en cuesta

2
Esta encuesta se realiza con el fin de recolectar datos, sobre el conocimiento e interés de las personas en el problema, de la acidificación del océano, y sobre iniciativas didácticas de información y difusión de este problema, sus efectos y posibles soluciones. Su respuesta será utilizada en un proyecto museográfico, educativo y didáctico que informe y concientice sobre este problema y otros en un futuro. 1. Cuál es su Nombre 2. Edad 3. Profesión, oficio u ocupación 4. Hijos, de qué edad? 5. Está interesado en la ciencia, el ambiente y el océano? 6. Sabe que es la acidificación oceánica? 7. Qué es o que puede suponer que es? 8. Sabe o supone cuáles son sus causas? 9. Sabe o supone cuáles son sus consecuencias? 10. Cree que es un problema grave? 11. Le interesaría saber más sobre este problema? La acidificación del océano es un peligro oculto causado por el aumento de las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2). Recientemente, los científicos han demostrado que la quema de petróleo, carbón o gas, transforma rápidamente la química básica de los océanos, lo que hace que el agua sea más ácida. Cada día hay más evidencia de que la acidificación afecta la vida marina en todo el mundo y que dentro de unas décadas valiosos ecosistemas marinos pueden ser dañados o destruidos. Entre las especies más inminentemente amenazadas están los corales, cangrejos, langostas, almejas y ostras. La disminución de especies menos conocidas, como los pterópodos (pequeños caracoles marinos), tiene un efecto importante a niveles más altos de la cadena alimentaria. Los pterópodos son una importante fuente de alimentación para muchos tipos de peces, ballenas y pájaros de las regiones polares y subpolares. Y por ende la disminución de vida marina

Upload: damian-crofort

Post on 16-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

encuesta sobre acidificación oceanica

TRANSCRIPT

Page 1: En Cuesta

Esta encuesta se realiza con el fin de recolectar datos, sobre el conocimiento e interés de las personas en el problema, de la acidificación del océano, y sobre iniciativas didácticas de información y difusión de este problema, sus efectos y posibles soluciones. Su respuesta será utilizada en un proyecto museográfico, educativo y didáctico que informe y concientice sobre este problema y otros en un futuro.

1. Cuál es su Nombre2. Edad3. Profesión, oficio u ocupación4. Hijos, de qué edad?5. Está interesado en la ciencia, el ambiente y el océano?6. Sabe que es la acidificación oceánica?7. Qué es o que puede suponer que es?8. Sabe o supone cuáles son sus causas?9. Sabe o supone cuáles son sus consecuencias?10. Cree que es un problema grave?11. Le interesaría saber más sobre este problema?

La acidificación del océano es un peligro oculto causado por el aumento de las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2). Recientemente, los científicos han demostrado que la quema de petróleo, carbón o gas, transforma rápidamente la química básica de los océanos, lo que hace que el agua sea más ácida. Cada día hay más evidencia de que la acidificación afecta la vida marina en todo el mundo y que dentro de unas décadas valiosos ecosistemas marinos pueden ser dañados o destruidos.

Entre las especies más inminentemente amenazadas están los corales, cangrejos, langostas, almejas y ostras. La disminución de especies menos conocidas, como los pterópodos (pequeños caracoles marinos), tiene un efecto importante a niveles más altos de la cadena alimentaria. Los pterópodos son una importante fuente de alimentación para muchos tipos de peces, ballenas y pájaros de las regiones polares y subpolares. Y por ende la disminución de vida marina

12. Estaría interesado en saber más y como prevenir este problema.13. Ha visitado museos o centros de ciencia, como por ejemplo: Maloka, el planetario, el

museo del mar, etc. Si es así, mencione cuales.14. Le gustaría visitarlos o volver a visitarlos?15. Si existiera un museo o centro de ciencia que hablara de la acidificación oceánica, sus

causas, consecuencias y soluciones, lo visitaría?16. Si la visita costara, cuanto estaría dispuesto a pagar?17. Si tiene hijos los llevaría? Si es así, con que motivación los llevaría?18. Le gustaría que hubieran más espacios de este estilo?19. Como contribuiría a prevenir el problema de la acidificación?20. Esta de acuerdo con que es un problema ambiental del cual todos debemos ocuparnos?

Por que?

Page 2: En Cuesta