en de hoy tecnología del c5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del ejecuti-vo de...

24
GOLPE AL HUACHICOLEO. Desactivan parque vehicular: operativo en San Agustín Tlaxiaca| 5 ESTATAL | 4 Con #Pachuca100 los vecinos podrán consultar en tiempo real el avance, a 100 días de gobierno: SB [ STAFF CRÓNICA HIDALGO ] ESTATAL | 6 GLPRI: fortalecer el trabajo realizado en Hidalgo en mitigación de efectos adversos del cambio climático [ LUIS GUZMÁN ] ESCRIBEN ÓSCAR ESPINOSA UNO RAFAEL CARDONA DOS PEPE GRILLO DOS ESTATAL | 6 Proveer de oxígeno a pacientes, debe ser una prioridad: plantea el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional REGIONES | 10 Recrudece la ola de violencia por el robo de hidrocarburo, en Tula y Tlaxcoapan: hallan cadáveres [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] cr o nica LA DE HOY en PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine JUEVES 28 ENERO 2021 AÑO 12 Nº 4284 / $6.00 www.cronicahidalgo.com Tecnología del C5i contra inseguridad en transporte OMAR FAYAD. El gobernador de Hidalgo presentó el proyecto de la #CartillaDeVacunaciónBiométrica en la LX Reunión Plenaria de la CONAGO_oficial: desarrollo tecnológico contra pandemia. Urgen soluciones en materia de empleo durante pandemia: secretaria del Trabajo Firma titular de la STPSH convenio con cuatro ayuntamientos para fortalecer así la vinculación laboral en los municipios .4 Tanto para política y programas sociales, como para municipios Reunión del titular de Planeación con secretario ejecutivo del Coneval .5 Monitoreo y evaluación, para desarrollo estatal: Lamán [ ALBERTO QUINTANA ] "C on la visión del go- bernador, Omar Fa- yad, de sumar esfuer- zos, esta tarde junto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Mauricio Delmar, llevamos a cabo la firma del Convenio Modificato- rio al proyecto 'Hidalgo Seguro'". Y es que los habitantes de la en- tidad merecen un transporte segu- ro; la tranquilidad de usuarios, con- ductores y concesionarios es una prioridad, por lo cual José Luis Gueva- ra Muñoz, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte Semot, ayer resaltó que la finalidad es seguir for- taleciendo la seguridad en las unida- des de transporte público individual, colectivo y masivo, apoyados por el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i). .3 Firman la Semot y SSPH convenio para sumar mecanismos para implementar y operar tecnologías en unidades; labor ESPECIAL

Upload: others

Post on 06-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

GOLPE AL HUACHICOLEO. Desactivan parque vehicular: operativo en San Agustín Tlaxiaca| 5

EESSTTAATTAALL || 44

Con #Pachuca100los vecinos podrán consultar en tiempo real el avance, a 100días de gobierno: SB

[ STAFF CRÓNICA HIDALGO ]

EESSTTAATTAALL || 66

GLPRI: fortalecer el trabajo realizado en Hidalgo en mitigación de efectos adversos del cambio climático

[ LUIS GUZMÁN ]

E S C R I B E N

ÓSCAR ESPINOSA UNO

RAFAEL CARDONA DOS

PEPE GRILLO DOS

EESSTTAATTAALL || 66

Proveer de oxígeno a pacientes, debe ser una prioridad: plantea el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional

RREEGGIIOONNEESS || 1100

Recrudece la ola de violencia por el robo de hidrocarburo, en Tula y Tlaxcoapan:

hal lan cadáveres[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

cronicaLA

DE HOY

enPPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

JJ UU EE VV EE SS 22 88

EE NN EE RR OO 22 00 22 11

AAÑÑOO 1122 NNºº 44228844 // $$66..0000

ww ww ww .. cc rr oo nn ii cc aa hh ii dd aa ll gg oo .. cc oo mm

Tecnología del C5i contra inseguridad en transporte

OMAR FAYAD. El gobernador de Hidalgo presentó el proyecto de la #CartillaDeVacunaciónBiométrica en la LX Reunión Plenaria de la

CONAGO_oficial: desarrollo tecnológico contra pandemia.

Urgen soluciones en materia de empleodurante pandemia: secretaria del Trabajo� Firma titular de la STPSH convenio con cuatro ayuntamientospara fortalecer así la vinculación laboral en los municipios ..44

� Tanto para política y programas sociales, como para municipios� Reunión del titular de Planeación con secretario ejecutivo del Coneval ..55

Monitoreo y e v a l u a c i ó n ,para desarrollo estatal: Lamán

[ ALBERTO QUINTANA ]

"Con la visión del go-bernador, Omar Fa-yad, de sumar esfuer-zos, esta tarde junto

al titular de la Secretaría de SeguridadPública, Mauricio Delmar, llevamos acabo la firma del Convenio Modificato-rio al proyecto 'Hidalgo Seguro'".

Y es que los habitantes de la en-tidad merecen un transporte segu-ro; la tranquilidad de usuarios, con-ductores y concesionarios es unaprioridad, por lo cual José Luis Gueva-ra Muñoz, titular de la Secretaría deMovilidad y Transporte Semot, ayerresaltó que la finalidad es seguir for-taleciendo la seguridad en las unida-des de transporte público individual,colectivo y masivo, apoyados por elCentro de Coordinación, Comando,Control, Comunicaciones, Cómputoe Inteligencia (C5i). ..33

■ Firman la Semot ySSPH convenio parasumar mecanismos para implementar y operar tecnologíasen unidades; labor

ESP

ECIA

L

Page 2: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

SALEN CON VIDATres trabajadores resultaron lesionados en de-rrumbe registrado en Xochiatipan, cuando re-alizaban labores para una zanja en la comuni-dad Tlaxcaltitla.Durante estas maniobras una gran cantidad detierra cayó sobre dos adultos y un menor, de-

jándolos atrapados, por lo que inmediatamen-te se iniciaron las maniobras para su rescate,logrando sacarlos con vida y fueron traslada-dos al hospital para su atención médica.

FFoottoo:: EEssppeecciiaall..

G R I L L E R Í A S

EEssttaa ccoolluummnnaa,, aassíí ccoommoo AArrrriibbaa yyAAbbaajjoo ssee bbaassaann eenn ttrraasscceennddiiddooss oohheecchhooss ssiinn ccoonnffiirrmmaarr qquuee cciirrccuullaann

eenn llooss ccoorrrriillllooss ppoollííttiiccooss..

JUEVES, 28 ENERO 2021

arriba

HÉCTOR VILLAFUENTES

Resalta el di-rector del LaboratorioEstatal de Salud Pú-blica de Hidalgo deri-vado de la reconver-sión en su operativi-dad, es posible garan-tizar un servicio las24 horas del día, los 7días de la semana: la-bor que toma especialimportancia para ana-lizarlas pruebas parael diagnóstico deSARS-CoV-2, median-te la técnica de RT-PCR en tiempo real.

abajo

JAZMÍN CALVA

Diputada lo-cal morenista resul-tó ser una pifia enel Congreso local,pues como presi-denta de la Comi-sión de Desarrollo yFortalecimientoMunicipal se encar-gó de "sepultar" elproyecto de la nue-va Ley OrgánicaMunicipal, la cualgeneró altos costospara el Legislativo,pues se realizaronforos en los 18 dis-tritos locales.

cronicaLA

PRESIDENTE:Jorge Kahwagi Gastine

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

DirectorioLa Crónica de Hoy

EN HIDALGODIRECTOR GENERAL: José Ángel Silva Hidalgo

DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres AguirreEDITORA GENERAL: Daysy Barrios Romero

EDITOR ADJUNTO: Luis Enrique Juárez Guzmán

FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez

PAGINADORES: Jazmín Falcón Jiménez

Julio Enrique Hoyos León

Alejandro Ortega Betancourt

Impreso eenn LLCC IImmpprreessooss SS..AA.. ddee CC..VV..,, ubicación en

Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.

Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100-

101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.

Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,

de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la

Secretaría de Gobernación.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los

derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total

del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.

DOMICILIO: Bulevar Valle de San Javier No.534, interiores 101 y 102.

Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086

SUSCRIPCIONES: 719-7767,[email protected]

MEDIDA

"El funcionario que use su pues-to para participar en activida-des electorales será despedido ydenunciado ante las autorida-des correspondientes", advirtióel alcalde de Pachuca, SergioBaños Rubio.Lo anterior lo señaló durante lafirma del Programa municipalde trabajo de Contraloría So-cial 2021 en el que estuvoacompañado por el secretariode Contraloría Estatal, CésarMora Velázquez.

VAN

Los grillitos escucharon que enel distrito Tula, el PRD postula-rá al Pedro Porras exalcalde deTezontepec de Aldama.Con ayuda de sus amigos delPRI, PAN y PES, Porras Pérezbuscará ir de nuevo a la CámaraBaja donde ya una vez fue legis-lador aunque nada logró paraHidalgo.Por cierto que su amigo, correli-gionario y vecino, Luciano Cor-nejo, anda en pos de la candida-tura de Morena para ese mismodistrito, así que en una de esas"vueltas del destino" se encuen-tran frente a frente en campaña.

ASPIRACIÓN

En Actopan la que busca la can-didatura de morena a diputadafederal es Imelda Cuellar.Desde hace años, la ex diputadalocal se dedicó a brindar apoyo alos sectores más desfavorecidosy a las mujeres del distrito.A finales de éste mes se sabrá có-mo se llevará a efecto el registrode aspirantes de morena y en-tonces tendremos certeza sobrequiénes y cuántos son los parti-cipantes en el proceso interno.

L A I M A G E N

Page 3: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

[ ALBERTO QUINTANA ]

"Con la visión delg o b e r n a d o r ,Omar Fayad, desumar esfuerzos,

esta tarde junto al titular de laSecretaría de Seguridad Públi-ca, Mauricio Delmar, llevamosa cabo la firma del ConvenioModificatorio al proyecto 'Hi-dalgo Seguro'".

Y es que los habitantes de laentidad merecen un transporteseguro; la tranquilidad de usua-rios, conductores y concesiona-rios es una prioridad, por lo cualJosé Luis Guevara Muñoz, titularde la Secretaría de Movilidad yTransporte Semot, ayer resaltóque la finalidad es seguir fortale-ciendo la seguridad en las uni-dades de transporte público indi-vidual, colectivo y masivo, apo-yados por el Centro de Coordi-nación, Comando, Control, Co-municaciones, Cómputo e Inte-ligencia (C5i).

Su homólogo de la SSPH,Mauricio Delmar, resaltó queeste acuerdo establece mecanis-mos para implementación yoperación de tecnologías en

unidades de transporte, apoya-dos del C5i.

Además, ayer desde sus redessociales, ambos funcionarios in-dicaron que sostuvieron unareunión de trabajo con transpor-tistas de la región de Pachuca,donde se definieron estrategias yacciones.

Recordó el titular de la Semotque las medidas sanitarias im-pulsadas por el gobernador,Omar Fayad, para prevenir po-sibles contagios por covid-19 enlas unidades del trasporte públi-co siguen vigentes; el llamado alos usuarios es que si detectanalguna irregularidad por partede los transportistas -de no aca-tar las recomendaciones de laSecretaría de Salud de Hidalgo(SSH)- la denuncien.

Los operadores y usuarios es-tán obligados a utilizar el cubrebo-cas en el interior de las unidades,el cupo debe ser al 50 por cientode su capacidad, respetar la sanadistancia entre los pasajeros.

TEMAS. Invió la Semot a losconcesionarios del servicio pú-blico a que se regularicen si tie-

nen pagos vencidos posteriores a2017 y aprovechen las promo-ciones que ofrecen a pagos sinintereses de 3 a 6 meses.

Destacó el funcionario que lapromoción será válida duranteenero y febrero 2021, con lastarjetas bancarias participantesque se pueden consultar en lí-nea de la dependencia estatal.

"El acceso a la plataforma delPOTC serán las 24 horas, lossiete días de la semana, podránllenar la solicitud y cargar ladocumentación correspondien-te, la orden de pago sólo se ge-nerará en día y hora hábil, delunes a viernes".

Guevara Muñoz informó quela Semot envía sus unidades mó-viles a los municipios para quelos transportistas puedan reali-zar sus diversos trámites con pre-via cita en línea.

Este miércoles se atendieron aconcesionarios de Tepeapulco,los próximos 2 y 3 de febrero seencontrará atendiendo a los per-misionarios de la región de Ti-zayuca, la programación puedetener cambios y se informará demanera oportuna.

Tecnología del C5i contra inseguridad

#CartillaDeVacunaciónBiométrica[ STAFF CRÓNICA HIDALGO ]� "Presenté el proyecto de la#CartillaDeVacunaciónBiomé-trica en la LX Reunión Plena-ria de la @CONAGO_oficial; es-te desarrollo tecnológico tienela finalidad de sumar esfuerzoscon el @GobiernoMX y las en-tidades federativas en el controldel #COVID19".

Desde sus redes sociales elgobernador de Hidalgo, OmarFayad, resaltó que este desarro-llo tecnológico busca sumar es-fuerzos con la AdministraciónFederal en el control de la citadaenfermedad respiratoria. Dichaherramienta es un mecanismotecnológico que podría utilizarel ciudadano en apoyo a suatención clínica.

Los demás participantescoincidieron en que "la Cona-

go puede fortalecerse como unorganismo de propuestas técni-cas y prácticas en estos momen-tos de pandemia".

En la sesión de la Conferen-cia Nacional de Gobernadoresefectuada ayer, fue nombradacomo nueva presidenta la go-bernadora de Sonora ClaudiaArtemiza Pavlovich Arellano,en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras.

Sobre dicho nombramientoel originario de Téllez compar-tió: "Felicito a mi compañeraGobernadora de Sonora,@ClaudiaPavlovic, por asumirla presidencia de la @CONA-GO_oficial. Sigamos trabajan-do en equipo con las entidadesfederativas y el @GobiernoMX.¡Enhorabuena!".

COMER SALUDABLEMENTE

◗ Incrementar las funcionesdel sistema inmune: IMSS

EEnn eell mmaarrccoo ddeell DDííaa NNaacciioonnaall ddeellaa NNuuttrriióóllooggaa yy NNuuttrriióóllooggoo,, eellIInnssttiittuuttoo MMeexxiiccaannoo ddeell SSeegguu--rroo SSoocciiaall ((IIMMSSSS)) eenn HHiiddaallggoorreeccoommeennddóó tteenneerr uunnaa aalliimmeenn--ttaacciióónn eeqquuiilliibbrraaddaa ppaarraa mmaann--tteenneerr uunn ccuueerrppoo ssaalluuddaabbllee,,aayyuuddaannddoo aa iinnccrreemmeennttaarr llaassffuunncciioonneess ddeell ssiisstteemmaa iinnmmuunneeyy tteenneerr eenn ccuueennttaa eell ppllaattoo ddeellbbiieenn ccoommeerr,, ccoonnssiiddeerraannddoo llaaddiissttrriibbuucciióónn eenn ccaaddaa ccoommiiddaa..

""PPoorr ttaall mmoottiivvoo,, iinnvviittóó aa llooss ddee--rreecchhoohhaabbiieenntteess yy ppoobbllaacciióónneenn ggeenneerraall aa mmaanntteenneerr ccoommoohháábbiittoo eell ccuuiiddaaddoo ddee ssuu aallii--mmeennttaacciióónn ppaarraa qquuee eessttaa sseeaaccoommpplleettaa,, eeqquuiilliibbrraaddaa,, ssuuffii--cciieennttee yy vvaarriiaaddaa;; aaggrreeggaannddoo

ppoorr lloo mmeennooss 3300 mmiinnuuttooss ddeeeejjeerrcciicciioo ddiiaarriioo yy oobbtteenneerr uunnaavviiddaa ssaalluuddaabbllee"" ccoommeennttóó llaaccoooorrddiinnaaddoorraa ddee NNuuttrriicciióónnddeelleeggaacciioonnaall,, RRiittaa BBaarrrreerraa eennllaa eennttiiddaadd..

SSeeññaallóó qquuee ccaaddaa uunnaa ddee llaass ccoo--mmiiddaass ddeell ddííaa ddeebbee ddee iinncclluuiirrttrreess ggrruuppooss ddee aalliimmeennttooss,, eenneell ggrruuppoo uunnoo ssee eennccuueennttrraannllooss cceerreeaalleess yy ttuubbéérrccuullooss,, ppaarraaoobbtteenneerr llaa eenneerrggííaa nneecceessaarriiaa..

LLooss aalliimmeennttooss ddeell ggrruuppoo ddooss,,llaass lleegguummiinnoossaass yy pprroodduuccttoossddee oorriiggeenn aanniimmaall,, ppaarraa bbrriinn--ddaarr pprrootteeíínnaa aayyuuddaannddoo aallddeessaarrrroolllloo yy ccrreecciimmiieennttoo ddeellccuueerrppoo,, ssiinn eexxcceeddeerrssee.. ((SSttaaffffCCrróónniiccaa HHiiddaallggoo))

OMAR FAYAD

EN TRANSPORTE I

� La Semot y SSPH suman fuerzas para así establecermecanismos que den certeza a usuarios, en unidades ES

PEC

IAL

ALD

O F

ALC

ÓN

MARCOS. Realizaron la firma del Convenio Modificatorio al proyecto Hidalgo Seguro.

JUEVES, 28 ENERO 2021 [email protected]

crónica

3LA FRASE | MAURICIO DELMAR

Con los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, laPolicía Estatal desarrolla operativos contra la delincuencia en la

zona metropolitana, bajo el Mando CoordinadoEstataL

Page 4: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

|| ESTATAL || 4 crónicaJUEVES, 28 ENERO 2021

PRONÓSTICODE CONAGUAAlcaldías, clave para recuperación

SUPERAR CRISIS S

� Por medio de ayuntamientos acercarán servicios de la STPSH� Hidalgo Más Fuerte, propicia crecimiento para los municipios

[ STAFF CRÓNICA HIDALGO ]

Es urgente que los distin-tos órdenes de gobiernotrabajen de manera co-ordinada para dar solu-

ciones en materia de empleo du-rante la presente pandemia,destacó la titular de la Secreta-ría del Trabajo y Previsión So-cial de Hidalgo (STPSH), Maríade los Ángeles Eguiluz Tapia, alf irmar convenio con cuatroayuntamientos para fortalecerla vinculación laboral en losmunicipios.

Las administraciones muni-

cipales de Chilcuautla, Epazo-yucan, Tolcayuca y Tepeapul-co realizaron la Firma de Conve-nios de Colaboración para elFortalecimiento de la Vincula-ción Laboral con la STPSH, su-mándose a los ayuntamientosde Pachuca, Zempoala y SanAgustín Tlaxiaca, que signaronel acuerdo apenas la semanapasada.

Al respecto, la Secretaria delTrabajo señaló que la principalpreocupación de la poblacióndurante la pandemia después dela salud, es el empleo, de ahí la

urgencia porque las nuevas ad-ministraciones municipales sesumen, a fin de acercar opcio-nes de trabajo a sus habitantes ygarantizar que los centros detrabajo en sus demarcacionesrespeten las medidas sanitarias.

Destacó que aun cuando Hi-dalgo se posicionó como lacuarta entidad del país que másrápido está regresando a los ni-veles de actividad económicaque tenía antes de la depresióncausada por la Covid-19, deacuerdo con el Instituto Mexi-cano para la Competitividad

(IMCO), se continuarán esta-bleciendo estrategias "ya que elreto aún no termina".

Por lo anterior, recordó queuno de los objetivos del plan es-tratégico de reactivación eco-nómica Hidalgo Más Fuerte,impulsado por el gobernadorOmar Fayad, es lograr que máshidalguenses puedan obteneringresos económicos que lesayuden a hacer frente a losefectos negativos de la emer-gencia sanitaria por covid-19y propicie el crecimiento en lasdemarcaciones.

[ ALBERTO QUINTANA ]� Se prevén en Hidalgo precipitaciones, cambios significativos aso-ciados al desplazamiento del Frente Frío favorecerá condiciones pa-ra su desarrollo, informó la Subsecretaría de Protección Civil y Ges-tión de Riesgos del Gobierno del Estado de Hidalgo.

Durante los próximos días se pronostican potencial de lluviasfuertes sin descartar condición de tormenta y pueden estar acompa-ñadas de granizo, actividad eléctrica y aceleración de los vientos,

La dependencia estatal indicó que las condiciones del tiempoatmosférico para Hidalgo es que se mantendrá un ambiente fres-co en las primeras horas del día y hacia la tarde noche de fresco afrío, durante la mañana templado y ventoso con rachas de entre50 kph y 70 kph.

A la fecha en Hidalgo no se presentan bajas temperaturas extre-mas, las más baja registrada en el estado fue en el altiplano de -5.6grados a consecuencia de una masa polar ártica.

Explicó que las temperaturas mínimas extremas se catalogan deentre -6 y -10 grados, pero hasta la fecha no se tienen estos registros,solo se tienen las mínimas.

Recordó que actualmente es temporada invernal y derivado de lainestabilidad se generan las precipitaciones en las diversas regionesde la entidad y para ello se mantiene un monitoreo permanente.

Es muy importante que la gente siga aplicando las medidas sani-tarias y de autoprotección durante esta temporada, sobre todo los gru-pos vulnerables como son los niños, niñas, personas adultas y pacien-tes con enfermedades crónicas degenerativas.

Se esperanfuertes lluvias para estado[ REDACCIÓN ]� El frente número 32 sedesplazará sobre la vertien-te del Golfo de México y oca-sionará lluvias puntuales in-tensas (de 75 a 150 milíme-tros [mm]) en el nor te yoriente de Puebla y el cen-tro de Veracruz, y muy fuer-tes (de 50 a 75 mm) en elnorte de Chiapas y de Oaxa-ca, y en Tabasco. Se prevéndescargas eléctricas y posi-ble caída de granizo en laszonas de lluvia.

Asimismo, se pronosticanlluvias puntuales fuertes (de25 a 50 mm) en las regionesorientales de Hidalgo, Que-rétaro y San Luis Potosí. Elresto de la República Mexi-cana se mantendrá con es-casa probabilidad de lluvia.

Vientos fuertes con rachasde 60 a 70 km/h, se estimanen Coahuila, Nuevo León,San Luis Potosí, Tamaulipasy Zacatecas, y de 50 a 60km/h en Aguascalientes, Ba-ja California Sur (incluido elGolfo de California), Guana-juato, Jalisco, Tlaxcala, Hi-dalgo, Querétaro y Puebla.

Se prevé ambiente frío enla mañana, cálido por la tar-de, viento de dirección varia-ble de 15 a 30 km/h, cielomedio nublado con incre-mento de nubosidad por latarde, y lluvias intensas enel norte y oriente de Puebla,fuertes en el oriente de Hi-dalgo y de Querétaro, y chu-bascos en Guanajuato, Mo-relos y Tlaxcala.

� Se pronostican potencial de lluvias fuertes sin descartar condición de tormenta

Mantenerse alerta antecondiciones del tiempo

TRABAJO. Las administraciones municipales de Chilcuautla, Epazoyucan, Tolcayuca y Tepeapulco realizaron la Firma de Convenios de Colaboración para el Fortalecimiento de la Vinculación Laboral con la STPSH, sumándose alos ayuntamientos de Pachuca, Zempoala y San Agustín Tlaxiaca.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Page 5: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

Monitoreo y evaluación, para el desarrollo estatal

[ ALBERTO QUINTANA ]

Se abordó el Plan de Eva-luación Estratégica de laUnidad de Planeación yProspectiva Hidalgo y

una agenda de capacitación con-tinua y a distancia con el secreta-rio ejecutivo del Consejo Nacio-nal de Evaluación de la Políticade Desarrollo Social (Coneval),José Nabor Cruz, informó LamánCarranza Ramírez.

Durante la reunión, indicó elfuncionario estatal ahondaron enlos concerniente a la generaciónde un cronograma anual sobre ladisponibilidad de información depobreza y carencias sociales de laentidad, así como la convocatoriade Buenas Prácticas en el Uso delos Resultados de Monitoreo y Eva-luación, y el diagnóstico del avan-ce en las entidades federativas re-gistradas en los últimos años.

"En 2017 el Coneval y el Go-bierno de Hidalgo firmaron unconvenio de coordinación paracontribuir a la creación y uso deelementos de monitoreo y evalua-ción de la política social estatal".

REDES. Por otro lado, Lamán Ca-rranza comentó que participó demanera virtual en la premiacióndel Primer Concurso de VideosJuveniles, con el lema: "Juventud,quiérete y ama a los tuyos entiempos de Covid-19 está navi-dad". "A ritmo de Rap acabare-

mos con el Virus del Mal". Las actividades promueven los

motivos y autocuidados de no sa-lir de casa, las medidas sanitariaspara la prevención del covid19entre la juventud y población engeneral, fortaleciendo a ritmo deRAP hábitos saludables para evi-tar el virus.

Consideró que es una excelentemanera de crear conciencia y refle-xión entre la comunidad universita-ria en el tema del coronavirus, el fo-mento de las medidas del "Operati-vo Escudo" y realizar acciones dedifusión con el uso de la tecnología.

Carranza Ramírez expuso que

el virus se enfrenta con grandesmáquinas de la ciencia, científi-cos, investigadores; Hidalgo jue-ga un papel muy relevante en lainvestigación de terapias, trata-mientos y la propia vacuna paracombatirlo.

"El gobernador Omar Fayadestá en la búsqueda de un Sin-crotrón en Hidalgo y en pocos dí-as anunciará una Planta de Es-calamiento de Generación de Pro-ductos Biotecnológicos".

Reiteró a la población que, sinos cuidamos, mantenemos lasana distancia y el uso del cubre-bocas, tendremos muchas opor-

tunidades de seguir adelante co-mo sociedad.

También desde sus redes so-ciales su pudo leer: "El hidalguen-se José Ángel Saucedo, de La Sa-lle Pachuca, diseñó una válvulade extensión para ventiladoresque duplica la asistencia de oxige-nación a pacientes de COVID19,su proyecto fue presentado ante elInstituto Mexicano de la Propie-dad Industrial como parte del pro-grama #InnovaFest.

Apostar a ciencia, tecnolo-gía e innovación, es apoyar aHidalgo, visión del GobernadorOmar Fayad".

EXTENSIONES I

� Tanto para política y programas sociales, como para sus municipios� Reunión del titular de Planeación con secretario ejecutivo del Coneval

AVANCE

La plataforma #Pachuca100está lista: SB� El presidente municipal dePachuca, Sergio Baños Rubio,presentó la Plataforma Digi-tal #Pachuca100, que es unanueva herramienta para quelos vecinos, desde su teléfono,computadora o tablet, puedanconsultar en tiempo real elavance de todos sus compro-misos para los primeros 100días de gobierno.

"Es muy importante que losvecinos conozcan el avance denuestro trabajo, porque las ac-ciones para los primeros 100días de mi gobierno resultanfundamentales en la grantransformación de Pachuca",señaló el presidente.

En compañía de su esposa ypresidenta del DIF Pachuca,Bárbara Montaño, Sergio Ba-ños explicó que en la platafor-ma pachucacien.com se po-drá revisar el avance de lasmás de 156 obras y accionesque ya se han desplegado enla ciudad. Este trabajo, paralos primeros 100 días, se or-ganiza en cinco ejes funda-mentales: gobierno ciudada-no, servicios públicos, seguri-dad ciudadana, desarrollo eco-nómico y apoyos sociales.(Staff Crónica Hidalgo)

TLAXIACA

Desactivan parque vehicular, era para huachicoleo[ STAFF CRÓNICA HIDALGO ]� Importante decomiso de vehículos utiliza-dos para el transporte de hidrocarburo dedudosa procedencia fue llevado a cabo demadrugada en San Agustín Tlaxiaca, du-rante un operativo coordinado entre ele-mentos de la Policía Municipal y efectivosde la Secretaría de Seguridad Pública de Hi-dalgo (SSPH).

Derivado del apoyo que solicitó personal dePetróleos Mexicanos (Pemex) en la zona deductos de San Mateo Ixcuinquitlapilco, agen-tes lograron ubicar sobre un camino de te-rracería que comunica a Tlaxiaca y Ajacuba,una flotilla de 11 camionetas de diferentesmodelos, todas cargadas con contenedores

de diferentes capacidades.Reveló la SSPH que en el lugar conocido

como "la Barranca del Cedo", aseguraronseis vehículos pick up y cinco unidades cerra-das tipo van, de distintas marcas.

A bordo de cinco de los automotores,elementos de la Agencia de Seguridad Es-tatal confiscaron más de 7 mil litros decombustible, que fueron puestos a disposi-ción de la Fiscalía General de la Repúblicaen Pachuca.

En el operativo, oficiales del municipioen referencia pusieron a disposición delMinisterio Público del fuero común cua-tro de las camionetas que presentan re-porte de robo vigente.

CLAVES. Ahondaron en los concerniente a la generación de un cronograma anual sobre la disponibilidad de información de pobrezay carencias sociales de la entidad.

ALD

O F

ALC

ÓN

ESP

ECIA

L

ESP

ECIA

L

JUEVES, 28 ENERO 2021

crónica 5 || ESTATAL ||

Page 6: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

|| ESTATAL || 6 crónicaJUEVES, 28 ENERO 2021

[ LUIS GUZMÁN]

Encabezada por la diputa-da María Luisa Pérez Pe-rusquía, este miércoles sellevó a cabo la sesión 36

de la Diputación Permanente quefunge durante el receso del terceraño de ejercicio de la LXIV Legis-latura del Congreso de Hidalgo.

Tras el pase de lista, se dio lectu-ra a la primera iniciativa, la cual es-tuvo propuesta por los integrantesde Grupo Legislativo del Partido Re-volucionario Institucional (PRI),María Luisa Pérez Perusquía y JulioManuel Valera Piedras, para modi-ficar la Ley de Mitigación y Adapta-ción ante los Efectos del Cambio Cli-mático para el Estado de Hidalgo.

El objetivo de la iniciativa, semencionó que es fortalecer el tra-bajo realizado en el estado en ma-teria de adaptación y mitigación delos efectos adversos del cambio cli-mático. Esto a través de la armoni-zación de lo establecido en la Ley deMitigación y Adaptación ante losEfectos del Cambio Climático paranuestro estado con la Ley General deCambio Climático y alineado conlas mejores prácticas parlamenta-rias en las entidades del país.

Por otra parte, en Asuntos Ge-nerales, Pérez Perusquía partici-pó con el tema "Educación Am-biental", con el que pidió se ex-horte a los 84 municipios del esta-do de Hidalgo, para que, en la ela-boración del Plan Municipal deDesarrollo, integren políticas deprotección al medio ambiente yla elaboración de campañas de di-fusión de los programas en mate-ria ambiental; privilegiando lasacciones tendentes a la EducaciónAmbiental con la participaciónde la población del municipio.

APARTADOS. En tanto, el priistaJosé Luis Espinosa Silva requirióque se exhorte a la ProcuraduríaFederal del Consumidor, así comoa la Comisión Federal para la Pro-tección Contra Riesgos Sanitariospara que en el ámbito de sus fa-cultades verifique la veracidad y lapropaganda publicitaria no en-gañosa de todos los servicios yproductos sanitarios para la pre-vención o erradicación de covid-19, que están a la venta.

Protección al ambiente,la propuesta del GLPRI

DIPUTACIÓN PERMANENTE I

� Fortalecer el trabajo realizado en el estado en materia deadaptación y mitigación de los efectos adversos del cambio climático

ALD

O F

ALC

ÓN

PLANTEAMIENTO. Verificar la veracidad y la propaganda publicitaria no engañosa de todos los servicios y productos sanitarios.

EXHORTA EL GLPAN

Proveer de oxígeno a pacientes, debe ser prioridad� Exhortar a la Secretaría de Salud, a los 84ayuntamientos, así como a la representaciónen la entidad de la Procuraduría Federal delConsumidor, fueron las propuestas emana-das del Grupo Legislativo del Partido AcciónNacional (PAN), que se integra de las y el di-putado, Claudia Lilia Luna Islas, María Teodo-ra Islas Espinoza y Asael Hernández Cerón.

En primer término, se requirió se exhortea la Secretaría de Salud y a los 84 ayunta-mientos para que, en el ámbito de sus compe-tencias, y en la medida de su disponibilidad depresupuesto, implementen un programa osistema de préstamo de tanques o concen-tradores de oxígeno y recargas gratuitas apacientes con covid-19.

Se abundó que, aunque la Secretaría deSalud del estado desarrolla diversas estrate-gias para combatir la pandemia, se requie-re la implementación de medidas adicionalespara ayudar a las personas que cursan concovid-19, y mencionaron que en este esfuer-zo los gobiernos municipales no pueden que-dar al margen.

"A pesar de que hay municipios como Elo-xochitlán, Juárez Hidalgo y Nicolás Flores,que registran menos de 10 casos confirmados;

sin embargo, es una realidad que los casos si-guen aumentando de una manera considera-ble, quizá en pocas semanas no tendremosningún municipio con menos de 10 casos,por ello, todos los municipios de la entidaddeben redoblar sus esfuerzos para combatir lapandemia, y cuando así se necesite, apoyarde manera solidaria a los municipios vecinos,y con ello, contribuir a limitar la propagaciónde la pandemia", se puntualizó.

Por otra parte, se pidió se exhorte a la repre-sentación de la Procuraduría Federal del Con-

sumidor en la entidad, para que fortalezca e in-tensifique los protocolos y acciones de vigi-lancia y regularización permanente de las em-presas, distribuidoras y negocios que comercia-licen, renten o realicen recarga de tanques deoxígeno medicinal debido a la pandemia porcovid-19, con la finalidad de proteger la sa-lud y economía de los hidalguenses, y asimis-mo, se apliquen las sanciones correspondien-tes que resulten de infracciones o incumpli-miento de obligaciones previstas en la Ley deProtección al Consumidor. (Luis Guzmán)

ALD

O F

ALC

ÓN

Page 7: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

[ STAFF CRÓNICA HIDALGO ]

En el marco del "OperativoEscudo" que impulsa el Go-bierno de Hidalgo, encabe-zado por Omar Fayad, se lle-

vó a cabo la premiación de dos con-cursos de videos que tuvieron co-mo objetivo transmitir, a través de lacomunidad estudiantil, mecanis-mos de defensa ante la pandemia. Setrata de los concursos "Juventudquiérete y ama a los tuyos en tiem-pos de covid-19" y "A ritmo de Rapacabaremos con el Virus del Mal".

La ceremonia de premiación,que se realizó de manera virtual,fue encabezada por el secretario deEducación Pública de Hidalgo, Ati-lano Rodríguez Pérez, así como porel titular de la Unidad de Planea-ción y Prospectiva de Hidalgo, La-mán Carranza Ramírez y el titularde la Secretaría de Salud, Alejan-dro Efraín Benítez Herrera.

El encargado de la política edu-cativa en Hidalgo destacó que unode los principales objetivos de di-chos concursos ha sido crear con-ciencia en la juventud para que se-an los mismos jóvenes quienes pro-muevan el autocuidado de la sa-lud, el no salir de casa y evitar ha-cer reuniones, así como transmitirlas principales medidas sanitariasmediante videos creativos hechospor ellos mismos.

En su oportunidad, el subsecre-tario de Educación Media Superiory Superior de la SEPH, Juan BenitoRamírez Romero, felicitó a las y losestudiantes por su creatividad e in-terés en ser partícipes en la laborde informar y sensibilizar a sus fa-milias y a toda la población sobrelas principales medidas para pre-venir la propagación de covid-19.

Por su parte, Lamán Carranzaseñaló que este virus se enfrentacon grandes máquinas de la cien-cia, científicos, investigadores; yen ese sentido Hidalgo juega unpapel muy relevante en la investi-gación de terapias, tratamientos yla propia investigación de vacunaspara combatirlo.

Sin embargo, hizo hincapié enque mientras la vacuna no estédisponible para toda la población,la solución somos nosotros, en-tonces la prevención y el cuidadode la salud juegan un papel muyimportante en la actualidad. Porello, invitó a la sociedad en generala no relajar las medidas de pre-vención, ya que son vitales parafrenar al virus.

Asimismo, Alejandro Efraín Be-

nítez Herrera resaltó que la pande-mia no sólo es un tema de los servi-cios de salud, sino de toda la pobla-

ción, por lo que reconoció la laborde la comunidad educativa al in-volucrar a las y los estudiantes e

impulsarlos a ser los principales di-fusores del mensaje en sus familiassobre la importancia de hacer una

pared de defensa con las medidaspreventivas como el uso del cubre-bocas y evitar las reuniones.

Premian videos ganadoressobre cuidado de la salud

CONCURSOS ESTUDIANTILES I

� Juventud quiérete y ama a los tuyos en tiempos de covid-19 y A ritmo de Rap acabaremos con el Virus del Mal

JUEVES, 28 ENERO 2021

crónica 7 || ESTATAL ||

Page 8: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

[ ROSA GABRIELA PORTER ]� Luego de que el Órgano Técnico Elec-toral del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) validó los listados deprecandidatos a diputados federales porel principio de representación propor-cional, en el listado de más de 300 sus-pirantes propietarios y suplentes de todoel país revela que hay 10 perfiles origina-rios de Hidalgo que pretenden un espa-cio en la planilla que postulará el "solazteca" correspondiente a la quinta cir-cunscripción.

En total fueron 302 inscritos, 151fórmulas de propietarios y suplentes,que cumplieron con los requisitos esta-blecidos en la convocatoria publicadaen noviembre del año pasado, para aque-llos interesados en una precandidaturaa diputados plurinominales que integra-rán la LXV Legislatura.

Cabe recordar que son 300 distritosfederales seleccionados por votación di-recta, mientras que para la elección de200 por el principio de representaciónproporcional, es necesario tomar encuenta el sistema de listas de las cinco ju-risdicciones, respecto a la quinta cir-cunscripción contempla al Estado deMéxico, Colima, Michoacán e Hidalgo.

Una vez que concluyó la etapa de re-gistros en el PRD, dieron a conocer loslistados de precandidatos a diputadostanto por mayoría relativa, como de re-presentación proporcional, para la selec-ción será mediante el X Consejo Nacio-nal con carácter de electivo, a celebrar-

se el 31 de enero del 2021.En tal cónclave determinarán la pro-

cedencia de candidaturas, al menos re-quieren el 66 por ciento (%) de la vota-ción de consejeros perredistas, aquellasque no alcancen ese porcentaje, en lasesión puntualizarán lo conducente pa-ra definir listados, además que tienenque garantizar la paridad de género, re-presentación indígena y las accionesafirmativas respectivas.

De las más de 50 fórmulas en laquinta circunscripción, hay cinco ema-nadas de Hidalgo, en las cuales apare-cen como propietarios: Jessica MirelesVillanueva, Marcela Gallardo Cruz, Fa-rid Aguilar Chávez, Gustavo GuerreroSebastián y Cynthia Esmeralda Martí-nez Santizo.

Cabe recordar que en el caso de mayo-ría relativa, hubo al menos nueve postu-lantes matriculados: por el distrito deActopan, Aurelio Bazán Vázquez, Noe-mi Mirella Castillo Rangel, José Guada-rrama Márquez, Ana Karen Tovar Mu-ñoz y Hernán Zapata Sánchez.

Respecto a Tula de Allende, CelifloraLeón Trejo, Pedro Porras Pérez, MaríaIsabel Reyes Hernández y Mauricio Re-yes Hernández.

[ STAFF CRÓNICA HIDALGO ]

El Consejo General del Instituto NacionalElectoral (INE) aprobó por unanimidad losplazos de fiscalización y revisión de los In-formes Anuales de Ingresos y Gastos de

los partidos políticos nacionales, locales y Agru-paciones Políticas Nacionales correspondientes alejercicio 2020.

Con esta determinación, los partidos políticosnacionales y locales deberán entregar al INE an-tes del 2 de abril los informes de ingresos y gastos co-rrespondientes al 2020, mientras que las Agrupa-ciones Nacionales tendrán que hacerlo a más tar-dar el 17 de mayo próximo.

En otro punto de la sesión, la autoridad electoral

aprobó por unanimidad la designación de MarcoAntonio Tolentino Mayo como Vocal Ejecutivo ypresidente del Consejo Distrital 08, en el estado deNuevo León, con cabecera en Guadalupe, para eldesarrollo de los procesos electorales federal y loca-les, en las elecciones ordinarias, extraordinarias yconcurrentes, así como los procesos de participaciónciudadana en los que intervenga el INE.

Posteriormente, el Consejo General del INE ana-lizó seis proyectos de remoción contra consejeros delos Organismos Públicos Locales Electorales en losestados de Morelos y Oaxaca y por unanimidad des-echó cinco y uno más se consideró sobreseído debi-do a que al momento de la discusión los denunciadosya no fungían o no eran consejeros electorales.

Aprueban plazos de fiscalizaciónpara partidos y agrupaciones 2020

EJERCICIO 2020. Deberán entregar al INE antes del 2 de abril los informes de ingresos y gastos.

ESP

ECIA

L

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL I

� El pleno desecha proyectos de remoción de consejeros de losOrganismos Públicos Locales Electorales de Morelos y Oaxaca

SIN ESPECIFICAR

Pintar murales de Morenacostaría casi 50 mil pesos� Pinta de murales en las oficinas del Co-mité Ejecutivo Estatal de Morena no tu-vieron un costo específico, pues el diseñoderivó de un concurso que organizó la Se-cretaría de Arte y Cultura del partido, lacual otorgó premios económicos por 23mil pesos, más la cantidad erogada pormateriales que es superior a 24 mil pesos.

La Unidad de Transparencia de la cú-pula "guinda" informó que la Secretaríade Arte y Cultura, a cargo de Sandra Ma-ría Ordaz Oliver, llevó a cabo un concursode pintura mural "La Cuarta Transforma-ción" en mayo del 2019, los ganadoresplasmaron la obra sin costo alguno, perorecibieron las recompensas establecidasen la invitación, mismas que derivaron derecaudaciones o donaciones.

A través de la Secretaría de Finanzasde la dirigencia "morenista" pagó los ma-teriales utilizados, un total de 24 mil 152pesos, refiere la solicitud de información

00669420, asimismo, en noviembre del2020 estaba pendiente la entrega de untercer mural, no obstante, la pandemiaprovocada por SARS-CoV-2 atrasó suelaboración.

Su convocatoria la dirigieron a cual-quier ciudadano mayor de edad, al primerlugar, Miguel López Rojas de La Misiónotorgaron 10 mil pesos, por el título "Uni-dos en contra de la corrupción"; al segun-do sitio, Jesús Rodríguez Sierra originariode Francisco I. Madero, con 8 mil por laobra, "Por un México mejor"; finalmente,el tercero que cedieron 5 mil pesos al pa-chuqueño, Jesús Vega Orozco.

En las oficinas partidistas localizadas enla capital hidalguense es posible visibilizarestas pintas, aunque en este momento, ladirigencia de Morena procura el acceso ala ciudadanía o militantes con las medidasde restricción y sanitarias ante la pande-mia de covid-19. (Rosa Gabriela Porter)

|| ESTATAL || 8 crónicaJUEVES, 28 ENERO 2021

ALD

O F

ALC

ÓN

SOL AZTECA

Inscriben a 10paisanos paraplurinominales

ALD

O F

ALC

ÓN

Page 9: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

� Autoridades educativas y del Sector saludInauguraron el Primer Congreso Estatal enCiencias de la Salud, que tiene como sede laUniversidad Tecnológica de Tula-Tepeji y quese realiza de manera virtual en cumplimien-to de las medidas de prevención enmarcadas enel "Operativo Escudo" que impulsa el gober-nador Omar Fayad.

En el marco del Día Nacional de la Enfer-mería y con el fin de reconocer a las y los pro-fesionales de la salud y con el lema "La Covid-19: Transformación en educación para la sa-lud", dicho encuentro, en el cual participanalrededor de 3 mil 500 estudiantes de institu-ciones públicas y particulares de EducaciónMedia Superior y Superior cuya oferta acadé-mica incluye carreras de ciencias de la salud,contempla una serie de actividades de tipo cí-vico y académico, así como el reconocimientoa pasantes de servicio social de enfermería ennivel medio superior o superior.

En su mensaje, el titular de la Secretaría deEducación Pública de Hidalgo (SEPH), AtilanoRodríguez Pérez, explicó que con la actividad se

busca reconocer la labor de las y los médicos ci-rujanos, enfermeros, profesionales de la saludreproductiva y partería, terapeutas físicos, asícomo pasantes de servicio social por su partici-pación en la lucha contra la pandemia, causadapor el coronavirus (SARS-CoV-2).

Mencionó que, además el contexto del even-to permitirá fortalecer la vinculación con lasinstituciones de Educación Media Superior y Su-perior que coordina la SEPH con asistencia dela SEMSyS, a través de la firma de convenios decolaboración, como el suscrito con la SecciónXXII del Sindicato Nacional de Trabajadores delSeguro Social (SNTSS), a través de su secreta-rio general, Jaime Velázquez Zaleta.

En ese sentido, el titular de la SEPH y el se-cretario general de la Sección XXII del SNTSScoincidieron en que la vinculación efectiva en-tre los sectores Educativo y Salud permite be-neficiar a la comunidad en general a travésdel desarrollo profesional de los pasantes, laaplicación de conocimientos para la preven-ción y el cuidado de las y los hidalguenses.(Staff Crónica Hidalgo)

AALLEEJJAANNDDRROO BBEENNÍÍTTEEZZAALLEEJJAANNDDRROO BBEENNÍÍTTEEZZ ✒"Para el control de esta pandemia, no necesitamos más camas,ni ventiladores o insumos médicos, lo que hace falta es respeto y amor por el prójimo"

[ STAFF CRÓNICA HIDALGO ]

Con fundamento en eldesglose de la actual si-tuación epidemiológicay de georreferencia de

las zonas de riesgo covid-19 enla región de Tulancingo, expues-to durante la Sesión Extraordi-naria del Comité de Seguridad enSalud, actualmente de los cuatromunicipios de la Jurisdicción Sa-nitaria Número 2: Tulancingo ySinguilucan se mantienen en se-máforo rojo, mientras que Cuau-tepec y Santiago Tulantepec secolocan en naranja.

Según información oficial, alencabezar la reunión para analizarla actual situación de los munici-pios que conforman esa Jurisdic-ción, el titular de la Secretaría deSalud de Hidalgo (SSH), Alejan-dro Efraín Benítez Herrera, recor-dó que un semáforo naranja noimplica la flexibilización de medi-das, sino al contrario, incrementary fomentar aún más la civilidadde la población para la adopciónde acciones de autocuidado, dijo:"Entramos a una etapa de habi-tuarnos a esta condición, en la queresulta riesgoso confiarse, pues pe-se a las cifras diarias de muerte, eladaptarnos nos hace bajar la guar-dia y por ende un nuevo repunte.

Desgraciadamente, añadió, loscontagios y muertes en Hidalgo,dan muestra de una falla en laaceptación de la población paraadoptar las medidas básicas de bio-seguridad, lo que sólo ha repre-sentado una falta de empatía.

Recordó que la previsión delgobernador, Omar Fayad, permi-te que hoy Hidalgo, no vea su Sis-tema de Salud desbordado; sinembargo, la entidad aún se en-cuentra alejada de poder bajar laguardia, por lo que nuevamentellamó a la solidaridad, fuerza, sa-crificio y paciencia, como únicosmedios para vencer la emergen-cia sanitaria, pues adelantó, lasestadísticas presentadas, obligana pensar en una o dos semanasmás de contención en el estado.

De acuerdo con el reporte pre-sentado por parte de la directora dePolíticas y Estrategias de Salud Pú-blica, Concepción Carmona, la re-gión del Valle de Tulancingo apor-ta 2 mil 185 casos confirmados y415 defunciones, en donde, el es-tudio georreferenciado permitióobservar el mayor incremento des-pués en noviembre pasado con es-pecial énfasis en grupos de edadeconómicamente activos y jóve-nes que se han convertido en pro-pagadores y que por los actualesordenamientos, deberían mante-nerse en resguardo.

ESCENARIO. Advierte titular de Salud, durante Sesión del Comité de Seguridad en Salud de Tulancingo, que bajar la guardia contra la

covid-19 en estos momentos, detonará el incremento de casos en la entidad.

Tulancingo y Singuilucan, en rojo;Cuautepec y Santiago, en naranja

JUEVES, 28 ENERO 2021 [email protected]

crónica

9INVITACIÓN | ÁRBOLES FRUTALES 2021

Convocatoria que la Sedagroh, en coordinación con laadministración municipal de Santiago Tulantepec, lanza como

parte de las estrategias para reforestar áreas verdes RegIones

SEPH

Primer Congreso Estatal en Ciencias de la Salud

UNÍSONO

◗ Soluciones por México

Como México atraviesa por unmomento complejo, enmarcadopor el gobierno de Morena, re-presentantes del PRI, PAN, PRD yla sociedad civil juntaron esfuer-zos y, a través de la pluralidad deideas, antepusieron el interés yel bienestar de la ciudadanía.Así, los presidentes de estos ins-titutos políticos presentaron "10soluciones por México", para en-frentar los problemas que ac-tualmente padece el país: 1)Una economía inclusiva conoportunidades para todas y to-dos. 2) Justicia social, apoyandoa la población en pobreza y vul-nerabilidad. 3) Rescatar del olvi-do a las trabajadoras y trabaja-dores del campo. 4) Desterrar lacorrupción. 5) Recuperar nues-tra seguridad. 6) Proteger la sa-lud de todas y todos. 7) Una edu-cación de calidad para nuestrasniñas, niños y jóvenes.8) Seguridad e igualdad sustan-tiva para las mujeres. 9) Protec-ción y aprovechamiento respon-sable del medio ambiente. 10)Restituir la democracia.Según la publicación enhttps://www.pan.org.mx/pren-sa/pan-pri-prd-y-sociedad-civil-presentan-10-soluciones-por-mexico, en una mesa de diálogo,donde participaron por parte deAcción Nacional, Marko CortésMendoza y Alejandra GutiérrezCampos; del Revolucionario Ins-titucional, Alejandro MorenoCárdenas y Carolina ViggianoAustria; y de la Revolución De-mocrática, Jesús Zambrano Gri-jalva y Verónica Juárez Piña,coincidieron que en este pro-yecto están los que sí quierenun cambio verdadero para el pa-ís. (Staff Crónica Hidalgo)

ESP

ECIA

L

Page 10: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

|| REGIONES || 10 crónicaJUEVES, 28 ENERO 2021

LÍMITES

Pronto, firmade acuerdo depaz entre lascomunidades

TRÁMITES. En ambos casos el sitio quedó resguardado en espera de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado deHidalgo (PGJEH) para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Huachicol desata violencia

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

Reinició la ola de vio-lencia por temas dehuachicol en Tula yTlaxcoapan, ayer, los

cuerpos de tres hombres fue-ron localizados sin vida en estosdos municipios del surocciden-te de Hidalgo.

El primer reporte fue el de la lo-calización de dos hombres sin vidacon múltiples impactos de armade fuego alrededor del cuerpo enla colonia Benito Juárez de la anti-gua Ciudad de los Atlantes.

La localización fue reportadapor la delegación auxiliar, quiendio cuenta de que en la calle Xo-la, estaba abandonada una ca-

mioneta Chevrolet Pick-Up colornegro, sin placas de circulación,de cuyo interior escurría sangre.

La unidad en cuestión trans-portaba 12 garrafones llenos dehidrocarburo presuntamenterobado.

Uno de los hombres ejecuta-dos vestía playera color blanco,pantalón de mezclilla azul y te-nis color rojo, mientras que el se-gundo cuerpo portaba playeraazul marino, pantalón de mezcli-lla negro y cinturón color negro.

Por separado, en la comuni-dad de Teocalco, Tlaxcoapan, cer-ca del pozo de agua cruda de larefinería Miguel Hidalgo, se loca-lizó otro cuerpo sin vida, el cadá-

ver se encontraba encobijado, ycon avance de descomposición.Presumiblemente se trata de unamujer, que presenta varios im-pactos de bala en el cuerpo.

En ambos casos el sitio quedóresguardado en espera de perso-nal de la Procuraduría Generalde Justicia del Estado de Hidalgo(PGJEH) para llevar a cabo las di-ligencias correspondientes.

Se trató de hacer contactocon autoridades locales paraque dieran su postura respecto alos hechos de violencia, pero enningún caso, los mandos poli-ciales encargados de los munici-pios en cuestión o alcaldes fue-ron localizados.

TLAHUELILPAN

Fallece regidor panista; se presume por covid-19� La madrugada de este miércoles, en el área decovid-19 del Hospital General de Tula, perdió lavida el excandidato del Partido Acción Nacional(PAN) a la alcaldía de Tlahuelilpan, Héctor PérezOlguín, quien actualmente se desempeñaba comoregidor del ayuntamiento.

El albiceleste estuvo a punto de ser presidentemunicipal puesto que obtuvo el segundo lugar enlas votaciones, al ser derrotado por José AlfredoDíaz Moreno, de Movimiento Ciudadano por unmargen de poco más de 60 votos.

Fuentes médicas consultadas por este medioafirmaron que al ahora exregidor se le diagnosticócoronavirus hace poco más de dos semanas, y que

probablemente fue transmisor a su familia, pues-to que su madre falleció el martes y su esposa seencuentra grave en el mismo sanatorio.

El exmunícipe llegó al cargo por representa-ción proporcional, gracias a las reformas a la Leyelectoral de Hidalgo, que dan la posibilidad de serregidores a los candidatos derrotados que hayanocupado los del segundo al cuarto lugar respec-to al ganador.

Cabe resaltar que entre la ciudadanía de Tla-huelilpan ha surgido la inquietud sobre quién ocu-pará ahora la regiduría, puesto que el suplente deHéctor Pérez, también falleció por coronavirus elpasado 4 de diciembre. (Ángel Hernández)

ÁN

GEL

HER

ND

EZ

SUROCCIDENTE DE HIDALGO I

� Localizan varios cuerpos sin vida de sujetos desconocidos en zona Tula y en Tlaxcoapan

� Vecinos de La Estancia, Chil-cuautla y El Alberto, Ixmiquil-pan, esperan que esta sema-na se concrete la f irma deacuerdo de paz como parte delproceso que se sigue para fi-niquitar el conflicto limítrofeque sostienen desde hace va-rias décadas.

En marzo de 2020, los le-gisladores del Congreso localaprobaron el acuerdo econó-mico emitido por la Comisiónde Gobernación, mediante elcual se exhortó a los munici-pios para que, en el cumpli-miento de sus facultades y obli-gaciones, realizaran las accio-nes necesarias a fin de definirsus límites territoriales.

El diputado local, Víctor Os-mind Guerrero Trejo, inte-grante de la Comisión de Go-bernación, informó que des-pués de establecer líneas de ac-ción para establecer una mesade negociación y acuerdos, elCongreso local emitirá un de-creto con base en los plantea-mientos vertidos en las mesasde diálogo.

Debido al tema de la pan-demia, este tema no había sidoretomado, hasta la semana pa-sada, cuando se sostuvo unanueva mesa de trabajo entrelas comunidades de La Estan-cia y El Alberto donde estable-cieron nuevas directrices.

Entre los acuerdos estable-cidos hace ocho días, es convo-car a una nueva reunión estasemana para la firma de unacuerdo de paz entre ambas co-munidades y así reanudar losdiálogos entre los vecinos deambos poblados. (Hugo Cardón)

ÁN

GEL

HER

ND

EZ

SAN SALVADOR

Regidores seinconformancon baja asus dietas[ HUGO CARDÓN ]� Regidores de San Salvadorexternaron su desacuerdocon la reducción de sus die-tas mensuales, pues el alcal-de Armado Aizpetía no expli-có que además de la dismi-nución de sueldos, se les es-tará descontando el 15 porciento del Impuesto Sobre laRentan (ISR).

Durante la Cuarta SesiónOrdinaria, en el sexto puntodel orden del día se realizó elanálisis para la reducción del40 por ciento de las dietas ysalarios de los servidores pú-blicos del municipio, asimis-mo se hizo la aclaración deldescuento del 15 por cientodel ISR, lo que generó polé-mica entre los asambleístas.

Los regidores José LuisSánchez Padilla (PAN), Os-valdo Daniel Camargo (Mo-rena), Brenda Deysi AguilarMartínez (PRI) y Sabulón Lo-zano Hernández (NuevaAlianza) fueron los asamble-ístas quienes externaron sudescontento con la reducciónde su salario y el pago del ISRya que lo consideraron unaexageración.

El alcalde de San SalvadorArmando Aizpetia desde elinicio de la gestión contabacon un sueldo de 54 mil 906pesos, hoy con las modifica-ciones que se pretenden de-berá percibir una dieta de 32mil 943 pesos, es decir que alaño tendrán un ingreso de395 mil 323 pesos.

Por otro lado, cada uno delos regidores de San Salvadortienen una dieta de 28 mil884 pesos, lo que se traduceal año en 346 mil 608, conla disminución del 40 porciento de las dietas cadaasambleísta tendrá un ingre-so 17 mil pesos mensuales yal año 207 mil 964 pesos.

HU

GO

CA

RD

ÓN

Page 11: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

crónica

11 [email protected]

crónica

11 [email protected] JUEVES, 28 ENERO 2021

EL DATO | LLEGA LA CureVac

Ayer llegó a México dosis de la vacuna antiCOVID-19 CureVac para los estudios fase 3. El canciller Ebrard afi rmó que se

trabajará con el sector privado para afrontar esta pandemia.

Diferencia. Mientras que la SSa reportó 64,414, la medición del Instituto arrojo como resultado 108,658 fallecidos

Clasifi cación. El coronavirus se coloca como la segunda causa de muerte en México por detrás de los cardíacos

El INEGI suma 44,244 muertes más por COVID que las cifras

de Hugo López-Gatell[ Mario D. Camarillo ]

El Instituto Nacional de Estadística y Geogra-fía (INEGI), informó es-te miércoles que con ba-

se en certifi cados de defunción proporcionados por las oficia-lías del Registro Civil, Servicios Médicos Forenses y cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público, en los pri-meros siete meses desde que ini-ció la pandemia del COVID-19 en México en el 2020, murieron 108,658 personas por causa del SARS-CoV-2, lo que representa 44.8% más fallecimientos que los reportados ofi cialmente en su momento por la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el conteo ela-borado por el INEGI, hubo 33,

641 personas fallecidas de ene-ro a agosto del año pasado que no aparecieron en los registros ofi ciales dados a conocer por el subsecretario de prevención de la Salud, Hugo López-Gatell.

El reporte refiere que en el mismo periodo, los registros ofi -ciales marcaban 75,017 decesos acumulados.

Sobre estas cifras, Edgar Viel-ma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográfi cas del Inegi, expuso en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, que muchas personas están muriendo fuera de los hos-pitales, lo que podría explicar el desfase de las cifras reportadas en su momento por la autorida-des sanitarias y los resultados del informe.

“Muchas personas no están

muriendo en hospitales, están muriendo en sus casas. De he-cho, la mayor parte de las per-sonas mueren en sus casas. El 58% muere fuera de los hospita-les. Eso puede explicar en parte esta diferencia”, aseguró.

El INEGI destaca en su infor-me que el COVID-19 ya se ubica como la segunda causa de muer-te por enfermedad en el país, sólo detrás de las 141 mil 873 defun-ciones causadas por enfermeda-des del corazón.

Entre enero y agosto de 2020 en México se contabilizaron un total de 683 823muertes, es de-cir,184 mil 039 más que en el mismo periodo del 2019.

El mes de julio se presentó co-mo el de mayor número de de-funciones registradas con un 17.1%, seguido de junio y agos-

to con un 15.5% y 14.9% res-pectivamente.

Los estados del país que pre-sentan el mayor número de muertes respecto al año anterior son Estado de México con 84 mil 185; Ciudad de México con 82 mil 449; Veracruz de Ignacio de la Llave con 50 mil 842 y Jalisco con 40 mil 158.

Para el periodo de enero a agosto el 58.7% (401 mil 766) de

las defunciones corresponden a hombres, mientras que 41.1% (280 873) a mujeres; en mil 184 casos no se especifi có el sexo.

Aliancistas: las cifras ahondan défi cit de credibilidad en la 4T

[ Alejandro Páez Morales ]

L a Alianza Federalista que integran 10 gobernadores, ad-virte que las cifras del INEGI revelan cifras reales de falle-

cidos por COVID y es casi 55% superior a las que reportan las autoridades, lo que confi rma “las peores alarmas” que se pren-dieron desde hace meses y aumenta el défi cit de credibilidad del gobierno federal en este renglón y en el de vacunación.

“El gobierno federal nos sale debiendo en credibilidad y vacunación sin información clara y sostenible”, criti-

có el bloque aliancista.De acuerdo al INEGI, México registró 108 mil

658 muertes de COVID-19 en los primeros ocho meses de 2020, una cifra 55% superior a los 69 mil 849 casos reportados por las autoridades sanitarias.

Por ello, la Alianza Federalista recalcó que el Consejo de Salubridad General, con sus exper-tos, es quien deben encabezar la estrategia de sa-lud en el combate a la pandemia.

“La Alianza Federalista insiste en trabajar juntos a favor de un federalismo constructivo”, indicó.Los mandatarios de Durango, Chihuahua, Jalis-

co, Tamaulipas, Michoacán, Colima, Coahuila, Gua-najuato, Nuevo León y Aguascalientes demandaron al go-

bierno amlista replantear la estrategia de vacunación y que sea el Consejo de Salubridad General el que la encabece.

Los mandatarios estatales dijeron que también hay cri-sis en seguridad y la estrategia de la 4T está en manos de inexpertos.

ENERO-AGOSTO 2020

Males del corazón

COVID-19

Diabetes mellitus

Tumores malignos

Influenza y neumonía

Males del hígado

Males cardiovasculares

Agresiones (homicidios)

Accidentes

Males pulmonares

15,847

21,049

22,798

24,928

27,842

29,573

60,421

99,733

108,658

141,873

CAUSAS DE MUERTE DE MEXICANOS (enero-agosto 2020)

108,658

64,414

LOS OTROS DATOS

El conteo del INEGI del número de fallecidos por COVID en enero-agosto de 2020 contra el del gobierno de la 4T, muestra una diferencia de 64,414 muertes

INEGI SSa

Page 12: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

UnoOpiniónJ U E V E S , 2 8 E N E R O 2 0 2 1

Óscar Espinosa Villarreal [email protected] @oscarespinosavwww.oev.mx

estamos en esta monotonía de soledad, sin abrazos, sin rostros con sonrisas y con lo que resig-nadamente llamamos nueva normalidad, y repentinamen-te algo grave nos pasa, que pro-

voca que los sentimientos se vuelquen sobre el teclado, dejando a un lado todo lo demás. Es hora de ver hacia dentro de nosotros mis-mos, buscar las palabras propicias y lanzarlas en la búsqueda de otras almas que siempre están ahí para leerlas y para hacerlas suyas.

Parece que la vida nunca dejará de ser cla-roscura. En esta etapa de la tercera edad que ahora me toca vivir, la parte oscura y un tan-to triste, está llena de desprendimientos, de pérdidas y más pérdidas. Así, con esos que-brantos recorremos el período de vida, más corto que el que ya ha transcurrido. Facul-tades que disminuyen, amigos contempo-ráneos que nos dejan, trabajos que ya no te-nemos, salud que mengua, mientras que los movimientos son más torpes. A esa faceta ló-brega, se le oponen con fuerza las luminosas experiencias de los nietos, la realización de los hijos, su amor, el sentimiento de ple-nitud, las memorias agradables y la experiencia acumulada, entre otras muchas. Así, la vida transcurre en equilibrio, un equilibrio claroscuro.

Armonía que, sin embargo, se tambalea, cuando las pérdidas son inconmensurables y nos llenan de dolor y lágrimas. Cuando el firma-mento se nubla y la pena y el descon-suelo lo inundan todo. Recién en mi familia pasamos por ello… seguimos pasando. Apenas partió Pupita, mi querida suegra. Solo han transcu-rrido unos cuantos días llenos de re-cuerdos, de preguntas, de melanco-lía. Murió después de pocos días de haber enfermado de COVID, la maldi-ta enfermedad pandémica de nuestro tiempo, que habrá de marcarnos pa-ra siempre. A sus 94 años no superó, como decenas de miles de personas más, el reto que supone esta enfer-medad que parece no respetar a na-die. Como la llama de una vela que se queda sin aire, poco a poco se fue apagando, serenamente.

Como sucedió, a los suegros de mi admirado Ricardo Raphael, según lo cuenta en un artículo reciente, a pe-sar de todos los cuidados y precaucio-nes, el virus pudo adentrarse (sigilo-

samente, dice él) al interior de una residen-cia para mujeres de la tercera edad en donde vivía, contagiándola a ella y a dos cuidado-ras. A partir del resultado positivo de la prue-ba, siguió una historia que se va haciendo ca-da día algo más común: una lacerante sole-dad que lo llena todo, ya que los protocolos, más que comprensibles, indican que no de-be haber contacto de la paciente con ningu-na otra persona, ni de dentro, ni de fuera de la institución.

Nos duele que no está con nosotros, pe-ro quizás nos hiere más que no pudimos es-tar con ella, sentarnos en la orilla de su cama y verla de cerca, tomarle la mano y hablarle quedito y con amor al oído. Darle ánimos y fuerzas para la batalla que libraba. Sus hijos, naturales y políticos, y todos los que la que-remos fuimos condenados a verla desde lejos sufrir y fi nalmente morir solita, ella y su al-ma, en medio de un panorama desolador. El día anterior, la tecnología intentó suplantar lo presencial y nos permitió enviarle un beso y un abrazo y prometerle que una vez que sa-nara, volveríamos a ir juntos a Valle de Bra-vo. Ni pensar siquiera que el desenlace esta-ba tan cerca.

Ahora, unos días después, su soledad es nuestra, nos duele el hueco que deja una per-sona de sus características y valores. Su re-cuerdo es constante y su ausencia se siente hasta en los sueños en los que recreamos si-tuaciones idas en que estuvimos a su lado. Y nuestro dolor se suma al de tantas familias que están pasando por lo mismo, con ese sen-timiento convertido en pregunta sin respues-ta, cuando nos cuestionamos si todo esto no

podría haberse evitado con un poco mas de conciencia sobre la gravedad de la situación.

Al hacernos preguntas como esa, tam-bién nos dejamos llevar por las más diversas refl exiones. Una de ellas, muy trascendente, tiene que ver con la importancia de darle un sentido a la vida. En cualquier edad, pero de manera más importante en la vejez, en es-ta etapa en la que la cuesta parece tener más pendiente. Recientemente, después de ca-si diez meses de encierro por la pandemia, fi -nalmente, mi señora y yo, con autorización de la familia, nos decidimos a sacarla de la residencia aquella y la invitamos a estar con nosotros en nuestro refugio en los bosques de Valle de Bravo. Aún cuando sabíamos lo

que ello iba a representar para ella después de tanto tiempo de no convivir con nadie de su familia ni de abrazarlos, la verdad es que no habíamos previsto la forma impresionan-te en que esta estancia iba a revivir eso que los japoneses conocen como el Ikigai y que, sin tener una traducción precisa al español, puede entenderse como “tener una razón por la que vivir”.

Cada día era la primera en estar sentada esperando por el desayuno que siempre en-contró delicioso. Fueron incontables las oca-siones en que nos agradeció haberla invita-do y estar en ese lugar. Los achaques pasa-ron a segundo término y la sonrisa o el dis-frute de las bromas (que toda la vida le hice) volvieron. Daba la impresión de que recupe-raba la capacidad perdida desde hacía tiem-po, para mantener una conversación. Pare-cía rebelarse con los muchos impedimentos físicos al pedir que la incluyeran en largos paseos por el bosque. He confi rmado nue-vamente que, aun en las situaciones más extremas, como en enfermos de Alzheimer (esos que atendemos en la fundación Alzhei-mer, Alguien con quien contar), mantener una actividad y socialización, permite a las personas vivir y no solo sobrevivir.

Pupita sin duda fue aquello que se cono-ce como una santa. Su fé no tenía límites y seguramente, en los últimos momentos de aliento, le trajo un gran consuelo. Ella (co-mo muchas otras personas de fé) aseguraba que se reuniría con su querido arqui, mi sue-gro en el más allá. Deseo en verdad que eso sea cierto, pues habiendo sido unos segun-dos padres para mí, nada me alegraría más

que saberlos juntos. Si bien siempre se refi rió a mí

con elogios, no dejaba de rubricar su opinión con la frase “lástima que no va a misa”. Pero más allá de las diferencias en temas “piado-sos”, coincidimos siempre en que todos estamos obligados a pensar en los demás y hacer por otros lo que esté a nuestro alcance. Y así lo demostró en los hechos al com-prometerse con las más diversas causas sociales, sin buscar nunca ni reconocimiento, ni publicidad, ejemplo que ha seguido siempre mi querida Gorda. Creo que hasta in-cómoda se sentiría si hubiera visto el artículo y las fotografías en pri-mera plana de un diario de Puer-to Vallarta, lugar en el que vivió alrededor de 35 años, destacan-do su tarea por la comunidad en aquellos años.

¡Buen viaje Pupita! Que esa úl-tima jornada de camino alegre al edén en el que siempre creíste, sea como tu vida, llena de compasión, humildad y bendiciones. Te vas, pero permaneces con nosotros. Mas que morir trasciendes lo ma-terial para vivir siempre en nues-tros corazones.

.

¡Buen viaje, mi querida Pupita!Pupita sin duda fue aquello

que se conoce como una

santa. Su fé no tenía límites y

seguramente, en los últimos

momentos de aliento, le trajo

un gran consuelo. Ella (como

muchas otras personas de

fé) aseguraba que se reuniría

con su querido arqui, mi

suegro en el más allá.

Page 13: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

DosOpinión

J U E V E S , 2 8 E N E R O 2 0 2 1

P E P E G R I L L O

PULVERIZACIÓN DEL VOTO

Aunque usted no lo crea, en el estado de Morelos participarán 23 partidos políticos en el proceso electoral de este año.Una cifra descomunal. 10 partidos cuentan con registro federal y 13 con registro estatal.El caos está garantizado. Nadie, ni los integrantes del instituto electoral local, podrá memorizar nombres, siglas, emblemas, ofertas políticas de todos los partidos, mucho menos los nombres y apellidos de los candidatos.Como es natural, los partidos andan buscando candidatos hasta por debajo de las piedras. Ningún político morelense se quedará sin un espacio para competir, sin importar si su hoja de servicios esté plagada de desastres.23 emblemas en las boletas apuntan a un serio problema de legitimidad de aquellos que resulten ganadores. La pulverización del voto es una amenaza para la democracia. AGANDALLAR VACUNAS

Lo que preocupa no es que diputados de Morena le exigieran a su coordinador Ignacio Mier que los ponga hasta arriba en la lista de prioridades nacionales para recibir la vacuna anti Covid.Lo que inquieta, y mucho, es que Mier no los haya mandando de inmediato a freír espárragos, como decían los abuelos, por no decirlo con mayor contundencia.La vacunación es el mayor reto logístico de la historia. Requiere, para tener alguna posibilidad de éxito, que se aplique con orden y sobre todo sin privilegios.Que diputados del partido en el poder recurran al infl uyentísimo y se quieran saltar las trancas la pinta de un brochazo. Pretenden abusar del poder de la charola. Los más alarmados fueron otros mandos morenistas que saben que un gesto de esa calaña le saldría carísimo al partido en las urnas. LOS MANDÓ FORMAR

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, aterrizó las ensoñaciones de varios de sus colegas sobre el tema del abasto de vacunas anti Covid.Con una sobredosis de realismo, el mandatario dijo en voz alta lo que muchos han dicho en corto: el presidente López Obrador sabía que no había vacunas cuando resolvió que gobiernos de los estados y empresarios pudieran comprarlas.Los mandó a formar en una cola larguísima. Las farmacéuticas están mandando los nuevos pedidos para fi n de año, eso si no surgen contratiempos.El gobernador sostuvo que no se pueden dar falsas expectativas a los ciudadanos, a quienes reiteró que la lucha contra la pandemia está en uno de sus momentos más críticos, por lo que nadie puede bajar la guardia pensando que las vacunas están por llegar. PAVLOVICH A LA CONAGO

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores.Lo hace un momento particularmente complejo para todos los integrantes del pacto federal.A los tradicionales problemas que tensan la relación entre los estados y el gobierno federal, como la cuestión impositiva y de los recursos federales, se han añadido dos asuntos de urgente resolución: los estragos de la pandemia sobre la salud de los mexicanos y la crisis económica más severa en décadas.El país está en alerta máxima y hoy más que nunca es necesario que los estados y la federación tengan una comunicación fl uida.No hay espacio para regateos y encontronazos que distraen tiempo y energía. La gobernadora Pavlovich tendrá que poner toda su experiencia al frente de la Conago.

[email protected]

Rafael Cardona S.Twitter: @[email protected]@hotmail.com

como todos sabemos las ci-fras de violencia en Mé-xico han alcanzado ci-fras de horror en los úl-timos dos años. Por si lo anterior no nos hubiera

bastado.Los homicidios han superado los

de tiempos anteriores, como cuan-do todo se le achacaba a la “Guerra de Calderón” o la beligerancia no declarada de Peña Nieto. Hoy las cosas siguen por el mismo camino.

Cada vez es más frecuente ver personas calcinadas dentro de ca-mionetas o autobuses pequeños. Un caso de espanto fue el los familiares del clan Le Barón en Bavispe, Sono-ra, cuya única consecuencia fue ha-cer candidato de Morena al discuti-ble ex secretario de Seguridad, Al-fonso Durazo, quien se conformó con la edifi cación de un monumen-to a las víctimas cuando su mejor recuerdo no serían las piedras con-memorativas sino la justicia.

Además construyeron un desta-camento de la Guardia Nacional. Ni remedio ni trapito.

Ahora, en ese estilo cada vez más frecuente, calcinan a doce personas dentro de un transporte, en Tamau-lipas, el mismo estado donde en el año 2010, fueron asesinados con sevicia indescriptible más de seten-ta migrantes.

Ante el reciente crimen múltiple, la Ofi cina en México del Alto Comi-sionado de las Naciones Unidas pa-ra los Derechos Humanos (ONU-DH) externó su preocupación y “… comparó este martes el hallazgo es-te fi n de semana de 19 cuerpos cal-cinados en Tamaulipas (EFE) con la trágica masacre de San Fernan-do del 2010, en la que asesinaron a 72 migrantes en la misma región.

“Estamos profundamente preo-cupados por los hechos reportados por distintos medios sobre el hallaz-go de 19 personas calcinadas en Ta-maulipas. De acuerdo con la infor-mación recibida, al menos varias de las víctimas serían guatemaltecas”, apuntó mediante un boletín el re-presentante de la ONU-DH México, Guillermo Fernández-Maldonado”.

Ante esa percepción de las Na-ciones Unidas, a la cual el gobier-no actual recurre cada y cuando

necesita un aval para su insistente condena ante los espantos del pa-sado, pero jamás cuando le señalan sus omisiones o errores, la secreta-ria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se ha envuelto en la ban-dera y ha dicho con toda enjundia: esto no se parece a lo de San Fer-nando, porque ahora lo estamos investigando.

La verdad sorprende hasta don-de pueden llegar las maromas ver-bales del gabinete de seguridad. Las cosas son iguales esencialmente, no importa si después de los hechos se investiga o se deja al garete. Los he-chos son los hechos.

Pero si las cosas no son iguales en sus consecuencias investigati-vas, ¿por qué no se dan a conocer los resultados de tan diligentes pes-quisas?

Pues porque no los tienen. Al menos eso dice Sánchez Cor-

dero, quien desconoce el signifi ca-do preciso de la palabra “contun-dente”. Veamos:

“…Por ningún motivo es igual que lo que sucedió en San Fernando. To-dos los días a partir de que sucedió es-te evento hemos estado en el Gabine-te de Seguridad viendo los avances que se tienen sobre esta situación y te pue-do decir con mucha seguridad que se ha avanzado y que se ha avanzado mu-chísimo; que tenemos mucha informa-ción, aquí está la secretaria de Seguri-dad y Protección Ciudadana, no sé si quiera decir algo sobre esto, pero que tenemos mucha información, y si me permites no dártela en este momento porque tú sabes perfectamente que es-tas investigaciones tienen que llevar-

se a cabo en la mayor de las secrecías.“Pero si te aseguro algo: no es un

San Fernando, ¿por qué?, porque es-tamos avanzando en la investigación de manera contundente”.

Contundente quiere decir, de acuerdo con el lexicón más a la mano, “que causa contusión”. Ejemplo: arma contundente. Fig. Categórico, terminante.

“Origen etimológico de la pa-labra: proviene de la palabra lati-na contundens, participio de pre-sente de contundere, “golpear”, de cum y tundere…”

“Contundente“Origen de la palabra: (del la-

tín contundens, -entis, p.a. de contundiré, contundir).

“adj. Aplícase al instrumento y acto que producen contusión.

“fi g. Que produce grande im-presión en el ánimo, convencién-dolo. Argumento contundente”.

Así pues nada puede ser a un tiempo contundente y secreto, porque la contundencia es en es-te caso la exhibición (o prueba), del argumento convincente o la herramienta cuyo golpe ya es un hecho, no una idea en proceso.

Sería muy bueno si el gobierno fuera menos soberbio y más sim-ple en sus explicaciones. Nadie duda de sus investigaciones, pero si estas no han concluido, ¿cuál es el caso de usarlas para rebatir, desmentir o pelear contra las Na-ciones Unidas?

Ninguno, pura soberbia.Y como un apunte fi nal: en es-

pañol se dice, secreto; no secrecía, eso es “espanglish”.

E L C R I S T A L A Z O

Lo contundente sin contundencia

Page 14: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

JUEVES, 28 ENERO 2021|| NACIONAL || 12 crónica

POSITIVOS COVID

Conjuntivitis viral, relacionada a COVID

[ Cecilia Higuera Albarrán ]

UNO DE los primeros síntomas que se han comenzado a identifi car en los ojos, relacionada con la COVID-19, es la conjuntivitis viral y síntomas como: ini-cios de fotofobia (intolerancia anormal a la luz), lagrimeo, irritación que em-pieza habitualmente en un ojo y al po-co tiempo se pasa al otro ojo y sensa-ción de cuerpo extraño en el ojo, sos-tuvo Valeria Sánchez Huerta, directora general APEC Hospital de la Ceguera.

INDICÓ QUE estos síntomas que se mani-fi estan en los ojos, aún sin que la per-sona haya presentado algún otro ma-lestar asociado con la COVID-19 an-te lo cual es impostergable una visi-ta al médico.

REFIRIÓ QUE la conjuntivitis se ha observado en pacientes que han dado positivo a la COVID a quienes se les ha practicado tomografía del ojo.

EN ESTE mismo sentido, indicó que esti-maciones en el país señalan que al-rededor de dos millones 230 mil per-sonas tienen algún grado de defi cien-cia visual, el 24% tienen miopía, sien-do el error de refractivo más común, muchas veces acompañado de astig-matismo. De manera específi ca, seña-ló, 80% de la población en la Ciudad de México tiene astigmatismo, miopía, o hipermetropía y el 20% ya tiene vista cansada, pero no lo sabe “porque no han acudido a una revisión”.

Va por México plantea eje para acabar abusos de 4Tv Frenar derroche en Dos Bocas, fortalecer la democracia, la salud digna,

la educación y el rescate del campo, igualdad y bienestar de mexicanos

[ Alejandro Páez Morales ]

Bajo el argumento de que urge detener el derrumbe de México y su democra-cia, la Alianza Va por Mé-

xico que integran PAN, PRI y PRD presentó una agenda de “10 solu-ciones” para impedir el derroche de recursos públicos en proyectos como la refinería Dos Bocas, así como establecer una Ley de Emer-gencia en Salud para reglamen-tar y vigilar la estrategia guberna-mental de combate al COVID-19 y obligarlo a que asuma su respon-sabilidad para que nadie se quede sin medicamentos por negligencia.

Otra de estas acciones clave, en caso de que obtengan la mayo-ría en la Cámara de Diputados en

las elecciones de este 6 de junio, será convertirse en un verdadero contrapeso para votar en contra de cualquier cambio que implique mayor concentración de poder en el Presidente de la República e im-pedir la eliminación de los órga-nos autónomos que López Obra-dor intenta.

Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zam-brano, respectivamente, advir-tieron que México atraviesa por un momento complejo a causa de las malas decisiones del go-bierno de Morena y ya no hay tiempo que perder, por lo cual se comprometieron a mantenerse en unidad “pues llegó la hora de rescatar a país” del autoritaris-

mo que representa la 4T.“Va por México, es el único

frente que le queda a la sociedad mexicana para evitar el derrumbe de nuestra democracia y evitar el autoritarismo que busca someter al país”, advirtió el dirigente na-cional del PRD, Jesús Zambrano.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que ya dejaron atrás los falsos dilemas ideológicos para que, juntos y en unidad, entregar al país en ma-nos de los campesinos, clase me-dia, clase trabajadora, científi cos, investigadores, médicos a quienes Morena les cerró la puerta.

“Morena está poniendo a Méxi-co en riesgo porque solo piensa en venganzas antes que en entregar resultados”, aseveró.

A su vez, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, explicó que Va por México va más allá de una coalición de partidos.

“Aprendimos la lección y no repetiremos los errores del pasa-do”, aseguró.

En una conferencia conjunta, los dirigentes partidistas presenta-ron esta agenda de 10 soluciones que cuenta con 30 acciones con-cretas que refrendan el compromi-so de un trabajo en conjunto, cu-yo eje primordial es la defensa y el fortalecimiento de la democracia; la lucha contra la corrupción y la impunidad; la salud digna; la edu-cación; el rescate y apoyo al cam-po, igualdad sustantiva, así como el bienestar de las y los mexicanos.

Va por México perfi la crear un Ingreso Básico Alimentario para 25 millones de personas en pobre-za extrema, mejorar apoyos pa-ra adultos mayores, estudiantes, grupos vulnerables y que el recur-so no esté condicionado con el vo-to a un partido.

Asimismo , incluir en el presu-puesto de Educación recursos pa-ra tener escuelas de tiempo com-pleto, contar con preparatorias de calidad, garantizar acceso a la ju-ventud en las universidades y se incluya en la Constitución de nue-vo el concepto “calidad en la edu-cación”, así como incorporar me-canismos de medición de la calidad de la educación mediante la eva-luación de resultados.

Alejandro Moreno (PRI), Jesús Zambrano (PRD) y Marko Cortés (PAN.)

INGREDIENTES DAÑINOS, ADVIERTE ESTUDIO LabDO SERÁ EL 12 DE FEBRERO, ANUNCIA ALFREDO BARRERA

Productos ligth elevan 47% más su consumo en personas con sobrepeso

Lista la convocatoria para cambio de rector de la UAEM; habrá transparencia

� En México 7 de cada 10 hoga-res mencionaron que el sobrepe-so y la obesidad son de sus princi-pales inquietudes, afi rma la con-sultora Kantar Worldpanel.

Ello ha llevado a buscar cam-bios de estilo de vida como el op-tar por comidas más sanas y re-ducir el consumo de sales y azú-cares. Un 12% de la población, indica la consultora, ha optado por preferir productos “light”.

De acuerdo a la NOM-086-SSA1-1994, un producto redu-cido en calorías es aquel donde el contenido de estas es al me-nos un 25% menor en relación al alimento original o de su si-milar.

Sin embargo, el que un ali-mento afirme ser “reducido en calorías” o “light” en su etique-ta puede provocar que las perso-nas, al creerlo más sano, consu-man más de este.

Un experimento hecho al respecto, consultado por el La-boratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), concluyó que las personas tienden a co-mer 28% más de un producto, en este caso chocolates M&M’s cuando son etiquetados como “light” que cuando se presen-

tan como productos regulares.Este efecto es especialmente

cierto para las personas que ya padecen sobrepeso u obesidad, quienes consumieron 47% más de estos dulces.

Y si bien, en primera instan-cia, esta reducción ofrecería be-nefi cios, si se mira más de cer-ca, la realidad es que los ingre-dientes con los que se reempla-zan algunos nutrientes críticos pueden traer afectaciones a la salud.

Cuando se reduce la cantidad de azúcares o grasas en un pro-ducto, usualmente se le añade sodio para preservar el sabor o textura.

Un estudio, llevado a cabo en Estados Unidos, encontró que ali-mentos como quesos y aderezos de ensalada tienen entre 6 y 12% más sodio en sus opciones light que en sus versiones con calo-rías completas.

Igualmente, el uso de edulco-rantes en lugar de azúcar podría traer consecuencias nocivas a la salud. Existen algunas investi-gaciones que afi rman que estos no poseen un poder saciador, lo que llevaría a comer en exceso y crean una adicción.

[ Concepción González / Corresponsal ]

� TOLUCA, Edoméx. El rector de la Universidad Autónoma del Es-tado de México, Alfredo Barrera Baca, anunció que la convocato-ria para elegir a su sucesor se da-rá a conocer el próximo 12 de fe-brero y aseguró que la sucesión se llevará a cabo de manera abier-ta, transparente, legal y legítima.

El rector adelantó que el próximo viernes 29 de enero se entregará ante el pleno del H. Consejo Universitario la pro-puesta de la convocatoria para la elección de rector, para su análi-sis y dictaminación.

Explicó que la propuesta para elegir a quien ocupará el cargo de rector para el periodo 2021-2025, tiene un enfoque predo-minantemente virtual, acorde con las medidas impuestas por la emergencia sanitaria y con la fi -nalidad de evitar la aglutinación de universitarios y riesgos por la pandemia de Covid-19.

El rector consideró que al ini-ciar formalmente el proceso de renovación de la administra-ción universitaria, “la comuni-dad verde y oro está lista y dará

muestras de madurez”. Barrera Baca expresó que el

proceso de elección representa un gran reto, pero también la po-sibilidad de lograr que la máxi-ma casa de estudios mexiquen-se avance y se ratifi que como un modelo de legalidad, transparen-cia, integridad y confi anza entre su comunidad.

Aseguró que durante la contin-gencia sanitaria por la COVID-19 la comunidad universitaria ha ad-quirido la capacidad de participar de manera virtual en procesos aca-démicos y administrativos, apren-dizaje que puede extenderse al ám-bito del gobierno.

Alfredo Barrera, rector de la UAEM.

Page 15: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

JUEVES, 28 ENERO 2021

v La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana contempla la instalación de un gabinete de mujeres que trabaje con fi scalías en casos de feminicidios y otras acciones

[ Mario D. Camarillo ]

La secretaria de Seguridad y Pro-tección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dijo este miér-coles en Palacio Nacional que

la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes es la otra pandemia que enfrenta el mundo, y de la que Méxi-co no está exento, por lo que la priori-dad es ofrecerles seguridad y justicia plenas.

“La violencia contra las mujeres y las niñas es la otra pandemia que en-frentamos todas las sociedades del mundo (...) Tenemos el compromiso de llevar al más alto nivel de la agenda del Estado la seguridad de mujeres y ni-ñas, para que vivan plenas, seguras, li-bres de violencia y con acceso a la jus-ticia”, destacó la funcionaria.

En el mismo tenor, la titular de la SSC apuntó que desde la dependencia a su cargo se tienen contempladas cin-co acciones inmediatas:

1. Garantizar en las 32 mesas esta-tales y 266 coordinaciones regiona-les para la paz la presencia y participa-ción del Instituto Nacional de las Mu-jeres (Inmujeres), de las comisiones na-cionales de atención a la violencia, de búsqueda y de víctimas, así como ins-tancias locales de derechos humanos.

2. Conformar un cuerpo especializa-

do integrado por mujeres que coadyu-ve con las fi scalías estatales en inves-tigar y dar seguimiento a casos de fe-minicidio.

3. Instalar en la SSPC un gabinete de mujeres por la construcción de paz, y continuar con la capacitación a poli-cías y realización de diagnósticos más precisos, priorizando estados con ma-yor incidencia de delitos contra muje-res, así como los municipios con alertas

de violencia de género.4. Se continuará con la implemen-

tación del modelo nacional de policía y justicia cívica para fortalecer las ca-pacidades de los primeros respondien-tes en materia de violencia de género. También se fortalecerá la profesionali-zación de estos y se vigilará la correcta aplicación de protocolos de actuación en estos casos.

5. Se fomentará el uso de tecno-

logías de la información con el fi n de crear herramientas que fortalezca la búsqueda de mujeres y niñas desapa-recidas.

La titular de la SSC subrayó que pa-ra avanzar en la lucha colectiva de las mujeres, se debe actuar y tomar deci-siones fi rmes. “Construir la paz en Mé-xico exige justicia para las mujeres”.

En la misma línea, Rosa Icela Rodrí-guez hizo un llamado a gobernadores y gobernadoras, presidentes y presiden-tas municipales, así como a alcaldes y alcaldesas, y órganos de procuración de justicias a sumarse al esfuerzo pa-ra restablecer la paz que merecen mu-jeres, niñas y adolescentes en el país.

Violencia contra mujeres y niñas, otra pandemia que enfrentamos: Rosa Icela Rodríguez

La titular de la SSPC subrayó

que para avanzar en la lucha

colectiva de las mujeres, se

debe actuar y tomar decisiones

firmes. “Construir la paz en

México exige justicia

para las mujeres”.

EN TODO 2020 FUERON ASESINADAS 940 MUJERES, DOS MENOS QUE EN 2019

Feminicidios en México se concentran en el 18% de los municipios: Conavim[ Mario D. Camarillo ]

� La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, infor-mó este miércoles en Palacio Nacional que en México, el 100% de los feminicidios se concentran en 18 por ciento de los muni-

cipios existentes en el país.La funcionaria destacó que durante

2020, de los 2 mil 467 municipios que hay en el país, así como de las 16 alcal-días en la Ciudad de México los lugares donde se registró el mayor número de fe-minicidios fue en Ciudad Juárez y Tijuana, con 19 y 18 asesinatos contra mujeres,

respectivamente, de acuerdo con una gráfi ca presentada y que reporta datos actualiza-dos hasta el 31 de diciembre del 2020.

Fabiola Alanís refi rió que estos municipios encabeza-ron la tendencia de feminici-dios durante el año pasado.

De acuerdo con el reporte, después de Ciudad Juárez y Tijuana, los municipios que reportaron un incremento en asesinatos de mujeres son:

Monterrey, con 17; Culiacán, 13 ; Zapopan, 13 ; Guadala-

jara, 12; seguidos de las alcaldías de Izta-palapa, 12 ; Tlalpan, 11 ; y Cuauhtémoc, con 11 asesinatos contra mujeres.

En lo que respecta a los municipios con menos de 10 feminicidios se ubican: Tla-jomulco de Zúñiga, Morelia, García y San

Luis Potosí, con nue-ve cada uno; y Chi-huahua, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Tecámac, Ecatepec y Puebla, con ocho ase-sinatos cada uno.

De acuerdo con el Secretariado Ejecuti-vo del Sistema Nacio-nal de Seguridad Pú-blica, durante 2020 en el país fue asesi-nada una mujer ca-da dos horas y media en promedio, según el

informe Violencia con-tra las Mujeres.

El reporte exhibe que en el 2020 fue-ron asesinadas en forma dolosa 3 mil 723 mujeres, de las cuales 940 de los casos fueron clasificados como feminicidios y los restantes, 2 mil 783, como homici-dios dolosos.

in

M

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

En Ciudad Juárez y Tijuana se registró el mayor número de feminicidios.

En la CDMX hay alcaldías con cifras de feminicidios como Iztapala-pa, 12 ; Tlalpan, 11 y Cuauhtémoc con 11 asesinatos contra mujeres.

CU

AR

TO

SC

UR

O

DA

NIE

L A

UG

US

TO

/CU

AR

TO

SC

UR

O

crónica 13 || NACIONAL ||

Page 16: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

crónica

14 [email protected]

Jueves, 28 enero 2021

EL DATO | ESTRENO EN CANAL 22

Canal 22 estrena el documental Bajo la piel del conflicto, una producción de la Universidad de

Valencia, este viernes a las 18:00 horas

Distinción 2 Eduardo Matos Moctezuma recibió la Medalla Museo de Antropología de Xalapa 2 Al arqueólogo le es dado recuperar el tiempo a través de las excavaciones y llegar al mundo de los muertos donde miran los rostros pasados, explica el Premio Crónica

“La arqueología y poesía marchan juntas en el camino del pasado y del presente”

[ Reyna Paz Avendaño ]

“La arqueología y la poesía marchan juntas en el camino del pasado y del presente” señaló ayer Eduar-do Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) durante la entrega de la Medalla Museo de Antropolo-gía de Xalapa en el marco de la Fe-ria Internacional del Libro Univer-sitario Virtual 2021, organizado de manera remota por la Universidad Veracruzana (UV).

“En alguna ocasión dije sobre este asunto en mi libro El rostro de la muerte, producto de la exposi-ción que montamos acerca de ese tema cuando era director del Mu-seo Nacional de Antropología y di-ce así: vamos a emprender un viaje al Mictlán, el mundo de los muer-tos, tales viajes sólo les está reser-vado a seres privilegiados”, leyó el también arqueólogo, investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Premio Crónica.

En ese lugar privilegiado hay varios poetas, añadió. “Recorde-mos cómo Odiseo después de la Guerra de Troya se embarca y, den-tro de las muchas peripecias de su viaje, regresa al Hades, lugar de los muertos. Dante, a través de la poe-sía viajó al infierno cristiano acom-pañado de Virgilio, otro poeta. Y Quetzalcóatl alcanzó el privilegio de ir al lugar de los muertos en el mundo prehispánico”.

Sólo aquellos seres investidos por un carácter de héroes cultura-les o sagrados, que el poeta lo es, lo-gran traspasar la tenue cortina que separa lo vivo de lo muerto, pero nadie más, agregó.

Matos Moctezuma expresó que al arqueólogo le es dado recupe-rar el tiempo a través de las exca-vaciones y llegar al mundo de los muertos donde miran los rostros pasados.

“ L a n a t u r a l e z a n o s

traslada de la vida a la muerte. Un movimiento cíclico nos regresa de la muerte a la vida. La observación de la naturaleza llevó al hombre prehispánico a ver cómo a lo lar-go del año había dos temporadas: una de vida y otra de muerte”, dijo.

En la primera todo florecía, la lluvia —semen divino— fertilizaba a la tierra y ésta ofrecía sus dones a la humanidad, indicó. “La otra, temporada de secas, era forjado-ra de la muerte donde las plantas perdían su verdor y negaban sus frutos. Es un ciclo constante de vi-da-muerte y muerte-vida que se ha convertido en una dualidad que es la llave, así lo concibo, que permite llegar a los arcanos del pensamien-to del pasado”.

Todo eso, dijo el galardona-do, lo supieron explicar de mane-ra magistral las diferentes cultu-ras que se asentaron en el hoy es-tado de Veracruz: olmecas, totona-cas y huastecas. “Dejaron sus hue-

llas en miles de objetos de piedra, barro, hueso y concha; además de una arquitectura propia en la que los edificios compiten y se entreve-ran con el paisaje cubiertos de pin-turas que en sí encierran su propio simbolismo”.

Un recorrido por la riqueza ve-racruzana es el Museo de Antro-pología de Xalapa, el cual definió como un orgullo en el ámbito na-cional e internacional que han ad-mirado los escritores Octavio Paz y Carlos Fuentes.

“El Museo de Antropología de Xalapa penetra en el pasado de los pueblos y nos lleva a través del tiempo a viajar en la historia de los grupos que poblaron la región y nos coloca frente a frente ante co-losos de piedra que los antiguos ha-bitantes olmecas transformaron en obra de arte”, enfatizó.

En su discurso, Matos Moctezu-ma habló de tres personajes vera-cruzanos que considera clave en el

desarrollo de la arqueología nacio-nal: el jesuita Francisco Xavier Cla-vijero, Francisco del Paso y Tronco-so y Gonzalo Aguirre Beltrán. “Esa trilogía de estudiosos pertenece a di-ferentes épocas de nuestra historia y a cada uno de ellos se le deben apor-tes significativos en su momento”.

HERENCIA. En la ceremonia estuvo presente Leonardo López Luján, di-rector del Proyecto Templo Mayor y Premio Crónica, quien narró las contribuciones de su maestro.

“Un 18 marzo de 1978 se funda el Proyecto Templo Mayor y quien lo encabezará es un joven de 38 años de edad, pero que ya en ese momento había sido director de la ENAH y presidente del Consejo de Arqueología. Sin embargo, no fue-ron esos puestos los que lo hicieron merecedor a encabezar este gran proyecto, sino porque había dirigi-do antes otro proyecto: Tula, que en su momento fue revoluciona-rio”, dijo.

Matos Moctezuma comenzó la excavación del mayor edificio del imperio mexica y los pocos luga-res donde era posible comenzar la excavación eran los solares vacíos que se utilizaban como estaciona-miento en la Ciudad de México, añadió el arqueólogo.

“Comenzó con la excavación un proceso muy debatido y polé-mico de la demolición de los edifi-cios que ocupaban 13 mil metros cuadrados que luego se confirmó que eran edificios modernos, he-chos de concreto y de cristal. Ha-bía más de 600 trabajadores en ese equipo interdisciplinario laboran-do intensamente para sacar en un muy poco tiempo a la luz todos los tesoros de la principal pirámide de Tenochtitlan”, recordó.

En la entrega de la medalla tam-bién participó la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, y la ar-queóloga Lourdes Budar Jiménez.

El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.

Leonardo López Luján narró las contribuciones

de Matos Moctezuma a la

arqueología

INA

H

Page 17: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

Jueves, 28 enero 2021 crónica 15 || Cultura ||

Muere el embajador y académico Alfonso de Maria y Campos

v Fue director del INAH docente de la FCPyS v Un brillante diplomático, señala el canciller Marcelo Ebrard v Un gran promotor de la cultura de México: Alejandra Frausto

[ Redacción ]

El diplomático, académi-co y ex titular del INAH, Alfonso de Maria y Cam-pos, falleció ayer, dio a

conocer el secretario de Relacio-nes Exteriores, Marcelo Ebrard.

En un su cuenta de twitter, Ebrard Casaubon destacó que De Maria y Campos fue un “bri-llante diplomático e impulsor de la diplomacia cultural de Mé-xico. Dirigió el Instituto Matías Romero y el Nacional de Antro-pología e Historia. Gran pérdida para quienes tuvimos la fortuna de conocerle”.

Maria de Campos tuvo va-rios cargos, desde profesor de la FCPyS hasta coordinador de Extensión Universitaria en la UNAM, director general de Pu-blicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Co-naculta) y director general del Instituto Nacional de Antropo-logía e Historia (INAH).

La secretaria de Cultura Fe-deral, Alejandra Frausto, es-cribió también en la red social: “Lamento la muerte de don Al-fonso de Maria y Campos, quien fue director del INAH. Su paso por el servicio exterior mexica-no fue muy destacado, extraor-dinario promotor de las culturas de México. Mi pésame a sus fa-miliares y colegas”.

Mientras, la Embajadora de México ante los Estados Unidos, Martha Bárcena, escribió en twi-tter: Días tristes. Lamento el fa-llecimiento de mis compañeros Carlos Tirado y Alfonso de Ma-ria y Campos. Ambos, hombres de cultura y diplomacia”.

Por su parte, la ex titular de Conaculta, Consuelo Sáizar, es-cribió en su cuenta de twitter: “Mi más sentido pésame a la fami-lia de Alfonso de Maria y Campos, por su sensible fallecimiento”.

Alfonso De Maria y Campos Castelló estudió derecho y cien-cia política en la UNAM, en don-de más tarde también desarrolla-ría actividades como docente, en la FCPyS, con la materia de For-mación Social Mexicana, del en-tonces llamado tronco común.

En cuanto a su trayectoria en

el servicio público, De Maria y Campos fue director general de Publicaciones del Consejo Na-cional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y director general del INAH (de diciembre de 2006 a diciembre de 2012)

Y en la Secretaría de Relacio-nes Exteriores, a partir de 1988, ocupó los cargos de director ge-neral de Asuntos Culturales, Di-rector General para Europa en 1993, Cónsul General de Méxi-co en San Francisco, California en marzo de 2004, y se le con-

firió el rango de embajador en abril de 2005.

De mayo de 2013 a octubre de 2015, se desempeñó como Di-rector General del Instituto Ma-tías Romero.

“Mi motivación fue una vo-cación de servicio, a México y a los mexicanos que tenía yo plas-mada desde los inicios de mi ca-rrera universitaria”, comentó sobre su trabajo en Relaciones Exteriores durante una entrevis-ta publicada en el canal de You-Tube de la cancillería.

El embajador Alfonso de Maria y Campos.

[ Ana Laura Tagle Cruz ]

g La cultura es resistencia y tene-mos que seguir resistiendo mien-tras se buscan las vacunas, seña-ló la escritora Rosa Montero du-rante la conferencia de prensa La importancia de preservar la cul-tura en tiempos de pandemia en-marcada en el Hay Festival Car-tagena 2021. “Necesitamos de la cultura para poder ver un poco de luz en las tinieblas, para poder seguir sien-do nosotros y tener esperanza.

La cultura es la vacuna del espí-ritu, una manera de luchar con-tra el coronavirus”. En ese sentido, recordó las pala-bras del pintor George Braque: “El arte es una herida que he-cha luz”, y cuestionó “¿qué va-mos a hacer con nuestras heri-das?, ¿qué vamos a hacer con esta enorme herida del CO-VID-19, sino intentar convertir-

la en luz, en belleza?”. La pandemia nos está ense-ñando que necesitamos el arte y la cultura, así como ha deja-do en manifiesto una explosión de creatividad en las personas, aseguró la autora de La buena suerte. “Cuando comencé a ha-cer cosas en Facebook —el ta-ller de escritura— la gente se lanzó, me arrolló. La vitalidad

y capacidad creativa de la gente me dejó flipada, me arrollaron completamente y se han saca-do tres libros con los cuentos de las personas”.Para la industria editorial, aña-dió, la pandemia ha sido una oportunidad pues si bien los pri-meros tres meses las librerías es-taban cerradas y no se vendían libros, transcurrieron los me-

ses y con ello las ventas se incre-mentaron. “Acabo de hablar con mi editora en España y me di-jo que han terminado el año con un 37% más de ventas que nun-ca porque la gente se ha lanzado a leer. Ha habido un repunte en el mundo editorial”. Por su parte, Cristina Fuentes, directora internacional de Hay Festival, destacó han tenido que migrar todas sus actividades es-te formato digital, aunque “con-texto humano, arquitectónico y cultural, único, hace falta”.

HAY QUE RESISTIR MIENTRAS LLEGAN VACUNAS CONTRA COVID-19, AGREGA

Necesitamos de la cultura para tener esperanza: Rosa Montero

80 MDD

w Subastan hoy obra de Boticelli;

es un retrato poco conocido

[ EFE en Nueva York ]

g Un insólito retrato obra de Bo-tticelli, valorado por los exper-tos en unos 80 millones de dó-lares, será subastado hoy en la sede central de Sotheby’s situa-da en Nueva York, donde seña-lan que esta pieza ha salido a la venta en tan sólo tres ocasiones en los últimos dos siglos.

“La última vez que salió al mercado fue en 1982. Antes de eso estuvo en una colección pri-vada desde principios del siglo XX, y antes de eso en otra desde finales del siglo XVIII, creemos. Así que no se ve muy a menu-do”, contó el director neoyor-quino del departamento de Grandes Maestros de Sotheby’s, Christopher Apostle.

Pintada hace unos 540 años, la pieza en cuestión, Young Man Holding a Roundel (Hombre joven sujetando un medallón), ha estado expuesta en una de las elegantes salas de Sotheby’s desde el pasado sep-tiembre, donde se podía acceder de manera gratuita después de pedir cita previa.

“En mis 30 años de carrera profesional, nunca he tenido un Botticelli que se acerque a la ca-lidad, la condición, la belleza y la importancia de este”, agre-gó Apostle.

Page 18: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

crónica

16 [email protected]

Jueves, 28 enero 2021

EL DATO | SE ENSANCHA EL ATLÁNTICO

Un aumento de materia desde las profundidades de la corteza terrestre parece estar alejando los continentes de América del Norte y América del Sur de

Europa y de África, ensanchando el Océano Atlántico, publica Nature

La pandemia rebasó el sistemade salud, señala Enrique Graue v Instituciones nacionales e internacionales recopilan recomendaciones presentadas

a Hugo López-Gatell, las cuales podrían llevarse a cabo durante el resto de la emergencia[ Isaac Torres Cruz ]

Al inicio de la pan-demia, duran-te la primera re-unión del Con-

sejo de Salubridad General, encabezada por el Presiden-te, quienes lo conforman es-taban conscientes de que le emergencia “podía reba-sar al sistema de salud y así fue: nuestros más de 150 mil muertos y el exceso de mor-talidad general son prueba de ello, pérdidas irreparables y un gran dolor para México”, relató Enrique Graue, rector de la UNAM.

“Es cierto que aislarse y paralizar la economía con las desigualdades del país era una distopía que no podía-mos imaginar. Pero tampoco se puede trivializar la situa-ción actual, en tanto la po-blación no tenga acceso a va-cunas seguras y se haya mostrado cierto gra-do de inmunidad poblacional, se debe evitar el contacto físico y disminuir dispersión de partículas virales y usar cubrebocas, medidas que se mantienen como un imperativo para evitar más pérdidas humanas”.

Durante la presentación virtual de las re-comendaciones del seminario “Reflexiones sobre la respuesta de México ante la pande-mia de COVID-19 y sugerencias para en-frentar los próximos años”, realizada a Hugo López-Gatell y Ernesto Acevedo Fernández, subsecretarios de Salud y Economía, respec-tivamente, el rector de la UNAM dijo que des-de entonces sabían de las grandes dificultades que el país enfrentaría a causa de la pandemia debido a un sistema de salud históricamente debilitado y fragmentado, la carencia de ca-mas, especialistas y personal de salud.

“Nada tenía soluciones sencillas en la in-mediatez de los meses que siguieron, mucho se ha hecho, pero, como se plantea en estas reflexiones, aún hay mucho por hacer”, agre-gó el rector.

Dichas reflexiones fueron vertidas por es-pecialistas de institutos de salud, universida-des y organismos internacionales, como el INSP, UNAM, Colmex, OPS/ONU, Cepal, la Academia Nacional de Medicina, el Banco

Mundial y más institutos nacionales de salud, y que son recomendaciones hechas al gobier-no de México para la atención del resto de la pandemia en el país.

Estas recomendaciones son resultado del trabajo y análisis de los mayores expertos del país que resultaron de dicho seminario, rea-lizado en el último trimestre del 2020, con-vocado por el Instituto Nacional de Salud Pú-blica (INSP). Las sugerencias realizadas fue-ron compiladas en un documento donde se plantean las estrategias que deberían seguir-se en los próximos meses por parte de las au-toridades, las cuales llenan muchos huecos de la estrategia actual y refuerza sus áreas más ineficaces.

El documento hace un análisis los factores estructurales que limitan la capacidad de res-puesta a la pandemia en el país, en la preven-ción, vigilancia y tratamiento de COVID; fac-tores relacionados con la capacidad de la po-blación para cumplir medidas de mitigación, así como en las acciones que se tomaron en contención, mitigación, confinamiento, uso de pruebas, desarrollo de vacunas, monitoreo de mortalidad protección de ingresos y comu-nicación a la población, entre otros.

Entre sus recomendaciones se encuen-tran temas relacionados a la disminución de

la transmisión durante el retorno a activida-des económicas; acciones que se deben to-mar en las diversas áreas del sector produc-tivo y educativo; las acciones para disminuir la mortalidad de pacientes enfermos, la aten-ción en la calidad de los pacientes y la amor-tiguación de otros efectos.

En su participación, López-Gatell dijo que el trabajo expuesto es muy valioso y que fue hecho por instituciones que representan al Estado, incluso las que son autónomas. “Lo utilizaremos para hacer un alto en el cami-no y una reflexión de cómo mejorar en el mediano plazo la emergencia y más allá de la pandemia”.

ACCIONES. Durante su participación, Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) y de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia de Coronavirus de la UNAM, dijo que entre las conclusiones del seminario se expone la necesidad de una me-jor comunicación a la población; que el men-saje sobre medidas preventivas como el uso de mascarillas y cubrebocas sea contundente y su uso obligatorio en espacios cerrados y en todas las oficinas de gobierno; cuidados con intervenciones terapéuticas que incluyen

apoyo con oxígeno, por lo que será útil contar con una guía de atención médica que considere vigilancia con oxí-metro de pulso, intervencio-nes de diagnóstico y trata-mientos. También un análi-sis de complicaciones y mor-talidad por cada paciente.

Respecto a la vacuna-ción, agregó que representa la campaña más grande de la historia y requiere veloci-dad; es un proceso complejo que necesita de todos los sec-tores de nuestro país. Al igual que el rector, puntualizó que la UNAM está lista para apo-yar en este proceso.

A su vez, Tonatiuh Ba-rrientos, director del Centro de Investigación en Salud Poblacional del INSP, enfati-zó que se requiere de un Plan Nacional de vacunación, que

describa todas las decisio-nes que se tomarán en el

país para asegurar la distribución de vacu-nas. “Adicionalmente se requiere de un plan de comunicación para personal médico y la población general, así como una campaña extensiva dirigida a población blanco, con co-municación pública certera y clara”.

En su participación, Celia Alpuche, direc-tora de nuestro Centro de Investigación so-bre Enfermedades Infecciosas del INSP enfa-tizó que la pandemia ha tenido una larga du-ración, lo que ha generado el hartazgo social por lo que el modelo de comunicación actual está agotado, por lo que se debe renovar para mantener la conciencia en la sociedad sobre la importancia de las medidas de prevención.

Los ponentes enfatizaron la necesidad de una mejor comunicación, así como de reali-zar un trabajo conjunto efectivo con las au-toridades sanitarias. “Es momento de hacer una pausa en el camino, dejar atrás las po-larizaciones y reflexionar con ánimo analí-tico, propositivo y constructivo para ponde-rar y evaluar los resultados y determinar qué hacer mejor”, dijo Graue. Agregó que los es-pecialistas y científicos participantes dirigen su mensaje a las autoridades con “libertad y respeto, con el objetivo de construir el futuro y los cauces para la colaboración y supera-ción de estos momentos difíciles”.

UN

AM

Titulares de la UNAM, Colmex, Cepal, OPS, INSP, entre otros, presentaron la estrategia al subsecretario de Salud.

Page 19: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

Jueves, 28 enero 2021 crónica 17 || AcAdemiA ||

Á n g e l M u n d o L ó p e z *

El Gobierno de México diseñó una estrategia reactiva contra el COVID-19, enfocada más en ampliar la capacidad hospitalaria por medio del aprovisionamiento de camas, ventiladores, personal médico…, en lugar de una proactiva que buscara frenar la cadena de contagios

V O C E S D E L A U A M

Vacunas e implementaciónA

inicios de la segun-da mitad del siglo XX, en los Estados

Unidos imperó un gran entu-siasmo que impulsó la gene-ración de grandes proyectos para combatir los problemas que enfrentaba esa sociedad. El surgimiento de las PP, así como los avances científicos de distintas disciplinas gene-raron una panoplia científica que respaldó grandes proyec-tos como la Gran Sociedad o La Guerra contra la Pobreza; no obstante, con el paso del tiempo el fragor inicial se tor-nó en desencanto al identifi-car la falta de éxito. Como consecuencia, en distintos sectores surgió la inquietud por conocer las causas del fracaso. Uno de los puntos de atención se concentró en la etapa de implementación del ciclo de las políticas públicas. El estudio pionero de Pressman y Wildavsky, denominado Implemen-tación (1973), reflejó el sentir de esa época, pues dicho estudio se inser-tó en una corriente de pensamien-to conocida como top-down (arri-ba-abajo), en donde se postula, en-tre otros factores, una separación tajante entre el diseño (ámbito po-lítico) y la implementación (ám-bito administrativo) de las políti-cas. Desde esta perspectiva, las fa-llas de las políticas se encuentran, entre otros factores, en la dificultad de establecer una acción conjunta cuando se requiere la participación de diversos actores (a veces ubica-dos en distintos niveles de gobier-no), así como en el hecho de que los implementadores, los burócratas de los niveles más bajos de la estruc-tura jerárquica no cuentan con los conocimientos ni con el compromi-so que requeriría la iniciativa que se pone en marcha. De ahí que al-gunas de las propuestas para mejo-rar los resultados se encuentren en: establecer mecanismos de coordi-nación, reducir el número de pun-tos de decisión y simplificar el dise-ño de las políticas. Algunos años adelante, una segun-da generación de estudios de imple-mentación (denominada bottom-up —de abajo hacia arriba—), identi-ficó que una buena parte de los pro-gramas fallan porque los diseñado-

res no consideraron todos los recur-sos que son necesarios para imple-mentar adecuadamente las políti-cas. Desde esta perspectiva se reco-noce que el diseño de las políticas puede ser incorrecto, y que, inclu-so, los burócratas intentan salvar los proyectos invirtiendo, en mu-chos casos sus propios recursos, no obstante, su entusiasmo y compro-miso pueden resultar insuficientes para solucionar los vacíos genera-dos por los tomadores de decisión, de ahí la necesidad de establecer acuerdos y diálogos entre políticos y administradores/instrumentado-res para tener mayores posibilida-des de cumplir los objetivos. La implementación se ha consi-derado una fase incontrolable, en donde hasta el mejor diseño ter-mina siendo reinterpretado por los propios instrumentadores, no obs-tante, aunque existan múltiples causas que expliquen la falta de éxi-to de los proyectos, debemos consi-derar que un requisito sine qua non, que si bien no garantiza infalibili-dad, pero que puede otorgar mayo-res oportunidades de éxito de una política es un diseño que permita reducir las brechas de pertinencia y congruencia de las políticas, redu-ciendo los espacios para la reinter-pretación de los implementadores. Ejemplos podemos encontrar va-rios, pero concentrémonos en la coyuntura del momento: la lucha

contra la COVID-19 en México. El gobierno de México decidió diseñar una estrategia re-activa que se ha enfocado más en ampliar la capacidad hospitalaria por medio del aprovisionamiento de camas, ventiladores, personal médico, etcétera, que una estrate-gia proactiva que buscara frenar la cadena de contagios de la enfermedad.Como complemento de esa ruta reactiva, el día 8 de di-ciembre de 2020, el Gobierno federal presentó una ca-lendarización para la aplicación de las primeras vacu-nas contra el SARS-Cov-2 (http://bit.do/fMCZE), lo cual, en primera instancia resultaba una noticia digna de en-comio, tanto por la rapidez para la generación de la va-cuna como por los esfuerzos hechos por el Gobierno pa-ra ser una de las primeras naciones en recibirla; sin em-bargo, es necesario analizar con las reservas del caso es-te hecho, pues, como diversas voces han anticipado, una cosa es contar con una vacuna y otra muy distinta tener un plan de vacunación que debe ponerse en marcha. En un acto de justicia se anunció que los primeros en re-cibir la vacuna serían los trabajadores de los servicios de salud que se encuentran en la primera línea de ataque a la enfermedad. En una segunda etapa se ampliará al res-to de los trabajadores del sector salud, para, en una terce-ra etapa pasar a las personas mayores de sesenta años. En etapas subsecuentes se buscará impactar en las personas de menor edad que sean susceptibles de ser vacunadas. Si consideramos el gazapo ocurrido con la Guía de asig-nación de materiales de medicina crítica, en donde se da-ba primacía a la población joven bajo el eufemismo de “la vida que quedaba por vivir” (http://bit.do/fMiKf), la calendarización de marras estaría subsanando dicho lapsus protegiendo tanto a las personas más expuestas

como a las más vulnerables. Pese a ello, la ausencia de una estrategia precisa pa-ra la aplicación de las vacu-nas, que en estos momentos se convierte en un bien esca-so, ya ha ocasionado una se-rie de fallas, reclamos y de-nuncias que ponen en du-da el alcance de los objetivos planteados por este gobierno (http://bit.do/fMiLs, http://bit.do/fMiLv, http://bit.do/fMiLz). El diseño de la estrategia ha resultado ser tan cuestiona-ble, que ha ocasionado que, o bien existan señalamientos de médicos que, cumplien-do con los requisitos estable-cidos no son considerados en las primeras etapas de va-cunación, o bien que aque-llas que sí están siendo con-sideradas no se presenten a

su cita, por lo que los encargados de aplicar el elemento proceden a vacunar a las personas que espe-ran afuera de los centros de vacu-nación, y se les aplica para evitar el desperdicio (http://bit.do/fMnkZ). Lo anterior es un ejemplo de esa ca-pacidad que tiene la fase de imple-mentación para reinterpretar el di-seño; no obstante, si consideramos que con un número relativamen-te reducido de vacunas y población objetivo se han presentado tantos errores, no queda más que cuestio-nar en qué medida se podrá cum-plir con la estrategia propuesta en los plazos y metas establecidos por el gobierno.Por último, debemos mencionar que el adecuado diseño de las políti-cas no parece ser una preocupación de la presente administración, más dada a los discursos triunfalistas cargados de autoelogios que al re-conocimiento de los errores y omi-siones en que se hubiera podido in-currir, como lo evidencia, en el ca-so que nos atañe, el saldo que arro-ja la estrategia contra la COVID-19, que, hasta este momento contabili-za más de 1.5 millones de contagios y una cifra por encima de 130,000 fallecimientos, tan solo en los regis-tros oficiales.

* Ángel Mundo López es profesor-investigador del Departamento de Política

y Cultura de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana

Una cosa es contar con una vacuna y otra muy distinta tener un plan de vacunación

Page 20: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

crónica

18 [email protected]

Jueves, 28 enero 2021

EL DATO | DOS POLICIAS SE SUICIDAN TRAS ASALTO AL CAPITOLIOEl asalto al Congreso de EU del 6 de enero sumó ayer dos víctimas fatales más, a las cinco ocurridas ese trágico día. Se trata de dos policías que se suicidaron tras no haber podido

contener la turba de seguidores del entonces presidente Donald Trump para impedir que los legisladores confirmasen al demócrata Joe Biden como ganador de las elecciones de noviembre

CLAROSCUROS 2 En su primera semana, el demócrata firmó una batería de decretos beneficiosos para México, como reconoció el propio López Obrador, tras la llamada telefónica que le hizo el nuevo presidente de EU; sin embargo, los republicanos no están dispuestos a que este matrimonio político prospere. No tienen el Congreso, pero tienen el poder Judicial

Biden busca nueva relación con México, pero enfrenta un enemigo: Los jueces de Trump

[ Fran Ruiz ]

“La llamada fue cordial y amisto-sa. Todo indica que serán buenas relaciones”. Así describió el presi-dente de México, Andrés Manuel López Obrador, la charla telefónica que sostuvo el pasado viernes con el nuevo presidente de Estados Uni-dos, Joe Biden.

La llamada en sí es un gesto de buena voluntad por parte del presi-dente demócrata, teniendo en cuen-ta que el mandatario mexicano fue uno de los últimos líderes en felici-tarle por su victoria y siempre pre-sumió de su amistad con el derro-tado Donald Trump. De hecho, la llamada de Biden a AMLO -dos días después de jurar el cargo- fue la se-gunda a un mandatario extranje-ro en el arranque de su gobierno. La primera fue al primer ministro ca-nadiense, Justin Trudeau, del todo comprensible, no sólo porque fue el primer líder en felicitarlo de forma entusiasta, sino porque es lo que se esperaría del mayor socio comercial con su país.

Pero, más allá del gesto de Biden, lo que convenció a López Obrador fue que el nuevo presidente de EU coincida con él en uno de los temas que más preocupa al mandatario mexicano: la crisis migratoria.

“No creo cometer una indiscre-ción. El presidente Biden me mani-festó que van a destinar cuatro mil millones de dólares de apoyo a los tres países de Centroamérica (Gua-temala, Honduras y El Salvador). Es-to nos va a ayudar mucho; se com-plementa con lo que ya estamos lle-vando a cabo a nuestro país, de sur a norte: ir creando cortinas de de-sarrollo”, aseguró López Obrador el sábado, visiblemente satisfecho de que Biden -a diferencia de su amigo Trump- comparta su tesis de que la mejor forma de contener las cara-vanas de migrantes no es median-te muros de policías, sino ayudan-do al desarrollo de las comunidades de origen.

LOS MIGRANTES YA NO SON

CRIMINALES. De igual manera, el presi-dente mexicano celebró la intención de Bi-den -firmada mediante decreto el primer día de su mandato- de realizar una reforma mi-gratoria que ofrezca a los once millones de in-documentados -la mayoría de origen mexi-cano- la oportunidad de regularizar sus pa-peles y convertirse en ciudadanos estaduni-denses, en un plazo de ocho años.

Además, en el mismo decreto, Biden in-cluyó una cláusula por la que daba priori-dad a la regularización de los cientos de miles de jornaleros indocumentados y de los apro-ximadamente 600 mil “dreamers”, cuya re-sidencia en EU, amparada por el programa DACA, Trump quiso eliminar.

“Vamos a exhortar de manera respetuosa a los legisladores de Estados Unidos para que se apruebe esa iniciativa del presidente Biden y se regularice la situación de los mexicanos”, declaró López Obrador, pese a que en su mo-mento fue muy criticado por no haber conde-nado a su amigo Trump cuando llamaba cri-minales a los mexicanos, o cuando separó a los niños de sus padres en la frontera, o cuan-do permitió que México se convirtiera, de fac-to, en el patio trasero de Estados Unidos, don-de los migrantes de las caravanas esperaban un visa humanitaria que nunca iba a llegar.

ALIVIO Y APLAUSOS DE LA COPARMEX. Tal como predijo hace una semana José Me-dina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Co-parmex), tras jurar Biden como presiden-te, la llegada de un nuevo liderazgo a EU de-be ser aprovechada por México para “reto-mar el entendimiento respetuoso entre am-bos países”, lo que parece confirmarse con la llamada que sostuvieron ambos manda-tarios, y que entierra (de momento) la cri-sis por el caso Cienfuegos y el polémico pa-pel de la DEA en el combate al crimen orga-nizado en México.

“El escenario es prometedor, si desde México se toman las decisiones correctas”, declaró Medina Mora, sin especificar qué medidas serían, pero recordando que “la re-lación entre México y Estados Unidos atra-vesó por diversos altibajos y momentos de tensión derivados, en gran medida, por la postura de Trump en temas sensibles para ambos países como la migración y el proce-so de negociación del T-MEC”.

Una de las medidas de Biden que agra-dan al empresariado mexicano es el gigan-tesco paquete de ayuda de Biden de 1.9 bi-llones dólares para ayudar a las familias golpeadas por la crisis pandémica y reac-

EFE

El presidente de EU, Joe Biden, firma una orden ejecutiva en la Casa Blanca.

tivar la economía de EU, lo que impulsará el comercio bilateral y aumentará el cau-dal de remesas.

“GANAMOS A LA IZQUIERDA SEDICIO-SA”. Otra de las medidas aprobadas en su primera semana en la Casa Blanca fue de-cretar una moratoria de cien días a las de-portaciones, para desterrar la escandalosa y cruel política del ya expresidente de EU, que autorizó bajo su mandato la “cacería de ilegales”.

Pero fue entonces cuando el presiden-te Biden se estampó con la realidad. Trump perdió las elecciones y las dos cámaras del Congreso están controladas ahora por los demócratas, pero muchos estados de EU siguen controlados por los republicanos y Trump aprovechó maquiavélicamente sus cuatro años de mandato para colocar a jueces fieles a su doctrina populista y ul-traconservadora en cortes federales y en la Corte Suprema.

En esta misma primera semana de Biden en el poder, un juez del sur de Texas orde-nó anular la moratoria de cien días que de-cretó Biden a las deportaciones exprés que ordenó el anterior mandatario republica-no. Esto no habría sucedido si el fiscal gene-ral de Texas, el republicano Ken Paxton, no hubiese interpuesto una querella al mejor juez posible, Drew Tipton, una de las dece-nas de magistrados elegidos por el entonces presidente Trump para que bloqueen cual-quier ofensiva progresista contra su legado ultraconservador y supremacista blanco.

El martes, el juez federal texano no só-lo logró paralizar temporalmente la mora-toria de Biden a las deportaciones, sino que ordenó al nuevo gobierno de EU que locali-ce a los inmigrantes liberados en esta sema-na para que sean deportados.

La reacción del fiscal texano a lo suce-dido es la mejor prueba del difícil gobierno que le espera a Biden, con un poder judicial controlado por los republicanos: “Texas es el PRIMER estado de la nación en presentar una demanda contra la Administración de Biden. Y GANAMOS”, escribió en Twitter.

“Esto fue una insurrección sediciosa de izquierda. Y mi equipo y yo lo detuvimos”, concluyó, advirtiendo así al gobierno de Bi-den de que la guerra por el espíritu de Esta-dos Unidos -progresista o conservador- no está ni mucho menos acabada.

[email protected]

Page 21: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

Biden busca crear empleo a través de las energías limpias, pero avala el fracking

[ Marcel Sanromà ]

E l presidente de Estados Uni-dos, Joe Biden, anunció es-te miércoles su plan contra la crisis climática, que en-

tre otras medidas suspende las con-cesiones de petróleo y gas natural en terrenos federales, aunque advir-tió que no va a prohibir el “fracking”.

En un discurso en la Casa Blanca, Biden dijo que la orden ejecutiva que firmó contiene una serie de propues-tas para “afrontar el peligro existen-cial del cambio climático”. “Ya he-mos esperado demasiado para abor-dar la crisis climática. No podemos esperar más. La vemos con nuestros propios ojos, la sentimos”, agregó.

La iniciativa incluye revisar las prácticas para otorgar permisos en el sector energético y las concesio-nes “relacionadas con los combusti-bles fósiles” ya existentes en territo-rios federales.

CREACIÓN DE EMPLEO LIMPIO. Bi-den destacó que sus nuevas políticas supondrán una importante creación

de empleo, algo especialmente rele-vante para zonas deprimidas por la decadencia de la industria, como el llamado Cinturón del óxido en EU.

“Vamos a tomar el dinero e inver-tir en trabajos con energía limpia en EU”, explicó el presidente. “De he-cho, la acción de hoy nos ayudará a aumentar la producción de energía renovable a partir de la energía eóli-

ca marina y a cumplir con nuestra obligación de ser buenos adminis-tradores de nuestras tierras públi-cas”, agregó.

ALTO A LAS PETROLERAS. Además, Biden anunció que pedirá al Congre-so que elimine los subsidios imple-mentados por el expresidente Trump a empresas de combustibles fósiles.

“A diferencia de Administraciones previas, no creo que el gobierno fe-deral deba dar apoyo financiero a las grandes petroleras”, comentó el mandatario.

SÍ AL ‘FRACKING’. En un intento por aplacar las críticas del sector ener-gético, Biden puntualizó: “Déjenme aclarar, sé que siempre sale [a cola-

ción este tema], no vamos a prohibir el ‘fracking’. Protegeremos los traba-jos y los trabajos crecerán, incluyen-do estándares más fuertes como con-troles a las filtraciones de metano”.

La fracturación hidráulica es un asunto que fue central durante la pa-sada campaña electoral en estados clave como Pensilvania, donde es-te método de extracción de gas na-tural es utilizado en manera amplia.

¿CERO EMISIONES? Otro de los pun-tos del plan de Biden busca lograr un sector energético en EU libre de con-taminación de carbono para 2035, y que el país prosiga en “un camino irreversible” hacia una economía de cero emisiones netas para 2050.

Al mismo tiempo, el presidente destacó que su orden ejecutiva po-ne la lucha contra el cambio climá-tico en el centro de la política exte-rior y de seguridad nacional de EU, y explicó que con este fin ha designa-do al exsecretario de Estado John Ke-rry como enviado especial presiden-cial para el clima.

Con información de EFE.

v Presenta su plan contra la crisis climática vetando nuevas explotaciones de gas y petróleo en terrenos federales de Estados Unidos y con medidas para caminar hacia las cero emisiones de carbono en 2050

EL NUEVO START, ESTARÁ EN VIGOR 5 AÑOS MÁS

Rusia ratifica la prolongación del último tratado de no proliferación con EU

[ EFE en Moscú ]

g Rusia ratificó ayer la prolon-gación por cinco años del Nuevo START tras anunciar el Kremlin un acuerdo con EU para salvar el último tratado bilateral de desarme nuclear, a pocos días de expirar.

“Sin duda, este es un paso en la buena dirección”, dijo ayer el pre-sidente ruso, Vladímir Putin, que ha advertido de que la carrera ar-mamentística en el mundo “está

en marcha” desde que el expresi-dente Donald Trump retirara a EU de varios tratados bilaterales ar-mamentísticos.

La expiración del Nuevo START, el 5 de febrero, amenaza con llevar a nueva carrera de rear-me nuclear, ya que por primera vez desde 1972 no habría ningún acuerdo de control de armas ató-micas entre dos países que, juntos, tienen un 90 por ciento de todas las armas nucleares del mundo.

LA AMENAZA PROVIENE DE “EXTREMISTAS RADICALIZADOS Y FRUSTRADOS POR LA VICTORIA DE BIDEN”

Estados Unidos emite una alerta sobre posible ataque terrorista doméstico

[ Fran Ruiz ]

g El departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emi-tió este miércoles una adverten-cia sobre la existencia de “un en-torno de mayor amenaza” terro-rista dentro del país motivado por “extremistas ideológicamente vio-lentos” frustrados con la llegada al poder del demócrata Joe Biden.

No se cita una amenaza es-pecífica, pero el Departamento de Seguridad Nacional advierte que ese ambiente tenso persisti-rá “durante semanas” después de que el pasado 20 de enero Bi-den fuera investido como presi-dente de EU en sustitución del re-publicano Donald Trump, quien dejó el poder denunciando que le “robaron” la victoria en las elec-ciones de noviembre.

Una de los puntos que más pre-ocupa al Departamento de Seguri-

dad Nacional es que algunos de esos “extremistas” se sientan legitima-dos después de que el pasado 6 de enero cientos de seguidores radica-les de Trump asaltaran el Capitolio.

Ese suceso conmocionó al país, arrebató la vida a cinco personas, incluido un policía, y ha llevado a la apertura de un juicio políti-

co contra Trump en el Senado.Periódicamente, el Departamen-

to de Seguridad Nacional emite ad-vertencias a la población, pero nor-malmente esos avisos se producen como precaución ante un posible ataque por parte de grupos terroris-tas violentos, pero no por extremis-tas dentro de EU.

Jueves, 28 enero 2021 crónica 19 || Mundo ||

Biden, este miércoles, con John Kerry, el “zar del clima”.

Miembros armados de la milicia trumpista Proud Boys, en abril de 2020 en Lansing, Michigan.

Vladímir Putin, ayer, en Moscú.

EFE

EFE

EFE

Page 22: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

Jueves, 28 enero 2021|| Mundo || 20 crónica

[ Marcel Sanromà ]

La Comisión Europea (CE) exigió este miércoles a la farmacéutica AstraZe-neca que respete sus

compromisos legales y “mora-les” y encuentre una solución para entregar las dosis de su va-cuna firmadas con la Unión Eu-ropea y que ha anunciado que no podrá suministrar a tiempo.

“Estamos en una pandemia. Perdemos gente todos los días. Esto no son números, son perso-nas”, declaró la comisaria euro-pea de Sanidad, Stella Kyriakides.

La Comisión Europea ha in-vertido 336 millones de euros para ayudar al desarrollo y a la producción de la vacuna de la anglo-sueca AstraZeneca.

Y aunque aún no ha pagado el total de ese dinero, Kyriakides agregó que espera que la com-pañía “reconstruya la confian-za” que ha perdido a ojos de la UE tras anunciar el viernes, por sorpresa, que inicialmente entre-garía “considerablemente me-nos dosis” de las pactadas.

La comisaria criticó que “no es correcto ni aceptable” que AstraZeneca se escude en que el contrato dice que la empresa ha-rá “su mejor esfuerzo” para pro-ducir lo firmado, como ha argu-mentado el consejero delegado de la compañía, Pascal Soriot.

Kyriakides llamó a la compa-ñía a mostrar “espíritu de verda-dera colaboración y responsabi-lidad” y lanzó un órdago a As-

traZeneca asegurando que pedi-ría a la empresa que autorice pu-blicar el contrato, para demos-trar que la empresa firmó que entregaría una cantidad deter-minada de vacunas.

REUNIONES Y UNA POSIBLE INS-PECCIÓN. Sin embargo, esta mis-ma tarde de miércoles las dos partes regresaron a la mesa de negociaciones, en la que era la tercera cita en esta semana tras dos reuniones el lunes que termi-naron con caras largas.

Ante este conflicto, fuentes de la Comisión citadas por la agen-cia EFE aseguran que AstraZe-neca debía acumular una cierta cantidad de dosis en sus plantas de producción para entregar in-mediatamente a la UE tras auto-rizar el uso de la vacuna la Agen-cia Europea del Medicamento.

Como eso no ha ocurrido, la fuente aseguró que la CE se plan-tea inspeccionar la planta que tiene la empresa en Bélgica para “ver qué pasa”.

Con información de EFE.

La UE exige a AstraZeneca que cumpla con entregas de vacunas que prometióv Bruselas dice a la farmacéutica que encuentre soluciones porque

lo debe por razones morales: “No son números, son personas”

EFE

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides.

PESE A TODO,LA OMS NO TIENE EVIDENCIA DE LAS ACTUALES VACUNAS NO SEAN EFECTIVAS

Vacunas antiCOVID, como las de la gripe, tendrán que adaptarse a mutaciones

[ EFE en Ginebra ]

g El director de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, indicó ayer que las vacunas contra la COVID-19 podrían en el futuro tener que modificarse para responder a las variantes del coronavirus, como ocurre con las que se ad-ministran contra enfermeda-des como la gripe.

“No tenemos evidencia de que las actuales vacunas sean menos efectivas (contra las nue-vas variantes de coronavirus), pero eso puede ocurrir, y en el caso de la gripe cambiamos la composición de la vacuna dos veces al año”, recordó Ryan en la sesión semanal de preguntas de internautas emitida a través de las redes sociales.

“Las vacunas pueden per-der efectividad, pero podemos adaptarlas rápidamente”, su-brayó, aunque defendió que para ello debe hacerse un se-guimiento continuado de las variaciones que vayan apare-

ciendo, mediante una frecuen-te secuenciación de muestras en laboratorios.

El experto irlandés subrayó, por otro lado, que la mejor ma-nera de evitar nuevas variantes es reducir la transmisión, por lo que las sociedades también tie-nen responsabilidad en la lu-cha por frenar las mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2.

“Siempre contamos con que podrían surgir nuevas varian-tes, aunque Dinamarca pudo contener la surgida allí, y Sudá-frica también ha hecho un buen trabajo al respecto”, afirmó.

La responsable de la unidad técnica anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove, añadió que el surgimiento de muta-ciones y variantes “no signifi-ca que todo lo que hayamos he-cho hasta ese momento deje de valer, o que cambien las estra-tegias”, y señaló en ese senti-do que, pese a la aparición de nuevas cepas, muchos países actualmente están reduciendo los contagios con las mismas medidas preventivas.

Mike Ryan, en una imagen de archivo.

v

TRAS CERRAR SU AEROPUERTO, EL PAÍS HA BAJADO LAS BARRERAS EN SUS CRUCES TERRESTRES

Israel cierra todas sus fronteras y se blinda contra la COVID-19

Pocos países están haciendo en este 2021 tantos esfuerzos por luchar contra la pandemia como Israel. El país no solo va a la cabeza en la vacunación de su población, en términos proporcionales de población, sino que ahora también ha cerrado completamente las fronteras del país.Después de entrar en vigor el lunes el cierre del aeropuerto internacional Ben Gurión de Tel Aviv, este miércoles la secretaría de Interior Israel anunció que, a partir de hoy jueves, y durante al menos cuatro días, todos sus pasos fronterizos terrestres con Egipto y Jordania quedarán también clausurados.También cierra a partir de hoy, y de manera indefinida, el cruce del puente de Allenby, que une la Cisjordania ocupada con Jordania y que utiliza principalmente la población palestina. Solo se podrá utilizar ese cruce por cuestión humanitarias limitadas, con base en un acuerdo entre la Autoridad Nacional Palestina, el Gobierno jordano y el ejército israelí. (Foto: EFE)

EFE

Page 23: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

crónica

21 [email protected]

JUEVES, 28 ENERO 2021

AMENAZAS DE MUERTE A CICLISTA QUE PROVOCÓ ACCIDENTE EN POLONIAEl ciclista holandés Dylan Groenewegen del equipo Jumbo Visma aseguró que recibió

amenazas de muerte tras provocar un accidente el pasado 5 de agosto en el sprint fi nal de la primera etapa del Tour de Polonia, en el que su compatriota Fabio Jakobsen acabó golpeándose contra una valla, la UCI lo suspendió 9 meses y la policía tuvo que vigilar su

vivienda, de donde ya no podía salir de manera espontánea.

Otra vez Messi rescata al Barcelona

[ Alejandro Madrid ]

El capitán Lionel Messi en-cabezó la remontada del Barcelona, ya que el ar-gentino con un gol y una

asistencia en un segundo tiempo inspirado, colocó al cuadro culé en los cuartos de fi nal de la Copa del Rey, tras superar de visita 2-1 al Rayo Vallecano.

En el campo de Vallecas, el con-

junto de la periferia de Madrid se puso adelante con anotación de Francisco García al 63’, lo que complicó la última media hora de partido para el equipo catalán.

Para el segundo tiempo, Mes-

si a pase del francés Antoine Griez-mann empató el juego al minuto 69’, y posteriormente con un gran pase al 80’ para Frenkie de Jong, el Barcelona marcó el 2-1 y con-siguió el boleto a los cuartos de fi -nal de la Copa del Rey, donde espe-ra rival tras el sorteo para esta fa-se del torneo.

Resultado Copa del Rey Sevilla 3-0 Valencia

Mientras CR7 festejaba el cumpleaños de su novia, Juventus goleó.

Barcelona sigue manteniendo una “Messi dependencia” muy marcada.

El colero de la Premier League, sorprendió al Manchester United.

PREMIER LEAGUE

Sheffield United derrota 2-1 al ManchU, tras 13 juegos sin perder

Juventus golea 4-0 al SPAL y va contra el Inter

Ibrahimovic niega insultos racistas en altercado con Romelu

Matías Almeyda tomaría la Selección de Chile

[ Redacción ]

� Inesperadamente, el Manchester United vio rota un racha de 13 parti-dos sin derrota, al caer ante el sotanero Sheffi eld United, que salió con una vic-toria por 2-1 de Old Trafford, en duelo correspondiente a la fecha 20 de la Pre-mier League.

Al minuto 23’, Kean Bryan mar-có el 1-0 y aunque Harry Maguire con asistencia de Alex Telles igualó 1-1 el marcador al 64’, con un servicio de Jo-hn Lundstram, Oliver Burke se convir-tió en el héroe al marcar el gol de la vic-toria en el Teatro de los Sueños, ayudado de un desvío y el travesaño.

El tropiezo deja a los Red Devils en el subliderato del futbol inglés con 40 puntos, por 41 que suma el Manches-

ter City, con un partido por jugar. She-ffield logró su segunda victoria de la temporada y acumula 8 unidades en el fondo de la tabla.

CHELSEA IGUALA SIN GOLES AN-TE WOLVERHAMPTON. Opaco resul-tó el debut de Thomas Tuchel al fren-te del Chelsea, ya que solamente pudo empatar sin goles ante el Wolverhamp-ton, que sin el mexicano Raúl Jiménez se ha metido en un tobogán que tiene a los Wolves en el lugar 13 de la Premier League con 23 puntos.

Para los Blues, el empate tampoco les sirvió de mucho, ya que ocupan el octavo puesto con 30 unidades.

El brasileño William José, sustituto del Lobo Mexicano se fue en blanco en su visita a Stamford Bridge.

[ Redacción ]

� La Juventus de Turín sin Cris-tiano Ronaldo en la convocato-ria, goleó 4-0 al SPAL, con lo que se verá las caras en las semifi na-les de la Copa de Italia ante el In-ter, en un partido que sacará chis-pas, mientras que el Atalanta con

su triunfo 3-2 ante la Lazio, espe-ra al ganador del Nápoles frente al Spezia hoy a las 14:00 horas.

Sin ningún tipo de dificultad, Álvaro Morata abrió el ostión con tiro penal al 16’, luego Gianluca Frabotta al 33’, Dejan Kulusevski en el 78’ y Federico Chiesa al 90’+4 cerró la goleada para la Juve.

[ Angélica Villa ]

� Pese a que el sueco Zlatan Ibra-himovic negó insultos racistas hacia el belga Romelu Lukaku, podría haber una sanción al de-lantero del Milan, por su expul-sión y el altercado que tuvo con el delantero del Inter en la Copa de Italia.

Según La Gazzetta dello Sport, Ibra le dijo al belga “llama a tu

mamá, ve a hacer tus ritos vudús de mierda, pequeño burro”, re-cordando el hecho de que el ata-cante no renovó con el Everton, a consejo de su madre de origen congoleño Adolphine, quien tras un rito le recomendó fi rmar con el Chelsea en 2017.

“¿Quieres hablar de mi ma-dre?, ¿Por qué ? Jódete, tú y tu madre, hablemos de la tuya que es una p…”, le respondió Lukaku.

[ Redacción ]

� El técnico argentino del San José Earthquakes de la MLS con contrato hasta el 2023, está a un paso de dejar el futbol estaduni-dense para dirigir la Selección de Chile, luego de que rechazó par de propuestas de la Liga MX, ya que

Cruz Azul y Monterrey lo busca-ron previo al torneo Guardianes 2021.

El Pelado Almeyda, que ganó varios títulos en el futbol mexica-no con las Chivas del Guadalaja-ra, reemplazaría a Reinaldo Rue-da en el timón del representati-vo andino, que busca su pase al Mundial de Qatar 2022.

PODRÍA SER SANCIONADOv El argentino anotó y asistió en la remontada

culé

Eredivisie Jornada 19Ajax (Edson Álvarez) vs Willem II

14: 00 horas

Copa de Italia

Copa del Rey

Page 24: en DE HOY Tecnología del C5i contra inseguridad en ......en relevo del del jefe del Ejecuti-vo de San Luis Potosí, Juan Ma-nuel Carreras. Sobre dicho nombramiento el originario de

IXMIQUILPAN

Demandanproyectos[ HUGO CARDÓN ]� Militantes y delegados, ad-heridos a la organizaciónMovimiento Social Patrióti-co (MSP), hicieron acto depresencia en la alcaldía deIxmiquilpan a fin de pedir alos integrantes del ConcejoMunicipal Interino atencióna proyectos de comunidades.

Aun cuando los presen-tes mencionaron que las de-mandas son auténticas y decomunidades organizadas,ya que no pertenecen a unaorganización en particular,es evidente la presencia delíderes de la organizacióndel MSP quienes han esta-do encabezado estas mesasde trabajo.

Los inconformes teníanprogramada esta mesa detrabajo con el presidente delConcejo Municipal Interino,Enrique Simón Morales, elpasado martes a fin de plan-tear algunos proyectos; sinembargo, debido a que se en-cuentra mal de salud, estosfueron atendidos por el se-cretario municipal RobertoChávez Hernández.

Durante esta mesa de tra-bajo, se estableció una nue-va reunión para la próximasemana en donde se esperacontará ya con la presenciadel presidente del consejo yel titular de la Secretaría deObra Pública municipal res-pectivamente.

Las comunidades quienesestuvieron representadaspor Álvaro López y CesarSalvador esperan presentaralgunos de sus proyectos pa-ra sus comunidades.

LA

cronicaJUEVES,

28 ENERO 2021LIMÍTES. Esperan firma de acuerdo de paz entre comunidades .10

sociedadEducación Ambiental Virtual

� Llevaron a cabo seis ciclos de videoconferencias, que incluyeron cuatro talleres,un conversatorio y 27 conferencias, que fueron organizados por la Semarnath

DÍA MUNDIAL I

[ STAFF CRÓNICA HIDALGO ]

Más de 96 mil perso-nas participaron enlas redes sociales dela Secretaría del Me-

dio Ambiente en los seis ciclos devideoconferencias, que incluye-ron cuatro talleres, un conversa-torio y 27 conferencias.

En el marco del Día Mundialde la Educación Ambiental, el Go-bierno de Hidalgo, a través de laSecretaría de Medio Ambiente or-ganizó diversas actividades digi-tales como talleres, conversato-rios y conferencias sobre biodi-versidad y salud humana, cali-dad del aire y sustentabilidad entiempos de covid-19, cultura am-biental a la carta en tu casa, entreotros temas impartidos por acadé-micos y especialistas de talla na-cional e internacional del sectorpúblico y privado, así como la di-fusión de materiales didácticos ylúdicos en línea para el cuidadoambiental dirigidos a los peque-ños del hogar.

Al respecto, la encargada dedespacho de la Semarnath, Ra-quel Ramírez Vargas afirmó quetodas las actividades realizadasincentivan la revolución de há-bitos cotidianos y nos orientansobre cómo comportarnos anteescenarios adversos por el usodesmedido de nuestros recur-sos naturales.

Destacó que, en Hidalgo, el go-bernador Omar Fayad ha impul-sado acciones proambientales enla administración pública como elprograma Agenda Verde, que con-siste en fomentar acciones deahorro de energía, recursos natu-rales y reciclaje, entre otros.

Manifestó que todas estas ac-tividades dirigidas a las y los niñosy jóvenes buscan inculcar en elseno de los hogares, cambios dehábitos a favor del medio ambien-

te, donde este sector de la socie-dad sea el principal promotor yprotagonista del cuidado de nues-tro capital natural.

Asimismo, recordó que, en co-ordinación con el Congreso delEstado, se han implementado re-formas a las disposiciones lega-les para generar consciencia ycultura ambiental.

Es importante destacar, queen dichas actividades participa-ron jóvenes representantes de or-

ganizaciones civiles y estudian-tes de nivel superior de Hidalgo yde ocho estados del país, así co-mo de Estados Unidos, Colombiay España.

"Con estas acciones, el Gobier-no de Omar Fayad está formandopersonas y comunidades capaces

de tomar acción, participando enel cuidado del medio ambiente pa-ra elevar su calidad de vida", ex-presó, Raquel Ramírez.

En este sentido, informó queesta semana, a través de las re-des sociales de la Semarnath sedifundirán diversas actividadescomo ferias ambientales con ni-ños ecovigilantes, la serie de mu-rales Guardianes como parte delprograma de Escuelas para laSustentabilidad, realizados por

estudiantes ecovigilantes bajo ladirección del artista visual Fano.

Este tipo de acciones fortale-cen una política ambiental res-ponsable que promueve la admi-nistración del gobernador OmarFayad, como vía para lograr undesarrollo sostenible.

OBJETIVO. Las actividades realizadas incentivan la revolución de hábitos cotidianos y orientan sobre cómo comportarnos ante escenariosadversos por el uso desmedido de nuestros recursos naturales.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Participaron jóvenes representantes de organizacionesciviles y estudiantes de nivel superior de Hidalgo

y de ocho estados del país, así comode Estados Unidos, Colombia y España