pública Diurna

EconomíaTOTAL CIENCIAS

ECONÓMICAS

Deserción del periodo -95 -57 -37 -22 -34 -245

Egresados período 35 2 3 3 13 56

Excluidos del período 18 13 2 5 38

Flujo neto del periodo 3 4 10 -25 0 -8

Flujo neto ordinario 98 61 47 -3 34 237

Neojaverianos en período siguiente 127 48 33 42 250

Población en período en curso 729 467 235 106 289 1826

Población en período siguiente 732 471 245 81 289 1818

Reintegros período siguiente 24 28 19 10 81

Variación neta 3 4 10 -25 0 -8

Total general 1674 1041 567 115 648 4045

CIENCIAS ECONÓMICAS

ESTADOS DEL ESTUDIANTE

Page 76: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

76

Balance poblacional de los estudiantes de los programas de pregrado de las Facultades

ContinúaResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

BALANCE POBLACIONAL 2012-2 Arquitectura Artes Visuales Ciencia Política Comunicación DerechoDiseño de

Comunicación VisualFilosofía Psicología

TOTAL HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Deserción del periodo -8 -27 -7 -31 -27 -33 -7 -38 -178

Egresados período 5 43 51 29 128

Excluidos del período 6 5 4 13 6 1 2 37

Flujo neto del periodo 30 8 13 -34 14 6 -3 -13 21

Flujo neto ordinario 38 35 20 -3 41 39 4 25 199

Neojaverianos en período siguiente 39 31 23 33 85 39 5 47 302

Población en período en curso 106 140 103 311 565 264 29 428 1946

Población en período siguiente 136 148 116 277 579 270 26 415 1967

Reintegros período siguiente 5 4 7 11 20 6 9 62

Variación neta 30 8 13 -34 14 6 -3 -13 21

Total general 382 347 298 577 1355 603 52 891 4505

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ESTADOS DEL ESTUDIANTE

Page 77: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

77

Balance poblacional de los estudiantes de los programas de pregrado de las Facultades

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

BALANCE POBLACIONAL 2012-2 Biología Ingeniería CivilIngeniería de

SistemasIngeniería

ElectrónicaIngeniería Industrial

Matemáticas Aplicadas

TOTAL INGENIERIAS

MedicinaTOTAL CIENCIAS DE

LA SALUDTOTAL GENERAL

Deserción del periodo -2 -24 -15 -14 -57 -5 -117 -11 -11 -551

Egresados período 16 14 10 57 97 281

Excluidos del período 2 15 2 2 15 1 37 2 2 114

Flujo neto del periodo 8 40 1 -1 6 -3 51 65 65 129

Flujo neto ordinario 10 64 16 13 63 2 168 76 76 680

Neojaverianos en período siguiente 10 88 24 20 107 249 73 73 874

Población en período en curso 31 384 125 155 805 19 1519 306 306 5597

Población en período siguiente 39 424 126 154 811 16 1570 371 371 5726

Reintegros período siguiente 2 7 8 5 28 3 53 5 5 201

Variación neta 8 40 1 -1 6 -3 51 65 65 129

Total general 108 1054 302 343 1841 30 3678 952 952 13180

INGENIERIAS CIENCIAS DE LA SALUD

ESTADOS DEL ESTUDIANTE

Page 78: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

78

Registro Académico

Egresados

•Estudiantes egresados de los programas de pregrado•Estudiantes egresados de los programas de posgrado

Graduados

•Estudiantes graduados de los programas de pregrado•Estudiantes graduados de los programas de posgrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

Page 79: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

79

Estudiantes egresados de los programas de posgrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

PROGRAMAS POR FACULTAD TOTAL %

Especialización en Gerencia Social 1 14%

Especialización en Finanzas 1 14%

Especialización en Mercadeo 1 14%

Especialización en Negocios Internacionales 1 14%

Total Ciencias Económicas y Administrativas 4 57%

Humanidades y Ciencias Sociales

Especialización en Psic y Des. Organizacional 2 29%

Total Humanidades y Ciencias Sociales 2 29%

Ingeniería

Especialización en Sistemas Gerenciales Ing. 1 14%

Total Ingeniería 1 14%

Total general 7 100%

Ciencias Económicas y Administrativas

Page 80: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

80

Estudiantes egresados de los programas de posgrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

1

1

1

2

1

1

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

Ciencias Económicas y Administrativas Humanidades y Ciencias Sociales Ingeniería

Esp. En Gerencia Social Especialización en Finanzas Especialización en Mercadeo Esp.Psic y Des. Organizacional Esp.Negocios Internacionales Esp. Sistemas Gerenciales Ing.

Page 81: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

81

Estudiantes graduados de los programas de pregrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

CARRERAS POR FACULTAD CANTIDAD %

Administración de Empresas 41 13,49%

Administración de Empresas Nocturno 32 10,53%

Contaduría Pública 21 6,91%

Contaduría Pública Diurna 3 0,99%

Economía 11 3,62%

Total Ciencias Económicas y Administrativas 108 35,53%

Artes Visuales 8 2,63%

Ciencia Política 10 3,29%

Comunicación 36 11,84%

Derecho 18 5,92%

Diseño de Comunicación Visual 10 3,29%

Psicología 49 16,12%

Total Humanidades y Ciencias Sociales 131 43,09%

Ingeniería Civil 7 2,30%

Ingeniería de Sistemas 8 2,63%

Ingeniería Electrónica 4 1,32%

Ingeniería Industrial 46 15,13%

Total Ingeniería 65 21,38%

Total general 304 100,00%

Ciencias Económicas y Administrativas

Humanidades y Ciencias Sociales

Ingeniería

Page 82: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

82

Estudiantes graduados de los programas de pregrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

41

32

10

36

21

3

18

11

784

46

49

108

0

20

40

60

80

100

120

140

Ciencias Económicas y Administrativas Humanidades y Ciencias Sociales Ingeniería

20122 - Administración de Empresas 20122 - Administración de Empresas Noc 20122 - Ciencia Política 20122 - Comunicación20122 - Contaduría Pública 20122 - Contaduría Pública Diurna 20122 - Derecho 20122 - Economía20122 - Ingeniería Civil 20122 - Ingeniería de Sistemas 20122 - Ingeniería Electrónica 20122 - Ingeniería Industrial20122 - Psicología 20122 - Diseño de Comunicación Visual 20122 - Artes Visuales

Page 83: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

83

Estudiantes graduados de los programas de posgrado

Ver gráficoResponsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

PROGRAMAS POR FACULTAD TOTAL %

Especialización en Administración en Salud 22 8%

Especialización en Gerencia Social 34 12%

Especialización en Gestión Tributaria 21 7%

Especialización en Negocios Internacionales 15 5%

Especialización en Finanzas 14 5%

Especialización en Mercadeo 6 2%

Maestría Administración Empresas 8 3%

Total Ciencias Económicas y Administrativas 120 43%

Humanidades y Ciencias Sociales

Especialización en Cultura de Paz Der.Int.Hu 32 11%

Especialización en Seguridad Social 19 7%

Especialización en Neuropsicología Infantil 11 4%

Especialización en Psic y Des. Organizacional 18 6%

Especialización en Familia 6 2%

Maestría en Estudios Politicos 1 0%

Maestría en Familia 7 2%

Total Humanidades y Ciencias Sociales 94 33%

Ingeniería

Especialización en Gerencia de Construcciones 14 5%

Especialización en Ing. de la Calidad 7 2%

Especialización en Logística Integral 13 5%

Especialización en Sist. Geren. Informática 4 1%

Especialización en Sistemas Gerenciales Ing. 21 7%

Maestría en Ingeniería 8 3%

Total Ingeniería 67 24%

Total general 281 100%

Ciencias Económicas y Administrativas

Page 84: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

84

Estudiantes graduados de los programas de posgrado

Responsable Institucional: Liliana Martínez [email protected] líder: Adriana Fernández

1422

32

34

21

7

13

4

2119

15

11

18

6

14

68

17

8

0

20

40

60

80

100

120

140

Ciencias Económicas y Administrativas Humanidades y Ciencias Sociales Ingeniería

15/11/2012

Page 85: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

85

Administración y gestión académica

•Asistencia a clases de los estudiantes matriculados a los programas de pregrado, por programa y facultad

Gestión Estudiantil

Responsable Institucional: Beatriz Helena Giraldo [email protected] líder: Carolina Estrada

Page 86: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

86

Asistencia a clases de los estudiantes matriculados a los programas de pregrado, por programa y facultad

Ver gráficoResponsable Institucional: Beatriz Helena Giraldo [email protected] líder: Carolina Estrada

CARRERAS POR FACULTAD EXCUSA NO ASISTIO SI ASISTIO TOTAL GENERAL

Administración de Empresas 1,10% 8,43% 90,47% 100,00%

Administración de Empresas Nocturno 1,70% 7,92% 90,38% 100,00%

Contaduría Pública 1,30% 6,99% 91,70% 100,00%

Contaduría Pública Diurna 1,02% 7,32% 91,66% 100,00%

Economía 1,29% 8,73% 89,98% 100,00%

Artes Visuales 2,20% 8,55% 89,25% 100,00%

Ciencia Política 1,26% 9,14% 89,60% 100,00%

Comunicación 1,96% 9,39% 88,65% 100,00%

Derecho 1,01% 8,04% 90,95% 100,00%

Diseño de Comunicación Visual 1,83% 9,47% 88,70% 100,00%

Psicología 1,25% 7,91% 90,84% 100,00%

Filosofía 1,43% 10,40% 88,17% 100,00%

Arquitectura 0,95% 7,84% 91,21% 100,00%

Ingeniería Civil 0,63% 5,77% 93,61% 100,00%

Ingeniería de Sistemas 0,68% 4,78% 94,53% 100,00%

Ingeniería Electrónica 1,00% 3,96% 95,04% 100,00%

Ingeniería Industrial 0,63% 6,36% 93,00% 100,00%

Matemáticas Aplicadas 0,62% 8,81% 90,57% 100,00%

Biología 1,62% 7,13% 91,26% 100,00%

Medicina 0,52% 3,55% 95,93% 100,00%

Total general 1,00% 6,79% 92,22% 100,00%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA

CIENCIAS DE LA SALUD

Page 87: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

87

Asistencia a clases de los estudiantes matriculados a los programas de pregrado, por programa y facultad

Responsable Institucional: Beatriz Helena Giraldo [email protected] líder: Carolina Estrada

1,3% 1,3% 0,7% 0,5%

8,2% 8,4% 5,9% 3,6%

90,5% 90,3% 93,4% 95,9%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIA CIENCIAS DE LA SALUD

No Asistio - EXCUSA No Asistio - NO ASISTIO SI ASISTIO

Page 88: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

88

PROFESORES ……………………..………..… 90

PRODUCCIÓN INTELECTUAL………..…..99

Gestión Profesoral

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

Page 89: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

89

PROFESORES

•Modalidad de contratación de los profesores por departamento

•Nivel de formación de los profesores por departamento

Gestión Profesoral

•Categoría académica de los profesores por departamento

• Nivel de formación de la planta de profesores de la Universidad

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

Page 90: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

90

Modalidad de contratación de los profesores por departamento

Ver gráficoResponsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

DEPARTAMENTOS CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

Dpto Ciencia Jurídica Política 63 14,89% 28 9,00% 91 12,40%

Dpto Ciencias Básicas de Salud 9 2,13% 15 4,82% 24 3,27%

Dpto Ciencias Naturales y Matemáticas 47 11,11% 29 9,32% 76 10,35%

Dpto Clínicas Médicas 7 1,65% 7 2,25% 14 1,91%

Dpto Comunicacion y Lenguaje 40 9,46% 25 8,04% 65 8,86%

Dpto de Arte, Arquitectura Diseño 65 15,37% 21 6,75% 86 11,72%

Dpto de Ciencias Sociales 20 4,73% 37 11,90% 57 7,77%

Dpto de Contabilidad y Finanza 31 7,33% 20 6,43% 51 6,95%

Dpto de Economia 20 4,73% 18 5,79% 38 5,18%

Dpto de Humanidades 19 4,49% 20 6,43% 39 5,31%

Dpto de Ing Civil e Industrial 39 9,22% 30 9,65% 69 9,40%

Dpto de Salud Pública 11 2,60% 6 1,93% 17 2,32%

Dpto Electronica y Ciencias Co 15 3,55% 26 8,36% 41 5,59%

Dpto Gestion de Organizaciones 37 8,75% 29 9,32% 66 8,99%

Total general 423 100,00% 311 100,00% 734 100,00%

HORA CATEDRA PLANTA TOTAL GENERAL

Page 91: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

91

Modalidad de contratación de los profesores por departamento

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

63

9

47

7

40

65

2031

20 19

39

11 15

37

28

15

29

7

25

21

37 20

18 20

30

6

26

29

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

HORA CATEDRA PLANTA

Page 92: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

92

Nivel de formación de los profesores por departamento

Ver gráficoResponsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

Dpto Ciencia Jurídica Política 3 4,55% 24 7,59% 37 26,06% 27 13,17% 0,00% 0,00% 91 12,40%

Dpto Ciencias Básicas de Salud 3 4,55% 11 3,48% 1 0,70% 9 4,39% 0,00% 0,00% 24 3,27%

Dpto Ciencias Naturales y Matemáticas 13 19,70% 40 12,66% 5 3,52% 18 8,78% 0,00% 0,00% 76 10,35%

Dpto Clínicas Médicas 0,00% 9 2,85% 4 2,82% 1 0,49% 0,00% 0,00% 14 1,91%

Dpto Comunicacion y Lenguaje 0,00% 28 8,86% 12 8,45% 24 11,71% 0,00% 1 33,33% 65 8,86%

Dpto de Arte, Arquitectura Diseño 1 1,52% 15 4,75% 17 11,97% 50 24,39% 1 50,00% 2 66,67% 86 11,72%

Dpto de Ciencias Sociales 8 12,12% 31 9,81% 9 6,34% 9 4,39% 0,00% 0,00% 57 7,77%

Dpto de Contabilidad y Finanza 1 1,52% 19 6,01% 21 14,79% 10 4,88% 0,00% 0,00% 51 6,95%

Dpto de Economia 3 4,55% 25 7,91% 3 2,11% 7 3,41% 0,00% 0,00% 38 5,18%

Dpto de Humanidades 5 7,58% 20 6,33% 3 2,11% 11 5,37% 0,00% 0,00% 39 5,31%

Dpto de Ing Civil e Industrial 12 18,18% 34 10,76% 8 5,63% 15 7,32% 0,00% 0,00% 69 9,40%

Dpto de Salud Pública 1 1,52% 11 3,48% 2 1,41% 2 0,98% 1 50,00% 0,00% 17 2,32%

Dpto Electronica y Ciencias Co 14 21,21% 13 4,11% 4 2,82% 10 4,88% 0,00% 0,00% 41 5,59%

Dpto Gestion de Organizaciones 2 3,03% 36 11,39% 16 11,27% 12 5,85% 0,00% 0,00% 66 8,99%

Total general 66 100,00% 316 100,00% 142 100,00% 205 100,00% 2 100,00% 3 100,00% 734 100,00%

TOTAL GENERALDEPARTAMENTOS

Doctorado EspecializaciónMaestría NingunoProfesión Tecnólogo

Page 93: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

93

Nivel de formación de los profesores por departamento

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

3 313

18

1 3 512

1

142

37

1

5

412

179 21

3 3

8

2

416

24

11

40

9

28 15

31 19

25 20

34

11

13

36

27

9

18

1

24

50

9

10

7 11

15

2

10

12

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Dpto Ciencia Jurídica Política

Dpto Ciencias Naturales y Mat

Dpto Comunicacion y Lenguaje

Dpto de Ciencias Sociales Dpto de Economia Dpto de Ing Civil e Industrial

Dpto Electronica y Ciencias Co

23/11/2012

20122 - Doctorado 20122 - Especializ 20122 - Maestría 20122 - Ninguno 20122 - Profesión 20122 - Técnico 20122 - Tecnólogo

Page 94: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

94

Categoría académica de los profesores de planta por departamento

Ver gráficoResponsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

Dpto Ciencia Jurídica Política 1 7,69% 2 3,85% 11 7,10% 12 15,58% 2 14,29% 28 9,00%

Dpto Ciencias Básicas de Salud 0,00% 2 3,85% 6 3,87% 7 9,09% 0,00% 15 4,82%

Dpto Ciencias Naturales y Matemáticas 2 15,38% 7 13,46% 15 9,68% 3 3,90% 2 14,29% 29 9,32%

Dpto Clínicas Médicas 0,00% 0,00% 4 2,58% 3 3,90% 0,00% 7 2,25%

Dpto Comunicacion y Lenguaje 0,00% 1 1,92% 18 11,61% 4 5,19% 2 14,29% 25 8,04%

Dpto de Arte, Arquitectura Diseño 0,00% 1 1,92% 9 5,81% 11 14,29% 0,00% 21 6,75%

Dpto de Ciencias Sociales 1 7,69% 10 19,23% 18 11,61% 7 9,09% 1 7,14% 37 11,90%

Dpto de Contabilidad y Finanza 0,00% 1 1,92% 9 5,81% 8 10,39% 2 14,29% 20 6,43%

Dpto de Economia 1 7,69% 3 5,77% 11 7,10% 2 2,60% 1 7,14% 18 5,79%

Dpto de Humanidades 2 15,38% 2 3,85% 11 7,10% 3 3,90% 2 14,29% 20 6,43%

Dpto de Ing Civil e Industrial 3 23,08% 10 19,23% 13 8,39% 4 5,19% 0,00% 30 9,65%

Dpto de Salud Pública 0,00% 1 1,92% 4 2,58% 1 1,30% 0,00% 6 1,93%

Dpto Electronica y Ciencias Co 3 23,08% 9 17,31% 10 6,45% 4 5,19% 0,00% 26 8,36%

Dpto Gestion de Organizaciones 0,00% 3 5,77% 16 10,32% 8 10,39% 2 14,29% 29 9,32%

Total general 13 100,00% 52 100,00% 155 100,00% 77 100,00% 14 100,00% 311 100,00%

NO CATEGORIA TOTAL GENERALDEPARTAMENTOS

TITULAR ASOCIADO ASISTENTE INSTRUCTOR

Page 95: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

95

Categoría académica de los profesores de planta por departamento

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

1 2 1 1 2 3 3

11

6

15

4

18

9

18

9

1111

13

4

10 16

2

2

7

1

1

10

1

3 2

10

1

9 3

12

7

3

3

4

11

7

8

2 3

4

1

48

22

2

1

2

1

2

2

0

5

10

15

20

25

30

35

40

23/11/2012

20122 - 1. TITULAR 20122 - Asistente 20122 - Asociado 20122 - Instructor 20122 - No categor

Page 96: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

96

Nivel de formación de la planta de profesores de la Universidad

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

NIVEL DE FORMACION CANTIDAD %

Doctorado 55 18%

Maestría 187 60%

Especialización 26 8%

Profesión 43 14%

Total general 311 100%

Page 97: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

97

Nivel de formación de la planta de profesores de la Universidad

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

23/11/2012

0

50

100

150

200

250

300

350

55

26

187

43

20122 - Doctorado 20122 - Especialización 20122 - Maestría 20122 - Profesión

Page 98: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

98

PRODUCCIÓN INTELECTUAL

•Obras de producción intelectual evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por facultad

•Obras de producción intelectual, evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por tipo de obra

•Obras de producción intelectual evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por su ámbito de difusión

• Obras de producción intelectual, evaluadas y/o puntuadas a los profesores, resultado de los proyectos de investigación

•Profesores autores de las obras de producción intelectual evaluadas y/o puntuadas, por facultad

Gestión Profesoral

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

Page 99: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

99

Obras de producción intelectual evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por facultad *

Ver gráfico

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

DEPENDENCIAS POR FACULTAD CANTIDAD PRODUCCIONES

Dpto de Economia 10

Dpto Gestion de Organizaciones 8

Dpto de Contabilidad y Finanza 15

Total Ciencias Econ Administrativas 33

Dpto de Ciencias Sociales 30

Dpto Comunicacion y Lenguaje 14

Dpto de Humanidades 3

Dpto Ciencia Jurídica Política 5

Dpto de Arte, Arquitectura Dis 1

Total Humanidades y Cien. Sociales 53

Dpto de Ing Civil e Industrial 28

Dpto Electronica y Ciencias Co 7

Dpto Ciencias Naturales y Mat 12

Total Ingeniería 47

Dpto de Salud Pública 9

Dpto Ciencias Básicas de Salud 1

Total Ciencias de la Salud 10

Total general 143

Ciencias Econ Administrativas

Humanidades y Cien. Sociales

Ingeniería

Ciencias de la Salud

Page 100: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

100

Obras de producción intelectual evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por facultad *

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

28

9

30

7

12

10

1

14

8

3

15

51

0

10

20

30

40

50

60

Ciencias Económicas Administrativas Humanidades y Ciencias Sociales Ingeniería Ciencias de la Salud

20121 - Dpto de Ing Civil e Industrial 20121 - Dpto de Salud Pública 20121 - Dpto de Ciencias Sociales

20121 - Dpto Electronica y Ciencias Co 20121 - Dpto Ciencias Naturales y Mat 20121 - Dpto de Economia

20121 - Dpto Ciencias Básicas de Salud 20121 - Dpto Comunicacion y Lenguaje 20121 - Dpto Gestion de Organizaciones

20121 - Dpto de Humanidades 20121 - Dpto de Contabilidad y Finanza 20121 - Dpto Ciencia Jurídica Política

20121 - Dpto de Arte, Arquitectura Dis

Page 101: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

101

Obras de producción intelectual, evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por tipo de obra *

Ver gráfico

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

CANTIDAD PRODUCCIONES

TIPO PRODUCCIONCiencias

Económicas y Administrativas

Humanidades y Ciencias Sociales

IngenieríaCiencias de la

SaludTotal

general

Articulo en revista homologada internacional Tipo A 1 4 12 3 20Articulo en revista homologada internacional Tipo B 1 1Articulo en revista homologada internacional Tipo C 1 2 3Artículo en revista indexada nacional Tipo A 3 10 1 1 15Artículo en revista indexada nacional Tipo B 5 4 1 10Artículo en revista indexada nacional Tipo C 7 6 4 17Artículo en revista internacional no homologada 1 1 2Artículo en revista nacional no indexada 3 3

Capítulo escrito en libro colectivo 4 11 4 4 23

Ensayo 1 1

Invento 1 1

Libro 3 2 1 6

Manual Universitario 1 4 5

Obra Cinematrografica 2 2Ponencia presentada en evento cientifico 1 1Ponencia presentada en evento científico internacional 7 3 7 17Ponencia presentada en evento científico nacional 3 2 7 12

Texto Universitario 2 2 4

Total general 33 53 47 10 143

FACULTAD

Page 102: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

102

Obras de producción intelectual, evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por tipo de obra *

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

41

7 7

3 35

3

4

31

1

1

11

4

63 10

2

4

2

1 2 31 2 1 1

4

124

71

7

4 22 1

1 1 10

5

10

15

20

25

Facultad Ciencias Económicas Administrativas Facultad Ciencias Salud

Facultad Humanidades Ciencias Sociales Facualtad Ingeniería

Page 103: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

103

Obras de producción intelectual evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por su ámbito de difusión *

Ver gráfico

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

CANTIDAD PRODUCCIONES

TIPO PRODUCCION INTERNACIONAL NACIONAL LOCAL Total general

Ciencias Econ Administrativas 15 18 33

Humanidades y Cien. Sociales 20 32 1 53

Ingeniería 29 17 1 47

Ciencias de la Salud 6 4 10

Total general 70 71 2 143

FACULTAD

Page 104: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

104

Obras de producción intelectual evaluadas y/o puntuadas a los profesores, por su ámbito de difusión *

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

1520

29

6

1

1

18

3217

4

0

10

20

30

40

50

60

Ciencias Econ Administrativas

Humanidades y Cien. Sociales

Ingeniería Ciencias de la Salud

25/09/2012

20121 - INTERNACIONAL 20121 - LOCAL 20121 - NACIONAL

Page 105: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

105

Obras de producción intelectual, evaluadas y/o puntuadas a los profesores, resultado de los proyectos de investigación *

Ver gráfico

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

GRUPOS POR FACULTADCANTIDAD

PRODUCCIONESHumanidades y Cien. SocialesAporte de la eclesiología en la fundamentación de la moral contemporánea desde una perspectiva de solidaridad. 1Archivo Histórico Digital sobre Televisión en el Suroccidente Colombiano (Repositorio sobre comunicación en el Suroccidente colombiano) 2

Caracterización neuropsicológica del Trauma de Cráneo en un grupo de personas de la ciudad de Cali-Colombia. 1Ciudad, política y escuela: hacia la construcción de una cultura de paz y no violencia en Cali, 1985-2005 1Competencias académicas, laborales y profesionales del psicólogo egresado javeriano de la ciudad de Cali, necesarias para el contexto laboral actual. 1Efectos de la psicoterapia de grupo en mujeres abusadas sexualmente 1Evaluación de la política de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana. Cali 2005 2008 1Exploración de la mentalización en madres de bebes prematuros, como base para estrategias de prevención en salud mental 2Justicia Restaurativa con personas condenadas, víctimas y ciudadanos en Santiago de Cali, Colombia en torno a delitos relacionados con el conflicto armado. 1Salud Sexual Y Reproductiva en Colombia: Estudio De Prevalecía Y Análisis Eco-Social 4Validación del Cuestionario de estilos de vida en jóvenes universitarios, versión reducida [CEVJU-R] en Colombia: segunda fase 2Total Humanidades y Cien. Sociales 17

Page 106: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

106

Obras de producción intelectual, evaluadas y/o puntuadas a los profesores, resultado de los proyectos de investigación *

Ver gráfico

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

GRUPOS POR FACULTADCANTIDAD

PRODUCCIONESFacultad Ciencias de la SaludSalud Sexual Y Reproductiva en Colombia: Estudio De Prevalecía Y Análisis Eco-Social 2Total Facultad Ciencias de la Salud 2Ciencias Econ AdministrativasAnálisis de los canales de contagio de la crisis económica global en el sector de la construcción en Cali. 1Dinámica del Mercado Laboral de los Profesionales en Ciencias Económicas e Ingenierías del Área Metropolitana de Cali. Fase II y III 3Diseño de un modelo didáctico para el fortalecimiento de competencias emprendedoras en la Pontificia Universidad Javeriana Cali 2El juego del narcomenudeo: análisis del intercambio directo de narcóticos en la ciudad de Cali 2Papel que cumplen los Sistemas Contables Administrativos (SCA) en el ordenamiento espacio-temporal de las prácticas sociales en las organizaciones modernas 2Salud Sexual Y Reproductiva en Colombia: Estudio De Prevalecía Y Análisis Eco-Social 1Total Ciencias Econ Administrativas 11IngenieríaBifurcaciones globales desde el centro de masas en el problema de Sitnikov 1Diseño Conceptual interdisciplinario, a partir de un modelo ampliado del Diseño Axiomático, de Ayudas Técnicas y Tecnológicas para Movilidad Personal que favorezcan la inclusión social de personas en 1Instrumentación Y Respuesta Dinámica De Sitio Del Campus De La Puj Cali 1La Semántica Completa del Cálculo rtcc 2Técnicas de Inferencia Gramatical Y Aplicación al Procesamiento de Biosecuencias 1Total Ingeniería 6Total general 36

Page 107: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

107

Obras de producción intelectual, evaluadas y/o puntuadas a los profesores, resultado de los proyectos de investigación *

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

17

2

11

6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Total

Humanidades y Cien. Sociales Ciencias de la Salud

Ciencias Econ Administrativas Ingeniería

Page 108: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

108

Profesores autores de las obras de producción intelectual evaluadas y/o puntuadas, por facultad *

* Se presentan las obras producidas en el 2010 y valoradas durante el 2011

Responsable Institucional: Jimena Botero [email protected] líder: Marisol Ramírez

DEPENDENCIAS POR FACULTAD TOTAL PROFESORES AUTORES

Dpto de Contabilidad y Finanza 16

Dpto de Economia 14

Dpto Gestion de Organizaciones 10

Total Ciencias Econ Administrativas 40

Dpto Ciencia Jurídica Política 5

Dpto Comunicacion y Lenguaje 16

Dpto de Arte, Arquitectura Dis 2

Dpto de Ciencias Sociales 35

Dpto de Humanidades 3

Total Humanidades y Cien. Sociales 61

Dpto Ciencias Naturales y Mat 12

Dpto de Ing Civil e Industrial 28

Dpto Electronica y Ciencias Co 7

Total Ingeniería 47

Dpto Ciencias Básicas de Salud 1

Dpto de Salud Pública 9

Total Ciencias de la Salud 10

Total general 158

Ciencias Econ Administrativas

Humanidades y Cien. Sociales

Ingeniería

Ciencias de la Salud

Page 109: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

109

Investigación, Desarrollo e Innovación

•Profesores que participan en los proyectos activos, desarrollados por los grupos de investigación de la Universidad, por facultad

•Nivel de formación de los profesores que participan en los proyectos activos, desarrollados por los grupos de investigación de la Universidad, por facultad

•Grupos de investigación, registrados y reconocidos por la Universidad y categorizados por Colciencias

•Categorías asignadas por Colciencias a los grupos de investigación de la Universidad

•Proyectos de investigación activos, desarrollados por los grupos de investigación de la Universidad, por facultad

Responsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

Page 110: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

110

Grupos de investigación, registrados y reconocidos por la Universidad y categorizados por Colciencias

Ver gráficoResponsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

CATEGORIZADO RECONOCIDO TOTAL GENERAL

Facultad de Ciencias de la Salud 2 1 3

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 10 10

Facultad de Ingeniería 12 1 13

Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas 6 6

TOTAL GENERAL 30 2 32

TIPO RECONOCIMIENTOFACULTAD

Page 111: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

111

Grupos de investigación, registrados y reconocidos por la Universidad y categorizados por Colciencias

Responsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

2

10

12

61

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Facultad de Ingeniería Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas

CATEGORIZADO RECONOCIDOS

Page 112: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

112

Categorías asignadas por Colciencias a los grupos de investigación de la Universidad

Ver gráficoResponsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

FACULTAD CATEGORIA A CATEGORIA B CATEGORIA C CATEGORIA D TOTAL GENERAL

Facultad de Ciencias de la Salud 1 1 2

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 1 3 2 4 10

Facultad de Ingeniería 2 1 5 4 12

Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas 1 2 3 6

Total general 4 6 9 11 30

Page 113: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

113

Categorías asignadas por Colciencias a los grupos de investigación de la Universidad

Responsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

2 21

3

1

1

2

4

2

4 4

3

0

2

4

6

8

10

12

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

CATEGORIA A CATEGORIA B CATEGORIA C CATEGORIA D

Page 114: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

114

Proyectos de investigación activos, desarrollados por los grupos de investigación de la Universidad, por facultad

Responsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

FACULTAD - GRUPONUMERO DE PROYECTOS

Facultad de Ciencias de la Salud

Grupo de Investigación en Ciencias Básicas GICIBA 4

Salud y Calidad de Vida 8

Total Facultad de Ciencias de la Salud 12

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

DCAE - Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje y Enseñanza 1

De Humanitate 2

DEIS - Democracia, Estado e Integración Social 2

Desarrollo Emocional y Salud Mental 1

Estudios en Cultura Niñez y familia 2

Instituciones Juridicas y Desarrollo 1

Medición y Evaluación Psicológica 2

Procesos y Medios de comunicación 5

Total Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 16

Facultad de Ingeniería

AVISPA - Ambientes Visuales de Programación 2

DESTINO 3

Ecología de poblaciones y biodiversidad (Biologia) 1

GAR - Grupo de Automatica y Robotica 3

Grupo de Investigación en Matemática y Estadística Aplicada - EMAP 2

MGO - Modelamiento y Gestión de Operaciones 2

Produccion mas Limpia 1

SIGMA 2

Total Facultad de Ingeniería 16

Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas

EIDOS 6

Estrategias y Procesos Organizacionales_FSOP 3

IDEAS - Investigación para el Desarrollo Económico y Social 1

Pensamiento y praxis contable 2

Total Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas 12

Total general 56

Page 115: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

115

Profesores que participan en los proyectos activos, desarrollados por los grupos de investigación de la Universidad, por facultad

Responsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

FACULTAD - GRUPO NUMERO DE PROFESORES

Facultad de Ciencias de la Salud

Grupo de Investigación en Ciencias Básicas GICIBA 7

Salud y Calidad de Vida 12

Total Facultad de Ciencias de la Salud 19

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

DCAE - Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje y Enseñanza 3

De Humanitate 5

DEIS - Democracia, Estado e Integración Social 6

Desarrollo Emocional y Salud Mental 2

Estudios en Cultura Niñez y familia 3

Instituciones Juridicas y Desarrollo 5

Medición y Evaluación Psicológica 6

Procesos y Medios de comunicación 9

Total Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 39

Facultad de Ingeniería

AVISPA - Ambientes Visuales de Programación 2

DESTINO 4

Ecología de poblaciones y biodiversidad (Biologia) 1

GAR - Grupo de Automatica y Robotica 5

Grupo de Investigación en Matemática y Estadística Aplicada - EMAP 3

MGO - Modelamiento y Gestión de Operaciones 5

Produccion mas Limpia 1

SIGMA 3

Total Facultad de Ingeniería 24

Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas

EIDOS 9

Estrategias y Procesos Organizacionales_FSOP 5

IDEAS - Investigación para el Desarrollo Económico y Social 3

Pensamiento y praxis contable 2

Total Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas 19

Total general 101

Page 116: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

116

Nivel de formación de los profesores que participan en los proyectos activos, desarrollados por los grupos de investigación de la Universidad, por facultad

Ver gráficoResponsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

GRUPOS DE INVESTIGACION POR FACULTAD DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL BACHILLER ESTUDIANTE NINGUNO TOTAL GENERAL

Facultad de Ciencias de la Salud

Grupo de Investigación en Ciencias Básicas GICIBA 1 3 3 7

Salud y Calidad de Vida 2 7 2 1 12

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

DCAE - Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje y Enseñanza 1 2 3

De Humanitate 1 4 5

DEIS - Democracia, Estado e Integración Social 2 4 6

Desarrollo Emocional y Salud Mental 2 2

Estudios en Cultura Niñez y familia 2 1 3

Instituciones Juridicas y Desarrollo 3 2 5

Medición y Evaluación Psicológica 3 2 1 6

Procesos y Medios de comunicación 1 6 1 1 9

Facultad de Ingeniería

AVISPA - Ambientes Visuales de Programación 2 2

DESTINO 3 1 4

Ecología de poblaciones y biodiversidad (Biologia) 1 1

GAR - Grupo de Automatica y Robotica 2 2 1 5

Grupo de Investigación en Matemática y Estadística Aplicada - EMAP 1 2 3

MGO - Modelamiento y Gestión de Operaciones 2 3 5

Produccion mas Limpia 1 1

SIGMA 1 2 3

Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas

EIDOS 3 5 1 9

Estrategias y Procesos Organizacionales_FSOP 5 5

IDEAS - Investigación para el Desarrollo Económico y Social 1 1 1 3

Pensamiento y praxis contable 1 1 2

Total general 28 55 5 10 1 1 1 101

Page 117: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

117

Nivel de formación de los profesores que participan en los proyectos activos, desarrollados por los grupos de investigación de la Universidad, por facultad

Responsable Institucional: Diego Linares [email protected] líder: Edwin Galeano

3

7

13

5

10

249

12

5

3

1

111

4

1

1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Facultad de Ingeniería Faultad de Ciencias Económicas y Administrativas

20122 - DOCTORADO 20122 - MAESTRÍA 20122 - Profesión 20122 - Estudiante 20122 - Ninguno 20122 - Especializ 20122 - Bachiller

Page 118: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

118

Recursos Bibliográficos

•Nuevas adquisiciones del recurso bibliográfico de la Universidad, por tipo de recurso y dependencia que lo solicita

•Títulos y volúmenes del recurso bibliográfico de la Universidad, por tipo de recurso

•Movimiento del servicio de préstamo a estudiantes de los recursos bibliográficos de la Universidad

•Movimiento del servicio de préstamo a "otros usuarios", de los recursos bibliográficos de la Universidad

Responsable Institucional: Nancy Vanegas [email protected] líder: Alexander Ruiz y Paola Andrea Vargas

Page 119: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

119

Nuevas adquisiciones del recurso bibliográfico de la Universidad, por tipo de recurso y dependencia que lo solicita

ContinúaResponsable Institucional: Nancy Vanegas [email protected] líder: Alexander Ruiz

DEPENDENCIA O DEPARTAMENTO POR TIPO DE PUBLICACION CANTIDAD TITULOS

Base de Datos

52951001010 Biblioteca 1

Total Base de Datos 1

Libros/Monografías

529510005 Biblioteca 238

529510005 D. Cien. Jurídica y Política 88

529510005 D. Cien. Naturales y Matemátic 26

529510005 D. Ciencias Sociales 33

529510005 D. Comunicación y Lenguaje 8

529510005 D. Contabilidad y Finanzas 26

529510005 D. Economía 51

529510005 D. Gestión Organizaciones 48

529510005 D. Humanidades 22

52951001010 Biblioteca 1

519510005 Vicerrectoria Medio Universita 9

529510005 Maest. Admon Empresas. Ejecut 2

51951001.120200135 Centro Estudios Inter 25

51951001.020100242 Vig. Def. Congénitos 1

529510005 D. Cien. Básicas de la Salud 24

529510005 D. Salud Pública 51

529510005 D. Ing. Civil e Industrial 31

529510005 Maestría en Derechos Humanos 76

51951001.130100022 Proyecto Modelo Infor 15

529510005 D. Arte, Arquitectura y Diseño 169

529510005 D. Clínicas Médicas 23

529510005 D. Electrónica y Cias / Comput 16

Total Libros/Monografías 983

Page 120: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

120

Nuevas adquisiciones del recurso bibliográfico de la Universidad, por tipo de recurso y dependencia que lo solicita

ContinúaResponsable Institucional: Nancy Vanegas [email protected] líder: Alexander Ruiz

Prueba psicológica

529595005 Depto. Ciencias Sociales 2

Total Prueba psicológica 2

Publicación seriada

52951001010 Biblioteca 16

Total Publicación seriada 16

Videograbación

529510005 D. Cien. Básicas de la Salud 7

529510005 Fac. Cien. Econ. y Adminis 2

Total Videograbación 9

Total general 1011

Page 121: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

121

Títulos y volúmenes del recurso bibliográfico de la Universidad, por tipo de publicación

Responsable Institucional: Nancy Vanegas [email protected] líder: Alexander Ruiz Ver gráfico Volúmenes

Ver gráfico Títulos

TOTAL TITULOS TOTAL VOLUMENES

Archivos Computadora 438 731

Artefactos tridimensionales y realia 1 6

Base de Datos 75 172

Equipo electrónico 6 120

Grabación Sonora 63 189

Libros/Monografías 52922 73852

Mapa 36 234

Material Visual 8 8

Música 32 58

Non Catalogue Item 10 11

Página World Wide Web (WWW) 7 7

Prueba psicológica 607 4306

Publicación seriada 1558 66421

Títulos Ocultos en el WebView 871 1051

Trabajo de Grado 4350 4411

Videograbación 1550 2438

Total general 62534 154015

TIPOS DE PUBLICACIONCANTIDAD

Page 122: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

122

Títulos del recurso bibliográfico dela Universidad, por tipo de publicación

Responsable Institucional: Nancy Vanegas [email protected] líder: Alexander Ruiz Ver gráfico Volúmenes

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%84,72%

6,96%

2,49% 2,48% 1,39% 0,97% 0,70% 0,12% 0,10% 0,06%

20122

Page 123: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

123

Volúmenes del recurso bibliográfico dela Universidad, por tipo de publicación

Responsable Institucional: Nancy Vanegas [email protected] líder: Alexander Ruiz

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

50,00% 48,02%

43,19%

2,87% 2,80%1,59% 0,68% 0,48% 0,15% 0,12% 0,11%

20122

Page 124: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

124

Movimiento del servicio de préstamo a estudiantes internos y externos, de los recursos bibliográficos de la Universidad

Responsable Institucional: Nancy Vanegas [email protected] líder: Paola Andrea Vargas

PROGRAMAS POR TIPO DE ESTUDIANTE CANTIDAD DE PRESTAMOS

PRÉSTAMO

Estudiantes de Post-Grado 1883

Estudiantes en Tesis 2462

Estudiantes otras Universidades 291

Estudiantes Regulares 20212

RENOVACIÓN

Estudiantes de Post-Grado 1338

Estudiantes en Tesis 906

Estudiantes otras Universidades 41

Estudiantes Regulares 2870

RENOVACIÓN NO PRESENCIAL

Estudiantes de Post-Grado 655

Estudiantes en Tesis 2370

Estudiantes Regulares 9391

Total general 42419

Page 125: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

125

Movimiento del servicio de préstamo a "otros usuarios" diferentes a estudiantes, de los recursos bibliográficos de la Universidad

Responsable Institucional: Nancy Vanegas [email protected] líder: Paola Andrea Vargas

DEPENDENCIAS POR TIPO DE USUARIO CANTIDAD DE PRESTAMOS

PRÉSTAMO

Egresados 1071

Empleados Biblioteca PUJ-Cali 114

Empleados PUJ-Cali 14

RENOVACIÓN

Egresados 841

Empleados Biblioteca PUJ-Cali 53

Empleados PUJ-Cali 2

RENOVACIÓN NO PRESENCIAL

Egresados 590

Empleados Biblioteca PUJ-Cali 32

Total general 2717

Page 126: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

126

Indicadores de laVicerrectoría del Medio Universitario

Centro de Bienestar………………………………………………….… 129Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario Líder: Liliana Tamayo

Centro de Expresión Cultural…..………………………….…….…142Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario Líder: Marco Antonio Ceballos

Centro Deportivo………………….………………………………….…147Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J. Usuario Líder: Martha Cecilia Gómez

Centro Pastoral San Francisco Javier……..………………….…153Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J. Usuario Líder: Padre Hugo Alexis Moreno, S.J.

Page 127: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

127

Centro de Bienestar

• Consultas atendidas en el servicio médico por facultad, programa o dependencia

•Consultas atendidas en el servicio psicopedagógico, psicoterapéutico y de orientación vocacional, por facultad, programa o dependencia

•Usuarios atendidos en el servicio psicopedagógico, psicoterapéutico y de orientación vocacional, por facultad, programa y dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

•Inscripción regulada a las actividades grupales y programas del centro de Bienestar

•Asistencia regulada a las actividades grupales y programas del centro de Bienestar

Page 128: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

128

Consultas atendidas en el servicio médico, por facultad, programa y dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected] Continúa

PROGRAMAS 2012-2

Administración de Empresas 108

Administración de Empresas Noc 27

ALE Pre sin Convenio 14

ALE Pregrado Convenio 5

Arquitectura 28

Artes Visuales 29

Autoevaluacion y Acreditacion 1

Biblioteca 12

Biología 13

Carrera de Comunicacion 6

Carrera de Economia 6

Carrera de Psicologia 3

Carrera Ingenieria Electronica 6

Carrera Ingenieria Industrial 1

Centro Consultoria y Educont 39

Centro de Bienestar 9

Centro de Expresión Cultural 5

Centro de Multimedios 9

Centro de Serv_Informaticos 25

Centro Deportivo 7

Centro San Francisco Javier 1

Ciencia Política 25

Comunicación 42

Contabilidad y Presupuesto 7

Contaduría Pública 31

Contaduría Pública Diurna 20

CURSO PREMEDICO 12

D. MARKETING ESTRATÉGICO 5

D.GES. ADMTVA FIN. GES.HUMANA 2

D.GESTIÓN DE PROYECTOS 1

Decanatura Fac_Ingenieria 20

Decanatura FCEA 14

Page 129: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

129

Consultas atendidas en el servicio médico, por facultad, programa y dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected] Continúa

PROGRAMAS 2012-2

Decanatura FCSLD 9

Decanatura FHCS 14

Derecho 160

Diseño de Comunicación Visual 23

Dpto Ciencia Jurídica Política 10

Dpto Ciencias Básicas de Salud 4

Dpto Ciencias Naturales y Mat 17

Dpto Comunicacion y Lenguaje 26

Dpto de Arte, Arquitectura Dis 8

Dpto de Ciencias Sociales 14

Dpto de Contabilidad y Finanza 4

Dpto de Economia 4

Dpto de Humanidades 20

Dpto de Ing Civil e Industrial 11

Dpto Electronica y Ciencias Co 10

Dpto Gestion de Organizaciones 17

Economía 45

Emisora Javeriana Cali 4

Esp. Administración en Salud 2

Esp. Cultura de Paz Der.Int.Hu 2

Esp. En Gerencia Social 3

Esp. Sist. Geren. Informática 2

Esp. Sistemas Gerenciales Ing. 2

Esp.Negocios Internacionales 1

Esp.Neuropsicología Infantil 5

Especialización en Mercadeo 1

Externos 129

Filosofía 4

Ingeniería Civil 63

Ingeniería de Sistemas 16

Ingeniería Electrónica 11

Ingeniería Industrial 97

Page 130: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

130

Consultas atendidas en el servicio médico, por facultad, programa y dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

PROGRAMAS 2012-2

Javevirtual 11

Maestría Administración Empre 6

Maestría Docencia Universitari 2

Maestría en Admón-Modalidad Ej 2

Maestría en Derechos Humanos 3

Maestría en Economía 6

Maestría en Familia 2

Maestría en Ingeniería 2

Matemáticas Aplicadas 4

Medicina 110

Of Archivo Central 3

OF INVESTIGAC DLLO INNOVACIÓN 9

Of Relaciones Internacionales 7

Of Servicios Operacionales 59

Oficina de Comunicaciones 9

Oficina de Gestion Humana 4

Oficina de Registro Academico 6

Oficina de Tesoreria 1

OFICINA DESARROLLO ACADÉMICO 1

Oficina Promocion Instituciona 3

Oficina Relación con Egresados 4

Posgrados FCEA 3

Psicología 115

Rectoria de la Seccional 9

S. EXCEL BÁSICO E INTERMEDIO 1

S.EXCEL INTERMEDIO Y AVANZADO 2

Vicerrectoria del Medio Unive 8

Vicerrectoria_Administrativa 14

Total general 1677

Page 131: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

131

Consultas atendidas en el servicio médico, por facultad, programa y dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

0

100

200

300

400

500

600

20111 20112 20121 20122

Administracion de Empresas Ciencia Politica ComunicacionContaduria Publica Derecho EconomíaEmpleado Ingenieria Civil Ingenieria de Sistemas y ComputacionIngenieria Electronica Ingenieria Industrial OtrosPostgrados Psicologia Artes VisualesMatemáticas Aplicadas Medicina Economia DiurnaFilosofía Diseño de la Comunicación BilogíaAdministración de Empresas Nocturna Externos Carrera Ingenieria ElectronicaEsp.Neuropsicología Infantil Ingeniería Civil Esp. Administración en SaludComunicación Ciencia Política Ingeniería Industrial

Page 132: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

132 Ver gráfico

Consultas atendidas en el servicio psicopedagógico, psicoterapéutico y de orientación vocacional, por facultad, programa y dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

PROGRAMAS 2012-2

Administración de Empresas 50

Administración de Empresas Noc 16

ALE Pre sin Convenio 16

Arquitectura 7

Artes Visuales 37

Biología 23

Centro Consultoria y Educont 3

Centro de Serv_Informaticos 5

Ciencia Política 16

Comunicación 50

Contaduría Pública 5

Contaduría Pública Diurna 20

Decanatura FCEA 2

Decanatura FCSLD 5

Derecho 104

Diseño de Comunicación Visual 12

Dpto Ciencia Jurídica Política 4

Dpto Comunicacion y Lenguaje 11

Dpto de Contabilidad y Finanza 8

Dpto de Economia 14

Dpto de Humanidades 4

Economía 15

Esp. Administración en Salud 6

Esp.Psic y Des. Organizacional 2

Especialización en Finanzas 4

Externos 21

Filosofía 16

Ingeniería Civil 44

Ingeniería de Sistemas 23

Ingeniería Electrónica 30

Ingeniería Industrial 70

Medicina 69

Oficina de Gestion Humana 3

Psicología 294

Vicerrectoria_Administrativa 3

Total general 1012

Page 133: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

133

Consultas atendidas en el servicio psicopedagógico, psicoterapéutico y de orientación vocacional, por facultad, programa y dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

75

275267

313

82

0

50

100

150

200

250

300

350

JUL AUG SEP OCT NOV

22/11/2012

Page 134: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

134 Ver gráfico

Usuarios atendidos en el servicio psicopedagógico, psicoterapéutico y de orientación vocacional, por facultad, programa y dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

PROGRAMAS 2012-2

Administración de Empresas 17

Administración de Empresas Noc 4

ALE Pre sin Convenio 4

Arquitectura 3

Artes Visuales 11

Biología 4

Centro Consultoria y Educont 1

Centro de Serv_Informaticos 1

Ciencia Política 6

Comunicación 17

Contaduría Pública 3

Contaduría Pública Diurna 3

CURSO PREMEDICO 1

Decanatura FCSLD 1

Derecho 28

Diseño de Comunicación Visual 4

Dpto Ciencia Jurídica Política 1

Dpto Comunicacion y Lenguaje 1

Dpto de Contabilidad y Finanza 1

Dpto de Humanidades 1

Economía 6

Esp. Administración en Salud 2

Esp.Psic y Des. Organizacional 1

Especialización en Finanzas 1

Externos 4

Filosofía 3

Ingeniería Civil 12

Ingeniería de Sistemas 7

Ingeniería Electrónica 8

Ingeniería Industrial 28

Matemáticas Aplicadas 1

Medicina 24

Oficina de Gestion Humana 1

Psicología 49

Vicerrectoria_Administrativa 1

Total general 260

Page 135: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

135

Usuarios atendidos en el servicio psicopedagógico, psicoterapéutico y de orientación vocacional, por facultad, programa y dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

0

10

20

30

40

50

60

20122

Page 136: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

136

Inscripción regulada a las actividades grupales y programas del centro de Bienestar

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected] Ver gráfico

ACTIVIDADCIENCIAS DE LA

SALUDCIENCIAS ECONOMICAS

Y ADMINISTRATIVASHUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESINGENIERIA

EST DE INTERCAMBIO

PERSONAL ADMON

Total general

Programa El Reto de Enseñar

Café Maestro 5 11 3 45 64

Total Programa El Reto de Enseñar 5 11 3 45 64

Programa Universidad Saludable

Asesoría médica especializada 1 7 23 11 60 102

Jornada Donacion de Sangre 21 31 47 49 1 18 167

Jornada Dermatologica 1 3 1 11 16

SALUD, BELLEZA Y RELAJACION (EXPOSALUD) 2 22 25 7 178 234

CUIDO MI CUERPO Y MI SALUD (EXPOSALUD) 3 6 4 5 1 18 37

CONOCE, INFORMATE Y DECIDE (EXPOSALUD) 7 14 29 14 2 91 157

Taller Salud Sexual "Soy Mi Futuro" 12 16 101 21 5 155

TALLERES EXPOSALUD 9 31 117 56 1 91 305

EXAMENES DE LABORATORIO EXPOSALUD 10 7 3 118 138

Capacitación Línea 711 3 14 17

Acompañamiento A Estudiantes Para Actividades Relacionadas Con El Programa Universidad Saludable5 1 3 9

Total Programa Universidad Saludable 61 138 359 170 5 604 1337

Programa Desarrollo Personal

Taller Desarrollo Personal 4 11 12 11 1 39

Programa Atención Integral al Deportista 4 44 33 47 1 1 130

Ser Pareja 8 16 33 6 7 70

Talleres Grupales con estudiantes 11 119 6 2 138

Taller de formación en Liderazgo 2 6 13 14 16 51

Total Programa Desarrollo Personal 18 77 102 197 7 27 428

Programa El Reto De Aprender

Asesorías Psicopedagógicas grupales 4 5 2 8 1 20

Taller "Mi Encuentro con la U" Neojaverianos 47 86 125 166 5 429

Taller de aprendizaje ¡EUREKA! 5 5 9 29 5 1 54

Talleres Psicopedagógicos 5 34 31 6 2 78

Apoyo Virtual de Aprendizaje CONECTADOS 1 5 11 17

Seguimiento a neojaverianos de Medicina 5 5

Seguimiento a estudiantes becados 2 1 3

Total Programa El Reto De Aprender 62 106 172 246 17 3 606

Total general 141 326 644 616 29 679 2435

Page 137: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

137

Inscripción regulada a las actividades grupales y programas del centro de Bienestar

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

3

13058

10610

340

90

161

3

164

185

246

45

604

27

3

59

13

61

5

7

16

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Programa El Reto de Enseñar Programa Universidad Saludable Programa Desarrollo Personal Programa El Reto De Aprender

26/11/2012

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESINGENIERIA PERSONAL ADMONCIENCIAS DE LA SALUD EST DE INTERCAMBIO

Page 138: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

138

Asistencia regulada a las actividades grupales y programas del centro de Bienestar

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected] Ver gráfico

ACTIVIDADCIENCIAS DE LA

SALUDCIENCIAS ECONOMICAS

Y ADMINISTRATIVASHUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESINGENIERIA

EST DE INTERCAMBIO

PERSONAL ADMON

Total general

Programa Universidad Saludable

ASESORÍA MÉDICA ESPECIALIZADA 1 6 13 9 60 89

JORNADA DONACION DE SANGRE 21 31 47 49 1 18 167

JORNADA DERMATOLOGICA 1 3 1 11 16

TALLERES EXPOSALUD 9 31 117 56 1 91 305

CAPACITACIÓN LÍNEA 711 14 14

CONOCE, INFORMATE Y DECIDE (EXPOSALUD) 7 14 29 14 2 91 157

SALUD, BELLEZA Y RELAJACION (EXPOSALUD) 2 14 17 4 178 215

CUIDO MI CUERPO Y MI SALUD (EXPOSALUD) 3 6 4 5 1 18 37

EXAMENES DE LABORATORIO EXPOSALUD 9 5 3 118 135

TALLER SALUD SEXUAL "SOY MI FUTURO" 12 16 101 21 5 155

Total Programa Universidad Saludable 56 127 336 162 5 604 1290

Programa Desarrollo Personal

TALLER DESARROLLO PERSONAL 4 3 7 3 1 18

PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL AL DEPORTISTA 4 44 33 47 1 1 130

TALLERES GRUPALES CON ESTUDIANTES 11 119 6 2 138

TALLER DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO 2 6 13 14 16 51

SER PAREJA 8 12 22 6 7 55

Total Programa Desarrollo Personal 18 65 86 189 7 27 392

Programa El Reto de Enseñar

CAFÉ MAESTRO 5 11 3 45 64

Total Programa El Reto de Enseñar 5 11 3 45 64

Programa El Reto De Aprender

ASESORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS GRUPALES 4 5 2 8 1 20

TALLER "MI ENCUENTRO CON LA U" NEOJAVERIANOS 47 86 125 166 5 429

TALLER DE APRENDIZAJE ¡EUREKA! 2 4 4 12 1 1 24

SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES BECADOS 2 1 3

SEGUIMIENTO A NEOJAVERIANOS DE MEDICINA 5 5

TALLERES PSICOPEDAGÓGICOS 5 34 31 6 2 78

APOYO VIRTUAL DE APRENDIZAJE CONECTADOS 1 5 11 17

Total Programa El Reto De Aprender 59 105 167 229 13 3 576

Total general 133 302 600 583 25 679 2322

Page 139: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

139

Asistencia regulada a las actividades grupales y programas del centro de Bienestar

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Liliana Tamayo [email protected]

112 36 118

254

13010

210

672

172

22

334

324

378

6

458

1208

54

90

6

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Programa Universidad Saludable Programa Desarrollo Personal Programa El Reto de Enseñar Programa El Reto De Aprender

CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESINGENIERIA EST DE INTERCAMBIO PERSONAL ADMON

Page 140: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

140

Centro de Expresión Cultural

•Inscripción a las actividades y programas desarrollados por el Centro de Expresión Cultural, por facultad, programa o dependencia

•Asistencia regulada a las actividades y programas desarrollados por el Centro de Expresión Cultural, por facultad, programa o dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Marco Antonio Ceballos [email protected]

Page 141: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

141

Inscripción a las actividades y programas desarrollados por el Centro de Expresión Cultural

Ver gráficoResponsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Marco Antonio Ceballos [email protected]

ACTIVIDADCIENCIAS DE LA

SALUDCIENCIAS ECONOMICAS Y

ADMINISTRATIVASHUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESINGENIERIA

EST DE INTERCAMBIO

PERSONAL ADMON

Total general

Actuacion Para Teatro 5 20 8 3 36

Agape Grupo de Pop 1 4 4 1 10

Altergesto Grupo de Teatro 7 5 1 13

Coro 7 6 3 4 20

Danza Contemporanea 1 2 26 8 5 42

Danza Folclorica 1 2 8 4 6 21

Danzados Grupo Danza Contemporánea 18 3 2 23

Deux Ex Machina Grupo de Rock 1 1 2 5 9

Diseño y Composición 2 2 3 2 1 10

Ensamble Grupo representativo 2 3 1 3 9

Fotografía 2 13 25 14 2 56

Grupo de Fotografia QUIASMA 3 5 4 12

Guitarra 2 9 19 27 12 69

Joyeria 2 7 11 4 5 29

Percusión 2 4 16 3 10 35

Pintura y Dibujo 2 3 10 10 1 2 28

TANGO 5 8 21 13 6 53

Tecnica Vocal 3 9 32 12 7 63

Video 7 7 14

Vitral 3 1 3 5 12

Perfusión 1 1 7 4 1 14

Construcción y Diseño 2 3 13 1 1 20

Fundición a la cera perdida 1 2 6 1 2 12

Escultura y Talla en Madera 2 8 15 4 5 34

THE WALKERS 1 2 1 2 6

Total general 31 97 285 153 1 83 650

Page 142: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

142

Inscripción a las actividades y programas desarrollados por el Centro de Expresión Cultural, por facultad, programa o dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Marco Antonio Ceballos [email protected]

51

72 2 1 2 3

13

39 7

4 38 9

3 1 3 28

1

20

4 7

6

26

818

23 1

25

5

19

11 16

10

21

32

7 1 7

13

6

15

2

8

45

3

8

4

3

5 2 3

14

4

27

43

10

13

12

7

3

4

1

1

4

1

3

11

4

5

6

2

1

2

12

5

10

2

6

7

51

1

2

5

2

1

1

1 2 2

2

2

2

2

2

5

3

1

2

1

2

1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

23/11/2012CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA PERSONAL ADMON CIENCIAS DE LA SALUD EST DE INTERCAMBIO

Page 143: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

143

Asistencia regulada a las actividades y programas desarrollados por el Centro de Expresión Cultural, por facultad, programa o dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Marco Antonio Ceballos [email protected]

ACTIVIDADCIENCIAS DE LA

SALUDCIENCIAS ECONOMICAS Y

ADMINISTRATIVASHUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESINGENIERIA

PERSONAL ADMON

Total general

ACTUACION PARA TEATRO 1 11 1 3 16

AGAPE GRUPO DE POP 1 1 2 2 6

CORO 2 4 3 3 12

DANZA CONTEMPORANEA 1 14 6 5 26

DANZA FOLCLORICA 2 2 5 9

DANZADOS GRUPO DANZA CONTEMPORÁNEA 9 1 1 11

DEUX EX MACHINA GRUPO DE ROCK 1 4 1 6

DISEÑO Y COMPOSICIÓN 1 1 2 2 1 7

ENSAMBLE GRUPO REPRESENTATIVO 1 1 1 2 5

FOTOGRAFÍA 1 2 4 1 8

GRUPO DE FOTOGRAFIA QUIASMA 1 1 2

GUITARRA 2 3 9 9 23

JOYERIA 4 1 4 9

PERCUSIÓN 2 8 7 17

PINTURA Y DIBUJO 2 2 6 6 2 18

TECNICA VOCAL 1 2 8 3 6 20

VIDEO 3 5 8

VITRAL 1 1 2 7 11

PERFUSIÓN 1 5 3 9

ALTERGESTO GRUPO DE TEATRO 1 9 6 3 19

TANGO 2 1 8 9 10 30

FUNDICIÓN A LA CERA PERDIDA 2 4 1 2 9

CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO 2 2 10 1 1 16

ESCULTURA Y TALLA EN MADERA 1 5 10 3 6 25

THE WALKERS 1 1 2 4

Total general 10 30 126 78 82 326

Page 144: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

144

Asistencia regulada a las actividades y programas desarrollados por el Centro de Expresión Cultural, por facultad

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Marco Antonio Ceballos [email protected]

1 12

12 2

11 1 12

1 11 1

12 2

1

22

1

1

2

25

11

1

9

4

14

2

9

21

2

3

4

8

5

6 8

3 1

8

4

10

10

1

1

2

6

3

6

2

1

4

22

4

1

9

1

3

63

5

2

9

1

1

3

1

0

5

10

15

20

25

20122

27/11/2012

CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA PERSONAL ADMON

Page 145: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

145

Centro Deportivo

•Inscripción a las actividades desarrolladas por el Centro Deportivo, por facultad, programa o dependencia

•Asistencia regulada a las actividades desarrolladas por el Centro Deportivo, por facultad, programa o dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Martha Cecilia Gómez [email protected]

Page 146: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

146 Continúa

Inscripción a las actividades desarrolladas por el Centro Deportivo, por facultad, programa o dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Martha Cecilia Gómez [email protected]

ACTIVIDADCIENCIAS DE LA

SALUDCIENCIAS ECONOMICAS

Y ADMINISTRATIVASHUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESINGENIERIA

EST DE INTERCAMBIO

PERSONAL ADMON

Total general

Ajedrez 2 9 12 23

Atletismo 8 11 13 1 32 65

Baloncesto 2 6 6 20 1 10 45

Capoeira 12 9 1 22

Cardio Box 10 46 48 37 4 29 174

Futbol 4 44 22 42 2 28 142

FútbolSala 2 13 19 21 1 3 59

Gimnasia Dirigida 3 10 3 1 8 25

Gimnasio 76 279 287 396 10 71 1119

Karate 1 2 2 1 6

Kung-Fu 13 6 10 14 3 3 49

Natacion 6 29 39 40 3 17 134

Polo Acuatico 1 6 3 14 7 31

Rugby 3 9 19 11 42

Tenis de Campo 12 66 38 58 2 22 198

Tenis De Mesa 1 12 4 24 2 43

Voleibol 1 17 39 38 1 3 99

Yoga 20 24 75 27 1 32 179

Ultimate 2 9 9 2 22

TaiChi - Dao Yin 1 4 10 9 2 12 38

Spinning 7 33 15 12 40 107

Rumba Aeróbica 17 33 53 37 3 38 181

TOTAL ACTIVIDADES CENTRO DEPORTIVO 176 643 740 848 36 360 2803

Page 147: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

147

Inscripción a las actividades desarrolladas por el Centro Deportivo, por facultad, programa o dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Martha Cecilia Gómez [email protected]

ACTIVIDADCIENCIAS DE LA

SALUDCIENCIAS ECONOMICAS

Y ADMINISTRATIVASHUMANIDADES Y

CIENCIAS SOCIALESINGENIERIA

EST DE INTERCAMBIO

PERSONAL ADMON

Total general

Copa UAO 7 44 46 58 1 1 157

Copa Linavalle de Polo Acuático 7 3 17 6 33

Grupos Representativos Del Centro Deportivo 13 81 93 127 2 4 320

Torneo Interroscas 23 168 142 237 6 38 614

Caminata Toboganes 15 4 3 2 20 44

Curso Internacional de Chikung 7 11 27 45

Copa Germán Marin de Polo Acuático 8 3 12 5 28

Proveedor Integral Tenis de Campo 7 5 7 3 22

Media Maraton de Cali 1 3 5 11 20

5ta Carrera Atlética Universidad Libre 1 1 1 4 7

IX Copa Icesi 13 66 70 107 2 8 266

Copa Loyola 2012 12 74 62 108 2 2 260

II Copa UCC 2 22 15 30 1 1 71

Torneo nacional De Polo Acuático 5 2 6 13

Copa Champion De Fútbol Sala 1 10 6 16 33

Juegos Universitarios Nacionales 3 17 17 16 53

I Copa de baloncesto USC 2 8 7 11 28

2da Copa Nacional Universitario EAFIT 4 7 7 18

I Torneo de Fútbol Sala Femenino 1 6 4 5 16

Torneo de Primiparos Fútbol Sala 3 2 10 15

Torneo de fútbol San Martín 10 1 8 1 20

Novena Velada de Sanda 1 3 5 3 12

Nacional sub 21 Tenis De Mesa 5 3 8

VII Encuentro Internacional de Capoeira Angola: MANDINGA 5 2 1 8

Torneo de barras 3 1 1 10 15

Total general 258 1213 1257 1657 43 491 4929

Page 148: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

148

Inscripción a las actividades desarrolladas por el Centro Deportivo, por facultad, programa o dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Martha Cecilia Gómez [email protected]

Page 149: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

149

Asistencia regulada a las actividades desarrolladas por el Centro Deportivo

Ver gráficoResponsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Martha Cecilia Gómez [email protected]

ASISTENCIA ACTIVIDADES DE DEPORTE RECREATIVO

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIAESTUDIANTES DE

INTERCAMBIOPERSONAL

ADMINISTRATIVOTOTAL GENERAL

AJEDREZ 3 9 12

ATLETISMO 1 4 6 7 32 50

BALONCESTO 2 8 12 20 12 54

CAPOEIRA 15 8 23

CARDIO BOX 10 9 5 23 47

FUTBOL 2 41 28 50 1 26 148

FÚTBOLSALA 2 18 13 30 1 64

GIMNASIO 7 35 27 44 46 159

KARATE 1 3 6 1 11

KUNG-FU 14 6 11 17 1 1 50

NATACION 3 8 9 20 10 50

POLO ACUATICO 9 4 10 7 30

TENIS DE CAMPO 2 27 16 36 2 14 97

VOLEIBOL 1 7 9 11 1 1 30

YOGA 4 4 23 13 21 65

RUGBY 8 14 6 28

GIMNASIA DIRIGIDA 2 8 10

TENIS DE MESA 1 2 3

ULTIMATE 3 10 5 1 19

RUMBA AERÓBICA 6 3 6 31 46

SPINNING 7 2 2 27 38

Total general 38 206 216 305 5 264 1034

Page 150: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

150

Asistencia regulada a las actividades desarrolladas por el Centro Deportivo, por facultad, programa o dependencia

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Martha Cecilia Gómez [email protected]

3 48 10

41

18

35

1

6

89 8

27

17 4

3 6 76

12

15

9

28

13

2

27

3

11

94

14

16

9

23

10 3 29

7

20

85

50

30

44

6

17

20

10

6

36

11

13

56 2

32

12

23

26

1

8

46

1

110

7

14

2

1

21

1

31

27

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

23/11/2012

CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS EST DE INTERCAMBIO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INGENIERIA PERSONAL ADMON

Page 151: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

151

Centro Pastoral San Francisco Javier

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Ernesto Gaviria [email protected]

•Participantes en las actividades de las líneas de trabajo por Centro de Pastoral San Francisco Javier, por facultad, programa o dependencia

Page 152: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

152

Participantes en las actividades de las líneas de trabajo por Centro de Pastoral San Francisco Javier, por facultad, programa o dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Ernesto Gaviria [email protected]

ACTIVIDADCIENCIAS DE LA

SALUD

CIENCIAS ECONOMICAS Y

ADMINISTRATIVAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

INGENIERIAESTUDIANTES DE

INTERCAMBIOPERSONAL

ADMINISTRATIVOCEC TOTAL GENERAL

FORMACION E IDENTIDAD IGNACIANA

Jornada Mensual De Promocion De Principios Y Valores 1 1

Programa De Formacion De Lideres Univ 2012 1 3 12 8 1 3 28

Programa De Formación De Lideres Universitarios 4 11 28 13 1 3 60

Taller De Liderazgo Vmu 1 1

Talleres De Formación En Principios Y Valores Javerianos Para La Comunidad Educativa 14 19 20 23 1 77

Talleres De Identidad Ignaciana 10 27 24 28 1 90

Talleres De Identidad Ignaciana Con Personal Administrativo 3 3 30 1 37

Servicio Social

Campamento Misión 4 2 12 7 25

Comunidad De Vida Cristiana 1 2 11 14

Practicas Estudiantiles 7 25 48 31 5 1 117

Voluntariado Social Universitario 20 53 83 88 1 56 301

Vivencia De La Dimension Espiritual

Asesoría Espiritual 1 13 18 3 17 52

Ejercicios Espirituales En La Vida Corriente 1 4 5 5 1 5 21

Grupo De Oración Y Discernimiento 1 1 2

Grupo De Oración Y Discernimiento 2012 2 10 12

Retiro Espiritual De Dos Días 1 8 5 3 4 21

Retiro Espiritual De Un Día 49 127 117 78 3 374

Sacramento De La Confirmación 4 5 2 1 12

Talleres De Formacion Humana Espiritual 1 1 39 41

TOTAL GENERAL 114 305 392 290 13 171 1 1286

Page 153: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

153

Participantes en las actividades de las líneas de trabajo por Centro de Pastoral San Francisco Javier, por facultad, programa o dependencia

632411

63

121750

42

111157

31178

3

0

100

200

300

400

500

Formación En Identidad Ignaciana Servicio Social Vivencia De La Dimensión Espiritual

ACOMPAÑANTES ESPIRITUALESTALLERES DE FORMACIÓN EN PRINCIPIOS Y VALORES JAVERIANOS PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVARETIRO ESPIRITUAL DE UN DÍAPRACTICAS ESTUDIANTILESTALLERES DE IDENTIDAD IGNACIANA CON PERSONAL ADMINISTRATIVOTALLERES DE FORMACION HUMANA ESPIRITUALRETIRO ESPIRITUAL DE DOS DÍAS

Responsable Institucional: Padre Luis Fernando Granados, S.J.Usuario líder: Ernesto Gaviria [email protected]

Page 154: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

154

Vicerrectoría Administrativa

Profesores………………………….……………………..……..170

Personal Administrativo……………………………………154

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

Page 155: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

155

Vicerrectoría Administrativa

Personal Administrativo

•Modalidad de contratación del personal administrativo de la Universidad, por dependencia

•Nivel de formación del personal administrativo de la Universidad, por dependencia

•Tiempo de dedicación asignado al personal administrativo de la Universidad, por dependencia

• Nivel de formación de la planta del personal administrativo de la Universidad •Antigüedad, última vinculación de la planta del personal administrativo de la Universidad

•Antigüedad total - Todas las vinculaciones de la planta del personal administrativo de la Universidad

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

Page 156: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

156

Modalidad de contratación del personal administrativo de la Universidad, por dependencia

ContinúaResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

DEPENDENCIAS CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

Ciencias Econ Administrativas 0,00% 0,00% 17 4,96% 11 5,61% 28 5,13%

Dirección Administrativa 6 100,00% 0,00% 86 25,07% 8 4,08% 100 18,32%

Humanidades y Cien. Sociales 0,00% 0,00% 26 7,58% 31 15,82% 57 10,44%

Ingeniería 0,00% 0,00% 23 6,71% 12 6,12% 35 6,41%

Rectoría 0,00% 1 100,00% 79 23,03% 9 4,59% 89 16,30%

Vicerrectoría Académica 0,00% 0,00% 69 20,12% 75 38,27% 144 26,37%

Vicerrectoría M Universitario 0,00% 0,00% 41 11,95% 50 25,51% 91 16,67%

Facultad Ciencias de la Salud 0,00% 0,00% 2 0,58% 0,00% 2 0,37%

Total general 6 100,00% 1 100,00% 343 100,00% 196 100,00% 546 100,00%

APRENDIZ JESUITA PLANTA TEMPORAL TOTAL GENERAL

Page 157: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

157

Modalidad de contratación del personal administrativo de la Universidad, por dependencia

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

6 117

86

26 23

7969

41

2

11

8

31

12

9

75

50

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Ciencias Econ Administrativas

Dirección Administrativa

Humanidades y Cien. Sociales

Ingeniería Rectoría Vicerrectoría Académica

Vicerrectoría M Universitario

Facultad Ciencias de la Salud

APRENDIZ JESUITA PLANTA TEMPORAL

Page 158: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

158

Nivel de formación del personal administrativo de la Universidad, por dependencia

ContinúaResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

Ciencias Econ Administrativas 0,00% 0,00% 4 9,09% 1 2,78% 7 3,40% 5 5,10% 5 6,76% 6 9,52% 0,00% 28 5,13%

Dirección Administrativa 0,00% 0,00% 4 9,09% 6 16,67% 23 11,17% 24 24,49% 10 13,51% 12 19,05% 21 91,30% 100 18,32%

Humanidades y Cien. Sociales 0,00% 0,00% 3 6,82% 5 13,89% 30 14,56% 5 5,10% 6 8,11% 8 12,70% 0,00% 57 10,44%

Ingeniería 0,00% 0,00% 2 4,55% 2 5,56% 15 7,28% 2 2,04% 7 9,46% 7 11,11% 0,00% 35 6,41%

Rectoría 1 100,00% 1 100,00% 8 18,18% 7 19,44% 28 13,59% 14 14,29% 21 28,38% 7 11,11% 2 8,70% 89 16,30%

Vicerrectoría Académica 0,00% 0,00% 13 29,55% 8 22,22% 65 31,55% 33 33,67% 14 18,92% 11 17,46% 0,00% 144 26,37%

Vicerrectoría M Universitario 0,00% 0,00% 10 22,73% 7 19,44% 38 18,45% 14 14,29% 11 14,86% 11 17,46% 0,00% 91 16,67%

Facultad Ciencias de la Salud 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0 0,00% 1 1,02% 0 0,00% 1 1,59% 0,00% 2 0,37%

Total general 1 100,00% 1 100,00% 44 100,00% 36 100,00% 206 100,00% 98 100,00% 74 100,00% 63 100,00% 23 100,00% 546 100,00%

EspecializDEPENDENCIAS

Posdoctorado Doctorado Maestría Profesional/Licenciado Técnico/Tecnólogo Estudiante Primaria Total CANTIDADBachiller

Page 159: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

159

Nivel de formación del personal administrativo de la Universidad, por dependencia

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

4 4 3 28 13 105

24

5 2

14

33

14

11

6

52

7

8

7

7

23

30

15

28

65

38

5

10

6

7

21

14

11

6

12

8

7

7

11

1121 2

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Ciencias Econ Administrativas

Dirección Administrativa

Humanidades y Cien. Sociales

Ingeniería Rectoría Vicerrectoría Académica

Vicerrectoría M Universitario

Facultad Ciencias de la Salud

Posdoctorado Doctorado Maestría Bachiller Especializ Profesional/Licenciado Técnico/Tecnólogo Estudiante Primaria

Page 160: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

160

Tiempo de dedicación asignado al personal administrativo de la Universidad, por dependencia

ContinúaResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %Facultad Ciencias Económicas y Administrativas 2 6,06% 25 5,75% 1 1,28% 28 5,13%

Dirección Administrativa 1 3,03% 99 22,76% 0,00% 100 18,32%Facultad Humanidades y Ciencias Sociales 7 21,21% 29 6,67% 21 26,92% 57 10,44%

Facultad Ingeniería 1 3,03% 33 7,59% 1 1,28% 35 6,41%

Rectoría 3 9,09% 85 19,54% 1 1,28% 89 16,30%

Vicerrectoría Académica 8 24,24% 133 30,57% 3 3,85% 144 26,37%

Vicerrectoría Medio Universitario 11 33,33% 29 6,67% 51 65,38% 91 16,67%

Facultad Ciencias de la Salud 0,00% 2 0,46% 0,00% 2 0,37%

Total general 33 100,00% 435 100,00% 78 100,00% 546 100,00%

TOTAL GENERALDEPENDENCIAS

Medio Tiempo Tiempo Completo Tiempo Parcial

Page 161: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

161

Tiempo de dedicación asignado al personal administrativo de la Universidad, por dependencia

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

2 1 7 1 3 8 1125

99

2933

85

133

29

2

1

21

1

1

3

51

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Medio Tiempo Tiempo Completo Tiempo Parcial

Page 162: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

162

Nivel de formación de la planta del personal administrativo de la Universidad

Ver gráficoResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

NILVEL DE FORMACION CANTIDAD %

Posdoctorado 1 0,19%

Doctorado 1 0,19%

Maestría 43 7,96%

Especialización 36 6,67%

Profesión/Licenciado 202 37,41%

Técnico/Técnologo 73 13,52%

Estudiante 63 11,67%

Bachiller 98 18,15%

Primaria 23 4,26%

Total general 540 100,00%

Page 163: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

163

Nivel de formación de la planta del personal administrativo de la Universidad

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

0

100

200

300

400

500

600

Total

23

98

261532

63

200

3643

primaria Bachillerato Técnico Técnico Profesional

Tecnólogo Estudiante Universitario Profesional Licenciado

Especialización Maestría Doctorado Posdoctorado

Page 164: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

164

Antigüedad, última vinculación de la planta del personal administrativo de la Universidad

Ver gráficoResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

ANTIGÜEDAD EN AÑOS CANTIDAD

0 238

1 35

2 23

3 13

4 27

5 15

6 12

7 12

8 6

9 10

10 8

11 13

12 6

13 8

14 4

15 15

16 22

17 7

18 16

19 10

20 14

21 8

22 4

23 5

24 3

25 3

32 1

36 1

37 1

Total general 540

Page 165: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

165

Antigüedad, última vinculación de la planta del personal administrativo de la Universidad

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

0

50

100

150

200

250

23/11/2012

238

3523

13

2715 12 12

6 10 813

6 8 415

22

716

10 148 4 5 3 3 1 1 1

No

de p

erso

nas

Antigûedad en años

Page 166: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

166

Antigüedad total - Todas las vinculaciones de la planta del personal administrativo de la Universidad

Ver gráficoResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

ANTIGÜEDAD EN AÑOS CANTIDAD

0 102

1 93

2 48

3 25

4 35

5 17

6 23

7 16

8 9

9 12

10 12

11 10

12 7

13 11

14 5

15 12

16 23

17 13

18 16

19 10

20 15

21 8

22 4

23 5

24 3

25 3

32 1

36 1

37 1

Total general 540

Page 167: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

167

Antigüedad total - Todas las vinculaciones de la planta del personal administrativo de la Universidad

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

0

20

40

60

80

100

120

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 32 36 37

23/11/2012

102

93

48

25

35

1723

16

912 12 10

711

5

12

23

1316

1015

84 5 3 3 1 1 1

No

de p

erso

nas

Antigüedad en años

Page 168: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

168

Vicerrectoría Administrativa

Profesores

•Tiempo de dedicación de los profesores de los departamentos

•Relación del tiempo completo equivalente de los profesores de la Universidad

•Antigüedad - Última vinculación, de la planta de profesores de la Universidad

•Antigüedad total - Todas las vinculaciones de la planta de profesores de la Universidad

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

Page 169: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

169

Tiempo de dedicación de los profesores de los departamentos

Ver gráficoResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

DEPARTAMENTOS CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD % CANTIDAD %

Dpto Ciencia de Ing Producción 33 13,64% 0,00% 42 9,19% 0,00% 75 10,20%

Dpto Ciencia Jurídica Política 22 9,09% 3 8,57% 75 16,41% 0,00% 100 13,61%

Dpto Ciencias Básicas de Salud 3 1,24% 8 22,86% 7 1,53% 0,00% 18 2,45%

Dpto Ciencias Ing Computación 20 8,26% 0,00% 14 3,06% 0,00% 34 4,63%

Dpto Ciencias Naturales y Mat 25 10,33% 0,00% 52 11,38% 0,00% 77 10,48%

Dpto Comunicacion y Lenguaje 22 9,09% 4 11,43% 53 11,60% 0,00% 79 10,75%

Dpto de Arte, Arquitectura Dis 10 4,13% 7 20,00% 53 11,60% 0,00% 70 9,52%

Dpto de Ciencias Sociales 27 11,16% 5 14,29% 31 6,78% 1 100,00% 64 8,71%

Dpto de Contabilidad y Finanza 19 7,85% 1 2,86% 38 8,32% 0,00% 58 7,89%

Dpto de Economia 16 6,61% 0,00% 18 3,94% 0,00% 34 4,63%

Dpto de Humanidades 15 6,20% 2 5,71% 29 6,35% 0,00% 46 6,26%

Dpto de Salud Pública 3 1,24% 2 5,71% 3 0,66% 0,00% 8 1,09%

Dpto Gestion de Organizaciones 27 11,16% 3 8,57% 42 9,19% 0,00% 72 9,80%

Total general 242 100,00% 35 100,00% 457 100,00% 1 100,00% 735 100,00%

1. TIEMPO COMPLETO 2. MEDIO TIEMPO 3. HORA CATEDRA 4. PARCIAL TOTAL GENERAL

Page 170: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

170

Tiempo de dedicación de los profesores de los departamentos

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

25

9

29

3

2216

2919 18 17

30

4

26 29

3

6

4

35

7

1 3

2

63

9

47

7

40

65

20

31

20 19

39

11

15

37

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Dpto Ciencia Jurídica Política

Dpto Ciencias Naturales y Mat

Dpto Comunicacion y Lenguaje

Dpto de Ciencias Sociales Dpto de Economia Dpto de Ing Civil e Industrial

Dpto Electronica y Ciencias Co

23/11/2012

20122 - 1. TIEMPO COMPLETO 20122 - 2. MEDIO TIEMPO 20122 - 3. HORA CATEDRA 20122 - 4. PARCIAL

Page 171: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

171

Relación del tiempo completo equivalente de los profesores de la Universidad

Ver gráficoResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

DEPARTAMENTOS POR FACULTADDOCENTES TIEMPO

COMPLETODOCENTES MEDIO

TIEMPOTOTAL HORAS

CATEDRATIEMPO COMPLETO

EQUIVALENTE% TIEMPO COMPLETO

EQUIVALENTE

Dpto Ciencia Jurídica Política 25 3 396 46,3 10,61%

Dpto Ciencias Básicas de Salud 9 6 41,32 14,07 3,23%

Dpto Ciencias Naturales y Mat 29 0 389,38 48,47 11,11%

Dpto Clínicas Médicas 3 4 32,14 6,61 1,52%

Dpto Comunicacion y Lenguaje 22 3 355 41,25 9,46%

Dpto de Arte, Arquitectura Dis 16 5 522 44,6 10,22%

Dpto de Ciencias Sociales 29 8 119 38,95 8,93%

Dpto de Contabilidad y Finanza 19 1 170 28 6,42%

Dpto de Economia 18 0 132 24,6 5,64%

Dpto de Humanidades 17 3 133 25,15 5,77%

Dpto de Ing Civil e Industrial 30 0 224 41,2 9,44%

Dpto de Salud Pública 4 2 46,76 7,34 1,68%

Dpto Electronica y Ciencias Co 26 0 93 30,65 7,03%

Dpto Gestion de Organizaciones 29 0 201 39,05 8,95%

Total general 276 35 2854,6 436,24 100,00%

Page 172: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

172

Relación del tiempo completo equivalentede los profesores de la Universidad

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

25 9 29 3 22 16 29 19 18 17 304

26 2943 5 8 1 3

396

41,32

389,38

32,14

355

522

119 170132 133

224

46,76

93

201

46,3

14,07

48,47

6,61

41,25

44,6

38,9528

24,6 25,15

41,2

7,34

30,65

39,05

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%

0

100

200

300

400

500

600

700

DOCENTES TIEMPO COMPLETO DOCENTES MEDIO TIEMPO TOTAL HORAS CATEDRA

TIEMPO COMPLETO EQUIVALENTE % TIEMPO COMPLETO EQUIVALENTE

Page 173: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

173

Antigüedad - Última vinculación, de laplanta de profesores de la Universidad

Ver gráficoResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

AÑOS DE ANTIGÜEDAD ULTIMA VINCULACIÓN

CANTIDAD %

0 41 13,18%

1 62 19,94%

2 28 9,00%

3 15 4,82%

4 17 5,47%

5 22 7,07%

6 9 2,89%

7 7 2,25%

8 7 2,25%

9 7 2,25%

10 14 4,50%

11 5 1,61%

12 5 1,61%

13 10 3,22%

14 14 4,50%

15 6 1,93%

16 9 2,89%

17 4 1,29%

18 6 1,93%

20 8 2,57%

21 3 0,96%

22 5 1,61%

23 2 0,64%

24 2 0,64%

25 2 0,64%

31 1 0,32%

Total general 311 100,00%

Page 174: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

174

Antigüedad - Última vinculación, de laplanta de profesores de la Universidad

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%

14,00%

16,00%

18,00%

20,00%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 31

13,2%

19,9%

9,0%

4,8%5,5%

7,1%

2,9%2,3% 2,3% 2,3%

4,5%

1,6% 1,6%

3,2%

4,5%

1,9%2,9%

1,3%1,9%

2,6%

1,0%1,6%

0,6% 0,6% 0,6% 0,3%

20122

Page 175: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

175

Antigüedad total - Todas las vinculaciones de la planta de profesores de la Universidad

Ver gráficoResponsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

AÑOS DE ANTIGÜEDAD TODAS LAS VINCULACIONES

CANTIDAD %

0 27 8,68%

1 20 6,43%

2 23 7,40%

3 18 5,79%

4 14 4,50%

5 21 6,75%

6 19 6,11%

7 12 3,86%

8 14 4,50%

9 18 5,79%

10 18 5,79%

11 15 4,82%

12 11 3,54%

13 14 4,50%

14 14 4,50%

15 6 1,93%

16 7 2,25%

17 9 2,89%

18 6 1,93%

19 1 0,32%

20 8 2,57%

21 4 1,29%

22 5 1,61%

23 2 0,64%

24 2 0,64%

25 2 0,64%

31 1 0,32%

Total general 311 100,00%

Page 176: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

176

Antigüedad total - Todas las vinculaciones de la planta de profesores de la Universidad

Responsable Institucional: Alba Doris Morales [email protected] Usuario líder: Gina Marcela Lopez Zapata

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

7,00%

8,00%

9,00%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 31

8,7%

6,4%

7,4%

5,8%

4,5%

6,8%

6,1%

3,9%

4,5%

5,8% 5,8%

4,8%

3,5%

4,5% 4,5%

1,9%2,3%

2,9%

1,9%

0,3%

2,6%

1,3%1,6%

0,6% 0,6% 0,6%0,3%

Page 177: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

177

Vicerrectoría Administrativa

Planta Física

Responsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

•Tipo de intervención

•Tipo de uso y tipo de intervención

•Tipo de uso y dependencia

•Tipo de espacio y dependencia

Page 178: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

178

Tipo de intervención en metros cuadrados

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

TIPO DE INTERVENCIÓN Área (metros2)

Intervención Edificación 105.405,27

Intervención Verde 78.579,51

Total general 183.984,77

Page 179: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

179

Tipo de intervención en metros cuadrados

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

0

100.000

200.000

105.405,27

78.579,51

Intervención Edificación Intervención Verde

Page 180: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

180

Tipo de uso y tipo de intervención

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

Tipo de Intervención \ Tipo de Uso Académico Administrativo ComplementarioMedio

UniversitarioTotal general

Intervención Edificación 23.333,84 3.462,97 66.287,48 12.320,98 105.405,27

Intervención Verde 78.579,51 78.579,51

Total general 23.333,84 3.462,97 144.866,98 12.320,98 183.984,77

Area (metros2)

Page 181: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

181

Tipo de uso y tipo de intervención

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

23.333,84

3.462,97

66.287,48

78.579,51

12.320,98

0,00

20.000,00

40.000,00

60.000,00

80.000,00

100.000,00

120.000,00

Intervención Edificación Intervención Verde

Académico Administrativo Complementario Medio Universitario

Page 182: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

182

Tipo de uso y dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

Dependencia \ Tipo de Uso Académico Administrativo ComplementarioMedio

UniversitarioTotal general

Decanatura FING 3.045,42 96,04 363,40 3.504,86

Decanatura FCEA 1.452,17 72,46 201,41 1.726,04

Decanatura FCSLD 1.311,92 51,29 78,81 1.442,02

Decanatura FHCS 3.502,54 54,08 391,69 3.948,31

Rectoria de la Seccional 3.595,94 956,68 2.175,77 6.728,39

Vicerrectoria Academica 10.390,55 1.626,09 370,36 12.387,00

Vicerrectoria del Medio Unive 35,30 96,61 633,06 12.320,98 13.085,95

Vicerrectoria Administrativa 509,72 140.652,48 141.162,20

Total general 23.333,84 3.462,97 144.866,98 12.320,98 183.984,77

Area (metros2)

Page 183: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

183

Tipo de uso y dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

3.045,42 1.452,17 1.311,92 3.502,54 3.595,9410.390,55363,40 201,41 78,81 391,69 2.175,77

370,36

633,06

140.652,48

12.320,98

0,00

20.000,00

40.000,00

60.000,00

80.000,00

100.000,00

120.000,00

140.000,00

160.000,00

Académico Administrativo Complementario Medio Universitario

Page 184: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

184

Tipo de espacio y dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

Dependencia \ Tipo Espacio Decanatura FING Decanatura FCEA Decanatura FCSLD Decanatura FHCSRectoria de la

SeccionalVicerrectoria

AcademicaVicerrectoria del

Medio UniveVicerrectoria_Admi

nistrativaTotal general

Auditorio 1.365,90 155,75 1.521,65

Aula 101,37 36,82 7.999,78 8.137,97

Balcon 105,49 105,07 210,56

Baño 70,66 81,67 27,33 143,74 60,45 183,79 1.558,59 2.126,23

Biblioteca 987,46 987,46

Cafeteria 1.406,96 1.406,96

Centro De Estudiantes 151,75 151,75

Consultorio Medico 39,47 159,61 199,08

Cuerpo De Agua 6.588,99 6.588,99

Estar 62,12 56,15 112,54 72,49 7,76 311,06

Habitacion 324,33 324,33

Instalaciones Deportivas 10.693,37 10.693,37

Laboratorio 1.887,51 282,53 818,03 955,23 636,52 226,11 4.805,93

Oficinas 1.055,80 966,69 392,18 1.620,59 1.097,84 1.336,57 552,23 484,03 7.505,94

Oratorio 156,81 156,81

Area (metros2)

Page 185: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

185

Tipo de espacio y dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

Dependencia \ Tipo Espacio Decanatura FING Decanatura FCEA Decanatura FCSLD Decanatura FHCSRectoria de la

SeccionalVicerrectoria

AcademicaVicerrectoria del

Medio UniveVicerrectoria_Admi

nistrativaTotal general

Parqueaderos 24.864,46 24.864,46

Plazoletas Complementarias 988,12 988,12

Plazoletas De Transito 3.840,57 3.840,57

Sala Ordenadores 1.277,67 1.277,67

Sala De Juntas 96,04 128,64 32,20 48,13 173,98 208,52 96,61 25,69 809,80

Sala Multiple 148,82 148,82

Servicio 294,02 63,59 102,69 326,87 969,45 740,74 173,56 4.380,58 7.051,49

Taller 702,13 600,34 1.302,47

Teatrino 653,30 653,30

Terraza 38,72 38,72

Zona Comun 45,40 60,10 10,53 561,41 71,28 108,34 16.395,89 17.252,95

Zona De Circulacion 8.637,81 8.637,81

Zona Verde 71.990,52 71.990,52

Total general 3.504,86 1.726,04 1.442,02 3.948,31 6.728,39 12.387,00 13.085,95 141.162,20 183.984,77

Area (metros2)

Page 186: En el Boletín Unicifras del año 2012-2 tiene la novedad de incluir 4 indicadores sobre la Planta Física institucional, con los cuales se amplían los datos

186

Tipo de espacio y dependencia

Ver gráficoResponsable Institucional: Harold Leonardo Nates [email protected] líder: Maria Isabel Ojeda Blanco

1.055,80

966,69 392,18 1.620,59 1.097,841.336,57 552,23

484,03

24.864,46

45,40 60,10 10,53 561,41

71,28 108,34

16.395,89

8.637,81

71.990,52

0,00

20.000,00

40.000,00

60.000,00

80.000,00

100.000,00

120.000,00

140.000,00

160.000,00

Auditorio Aula Balcon Baño Biblioteca Cafeteria

Centro De Estudiantes Consultorio Medico Cuerpo De Agua Estar Habitacion Instalaciones Deportivas

Laboratorio Oficinas Oratorio Parqueaderos Plazoletas Complementarias Plazoletas De Transito

Sala Ordenadores Sala De Juntas Sala Multiple Servicio Taller Teatrino

Terraza Zona Comun Zona De Circulacion Zona Verde