en cuesta

5
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESTRATEGÍA METODOLOGICA ESTUDIO TRABAJO INFORMACIÓN SOBRE LACTANCIA MATERNA EN MUJERES EMBARAZADAS ASISTENTES A LA UNIDAD DE SALUD ALONSO SUAZO. NOVIEMBRE. 2015. INSTRUCCIONES: SELECCIONE DE FORMA CLARA Y CORRECTA, MARCANDO CON UNA “X” EN EL RECUADRO LA RESPUESTA QUE BRINDE LA ENTREVISTADA. N° de Instrumento___________ I. Datos Generales. Edad_____ Escolaridad: a. Primaria Completa b. Primaria Incompleta c. Secundaria Completa d. Secundaria Incompleta e. Superior Completa f. Superior Incompleta g. Ninguna. Ocupación: a. Ama de casa b. Trabajadora domestica c. Obrera d. Profesional e. Estudiante f. Negocio propio g. Ninguna. Estado civil: a. Soltera b. Casada c. Unión estable. Número de hijos: a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 o más. II. Datos Especificos 1. ¿Qué partes de su cuerpo participan en la producción de leche? a. Mama b. Cerebro c. Corazón d. No sabe e. Otros. Especifique_________ ___ 2. ¿Qué contiene la leche materna?

Upload: mimita-funez

Post on 15-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En Cuesta

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESTRATEGÍA METODOLOGICA ESTUDIO TRABAJO

INFORMACIÓN SOBRE LACTANCIA MATERNA EN MUJERES EMBARAZADAS ASISTENTES A LA UNIDAD DE SALUD ALONSO SUAZO. NOVIEMBRE. 2015.

INSTRUCCIONES: SELECCIONE DE FORMA CLARA Y CORRECTA, MARCANDO CON UNA “X” EN EL RECUADRO LA RESPUESTA QUE BRINDE LA ENTREVISTADA.

N° de Instrumento___________

I. Datos Generales.

Edad_____ Escolaridad: a. Primaria Completa b. Primaria Incompleta c. Secundaria Completa d. Secundaria Incompleta e. Superior Completa f. Superior Incompleta g. Ninguna. Ocupación: a. Ama de casa b. Trabajadora domestica c. Obrera d. Profesional e. Estudiante f. Negocio propio g. Ninguna. Estado civil: a. Soltera b. Casada c. Unión estable. Número de hijos: a. 0 b. 1 c. 2 d. 3 o más.

II. Datos Especificos

1. ¿Qué partes de su cuerpo participan en la producción de leche?

a. Mamab. Cerebroc. Corazón

d. No sabee. Otros.

Especifique____________

2. ¿Qué contiene la leche materna?

a. Aguab. Lactosac. Proteínasd. Grasas

e. Mineralesf. Defensasg. No sabe.h. Otros. Especifique______

3. ¿Qué es lactancia materna exclusiva?

a. Dar solo pecho.b. Dar pecho y agua.c. Dar pecho y comida.d. Dar pecho y biberón.

Page 2: En Cuesta

e. No sabe.

4. ¿Por cuánto tiempo considera dar lactancia materna exclusiva?a. No dar lactancia.b. 6 meses.c. 12 meses.d. No sabe.e. Otros. Especifique__________________

5. ¿Qué alimentos consume durante este embarazo?

ALIMENTOS DESAYUNO ALMUERZO CENASi No Si No Si No

FrijolesArrozHuevoPlátanoCaféLechePanTortillasCarnes BlancasCarnes RojasVerdurasFrutasOtros:

Page 3: En Cuesta

6. ¿Qué beneficio tiene el niño al recibir lactancia materna?

a. Buena nutrición.b. No enfermar de diarreas e IRAS graves.c. No enfermedades crónicas.d. Crecimiento y desarrollo normal.e. Boca y dientes normales.f. Otros. Especifique__________________

7. ¿Qué beneficios recibe usted al dar lactancia materna?a. Evita el cáncer de mama.b. Evita el cáncer de útero.c. Método de planificación.d. Otros. Especifique__________________

8. ¿Qué problemas del pezón le impiden amamantar?a. No tiene pezón.b. Pezón hundido.c. No sabe.d. Otros. Especifique__________________

9. ¿Piensa amamantar a su bebe?a. Si b. No

10.¿Qué motivos tiene para no dar lactancia?

Page 4: En Cuesta

a. Trabajob. No me sale leche.c. Se me caen los pechos.d. Enfermedad. Especifique______________________e. Estudiof. Otros. Especifique__________________

11.¿Dónde ha recibido educación de lactancia materna?a. US Alonso Suazob. Hospitalc. Personal de saludd. Medios de comunicación.e. Otros. Especifique__________________