en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal valdemar gonzález ramirez y...

22
Cae 54% generación de empleo en 2019 AMELIA GONZÁLEZ Entre enero y mayo se re- gistraron 167 núl178 nuevos empleos ante el IMSS, 53.9 por ciento menos respecto a las 362 mil 878 plazas del mismo periodo de 2018. Lo anterior, según cifras ajustadas por desestacionalí- zación, permite hacer com- paraciones más precisas. Este es el incremento más bajo registrado desde 2009, cuando en medio de la crisis financiera se repor- una reducción de 410 mil 133 trabajadores ante el IMSS. En mayo de 2018 se gistraron 32 mil 987 plazas adicionales de empleo for- mal, su nivel más bajo para un quinto mes desde 2016. Nayarit tuvo el mayor crecimiento, con un 7 por ciento, mientras Guerrero, la mayor caída: 3.8 por ciento. Desde el inicio de la Ad- ministración, el empleo for- mal reportado por ·el IMSS acumula 205 mil 328 plazas, cifra inferior a los 266 mil 497 registrados en el mismo periodo del sexenio anterior. Mal inicio C ONS TRUCCIÓN DE VIVIENDA en el primer cuatrilnestre, en relación al mismo lapso de 2018 INVERS IÓN FIJA en marzo. en relación al mes previo CONFIANZA DEt CONSUMIDOR en mayo, respecto a abril Fuente: lnegi Para Alejandro Stewens, especialista de Scotiabank, la desaceleración en la genera- ción de empleo puede con- vertirse en una amenaza para el consumo, el principal pilar de la economía. Cae cura por muerte de joven seminarista LILIANA ESPIT IA La Procuraduría de la CD- MX detuvo a un presunto responsable del homicidio de Leonardo Avendaño, identifi- cado extraoficialmente como un sacerdote de la parroquia a la que acudía. LaPGJCDMXconfirmó la captura, aunque no dio más detalles. Sin embargo, fuentes del Gobierno capita- lino informaron que se trata de Francisco Javier Bautista, Rector de la Parroqtúa Cristo Salvador, ubicada en Tlalpan. El detenido fue captado por cámaras de seguridad junto con el estudiante de maestría en la Universidad Intercontinentalla noche del martes 11 de junio. Al día si- guiente su cuerpo fue encon- trado dentro de su camioneta en un paraje de Tlalpa.n. El sacerdote fue quien 1 Francisco Javier Bautista estuvo con el seminarista la noche antes de su asesinato. ofició la misa de cuerpo pre- sente del estudiante, en laPa- rroquia Ciisto Salvador. "La Igiesia Católica espe- ra y conffa en que el trabajo de las autoridades ( ... ) sea efi- caz, riguroso, apegado estric- tamente a derechd' , señaló anoche la Arquidiócesis Pl"i- mada de México en un co- mmucado. Prescriben los ilícitos en materia electoral ,., en a- Al pasar ya 5 os de los hechos, la ley impi de sancionar los y Fepade cierra caso ABEL BARAJAS La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FE- DE, antes FEPADE) deter- minó formalmente que no hay delito qué perseguir por el supuesto financiamiento de Odebrecht a la campaña Presidencial de Enrique Pe- ña Nieto en 2012, ya que los ilícitos han prescrito. Por los hechos de 2012, la Fiscalía investigaba a Emi- lio Lozoya, en ese entonces coordinador de Vmculación Internacional de la campaña de Peña, y a la hoy senado- ra Nuvia Mayorga Delgado, ex titular de la Comisión de Presupuesto y Fiscalización del Consejo Político Nacio- nal del PRI. "Se acuerda la prescrip- ción de la acción penal res- pecto de las conductas seña- ladas como probablemente constitutivas de algún delito Y Chihuahua lo puede citar VÍCTOR FUENTES El Gobierno panista del Esta- do de Chihuahua podrá i nves- tigar al ex Presidente Enrique Peña y a otros ex funcionarios federales. La Segunda Sala de la Suprema Corte, modificó una suspensión conc edi da en octubre pasado por el Ministro Eduardo Medina Mora, como parte de una electoral, de los previstos y sancionados en los artículos 407 y 412 del Código Penal Federal, que pudieron haber- se suscitado con motivo del proceso electoral 2011-2012", dice el acuerdo suscrito el pa- sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co- mentó a investigarse en la FEDE por una denuncia que el PRD presentó el 16 de agosto de 2017, a raíz de la controversia promovida por el Ejecutivo Federal que congeló Cl.lal qui er indagatoria contra Peña. El gobi erno de Chihua- hua, que encabeza Javi er Corral, ha buscado i nvestigar la responsabi lidad de Peña en los prest:Jntos desvíos de fondos federales que fueron tri angul ados al PRI durante el Gobierno estatal de César Duarte. difusión de los testimonios de ex directivos de la firma bra- sileña que aseguraron haber sobornado a Lozoya. Según el documento fir- mado por el fiscal Gonzá- lez Ramirez, hoy se sabe que esos pagos ilícitos fueron por un total de 12 millones 8S6 mil 433 dólares, de los cua- les 7 millones 856 mil 433 dólares se depositaton del 20 de abril al27 de noviem- bre de 2012 y los restantes S millones de dólaresydel 3 de diciembre de 2013 al 17 de marzo de 2014. La primera parte se bría entregado precisamente para la campaña de Peña Nie- to y el resto presumiblemen- te a cambio de los contratos de la Refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tu- laJ Hidalgo. El pasado 30 de mayo el Tercer Tribunal Colegiado Penal ordenó a la FE.DE re- solver la carpeta de investiga- ción FED/FEPADE,/tJNAI- CDMX/0001139/2017, abier- ta por delitos electorales. En relación a la prescrip- ción, el tribunal. instruyó a la Fiscalia contar el plazo a partir del 20 de abril de 2012, cuando Odebrecht presunta- mente hizo el primer depósi- to por 2SO mil dólares a una offshore que estaría vincula- da con Lozoya. En cumplimiento a este mandato, el 3 de junio la FE- DE determinó que, debido a que el plazo de prescripción de los delitos electorales in- vestigados es de S años, las conductas penales de 2012 ya estaban prescritas y no pue- den ser castigadas. Detecta ASF en Pemex 17 plantas chatarra llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016 ROLANDO HERRERA El mal estado de las plantas de Pemex Fertilizantes la es- tán arrastrando a la quiebra. De las 17 con las que cuenta solo 11 registran pro- ducción, pero muy por deba- jo de su capacidad instalada. Fallas mecánicas, maqui- naria obsoleta, rehabilitacio- nes y paros prolongados por cambios de piezas, así co- mo bajo inventario de insu- mos, fueron las causas por las que las plantas registra- ron tm aprovechamiento de su capacidad instalada de 11 a 84 por ciento. Esta plantas, reportó la Auditoría Superior de la Fe - deraci ón (ASF) en la audito- ría 492-DE de la Cuenta Pú- blica están ubicadas en los complejos de Cosoleacaque y Pajaritos, Veracruz; Lázaro Cárdenas, Michoacán y San Juan de la Costa, Baja Cali- fornia Sur. De ellas, seis pertenecen a Pro Agro, como se rebauti- zó a Agro Nitrogenados, que Pemex compró en estado chatarra en 27S millones de dólares en diciembre de2013 y de las cuales sólo ha reha- bilitado dos dedicadas a pro- ducir ur-ea. Otras ocho, forman parte de Fertinal, que fue adquiri da a inicios de 2016 con un so- breprecio de 63S millones de dólares, y las cuales, aunque producen, registran un apro- vechamiento que va de 26 a 84 por ciento. La ASF señaló que la baja producción, pérdidas de ope- ración, la baja de activos ocio- sos y un deterioro del crédito otorgado a Fettinal, provoca- ron que Pemex Fertilizantes reportara en 2017 una pérdi- da neta de 12 mil 822 millo- nes de pesos. Además, Peme:x tiene abandonadas instalaciones en Camargo, Chihuahua; el Escolín, Veracruz, y Salaman- ca, Guanajuato.

Upload: others

Post on 12-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Cae 54% generación de empleo en 2019 AMELIA GONZÁLEZ

Entre enero y mayo se re­gistraron 167 núl178 nuevos empleos ante el IMSS, 53.9 por ciento menos respecto a las 362 mil 878 plazas del mismo periodo de 2018.

Lo anterior, según cifras ajustadas por desestacionalí­zación, permite hacer com­paraciones más precisas.

Este es el incremento más bajo registrado desde 2009, cuando en medio de la crisis financiera se repor­tó una reducción de 410 mil 133 trabajadores ante el IMSS.

En mayo de 2018 se re~ gistraron 32 mil 987 plazas adicionales de empleo for­mal, su nivel más bajo para un quinto mes desde 2016.

Nayarit tuvo el mayor crecimiento, con un 7 por ciento, mientras Guerrero, la mayor caída: 3.8 por ciento.

Desde el inicio de la Ad­ministración, el empleo for­mal reportado por· el IMSS acumula 205 mil 328 plazas, cifra inferior a los 266 mil 497 registrados en el mismo periodo del sexenio anterior.

Mal inicio CONSTRUCCIÓN

DE VIVIENDA

~ en el primer cuatrilnestre, en

relación al mismo lapso de 2018

INVERSIÓN FIJA

en marzo. en relación

al mes previo

CONFIANZA DEt CONSUMIDOR

~ en mayo, respecto a abril

Fuente: lnegi

Para Alejandro Stewens, especialista de Scotiabank, la desaceleración en la genera­ción de empleo puede con­vertirse en una amenaza para el consumo, el principal pilar de la economía.

Cae cura por muerte de joven seminarista LILIANA ESPITIA

La Procuraduría de la CD­MX detuvo a un presunto responsable del homicidio de Leonardo Avendaño, identifi­cado extraoficialmente como un sacerdote de la parroquia a la que acudía.

LaPGJCDMXconfirmó la captura, aunque no dio más detalles. Sin embargo, fuentes del Gobierno capita­lino informaron que se trata de Francisco Javier Bautista, Rector de la Parroqtúa Cristo Salvador, ubicada en Tlalpan.

El detenido fue captado por cámaras de seguridad junto con el estudiante de maestría en la Universidad Intercontinentalla noche del martes 11 de junio. Al día si­guiente su cuerpo fue encon­trado dentro de su camioneta en un paraje de Tlalpa.n.

El sacerdote fue quien

1 Francisco Javier Bautista estuvo con el seminarista la noche antes de su asesinato.

ofició la misa de cuerpo pre­sente del estudiante, en laPa­rroquia Ciisto Salvador.

"La Igiesia Católica espe­ra y conffa en que el trabajo de las autoridades ( ... ) sea efi­caz, riguroso, apegado estric­tamente a derechd', señaló anoche la Arquidiócesis Pl"i­mada de México en un co­mmucado.

Prescriben los ilícitos en materia electoral

,., en a-

Al pasar ya 5 años de los hechos, la ley impide sancionarlos y Fepade cierra caso ABEL BARAJAS

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FE­DE, antes FEPADE) deter­minó formalmente que no hay delito qué perseguir por el supuesto financiamiento de Odebrecht a la campaña Presidencial de Enrique Pe­ña Nieto en 2012, ya que los ilícitos han prescrito.

Por los hechos de 2012, la Fiscalía investigaba a Emi­lio Lozoya, en ese entonces coordinador de Vmculación Internacional de la campaña de Peña, y a la hoy senado­ra Nuvia Mayorga Delgado, ex titular de la Comisión de Presupuesto y Fiscalización del Consejo Político Nacio­nal del PRI.

"Se acuerda la prescrip­ción de la acción penal res­pecto de las conductas seña­ladas como probablemente constitutivas de algún delito

Y Chihuahua lo puede citar

VÍCTOR FUENTES

El Gobierno panista del Esta­do de Chihuahua podrá inves­tigar al ex Presidente Enrique Peña y a otros ex funcionarios federales.

La Segunda Sala de la Suprema Corte, modificó una suspensión concedida en octubre pasado por el Ministro Eduardo Medina Mora, como parte de una

electoral, de los previstos y sancionados en los artículos 407 y 412 del Código Penal Federal, que pudieron haber­se suscitado con motivo del proceso electoral 2011-2012", dice el acuerdo suscrito el pa­sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa.

El Caso Odebre.cbt co­mentó a investigarse en la FEDE por una denuncia que el PRD presentó el 16 de agosto de 2017, a raíz de la

controversia promovida por el Ejecutivo Federal que congeló Cl.lalquier indagatoria contra Peña.

El gobierno de Chihua­hua, que encabeza Javier Corral, ha buscado investigar la responsabilidad de Peña en los prest:Jntos desvíos de fondos federales que fueron triangulados al PRI durante el Gobierno estatal de César Duarte.

difusión de los testimonios de ex directivos de la firma bra­sileña que aseguraron haber sobornado a Lozoya.

Según el documento fir­mado por el fiscal Gonzá­lez Ramirez, hoy se sabe que esos pagos ilícitos fueron por un total de 12 millones 8S6 mil 433 dólares, de los cua­les 7 millones 856 mil 433 dólares se depositaton del 20 de abril al27 de noviem­bre de 2012 y los restantes S millones de dólaresy del 3 de diciembre de 2013 al 17 de

marzo de 2014. La primera parte se ha~

bría entregado precisamente para la campaña de Peña Nie­to y el resto presumiblemen­te a cambio de los contratos de la Refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tu­laJ Hidalgo.

El pasado 30 de mayo el Tercer Tribunal Colegiado Penal ordenó a la FE.DE re­solver la carpeta de investiga­ción FED/FEPADE,/tJNAI­CDMX/0001139/2017, abier­ta por delitos electorales.

En relación a la prescrip­ción, el tribunal. instruyó a la Fiscalia contar el plazo a partir del 20 de abril de 2012, cuando Odebrecht presunta­mente hizo el primer depósi­to por 2SO mil dólares a una offshore que estaría vincula­da con Lozoya.

En cumplimiento a este mandato, el 3 de junio la FE­DE determinó que, debido a que el plazo de prescripción de los delitos electorales in­vestigados es de S años, las conductas penales de 2012 ya estaban prescritas y no pue­den ser castigadas.

Detecta ASF en Pemex 17 plantas chatarra

llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016

ROLANDO HERRERA

El mal estado de las plantas de Pemex Fertilizantes la es­tán arrastrando a la quiebra.

De las 17 con las que cuenta solo 11 registran pro­ducción, pero muy por deba­jo de su capacidad instalada.

Fallas mecánicas, maqui­naria obsoleta, rehabilitacio­nes y paros prolongados por cambios de piezas, así co­mo bajo inventario de insu­mos, fueron las causas por las que las plantas registra­ron tm aprovechamiento de su capacidad instalada de 11 a 84 por ciento.

Esta plantas, reportó la

Auditoría Superior de la Fe­deración (ASF) en la audito­ría 492-DE de la Cuenta Pú­blica están ubicadas en los complejos de Cosoleacaque y Pajaritos, Veracruz; Lázaro Cárdenas, Michoacán y San Juan de la Costa, Baja Cali­fornia Sur.

De ellas, seis pertenecen a Pro Agro, como se rebauti­zó a Agro Nitrogenados, que Pemex compró en estado chatarra en 27S millones de dólares en diciembre de2013 y de las cuales sólo ha reha­bilitado dos dedicadas a pro­ducir ur-ea.

Otras ocho, forman parte de Fertinal, que fue adquirida

a inicios de 2016 con un so­breprecio de 63S millones de dólares, y las cuales, aunque producen, registran un apro­vechamiento que va de 26 a 84 por ciento.

La ASF señaló que la baja producción, pérdidas de ope­ración, la baja de activos ocio­sos y un deterioro del crédito otorgado a Fettinal, provoca­ron que Pemex Fertilizantes reportara en 2017 una pérdi­da neta de 12 mil 822 millo­nes de pesos.

Además, Peme:x tiene abandonadas instalaciones en Camargo, Chihuahua; el Escolín, Veracruz, y Salaman­ca, Guanajuato.

Page 2: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 2

ELU Jueves 20 de junio de 2019 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO

Guardia Nacional sella 23 municipios del sur e El gobierno federal despliega 6 mil300 elementos en 4 estados e Chiapas tendrá más agentes para contener a centroamericanos

MANUEL ESPINO [email protected]

El gobierno federal sella la frontera sur del país con el despliegue de 6

· mil300 elementos de la GuardiaNa­cional para contener, en 23 munici­píos de Chiapas, Tabasco, Campe­che y Quintana Roo, el paso de mi­grantes indocumentados hacia Es­tados Unidos.

Escudo.·antiinmigrantes La frontera de México con Guatemala

. y Bellce cuenta con 11 cruces oficiales, de los cuales siete se ubican en Chiapas. . tres en Quintana Roo y uno en Tabasco. Desde estos puntos se coordinará a los elementos de la Guardia Nacional que apoyan en la crisis ¡nlgratorla

• Cruces fronterizos CAMPECHE

r---- Cruce El Celbo

Información oficial, a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, detalla que 3 mil 900 guardias, más de la mitad de la fuerza total, están distribuidos en Chiapas, entidad que comparte la mayor extensión fronteriza con Guatemala, que junto con Hondu­ras y El Salvador son los países que más expulsan migrantes.

@~llif r-----FronteraCorozal BELICE

En Tabasco hay mil 500 oficiales, en . Campeche 600 y en Quintana Roo 300; se encargan de vigilar re­tenes y revisar la documentación en entradas y salidas en apoyo al Ins­tituto Nacional de Migración.

El secretario de Seguridad y Pro­tección Ciudadana, Alfonso Durazo, defendió la participación de la Guar­dia Nacional, al asegurar que tiene competencia en la materia.

NACIÓN AS

Cruce Carmen X han, México-Gracias Dios, Guatemala

Cruce Cd. Cuauhtémoc· la Mesilla, Guatemala

HONDURAS

México pide a la ONU enviado para migración

VÍCTOR SANCHO Enviado

••• Nueva Yo~- El canciller Marcelo Ebrard y el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, pidieron al secretario general de Naciones Unidas, An­tónio Guterres, designe un envia­do del organismo multilateral para coordinar a las 14 agencias de ONU en la aplicación de un Plan Integral de Desarrollo El Salvador-Guate­mala-Honduras-México.

El proyecto . -que arranca hoy con la reunión en Chiapas de los

· presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Nay¡.b Bukele, de El Salvador-, fue reci­bido con "gran simpatia'' por parte de Guterres, dijo De la Fuente.

El p lan, detalló Marcelo Ebrard, cuenta con el apoyo explícito de España y Alemania y se está a la espera de que se sumen más ha­dones, afirmó.

NACIÓN AS

e Laaprobac~óndel : ' .·.··•· , ~etdo C.,~ere~ genefó"~.'·, ···

REGRESAN MÁS MIGRANTES DE LOS PACTADOS

• La cifra de 200 migrantes deportados al día de EU a Ciudad Juárez, que pactaron autoridades de ambos países, está superada. El número real rebasa los 300 y en ocasiones es mayor, ya que también son expulsados indocumentados cubanos y venezolanos. A23

~~~lls4 e~tte I9S sectpres : polítieo y ecOnómico./' · ·•'Í'rllnlP felici!q :l,l AMU), y ' .·Urgió al Co~.él~ EY •·

·· ahaeerlofuismó~ '·A4<.;

IP advierte que gobierno no podrá repartir medicamentos a tiempo PERLA MIRANDA -perla.mi [email protected]

El gobierno federal carece de la in­fraestructura, tecnología y personal capacitado para distribuir166 millo­nes de medicamentos al mes en más de 2 mil punto s de entrega, advir­tieron industriales farmacéuticos.

Una mala logística, aseguraron,

JOSÉ NARRO RENUNCIA AL PRI

pone en riesgo el abasto e incluso ge­neraráoportunidadesderoboyven­ta en el mercado negro, por no con­tar con mecanismos de seguridad.

"Se va a aparentar un ahorro, pero antes se incluía el precio de distri­bución de punta a punta; ahora se concentrarán los fánnacosennueve almacenes y la autoridad tendrá que ejecutar la distribución o contratcu; a

terceros", dijo Patrick Devlyn, presi­dente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial.

Además, la licitación cambió de fechas otra vez y el fallo se emitirá el 24 de junio, dejando a los ofertantes seis días para transportar los medi­camentos a los nueve almacenes en la Ciudad de México.

NACIÓN AlO

El exrector de la UNAM acusa simulación en el proceso p ara elegir dirigente nacional. A6

UUNAM, UN GRAN PROYECTO sociAr

• El Universal Año 102, · Número 37,107 CDMX 66 páginas

1111111111 111111111

37107

1111111111111111 156050

,,

El Licenciado Ealy Ortiz recibió un reconocimiento de la Fundación de la máxima casa de estudios. A11

::;;::::::: NACIÓN \e::) Carlos Loret de Mola A2 Mario Melgar Adalid ::;;::::::: Héctor de Mauleón A6 Paola Félix Díaz o_ Luis Cárdenas A7 Alfonso Zárate e::)

Salvador Carcía Soto A7 Maximiliano Reyes Carlos Alazraki A8 Edgar Elías Azar Luis Felipe Bravo A12 Jesús Zambrano

·1

A12 A12 A13 A13 A13 A13

"La distribución es un tema complejo y se debe buscar que la medicina llegue a los enfermos, lo barato puede salir caro" GERMÁN MARTÍNEZ Senador

Ricardo Raphael "Hay indicios que señalan que el Cártel Jalisco lleva tiempo operan-do en Tlalpan, ante la indefensión de los vecinos y la indolencia de las autoridades". NACIÓN A2

, ·

$15 • www.eluniversal.com.mx

corte da revésaEPN: avala que lo investiguen • La Fiscalía de Chihuahua puede proceder contra el exmandatario sólo por delitos del fuero común

DIANA LASTIRI [email protected]

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la Fis­calía General de Chihuahua puede investigar al expresidente Enrique Peña Nieto por el pre­sunto desvío de recursos públi­cos a campañas electorales.

Los ministros modificaron por unanimidad la suspensión con­cedida por el ministro Eduardo Medina Mora en 2018, la cual protegía a Peña Nieto de ser in­vestigado, por lo que ahora la au­toridad estatal puede indagarloy proceder si se trata de delitos del fuero común (siempre que no se hayan cometido en el ejercicio de sus funciones), pero está im­pedida de procesarlo por delitos del orden federal.

Peña Nieto interpuso una con­troversia antes de terminar su mandato, luego de que el gober­nador Javier Corral dijo que lo llevaría a la cárcel.

"Vamos hasta el fondo y hasta donde tope, si topa en Peña Nieto hasta él iremos" JAVIER CORRAL Gobernador de Chihuahua

NACIÓN A4

Ponen lupa a. otras plantas compradas el sexenio pasado • El gobierno federal señala que la administración de Peña adquirió empresas que Salinas de Gortari privatizó

MJSAEL ZAVALA Y ALBERTO MORALES - [email protected]

El gobierno de Andrés Manuel 'López Obrador investigará otras plantas adquiridas en el sexenio deEnriquePeñaNieto,lascuales pudieron resultar de supuestas operaciones irregulares como las de Fertinal y Pajaritos.

El Presidente dijo que tienen en la mira a la petroquímica de Camargo, ChihUahua, así como la compra de reservas de materia prima de roca fosfórica en Baja California Sur.

Expuso que la administración pasada adquirió empresas que se privatizaron en la gestión de Carlos Salinas de Gortari.

CARTERA A30

CAE CURA POR CASO LEONARDO El sacerdote Francisco Javier "N" es señalado de matar al estudiante de la UIC. A18

9a35 DÓLAR AL MENUDEO

i-

Page 3: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 3

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12536 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

Ratifi ca el Senado el T-MEC; Trump felicita a AMLO

Narro Robles deja la contienda priísta y dimite al partido

‘‘La elección interna, una farsa; aguanté hasta que no aguanté’’, expone

● ‘‘Prevalecen la simulación y los excesos; la trampa está en el padrón’’

● ‘‘Groseros indicios’’ de la mano del gobierno federal y de Peña

● ‘‘Muestras claras de que existe un preferido de la cúpula tricolor’’

● Ante posible crisis, gobernadores y sectores del PRI cierran fi las

ENRIQUE MÉNDEZ Y FABIOLA MARTÍNEZ / P 10

▲ El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, y sus seis acuerdos paralelos, fue avalado ayer en el Senado con 114 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones. Partidos

de oposición señalaron que ante la actual coyuntura se requerirá una postura fi rme del gobierno federal para defender la soberanía ante las amenazas de Donald Trump. Foto José Antonio López

● ‘‘Contribuirá a que el país tenga postura fuerte ante la actual coyuntura’’, señalan fuerzas políticas

● Es un gran paso para dar certidumbre a la inversión, considera la IP

● Claro mensaje en favor de la integración, expresa la Secretaría de Economía

A. BECERRIL, V. BALLINAS, A. ALEGRÍA Y S. GONZÁLEZ / P 21

Estiman en $100 mil millones el subejercicio en el gasto público ● ‘‘Es el mayor del siglo XXI’’, asevera el Instituto Mexicano de Contadores ● Se refleja en varios rubros, como es el caso del desabasto en medicinas

ALEJANDRO ALEGRÍA / P 23

Apresan a cura por el asesinato del estudiante Avendaño ● Videos y testimonios son parte de las pruebas

LAURA GÓMEZ Y ELBA MÓNICA BRAVO / P 31

Desmenuza Ebrard el tema migratorio ante la ONU ● No debe ser sólo un asunto entre México y EU, sino multilateral, expuso

● El organismo dará apoyo al plan de desarrollo para Centroamérica

EMIR OLIVARES ALONSO / P 13

Page 4: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 4-

! ~

. ;;;;¡¡¡¡;¡¡;;;; ,.._ -::: =~

Héctor Aguilar Camín "War:ro denuncia la ·

simulaciqn de,,úna ~lección . .. . t · 'd _,; prustapac a a -1.': 3

_ M:aiteAzuel~ · "Yore,naimpulsa una _ reforma electoral ql;le es ­

l;lndafreTJ.ta"'-' ~ -P:- ~6 ·. ~ '""·

~-~-~~

DIARIO®-NACIONAL

Periodismo con carácter

J1JEVES 20 DE JUNIO DE 2019 $15.00 -AÑO 20- NÚMERÓ 7111

www.milenio.com

. . · . -- · . .

AgU~tín Guti.érr~z ~anet ""E U busc.q que México resuelva §il i-TJ.eficiénte sistem·a·df!_asiló:.,"'-P._s:

Acu nlo com rcial. El Senado aprueba el T-MEC en una sesión en que las bancadas repudiaron las ­presiones del republicano; "con todo respeto, nosadelantamos a EU y Canadá': festeja el Presidente

Truinp felicita a AMLO por la aprobación del nuevo TLC REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO

__ -Donald Trumpfelicitó a su homólogo Andrés Manuel López Obrador luego de que el Senado aprobó ayer el acuerdo comercial con EU y Canadá, el denominado T-MEC, en sesión donde las ban­cadas repudiaron las presiones del gobierno del republicano y la oposición exigió al mandatario mexicano asumir una posición dignaydefirmezaparahacerva-

lerlos mecanismos de defensa que contiene el tratado, en vez de ceder soberanía nacional.

El Presidente, a su vez, dijo que con la aprobación del pacto se muestra que en el país hay uni­dad y se avanza en la integración no solo de los tres países, sino-de América, además de congratular­se de que "con todo respeto, nos adelantamos a CanadáyaEU' en la ratificación. PAG.6

Inversión "sin precedente" Presenta Ebrard en la ONU el plan para Centroamérica OMARBRITO-PAG.10

Informe de la Acnur El año pasado entraron a México 69 mil refugiados REDACCIÓN -PAG.10

Arde Honduras Con venia policial, exigen _ la dimisión del mandatario AGENCIAS/TEGUCIGALPA- PAG.23

Cayó 88% la creación _de eiDpleo en IDa yo REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO

__ El IMSS reportó que en mayo pasado se crearon solo 3 mil 983 empleos, en compara­ción con los 33 mil966 registra­dos del mismo mes de 2018. PAG.a

Raniere, culpable de todos los cargos; capturan a cura _ ligado a homicidio .J. A. VÁZQUEZEI.ALZAGA, NYYCDMX

__ Los Monstruos de Ecate­pec sumaron una segunda con­dena de 40 años por el feminici­diodeArletSamanta.PAG.t8Yt9

Uberan cuentas de AHMSA Joaquín Coldwell pide ser citado para aclarar su caso -RMOSSOYP. JUÁREZ- PAG.14 Y15

EL .ASALTO A LA RAZÓN CARJ,OS MARÍN [email protected]

El medioapagón, ¿qué cosa sucede?

-: LuisaMaríaAlcalde,secretariadel'.fraiNüo,conF'austoCosta,CEOdeNeSt:léMéxico. OCTAVIOHOYOS -

Queniímatortnozmtacopue­danyacalentarseenSanLázaro es zma colosal estupidez. PAG.'

Page 5: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 5

EL PERIÓDICO DE LA VIDA NACIONAL

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 • AÑO Cll l TOMO 111, NO. 37,178

CAE SACERDOTE POR EL ASESINATO DE LEONARDO Cámaras del CS captaron a Francisco Javier "N" junto al joven horas antes de que fuera asesinado. Era rector de la parroquia donde la víctima colaboraba como diácono.

... Y EN EL CASO NORBERTO ACUSAN

ES FELIZ Y LE SOBRAN RAZONES

OMISIÓN DE LA PGJ PRIMERA 1 PÁGINA 24

La vida es una celebración en la que se vale llorar cuando se consiguen metas, cuenta Juanes a Excélsior. El cantautor será reconocido como Persona del Año en el Latín Grammy. FUNCIÓN

MÉXICO SE ADELANTA Y AVALA T-MEC Con 114 votos a favor, el Senado aprobó el acuerdo con EU y Canadá. López Obrador destacó que el aval refrenda su apuesta por el libre comercio. Para la IP, se ofrece certidumbre a los inversionistas.

PUNTOS CLAVE:

e o

Contenido regional de 75% para automóviles.

Los tres países combatirán la corrupción.

a.· .. ··1 Quedan prohibidos los trabajos forzados.

PRIMERA 1 PÁGINA 10 DINERO 1 PÁGINA 3

HALLANAPRI MILITANTES DE CHOCOLATE Cien mil priistas también militan en otro partido o no están en el padrón electoral, detectó eiiNE.

RENUNCIAS LE ABREN UN BOQUETE José Narro y Beatriz Pagés dejaron el partido al acusar simulaciones para renovar dirigencia.

PRIMERA 1 PÁGINA 6

SEÑALAN PREPOTENCIA DE DIRECTORA DELMUNAL Trabajadores del recinto encararon a Carmen Gaitán, a quien acusan de cometer abusos.

PRIMERA 1 PÁGINA 30

EXCELSIOR Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Carlos Elizondo Mayer-Serra 6

1111 m1111 7 se3ea9 929e2s

Instruyen a los diputados a

recibir becarios JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

La Cámara se sumó al programa del Ejecutivo, por lo que debe crear un plan para capacitar de S a 8 horas diarias a becarios; el IMSS les dará seguro y la Secretaría del Trabajo les pagará $3,600 cada mes

POR VANESSA ALEMÁN E IVÁN E. SALDAÑA

La Cámara de Diputados re­cibirá como becarios a de­cenas de jóvenes que ni estudian ni trabajan.

El recinto legislativo se sumó al programa Jóvenes Construyendo el Futuro. im~ plementado por el presi­dente Andrés Manuel López Obrador, el cual busca que miles de jóvenes de entre 18 y 29 afios puedan capacitar­se para obtener trabajo.

Ante esto, la Cámara so­licitó a sus distintas áreas administrativas elaborar un plan de capacitación para aplicarlo a los becarios.

La estrategia deberá espe­cificar los temas a desarrollar durante la estancia de los jó­venes, así como objetivos y metodologías para fomen­tar la adquisición de cono­cimientos que les ayuden en su inclusión en el mercado laboral y "así contribuyan al crecimiento del país", precisa el documento.

··El oficio DGRH/2156, del que Excélsior tiene copia.

MADURO QUEDA BIEN CON LA ONU Venezuela liberó a 18 presos políticos en el marco de la visita de Michelle Bachelet, alta comisionada para los derechos humanos.

PRIMERA 1 PÁGINA 28

Foto: AP

PASCAL BELTRÁN DELRfO

TITULARES DE LA NOCHE

Excélsior TV 1 hoy 21:00

• Se-c¡elc;lriD c;..,¡.ne-r<::li !:~~&~<){.~ (>':; SW~..:·~ "-~.-..,.;:•-:-<: ~:>: .¡ ¡.-, ·.: ¡r •. ; ;("" "'

(H~;ciY-Cv<•~:o;~<: P.<:·; ~.~ "'<7·..: :···: ><

A " ·~-.,cfa, rolldto o usted gire ·sur indroc:dones a quie~ ~-e :r. de <:Ol"l: o~ e:~- u:- ;-,.,--y·. -:t'"!" ::;~::Y..iórl. óo:""de esoer-...fflque {Q1 *emas Q ~ dt:t"an!~ s:... ~n¡;ton.=b v $'.JS ::~.~e~,le~ "!":! :.: ..!O con~~b.~Q>J8:~el~, enef~defl!"li!óef~ftVO.!"':").St~r:Q~. p~:::~-~ü-:::<"> '"' y~ de io ~esto con ef fin oe- fomenta k: oeo:Jistd&.~ de co...,.oc::-•1·-e~'C'S ~ <e~ i(7.1-ene5 v o st.< vw se~ t;an ku ac1Mdodas- del aea y Odql.ie!'an k1 exoeriencic &-.ere sv ¡r:..-~v~-:;y.· ·.,"' ~loi:>ord y Qll"""'l!1b.Jyon el ~bd,; pais,

·- .. -... ... -. O<L-toc~y} ... .o:.t:r,

Petición El oficio DGRH/2156 especifica los detalles que debe tener el plan de capacitación para los jóvenes.

detalla que la capacitación durará entre cinco y ocho horas diarias, durante cinco días a la semana, "procuran­do que sea dentro de la jor­nada diurna".

Por capacitarse, la Secre­taría del Trabajo le pagará a los jóvenes tres mil 600 pe­sos mensuales hasta por un afio, en un depósito directo a través de una tarjeta banca­ria, y el IMSS les ofrecerá se­guro médico.

PRIMERA 1 PÁGINA 11

ESTRATEGIA PARA LOS NINIS

® El gobierno busca atender a 2.3 millones de jóvenes.

El objetivo es que desarrollen sus habilidades laborales.

Se calcula que 70% de ellos se inscribirá en el sector privado.

EL INDICADOR BAJÓ 88% A TASA ANUAL

Se crearon en mayo sólo 3,983 empleos POR KARLA PON CE

En mayo se crearon tres mil 983 empleos formales, una caída de 88.2% respecto al mismo mes de 2018, cuando se generaron 33 mil 966. de acuerdo con datos del IMSS.

El comportamiento del empleo el mes pasado fue re­sultado de la disminución de 36 mil 861 plazas eventuales, acompafiadas de la creación de 40 mil 664 permanentes, indicó la institución.

Mónica Flores, presidenta para Latinoamérica de Man­powerGroup. consideró que el primer afio de un sexenio, sobre todo si es diferente a los anteriores en términos de ideología, objetivos y visión política, genera incertidum­bre que se traduce en cautela en las inversiones.

Lucía Cárdenas. directo­ra de Estudios Económicos de Citibanamex. sefialó que

GENERACIÓN DE PLAZAS LABORALES (Cifras de mayo)

Fuente: IMSS

el desempefio del empleo durante mayo confirma la desaceleración económica que se observó en el primer trimestre del afio en curso.

La creación de plazas la­borales en mayo fue la cifra más baja reportada para el mismo periodo desde 2015, cuando se perdieron siete mil4SS puestos de trabajo.

DINERO

NI SE DESPEINAN Con un doblete de Guardado y otro gol de Alvarado, el Tri venció 3-1 a Canadá ytiene un pie en los cuartos de Copa Oro.

ADRENALINA

QUISIERON PLAGIAR A LA FAMILIA DE ORIBE ADRENALINA 1 PÁGINA 3

Foto: Reuter>

MILITARES VIGILAN TAMBIÉN LA FRONTERA NORTE, PERO ... Pese al despliegue de elementos del Ejército Mexicano, migrantes cruzan hacia Estados Unidos desde Ciudad Juárez. Los soldados no pueden detenerlos, sólo advertirles de los riesgos a los que se exponen si atraviesan el río Bravo de manera ilegal.

PRIMERA 1 PÁGINA1~

Foto: Jorge Gonzále¡

CAPUFE PIERDE $4.5 MILLONES AL DÍA POR TOMA DE CASETAS Aunque en marzo autoridades se comprometieron a solucionar la toma de plazas de cobro, el problema continúa. La de Tlalpan fue ocupada ayer por dos grupos que pidieron cooperación a conductores.

PRIMERA 1 PÁGINA 2C

Foto: Eduardo Jiméne¡

EVADIERON INDAGAR DESFALCO CON PLANTAS: LÓPEZ OBRADOR Las denuncias por la compra irregular de plantas como Fertinal se iniciaron desde el gobierno pasado, pero nunca se les dio cauce, aseguró el Presidente.

PRIMERA 1 PÁGINA 4

Foto: Facebook Teziutlán en Líneé

TACOS INDIGESTAN A REGIDOR Un miembro del cabildo de Chignautla, Puebla, busca que los dueños de una taquería retiren una publicidad del negocio al considerarla ofensiva para la autoridad.

PRIMERA 1 PÁGINA 1S

Page 6: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 6

AÑO XXXVIII Nº10376 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

El pleno del Senado aprobó por am-plia mayoría el T-MEC, con lo que México se convirtió en el primer país en validar el nuevo tratado comercial de Norteamérica.

La aprobación legislativa fue ce-lebrada por los presidentes López Obrador y Trump, mientras que el sector empresarial mexicano consideró que manda una señal de certidumbre. El subsecretario Jesús Seade estima que EU lo aprobará antes de agosto.

D. Blanco / E. Ortega / PÁGS. 5, 7 Y 36

México, primero en aprobar el T-MEC

ANTICIPAN RECORTE EN TASAS DE LA FEDEN JULIOMERCADOS / PÁG. 14

CONOCE UN BANCO QUESE PREOCUPA POR TIEjecutivo Personal | Banca por TeléfonoServicio a domicilio* | Banca en Línea | Banca MóvilConsulta SMS | Red de Cajeros y más...*Disponible solo en algunas plazas

La creación de empleo formal en México durante mayo fue de sólo 3 mil 983 plazas, que contrasta con los 33 mil 966 puestos de trabajo generados en igual mes de 2018 y representa una contracción de 88 por ciento anual, según los re-gistros del IMSS.

A tasa anual, el empleo formal registró un crecimiento de 2.4 por ciento, la cifra más baja en más de 9 años, desde marzo de 2010.

Raymundo Tenorio, catedrático del Tecnológico de Monterrey, dijo que las menores tasas de crea-ción de empleo se deben a que las

IMSS. Reporta la generación de 3 mil 983 plazas formales, 88% menor a la de 2018

Se desplomóla creación de empleo en mayo

SENADO. Festejan el paso dado por México hacia la integración regional.

NIC

OLÁ

S TA

VIR

A

AUMENTA EL RECHAZO CIUDADANO A MIGRANTES

ENCUESTAPÁG. 40

FRACTURA

SE VA NARRO DEL PRI; ACUSA SIMULACIÓNEN EL RELEVODE DIRIGENCIA.

SENER

INVITA A 7 FIRMAS A CONSTRUIR LA REFINERÍA DE DOS BOCAS.

empresas privadas disminuyeron sensiblemente su capacidad pro-ductiva disponible ante la debili-dad económica.

En el último mes se perdieron 36 mil 861 plazas eventuales, re-flejo en gran medida de la falta de expectativas positivas de las

empresas al momento de invertir, destacó Jesuswaldo Martínez, in-vestigador del Instituto Belisario Domínguez. Héctor Márquez, de ManpowerGroup, indicó que “mayo fue terrible para las cifras de empleo en el país”.

Héctor Usla / PÁG. 4

“Felicitaciones al presidente López Obrador. México votó a favor de ratificar el T-MEC hoy por un gran margen. ¡Es hora de que el Congreso haga lo mismo aquí!”DONALD TRUMP Presidente de EU

¿Qué cree usted que debería hacer el gobierno de México con respecto a los migrantes que buscan entrar a EU a través de nuestro territorio (%)

¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con lo siguiente? (%)

México debería deportar a los migrantes centroamericanos indocumentados

México debe militarizar la frontera sur y detener la migración hacia Estados Unidos

De acuerdo En desacuerdo No sabe

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 410 adultos del 14 al 16 de junio

Apoyar a los migrantesy garantizarles el libre pasoCerrar nuestras fronterasa los migrantesNo sabe

MAY 25 JUN 4 JUN 16

2019

0

80

57 5463

4043

35

33 2

75 21 4

67 31 2

PÁGS. 34 Y 35

PÁG. 9

‘En picada’, el mercado laboralCreación de empleo Tasa de crecimiento

Variación mensual Variación % anual

Fuente: IMSS.

0

200,000

2.0

5.0

-13,497

-378,561

3,983

163,219 4.5

4.1

3.3

2.4

ENEJUN OCT

2018

DIC MAYFEB JUL ENE

125,982

20182019

MAY

2019

ALFONSO DURAZO

COMPARTIRÁ GOBIERNO MEXICANO CON EU BASE DE DATOS DE MIGRANTES.PÁG. 37

‘Se afloja’ el dólar hacia los $19El peso mexicano se fortaleció luego de la señal de la Fed sobre un posible recorte de su tasa.

Fuente: Bloomberg.

Evolución intradía del tipo de cambio

19.00

19.20Anuncio de la Fed

19.15

19.20

19.01

12:15 pm0:01 am 7:30 pm

Sesión del 19 de junio

Page 7: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 7

JUEVES 20 de junio del 2019 Nº 7798 $10 eleconomista.mx

LOS PRIMEROS AÑOS

T-MEC: México ya hizo su tarea; ahora falta EU En Canadá, el acuerdo podría ser aprobado la próxima semana.

Temores demócratas sobre lo laboral se resuelven en medio día: R. Lighthizer.

en primer plano

p4-5

SENADO AVALA EL TRATADO QUE SUSTITUIRÁ AL TLCANBanxico analizará con detalle la Libra “Seremos muy

cuidadosos con las implicaciones en el sistema financiero”. p6

OPINIÓNDe guerra comercial a guerra fríaJoaquín López-Dóriga O. p16

Ixachi: ¿1,500 o 6,400 mdd?Marco A. Mares p26

UN PROMEDIO DE

70,000PESOSes el monto que los traba-jadores piden a su banco en crédito de nómina: Banxico. p16

COFEPRIS DA AVAL AL DELEGADO EN JALISCOLa empresa del delegado fe-deral en Jalisco, Carlos Lomelí, obtuvo el registro sanitario de una medicina genérica. p23

EMPRESAS Y NEGOCIOS

Anticipan por primera vez en 11 años un recorte, algunos prevén dos.

valores y dinero p10

La Fed deja sin cambio su tasa de referencia A la decisión se opuso

un miembro; quedó entre 2.25 y 2.50 por ciento.

Jóvenes, el segmento más golpeado por la informalidad laboral: STPS. p28

CREARÁ OPORTUNIDADES

TULUM, MAYOR BENEFICIARIO DE CAMBIOS AL TRAZO DEL TREN MAYA

urbes y estados p34

NUEVOS CAMPOS APORTARÁN 62.5% A PRODUCCIÓN: PEMEX El desarrollo de los 22 proyec-

tos que iniciará este año Pemex aportará en cinco años 1 mi-llón de barriles diarios de cru-do adicionales y 2,700 millones de pies cúbicos de gas natural. El primer barril se entregará en agosto: Romero Oropeza. p21

BARCLAYS OPERARÍA CON ACTIVOS DIGITALES Confirma fase de prueba de pagos mediante tecno-logía blockchain con otras entidades. p7

APROBACIÓN DEL PRESIDENTE LÓPEZ

OBRADOR, DE BAJADA p54

ENCUESTA EL ECONOMISTA

#AMLOTrackingPoll

62.0

17 JUN 18 JUN 19 JUN 20 JUN16 JUN

37.1 37.0 36.9 36.9

62.9 62.7 62.5 62.2

37.2

DESAPRUEBAAPRUEBA

GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL DA UN FRENÓN

EMPRESAS Y NEGOCIOS

En mayo, el empleo formal generado redujo su crecimiento, que había sido ascendente desde el 2016, y fue el segundo peor de la última década para un quinto mes del año. La masa de empleo creció 2.4%, a 20.39 millones de trabajadores, reportó el IMSS. p20-21

Los datos del IMSS no lo reflejan, pero son personas que están trabajando en ac-tividades productivas”.

Luisa María Alcalde ,secretaria del Trabajo.

El gobierno federal ha ge-nerado al menos 700,000 em-pleos que no en-

tran en las mediciones for-males del IMSS”.

FUENTE: IMSS

303,545 plazas creadas, el acumulado a mayo.

20.39 millones de empleos formales hay en el país.

700,000personas trabajan en proyectos federales.

México: generación de empleo formal, mayo (número de plazas)

3,983

-111,476

25,3976,929

47,853

-7,455

20,334 26,742 33,96628,22225,010

2009

2010 2011 2012 2013 2014

2015

2016 2017 2018 2019

foto

ee:

dan

iel

sán

chez

Page 8: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 8

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horasdiario24horas

Aunque Narro dice que deja 46 años de militancia, nunca tuvo participación activa en el partido hasta que buscó convertirse en precandidato a la presidencia del PRI. Contaba con el aval de la nomenklatura, pero no representaba a las olvidadas bases.

José Ureña P. 3Ricardo Monreal P. 6Alejandro Ramos M. P. 7Omar Sánchez de Tagle P. 10

Dolores Colín P. 12Enrique Campos P. 15E. Castillo Pesado P. 20Ana María Alvarado P. 20Alberto Lati P. 23ADRIÁN TREJO P. 4HO

Y ESC

RIBEN

EL CL

IMA

VIERNES

21 DE JUNIO

Lluvias

270C160C

MÉXICO, EL PRIMER SOCIO EN AVALAR EL ACUERDO COMERCIAL

El Senado ratifica el T-MEC; AMLO celebra y Trump lo felicita...El tratado traerá inversión extranjera, empleos y garantías de comercio, afirmó el presidente López Obrador. México toma la delantera y con señales de que nuestra economía es abierta y de mercado, afirmó Jesús Seade. Donald Trump felicitó al mandatario mexicano e instó al Congreso de EU a aprobar el tratado. Dará certeza a las inversiones en medio de la volatilidad mundial: IP MÉXICO Y NEGOCIOS P. 4 Y 16

DA

NIE

L PE

RALE

S

GA

BRIE

LA E

SQU

IVEL

MEX

SPO

RT

CORT

ESÍA

DIS

NEY

GO

BIER

NO

DE

MÉX

ICO

CRECIMOS CON ELLOSTras 9 años de espera,

mañana regresa el comisario Woody

y sus amigos a la pantalla grande

VIDA+ P. 17

Standard & Poor’s sube calificación a Fovissste

Van contra reforma electoral MÉXICO P. 7

EL DIARIO SIN LÍMITES

AÑO VIII Nº 1964 I CDMX JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019

La nota pasó de “promedio” a “superior al promedio”, sólo un rango antes del nivel máximo, ante las mejoras aplicadas por el organismo de vivienda en su plataforma tecnológica, planes de contingencia y atención a los usuarios NEGOCIOS P. 16

La adquisición de la planta chatarra se concretó en 2016, bajo la dirección de Lozoya, aún cuando en el Consejo de Administración de Pemex advirtieron so-bre los adeudos que enfrentaba la compañía, y pese a las observaciones de consultoras que alertaron que tenía baja rentabilidad. El Gobierno investiga anoma-lías en otras plantas paradas MÉXICO P. 3

FESTEJO CON SENADORES. Jesús Seade, el artífice del tratado, en pleno festejo en la Cámara alta

Fertinal no era rentable y aún así la compraron

CUA

RTO

SCU

RO

José Rosas Aispuro La gente,

que real-mente son los usuarios (del Metro-bús), van a pedirle al Presidente que recon-sidere”ESTADOS P. 10

PLÁTICAS DE CAFÉ

DXT P. 22

DETIENEN A SACERDOTE LIGADO AL HOMICIDIO DE UN ESTUDIANTE DE LA UICEs el principal sospechoso del asesinato de Hugo Leonardo Avendaño CDMX P. 8

ALEXA MORENO ES GRANDE...

LOS CABOS,el mejor cuadro

de su historia3-1DXT P. 21DXT P. 23

MARCHA PERFECTA

Cae 88% creación de empleos en mayoNEGOCIOS P. 15 -10,000

010,000

20,00030,00040,00050,000

2019201820172016201520142013201220112010

33,966

3,983

Page 9: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 9

E dic ión m é x ic o no. 1766: JUEVES 20 dE JUnio 2019

reporteindigo.com

El propósito de continuar con la implementación

de una agenda digital en México se ha quedado en buenas intenciones hasta ahora, ya que los

gobiernos anteriores han dejado inconcluso

este tema y la actual administración parece

no tener muy claros sus objetivos ni cómo

alcanzarlos

nacional 16

12

México conEctado,

Colapso tricolorA un par de días de la inscripción de candidatos oficiales para sus elecciones internas, el PRI enfrenta un episodio más de incertidumbre y fractura entre sus principales cuadros políticos. Un distanciamiento que debilita seriamente la credibilidad del proceso de renovación de su dirigencia nacional

piEnSa 30

En buscade la vozde Frida KahloEl registró sonoro con la supuesta voz de la pintora ha generado polémica, porque diversas personalidades ya salieron a desmentirlo; el director de la Fonoteca Nacional asegura que la intención de difundir el audio era crear un diálogo para buscar alguna otra grabación donde apareciera la artista mexicana

¿una utopía?

Page 10: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 10

E S C R I B E N

LA

cronica

DE HOY

®

J U E V E S , 2 0J U N I O 2 0 1 9AÑO 24 Nº 8247 / $10.00www.cronica.com.mx

Narro renuncia al PRI: “la contienda, una farsa”

ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL G UNO F SAÚL ARELLANO G DOS F LUIS D. FERNÁNDEZ ARAYA G DOS F RAFAEL CARDONA G TRES PEPE GRILLO G TRES F LEOPOLDO MENDÍVIL G CUATRO F JULIO BRITO A. G CUATRO

L A E S Q U I N A

La renuncia de José Narro al PRI debe ser entendida como un aldabonazo en la conciencia del partido tricolor. Si no hay cambios de fondo en ese partido, estará condenado a la intrascendencia en el futuro próximo y será una opción menos para México. El exrector ha mostrado congruencia en sus convicciones. Ojalá todavía haya alguien en el PRI que escuche sus razones.

ACNUR. Venezuela registra crisis humanitaria peor que países en guerra; 341,800 de sus ciudadanos solicitaron asilo en un año | 16

ACADEMIA | 14

Mañana rinde homenaje la Facultad de Filosofía a Mario Bunge, a tres meses de su centenario de vida; “es el último de los ilustrados”[ Isaac Torres Cruz ]

METRÓPOLI | 9Hoy se cumplen 11 años de la tragedia en el News Divine y ninguno de los responsables del entonces gobierno capitalino está detenido[ Mariana Martell ]

ISA

AC

ES

QU

IVEL/C

UA

RTO

SC

UR

O

Senadores de Morena, encabezados por Ricardo Monreal, festejaron la ratifi cación del T-MEC. Los acompaña Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte y jefe negociador del tratado comercial.

[ Alejandro Páez Morales ]

[ Orlando Sánchez ] [ Alejandro Páez Morales ]

Dimite a 46 años de militancia y denuncia que el proceso interno para renovar la

dirigencia del partido “está lleno de trampas” El exrector dice que no se prestará

a la simulación y acusa que el partido está secuestrado por el pasado y la regresión; acusa “grosera intervención del Gobierno”

Ivonne Ortega convalida los argumentos del extitular de Salud: “Hay manos oscuras del gobierno federal” en el proceso del tricolor

“Lamentamos la decisión de José Narro Robles. Reconocemos su trayectoria, prestigio y sobre todo su calidad moral”: Claudia Ruiz Massieu, presidenta del partido

Aprobó el Senado el T-MEC; falta promulgación del EjecutivoTendrá vigencia de 16 años, pero se revisará cada seis; Trump felicita a AMLO

Córdova Vianello reta a que señalen supuestos excesos en el INE

4

5 3

El órgano electoral es austero y va a continuar así, responde a diputados de Morena

El doctor Narro, en su video de renuncia.

Page 11: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 11

1

PANAMERICANOS Nos representan con sus ahorros El gobierno los dejó a la deriva, sin embargo, atletas como la esgrimista Nataly Michel gasta sus ahorros para financiar su preparación en Europa de cara a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. ESTO

¡ODIA E MAS!

Oribe promete goles _____ _ y títulos al Rebaño Peralta fue presentado de manera oficial con el Guadalajara, al que pretende rescatar de sus crisis, porque recuerda que este equipo le dio su primera oportunidad_ Sobre las criticas por haber abandonado a las Águilas. responde que simplemente terminó un ciclo.

----------------: "-"~,-.elsoldemexico.com.nlx

- --------------- - --------- ---

CI UDAD DE MÉXICO 1 JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 1 AÑO LIV 1 NO. 19,361 1 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICAN

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ 1 PRESIDE NTA Y DIRECTORA GENERAL

DATOS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Baja 88% la creación de empleos formales ALEJANDRO SUÁREZ Y MARIO ALAVEZ

Durante mayo solamente se crearon tres mil 963 fuentes de trabajo nuevas en el país Se crearon tres mil 963 empleos nuevos en mayo, una cifra "horri­ble", según ManpowerGroup.

"El número total de empleos generados hasta el momento en el año son 303 mil empleos, a mayo.

k] I:SCRIIHS

Juan V~_l~~a~ Pig. 8

Mal)uel Guadarram.a Pig. f7

Paul Krugman Pág. 24

SE VA NARRO El PRI ya no puede ocultar su agonía José Narro Robles, una de las pocas figura del Partido Revolucionario Institucional que contaba con el respeto. de algi.mo.siniembros de esta·~·~iedad, renund " ' estapó la crisis e· ·· "que se encuentran~ Pag; 4

Si lo comparamos con el año pasa­do, esto está horrible, és como 30 por ciento menos", dijo Héctor Márquez Pito!, director de Rela­ciones Institucionales de Manpo­werGroup, empresa especializada

en la administración de recursos humanos.

Las contrataciones de emplea­dos registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante mayo se contrajeron 88.3 por ciento en relación con el mis­mo periodo del año anterior.

En la construcción hubo una contracción en el empleo de 2.1 por ciento y de 3.4 por ciento en las

empresas de la industria extracti­va. Márquez precisó que la caída en estos sectores se debe a la in- ' certidumbre y la baja inversión del gobierno federal. La titular de la Secretaria del Trabajo y Previ­sión Social (STPS), Luisa María Al­calde, dijo que los datos no inclu­yen a los beneficiarios de los pro­gramas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Pág. 19

MAURICIO HUIZAR

111111111111111111111111 México se conVIrtió en el primér país en ratificar el nuevo. ~cuerdo · · 1 con Estados Unidos y Canádá (TMEC), luego <;le que el pleno dei Senado lo ·aprobá.rapor una anipliamayorfa . . Pág. 8 .

7 503006 093029

TOYSTORY4

AMIGOS AL INFINITO Y MÁS ALLÁ La cuarta y última entrega de esta saga de Disney-Pixar se estrena mañana en todo el mw1do. en ella Woddy tendrá que decir adiós. no sin antes enfrentar una aYcntura más en el mundo de los jugue!cs.

ESRÉMÉXICO

El Istmo potenciará la conquista de Asia Fausto Costa, CEO de Nestlé en México, dice en entrevista con El Sol de México que triplicarán sus exportaciones en tres años y Asia será una región clave. la ruta es el Corredor Transístmico. Pág. 20

HOY SERÁ PRESENTADO Detienen al presunto asesino de Leonaí·do La Policía de Investigación confirmó anoche que fue detenido el sacerdote Francisco Javier N, quien supuestamente asesinó 3l joven Hugo Leonardo Avendaño Chávez. Pág. 25

' ..

Page 12: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 12

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 772

PROCURADORA

#ENTREVISTAEXCLUSIVA

● ERNESTINA GODOY, TITULAR DE LA PGJCDMX, ADELANTÓ QUE SORPRENDERÁN LAS CONCLUSIONES DEL ASESINATO DE NORBERTO RONQUILLO / AYER, DETUVIERON AL PRESUNTO HOMICIDA DE AVENDAÑO: OFICIÓ SU MISA

POR ALFREDO GONZÁLEZ / P12

20

#EDITORIAL

COLABORADOR

ARTURO SÁNCHEZ

#OPINIÓN

Martha Anaya

ALHAJERO5

2

#INVITADOS

COLABORADORA

ALEJANDRA I.MARTÍNEZ

Alberto Aguilar

31NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

PONEN FRENO A APLANADORA DE MORENA; REVOCACIÓN SÍ... EN DICIEMBRE

P4

#BLOQUEOPOSITOR

México es el primero en avalar el T-MEC P28

#FALTANCANADÁYEU

#CONADENODEPOSITÓ SELECCIÓN

DE HOCKEYDEBE $300 MIL

EN JAPÓN

“NO TENGAN MIEDO A UNA

ELECCIÓN”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

… Y LES RESPONDE:

#LOSMEJORES

CHEFS

PANORAMA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES20/06/2019

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Homenajea la gastronomía

RECONOCIDOS CHEFS Y ARTISTAS SE REUNIERON PARA CELEBRAR

EL LANZAMIENTO DEL LIBRO COCINA QUE INSPIRA

PM_20062019_25_102047864.indd 25

19/06/19 20:05

PRESENTAN EL LIBRO: COCINA

QUE INSPIRA

#RENUNCIANARRO

EN CONTIENDA POR LA DIRIGENCIA, EL PRI SE FRACTURA P6

BUAP EVITAVENTA DE LOBOS

LIGAMX

P43

HOMICIDIOS Y SECUESTROS

A LA BAJA:

FOT

O: M

EXSP

OR

TFO

TO

: YA

Z R

IVER

AFO

TO

: CU

AR

TOSC

UR

O

FOT

O: E

SPEC

IAL

Page 13: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 13

ContraReplicaPERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

DIARIO

No. 187/ Año 01/ Jueves 20 de junio de 2019. EJEMPLAR GRATUITO

www.contrareplica.mx

•Francisco Javier, rector de la parroquia de Cristo Salvador, fue arrestado ayer por la PGJ; se le acusa asesinar al seminarista Leonardo Avendaño en Tlalpan. Pág. 3

EN MAYO se crearon tres mil 983 empleos formales, es decir, 30 mil menos que en el mismo mes del año pasado, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social. Pág. 16

Dan hasta 16 años de prisión a quien

transporte a migrantes

SEGOB AMAGA CON APLICAR CONDENAS

Leonardo asistía al cura que lo mató

CAE 88.2 POR CIENTO EMPLEO FORMAL, REPORTA IMSS

SE BUSCA: ES VIOLADOR DE 6 Y CÓMPLICE DE ROBO

RECULAN EN SAN LÁZARO: SE QUEDAN REFRIS, CAFETERAS...

PAÍSES POBRES RECIBEN MÁS REFUGIADOS

FELIPE HERNÁNDEZ Rosas atacó sexualmente a seis mujeres a bordo de su taxi, un Tiida rosa con blanco, placas A-8006-B; los ataques fueron de diciembre hasta ahora en la alcaldía Álvaro Obregón. Pág. 12

LA CÁMARA DE DIPUTADOS ya no retirará refrigeradores, cafeteras y hornos de microondas de sus oficinas; íbamos a tirar los equipos dañados, aseguró la Secretaria General de San Lázaro, Graciela Báez Ricárdez; sin embargo, se mantiene parte de las restricciones que consisten en “reducir el uso de las luminarias de áreas comunes al mínimo. Pág. 7

La dependencia federal envió un oficio a las empresas de autotransporte y turismo; amenazan con multas de mil a 10 mil días de salario mínimo

POR LAURA ARANA

La Segob amagó con imponer condenas de 8 a 16 años de prisión y multas de mil a 10 mil días del salario mínimo vigente en la CDMX a las empresas que trans-porten a indocumentados. Págs. 4-5

Captura del oficio enviado por la Segob a propietarios, concesionarios y empresas de autotransporte Especial

Este es el sacerdote que mató al joven se-minarista, Especial

Senadores celebran la aprobación del acuerdo comercial, ayer. Cuartoscuro

MÉXICO, EL PRIMERO EN APROBAR EL T-MEC

ASÍ QUEDÓ LA VOTACIÓNCON 114 VOTOS en favor, cuatro en contra y tres abstenciones, provenientes en su mayoría de Morena, la Cámara alta aprobó el histórico acuerdo comercial que sustituye al TLCAN, en vigor desde 1994. Pág. 6

DONALD TRUMPPresidente de EUFelicidades al presidente

López Obrador — México votó a favor de ratificar la USMCA hoy por un enorme margen. ¡Es hora de que el Congreso haga lo mismo aquí!”

MEDIDAS QUE IBAN A IMPONERLA SECRETARÍA General de la Cámara baja notificó que: ·Se haría la revisión de los electrodomésticos en las áreas ad-

ministrativas y/o legislativas, retirándolas, "derivado del con-sumo adicional de energía que es cubierto en por la Cámara de Diputados lo que genera un gasto no previsto”.

América del Norte

América Central

Islas del Caribe

América del Sur

Europa

Asia

África

26

12,381

172 412

12 44 69

MOTIVOS DEL DESPLAZAMIENTO

LOS PAÍSES en

desarrollo albergan a la mayoría de los 70.8 millones

de desplazados, anunció la Acnur, en la víspera del Día Mundial del Refugiado, que se

celebra hoy; México recibió 17 mil 116 solicitudes de asilo entre

enero y septiembre de 2018.

Pág. 23

América del Norte

América Central

Islas del Caribe

América del Sur

Europa

Asia

África

26

12,381

172 412

12 44 69

MOTIVOS DEL DESPLAZAMIENTO

POR CARLOS JIMÉNEZ

Page 14: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 14

www.elpais.com EL PERIÓDICO GLOBAL

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 1 Año XLIV 1 Número 15.316 1 EDICIÓN AMÉRICA

MUERTE DE KHAsHoGGI La ONU señala al heredero saudí P2

ESPAÑA Valls: "Con Vox acabas ensuciándote el alma" PlS

ARGENTINA El desempleo, en SU

nivel más alto desde 2006 P7

La migración golpea el plan de ahorro de López Obrador La crisis con EE UU desbarata la senda de ajuste fiscal del Gobierno mexicano

G. ZEREGA 1 J. MARTÍN CULLELL P. SUBIZAR. México

La crisis migratoria que atraviesa México ha truncado la política de austeridad del Gobierno de An­drés Manuel López Obrador. Aun­que el Ejecutivo ha asegurado que no han solicitado ampliar el presupuesto para cumplir el acuerdo con Washington. en el primer cuatrimestTe de 2019 el Instituto Nacional de Migración (INM) gastó casi 600 millones de pesos - 30 millones de dólares- . casi un 50% más de lo aprobado en las cuentas públicas para ese mismo periodo.

Trump lanza su reelección con espíritu de revancha El presidente de EE UU, aspirante en 2020, critica las pesquisas sobre la trama rusa y llama a votar contra la "izquierda radical"

AMANDA MARS. Orlando "A nuestros opositores demócra­tas radicales les mueve el odio y la rabia". El presidente de Esta­dos Unidos, Donald Trump, anun­ció formalmente el martes, en un multitudinario mitin en Orlando su candidatura a la reelección en

los comicios de 2020. Lo hizo eri­giéndose en mártir, a la defensiva, como cuando fue candidato por p1imera vez, criticando las investi­gaciones sobre sus vinculaciones con la trama rusa y atacando a la prensa. "Lo único que estos políti­cos entenderán es un terremoto

en las urnas", aseguró el republi­cano ante miles de seguidores. También nombró el muro que prometió construir en México, y aseguró que está en marcha. En menos de 24 horas. Trump recau­dó 25 millones de dólares para su candidatura. PAGINA 4

Del desembolso extra, el 36% corresponde a vigilancia, el 23% a alimentos y limpieza y casi un 5% a "traslados", el epígrafe que reco­ge también las deportaciones. Es­ta tendencia se da en el marco de una política de recortes y despi­dos, de los que el organismo ha sido una de las principales vícti­mas. Pese al continuo crecimien­to de los !lujos migratorios. el pre­supuesto de Migración para 2019 sufrió un hachazo anual de alrede­dor del 23%, así como la elimina­ción de 720 puestos de trabajo. El incremento, según los expertos consultados, se acentuará tras el reciente acuerdo con EE UU, que ha permitido esquivar la amena­za arancelaria. PAGINA 6 Everilda Che abraza a su hija Jennifer en su casa de El Estor (este de Guatemala). ; JAMES RODRIGUEZ

Afrodisiacos

Los vecinos de El Estor se rebelan contra la contaminación causada en medio de un clima de terror por una mina de Solway

Un pueblo maya contra el gigante ruso del níquel

J. GARCÍA. El Estor (Guatemala) Cientos de vecinos de El Estor, un municipio del oriente guatemalte­co de unos 15.000 habitantes, se manifiestan cada semana en con­tra de una industria que da em­pleo a casi 3.000 personas. Es la mina a cielo abierto de níquel que desde 2012 explota la empre­sa Solway, que ha abierto un enor­me cráter en sus montañas y ha

convertido el pueblo en lugar de paso para los 150 camiones que cada día salen cargados de la tie­rra roja en dirección a Puerto Ba­I-rios y, de ahí, a Ucrania.

Los habitantes denuncian la contaminación del lago Izaba!, daños a la salud, corrupción y el clima de terror que se ha extendi­do entre quienes se oponen a la multinacional rusa con sede en

Suiza. Las protestas de las comu­nidades mayas comenzaron hace dos años, en marzo de 2017, cuan­do una mancha roja comenzó a extenderse por el lago, y el con­tlicto -iJ.Ue ya ha costado una vi­da- ha cuestionado el modelo ex­tractivo del país centToamerica­no. que tiene 64 minas similares que contribuyen con el 0 ,7% al PIB del país. PAGINA 24

Page 15: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 15

.....,¡

,-Dispu,sto -Coldwell a

comparecer w por caso -' « o Ci

w w

Fertinal Cl. V1

0"1 w o t-

Pág.3 . o u_

IJ la Prensa Oficial @laprensaoem

La Procuraduria:taoitalina difundió la foto del aorehendido ! FOTO: ESPECIAL

-' « 8 Cl.

Acusan ~ o

desvío de u_

recursos en eiSTC Metro

Jo-prensn.l(lom..rmx

iLLEGA

STORY4!

DETENIDO El CURA FR~NCJSCO JAVIER 11N" 1

INVOLUCRADO EN El HOMICIDIO DEL ESTUDIANTE LEONARDO AVENDAÑO; EN LAS PRÓXIMAS HORAS SE DETERMINARÁ SU SITUACIÓN JURÍDICA

• 1

Page 16: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 16

,> r

Cae cura por muerte de HugoAvendaño y la mamá de Norberto exige a Sheinbaum no politizar el caso

. . . Ver páginas 14 y15

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 I NUMERO 25237 AÑO LXXII

APRUEBAN Y-MEC y TRUMP FEUCIYA A AMLO

El Senado aprobó el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá. Es tiempo de que lo aprobemos, düo el republicano y felicitó a López.

verpág~na4

Revocación no será 21 de marzo: PRI, PAN,PRDyMC

Ver página 2

VENTANA

El PRI siempre será el PRI. -

OPINION DIAHABIL Alberto Montoya

Página 2

Sólo se crearon 3 mil 983 en mayo

aeem

POR RITA MAGAAA TORRES

El Instituto Mexiéano del Seguro Social (IMSS) informó que en mayo se crearon 3 mil 983 empleos forma­les, lo que representa una caída de 88.2 por ciento, respecto al mismo mes de 2018, cuando se tuvieron 33 mil 966 puestos de trabajo. .

Señaló que durante el quinto mes del 2019 se generaron 3 mil 983, resultado de la disminución de 36 mil 861 empleos eventuales­acompañados de la creación de 40 mil 664 empleos permanentes, cuyo comportamiento fue, prin­cipalmente, por efectos cíclicos.

En los últimos 12 meses hayregis-

eo

trados 474 mil 838 nuevos empleos, equivalente a un crecimiento anual de 2:4 por ciento, la peor variación desde mano de 2010.

Al 31 de mayo de 2019, el número de trabajadores registra­dos en el IMSS se ubicó en 20 millones 382 mil 910.

Ver página 7

Deja Narro PRI;acusa simulación POR RITA MAGAAA TORRES

José Narro Robles renunció al PRI, porque no quiere formar parte de la simulación en el proceso de renova­ción de la dirigencia del partido en el que era candidato.

En Facebook, el ex secretario de Salud difundió un video don­de acusa que la cúpula del parti­do tiene su favorito: el candidato oficial de los gobernadores y de quien fue, hasta hace poco, jefe político del partido.

~ Afirmó que son groseros los ~ indicios de intervención del gobier­~ no federal en la misma dirección ~de quien, hasta hace meses, habla-

ba duramente contra el candidato oficial y hoy lo anima y arropa.

"Hay que evitar que las deci­siones del PRI las siga tomando el presidente en turno".

Dijo que la trampa en el proceso está en el padrón y en el crecimiento de afiliados en Coahuila, Ciudad de México, Campeche y Oaxaca.

El PRI lamentó la decisión. "Reconocemos su trayectoria, prestigio y sobre todo su calidad moral y compromiso con México", tuiteó Claudia Ruiz Massieu.

El también aspirante a dirigir el PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, indicó que cualquier diferencia se resuelve con diálogo y bajo las reglas y autoridades del partido, porque es momento de sumar, no de restar.

El expresidente del PRI, Man~ lío Fabio Beltrones, adelantó que no votará, con ese padrón irregular y el coordinador del PRI en el Sena­do, Miguel Angel Osorio, también lamentó la decisión y dijo que es un llamado a la reflexión.

Ver páginaS

.}

Page 17: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 17

www.jornada.com.mx

JUEV

ES 2

0 D

E JU

NIO

DE

2019

DIR

ECTO

RA

GEN

ERA

L: C

ARM

EN L

IRA

SAAD

E //

DIR

ECTO

R F

UN

DA

DO

R: C

ARLO

S PA

YÁN

VEL

VER

RayuelaDa la impresión

que estamos asistiendo al comienzo del fi n del PRI. No es una buena

noticia.

820 días 767 días

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH

Y JAVIER VALDEZ

COLUMNAS: Dinero/ Enrique Galván Ochoa 6 ● Astillero/ Julio Hernández López 8 ● México SA/ Carlos Fernández-Vega 24 ● Ciudad Perdida/ Miguel Ángel Velázquez 32

OPINIÓN: Abraham Nuncio 18 ● Mario Patrón 18 ● Nestor Martínez Cristo 20 ● Sergio González Gálvez 20 ● John Saxe-Fernández 22 ● Ángel Guerra Cabrera 26

AGENCIAS / P 36 ROSA ELVIRA VARGAS Y DORA VILLANUEVA / P 5

Deshielo acelerado en Groenlandia

▲ La imagen de Steffen Olsen, del Instituto Danés de Meteorología, dio la vuelta al mundo. En ella se observa a sus perros de trineo avanzar con difi cultad en una zona de hielo derretido. La experta Ruth Mottram

teme que por las temperaturas récord aumente el descongelamiento del glaciar más alto de Groenlandia, el cual podría afectar a zonas costeras del mundo. Foto Afp. AGENCIAS / P CIENCIAS

El 25 de septiembre será la sentencia

Raniere, culpable de todas las acusaciones

‘‘La compra fue a partir de avalúos’’

Coldwell pinta raya sobre el caso Fertinal

● En video, Emiliano y Cecilia, hijos de Carlos Salinas, le bailaron al líder de la secta

● ‘‘Los dictámenes los presentó la dirección de Pemex’’, arguye el ex titular de Energía

IMSS: desplome de 90% en la generación de empleos en mayo ● Se crearon 3 mil 983 plazas contra casi 34 mil en el mismo mes de 2018

● Construcción e industria extractiva, entre los sectores más afectados

● La caída es por la austeridad y la desconfi anza para invertir: expertos

● Desestima la STPS cifras: ‘‘faltan 700 mil puestos de planes sociales’’

ÁNGELES CRUZ, ALEJANDRO ALEGRÍA , NÉSTOR JIMÉNEZ Y SUSANA GONZÁLEZ / P 3 Y 4

Page 18: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 18

p....,. €)Pesos ...._.,.. @unomasunomx

Presidente Editor Dr. Nain~ Lihien Kaui Directora General Dra. Karina JL Rocha Aiio XLI NÚMERO ISO!l

Trump c1ta a .IUI&&.I'-1

por aprobación del T-MEC p 20

PRI se desmorona Renuncian José Narro Robles

y Beatriz Pagés Llergo P 9

Ernestina Godoy confirma ... , Ordenes de aprehensión por asesinatos de Norberto y Leonardo

iCadena perpetua! P13

Senado ratifica por unanimidad el T-MEC

México deberá esperar ahora que congresos de Estados Unidos y Canadá también ratifiquen el pacto

comercial, antes de promulgarlo y entre en vigor.

• • • .• ¡ : 1 " !~ .: ¡ .... ~ .. . . . ' :- ' .

• • ....,_ 1 ... z .... :, ""' :- • ~ •. '::.'" - : ~ . : . .... . • - 1 . . ¡~

. . .-: .. , ,.

E1 Senado de la República aprobó por unanimidad el dictamen que ratitica el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Después de una discusión de

alrededor de cuatro horas, aprobaron el proyecto de decreto para ratificar el protocolo por el que se sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y acuerdos paralelos. P 7

Hay plantas de fertilizantes como Pajaritos,

"paradas" P5

Page 19: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 19

MI NACIÓN / S

Dan "luz verde" a ·~. Chihuahu~ para :, -investigar a EPN ··

MICIUDAD / 3

Damnificados del 19-S ven opacidad enelGCDMX

FAST TRACK / 2_

Declaran culpable a Iíder-désécta-sexñal en la Corte de NY

JUEVES 20 DE]UNIO DE 2019 AÑQ70 NúM.17879 CIUDAD DE MÉXICO $5.00

~AVALANEL---1'-MEC"-- "

-· OPOSICIÓN RÍE POR "PAGO"

·- .- DE.l <MURO -La mayoría en el Senado apro­bó el Tratado Comercial entre MéXico, EstadQs Unidos y Cana­dá,y legislá.d()res opositores aprovecharon para echar en cara al gobierno de Andrés

- Manuel López Obrador el costo por_ el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en la frontera s1:1r del país. -MI NACIÓN 1 9 -

Cae sacerdote implicado en crimen de Leonardo--o Francisco "N" fue detenido anoche por elementos de la Policía de In­vest igación; está acusado de ser el presunto responsable del homicidio del estudiante de la Universidad lnt ercont inental, Leonardo Avendaño.

O Al párroco se le vincula con este delitoporque fue captado con la víc­t ima por las cámaras de videovigi lancia del CS horas antes del asesina­to. El cuerpo del joven fue hallado et pasado 12 de junio. MI CIUDAD / 4

Page 20: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 20

.com.mx

www.publimetro.com.mx @publimetroMXCIUDAD DE MÉXICO Jueves 20 de junio de 2019 Máx. 24˚ C | Mín. 14˚ C

|MEXSPORT

Habrá elección anticipada si AMLO no pasa la revocaciónEl presidente sugirió una reforma constitucional para convocar a comi-cios extraordinarios en caso de que pierda la consulta. Según la legisla-ción vigente, el Congreso elegiría a su sustituto. PÁGINA 04

SENADORATIFICAEL T-MEC PÁGINA 04

RENUNCIA DE JOSÉ NARROABRE CRISIS EN EL PRI PÁGINA 04

RUGGERO SE INDEPENDIZADE SOY LUNAPÁGINA 10

ORIBE DEJÓ EL AMÉRICA POR LA INSEGURIDAD QUE AZOTA A LA CDMXEl delantero Oribe Peralta fue presentado ayer como jugador de Chivas. Aseguró que no le teme al descen-so y también reveló que uno de los motivos que le empujaron a llegar a Guadalajara fueron las amena-zas de secuestro a su esposa en la CDMX. PÁGINA 12

140446

140170

Page 21: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 21

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 AÑO 9, NÚMERO 2,672

RULODYLAN Y SCORSESE:

TAL PARA CUAL P. 04

¿UN HELADITO?DISFRUTA DE ESTE LUGAR QUE NOTE LIMITA CON LOS TOPPINGS P. 10

RAY LORIGAPLATICAMOS CON EL ESCRITOR

ESPAÑOL SOBRE SU NUEVO LIBRO P. 14

maspormasoficial @maspormas

ILU

STR

AC

IÓN

: MIC

HEL

LA

RIS

REFUGIODE MIGRANTESCONOCE LA HISTORIA DE QUIENES HAN SALIDODE SUS PAÍSES PARA ENCONTRAR EN LA CDMX

UNA ALTERNATIVA DE VIDA. P. 06-07

Page 22: en a-dice el acuerdo suscrito el pa sado 3 de junio por el fiscal Valdemar González Ramirez y entregado a la juez federal Luz María Ortega Tlapa. El Caso Odebre.cbt co mentó a investigarse

Pág: 22