en busca del edén

Upload: visiomotionmotionicon

Post on 28-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 En Busca Del Edn

    1/4

    En busca del Edn, expedicin botnica al virreinato del Per

    Puerto del Callao en el siglo XVIII

    Hiplito Rui !pe

    !a " la vuelta de su via#e a "$rica, el cient%&co ale$n "lexander vonHu$boldt escribi' (ningn gobierno europeo )a sacri&cado su$as $asconsiderables *ue el espa+ol para o$entar el conoci$iento de los

    vegetales-. Era cierto. /esde 0111 a 0121, Espa+a reali 3 i$portantesexpediciones a sus do$inios a$ericanos' la del virreinato del Per 40111501126, la de 7ueva 8ranada 40123501906 : la de 7ueva Espa+a 40121502;36.

  • 7/25/2019 En Busca Del Edn

    2/4

    propia $etrpoli o en las colonias. Dras una larga negociacin, interru$pidaen $a:o de 011 por la destitucin de Durgot, se lleg a un acuerdosatisactorio para a$bas partes. !a corte espa+ola &nanciaba : autoriabael via#e con la condicin de *ue /o$be: uese aco$pa+ado por dosbotnicos espa+oles : se co$pro$etiera a de#ar un duplicado de todos sus

    )allagos en poder de Espa+a.

    !os preparativos de la $isin corieron a cargo de Casi$iro 8$e Frtega,recin no$brado director del Real =ard%n Aotnico de Gadrid, *ue porentonces se ubicaba en el

  • 7/25/2019 En Busca Del Edn

    3/4

    !os ca$pesinos observaban sus operaciones con una $ecla dedescon&ana : perple#idad. Para la $inor%a ilustrada li$e+a, los cient%&coseuropeos eran sexualistas, :a *ue utiliaban el siste$a linneano, basado enlos rganos sexuales de las plantas. Dal co$o explica el botnico. Dal co$oexplicaba Rui'

    (?"copi$os, describi$os : dibu#a$os varias plantas nuevas : otras :aconocidas de los naturalistas, pero observadas : descritas co$o de paso :por otros $todos $enos exactos *ue el de !inneoJ *ue es el *ue )ab%a$osadoptado, co$o el $s bien recibido en toda Europa?-

    Por su parte, /o$be: lleg a Per con una larga lista de encargos. Enpri$er lugar deb%a tratar de recuperar los $anuscritos del botnico =osep)de =ussieu, *uien )ab%a participado en la expedicin geodsica al reino deKuito : posterior$ente )ab%a residido algunos a+os en !i$a. "si$is$o se leenco$end indagar sobre el origen : la naturalea de los :aci$ientos$inerales *ue )ab%an dado a$a al virreinato 4oro, plata : $ercurio sobretodo6, exa$inar los depsitos costeros de salitre : recoger $uestras deplatino. !as autoridades coloniales le con&aron ta$bin otras tareas *ueeventual$ente le apartaron de la co$isin, co$o el anlisis de las aguas$inerales de C)auc)%n, en el naci$iento del r%o Huaura.

    /o$be: ta$bin se interes por las antigLedades precolo$binas. En las

    ruinas indias de Pac)aca$ac )io buenas provisiones de vasi#as : otrascuriosidades, entre las *ue destacaba la lla$ada (vestidura del Inca-,destinada al re: !uis XIV, por la *ue el botnico rancs lleg a pagar elsueldo de siete $eses.

    C:rtoc)ilu$ $acrant)u$

    " $ediados de $a:o de 0119, Rui, Pavn : los dibu#antes cruaron lacordillera andina en direccin a Dar$a. Con el tie$po, a*uellos abruptospara#es : la esplndida vegetacin *ue encerraban llegar%an a ser

    a$iliares, pero la e$ocin de la pri$era i$presin ue irrepetible :co$pens las penalidades de un ca$ino cua#ado de peligros. !os via#erostuvieron *ue escalar e$pinadas cuestas : atravesar proundos barrancos,suspendidos sobre endebles puentes de cuerda : cuero. " la atiga se un%ala alta de ox%geno de las grandes altitudes, unos .;;; $etros en lascu$bres $s elevadas. Por si esto uera poco, desertaron casi todos los$uleros *ue los aco$pa+aban, tras robarles algunas $ulas con cargaincluida. !os pra$os *ue a pri$era vista parec%an :er$os les per$itieronreunir una excelente coleccin de plantas. !a provincia de Dar$a, con unagran diversidad cli$tica 4clida, te$plada : r%a6, era el edn.

  • 7/25/2019 En Busca Del Edn

    4/4

    (?Casi todos los vegetales eran para nosotros nuevos : preciosos paraenri*uecer la botnica : la $ateria $dica, en bene&cio de la)u$anidad?-, escribi Rui.

    Entre $a:o de 012; : $aro de 0120 traba#aron en la regin de Hunaco, alnorte del cerro de Pasco, donde se )ab%a descubierto poco tie$po atrsbos*ues de *uinos. el rbol de la *uina, de cu:a cortea se extra%a la *uina,un a$oso r$aco de la poca, era uno de los vegetales *ue $as intersten%a para la Corona espa+ola. al llegar la poca de lluvias, *ue )ac%ai$posible el traba#o de ca$po, se dio por ter$inada la ca$pa+a, : losexpedicionarios volveron a !i$a. Pocos $eses despus, estallaba la revueltade Dpac "$aru, un descendiente del lti$o Inca, *ue en la regin de Cucolevant en ar$as a ;.;;; indios. aun*ue se lleg a pensar *ue losexpedicionarios pasaran a la "udiencia de Kuito, la situacin pol%tica delvirreinato oblig a un ca$bio de planes. en dicie$bre de 0120 , la

    expedicin via#aba )acia el puerto c)ileno de Dalca)uano. a su regreso deeste via#e, en octubre de 0123, el $dico rancs abandon la expedicin.para los espa+oles la estancia en Per se prolongar%a an por cinco a+os$s.