en busca de la técnica guitarrística paganini 7

Upload: davidleomarquez

Post on 27-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 En Busca de La Tcnica Guitarrstica Paganini 7

    1/3

    La distribucin interna de las distensiones en posiciones que abarcan ms de cuatro espacios

    es un aspecto importantsimo de la prctica guitarrstica de Paganini. A ttulo de ejemplos

    ilustrativos, veamos algunos pasajes que se presentan en el Minuetto che va chiamando

    Dida, M.S. 104. EsteMinuetto no forma parte de las Sonatas, pero es la nica obra suelta de

    Paganini para guitarra sola cuya exigencia tcnica es similar al de ellas, y evidentemente fue

    escrito en la misma poca y con los mismos fines. El minueto est dedicado alla Sgra. Diday la meloda hace un obvia referencia a este apodo, llamndolo no menos de ocho veces

    en los cuatro primeros compases:

    Una idea divertida y pintoresca, y esperemos que la seora Dida se haya sentido

    debidamente halagada dicho sea de paso, no se sabe quin era, a pesar de los esfuerzos de

    varios estudiosos de Paganini. Pero lo que nos interesa aqu, desde el punto de vista tcnico,

    son las escalas en fusas de los terceros tiempos en el primero y segundo comps. Si las

    queremos realizar fluidamente, no es posible utilizar una presentacin longitudinal moderna,

    que abarque solamente cuatro espacios, porque deberamos trasladar en algn momento en

    el medio de la escala, y el efecto sera ms bien torpe. Parece mucho ms prctico utilizar

    una presentacin que abarque todos los espacios de las cuerdas pisadas y distribuir los dedos

    segn sea necesario para lograr esta presentacin. Por ejemplo, en los dos primeros

    compases podemos utilizar las siguientes presentaciones:

  • 7/25/2019 En Busca de La Tcnica Guitarrstica Paganini 7

    2/3

    En las cuales, le primera presenta el esquema 4-3-vaco-2-1, y el segundo es el mismo

    que habamos encontrado en la sonata en do menor, con el semitono dado por 2 y 3 y el tono

    entre 1 y2, y 3 y 4 respectivamente: 4 vaco 3-2- vaco -1. De hecho, el movimiento del 1

    al fa natural significa solamente ampliar la extensin, que se debera realizar con algo de

    rotacin de la mueca. La continuacin de este movimiento de rotacin hace por s solo el

    traslado al fa natural, concibiendo as toda la escala como ocurriendo en una primera

    posicin ampliada. Todo el pasaje se realiza as de un modo a la vez completamente

    heterodoxo y muy efectivo.

    Los arpegios del acompaamiento requieren la alternancia de pulgar e ndice,

    reservando probablemente el anular para la meloda. Muy probablemente, estas escalas eran

    ejecutadas con alternancia de i-m, comenzando la primera con m y la segunda con i. La

    alternativa de ejecutarlas por ligaduras de la mano izquierda no funcionara bien aqu, pues

    se trata de rasgos con personalidad meldica independiente y peso especfico mayor al de un

    rasgo ornamental. La escala rpida funciona, en realidad, como un motivo: un ejemplo tpico

    del procedimiento compositivo dePaganini de tomar un elemento que se considera

    habitualmente secundario, ornamental o accesorio, y volverlo musicalmente funcional.

    El tercer comps presenta una situacin problemtica: cmo hacemos para digitar la

    presentacin del acorde de fa sostenido menor? Chiesa lo resuelve de acuerdo al paradigmamoderno, con barr en II. Pero colocar el barr implica un traslado transversal muy rpido y

    un cambio de posicin que resulta algo pesado para la mano, que estaba dirigida hacia la

    primera cuerda para realizar la escala anterior. Pienso que es ms natural digitarlo del modo

    que aparece en la segunda opcin del ejemplo que sigue, para poder llegar fluidamente

    desde lo que ocurre antes, y (factor nada menor) para mantener el esquema de digitacin de

    la mano derecha, que acta con un movimiento muy rpido.

    Cualquiera sea la digitacin escogida, se requiere de todos modos una marcada separacin

    entre el primero y segundo tiempo de este comps; el primero es un final, y el segundo

    comienza una nueva serie de llamadas a Dida un caso de la articulacin asimtrica que se

    encuentra a menudo en Paganini.

  • 7/25/2019 En Busca de La Tcnica Guitarrstica Paganini 7

    3/3