en defensa del trabajador de banca

2
Sector Financiero Estatal Abril 2014 Desde FeS-UGT consideramos que hemos llegado a un punto al que tenemos que decir ¡BASTA YA! De colocar a los empleados y empleadas de Banca como responsables de la crisis del Sector Financiero. Estamos viendo como desde diferentes instancias tratan de culpar a los trabajadores como los últimos responsables y no nos vamos a callar ante esto. Acusamos a Presidentes y Altos Directivos de Entidades Financieras. Hemos visto como Presidentes y Alta Dirección de diferentes Entidades han tratado de exculparse de forma indigna y cobarde, culpabilizando al empleado que está al frente de la gestión en las oficinas, diciendo que son éstos los que no han sabido explicar bien los productos a los clientes. El caso más descarado ha sido el de Blesa, después de organizar la “gran estafa de las preferentes”, se esconde vilmente detrás de los empleados a los que engañó y presionó hasta la extenuación para que las colocaran entre los clientes; así lo ha dejado claramente explicado una sentencia del Juzgado nº 84 de Madrid. Pero Blesa no es la excepción, de la misma forma que han actuado y actúan aquellos que después de darse el gran banquete y cobrar sueldos e indemnizaciones millonarias quieren irse ahora de “rositas”. Acusamos a los que tenían la responsabilidad de Controlar y Autorizar ¿Dónde estaban los Responsables de la CNMV y del Banco de España ,éstos que tenían la obligación de controlar y autorizar todos los productos financieros que se comercializaban en el mercado?. ¿Solo pasaban por allí? desde la época del Gobernador del Banco de España el Sr. Caruana, que fue advertido por los inspectores de su Institución, del peligro que estaban incurriendo las Entidades en el riesgo inmobiliario y no hizo nada, pasando por Miguel Angel Fernández Ordoñez, que dedicaba más tiempo a pedir medidas contra los derechos de los trabajadores y rebajas en los salarios, en lugar de dedicarse a poner orden entre las Entidades Financieras y el actual Gobernador, el señor Linde que al parecer sigue los mismos pasos que sus antecesores plegándose a los intereses del lobby bancario. Y qué decir de la CNMV, que autorizaba y aprobaba cualquier producto por muy engañosa que fuera la publicidad. ¿Se han despertado de golpe?, no veían nada del alud que se nos venía encima hasta que nos ha cubierto a todos. Ahora han salido con la gran genialidad de poner los “mistery shopping” para ver cómo comercializan los empleados de la Entidad. Vuelven a querer poner al último eslabón como el responsable de la cadena de despropósitos cometidos. Señores de la CNMV ¿ están ustedes analizando los folletos de venta de los productos financieros que se siguen comercializando?, ¿se dan cuenta de lo incompleto que son los informes de RSE de la Empresas que cotizan? ¿Están actuando en relación a los super bonus millonarios, que aún se sigue cobrando la Alta Dirección del Sector?, ésta ha sido una de las causas que ha influido decisivamente en el desarrollo de las crisis financiera. Pónganse ustedes a trabajar en donde realmente están sus responsabilidades y dejen tranquilos a los trabajadores del sector. Acusamos a los Gobiernos Sean del color que sean, empezando por el que permitió la creación de la burbuja inmobiliaria, incentivando una política para que Ayuntamientos y Comunidades Autónomas junto con las Empresas Constructoras, se embarcaran en una espiral especulativa donde todo eran “grandes alegrías y beneficios fáciles”, siguiendo por el Gobierno que cuando a nivel global estalla la crisis financiera de enorme envergadura, no vio o no quiso ver que había que actuar de inmediato, dejándose llevar por una “política de avestruz”, como si no reconocer los problemas hiciera que éstos se resolvieran por sí solos, y con el actual Gobierno, que no ha entendido otra forma de actuar que no sea cargar sobre las espaldas de los trabajadores y los más débiles el coste de la crisis financiera. …/... FeS-UGT Acusamos a los Culpables de la Crisis Defendemos la dignidad de trabajadores y trabajadoras del Sector Financiero Ante las diferentes situaciones de agresión y acoso sufrida por los trabajadores que están en la red de oficinas de las Entidades Financieras. Ante las declaraciones de los Altos Directivos que cobardemente se esconden tras los empleados para eludir responsabilidades. Ante las instituciones que quieren lavarse las manos, mirar hacia otro lado y ponen en el punto de mira al trabajador. Ante los personajes públicos, que sin tener ni idea de lo que es trabajar en Banca, nos han tratado de delincuentes FeS-UGT queremos alzar la voz en defensa de la dignidad de los trabajadores y trabajadoras del Sector

Upload: raquel-vicente

Post on 31-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Sector Financiero Estatal Abril 2014

Desde FeS-UGT consideramos que hemos llegado a un punto al que tenemos que decir ¡BASTA YA! De colocar a los empleados y

empleadas de Banca como responsables de la crisis del Sector Financiero. Estamos viendo como desde diferentes instancias tratan de

culpar a los trabajadores como los últimos responsables y no nos vamos a callar ante esto.

Acusamos a Presidentes y Altos Directivos de Entidades Financieras.

Hemos visto como Presidentes y Alta Dirección de diferentes Entidades han tratado de exculparse

de forma indigna y cobarde, culpabilizando al empleado que está al frente de la gestión en las

oficinas, diciendo que son éstos los que no han sabido explicar bien los productos a los clientes. El

caso más descarado ha sido el de Blesa, después de organizar la “gran estafa de las preferentes”,

se esconde vilmente detrás de los empleados a los que engañó y presionó hasta la extenuación para

que las colocaran entre los clientes; así lo ha dejado claramente explicado una sentencia del

Juzgado nº 84 de Madrid. Pero Blesa no es la excepción, de la misma forma que han actuado y

actúan aquellos que después de darse el gran banquete y cobrar sueldos e indemnizaciones

millonarias quieren irse ahora de “rositas”.

Acusamos a los que tenían la responsabilidad de Controlar y Autorizar

¿Dónde estaban los Responsables de la CNMV y del Banco de España ,éstos que tenían la obligación de controlar y autorizar todos los

productos financieros que se comercializaban en el mercado?. ¿Solo pasaban por allí? desde la época del Gobernador del Banco de

España el Sr. Caruana, que fue advertido por los inspectores de su Institución, del peligro que estaban incurriendo las Entidades en el

riesgo inmobiliario y no hizo nada, pasando por Miguel Angel Fernández Ordoñez, que dedicaba más tiempo a pedir medidas contra los

derechos de los trabajadores y rebajas en los salarios, en lugar de dedicarse a poner orden entre las Entidades Financieras y el actual

Gobernador, el señor Linde que al parecer sigue los mismos pasos que sus antecesores plegándose a los intereses del lobby bancario.

Y qué decir de la CNMV, que autorizaba y aprobaba cualquier producto por muy engañosa que fuera la publicidad. ¿Se han despertado de

golpe?, no veían nada del alud que se nos venía encima hasta que nos ha cubierto a todos. Ahora han salido con la gran genialidad de

poner los “mistery shopping” para ver cómo comercializan los empleados de la Entidad. Vuelven a querer poner al último eslabón como el

responsable de la cadena de despropósitos cometidos. Señores de la CNMV ¿ están ustedes analizando los folletos de venta de los

productos financieros que se siguen comercializando?, ¿se dan cuenta de lo incompleto que son los informes de RSE de la Empresas que

cotizan? ¿Están actuando en relación a los super bonus millonarios, que aún se sigue cobrando la Alta Dirección del Sector?, ésta ha sido

una de las causas que ha influido decisivamente en el desarrollo de las crisis financiera. Pónganse ustedes a trabajar en donde realmente

están sus responsabilidades y dejen tranquilos a los trabajadores del sector.

Acusamos a los Gobiernos

Sean del color que sean, empezando por el que permitió la creación de la burbuja inmobiliaria, incentivando una política para que

Ayuntamientos y Comunidades Autónomas junto con las Empresas Constructoras, se embarcaran en una espiral especulativa donde todo

eran “grandes alegrías y beneficios fáciles”, siguiendo por el Gobierno que cuando a nivel global estalla la crisis financiera de enorme

envergadura, no vio o no quiso ver que había que actuar de inmediato, dejándose llevar por una “política de avestruz”, como si no

reconocer los problemas hiciera que éstos se resolvieran por sí solos, y con el actual Gobierno, que no ha entendido otra forma de actuar

que no sea cargar sobre las espaldas de los trabajadores y los más débiles el coste de la crisis financiera.

…/...

FeS-UGT Acusamos a los Culpables de la Crisis

Defendemos la dignidad de trabajadores y trabajadoras del Sector Financiero

���� Ante las diferentes situaciones de agresión y acoso sufrida por los trabajadores que están en la red

de oficinas de las Entidades Financieras.

���� Ante las declaraciones de los Altos Directivos que cobardemente se esconden tras los empleados

para eludir responsabilidades.

���� Ante las instituciones que quieren lavarse las manos, mirar hacia otro lado y ponen en el punto de

mira al trabajador.

���� Ante los personajes públicos, que sin tener ni idea de lo que es trabajar en Banca, nos han tratado de

delincuentes

FeS-UGT queremos alzar la voz en defensa de la dignidad de los trabajadores y

trabajadoras del Sector

Acusamos a aquellas personas que teniendo una relevancia pública han tratado como delincuentes a los trabajadores.

A todos esos tertulianos y medios de comunicación, que fieles a quienes les abonan sus suculentas retribuciones, no han tendido ningún

reparo de tratar al empleado de banca como auténticos ladrones e incluso haciendo comparaciones tales “como los nazis que

colaboraban en exterminar a los judíos” generando un ambiente social agresivo contra el empleado o empleada de la sucursal.

También en aquellos casos, algún juez, que sin tener ni idea de cómo se desarrolla el trabajo en una oficina acusa de colaboradores

necesarios, en los casos de fraude o de blanqueo de dinero, a los empleados que acompañan a los clientes a las cajas de seguridad, sin

saber nadie no puede abrir una caja sin la correspondiente autorización judicial.

Que quede claro, nosotros pensamos, que las personas indignadas por esta crisis tienen todo el derecho y motivo para estarlo, que

los que han sido estafados en sus ahorros tienen derecho a que se les devuelva su dinero, que aquel que no puede hacer frente a los

pagos de la hipoteca porque ha sido despedido, porque Señores entérense que lo primero es dar de comer a su familia, se permita la

dación en pago. Los trabajadores del sector somos los primeros interesados en la solución de estos temas y compartimos plenamente

estas reivindicaciones. Pero lo que no podemos compartir es que en los actos reivindicativos, por muy justos que sean, acaben

enfrentándose con el compañero o compañera que está en ese momento en la oficina. Nosotros no somos los responsables de la crisis,

también la sufrimos.

Es posible que haya habido algún caso en que alguien haya actuado incorrectamente para intentar conseguir unos objetivos a los que se

veía presionado, pero por esto no podemos condenar al conjunto de los trabajadores, es como pensar que porque algún maestro o

médico lo haya hecho mal hay que condenar a todos los profesionales de la educación o de la medicina. Esto sería como culpar de la

contaminación en las ciudades al operario que está en una cadena de montaje en los coches. A todos aquellos que están indignados, que

no se equivoquen de objetivo.

El trabajador del Sector Financiero es el ciudadano más golpeado por esta

crisis, por un lado como cualquier otro ciudadano soportando la parte con la

que estamos contribuyendo a la deuda generada por las ayudas dadas a la Banca

para evitar el hundimiento del sistema financiero. También hemos sufrido esta

crisis en el empleo con miles de despidos en la aplicación de los ERE’s en la

Reestructuración del Sector, así como el deterioro en los salarios y condiciones

laborales. Así mismo ,hemos sido engañados, si engañados, invirtiendo también

nuestros ahorros y los de nuestros familiares en preferentes y subordinadas,

hemos creído en las cuentas que nos presentaban los dirigentes de nuestras

Entidades. Y finalmente hemos sido la cara visible ante los ciudadanos, los que

estamos al pie de las oficinas, sufriendo las vejaciones e insultos de aquellos que

justamente están indignados y en no pocas ocasiones agresiones físicas con las

repercusiones psicológicas que sufre el trabajador o trabajadora.

Por lo tanto FeS-UGT reivindica la dignidad del trabajo desarrollado por los empleados del Sector Financiero, y estamos exigiendo en

todas las Entidades que se establezcan protocolos de prevención frente a la violencia de terceros para la seguridad de los trabajadores

que están en la red. De la misma forma que se realice un seguimiento de apoyo psicológico a las personas que están sufriendo los acosos

que se originan en centenares de centros de trabajo. Estamos denunciando en los Comités de Seguridad y Salud todos los incidentes que

se han ido produciendo.

Y finalmente FeS-UGT estará al lado de aquel trabajador o trabajadora que haya sido víctima de las situaciones descritas, asesorando y

siendo su voz hasta donde haya que llegar.

Te puedes dirigir a: Avda. América, 25, 7ª Planta.- 28002 MADRID - Fax 915 897 587 - Tfno. 915 897 156 [email protected] web: www.fesugt.es

…/...

Ante las dificultades, la peor opción es estar solo.

�Organízate

�Implícate

�Participa

Dirígete a los delegados y delegadas de la Sección

Sindical de UGT de tu Entidad.

CONTIGO

SOMOS MAS FUERTES