en ejecución museo del i frente oriental josé ... · en la tribuna de la plaza, escenario...

8
Sábado, 4 de 2019 Año 61 de la Revolución Año LXI No. 19 de mayo Sábado, 4 de 2019 Año 61 de la Revolución Año LXI No. 19 de mayo Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m. Semanario Califica Machado Ventura como combativo, masivo y contundente el desfile Califica Machado Ventura como combativo, masivo y contundente el desfile LUIS SÁNCHEZ DEL TORO Como un desfile masivo, combativo y contundente, calificó el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Machado Ventura, la marcha escenificada por la clase obrera santia- guera junto a sus familiares, celebrada en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, en ocasión del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Machado Ventura, destacó que como conocedor del pueblo santiaguero, sus características y de sus méritos por estar siempre integrado a sus luchas y aportes a la Patria, no podía esperar otra respuesta que un magnífico desfile, muy compacto, con mucho entusiasmo y muestra de la valentía y el ferviente apoyo a la Revolución, específicamente en estos difíciles momentos. El dirigente partidista, dijo que nueva- mente los santiagueros ratificaron su posición de vanguardia en la defensa de nuestra Patria y el Socialismo, así como de sus principios y de continuar consoli- dando la defensa de nuestro proyecto social. “Me llevo la mejor impresión de este desfile después de haberse celebrado recientemente el XXI congre- so de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el cual califico de muy bueno y a la altura de estos tiempos”. Más de 320 000 trabajadores santia- gueros, junto a sus familiares desfilaron, ante la figura ecuestre del Titán de Bronce, en la Plaza de la Revolución en esta ciudad, donde se inició la marcha a las 7:00 a.m con una duración de una hora y 45 minutos aproximadamente. El bloque de los trabajadores Civiles de la Defensa inició el desfile, mientras que los Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros se encargaron del cierre. En la tribuna de la Plaza, escenario principal de la fiesta obrera, se encontra- ban además, los miembros del Comité Central Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido y Beatriz Johnson Urrutia, vicepresidenta del Consejo de Estado y Presidenta de la Asamblea del Poder Popular en la Provincia; Rosa María López, segunda secretaria de la CTC y Gustavo Rodríguez Rollero, Ministro de la Agricultura, entre otros. Se conoció además, que más de 750 000 trabajadores y sus familiares desfilaron por las diferentes plazas de los municipios, bateyes, comunidades rurales y consejos populares de la provincia durante esta histórica jornada de reafirmación revolucionaria y apoyo incondicional a las causas justas de los pueblos y trabajadores del mundo. Foto: Guibert El inmueble que hasta hace poco tiempo fungió como sede del Gobierno Municipal de Santiago de Cuba, desde donde Fidel anunció el Triunfo de la Revolución el primero de enero de 1959, se encuentra en labores de conservación, restauración y cambio de funciones para constituirse como Museo del I Frente Oriental José Martí, y junto a las conocidas instalaciones museográficas del II y III Frente atesorar la historia de las luchas guerrilleras en Santiago de Cuba. A decir del Arquitecto, Omar López Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, los trabajos que allí se realizan permitirán que los santiagueros accedan a un museo del primer mundo, equipado con tecnología de punta basada en el dinamismo, la participación y el diálogo con la historia y explicó: “El proyecto abarca tres inmuebles, lo que será el propio museo, un edificio socio- administrativo donde estuvo antes Cultura Provincial y un edificio patrimonial que está en los altos del Fontana; además en estos momentos se trabaja en el Parque Céspedes, una plaza que tiene que estar actualizada para los usos a que se somete y porque es parte del imaginario del santiaguero”. La Arquitecta Lina Magdariaga, Especialista de la Dirección del Plan Maestro de la Oficina del Conservador de la Ciudad expresó que: “El área del proyecto urbano está comprendida entre las calles Santo Tomás y San Pedro desde Enramadas hasta San Basilio, y las calles Heredia y Aguilera desde Corona hasta San Félix, lo que incluye la plaza fundacional y las edificaciones que la rodean. “La intervención en esos tramos implica la sustitución del pavimento, el cambio de los contenes en las aceras, la revalorización histórica, arquitectónica y patrimonial de los inmuebles y para eso trabajarán de conjunto un grupo de entidades de la provincia entre estas, el Mintur, el Fondo de Bienes Culturales...; igualmente se evaluará el comportamiento del tránsito para descongestionar la zona”. En próximas ediciones profundizará en el tema. Sierra Maestra En ejecución Museo del I Frente Oriental José Martí En ejecución Museo del I Frente Oriental José Martí Texto y foto: YUZDANIS VICET GÓMEZ

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En ejecución Museo del I Frente Oriental José ... · En la tribuna de la Plaza, escenario principaldelafiestaobrera,seencontra-ban además, los miembros del Comité Central Lázaro

Sábado, 4 de 2019Año 61 de la RevoluciónAño LXI No. 19

de mayoSábado, 4 de 2019Año 61 de la RevoluciónAño LXI No. 19

de mayo

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m.Semanario

Califica Machado Ventura como combativo,masivo y contundente el desfile

Califica Machado Ventura como combativo,masivo y contundente el desfile

LUIS SÁNCHEZ DEL TORO

Como un desfile masivo, combativo ycontundente, calificó el SegundoSecretario del Comité Central delPartido Comunista de Cuba (PCC), JoséRamón Machado Ventura, la marchaescenificada por la clase obrera santia-guera junto a sus familiares, celebradaen la Plaza de la Revolución MayorGeneral Antonio Maceo Grajales, enocasión del Primero de Mayo, DíaInternacional de los Trabajadores.

Machado Ventura, destacó que comoconocedor del pueblo santiaguero, suscaracterísticas y de sus méritos porestar siempre integrado a sus luchas yaportes a la Patria, no podía esperar otrarespuesta que un magnífico desfile, muycompacto, con mucho entusiasmo ymuestra de la valentía y el fervienteapoyo a la Revolución, específicamenteen estos difíciles momentos.

El dirigente partidista, dijo que nueva-mente los santiagueros ratificaron suposición de vanguardia en la defensa denuestra Patria y el Socialismo, así comode sus principios y de continuar consoli-dando la defensa de nuestro proyectosocial. “Me llevo la mejor impresión deeste desfile después de habersecelebrado recientemente el XXI congre-so de la Central de Trabajadores deCuba (CTC), el cual califico de muybueno y a la altura de estos tiempos”.

Más de 320 000 trabajadores santia-gueros, junto a sus familiares desfilaron,ante la figura ecuestre del Titán deBronce, en la Plaza de la Revolución enesta ciudad, donde se inició la marcha alas 7:00 a.m con una duración de unahora y 45 minutos aproximadamente. Elbloque de los trabajadores Civiles de laDefensa inició el desfile, mientras quelos Agropecuarios, Forestales y

Tabacaleros se encargaron del cierre.En la tribuna de la Plaza, escenario

principal de la fiesta obrera, se encontra-ban además, los miembros del ComitéCentral Lázaro Expósito Canto, primersecretario del Partido y Beatriz JohnsonUrrutia, vicepresidenta del Consejo de

Estado y Presidenta de la Asamblea delPoder Popular en la Provincia; RosaMaría López, segunda secretaria de laCTC y Gustavo Rodríguez Rollero,Ministro de laAgricultura, entre otros.

Se conoció además, que más de750 000 trabajadores y sus familiares

desfilaron por las diferentes plazas delos municipios, bateyes, comunidadesrurales y consejos populares de laprovincia durante esta histórica jornadade reafirmación revolucionaria y apoyoincondicional a las causas justas de lospueblos y trabajadores del mundo.

Foto: Guibert

El inmueble que hasta hace poco tiempofungió como sede del Gobierno Municipal deSantiago de Cuba, desde donde Fidel anuncióel Triunfo de la Revolución el primero de enerode 1959, se encuentra en labores deconservación, restauración y cambio defunciones para constituirse como Museo delI Frente Oriental José Martí, y junto a lasconocidas instalaciones museográficas del II yIII Frente atesorar la historia de las luchasguerrilleras en Santiago de Cuba.

A decir del Arquitecto, Omar LópezConservador de la Ciudad de Santiago deCuba, los trabajos que allí se realizanpermitirán que los santiagueros accedan a unmuseo del primer mundo, equipado contecnología de punta basada en el dinamismo, laparticipación y el diálogo con la historia yexplicó:

“El proyecto abarca tres inmuebles, lo queserá el propio museo, un edificio socio-administrativo donde estuvo antes CulturaProvincial y un edificio patrimonial que está enlos altos del Fontana; además en estos

momentos se trabaja en el Parque Céspedes,una plaza que tiene que estar actualizada paralos usos a que se somete y porque es parte delimaginario del santiaguero”.

La Arquitecta Lina Magdariaga, Especialistade la Dirección del Plan Maestro de la Oficinadel Conservador de la Ciudad expresó que: “Elárea del proyecto urbano está comprendidaentre las calles Santo Tomás y San Pedrodesde Enramadas hasta San Basilio, y lascalles Heredia y Aguilera desde Corona hastaSan Félix, lo que incluye la plaza fundacional ylas edificaciones que la rodean.

“La intervención en esos tramos implica lasustitución del pavimento, el cambio de loscontenes en las aceras, la revalorizaciónhistórica, arquitectónica y patrimonial de losinmuebles y para eso trabajarán de conjunto ungrupo de entidades de la provincia entre estas,el Mintur, el Fondo de Bienes Culturales...;igualmente se evaluará el comportamiento deltránsito para descongestionar la zona”. Enpróximas edic ionesprofundizará en el tema.

Sierra Maestra

En ejecución Museo del I Frente Oriental José MartíEn ejecución Museo del I Frente Oriental José MartíTexto y foto: YUZDANIS VICET GÓMEZ

Page 2: En ejecución Museo del I Frente Oriental José ... · En la tribuna de la Plaza, escenario principaldelafiestaobrera,seencontra-ban además, los miembros del Comité Central Lázaro

MEDICINA VERDE

Sábado, 4 de mayo de 2019Sábado, 4 de mayo de 20192 SIERRA MAESTRA

AngelaSantiesteban

[email protected]

EN

TR

EN

OS

OT

RO

S

Lupey

María Elena

UN saludo para mis seguidores, hoycomienzo con la respuesta de Maritza delRío Torres, directora municipal deEducación en Guamá, acerca de lasituación que tenían los niños de preesco-lar de la escuela primaria Viet NamHeroico, en El Francés: “Ciertamente elaula estaba ubicada fuera del centroestudiantil, en un espacio anexo habilitadoal efecto debido al déficit de local, el queno tiene baño, por lo que debían ir al de lapanadería o al de la escuela que le quedaalgo distante y con respecto al agua se

cumple con lo indicado, que los niños lleven el líquido de suvivienda. A tenor de lo expuesto se reubicó el aula de preesco-lar en la nave central, se reanimó el centro escolar abarcandolos alrededores y el interior. Finalmente consideramos la quejacon razón, lo que propició el análisis en la Comisión deCuadros de la entidad para adoptar las medidas disciplina-rias”…

LA Dra. Reina SotomayorEscalona, reside en Calle 8 #358, reparto Vista Alegre, envía unreconocimiento especial al chofer Alfredo Brooks, de la ruta 24,pues en horas de la mañana, en gesto solidario se muestrapreocupado porque todos puedan subir a la guagua en cadaparada; es digno de imitar, cualidades como estas merecenreconocimiento público...

SOL Hechavarría, vecina de Miró #460, entreLimbano Sánchez y Pío Rosado, municipio de San Luis,explica: “Frente a mi casa hay unas viviendas que se estánfabricando hace muchísimo tiempo, cada vez que montan unbloque o hacen una pared que es aproximadamente en seismeses, paralizan la construcción y se llevan a los albañiles conla excusa de que falta cemento, arena... Las personas que vivenahí, la mayoría de las veces no tienen agua, y de cuatro casasque hace tiempo están construyendo, solo han terminado dos.Pregunto ¿hasta cuándo esta desagradable situación que datade varios años?”...

¡CUIDADO!, alerto a las personas quetransitan a pie por el tramo donde paran los camiones quellegan a la ciudad por la Avenida de los Desfiles, según me hancomentado lectores de este espacio, los arrebatadores están ala orden del día…

VICTORManuel Crespo Caballero, presidente de la Dirección Ejecutivadel Poder Popular Distrito 4 Abel Santamaría, responde a lopublicado sobre un derrumbe total provocado por el huracánSandy en Altavista: “Se corroboró lo planteado y se le orientóque debía solicitar un subsidio, por lo que debe esperar.Además, con su documentación legal presentarse aPlanificación Física y solicitar su Licencia de Construcción” Alrespecto, preguntamos ¿Después de seis largos años deespera, por qué ahora es que se le orienta lo expuesto en lacontestación? ¿Qué tiempo demorará la confección de ladocumentación? ¿La demandante reúne los parámetros paraque se le otorgue un subsidio para dar fin a un problema que leocasionó la naturaleza?... … HASTAla próxima…Chaoooooooooooooooooo

EL Dr. Santiago Parra Bofill, vecino del C-12, apartamento#8, centro urbano José Martí, expresa: “En el centro comercial ‘LaGran Piedra’, hay un Rápido, al principio las mesas tenían 'doilets',azucareras y servilletas, si tomabas café. Pero, todo ha cambiado,ahora faltan 'doilets', servilletas, desaparecieron las azucareras,cada día hay menos tazas y las que quedan están deterioradas. Eldía 26 de marzo, alrededor de las 11:00 a.m., entramos cuatropersonas y pedimos tres cafés capuchino y uno americano,increíblemente no había tazas. A dos nos sirvieron y los otros dostuvieron que esperar a que termináramos. Una de las tazas estabadescascarañada. ¿Eso es servicio?...

ARIEL Pevida Rosales, vive en Calle 9,#301, esquina a 12 reparto Vista Alegre y quiere reconocer laexcelente atención médica y paramédica que recibió en el hospitalprovincial Saturnino Lora, el pasado 3 de abril, donde fue asistidoquirúrgicamente, en especial al Dr. Benjamín, y a todo el personal dela sala 4C…

GEORGINA Lagart Ramírez, residente en SanFélix, No. 353 entre Trinidad y San Germán, dice: “Soy trabajadoradel Aeropuerto Internacional Antonio Maceo Grajales, Ecasa,

al Ministerio del Transporte desde 1978, y deseo queme informen si los trabajadores del ramo cuando necesitamosreservar un espacio, en avión, guagua, o tren, sacar un tráfico en laTerminal, para viajar como empleado a cualquier municipio, o en lamisma localidad, podemos presentar el carné de trabajadora osolapín que nos identifica; si este nos sirve para realizar cualquiertipo de reservación”…

.

Y ya me voy

PACIENTES en la Sala I del hospital infantil laOndi, felicitan a las doctoras Mayelín Nápoles, Evelyn Casternau yAnniuris Gil; a las enfermeras Kirenia Tor, Isaida Cruz, Kenia Pérez,Yurianni Blez y Dailenis Heredia; y además, a las trabajadorasErlinda Hurtado, Gladys y Yamila, por la atención esmerada quebrindan y por su profesionalidad.

perteneciente

Las palmas para ellas…

FALLECIDOS

Sabadazo

Manzanilla de jardín, de la tierra*Phania Matricarioides*Para pesadez gástrica, náuseas, dolor*Parte empleada: Hojas y tallos*Decocción: Colocar un litro de agua en un recipiente. Agregar 10ramitas con sus hojas de 10 cm aproximadamente, previamente picadasy lavadas. Tapar y hervir por 10 min, apagar el fuego y dejar refrescar.Colar (filtrar) en paño limpio. Beber una taza tres veces al día. Usotópico, aplicar como baños o fomentos por 20 min, tres veces al día.Colaborador: M.Sc. MNT Daniel Portuondo Arencibia

Al 1. de mayo de 2019

Colab: Dagmaris Díaz

Este 1.º de Mayobien temprano hacia la plaza,de Educación Especialninguno quedará en casa.Con orgullo de cubano,marcharé con mis hermanos,apoyando firmementeal pueblo venezolano.

Con la guía de Fidel,de Raúl y Díaz-Canel,dejaremos en la plazanuestra convicción más fiel:la de revolucionarios,la de ser muy solidarios,la de hacer hombres de biencon nuestro trabajo diario.

¡Vivan los educadoresque trabajan sin !¡Viva la Revolución!¡Viva el 1.

desmayo

La Empresa Servicios Portuarios del Oriente

Geraldo Rodríguez Nieto/ Director de Capital HumanoLa Dirección de Recursos Humanos de la Empresa de Productos Lácteos

Santiago

Lic. Yaritza Pelegrino Gallardo/ Directorade Recursos Humanos.

El Centro de Investigación de Energía Solar

Lic. FabienRecio Portales/ Comunicador Institucional

convoca plazas. Un AuditorAsistente. Categoría Cargo Técnico, del Grupo VIII. Requisitos de calificaciónformal: Graduado de Nivel Medio Superior en carreras afines con la actividadeconómica financiera o aprobar los cursos de habilitación definidos por laContraloría General de la República. Salario básico 285.00 pesos. Cargo técnico yperfeccionamiento empresarial 105.00 pesos. La entidad está acogida al sistemade pago por resultados. Estimulación en divisa: 26.50 CUC.81 / Especialista B enGestión Económica. Cargo Técnico, del Grupo XI. Requisitos de calificaciónformal: Graduado de Nivel Superior con entrenamiento en el puesto. Salario básico365.00 pesos. Cargo técnico y perfeccionamiento empresarial 105.00 pesos. Laentidad está acogida al sistema de pago por resultados. Estimulación en divisa:31.00 CUC. Presentarse en Avenida Jesús Menéndez No. 702. Reloj de laAlameda,

, convoca plazas de: un Jefe Departamento de Contabilidad. (Cargo pordesignación condición de Cuadro). Grupo escala: XV, salario escala: 440.00pesos, categoría ocupacional cuadro ejecutivo, sistema de pagos por resultados.Nivel de subordinación: Dirección Contable Financiera. Requisitos: Graduado deNivel Superior (Carreras afines con la actividad económica-financiera, conexperiencia en la actividad)./ Dos plazas de Especialista en Fiscalización deNormas y Reglamentaciones. (Cargo por designación condición de funcionario).Grupo escala: XI, salario escala: 365.00 pesos, pago adicional 30.00 pesos porcategoría ocupacional de técnico, total: 395.00 pesos, sistema de pagos porresultados. Nivel de subordinación: Director General. Requisitos: Graduado deNivel Superior (Carreras afines con la actividad económica-financiera, conexperiencia en la actividad de auditoría)./ Un Auditor Principal.(Cargo pordesignación condición de funcionario). Grupo escala: XI, salario escala: 365.00pesos, pago adicional 30.00 pesos por categoría ocupacional de técnico, total:395.00 pesos, sistema de pagos por resultados. Nivel de subordinación: DirectorGeneral. Requisitos: Graduado de Nivel Superior (Carreras afines con la actividadeconómica-financiera o aprobar el curso de habilitación definido por la ContraloríaGeneral de la República)./ Un Especialista B en Metrología. Grupo escala: XI,salario escala: 365.00 pesos, pago adicional 30.00 pesos por categoría ocupacio-nal de técnico, total: 395.00 pesos, sistema de pagos por resultados. Nivel desubordinación: Dirección de Normalización, Metrología y Control de la Calidad.Requisitos: Graduado de Nivel Superior (Carreras afines a la Metrología o dominiode la actividad). Todas las plazas su nivel de utilización es en la Oficina Empresa.

Los interesados deben presentar los documentos en el Departamento deRecursos Humanos de la Empresa de Productos Lácteos, sita en Garzón No. 54 e/Pizarro y Hernán Cortés, teléfono: 22627744. Documentos:- A u t o b i o g r a f í a .Carné de Identidad. Certificación de Estudios Terminados (Título). Fotos1x1.Chequeo Médico y Pre-Empleo.

solicita: Especialista enTecnología de Instalaciones y Equipamiento de entidades del Sistema Nacional deCiencias e Innovación Tecnológica. Salario 415.00+ Pago de Alimentación, Pagoen CUC y Resultado Trimestral. Ser Ingeniero Mecánico, Eléctrico, Industrial oTermoenergético. Técnico Auxiliar de Proyecto de Ingeniería. 365.00+ Pago deAlimentación, Pago en CUC y Resultado Trimestral. Tener 3 años de Experiencia.Dirección: carretera de Siboney reparto Abel Santamaría micro 3.

Evalúan marcha de los programas de la agriculturaEvalúan marcha de los programas de la agricultura

La necesidad de continuar avanzando en la consolidaciónde los diferentes programas de la agricultura en la provinciade Santiago de Cuba, con la finalidad de realizar mayoresentregas de productos agrícolas para satisfacer paulatina-mente la alimentación de la población, fue examinadarecientemente por las máximas direcciones del Partido y elGobierno en el territorio.

En ese sentido, se hizo la convocatoria para una eficientecosecha de los frutales, específicamente con las frutas deestaciones, entre estas el mango y el tamarindo, con vistas asu óptima utilización en la industria para la elaboración depulpas, conservas y otras producciones que tambiéncontribuyan a compensar las demandas en la preparación dehelados, refrescos y dulces.

Se puso de manifiesto, el esfuerzo mancomunado deentidades estatales, organismos, organizaciones de masas,sociales y juveniles e instituciones santiagueras, en brindarun determinante apoyo a ese importante programa de laagricultura que desarrolla estratégicas medidas en cada unode los municipios comprometidos en poner en función todassus fuerzas para evitar las pérdidas de cosecha.

Hacia los territorios de Guamá, Contramaestre, Santiagode Cuba, Palma Soriano y Tercer Frente, se encaminan losmayores esfuerzos en esta etapa decisiva de recolección deltamarindo, así como también de un prematuro comienzo de larecogida del mango.

Otros temas, relacionados con la comercialización de la

carne fresca en sus diferentes variedades, las feriasagropecuarias y los festivales de las flores y las frutas, fueronconcretados en el encuentro con los representantes de laagricultura y dirigentes del Partido y el Gobierno en losmunicipios, donde se incrementa la siembra de viandas deciclo corto, granos, hortalizas y de la masa ganadera, ovinocaprino, porcino y aves.

La producción de alimentos resulta, junto a la defensa delpaís, una tarea estratégica de la Revolución en los momentosactuales; de ahí que se reforzara el llamado a ser máseficientes en el cumplimiento de esta actividad ligadaestrechamente a la satisfacción alimentaria de la población.

La marcha de la presente cosecha azucarera y el desempe-ño de los cuatro centrales en plena faena de molida,igualmente fue valorado en la reunión donde la miembro delComité Central, Beatriz Johnson Urrutia, vicepresidenta delConsejo de Estado y presidenta de laAsamblea Provincial delPoder Popular, instó a aprovechar al máximo la tierra y el usode la ciencia y la técnica para incrementar la producción dealimentos para el pueblo.

De igual manera, Lázaro Expósito Canto, integrante delComité Central y primer secretario del Partido en el territorio,llamó a la aplicación de iniciativas creadoras que fomenten entodos los municipios la entrega de mayores ofertas envariedad y calidad de productos agropecuarios a la populosapoblación de Santiago de Cuba, así como en materializar unaadecuada zafra azucarera.

LUIS SÁNCHEZ DEL TORO

10-4-2019 Jesús Vega Reyes.Lucha Contra Bandidos. TercerFrente25-4-2019 Evel io RamírezEspinosa. Lucha Clandestina.Contramaestre25-4-2019 Javier Fonseca Álvarez.Internacionalista. Contramaestre25-4-2019 Luis Pouyot Betancourt.Pensionado FAR. Songo-La Maya25-4-2019 Fausto RadamésAsencio. Pensionado FAR25-4-2019 Santiago TamayoFerrer. Lucha Contra Bandidos26-4-2019 José Negret González.Internacionalista26-4-2019 Rafael Gal lardoRodríguez. Internacionalista.Guamá27-4-2019 Mais Medina Gutiérrez.Internacionalista. Palma Soriano27-4-2019 Rafael Pilón Febreco.Internacionalista27-4-2019 Luis García Rodríguez.Pensionado FAR27-4-2019 Raúl Bampin Acosta.Internacionalista28-4-2019 Gi lber to GarcíaD i é g u e z . R e s e r v a F A R .Contramaestre28-4-2019 Pascual Bravo Torres.Ejército Rebelde. Columna-330-4-2019 Ángel Ariel HernándezReyes. Lucha Contra Bandidos.Songo-La Maya30-4-2019 Miguel Plana Beltrán.Lucha Contra Bandidos. SegundoFrente1-5-2019 Ángel Luis Ferrer Campo.Lucha Contra Bandidos

A partir del martes 7 de mayo y hasta el 10 se realizarán trabajosrelacionados con el cambio del sentido de circulación de las arteriasSanto Tomás y Corona, debido a la ejecución de la obra museo “PrimerFrente José Martí”. Es decir, ‘Santo Tomás’ retornará el sentido decirculación desde Trocha hacia el Parque Céspedes y Corona desde ‘SanFrancisco’ hacia Trocha. Consideramos importante aclarar que las callesque convergen al Parque Céspedes sufrirán modificaciones en sutrayectoria, las que quedarán como sigue:

Las calles Santo Tomás y San Pedro culminarán el tránsito vehicular enla intersección con la calle San Basilio, donde tomarán el sentidoobligatorio hacia la derecha, para continuar por San Basilio; la calleAguilera culminará el tránsito vehicular en la intersección con la calleCorona donde tomará el sentido obligatorio hacia la derecha paracontinuar por Corona y la calle Heredia, de igual forma tomará el sentidoobligatorio hacia la izquierda en la intersección con la calle San Félix paracontinuar por esta, quedando los alrededores del Parque Céspedes solopara peatones.

En la medida en que se culmine el trabajo en las arterias será deobligatorio cumplimiento por los usuarios de la vía.

Centro Provincial de Ingeniería de Tránsito

El Centro Provincial de Ingeniería de Tránsito informaEl Centro Provincial de Ingeniería de Tránsito informa

Convocatorias

Este Primero de Mayofue una jornada especial,Para nuestro pueblo honrara Fidel y a Díaz- Canel.Marcharon con sus banderas,niños, jóvenes y viejos.Todo un pueblo demostrósu respaldo a Venezuela,Con unidad y compromiso,la victoria ya es segura,Atrabajar con amor,por nuestra Revolución.Rolando Zaldívar Hidalgo

Cuba en Primero de MayoRIETE SI QUIERESRIETE SI QUIERES

Page 3: En ejecución Museo del I Frente Oriental José ... · En la tribuna de la Plaza, escenario principaldelafiestaobrera,seencontra-ban además, los miembros del Comité Central Lázaro

Año 61 de la Revolución 3

PUEBLO

BUZÓNDEL

[email protected]

ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO

Este martes conversamos en nuestra redacción sobre elPrograma de la vivienda en Santiago de Cuba.Recepcionamos medio centenar de opiniones, quejas ycriterios de la población, vía telefónica, por correo electrónico ymediante las redes sociales.

Los especialistas que nos acompañaron fueron DanislayHechavarría Duvalón, subdirectora técnica de la DirecciónProvincial de la Vivienda; Sara Guevara Herrera y Ángel TeruelDelgado, especialistas de Atención a la población en laprovincia.

La mayoría de las comunicaciones responden a la situaciónde los damnificados durante el paso del huracán Sandy poreste territorio, cuando se afectaron 171 380 viviendas, de estas15 889 derrumbes totales.

Al cierre del primer trimestre de 2019 solo se les ha dadosolución a 7 740. El resto de los afectados aún estánpendientes.

A continuación, las respuestas generales. Las que requeríanverificaciones, fueron entregadas a los especialistas de laDirección Provincial de la Vivienda para su chequeo ytramitación.

“Sí, existe una estrategia para la atención a estos tipos decasos, la cual forma parte de la política de la vivienda que iniciaa partir de este año hasta el 2028. Como primicia las personasdeben tener Licencia de Construcción y hacerse controlar porlas comisiones de cada circunscripción, que establecerán lasprioridades partiendo del fondo en ejecución en el que seencuentran sus inmuebles y el estatus socioeconómico de lafamilia. Para esto se establecerá un plan por Consejo Popular,donde se le dará oportunidad para la compra de recursos enlos puntos de ventas de materiales del Mincin.”

“La entrega se establece con la prioridad de haber sidoafectado como derrumbe total y contar con ficha técnica que loclasifica con este tipo de afectación. Luego, la comisión de lacircunscripción evalúa su condición como caso social crítico ysegún el orden de prioridad, se van entregando las viviendas.

Hacemos la salvedad de que todos los derrumbes no sesolucionan con entrega de viviendas. Estos casos puedenresolverse por las vías de subsidio, por construccionesestatales, por créditos bancarios o por reubicación a parcelaspara la construcción de viviendas por esfuerzo propio; en esasituación la vía de tramitar los casos es a través de lascomisiones de circunscripción y el orden de prioridad.”

“El plan estatal de terminación de viviendas de este año es de3 367, con un plan acumulado hasta marzo de 471 viviendas ysolo se han terminado 124 al cierre del primer trimestre. Laprincipal causa del atraso es el déficit de recursos que sepresentó en los primeros meses del año, como acero (dediferentes diámetros), cemento, fregaderos y otros elementosde terminación.”

“Las principales entidades que inciden en la mala calidad dela construcción de viviendas son las empresas ejecutoras, lascuales se enfrentaron a nuevas tecnologías, nunca antesempleadas en el territorio como la vhicoa, forsa, cometal, losGPS modificados y las petrocasas.

“La Dirección de la Vivienda una vez que contrata laejecución del inmueble, establece términos de inicio yterminación de la obra con el constructor, con un margen degarantía que puede ser de uno, dos y hasta cinco años a partirde la explotación de la vivienda por los moradores. En estetérmino la empresa constructora tiene la obligación de resarcirel daño, libre de costo, si lo hubiera. De no cumplir con la partedel contrato, el inversionista de la vivienda como entidadrealiza una demanda ante el tribunal, obligando a losejecutores a realizar las acciones pertinentes.”

“Las planillas de ‘Sandy’ sí se priorizan, lo que no es la únicaprioridad, existen otras como la eliminación de condicionesprecarias en cuarterías u otras viviendas y la reubicación por eldesarrollo (ejemplo, aquellos que viven en sitios donde seejecutan industrias, instalaciones estatales).

“Las planillas de afectación del huracán Sandy estánvigentes; no se han vencido. En caso de que a alguna personase le dijera que con esa planilla no puede atenderse, debeacudir a la comisión de circunscripción. La disponibilidad de losrecursos en los puntos de materiales de la construcción no esuna cuestión pertinente al Mincin.

“Debe presentarse en las oficinas de trámites dePlanificación Física del territorio al que pertenezca y solicitar laactualización de su documento legal.”

“Todas las personas tienen derecho a solicitar subsidios. LaVivienda no es la que los aprueba, estos se tramitan ennuestras oficinas y es el Consejo de la Administración elencargado de aprobarlo o no.”

También nos escribió Marlene Pérez Sánchez desde la redsocial Facebook, quien plantea que le fue otorgada unavivienda en el año 2005, luego de cumplir misióninternacionalista en la República Bolivariana de Venezuela yhasta la fecha no le ha sido entregada.

“Debe entrevistarse con la doctora encargada del programade médicos colaboradores en la dirección provincial de Salud,la cual tiene el control de todas las viviendas entregadas paraeste destino.”

Varias personas coincidieron en plantear que la vivienda quele fue entregada tiene un número de habitaciones inferior a lasque necesitan.

“La entrega de la vivienda depende de la disponibilidad delfondo habitacional construido. En esos casos las personastienen el derecho a no aceptar el inmueble, pero entoncestendrían que esperar a que exista la condición que demandasu necesidad.

“El proceso de otorgamiento de inmuebles no lo realiza ladirección de la Vivienda. Este proceso parte de la comisión dela circunscripción, Consejo Popular, dirección ejecutiva delterritorio y Consejo de la Administración, a partir de la nomina-ción que se hizo y del orden de prioridades establecidas, segúnel estudio social realizado.

“Para entregar una vivienda se conjugan dos factoresfundamentales: la disponibilidad del fondo habitacionalconstruido y el orden de prioridad que establece la comisión.Una vez emitido el acuerdo del Consejo de la Administraciónde otorgamiento de viviendas pasa a legalizarse.

“En caso de inconformidad con la decisión de las comisionesdeben acudir al presidente del Consejo Popular o a la direcciónejecutiva de su territorio.”

Muchas son las inquietudes de la población. El tema de lavivienda, la entrega de estas, el tratamiento a los damnificadosde ‘Sandy’, los subsidios y otros relacionados, son biencomplejos, sobre todo porque se trata de algo necesario parael ser humano: un sitio que habitar.

A veces pensamos que nuestra necesidad es la más grande,pero habría que escuchar las otras historias.

Sirva este trabajo también para hacer un llamado a quienesestán en espera, que sepan que este es un proceso paulatino,en el que influyen muchos elementos que inciden en elcumplimiento del plan de construcción de viviendas.

También es importante que aquellas personas responsablesde atender y orientar a la población lo hagan de la mejormanera, pues este es un asunto muy sensible y difícil deasimilar para quienes están afectados y llevan años en esperade una solución o, en el peor de los casos, de una atención uorientación.

Construcción de viviendas por esfuerzo propio

¿Cómo es el proceso de entrega de viviendas a losderrumbes totales?

Plan del año y principales causas del atraso deconstrucción de viviendas

¿Cuáles son las principales entidades que inciden en lamala calidad de las viviendas construidas y entregadas?¿Cómo influye la Dirección de la Vivienda en la garantía deestas?

¿Por qué no se priorizan las planillas de ‘Sandy’?

¿Qué debe hacer una persona cuyas mediciones de suvivienda no coinciden con las de la propiedad?

¿Aqué personas se les aprueban los subsidios?

Otras interrogantes:

Casos recibidos y entregados a la Dirección de Vivienda- Yuneysis González Guzmán, General Banderas #112 / San Antonio y San Mateo.- Ana Milagros Ferrera Álvarez, Gasómetro #215 % 8 y10 del Reparto Mariana de laTorre.- Prisila Ferrer Pérez y Damaris Ferrer Pérez, prolongación de Moncada No.33 e/ Martí yPérezAndrés. Los Olmos.- Ericson Santiesteban Castro, calle 1ra No. 17 Reparto Frank País. Contramaestre- Reinaldo Rey Durades vecino de calle 11 y 9 # 114 int. N.V.Alegre- Neosotis Carbonell Lahera, Carretera de Siboney # 411 ½ .Rpto Rajayoga.- El propietario del inmueble ubicado en Chucho Sagarra s/n. San Pedrito.- Rosmeri Beltrán Bustamante, Prolongación de calle 11 Reparto Flores- Áurea Zenaida Martínez Tamayo, San Fermín 5 ½ entre Martí y Santa Isabel-AnnieYanet Pascual Machado- Katia Pupo Calunga, Carretera turística #4 ½. Rpto Van Van- Maidelín Ramírez Castillo, Pasaje 9 #602. Los Nuevos Pinos.--Alexander Leyva Galván, calle 1ra # 1 ½ %Ay B. Vista Hermosa-Armando Castillo Rodríguez- Niurka Casales Rivera, albergada en

- Madelaine Ur Estable, #195, Chicharrones- Maira Elena- Yelena Mercedes Monier Leyé calle 3 y calle L#611 ½. Sueño- Milma Ortiz Chaveco, C #49. La Risueña- Consuelo Cabrejas Segura- Francisca TorresArias, calle L#1ª. Vista Hermosa- Maidelín Ramírez Castillo, Pasaje 9 #602. Los Nuevos Pinos- OneidaAcosta Bian, calle 16 #1B. Reparto Dessy- LeticiaArgüelles Carbonel,Autopista Nacional, , casa #3- YirkaAguilé Cayó, Quiala # 207. San Pedrito.- Maidelín Ramírez Castillo- Francisca TorresArias-Asela Boisan Caballero, Capitán Cuevas #300 % 18 y 20. Chicharrones.- Marcia La O Silva, Camino del Polvorín, s/n- Mayra Montané Delis, el Modelo, El Caney.- Noelvis Blanco Núñez, Calle Los Meriños, Altos de Chicharrones % 22 y camino de lafinca- Tania Díaz

Caridad Castellano Caballero, San Fermín 5 ½ interior entre Martí y Santa Isabel

Vera Cuba

alle Nueva

Vera Cuba

Vivienda: un programa con muchas dudasVivienda: un programa con muchas dudasNALENA JARES RIVERO

A n u e s t r oespacio llegó la

misiva de Sandy E. García Alcolea, condomicilio temporal en Camilo Cienfuegos #7, El Cristo, para hacer público lo que lesucedió el 25 de marzo, “cuando sobre las10:00 a.m. comencé a hacer una cola en el‘Siglo XX’para comprar pollo.

“Pasadas las dos horas y media bajo elsol, un grupo de personas con niños enbrazos y yo con el mío de siete años, nosdirigimos a la oficina de la gerente parareclamar el porqué tanta demora paracomenzar la venta; ella se personó en el

mostrador e iniciaron la comercialización.“Cuando llegó mi turno, entro con mi hijo y

sabiendo que es normado retengo cuatropaquetes de muslos como está establecido yla directiva me dice que son dos paquetes porpersona, a lo que le contesto que si no habíavisto al niño, y una de sus trabajadoras medice lo mismo.

“Ya incómodo comienzo a exaltarmeporque al parecer jamás se han leído la Leyde Leyes de nuestra República en suARTÍCULO 42, el que refiere que todas laspersonas son iguales ante la Ley, reciben lamisma protección y trato de las autoridades

(…) sin ninguna discriminación por razonesde sexo, género, orientación sexual, identidadde género, edad… Subrayo donde dice edad,porque es inadmisible que pasen por encimade un niño como si no existiera.

La solución fue que “para que no salieran enla factura cuatro paquetes, se pagó de dos endos, ya que no lleva nombres esta y noconstituye una violación en lo que tenganorientado internamente en la tienda.

“El personal que da servicio directo a lapoblación debe tener educación, tratoamable. Fui a pagarle un jugo a mi hijo en elmercado de la misma tienda con una tarjeta

magnética y la dependienta me dijo que todoslos post de la planta de abajo estaban rotos oque la línea no servía.

“Inmediatamente, para no perder el turno dela cola fui a sacar dinero en un cajero. Perdí eldescuento que me hacen por la compra con latarjeta, o sea, para un gasto de 12 cuc conalgunos centavos mi ahorro era de 0.60 cuc o15 cup.

“Me hicieron perder los estribos alejándomede la educación ya que creo se le debecomunicar con antelación a los clientesmediante carteles en las vidrieras que no seestá brindando ese servicio”.

De la venta de pollo y algo másDe la venta de pollo y algo más

Page 4: En ejecución Museo del I Frente Oriental José ... · En la tribuna de la Plaza, escenario principaldelafiestaobrera,seencontra-ban además, los miembros del Comité Central Lázaro

Sábado, 4 de mayo de 2019Sábado, 4 de mayo de 20194 SIERRA MAESTRA

Sierra Maestra le explica algunas de sus característicasSierra Maestra le explica algunas de sus característicasVeinte años atrás el Dr.C. José

Walter Mondelo García ya eraprofesor de Derecho de laUniversidad de Oriente, y desde supuesto impartió algunas conferen-cias sobre la Ley Helms-Burton;justo cuando de un plumazo elexpresidente Bill Clinton pensóarrebatarle la libertad a toda unanación.

Ahora el profe Walter -como se leconoce en los pasillos de laseptuagenaria Casa de AltosEstudios santiaguera- indaga enlas macabras decisiones que “delotro lado del mar” pone en prácticala administración del magnateDonald Trump y sus secuaces.

acude a él paraconocer más sobre un tema, quepor estos días emerge en el debatepopular.

“Como pieza legislativa aproba-da por el Congreso norteamericanose trata probablemente, de lalegislación más irrespetuosa delDerecho Internacional que se haaprobado en Estados Unidos(EE.UU.) en muchísimos años.Tiene cuatro títulos y en cada unode estos aparecen disposicionesque son abiertamente violatorias obien de la Carta de las NacionesUnidas, o de la Organización deEstados Americanos (OEA), detratados internacionales suscritospor EE.UU., de la doctrina de lostribunales norteamericanos, eincluso de la Constitución de esepaís.

“Se trata de una ley que ha sidocalificada -con justicia- como unengendro, como una maniobrapolítica diseñada en un momentocrítico: año ´96, en el punto álgidodel Período Especial, con elderrumbe del Campo Socialista y lapérdida de la mayoría de lasrelaciones comerciales que teníaCuba con el bloque soviético, y laultraderecha norteamericana vio laocasión propicia para acabar deestrangular económicamente a laRevolución.

“En el momento en que seaprueba la ley, el Título terceroparticularmente, es el que desdeese mismo instante fue puesto ensuspenso cada seis meses

sucesivamente, por todos lospresidentes norteamericanosdesde Clinton, después Bush yluego Obama; pero el propioTrump en los primeros años de sumandato también cada seismeses suspendió la aplicación deese Título.

“El cual es conflictivo porquerompe con una doctrina universal-mente aceptada del DerechoInternacional, como es la del Actode Estado; al permitir queciudadanos de Estados Unidospuedan demandar ante cortes deese país, contra personas deterceros países.

“Eso fracciona prácticamentecon todos los principios sobre losque se sustenta el DerechoInternacional: la soberanía de losEstados, el principio de irretroacti-vidad (antes de entrar en vigor laley, se reconoce solo algunasexcepciones); y en este caso seecha por tierra, pues permite queciudadanos cubanos -en elmomento de la nacionalización-puedan demandar o bien al Estadocubano o a empresas de tercerospaíses. Ella dice ‘traficar’ conpropiedades cubanas, con bienesque les pertenecían en el momentode las nacionalizaciones realiza-das por el proceso revolucionario.

“Estamos hablando de principiosque llevan establecidos siglosenteros, desde el siglo XVIII, eincluso del Tratado de Westfalia.Pero es muy claro: todo actorealizado por un Estado al interiorde su territorio, donde ejercesoberanía no puede ser cuestiona-do por tribunales de otro Estado,solo puede ser cuestionado entribunales internacionales, comosería la Corte Internacional deJusticia o el Tribunal PenalInternacional. Pero se da lacircunstancia que EE.UU. noreconoce jurisdicción ni de la Corteni de ese Tribunal Internacional”.

“Absolutamente. Y no es que lodiga yo. Desde el mismo momentoen que se aprobó la ley, incluso lapropia OEA, que está desacredita-

da por otras razones, aprobó undictamen -en una de sus reunionescelebrada en Panamá- elaboradopor la Comisión Interamericana deJuristas, adscrita a la OEA, y en lacual se decía que la Ley Helms-Burton era violatoria del DerechoInternacional y que resultabainaceptable. Solo Estados Unidosvotó en contra, desde Canadá,hasta Chile y Argentina rechazaronla aplicación, no del Título III, sinode la ley completa.

“Porque los problemas no sonúnicamente con el Título III, lo quepasa es que ese apartado es másconflictivo porque va a llevar aEstados Unidos a tener que admitiren sus tribunales -probablementemiles- las demandas que se van apresentar por los supuestosafectados por las leyes de naciona-lización.

“Por cierto, es también doctrinade la jurisprudencia internacional ydel Derecho Internacional Público,que la confiscación, expropiación ynacionalización, son términos muyespecíficos que no se puedenconfundir. Y la Ley Helms- Burtonmalinterpreta las nacionalizacio-nes con las confiscaciones y le dael mismo tratamiento a todas. Sontres instituciones diferentes delDerecho Internacional.

-¿Qué particularidades puedentener cada una de estas?

“En la confiscación, la propie-dad, el bien que sea pasa a manosdel Estado y del erario público sincompensación; esto ocurregeneralmente por motivo decomisión de delitos, casi siemprees una medida de represalia ocastigo por las propiedadesadquiridas mediante esa vía.

“Con respecto a la expropiación,en este caso es una institución dederecho civil y nominativo, que seaplica cuando hay alguna razónde utilidad pública o interés social;un Estado se expropia, es decir,se hace con un terreno que espropiedad privada pero va a seruti l izado para construir unhospital, por ejemplo. En ese casocomo la utilidad pública y el biensocial están por encima del

interés privado, se expropia conuna adecuada compensación.

“Y lo mismo con lo que llamannacionalización. Cuba no es elúnico país que las ha hecho, porejemplo, Inglaterra, cuna delCapitalismo mundial nacionalizó elservicio de salud, el de ferrocarrilesy el servicio postal. No es uninvento nuestro. Y en todos esospaíses se llegaron a acuerdosentre el Estado y los propietarios,con una adecuada compensación.

“De hecho Cuba no solo naciona-lizó propiedades norteamericanas,también lo hizo con bienescanadienses, españoles, ingleses,y todos estos en su momentoaceptaron sentarse a negociar y sellegó a una compensación queCuba pagó en su debido momento,y en ninguna de esas naciones hayuna sola demanda de nadie quehaya estado inconforme por laforma en la que se desarrolló elproceso.

“Solamente Estados Unidos secomplicó el juego, ya sabemos, porla host i l idad práct icamentepatológica del exilio cubano deultraderecha asentado allí.

“Lo primero que va a haber, esque se colapsarán con cientos omiles de demandas en contra, porun lado del gobierno cubano, y encontra por otro lado, de lasempresas extranjeras que en algúnmomento hayan tenido relacioneseconómicas con Cuba, lo cualconllevará complejísimos proce-sos legales, como suelen ser los deeste tipo en los Estados Unidos.

“Por otro lado, la Unión Europeaya anunció que va a reactivar lademanda que presentó en laO r g a n i z a c i ó n M u n d i a l d e lComercio (OMC) en el año ´96, lacual apoyó también Canadá. Yprobablemente este último paíspresente también la suya al igualque México dará todos los pasosnecesarios. Pues viola una serie deartículos del acuerdo de laConvención Internacional por lacual se estableció la OMC.

“También en EE.UU. seguramen-te habrá acciones legales de laspersonas que están en contra de laactivación de la Ley Helms- Burtony su Título tercero, porque inclusohay un debate ahora en términoslegales, si el presidente de ese paístiene la autoridad para poner envigor solo una parte del Título III yno el título completo. Hay aboga-dos que sostienen que no tieneautoridad para activar esa partesino el Título completo. Lo cualimplicaría que las propias empre-sas norteamericanas podrían serdemandadas si tienen negocioscon Cuba y algunas que en estosmomentos los tienen.

“Se pueden calcular las dimen-siones que traerá todo eso y laenorme complejidad de todas lasdemandas que se presentarán ylos gastos millonarios en los que seincurrirán, así como las multas a lascuales las propias entidadesnorteñas estarán expuestas comorepresalia por hacer negocios conempresas europeas o de otrospaíses que comercien con Cuba.Será un espectáculo que nobeneficiará a nadie, es un showcuyo único propósito es la ganan-cia que Trump calcula que le daráen las elecciones del próximo año”,dijo.

Sierra Maestra

-¿De ahí que tenga un carácterextraterritorial?

-¿Cuál cree que sea la dinámi-ca, luego del inicio de la imple-mentación del Título III el 2 demayo?

Activación del Título III: un showde cara a las elecciones de 2020Activación del Título III: un showde cara a las elecciones de 2020

Foto: Guibert

Habla rápido y poco. Aun así enciendo la grabadora, comopara captar ese feliz momento en que esta mujer detalla cuántose hace en la Pasteurizadora Turquino, del santiagueromunicipio de Guamá; una de las industrias pilares en laproducción de quesos, helados y del yogurt que llega a lacanasta básica y a los círculos infantiles de la cabeceraprovincial.

El lugar es pequeño, nació en los duros años del períodoespecial como una minindustria, pero sus resultadoseconómicos a lo largo de todo este tiempo, la han convertido enuna empresa vital para el desarrollo local y el aporte dealimentos a la población. Hoy una parte de sus produccionesestán destinadas a la red hotelera de la provincia y al menos 158galones de helados llegan diariamente a los coppelias deChivirico y El Uvero; otros 120 son saboreados en lasheladerías de Santiago de Cuba.

En algo se distinguen, y Alexis Odalmis Boduet Prado, ladirectora desde hace seis años, no teme al dar la fórmula:disciplina. Por eso hoy sobrecumplen las ventas, la producciónmercantil y no tienen cuentas ni por cobrar ni por pagar. Tambiénhan sabido enfrentar el robo y las ilegalidades, y sus 70trabajadores cobran más de 500 pesos como promedio; pero loque más la llena de satisfacción, es que fruto de su esfuerzodiario se alimentan los niños con dieta médica de leche.

Son 17 formas productivas las que abastecen de esamateria prima a esta empresa, cuyos camiones recorrendiariamente las empinadas lomas y los distantes tramos delmunicipio más largo de Cuba. Así sustituyen importaciones,evitando la compra en el exterior de leche en polvo, y elresultado es exquisito; aunque ahora mismo se encuentrenconstruyendo los filtros sanitarios para las áreas deelaboración, y el mayor problema que enfrenten sea laadquisición de los neumáticos en el mercado interno paraesos camiones. Nada es perfecto.

Eso lo sabe Alexis Odalmis, la mujer a la que esperan encasa a altas horas de la noche en ocasiones, y la que sedesvela por ayudar a sus 386 electores. Porque ella encarnavarios roles, y su género -del que muchas veces dudaron de lafortaleza- demuestra que no hay imposibles.

“Salí de delegada desde el año 2005 hasta hoy”, por eso suliderazgo es indudable, y se le ve recorriendo los barrios ypalpando los problemas directamente; aunque las solucionesmuchas veces no las tiene a mano, y entonces de ella emergeuna reflexión que le sirve para ambas funciones, “cuando tú teentregas a tu trabajo el que viene detrás te sigue o se va, y lootro que debe tener un cuadro es ser ejemplo”. Esa es sufórmula.

Con sabor a mujerCon sabor a mujerTexto y foto:

YUNIER SARMIENTOS SEMANAT

YUNIER SARMIENTOS SEMANAT

Page 5: En ejecución Museo del I Frente Oriental José ... · En la tribuna de la Plaza, escenario principaldelafiestaobrera,seencontra-ban además, los miembros del Comité Central Lázaro

Año 61 de la Revolución 5

85 años de historia radiofónica

No imaginaba la noticia que le esperaba.Como cada mañana salía a comprar la"botellita" del día para irse a pintar carteles enlas paredes. Muchas veces Alberto, conocidocomo "Otrebla" había intentado dejar elalcohol, pero a los meses, recaía.

Desde que tengo uso de razón lo recuerdoembriagado y caminando mi ciudad, tambiénla de él. Eduard Encina estaría orgulloso, loestá desde donde nos acompaña. Siemprecompartió amistad con Alberto, ya hoy quiero

llamarlo así. Eduard lo exhortaba a ser fuertede espíritu cuando nos daba la buena noticiaque había dejado el alcohol. Tiempo después,volvía.

Recuerdo una noche en una peña de laAHS, en pleno debate pidió la palabra aEduard, hablando tropeloso por el alcohol deldía, citó a Martí y expuso sus argumentos enel diálogo que se tornaba tenso. "Yo sabíaque ibas a hacer una intervencióninteligente". Encina le dijo. Lo aplaudimos. Esun hombre culto. Lee mucho.

Aquella mañana de la que habléanteriormente, regresaba a su casa, yallevaba "la fuega" en sus manos, solo debíaingerirla. Al pasar frente a un vecino, este lepregunta ¿Te enteraste? Dice que imaginó unproblema familiar, aquella persona hablaba

con lágrimas en los ojos. Luego de unapausa, dijo "-Otrebla, murió Fidel".

Aún no es capaz de explicar este amigo-con quien orgullosamente comparto un café-el estremecimiento interior que sintió. Esedía, el 26 de noviembre de 2016 su guitarratambién haría silencio.

Al llegar a su casa -hoy es el día-, pensó.Puso la botella en el medio del cuarto (en elpiso) y dijo a su hermana, "cuando limpies nola toques. Es el compromiso con Fidel de queno voy a tomar más". Ese día salió sin suguitarra, sin sus pinturas, pero también sin la"botellita" que normalmente le acompañaba.

¿No te sientes tentado? -pregunté mientrastomábamos café la otra tarde.

-No, respondió y, quizás para que no mequedara dudas me dijo: "Y si me diera

deseos, hice un compromiso con Fidel yahora sí tengo que cumplir".

Animémosle a continuar fortaleciendo esecompromiso. No es digno "brindarle" untrago a ver si es verdad que no toma. Lavoluntad humana logra lo increíble, estoyseguro de ello.

Dele la mano a Alberto (Otrebla), cuandolo vea dígale: "felicidades por lograrlo".

Recuerden que aquella botella está allí ensu cuarto y no la toca, que él hizo uncompromiso con Fidel y tiene la convicciónde mantenerlo. Hasta hoy lo ha cumplido.

YaAlberto lleva más de dos años sin tomar(nunca antes tanto tiempo), siempre lo veoque camina sereno . ¿Qu iénes loacompañan? La guitarra y sus pinturas.

El día que Otrebla dejó de beberEl día que Otrebla dejó de beberTexto y foto:

ALFREDO BALLESTEROS ALFONSO

Quién dijo que todo está perdido, le escuchédecir a una joven coqueta, esbelta y repintadaque desandaba con muletas por la barriadade El Tivolí; para entonces, todoscomentaban su historia, lo difícil fue entendercómo nada le apagó su sonrisa.

"Conocí la muerte -me dijo- una nube negrase posó delante; solo sentí un grito ¡Cuidado!y ahí estaba yo, tirada en plena calle a unospocos metros de mi casa, con una piernadestrozada, pero segura de que mi niñaestaba a salvo.

"Un carro parqueado se vino cuesta abajo alperder la emergencia, eso escuché entretantos gritos de ¡Auxilio! y manos solidariasque buscaban la manera de llevarme hacia elHospital Militar, el más cercano. Mi pierna ibasoltando los pedazos y yo, dejaba el alma encada uno.

"Lloré, lloré y mucho: al oír que debían deamputar para salvarme, tras cada cura, a lahora del baño, cuando intentaba moverme enla cama, en las primeras sesiones derecuperación; no puedo negar que fueronhoras amargas, de mucho dolor en el cuerpo yen el alma.

"Fue el 28 de enero de 2012. Aquelaccidente me cambió la vida, mutiló micuerpo, pero no mis sueños, menos misonrisa", dijo Misleidis García Zamora, quienahora lleva en su pecho dos medallas,alcanzadas tras su participación encampeonatos para discapacitados.

"Un buen día Yunier, profesor de Atletismode la ciudad deportiva, me visitó pues lehabían hablado de mí; me propuso empezar apracticar deporte; la respuesta fue Sí, y desdeentonces quedé atrapada.

" M e i n c o r p o r é a l d e p o r t e pa r adiscapacitados en la especialidad de Bala,Disco y Jabalina -por dos años-, luegoincursioné en el Levantamiento de pesas ytambién en el Voleibol sentado.

"Lo siento como un hobby, pero en verdadha sido un relajante muscular y mental;después del accidente me aferré a la vida;días, meses y años rehabilitándome, no tengocon qué pagarles a los médicos, técnicos yfisiatras del Hospital Militar por tantadedicación y entrega.

"Ahora tuve una rehabilitación para andarsin muletas con la prótesis, aunque no hepodido lograrlo -al menos fuera de casa- séque es un reto y que más temprano que tardeva a suceder, porque le estoy poniendoganas.

“A Bertha Ileana, fisiatra de ese centrohospitalario le debo mucho, con ella tambiénaprendí manualidades, a coser, y ahora le doyal pedal tan rápido como cualquier costureraprofesional; es fabuloso oír el ruido de mimáquina de coser, todo el que me ve seasombra de lo diestra.

"Empezar a tener resultados me inspiró, mehizo soñar en grande, cosas inimaginableshoy se descubren ante mí como realidades.

Medal las, reconocimientos, nuevasamistades, un universo de posibilidadesesperando. Por fortuna en el Inder mi vidacambió, se habían cerrado puertas, ahora seabren miles.

“Tras el accidente mi esposo me abandonó,le faltó amor para enfrentar la realidad, ¡sinuna pierna!, figúrese usted -qué cobardíaverdad- mas ahora tengo un hombre que meacompaña, que no me tiene lástima, que nosiente pena de andar con una mujerdiscapacitada, porque no me consideroinválida, para nada, le he demostrado almundo y me he probado yo, que todo esposible. No creo en barreras, las derribo contesón.

“No pienso en el pasado, todavía duele; lagente a veces mira con indiscreción, pero atodo uno se acostumbra. La sociedad tieneque prepararse mucho más para asumir a losdiscapacitados como personas normales.Desafortunadamente aún son incontables lasbarreras arquitectónicas, y muchas barrerasmentales, porque tefalta una pierna, un brazo, eres débil visual,ciego, sordo o con limitaciones físicas, nopodrás asumir una responsabilidad,desempeñar un oficio; queda mucha batallapor ganar.

“Soy una mujer feliz, aprendí lo bueno de lomalo y eso me ha hecho grande. Tengo aErika y Enmanuel, mis dos hijos que adoro;poseo el don del amor, porque amo y soy

correspondida; tengo la fortuna de vivir en unpaís donde las personas como yo gozan deiguales derechos y son prioridad; y ahoratambién cuento con un futuro por delante en eldeporte para discapacitados, tengo, sobretodas las cosas, el tesoro más grande: la vida.

personas que creen que

MAYTE GARCÍA TINTORÉ

El tesoro más grande: LA VIDAEl tesoro más grande: LA VIDA

2015 Primer Lugar, Copa Revolución de Atletismo para discapacitados,Guantánamo2017 Segundo Lugar, Competencia Provincial de Atletismo (Jabalina)2017 Segundo Lugar, Competencia Provincial de Atletismo (Bala)2017 Primer Lugar en Competencia Provincial de Levantamiento dePesas2017 Primer Lugar femenino en Levantamiento de Pesas 86 kg2018 Segundo Lugar, Juegos Nacionales de Levantamiento de Pesaspara personas con discapacidad, 50 kg, Granma2018 Primer Lugar, Evento Zonal Oriental de Voleibol Sentado

Misleidis junto a su entrenador Leandro Hernández, quien logró que por vez primera la provincia de Santiago de Cuba se ubicaraen el Tercer Lugar nacional en Levantamiento de Pesas para discapacitados en marzo de 2019, con un Bronce, una Plata y dos Oro

Misleidis junto a su entrenador Leandro Hernández, quien logró que por vez primera la provincia de Santiago de Cuba se ubicaraen el Tercer Lugar nacional en Levantamiento de Pesas para discapacitados en marzo de 2019, con un Bronce, una Plata y dos Oro

Fotos: Guibert

Page 6: En ejecución Museo del I Frente Oriental José ... · En la tribuna de la Plaza, escenario principaldelafiestaobrera,seencontra-ban además, los miembros del Comité Central Lázaro

PEÑA DEL MENÚ POR EL DÍA DE LAS MADRES

PRIMER AÑO DE “ETERNAMENTE JOVEN”

La tradicional Peña del Menú será hoy, a las 6:00 p.m. en el patio del CentroCultural Francisco Prat Puig y estará dedicada al Día de las Madres. Lainvitada especial será la veterana periodista Nereyda Barceló; también, lasolista Darina Ortiz, un grupo musical de la Facultad 2 de la Universidad deCiencias Médicas, y la sección Qué trae Reynaldo, del poeta Reynaldo GarcíaBlanco.

Agustín Salas Odio, actor y declamador, gestor junto con Riset Mineto, actrizde Macubá, de la peña Eternamente Joven (especial para la tercera edad)informó que este domingo el espacio cumple su primer año y lo celebrarán ensu nueva sede: el cine Cuba, a las 5:00 p.m. El Dr. Estalella, geriatra derenombre en la ciudad; Sonia Sanabia, responsable de la promoción de SaludPública, participan en la peña que comenzó en Macubá, pasó al “Martí”, yahora está en el cine Cuba, el primer domingo de cada mes, a las 4:30 p.m.

El venidero 8 de mayo se cumplirán125 años del natalicio en el santia-guerísimo barrio de Los Hoyos, en1894, de una genialidad de lacomposición musical popularcubana: Miguel Matamoros.

Si Ud. escucha con detenimiento, yen un buen equipo de audio, el temaSon de la Loma, o mejor: El quesiembra su maíz, estoy seguro deque coincidirá conmigo en el

calificativo. Porque en verdad, Miguel, Siro y Cueto seadelantaron a su época, y casi todos los que en Cuba o elextranjero incursionan en el pentagrama referido a estearchipiélago caribeño, de alguna manera incluyen al genioMatamoros.

Es historia conocida que Miguel, guitarrista y autor notabilísi-mo, era autodidacta pero desbordaba ese talento personalque lo encumbró hasta lo más alto y que le permitió incursionaren el afro son, blue son, el son en su máxima expresión,bolero, conga, bolero-son, criolla, danzón, guaracha, rumba,danzonete, guaracha-son, pasodoble, vals-canción, samba,habaneras, polcas… hasta sumar casi 200 números ¿quémás?

Si genial fue Miguel así también se consideró al Trío, puesmuchas de sus canciones aún hoy son clásicos. Y ¿de dóndele surgían a Matamoros las ideas para hacer tantos, y tandisímiles temas?

Sin duda, de su arraigo popular. No solo porque nació en elcorazón de Los Hoyos en la calle San Germán, con lo que esorepresenta para cualquier artista popular, sino que lo nutrieronevidentemente sus múltiples oficios: alfarero, carpintero,chofer, monaguillo, fabricante de losas… Además: ser unaprendiz adelantado de la guitarra, recibir la ayuda de quienesle enseñaron las primeras notas, y las serenatas, las fiestasdel barrio.

De Miguel, quien dominaba también la filarmónica y lacorneta china, son estos apuntes biográficos: A los 16 añoscompuso su primera canción: “El consejo”, un bolero; dicenque nunca hizo un guaguancó; aprendió de luminarias: PepeSánchez, Sindo Garay, Villalón; la primera presentación oficialante el público fue en 1912 en el entonces teatro Heredia; paramejorar se va a La Habana en 1922; en 1924 funda el TríoOriental con Bisbé y Del Río; ese mismo año viaja el grupo a laCapital pero Del Río es sustituido por Rafael Cueto; el mismodía en que Miguel cumple 31 años funda el Trío Matamoros:Rafael Cueto, guitarra; Siro Rodríguez, maracas y vozsegunda, y Matamoros, voz prima y guitarra prima. Corría1925.

Matamoros era un cantante excelente. Esas voces tan bienarmonizadas, más la guitarra prima de Miguel y su “personalí-simo y sugestivo rallado”; el “tumba'o” que Cueto lograba conlos bajos de su instrumento, y las maracas de Siro dieron lugaral excepcional, al inigualable Trío Matamoros.

Cuba entera se inclina ante ellos, igual que los públicos deMéxico, Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico, RepúblicaDominicana, Colombia, Panamá, Curazao… Cantaron,grabaron, viajaron, y disfrutaron de su fama, tanto comoquisieron.

En 1960 realizan un último viaje a los Estados Unidos y alregresar Miguel se retira de la vida artística y el trío deja deexistir.

Si la memoria no me traiciona, hubo una presentación dedespedida, en la aún casi novedosa TV; luego, en una ocasióny de manera informal, cantan en un Festival de la Trova PepeSánchez. Miguel ya está muy enfermo y ciego. Vive en una delas casas próximas a la escalinata del Callejón Santiago, queda a la calle Santa Rita, en el musical barrio del Tivolí.

Hasta ese sitio van un día Los Compadres: Lorenzo yReynaldo (Rey Caney) Hierrezuelo a visitar al genial músico.El olfato periodístico me llevó hasta allí. Intercambiananécdotas; suenan otra vez las guitarras.Alguien hizo una fotoque me imagino debe conservar; una copia estuvo -o quizásesté- en el archivo del periódico “Sierra Maestra”: Miguel en subalance, con espejuelos oscuros, y Los Compadres de pie aambos lados e inclinados sobre el genio. El 15 de abril, hace48 años, se despidió Matamoros de este mundo y de su gente,a los que él tanto les cantó y alegró con su obra musicalimperecedera. Desde hacía mucho tiempo era un ícono.

Y a propósito de este aniversario 125 del natalicio delcreador de “Juramento” debieran de acabar de superarseobstáculos para que Santiago de Cuba vuelva a celebrar elFestival MatamoroSon, un encuentro nacional que reunía aquíagrupaciones puntuales del género, encabezadas por elmaestroAdalberto Álvarez y su orquesta.

Precisamente, Adalberto ha sido certero al decir por losmedios, que si el son identifica a Cuba y en el país tiene lugarun Festival para enaltecerlo, ningún sitio mejor para hacerloque Santiago de Cuba, cuna del género y de Matamoros.¿Entonces?

La certeza de que la danzaen Santiago de Cuba es unejemplo de perseverancia yde trabajo mancomunado enbusca de la calidad. Y más:FIDANZ (Fiesta de la Danza)sirvió este año para homena-jear las seis décadas delm o v i m i e n t o f o l c l ó r i c oprofesional, de la mano dedos emblemas: el BalletFolclórico de Oriente y elBallet Folclórico Cutumba.

Y luego de varios lustrossin llegar hasta prediossantiagueros, el BalletFolclórico Nacional honró ala ciudad con su estanciaaquí, su arte y sus enseñan-zas. Porque del 25 al 29 deabril lo mejor no solo fueronlas actuaciones artísticasdirigidas en sentido generalpor el entrañable ReinaldoLópez sino que el programafue espléndido en encuen-tros, talleres, intercambios…

Si por un lado los gruposprofesionales tuvieron sup r o ta g o n i s m o , n o s equedaron atrás los estudian-tes de danza de la EscuelaProfesional de Arte (EPA)José María Heredia, quecada día realizaron en el“Heredia” su Amanecer

danzario.En el plan de FIDANZ este

2019 aparecieron los talleresde canto y percusión, con losprofesores Berta Armiñán yCarlos Guerra; la laborcoreográfica de Antonio“Tony” Pérez Martínez en elFolclórico de Oriente de1972 a 1989, de MarielaM o n t e l S e m a n a t yReflexiones en torno a ladanza en Santiago de Cuba,por el Dr. Carlos Lloga.

Los espacios teóricos deFIDANZ tienen ese objetivo:el intercambio, y en relacióncon esto, el programa declases magistrales fueabarcador: regla arará, por elmaestro Manolo Micler; lostalleres de coreografía,per formance y c lasesdemostrativas, por YanoskiSuárez, Tony Pérez, LázaroBenítez, Mercedes BorgesBartutis, Abelardo LarduetLuaces, Darwin Matute,Pedro Martín Tejeda, MaritzaLópez, Ernesto Llewelín,Jesús Canet , BárbaraRamos… cada uno con unmensaje, una enseñanza.

Y nada mejor que el DíaInternacional de la Danzapara cerrar la reunión, al

compás de lam ú s i c aexcelente delS e p t e t oTurquino en elcafé Niágara del“Heredia”; unfundador, TonyP é r e z , s ee n c a r g ó d e lmensaje por laefeméride:

.Hubo mucha sinceridad en

las palabras de DarwinMatute, especialista dedanza, al reconocer eldesarrollo del Encuentro,igual que las de YasmaniLiens, director del Consejode lasArtes Escénicas. Entretodos felicitaron por sus 60años, al Folclórico deOr ien te , a l Fo lc ló r i coCutumba, a sus directores, alos otros homenajeados.

Sobresalió el aporte de laEscuela Profesional de Arte,de las compañías de danza

de Santiago de Cuba, la deBayamo invitada a FIDANZ;el Ballet Santiago, el BalletFolclórico Nacional, Danzadel Caribe; los reconoci-mientos a Idalberto Bandera,Roberto David Linares,Ernesto Armiñán Linares, alDepartamento de DesarrolloArtístico, a la maestra BertaArmiñán, a Milián Galí,Roberto Sánchez, LawrenceZúñiga, en fin, a muchos quehan conso l idado es tamanifestación del arte, nosolo aquí sino en otrosescenarios.

En resumen, FIDANZcumplió: agrupó que esesencial; ayudó a darlegrandiosidad a la danza, a lacultura nacional y ahondaren sus raíces. Ahí estuvo sufortaleza para despejar elcamino y volver al encuentrodentro de dos años.

Todos nosotroshablamos el lenguaje delmovimiento. El movimientoes un lenguaje universal quenos pertenece a todoss iempre que es temosd i s p u e s t o s a a g u z a rnuestros sentidos y aescuchar

Año 61 de la RevoluciónSábado, 4 de mayo de 20196

Miguel Á.Gaínza Chacón

[email protected]

M.Sc.

Fotos: Gaínzay archivo

Fotos: Gaínzay archivo

Fotos: Gaínzay archivo

La 3. Jornada de Teatro Joven Repique por Mafifa, dedicada a la memoria deVicente Revuelta, desarrolla paneles, lecturas dramatizadas y presentaciones

artísticas en la Sala Mafifa y la sala principal del Café Teatro Macubá.

, s

Los aproximada-mente 300 integran-tes de la Unión de

Escritores y Artistas de Cuba (Uneac)en Santiago de Cuba celebrarán suAsamblea de Balance del quinquenio,el venidero 7 de mayo, a las 8:30 a.m.,en el Salón de los Vitrales de la Plaza dela Revolución Mayor General AntonioMaceo Grajales.

La Unión en la provincia ha realizadouna encomiable labor, especialmentemuy abarcadora, gracias a la gestión desus asociaciones y de las comisionespermanentes de trabajo. Y una muestraestá en la presencia de la organizaciónen buena parte de las actividadessocioculturales del territorio.

Previamente, fueron electas las

directivas de las asociaciones.: María Antonia Fong,

presidenta, y Yamilé Coureaux y MaríaTeresa García; : Iván Acosta yAlexander Carter y Magalys Sánchez;

: JuanAntonio Tejera yJosé Agüero Dufat y Luis Ángel Leyva;

: Manuel Gómez y Aida Bahry otro integrante que será electopróximamente; : JulioCarmenaty, y Xiomara Gutiérrez y RenéSilveira.

En la reunión e elegirán los 11delegados santiagueros al Congreso dela Uneac que tendrá lugar del 28 al 30de junio; los cinco miembros precandi-datos al Consejo Nacional, y lapresidencia y los tres vicepresidentesdel Comité Provincial.

Las comisiones permanentes handesarrollado un trabajo intenso encultura y sociedad, cultura y turismo,cultura y medios, cultura comunitaria,arquitectura y ciudad, y enseñanzaartística.

Dos ómnibus se encargarán deltraslado de los miembros hasta el Salónde los Vitrales, con los recorridossiguientes: Uneac, Avenida Garzón,Avenida de las Américas, con recogidaen el punto de salida, los 18 plantas deGarzón y la sombrillita de Ferreiro, elotro itinerario: Uneac, San Pedro,Paseo Martí, hasta la entrada al micro 7,con puntos de recogida en la Uneac,San Pedro y Martí, parada del micro 7 yparada del micro 9, en la Avenida de lasAméricas.

ArtesEscénicas

Música

Cine, Radio y TV

Escritores

Artes Plásticas

EVALUARÁ TRABAJO DEL QUINQUENIOEVALUARÁ TRABAJO DEL QUINQUENIO ENTONCES…

Lo que nos dejó FIDANZ'2019Lo que nos dejó FIDANZ'2019

L a s a c t i v i d a d e s d e ltradicional Concierto Santiagoque auspiciadas por la Uneaccomenzaron el pasado jueves en esta ciudad, continuaránhoy a las 8:30 p.m. en la Sala Dolores, con un concierto dela Orquesta Sinfónica de Oriente (OSO).

La velada estará consagrada a Harold Gramatges, conobras del propio Gramatges, Julián Orbón, Jorge Pujals,Daniel Guzmán... Habrá invitados especiales: la solista

Lleliandra González y laOrquesta de Guitarras.

L a “ D o l o r e s ” y e lConservatorio Esteban Salas son los escenarios del“Concierto…”, en el que participan, además, Trío de VientoLas Tunas, Quinteto de Flautas Nuevos Aires, Cuarteto decuerdas Arkos, Quinteto de Viento Santiago, Magic SaxQuartet, y formatos con alumnos del “Esteban Salas” y laEscuela Profesional deArte.

S u b l i m e e lencuentro def u n d a d o r e s ,profesores, yt r a b a j a d o r e sactuales y jubilados del Conservatorio Esteban Salas,institución que recordó así los 60 años desde que el maestroElecto Silva la creara, a pocos meses del triunfo de laRevolución. Muchos nombres venerables se dieron cita allí.Uno, quizás, lo resume todo: la profesora Lina Fernández.

RÁPIDAS RÁPIDAS RÁPIDAS60 añosdel

“EstebanSalas”

60 añosdel

“EstebanSalas”

HOY CONCIERTO SANTIAGOHOY CONCIERTO SANTIAGO

Miguel Matamoros

Page 7: En ejecución Museo del I Frente Oriental José ... · En la tribuna de la Plaza, escenario principaldelafiestaobrera,seencontra-ban además, los miembros del Comité Central Lázaro

JORGE R.MATOS

CABRALES

SIERRA MAESTRA

@MatosCuba84

tiempo-extra-90.blogspot.com

7Año 61 de la Revolución

JORGE R.MATOS

CABRALES

JORGE R.MATOS

CABRALES

JORGE R.MATOS

CABRALES

JORGE R.MATOS

CABRALES

JORGE R.MATOS

CABRALES

A cargo de:A cargo de:A cargo de:A cargo de:A cargo de:

Los Halcones de Santiago de Cuba tendrán que esperar unaño más para cumplir con su sueño de llegar a una Final de laLiga Superior de Baloncesto. En tanto, las Mambisas mejoraronsu ubicación de la edición pasada, pero no pudieron alcanzar elpodio de premiaciones.

Nuevamente los muchachos del profesor Carlos ManuelSuárez se quedaron a las puertas de disputar el trono delprincipal evento del llamado “deporte ráfaga” en el país, trasresbalar 3-2 frente al representativo de la provincia de Artemisaen una semifinal en la que siempre estuvieron delante, pero quenunca lograron rematar.

Se sabía que la derrota en el segundo desafío del pareo (92puntos por 97), en un choque que dominaban los indómitos conventaja de 10 cartones al inicio de la segunda mitad, podríapesar y así fue. Los santiagueros dejaron escapar la oportuni-dad de barrer en sus predios y luego, como visitantes, sequedaron cortos.

En la sala 19 de Noviembre, de la ciudad de Pinar del Río(sede improvisada de los artemiseños para esta temporada),los montañeses volvieron a adelantarse en el duelo, gracias auna amplia sonrisa de 63x84. Pero una jornada después losoccidentales ripostaron con otra paliza, 78x53.

Así las cosas, tras disfrutar de un día de descanso, amboselencos se enrolaron en el quinto y último juego, que paradesilusión de los parciales “rojinegros” se decantó cómodamen-te hacia los dueños de casa, 87x63.

De esta forma, los Halcones repitieron su mejor resultado delos últimos siete campeonatos (terceros), precisamente, elmismo que alcanzaron el año pasado, cuando cayeron en“semis” frente a los Búfalos de Ciego de Ávila.

Independientemente de lo que ocurra en la Final, paraArtemisa ya es su mayor logro desde que compite en estasLigas Superiores y ahora disputa el oro con el actual rey, VillaClara (tumbó 3-1 a Capitalinos en la otra semifinal), en un dueloal mejor en cinco desafíos que comenzó este viernes con losartemiseños como locales.

Por otra parte, las Mambisas santiagueras lo intentaron detodas las formas posibles, pero se sabía que tumbar aCapitalinas era una tarea más complicada que escalar el monteEverest.

Las discípulas de la profesora Abelis Robert batallaron deprincipio a fin, a tal extremo que lograron sacarle una victoria(79x78) al casi invencible elenco habanero (solo perdieron unjuego en toda la etapa clasificatoria), pero después sucumbie-ron en tres encuentros seguidos (66x74, 76x71 y 78x54).

Las indómitas fueron las últimas en celebrar una corona parael baloncesto de mayores en Santiago de Cuba, cuando setitularon de forma seguida en el 2011 y en el 2012, y después deesto han acumulado dos subcampeonatos e igual cantidad debronces, pero esta vez tendrán que conformarse con mejorardel quinto escaño del 2018 al cuarto de esta edición.

En definitiva, no hubo sorpresas y las retadoras de Capitalinases Guantánamo, que destronó a Sancti Spíritus en el únicoduelo que concluyó con barrida (3-0). De todas formas, lasespirituanas se quedaron con el metal bronceado entre lasféminas.

La Final de las chicas también se inició este viernes, de cincojuegos a ganar tres. Los dos primeros partidos serán en la“Rafael Castiello” guantanamera.

Las Finales se resistenLas Finales se resistenLos Halcones finalizaron en el tercer escaño de la Liga Superior de Baloncesto 2019, al

tiempo que las Mambisas concluyeron cuartas. Desde este viernes se juegan lasFinales en las lides de uno y otro sexo

Fotos: GuibertLos santiagueros se quedaron cortos

en sus aspiraciones de alcanzar la Final

Varios son los lectores que se me hanacercado para debatir la primera entregade este artículo. Algunos, incluso, mepidieron que adelantara su publicación,pero lo prometido es deuda, así que aquíles va.

Sitienes automóvil déjalo aparcado yaprovecha para activar tu metabolismomoviéndote a los sitios en transportepúblico, o incluso en bicicleta o por tuspropios pies. Puedes quemar muchísimascalorías de esta manera, sobre todo si tutrabajo es sedentario y cuando llegas a laoficina tienes que estar sentado duranteocho largas horas o más.

Deja de engullir.Aprovecha el momento y disfruta de cada

bocado de una buena comida con unmasticado lento, así engañarás al cuerpoy te mantendrás saciado. Si comes conansiedad es probable que te entrenganas de comer más y más, así quecéntrate y hazlo con lentitud.

Las frutas y lasverduras son tan necesarias por sucantidad de micronutrientes, como por loque pueden hacer por ti a la hora deperder peso. Sustituye los trozos de panque ingieres por alguna fruta, evitahidratos de carbono procesados en tuscenas y comidas. Tienes mil maneras deincluir estos alimentos, fundamentales enuna dieta sana y variada.

Esta infusión posee uncontenido muy alto en polifenoles, que

funcionan en el cuerpo con otrassustancias químicas para aumentar losniveles de oxidación de la grasa. Porsupuesto, el té verde también tieneefectos anticancerígenos, como handemostrado algunos estudios, y consumi-do con moderación reduce el riesgo demuerte por enfermedad cardiovascular.

. Pasarhambre y comer solo mil calorías al día note va a ayudar a largo plazo, así queolvídalo. Es mejor que no pases hambre ydisfrutes de una comida sana y variadaantes de tomar una decisión drástica de laque luego te arrepentirás, porque una vezque dejes esa “dieta milagro” recuperaráslos kilogramos que has perdido o inclusocogerás más.

A veces el carro no es lo mejor.

Mastica lento.

Frutas y verduras.

Bebe té verde.

No a las dietas hipocalóricas

Trucos sencillos para quemar calorías(parte 2 y final)

Trucos sencillos para quemar calorías(parte 2 y final)

Deporte, Salud y Ejercicio le trae la segunda entrega de este artículo donde has conocidomuchas maneras de quemar calorías, sobre todo si estás preocupado por tu peso corporal

La corona en juego

Barcelona yAjax dan primero

Los Diablos Rojos de Santiago de Cuba se jugaban esteviernes el todo o nada en la 104 Liga Cubana de Fútbol,cuando recibieron la visita de los Miuras de Camagüey, enuno de los duelos que tienen pendientes los indómitos porsu participación en la Caribbean Club Shield 2019. Ganares la única opción que tenían los actuales bicampeonesdel balompié en la isla para mantener vivas sus aspiracio-nes de llegar a la Final, al tiempo que los camagüeyanossolo necesitaban un empate para ser lo retadores de LaHabana, que ya espera rival en la disputa por el trono. Silos santiagueros ganaban, todavía necesitarán vencereste martes como visitantes a Guantánamo, en el choqueque completará el calendario competitivo del certamen.Para enfrentar a los Miuras, los Diablos Rojos no podíancontar con los servicios del mariscal de su defensa, Erick“Pocho” Rizo, quien fue expulsado en el choque previo,ante los habaneros, el cual concluyó con igualdad a ungol.

El Ajax de Ámsterdam y el FC Barcelona dieron un pasoimportante hacia la Final de la Uefa Champions League, queen esta edición acogerá la capital española, Madrid. Losholandeses sacaron provecho a unos 30 minutos de fantasía,en los que superaron en todas las líneas al Tottenham inglés ydespués minimizaron daños para llevarse el triunfo por lamínima (0-1) en campo contrario, y ahora afrontarán elchoque de vuelta (el 8 de mayo) en casa, con mayorcomodidad que sus rivales. En tanto, Lionel Messi y LuisSuárez le dieron al “Barça” un sólido triunfo (3-0) ante elsiempre peligroso Liverpool inglés. Los culés trabajaron elpartido muy bien y sacaron provecho a sus opciones ante elarco rival, y con un Messi que fue de menos a más se llevó unresultado que los pone con pie y medio en la Final del “WandaMetropolitano”. La vuelta entre estos elencos se jugará elpróximo día 7 en la ciudad de The Beatles.

Las Avispas de Santiago de Cuba cerraron esteviernes su segundo compromiso particular en la VISerie Nacional de Béisbol, categoría sub-23, y ajuzgar por lo visto en estos primeros compases,puedo afirmarles que los muchachos van a darbatalla por clasificar en el grupo D.

Y digo “dar batalla”, porque si analizamos lanómina de los indómitos fácilmente nos podremospercatar de que este elenco tiene menos poder queel que logró titularse dos campañas seguidas, haceapenas par de años.

En este conjunto hay muchas caras nuevas -unpoco menos en el de lanzadores- y eso reflejauna cuestión lógica del certamen para menores de23 abriles: los cambios de ciclo.

Qué pasa, al ser este un torneo donde susparticipantes tienen un límite de edad, se convierteen un campeonato donde a las provincias les cuestamantenerse en lo más alto, ya que dependerán decómo trabajen en las categorías inferiores y deltalento que logren agrupar.

Pero no está mal que sea así, porque de estaforma obligas a que se potencie mucho más a lossub-15 y los juveniles, que son las edades donde sedeben pulir la mayoría de las deficiencias de lospeloteros, los cuales muchas veces llegan aeventos de mayores con lagunas que debieron sercorregidas con antelación.

No será fácil para los pupilos de Elizardo Guillartesuplir hombres que hoy en día son fundamentalesen el elenco grande. Peloteros como Ulfrido García,Yoelquis Guibert, Sergio Barthelemy, Yeri Martínez,Dasiel Sevila, Santiago Torres, por solo mencionaralgunos, ya no son elegibles para el sub-23 y esostalentosos jugadores no vienen por montones asíno más.

Ahora, si algo hay que destacar en el deporte delas bolas y los strikes en Santiago de Cuba -durantelos últimos años- es el trabajo con la cantera. Nosolo con los sub-23, sino también el que hacen losmanagers Severo Crespo y Eddy Cajigal, y suscuerpos técnicos, con los chicos del sub-18 y el sub-15, respectivamente. Una labor que luego se vereflejada en este equipo.

¿Quiénes tienen más chances de dominar en lasSeries sub-23? Bueno, aquellos a los que le repitenla mayoría de sus nóminas en varios años. Y lossantiagueros sabemos de qué hablo, porquenosotros disfrutamos de eso en más de unaocasión.

Por suerte, Elizardo tiene talento donde elegir,porque en este elenco indómito hay jugadores queprometen muchísimo, como Carlos Font, MarlonSerrano, Ricardo Ramos, Francisco Martínez,Orellys Ribeaux y el fornido Alejandro Sánchez,entre otros. Veremos qué nos depara esta nuevahornada de Avispas sub-23. Nos vemos en el“Guillermón”.

Tabla de posiciones (sin incluir los juegos deayer): 1-Isla de la Juventud (7-4), 2-Pinardel Río (7-4), 3-La Habana (5-6) y 4-Artemisa (3-8).

1-Matanzas (8-3), 2-Cienfuegos (7-4), 3-Villa Clara (4-7) y 4-Mayabeque (3-8). 1-Ciego de Ávila (8-3), 2-Sancti Spíritus (6-5), 3-Camagüey (5-6) y 4-Las Tunas (3-8). 1-Guantánamo (6-5), 2-Holguín (4-3), 3-Santiago deCuba (4-3) y 4-Granma (4-7).

Subseries que comienzan mañana domingo:Santiago-Holguín, Granma-Guantánamo, Pinar-Ar temisa, La Is la-Habana, Cienfuegos-Mayabeque, Matanzas-Villa Clara, Las Tunas-Ciego y Sancti Spíritus-Camagüey, con lossegundos de cada caso como locales.

staff

Grupo A:

Grupo B:Grupo C:

Grupo D:

Cambio de cicloCambio de ciclo

Los santiagueros tendrán que esforzarse al máximopara alcanzar la clasificación

Page 8: En ejecución Museo del I Frente Oriental José ... · En la tribuna de la Plaza, escenario principaldelafiestaobrera,seencontra-ban además, los miembros del Comité Central Lázaro

FUNDADO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1957. Directora: Olga Thaureaux Puertas. Jefa de Redacción: Mayte García Tintoré. Jefa de Información:Yamilé Mateo Arañó. Administrador: Elionay García Calzado. Redacción y Administración: Avenida de los Desfiles S/N. Santiago de Cuba. Pizarra

Rotativa: 645759, 647966 y 647968 Código Postal 90400. www.sierramaestra.cu Email: [email protected] Impreso en UEB Gráfica Holguín. Certificadopor NC ISO 9001:2008.

Sesionó en Santiago de Cuba el 13. EncuentroInternacional de Solidaridad

Sesionó en Santiago de Cuba el 13. EncuentroInternacional de Solidaridad

Los participantes en el 13.Encuentro Internacional deSolidaridad, que se efectuó en laprovincia como parte de lasactividades por el Primero de Mayo,D í a I n t e r n a c i o n a l d e l o sTrabajadores, se r lacondena al recrudecimiento delbloqueo económico, financiero ycomercial del Gobierno de losEstados Unidos contra Cuba y a lasamenazas imperialistas de agresiónmilitar a la República Bolivariana deVenezuela y su presidente constitu-cional Nicolás Maduro Moros.

Los representantes de 16 paíseslatinoamericanos, Grecia y Francia,también abogaron por el apoyo ysolidaridad con las causas justas delos pueblos y la clase obrera, elinjusto encarcelamiento del líderbrasileño Luiz Inácio Lula da Silva ydemandaron justicia a favor de ladirigente indígena y social hondure-ña Berta Cáceres Flores, quien fueraasesinada en 2016 por sus activas

acciones en defensa del medioambiente, oponiéndose a laconstrucción de proyectos hidroeléc-tricos en el occidente de su país.

Un minuto de silencio se guardó enhonor a la memoria de la destacadaluchadora, fundadora del ConsejoCívico de Organizaciones Popularese Indígenas de Honduras (COPINH).

En el Salón de los Vitrales de laPlaza de la Revolución MayorGeneral Antonio Maceo Grajales, ladiputada a la Asamblea Nacional delPoder Popular, María de los ÁngelesCordero Tamayo, secretaria generalde la Central de Trabajadores deCuba (CTC) en Santiago de Cuba,dio la bienvenida oficial a losdelegados extranjeros y cubanos,destacando la significación de unencuentro que por decimoterceraocasión consecutiva aboga por launidad, la paz, la solidaridad y elrespeto a la autodeterminación delos pueblos.

La brasileña Sonia Mora Morocho,presidenta del Movimiento socialMartin Luther King, al intervenir en elencuentro destacó la significacióndel ejemplo de Cuba paraLatinoamérica y el mundo, sufirmeza en las ideas y las causasjustas que defiende, su decisión devictoria, resistencia y su solidaridadcon los pueblos del mundo con loscuales comparte desinteresadamen-te lo poco que tiene y no lo que lesobra.

Las voces de líderes sociales,pertenecientes al Movimiento deafectados por las represas y quienesrepresentan a 14 países latinoameri-canos, se

entes y porcontrarrestar los efectos negativosde las compañías extranjeras quesaquean los recursos naturales yenergéticos de sus respectivospaíses.

“Que se alce el mundo, que sealcen las manos, que se levante el

pueblo latinoamericano”, fue el gritode combate patentizado en lasintervenciones realizadas porJennifer Castillo, de la RepúblicaBolivariana de Venezuela; lahondu reña May ra Pa t r i c i aHernández; Julio Zafáte, represen-tante de los estudiantes extranjerosen los centros universitariossantiagueros y Mayra Vicet,secretaria general del sindicato de laEducación, la Ciencia y el Deporte(SNTECD) en Santiago de Cuba,quien ratificó el espíritu de solidari-dad y colaboración de Cuba con loshermanos pueblos del mundo.

Juan Carlos Vaillant Despaigne,delegado del Instituto Cubano deAmistad con los Pueblos (ICAP) enla provincia y una representación dejóvenes estudiantes extranjeros,además de delegados de Panamá,Bolivia, Salvador, México, Chile,Argent ina, Colombia, Perú,Guatemala, Honduras, Paraguay,Grecia, Angola y Haití, tambiénintercambiaron experiencias acercade la situación actual del mundo, se

por acciones concre-tas a favor de la paz y reafirmaronque un mundo mejor es posible.

pronunciaron po

pronunciaron en contra delos asesinatos de los dirig

pronunciaron

LUIS SÁNCHEZ DEL TORO

Con el objetivo de aumentar la educación ambiental, especialistas de la DelegaciónProvincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y MedioAmbiente (Citma) capacitan alos trabajadores no estatales con regulaciones y medidas a favor de la protección de lanaturaleza.

Yailín Álvarez Arencibia, especialista principal del Grupo Regulatorio del Citma en elterritorio, informó que de conjunto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social seatienden a los cuentapropistas que acuden a la entidad a solicitar la LicenciaAmbiental.

Entre las principales problemáticas relacionadas con este sector y que afectan almedio ambiente se encuentran el manejo de desechos sólidos, desechos líquidos,aguas residuales y la contaminación atmosférica.

“Estamos atendiendo las actividades de las cuales el Citma puede ser rector, porejemplo, los fregadores, engrasadores y mecánicos que manejan desechospeligrosos.

“A los carpinteros que también tienen incidencia en el ruido, el polvo y lacontaminación atmosférica y los que producen materiales de la construcción,precisamente por los daños que pueden generarse por el polvo y otras partículas quese emiten a la atmósfera.

“El ruido es otro de los problemas que afectan mucho en la provinciaincrementándose hoy por hoy, principalmente por los bares, las cafeterías y algunospaladares, donde se sube demasiado la música y el entorno se ve perjudicado”,comentó Álvarez.

“A todos los cuentapropistas que han venido a solicitar la Licencia Ambiental, en elproceso de licenciamiento, le hemos dado ahí mismo la capacitación sobre qué debenhacer y cuáles son las medidas que deben cumplir.

“Les orientamos sobre el Citma con sus regulaciones, la Ley No. 81 Ley del MedioAmbiente y le aplicamos las regulaciones.

“No todas las actividades del sector no estatal necesitan licencia, pero nosotrosviendo que la situación ambiental cada día está más complicada, exhortamos a todoslos cuentapropistas a que acudan a nuestra entidad para que se informen y no tenganninguna problemática ambiental en el futuro en el desarrollo de sus actividades”,finalizó.

Capacitan a cuentapropistaspor un mejor entorno

Capacitan a cuentapropistaspor un mejor entorno

YANET ALINA CAMEJO FERNÁNDEZUn artrópodo ha reaparecido en

el panorama del territoriosantiaguero de los últimostiempos, se trata de chinchesde cama: un insecto hematófago,porque para vivir necesitaalimentarse de sangre.

Sobre sus particularidades y lasmedidas para su eliminación,informó el Dr. Iván CrespoHernández, director de la UnidadM u n i c i pa l d e H i g i e n e yEpidemiología en Santiago deCuba:

“Ni en Cuba ni en el mundo estácomprobado que chinchestransmitan ninguna enfermedad, incluso se hanhecho estudios relacionados con el VIH y no se hademostrado la transmisión del virus por medio deestas. Es decir, que causa más molestias en la pielque un proceso mórbido o dañino para la salud delos seres humanos.

“Generalmente prefiere los lugares oscuros conuna temperatura hacia lo caliente, por eso la vemoscon mucha frecuencia no solo en los colchones,sino también en los sofás, o entre la ropa de laspersonas.

Su aumento en Santiago de Cuba esmultifactorial. Por una parte, influye el incrementode las personas que viajan a países donde laspoblaciones de chinches son elevadas y laintroducción al país por esta vía de tejidos textiles(ropa) que pudieran venir infectados.hemos notado una relación causal importante, y poreso alertamos a nuestra población, con respecto almaterial con el que se rellenan los colchones.

“En nuestro trabajo de campo ya hemos visto envarias ocasiones a personas que se dedican arepararlos o a manufacturarlos, y la guata (con laque estos se elaboran) ya estaba infectada”, dijo elespecialista.

Sin embargo, a todo esto se suma la higienepersonal que no siempre es la adecuada. Lasprincipales incidencias, aunque se han recibido detoda la ciudad, se reportan en las áreas del “30 deNoviembre” y del centro de la ciudad.

Las chinches pican la piel y no transmiten ningunaenfermedad, pero hay quienes desarrollanprocesos alérgicos. La literatura refleja incluso deexacerbación del asma, urticaria, y reaccionesinflamatorias importantes.

“¿Cómo identificarla? Es un insecto pequeño decolor marrón rojizo, los ojos son bastante grandes,también rojizos. Cuando recibe luz huye, porquetiene fotofobia, y por eso al alumbrarlo con unalinterna inmediatamente se esconde de la claridad.Son animales que no saltan, sino caminan, y en loslugares donde hay elevada infestación aparecenmanchas de sangre y otras de color oscuro que

producen sus heces fecales.“Lo fundamental es tomar las

medidas pertinentes en caso deque se sospeche de laexistencia de chinches en elhogar. Por ejemplo: no se debesacar absolutamente nada deuna habitación infestada; loprimero es organizar el localpara que el insecto noencuentre lugares dondeesconderse.

“No dejar ropas en el piso nidebajo de la cama, y manteneresta alejada de la pared, con elfin de que la chinche no tenga

espacio para colarse a otros lugares del cuarto. Hayotras medidas físicas, como embarrar las patas dela cama con vaselina (grasa de pelo); el lavado conagua caliente de toda la ropa, tanto la personalcomo la de cama. Y una vez limpia, guardarla ennylon sellados para que no se vuelvan acontaminar”, argumentó el Dr. Iván Crespo.

En el caso de los colchones se recomienda laaplicación de calor con las planchas vaporeras o lasutilizadas de manera cotidiana para alisar elvestuario, teniendo mucho cuidado de evitar losaccidentes en el hogar y la quemadura del colchón;o la exposición por largas horas de este a los rayosultravioletas del sol.

También es muy importante que este tratamientode higienización y limpieza del cuarto se repita def o r m a í n t e g r a c a d a s e m a n a ; p u e saproximadamente entre seis y 17 días con unpromedio de siete, los huevos de las chincheseclosionan, y salen las pequeñas ninfas que se irándesarrollando hasta convertirse en adultos.

“Las chinches pueden pasarse semanas, inclusomeses sin alimentarse, por lo que el abandono dellugar en el que estén no es la solución paraeliminarlas. Estas son como el mosquito: viajan connosotros, podemos llevarlos en nuestro equipaje,en la ropa puesta…, por eso insistimos en que setiene que evitar al máximo sacar la mayor cantidadde cosas posibles del lugar donde esté lainfestación porque estaríamos trasladándolas.

“Aunque en Cuba los Departamentos deVigilancia y Lucha Antivectorial no son deerradicación de plagas, las personas puedendirigirse a estos para recibir orientación. En caso degrandes infestaciones se usan insecticidas; noobstante, previamente se debe haber cumplido conlas medidas desde el punto de vista físico ehigiénico que disminuyen y hasta eliminan laschinches de cama.

“Las personas que presenten molestias por lapicazón de este insecto deben ir a las institucionesmédicas, para que los facultativos indiquenmedicamentos que disminuyan la irritación”, finalizóel Director Municipal de Higiene.

las

las

Además

¿Chinches en su cama?¿Chinches en su cama?ODETTE ELENA RAMOS COLÁS

@PSierraMaestra convoca a entrevista online sobre laAduanaEl próximo martes 7 de mayo, de 9 de la mañana hasta las 12 del

mediodía, desde la Redacción de se estaráintercambiando online con oficiales de la Aduana de la República deCuba.

Muchas son las dudas de la población sobre las Resoluciones 206 y207 que regulan las importaciones al país y las exportaciones desdeeste. Es por ello que recepcionaremos, incluso con antelación, todaslas interrogantes y/o criterios que pueda tener al respecto.

La entrevista se realizará desde la página web y en las redes socialesFacebook y Twitter. Si usted desea esclarecer alguna duda u opinar,puede dirigir sus interrogantes a la siguiente dirección de correoelectrónico: , a la página de Facebook

, a en Twitterollamar al teléfono 645708.

Un resumen de lo abordado, será publicado tanto en la ediciónimpresa como en la digital.

Sierra Maestra

[email protected]/PSierraMaestra/ @PSierraMaestra