electrum · empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe...

16
DEAN FUNES 672 TEL. FAX: (0351) 4228079/80 CORREOS ELECTRONICOS DE ELECTRUM: [email protected] NUESTRO SITIO WEB DE ELECTRUM: www.electrumluzyfuerza.com.ar Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO NÚMERO 1178 30 DE MARZO DE 2012 Reunión Conjunta (pag centrales) Previsión Social (pág 12) Genocidas condenados (pag 13) El próximo ELECTRUM se editará el vier- nes 13 de abril. ¡Felices Pascuas! Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe- ro fallecido recientemente, le rendimos homenaje a todos los caídos durante y después de la guerra de Malvinas. En él les tributa- mos honor también, a todos nuestros héroes que trabajan a la par de nosotros en dis- tintos sectores de la empresa La marcha de los miles y miles El pueblo no tolera genocidas (ver pag. 4, 5, 6 y 7) 1982 – 2 de abril – 2012 Las Malvinas somos todos Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 1

Upload: others

Post on 15-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

DEAN FUNES 672 TEL. FAX: (0351) 4228079/80

CORREOS ELECTRONICOS DE ELECTRUM:

[email protected]

NUESTRO SITIO WEB DE ELECTRUM: www.electrumluzyfuerza.com.ar

Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO

NÚMERO

117830 DE MARZO

DE 2012

Reunión Conjunta (pag centrales)

Previsión Social (pág 12)

Genocidas condenados (pag 13)

El próximo ELECTRUM se editará el vier-nes 13 de abril. ¡Felices Pascuas!

Empuñar un arma en contradel enemigo para defendernuestra tierra, es ser unhéroeEn la figura de nuestro héroeArmando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,le rendimos homenaje atodos los caídos durante ydespués de la guerra deMalvinas. En él les tributa-mos honor también, a todosnuestros héroes que trabajana la par de nosotros en dis-tintos sectores de la empresa

La marcha de los miles y milesEl pueblo no tolera genocidas(ver pag. 4, 5, 6 y 7)

1982 – 2 de abril – 2012Las Malvinas somos todos

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 1

Page 2: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

PÁGINA 2 / 30 de MARZO DE 2012 / ELECTRUM / 1178 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

PRENSA

Denuncia contra empresasbritánicas e informeRattenbach.

El gobierno argentino siguesu estrategia de recupera-ción pacífica

Las dos últimas jugadas de Argentina fue-ron la denuncia de su canciller contra lasempresas británicas que operan enMalvinas y la orden presidencial de publi-car el informe Rattenbach. Fueron positi-vas, pero no alcanzan.Por EMILIO MARÍN

El 15 de marzo pasado Héctor Timerman informó queel país haría denuncias administrativas y judiciales con-tra las empresas que están explorando petróleo en las

Malvinas.Dichas compañías son Falkland Oil Gas, Argos,Rockhopper, Desire y Borders and Southern. Se estimaque estas firmas le reportarían al Reino Unido 167.000millones de dólares a lo largo de varios años, cuandoese crudo pueda ser efectivamente extraído de laszonas marítimas adyacentes a las islas.La cancillería cursó notas a las Bolsas de Valores de dis-tintos país informando que esas petroleras pueden sersancionadas. Son inversiones con riesgo y los inversio-nistas deben saber que pueden perder.El Foreing Office, cancillería británica, emitió inmedia-tamente su descargo. Afirmó, para despejar dudas yfugas de capitales, que la explotación petrolera es per-fectamente legal y que la legislación argentina no seaplica en Malvinas ni en Georgias ni Sandwich del Sur.Lo suyo sería “una actividad comercial legítima”.Esa depredación del crudo de los argentinos no debeser subestimada. Los cinco intimados por el Palacio San

Martín son peligrosos. Rockhopper ya explora cuatroyacimientos y en uno de ellos, Sea Lyon, asegura tenerreservas por 1.297 millones de barriles. Se fusionó conDesiré y utiliza la plataforma marítima OceanGuardian. La FOGL junto a Borders emplean la plata-forma Leiv Eiriksson. La Argos explora una zona de1.126 kilómetros cuadrados.La lupa de Timerman no sólo se puso sobre estos acto-res del negociado sino que también denunció a bancosy consultoras que los financian y asesoran. CreditSuisse, Barclays, Morgan Stanley, Lloyds TSB y The RoyalBank of Scotland, son entidades financieras implicadas,lo mismo que las consultoras Merrill Lynch, GoldmanSachs, Edison y otras. La advertencia también llegó a lasoficinas de British Petroleum y Premier Oil.Esta descripción se ajusta mejor a la definición de quié-nes son los “piratas” en marzo de 2012, que va más alláde las petroleras o cara visible de la usurpación. Si setira de esta piola pueden aparecer contradicciones enla política del gobierno nacional. En efecto, las infor-maciones relacionan a Desiré con British Petroleum(BP), y ésta es socia de Panamerican Energy Argentina(PAE), concesionaria por dos décadas del área de CerroDragón en Chubut y Santa Cruz. Un dilema kirchneris-ta: ¿sanción a BP en Malvinas y premio mayor en

Argentina continental? Suena iló-gico, ¿verdad? A su vez el Barclaysfue uno de los bancos elegidos porlas autoridades K para conducir eltramo final del canje de la deudahace dos años. ¿Antes un amor yahora una traición?

Activa, la políticaEsa iniciativa de la cancillería fuepositiva y fue ampliada con tresmovimientos políticos de la presi-denta Fernández de Kirchner.Una fue fomentar una línea deamplio frente único en elParlamento, para reunir las comi-siones de relaciones exteriores deambas cámaras en Ushuaia, dedonde surgió la Declaración delmismo nombre. Esto refuerza elarco político más amplio posibledetrás de la causa malvinera, asabiendas que algunos incorregi-

bles seguirán cuestionando las razones argentinas ydando apoyo a la “autodeterminación de los isleños”.Esa coincidencia con Londres ha caracterizado hastaahora a Beatriz Sarlo y otros columnistas de “LaNación” y Clarinete, 17 en total.La otra novedad fue el viaje de la jefa de Estado aSantiago de Chile, donde su anfitrión Sebastián Piñeraexpresó su solidaridad con Argentina por la cuestiónMalvinas. Es una diferencia sustancial con los tiemposdel tirano Augusto Pinochet, que dio facilidades políti-cas, logísticas e inteligencia militar, para que la fuerzabritánica recuperara violentamente el archipiélago en1982.Mal que Piñera les pese a muchos latinoamericanos (elcronista se incluye), es el presidente constitucional deChile y durante 2012 preside la entidad regional dereciente creación, la CELAC (Comunidad de EstadosLatinoamericanos y Caribeños). De allí la importanciaobjetiva de la declaración del trasandino.

Otro logro de la diplomacia argentina fue que al finalla fragata británica no pudo entrar al puerto delCallao, en Perú. “Queremos una América del Sur abso-lutamente desmilitarizada, no una zona de guerra, yabastante militarizado tienen al resto del mundo lasgrandes potencias y por eso queremos estar muy lejosde eso, cada vez más lejos”, manifestó CFK. Al principioel gobierno de Ollanta Humala había dado vía libre alHMS Montrose para amarrar en ese puerto, pero luegorevocó el permiso de amarre para ponerse en línea conlo decidido en diciembre último por la Unasur.El gobierno inglés se ofendió con Lima, pero quedóotra vez refutada la afirmación anterior del ForeingOffice, cuando arriesgó que los países del Mercosur nollevarían a cabo esa exclusión contra sus navíos. No sóloese bloque de cuatro países lo hizo sino también laUnasur, de once.Finalmente, en el inventario de las iniciativas cristinistasen el tema, hay que destacar la difusión pública delInforme Rattenbach, que estuvo bajo siete llavesdurante casi treinta años. Esta semana se decidió divul-gar los 17 tomos del Informe, que ya fue colgado en laweb de la presidencia(http://www.presidencia.gov.ar/component/content/article/108-gobierno-informa/25773-informe-rattenbach).

Línea dura, otra no entiendenLa publicación del mencionado Informe es muy positi-va, porque puede alimentar con datos de adentro delas Fuerzas Armadas el necesario balance de la luchaplanteada entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.En lo inmediato tal difusión puede ser aprovechada porlos sectores desmalvinizadores, porque allí habrá deta-lles de la poca combatividad de los generales, comen-zando por Mario Benjamín Menéndez, el gobernadorprovisorio de aquellos 73 días.Y está bien esa crítica, porque ese Menéndez, como suprimo Luciano Benjamín, sólo entendían de la “guerra”con comillas, o sea el terrorismo de Estado, el secuestroy tortura, la desaparición de los luchadores populares,el robo de sus hijos y pertenencias, los vuelos de lamuerte, los 500 campos de exterminio, etc.De todas maneras seguramente Rattenbach habrátomado nota de la valentía y heroísmo de los aviadoresque hundieron y averiaron al 40 por ciento de la TaskForce enviada por Margaret Thatcher con el benepláci-to de Ronald Reagan. También aparecerá en sus pági-nas el soldado Oscar Poltronieri, condecorado con laúnica “Cruz Nación Argentina”, el máximo y únicoGalardón al Heroico Valor en Combate que el EjércitoArgentino otorgara a un soldado raso, en la historia denuestro país. Perteneciente al Regimiento de Infantería6 de Mercedes, el conscripto se jugó la vida varias vecesen misiones de riesgo para las que se ofreció de volun-tario en Dos Hermanas. A su regreso al país vivió en lapobreza.Por eso, si bien el Informe mencionado podría dar pie alos desmalvinizadores en su prédica contra la “locura”de la recuperación de las islas en 1982, a la vez contie-ne elementos que, por el contrario, pueden abonar queese desembarco, pese a que lo decidió la dictadura mili-tar-cívica, tenía larga justificación en los 149 años deusurpación británica sin visos de sentarse a la mesa denegociación con Argentina.Luego del hundimiento del ARA Gral. Belgrano, el 2 demayo de ese año, con centenares de muertos, ya nohubo más remedio que dar batalla al viejo imperio que

El lunes 2 de abril se cumplen 30 años de nuestro desembarco en nuestras Islas Malvinas. Más allá del criminal manejo de la guerra a manos de la dictadura cívico-militar de ese entonces (mane-jo que desde nuestro gremio rechazamos a través de comunicados y manifestaciones realizadas en lacalle en conjunto con otros gremios con los que habíamos reconstituido la CGT de Ubaldini), el puebloargentino se sintió eufórico porque recuperábamos parte de nuestro territorio usurpado por los ingle-ses. Entonces no aceptamos que los comunicadores de los medios masivos nos digan que a ningúnargentino le interesan las Islas Malvinas y que en consecuencia para ellos la acción del gobierno nacio-nal es marquetinera. Lo que sucede en realidad, es que esos “comunicadores” no tienen bandera y res-

Las Malvinas

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 2

Page 3: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

ELECTRUM / 1178 / 30 DE MARZO DE 2012 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

PRENSA

venía por el escarmiento (y el ocultamiento de la crisissocial y económica en Londres).Volviendo a la realidad actual, las sanciones adminis-trativas y judiciales anticipadas por el Palacio SanMartín son una buena política. También que la clasetrabajadora argentina haya adoptado medidas concre-tas, sin tantas vueltas. La Confederación Argentina deTrabajadores del Transporte (CATT), que reúne a másde 40 gremios vinculados con el transporte, resolvióboicotear a todos los barcos y aviones británicos quelleguen al país. El secretario del Sindicato de ObrerosMarítimos Unidos (SOMU), Enrique Suárez, explicó quela propuesta de la CATT “los va complicar mucho eco-nómicamente”. “No estamos sólo nosotros”, aseguró, yresaltó la adhesión de muchas representaciones gre-miales de distintos países de la región y otras partes delmundo, contra el colonialismo.La medida no sólo afectará a los barcos y aviones conbandera británica, sino que alcanzará también a“aquellas naves que lleguen a la Argentina con bande-ra de Malta, Islas Caimán, Isla de Mann, Bermudas oPanamá”.Ese parece ser el mejor camino para volver a Malvinas.Una adecuada combinación de diplomacia y política,con sanciones duras de menor a mayor, que puedanterminar en expropiaciones a multinacionales y bancosingleses. A los piratas de ayer y hoy les importa muchí-simo el tesoro.

Malvinas versus Londres,petróleo versus Repsol

Se suceden vertiginosamente los debates, acual más apasionado, sobre temas como lasoberanía sobre Malvinas y la defensa delpetróleo argentino Por EMILIO MARÍN

La causa argentina sobre Malvinas sigue progresando,en la consideración interna y en el ámbito latinoameri-cano. La novedad fue que el viaje de Cristina Fernándezde Kirchner a Santiago de Chile colectó el apoyo deSebastián Piñera.El derechoso mandatario tiene a los estudiantes otravez en las calles reclamando una educación pública, y alos pueblos patagónicos tomando puentes en Aysén. Enesos aspectos lo de Piñera es cuestionable. Sin embar-go, al tomar posición del lado argentino en los dere-chos en el archipiélago, Piñera mostró una diferenciasustancial con Augusto Pinochet que fue el mejor alia-do británico en 1982. Lo suyo fue más meritorio aúnporque unos días antes había desembarcado en Chile elsecretario de Estado británico, Jeremy Browne.No fue el único avance regional. La postura del ecuato-riano Rafael Correa es por ahora esquiva a la VI Cumbrede las Américas en Cartagena. La exclusión que se hatramado contra la participación de Cuba, entreColombia y Washington, es la primera razón de esaeventual ausencia. La segunda es que en Cartagena nose exigirá la devolución de Malvinas a Argentina, debi-do a la ausencia a la presencia del socio mayor deLondres, la administración Obama.La demanda argentina sigue chocando con la intransi-gencia británica, que busca el apoyo norteamericano.El premier David Cameron estuvo estos días con BarackObama y recabó su apoyo para que las cosas sigan con

la posesión inglesa de las islas como“territorios de ultramar”.Frente a esa cerrazón londinense, algobierno argentino no le ha quedadomás remedio que ir adoptando medi-das que implican sanciones contra lasempresas inglesas que operan en elAtlántico Sur. Héctor Timerman y laProcuradora del Tesoro, AngelinaAbbona, hicieron una conferencia deprensa para dar cuenta de esa iniciati-va oficial. Anunciaron medidas admi-nistrativas y judiciales contra las cincoempresas británicas que están explo-rando crudo en el mar alrededor de lasislas. Los bancos, consultoras y otrascompañías implicadas en esa red que está explotandolos recursos petroleros de nuestro país redondean casiun centenar, varias de las cuales tienen actividad en laArgentina continental.Entre la Procuración, la Secretaría de Energía, AFIP y laProcuración de la Nación harán el seguimiento de lasinfracciones cometidas por esas empresas y promove-rán las sanciones correspondientes. La respuesta delForeing Office fue de pasmoso cinismo, al replicar quela actividad petrolera es lícita. Claro, si fuera en su terri-torio y se tratara de recursos propios. En Malvinas, a14.000 km del Reino Unido, depredar la pesca y elpetróleo de nuestro país supone un grave delito, comosostuvo Timerman. En una primera etapa de la campa-ña, Buenos Aires condenó la militarización en Malvinas;ahora la depredación petrolera.

Recuperar el petróleoEl gobierno reclamó por el saqueo del crudo exploradopor Rockhopper y las otras cuatro firmas, pero hay unacontradicción con la política petrolera en Argentinacontinental. Hasta enero pasado se mantuvo excelentesrelaciones con Repsol, con la hegemonía total de capi-tales españoles y luego con un 25 por ciento del paque-te en manos de la familia Ezkenazi, en ese tiempoultrakirchnerista.Algo se rompió en esa alianza, cuando la jefa de Estadoreprochó que en 2011 el país debió importar combusti-bles por 9.300 millones de dólares más que los del añoanterior. Fue una crítica abierta al comportamiento dela firma presidida por Antonio Brufau. Ese enfrenta-miento nacional fue recorriendo las diez provincias quereflotaron la Organización Federal de Provincias pro-ductoras de Hidrocarburos (Ofephi).Primero la Secretaría de Energía y el Ministerio dePlanificación intimaron a Repsol a aumentar el 15 porciento la producción so pena de revertirle áreas conce-sionadas. Brufau y sus muchachos hicieron una reunión

en Puerto Madero y no dejaron entrar a los represen-tantes del gobierno y tampoco aumentaron la produc-ción de crudo y la refinación de naftas. El Estado multópero la firma recurrió la sanción.La confrontación pegó un salto cuando Chubut y SantaCruz resolvieron cesar a Repsol dos áreas en cada pro-vincia. Esta saludable reacción supuso un punto deinflexión en la línea de las privatizaciones. Y fue refren-dada con un acto en un puesto fronterizo entre las dosprovincias, con participación de miles de trabajadores.Martín Buzzi, titular del Ejecutivo chubutense, dijo quelas acciones de Repsol bajaban en la cotización de laBolsa porque subían la de los pueblos patagónicos. Sucolega Peralta arengó en el acto diciendo a la presi-denta que podía contar con esos dos pueblos paraavanzar en la recuperación petrolera.Esa recuperación de áreas concesionadas donde noexistió inversión ni mayor producción, se contagió aNeuquén y Mendoza, que esbozó un decreto similar alchubutense y el santacruceño. La Pampa también pidióa los privados el incremento del 15 por ciento no cum-plido en los otros distritos.Este giro político es positivo, al margen de la intencio-nalidad política de los dos gobernadores. Buzzi estuvohasta su cuestionada victoria en los comicios provincia-les bajo el ala de Mario Das Neves y Eduardo Duhalde.Ahora se ha desmarcado de esa tutela y su renovadagestión petrolera amerita abrirle un crédito acotado.Tampoco es cuestión de agrandar el mérito de ese giro.Las dos áreas a recuperar por Santa Cruz en 90 díasimportan el 0,7 por ciento de lo que extraen los espa-ñoles a nivel nacional; las dos de Chubut el 6,9 por cien-to. Amén de ese límite cuantitativo está el cualitativo:en vez de reestatizar esas cuatro áreas, la idea de Buzzies volver a privatizar, quizás para Panamerican.

ponden a los intereses de sus amos, los ingleses y norteamericanos y por lo tanto procuran desmovilizaral pueblo argentino para que esos intereses no corran riesgos.Debemos prescindir de artículos de origen inglés o norteamericano, ése es el poder que podemos ejer-cer desde nuestro lugar. Por supuesto que el capital de las empresas está todo entremezclado porque son multinacionales, peropoco a poco debemos ir individualizándolos para sustituirlos por otros. Esperamos que el gobiernohaga lo mismo y no beneficie a esos intereses foráneos que están amenazándonos con armamentonuclear desde nuestras Malvinas.

somos todos

Coventry Inglesa

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 3

Page 4: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

CONSEJO DIRECTIVO

PÁGINA 4 / 30 de MARZO DE 2012 / ELECTRUM / 1178 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Beatriz Castillo“Llegamos acá otro 24 de marzo más.Eso es porque este pueblo se compro-mete cada vez más con la democracia.Somos la historia imparable de estepueblo que no dará ni un solo pasoatrás, que no permitirá ningún atrope-llo, que seguirá su camino con las ban-deras bien en alto para llevarlas a lavictoria. Acá estamos para seguir cons-truyendo todos juntos una latinoaméri-ca con más memoria, verdad y justicia”.

En el fragor de la marcha, mientrastransitábamos por Av. Colón, entre elsonidos de los bombos y la propala-ción, pudimos entrevistar a la compa-ñera Beatriz Castillo de Familiares deDetenidos y Desaparecidos porRazones Políticas. Ella iba en la cabe-cera de la marcha junto a EmiliaD’ambra y Sonia Torres. El diálogo fuebreve porque el bullicio propio de lamarcha, no permitía extenderse muchoen el tiempo

- ¿Pudo concurrir a La Perla estatarde?- Estuve en La Perla, mucha juventud,

mucha gente, como 15.000 personas.Fue hermoso porque habiendo vividoallí días de horror, ahora es un lugardesde el que se celebra la vida. Ahoraes un terreno de la juventud, de la viday no del horror como antes, ahora hayque luchar por la vida, por la justicia

- ¿Mucha expectativa por el juiciode La Perla?- Esperamos que se haga el juicio deLa Perla , estoy entre los testigos. Yomilitaba en el peronismo, en el FrenteRevolucionario 17 de Octubre. Tambiénestuvieron detenidos mi hijo de 16años y mi hija de 21 estuvo 4 años. Amí me llevaron al Campo de la Rivera,después a la cárcel de San Martín y porúltimo a la cárcel de Devoto. En el 79salí con libertad vigilada. Mi compa-ñero permanece desaparecido.Actualmente integro la comisión dederechos humanos de Carlos Paz queayudé a conformar

Escuela ManuelBelgranoLautaro Mansilla Una de las columnas más entusiastas ynumerosas era la del Manuel BelgranoEntrevistamos al presidente del Centrode Estudiantes Lautaro Mansilla quecursa el octavo año.- Siempre presentes en las mar-chas poopulares- Estamos presentes como siempre, elcompromiso de nosotros es históricodespués de tantos años de marchar los24 de marzo. Creemos que es nuestrolugar y no es casualidad que estemosacompañando a Abuelas, HIJOS ydemás organizaciones de derechoshumanos. Nuestro compromiso esacompañarlos

- No conociste a tus compañerosdesparecidos por la dictadura mili-tar¿De qué manera recibís el lega-do de recordarlos? - En nuestra escuela hubo diecinuevedesaparecidos reconocidos. Lo querecibo son testimonios de profesores yde familiares de los chicos desapareci-

dos y lo que recibimos es la consignade perpetuar su memoria durantetoda la historia y buscar la justicia,ante todo que exista la verdad

- Este sentimiento tuyo ¿es acom-pañado por el resto del alumnado?- Si hubiera una cámara de video seríamucho más fácil de explicar, porque fil-maríamos toda la inmensa cantidad deestudiantes de la escuela que han veni-do hoy a la marcha. Nosotros solamen-te tenemos una radio, en esto se refle-ja lo que siente nuestro estudiantado,en marchar simplemente

- Desde que a la universidad la

dirige la rectora Carolina Scotto¿se ha incrementado el compromi-so por la memoria?- Como Centro de Estudiantes nosestamos manteniendo al margen encuanto a apoyos a la actual Rectora,estamos de acuerdo con las obras quese han hecho, los 8.000.000 de inversio-

nes, la relación es delos profesores, que serelacionen ellos.

- Me refería sola-mente a si actual-mente se facilita laparticipación delestudiantado en lasactividades delCentro deEstudiantes - De hecho a partirdel apoyo del rectora-do, hemos conseguidounos bondis para tras-ladarnos a La Perla yeso lo saludamoscomo Centro deEstudiantes. El apoyoes real, es tangible,por supuesto que esta-

mos orgullosos. Nosotros apoyamoscualquier tipo de expresión a favor de

El pueblo ganó la calle nuevamente paras celebrar el Día Nacional dela Memoria por la Verdad y la Justicia, pese a que tristemente célebrescomunicadores sociales, que en su momento apoyaron a la dictaduracívico – militar del 76, permanentemente descalifican la movilizaciónpopular que reivindica a quienes lucharon por un país para todos, a lamovilización popular que exige memoria, verdad y justicia, a la movili-zación popular que asiste a los juicios en que van condenándose a losgenocidas, a la movilización popular que en este momento tambiénestá exigiendo que se investigue y juzgue a los civiles que promovie-ron el golpe de estado y que después colaboraron en la ejecución deaberrantes crímenes de lesa humanidad.En todo el país el pueblo marchó acompañando a Madres de Plaza deMayo y a Abuelas de Plaza de Mayo. Es cierto que en casi todas lasciudades hubo dos marchas, la que organizaban los organismos defen-sores de los derechos humanos y la que organizaban partidos y agru-paciones denominadas “de izquierda”. En Córdoba, las dos partieronde Colón y La Cañada, las denominadas de izquierda a las 18 hs y lade los organismos de derechos humanos, en la que participamos casitodos, a las 18.30 hs. “Las diferencias no son por kirchnerismo o antikirchnerismo, porquelas dos marchas existían antes del kirchnerismo. Surgieron por necesi-dad de ubicarse más a la izquierda que otros. Todos rechazamos laley antiterrorismo, sin embargo nosotros no podemos decir que hayaun política represiva por parte del gobierno nacional. De todas formas, el 24 demarzo es un día para que marche todo el mundo, más allá de cuántas marchas haya,es la movilización más importante del año.También hubo lugar para mencionar la guerra de Malvinas y reconocer a los solda-dos que fueron torturados por sus superiores y para reclamar el esclarecimiento dela desaparición de Julio López, Luciano Arruga y Marita Verón –víctima de la trata–y del asesinato de Mariano Ferreyra. También se rechazó cualquier intento privati-zador de las empresas del estado por cuanto uno de los objetivos de la dictadurafue debilitar a las empresas estatales para poder entregarlas después a empresariosinescrupulosos, acción que terminó concretando Menem y que hoy ha encarado elIntendente de Córdoba.

Espacio para la Memoria La PerlaHoras antes, en la Perla, más de 15.000 personas estuvieron acompañadas por LeónGieco y sus músicos, compartiendo una conmemoración desde lo artístico, porquees desde el arte que los sentimientos pueden expresarse con mayor profundidad. Elsentimiento era el de identificarse con los ideales de los miles y miles de compañe-ros y compañeras torturados en La Perla y en otros centros clandestinos de deten-ción y de los 30.000 desaparecidos. El sentimiento era el de hacer rebrotar la vida yel entusiasmo de aquellos jóvenes, en cada resquicio que antes estuviera inundadopor la tortura, el horror y la muerte. La Perla ahora es un reencuentro de los jóvenes con el compromiso militante dedefender la democracia y los ideales por un país con justicia social y soberanía.

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la JusticiaLa marcha de los miles y milesEl pueblo no tolera genocidas

Lautaro Mansilla

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 4

Page 5: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

CONSEJO DIRECTIVO

ELECTRUM / 1178 / 30 DE MARZO DE 2012 / PÁGINA 5SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

la memoria y de la lucha eterna porlos derechos humanos, lo saludamos,sea la rectora o sea quien sea

- Además de los temas generales¿hablan de política en el Centro deEstudiantes?- Describo a la escuela como una granensalada de frutas, porque primeroque nada la fruta es el alimento mássano que hay, es un alimento que yovaloro mucho y los estudiantes son per-sonas sanas y que yo también valoromucho. Una ensalada de frutas puedetener desde banana hasta kiwi, o seaque en nosotros conviven todos lospensamientos, se habla del gobiernonacional, del gobierno provincial, tam-bién se habla del proyecto nacional ypopular, se habla de la oposición,muchos militan en espacios políticos Por supuesto que sí, se habla de la jus-ticia social, de la soberanía, se habla delas Malvinas, de los derechos humanos,es un cole que tiene un reconocimientoa nivel provincial y nacional con la his-toria que tenemos, que deriva de undevenir histórico que nos hace teneruna identidad muy apegada a la luchapor los derechos humanos

Karina MartínezA la par de la columna de estudiantesdel Manuel Belgrano, los acompaña-ban muchos de sus padres.Entrevistamos a Karina Martínez,

madre de Malena Torresque cursa el 4ºaño.

- Los padres presentes, evidente-mente apoyan el compromiso desus hijos ¿cómo lo asumen?- Primero que nada con orgullo, por-que me parece que la juventud estácreciendo y creciendo en un ambientedemocrático, pudiendo discutir todo lonecesario. El Manuel Belgrano discutióhasta de qué lado de las dos marchashabía que sumarse y se decidió por lamarcha de los organismos defensoresde los derechos humanos. Es un ejem-plo de la democracia interna de loschicos y evidentemente también es unejemplo de prolijidad que nos dieronlos adultos con la dirección de la mar-cha. Por otro lado con alegría porquees una forma de reconstruir el pasadopara seguir pensando en realidades

- En estos cuatro años en que ud.forma parte de la comunidad delManuel Belgrano ¿ha advertidocada vez un mayor compromiso enlos chicos?- A mí me parece que el ManuelBelgrano tiene una larga historia delucha en ese sentido, a partir de lademocracia viene construyendo cadavez más, se vienen afirmando gracias alos docentes, a los profesores este espí-ritu de discusión clara y de discusiónteórica con respecto a las posicionesque se toman y sobre todo unidos. Asíque a mí, como madre, me parece queel proceso ha sido progresivo. En mi

caso, en estos cuatro años veo que seha mantenido en esa dirección

- ¿Usted aprueba que la políticasea un tema de discusión entre loschicos?- Sí, porque se habla de liberaciónnacional, se habla de proyecto nacionaly popular, se habla de ley antiterroris-ta, se habla de todo. En general loschicos tienen una gran amplitud parapoder discutir y sobre todo con baseteórica, eso es lo importante, aprendenen base a lo teórico pero también enbase a lo que ven en su casa

Más de 15 mil personas conmemo-raron con León Gieco en la Perla.

Después concurrieron a la marchapor las calles céntricas.

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 5

Page 6: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

PÁGINA 6 / 30 de MARZO DE 2012 / ELECTRUM / 1178 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

24 de Marzo Día de la MemoriaEn la LegislaturaEl sábado 24 de marzo, fueron convo-cados los legisladores para una sesiónespecial para aprobar una ley de repa-ración histórica a favor de los ex – pre-sos políticos y sociales víctimas delterrorismo de estado. Con la participa-ción de los organismos de derechoshumanos, se fue consensuando un pro-yecto de ley que acordaba la repara-ción histórica. Sin embargo, el Bloquede Unión por Córdoba, bajó al recintoun proyecto de ley distinto, restrictivo,que reducía sus efectos a una especiede subsidio a la pobreza. Tal maniobrafue rechazada por los organismos dederechos humanos (ver reportaje aSara Waitman en esta misma sección ypor distintos legisladores como el casode nuestro compañero SantiagoClavijo quien reclamó que el proyectoapócrifo volviera a comisión. Porsupuesto la mayoría automática conmano de yeso lo rechazó.Creemos conveniente reproducir lamayor parte de la versión taquigráficade la fundamentación de su posturapor parte de Clavijo:

Las palabras de Santiago ClavijoQuiero decir que veníamos a estasesión con otras expectativas, nos habí-amos preparado para disfrutar de laemoción de compartir una sesión concompañeras y compañeros y de tantosaños y de tantas cosas, amigos todosde la mayoría de los que estamos aquí.Y digo que con mucha emoción, por-que un acto de reparación nos hacesentir un poquito menos en deuda, unpoquito más cercanos al sufrimientoque han vivido miles de compañeras ycompañeros en nuestra provincia y elpaís no solo durante su detención enlos años de dictadura, sino durante losaños de democracia en que muchossintieron que seguían solos en estalucha por verdad y justicia.Pero con sorpresa nos encontramoscon que los compañeros que deberíanestar aquí dentro con nosotros, estánafuera detrás de las vallas protestandoy rechazando el proyecto de ley quepresentó esta mañana el bloque deUnión Por Córdoba, que no es el quese acordó en Comisión y que viene aratificar, por si quedaba alguna duda,de que no hay voluntad de sacar unaley de reparación histórica provincial,sino un subsidio vergonzoso para quie-nes cumplan la doble condición dehaber sido presos durante la dictaduray estar en condiciones de pobreza.Quiero decir que si bien hoy estamoscitados para el tratamiento específicode este Proyecto de Ley, el 24 deMarzo es también, a partir del decreto25.633 de agosto de 2002, del enton-ces Presidente de la Nación NéstorKirchner el Día Nacional de laMemoria, por la Verdad y la Justicia ……Es esta entonces una jornada deduelo y homenaje a las víctimas perotambién una jornada para la reflexióncrítica sobre la gran tragedia argenti-na: el terrorismo de estado, la máscruenta de las experiencias antidemo-cráticas que nuestra Patria haya pade-cido al decir del ex Presidente (NéstorKorchner).Y esto es absolutamente correcto por-que quien viola los derechos humanossiempre es el estado, se trate de unadictadura genocida o gobiernos demo-cráticos elegidos por el voto popular.Digo esto porque así como es una tor-peza decir que en Córdoba la dictadu-

El mismo día 24, en horas del mediodía, en una sesión especial, la Legislatura aprobaba un proyecto de ley muy diferente al quehabían consensuado entre legisladores y las víctimas del terrorismo de estado. Fue un procedimiento similar al utilizado paraaprobar la ley de desmonte, si recordamos, durante varios meses estuvieron elaborando un proyecto consensuadamente entreorganizaciones sociales, universidades y legisladores y al final con la mano de yeso sancionaron la “ley de desmonte” con elaporte de los ruralistas. Entrevistamos a Sara Waitman que marchaba junto a todos sus compañeros, para que nos comente lasalternativas de esta fallida ley de reparación histórica.

- Al final el gobernador ¿volvió a defraudar la expectativa de las víctimas delterrorismo de estado?- El gobierno provincial a través de los legisladores de Unión por Córdoba, tenía unproyecto que De la Sota lo presentó muy rimbombantemente como una reparación his-tórica para los Ex – presos políticos justo el día 24 de marzo. Pero cuando llegamos a laLegislatura, nos encontramos con que la ley no tenía nada que ver con nuestra repara-ción histórica, sino que era simplemente una ayuda económica para aquellos compañe-ros que no tuvieran nada o solo un bajo sueldo y con una detención mínima de un año.Me pregunto cómo pueden fijar un límite de tiempo, cuando sabemos que hay compa-ñeros que han pasado por los campos de concentración, que han pasado por la cárcel,que han sufrido torturas, que han sido forzados a ver el asesinato de compañeros Otroarticulado que nosotros no habíamos discutido, que no se había analizado nunca, es elque define que la ley será restrictiva, o sea que solamente lo recibirán algunas perso-nas cuya remuneración no supere un monto equivalente a dos salarios mínimos, por locual decimos que en realidad es un subsidio a la pobreza, que no es una reparaciónhistórica. Esta reparación histórica ya la tienen los compañeros de la provincia deBuenos Aires y los compañeros de la provincia de Mendoza. Nosotros como AsociaciónNacional rechazamos esto porque nosotros no necesitamos mendigar ni absolutamen-te nada de eso, nosotros creemos que el estado debe reparar lo causado por el terrorismo de estado. Nosotros hablamos dereparación histórica, no de una ayuda económica a los compañeros. Ellos en el primer artículo ponen un subsidio de reparaciónlo que se contradice con los artículos que ponen luego como condición para acceder a esta pensión

- ¿Este proyecto de ley también se aprobó como se dice entre gallos y medianoche?- Fue un proyecto de ley que guardaron hasta último momento para que nosotros no supiéramos que estaban desvirtuando loque habíamos acordado. Pasaron varios bloques a consultarnos si ese texto era el que habíamos consensuado y por supuesto les dijimos que no, por lotanto los bloques que no pertenecen al oficialismo nos apoyaron y entraron al recinto para decir lo que nosotros necesitábamos.Así lo hicieron la señora Juarez, Clavijo y Liliana Olivero entre otros. Antes que se votara nos fuimos porque queríamos concurrir a la jornada de La Perla y algunos salieron a decir que nos íbamos afestejar a la Perla porque estaba León Gieco, cuando para nosotros ir a La Perla es muy doloroso porque fue el lugar donde loscompañeros fueron torturados, desparecidos sin que tengamos sus cuerpos aun.. La Perla significa mucha tristeza, mucho dolorpor la pérdida de nuestros compañeros.Son actividades que nosotros hacemos para la memoria y el hecho de que haya ido tanta gente a este lugar es un repudio a laspolíticas neoliberales. La gente se da cuenta de qué es lo que ha pasado en nuestro país y bueno, la mentira tiene patas cortas.

- Pero De la Sota los reunió este año para anunciarles que su objetivo era la reparación histórica- De La Sota nos convocó a todas las organizaciones de Derechos Humanos para comunicarnos que iban a sancionar una ley deReparación Histórica para los Ex - presos políticos. A partir de allí nosotros comenzamos a trabajar con entusiasmo para vercomo se hacía, nos invitaban a las sesiones de la comisión de Derechos Humanos y a la de Legislación General y allí estuvimospresentes haciendo los aportes que creíamos necesarios. Nos ratificaron que introducirían esas propuestas, pero cuando llega-mos y conocimos el texto del proyecto, nos encontramos totalmente con otra cosa y lógicamente nos opusimos. Por ejemplo enel proyecto original se consideraba un mínimo de dos años que nosotros rechazamos, al final lo bajaron a un año pero aunbajándolo a un año no estamos de acuerdo, porque si es para los ex - presos políticos, ¿cuántos presos políticos estuvieron menosde un año? Y si tiene un buen sueldo tampoco lo consideran, entonces no es reparativo, es una ayuda económica y como tal larechazamos, ellos la hacen pasar por un problema económico pero no se trata de un problema económico, se trata de reparar eldaño causado dentro del marco de terrorismo de estado

- De todas maneras ustedes vienen contactándose con legisladores desde hace varios años- Hace dos años estuvimos reunidos con (legislador) Alesandri en la Comisión Legislativa y con el Dr. Paserini y les presentamosel proyecto de ley de provincia de Buenos Aires. Nos dijeron que simplemente cambiaban el texto y donde decía provincia deBuenos Aires y le ponían Córdoba. Schiaretti le dijo que no a ese proyecto de ley y a ningún proyecto de ley. Ahora De la Sotacuando llega, saca este proyecto de ley porque dice que tiene un presupuesto escaso y que no va a dar más, entonces esto es un

presupuesto para algunos compañeros y nosotros noqueremos que sea para algunos compañeros, si esuna reparación histórica para ex -presos políticos espara todos.

- En La Perla hubo una recordación apelando alarte a cargo de León Giego - Para nosotros estos actos de memoria que se vienenrealizando en La Perla son homenajes a nuestroscompañeros. León Greco tiene una lucha permanen-te por los derechos humanos, donde va lo tiene pre-sente y también acompaña el proyecto nacional ypopular, la defensa de los derechos humanos, los jui-cios, la memoria, la verdad y juicio a los genocidas.El solo se ofreció a venir a La Perla con todos susmúsicos y para él es una inmensa satisfacción venir aacompañarnos porque no es un día de festejo paranosotros, es un día en que recordamos que hemosperdido 30.000 compañeros, es un día que recorda-mos que hemos tenido 10.000 presos políticos y 500nietos robados. El arte es una forma más de difundir

la memoria, hubo más de quince mil personas en La Perla y ahora en la marcha se demuestra nuevamente, o sea que acá no hayjoda, es un proyecto político de memoria verdad y justicia.

Sara Waitmande Asociación de Ex–presos Políticos

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 6

Page 7: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

ELECTRUM / 1178 / 30 DE MARZO DE 2012 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

ra se inició con la sedición policial defebrero de 1974, también sería igual-mente una torpeza decir que el terro-rismo de estado se inició en nuestraprovincia recién a partir del 24 demarzo de 1976.¿Y por qué hablo de estas cosas? por-que estamos en Córdoba, porque esuna jornada para la reflexión crítica denuestras grandes tragedias y porquevamos a aprobar una ley que queremossea de reparación a las víctimas delterrorismo de estado en nuestra pro-vincia y que tiene por fecha de iniciopara el reconocimiento de esa repara-ción el 24 de marzo de 1976, pero queen el fondo y gracias a los cambiossugeridos por los organismos y acepta-dos por parte de la totalidad de loslegisladores presentes, deja abierta laposibilidad de abarcar a quienes fue-ron perseguidos y represaliados antesdel 24 de marzo de 1976 y lo que ocu-rrió antes del 24 de marzo de 1976 ennuestra provincia fue la sedición poli-cial de febrero de 1974 y la posteriorintervención federal de la provincia.Y no pretendo que empecemos a discu-tir para atrás. Todos sabemos que atrásno hay coincidencias y que la únicamanera de avanzar es encontrandocausas comunes que estén por encimade nuestras diferencias como es el casode esta ley de reparación, pero tam-bién sabemos que la única manera dejuntar pasados distintos, es no imponerni renuncias ni olvidos, y ser fieles a ladifusión de los hechos sucedidos parael conocimiento de las nuevas genera-cionesVuelvo a la ley que estamos tratando:formalmente a partir del 24 de marzo,de fondo, incorporando a los que yaestaban detenidos con anterioridad.La pregunta es: ¿por qué así, con ver-güenza, dejando en claro que aún hoy,a 36 años del golpe militar, hay temasen la provincia de Córdoba de los quees mejor no hablar?En nuestra provincia el 6 de febrero de1974 era desalojado por la fuerza elgobierno constitucional del goberna-dor OBREGON CANO elegido por elvoto popular por más del 50% de los

votos. La cabeza visible de la rebeliónfue el Jefe de Policía de la Provincia,Cnel. Antonio Domingo NAVARRO.La sedición demandó la intervenciónfederal de la provincia por parte delgobierno nacional igualmente elegidoen elecciones democráticas por más del60% de los votos, nombrando comointerventor al Brigadier Lacabanne.El 9 de octubre del mismo año 74,

nuestro Sindicato de Luz y Fuerza fueasaltado por tropas policiales al mandodel Jefe de Policía GARCIA REY, respal-dado por el interventor brigadierLACABANNE. Montando un grotescoespectáculo que justificara semejanteacción, presentaron por todos losmedios de comunicación, especialmen-te la televisión, ametralladoras, grana-das y otras armas de guerra, que en eloperativo policial habrían hallado en laoficina del Secretario Gral. delSindicato, el compañero Agustín Tosco.Detuvieron a varios compañeros que seencontraban en el local sindical, cuatrode los cuales estuvieron a disposicióndel poder ejecutivo sin causa ni procesoentre seis y ocho años, y ese personajesombrío y gris que fue el Juez FederalAdolfo Zamboni Ledesma ordenó elprocesamiento de todos los miembrosdel Consejo Directivo de nuestroSindicato, disponiendo la orden de cap-tura de Agustín Tosco, Felipe Alberti yotros compañeros que no pudierondetener en el asalto al gremio. Simultáneamente la EPEC, que tambiénfue intervenida por los sediciosos defebrero, dispuso el 18/10/74, tan solo 9días después del asalto al SindicatoREVOCACIÓN DE TODOS LOS MANDA-TOS DE LOS INTEGRANTES DEL CONSE-JO DIRECTIVO y armó un expedientevergonzoso con el que cesantearon alSecretario Gral. del Sindicato, compa-ñero Agustín TOSCO, por “ABANDONODE SERVICIO”. Todo lo relatado ocurrió en el tiemporecord de 1 mes y 10 días.Todo aparentando una seudo legalidadde decretos, resoluciones y expedientestan vergonzantes, como mentirosos.Desde entonces, el compañero Tosco sevio obligado a pasar a la clandestini-dad, y en esa situación falleció el 5 denoviembre de 1975, víctima de unagrave enfermedad contraída segura-mente por las graves condiciones de los15 años de persecución policíaca.Agustín Tosco, no temía a la cárcel.Había sufrido entre otras prisiones, lade su traslado al penal de Santa Rosa(La Pampa); y luego a Rawson.Su clandestinidad devenía de la con-

ciencia de luchar por su propia vida, talcomo lo expresó mediante un escrito alJuez Federal que fue publicado comosolicitada. Y del que cito textualmenteel siguiente párrafo: “ todos los miem-bros del Consejo Directivo del Sindicatode Luz y Fuerza de Córdoba no hemoscometido ningún delito; tenemos nues-tra conciencia limpia y templado nues-tro espíritu de representantes obrero y

democráticos. RECLAMAMOS, ESO SÍ,MÍNIMAS GARANTIAS PARA QUE SEA-MOS JUZGADOS EN VIDA Y PODER ASÍDESENMASCARAR LA FARSA URDIDAPARA AVASALLAR NUESTROS DERE-CHOS Y NUESTRO SINDICATO”.El compañero Agustín Tosco persegui-do hasta el día de sumuerte, cuatro com-pañeros detenidos adisposición del poderejecutivo sin causa niproceso, y compañe-ros que debierondejar la provinciapara salvar sus vidas.Esto pasó en Córdoba,esto también fueterrorismo de estadoy estos hechos, juntoa otros tantos queocurrieron, tambiénnecesitan reparacióncon la misma digni-dad con que hoy estaley reconoce derechosque les fueron nega-dos durante años atantos compañeros.LA MEMORIA COLEC-TIVA DE NUESTROPUEBLO, SOLO LACONCEBIMOS COMOPRODUCTO DE LAVERDAD HISTÓRICA,BASE PARA APLICARLA JUSTICIA QUECONDENE A LOS RES-PONSABLES DELTERRORISMO DE ESTADO Y LAREPARACIÓN INTEGRAL DE LASVÍCTIMAS DE ESE ACCIONAR.-

Sólo luchamos contra el autoritarismocomprometiéndonos con la tolerancia,la convivencia, la coexistencia dentrode las contradicciones inevitables queimplica vivir en sociedad, sin exigirrenunciamientos ni olvidos.Sé que estos temas son complejos.Sé que debemos hacer un esfuerzopara que el corazón no esté por enci-ma de la razón, y sé también que adiferencia del resto del cuerpo, las heri-

das del corazón nunca cicatri-zan, y lo único que podemoshacer es que nuevos afectos,nuevas experiencias, el calor delos compañeros y la justiciavayan cubriendo de vida esasheridas.Justicia es condena y reparación.Condena a quien violó, quitó,negó o se apropió desde el esta-do de derechos de otros y repa-ración para las víctimas.No estamos aquí para hacer jus-ticia, no es nuestra función, nieste es el lugar.Apenas estamos intentandoreparar en nombre de una de lasinstituciones del estado algunosderechos mínimos e indispensa-bles que de otra manera conti-nuarían siendo negados.Pero no estamos haciendo justi-cia. El gran Tato Bores dijo en unode sus tantos monólogos “pobrede la generación cuyos jueces

merezcan ser juzgados” y la mayoríade los que estamos aquí nos hemossentido, durante muchos años, partede esa generación cuyos jueces mere-cen ser juzgados. Pero la lucha incansa-ble de los organismos de derechoshumanos y la voluntad política delGobierno Nacional hicieron que hoy enel país y en nuestra provincia tengamosjueces que se encuentran varios pasos

por delante de legislaciones y especula-ciones políticas.Recientemente terminó el juicio por losasesinatos cometidos en la UP1 entrelos que se encontraban detenidos quelo fueron con anterioridad al golpe de1976.

Este año comen-zarán en Córdobajuicios por secues-tros y asesinatoscometidos antesdel golpe de esta-do del 24 demarzo de 1976.Como decía alprincipio: es estauna jornada deduelo y homenajea las víctimas perotambién una jor-nada para la refle-xión crítica sobrela gran tragediaargentina.Por eso es nuestraes obligaciónrecordar tambiénhoy a los 29 pre-sos políticos de laCárcelPenitenciaria debarrio San Martínasesinados en1976, que estabandetenidos antesdel golpe del 24de marzo, y a losdemás presos

sobrevivientes, gracias a los cuálespudo conocerse el horror de su aisla-miento y la cruel y cobarde práctica dela “LEY DE FUGAS”.- El secuestro y asesinato de la familia

Pujadas: los padres y hermanos deMariano Pujadas, arrojados a un pozo ydinamitados; el asesinato de los 9 estu-diantes, cinco de ellos de nacionalidadboliviana, un peruano y dos argenti-nos, también arrojados a pozos y ame-trallados. Recordar también a los másde cien desaparecidos, antes del golpedel 1976. Entre ellos nuestro compañe-ro de Luz y Fuerza ALBERTO CAFFA-RATTI, secuestrado a la salida del traba-jo el 15 de enero de 1976 y delProfesor y ex Ministro del Interior, Dr.Miguel Hugo Vaca Narvaja, el 10 demarzo de 1976 , arrancado de suhogar por las mismas bandas del auto-denominado Comando Libertadores deAmérica.La única forma de que avancemoscomo sociedad es juntando nuestrospasados y encontrando causas comunesque superen tanta tragedia, y la únicaforma de lograrlo es con verdad y justi-cia, sin exigir renunciamientos ni olvi-dos.No queremos votar en contra de estaLey, queremos que Córdoba tenga suley de reparación histórica. Pero paraeso necesitamos un gesto político delbloque de la mayoría, el bloque deUnión Por Córdoba, necesitamos quevuelva el proyecto a comisión, se con-voque a los organismos de derechoshumanos y volvamos a la letra del pro-yecto aprobado en la comisión.Lo hago moción de orden para que sevote.Muchas Gracias(A continuación se puso a votación yfue rechazado el pedido por el bloquede Unión por Córdoba)

Santiago Clavijo en la Legislatura(foto de archivo)

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 7

Page 8: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

PÁGINA 8 / 30 de MARZO DE 2012 / ELECTRUM / 1178 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Con sorpresa e indignación hemos asistido, en los últimos meses, a una fuerte campaña en contra de los tra-bajadores de la EPEC que consideramos incomprensible e injustificada, mas aún cuando los datos que funcio-narios de la recientemente creada Secretaría de Energía, acerca de la situación financiera de la EPEC, y la rea-lidad salarial de los trabajadores de la Empresa, proveen al periodismo son falsos.De ninguna manera los sueldos que cobramos los trabajadores de la EPEC son de 25 mil pesos por mes: esacifra surge de dividir la masa salarial por la cantidad de empleados sabiendo de antemano que el monto resul-tante no es el dinero que llega finalmente al bolsillo del trabajador.

La difusión de estos datos por parte de funcionarios es una operación perversa, que busca poner a la ciuda-danía en nuestra contra y generar violencia e inseguridad contra los trabajadores y su familia.Nos preguntamos ¿por qué mienten?EPEC no gasta el 80% de sus ingresos en salarios Durante el año 2011 ingresaron a la EPEC por todo concepto 6.462.689,884, de cuales 3.030.284.546 corres-ponden a la venta de energía que ponemos en la red, 842.578.205 corresponden a impuestos y fondos de ter-ceros que cobra EPEC y 2.589.827.133 que corresponden a Fideicomisos por Obras.Si en el mismo período el gasto de personal por todo concepto fue de 1.082.618.815 y los ingresos propios porventa de energía 3.030.284.546, EPEC gasta el 35% de sus ingresos propios en salario.¿De dónde sacaron los funcionarios que el 80% de los ingresos se va en salarios?No somos responsables del vaciamiento ni la falta de inversión.A partir de decisiones políticas equivocadas como el intento de privatización, que vació de personal, insumos,

herramientas y paralizó durante cuatro años las inversiones en obras, EPEC quedó en una situación de extrema debilidad empresaria, que no pudo ser revertida comple-tamente durante los años siguientes, ya que las inversiones en obras eléctricas nunca superaron el 30 % de lo presupuestado año tras año para acompañar un consumoeléctrico que crece a un ritmo de un 8% anual .A pesar de trabajar en turnos de hasta 18 hs, sin francos ni licencias, para mantener el servicio eléctrico, el esfuerzo de los nuestros compañeros por solucionar todos losinconvenientes nunca alcanza. A las insuficientes inversiones realizadas en obras de infraestructura eléctrica, que nos obliga a poner “parches” en instalaciones que han quedado obsoletas, se le sumala continua falta de materiales eléctricos y herramientas para trabajar, y una deliberada política de mantener la actual planta de personal (somos 800 compañeros menosque a mediados de la década del `80) para disminuir la capacidad operativa de la empresa y continuar derivando trabajos, que se deberían hacer con personal propio, aempresas amigas.Los trabajadores de EPEC también sufrimos y padecemos los cortes de luz.Porque vivimos en los mismos barrios que el resto de los cordobeses y porque el usuario cuando no tiene luz se la agarra con el que tiene mas a mano que es el trabaja-dor de la Empresa que trabaja en la calle o atiende al público en las oficinas comerciales. Paradójicamente los usuarios descargan su bronca con quienes no solo no son responsables de la situación por la que atraviesa la EPEC, sino que son los únicos que le vana solucionar el problema.Luchamos por una EPEC estatal e integrada, queremos una EPEC eficienteNo alcanza con que técnicos de la EPEC nos informen los números de la situación en que dejaron a EPEC después de 12 años de gobierno.Exigimos que cumplan con la ley, que elaboren un plan de obras con presupuesto asignado y plazos de ejecución, que confeccionen el correspondiente Contrato Programay lo eleven a la Legislatura de Córdoba para su aprobación y control, tal como lo establece la Carta Orgánica de EPEC.Exigimos que se termine con la contratación de empresas que realizan trabajos que podrían ejecutar nuestros compañeros; que se termine con la publicidad y otras con-trataciones innecesarias, y se destinen esos recursos a la provisión de materiales (transformadores, conductores, equipos eléctricos), herramientas y equipos especiales(hidrogrúas y vehículos) para dar una respuesta más eficiente a los usuarios del servicio eléctrico y evitar cortes e inconvenientes a los usuarios en el próximo invierno. Por último lamentamos que las actuales autoridades de la flamante Secretaría de Energía, en lugar de ponerse a trabajar para elaborar un plan de expansión de EPEC,hayan optado por difundir a la opinión pública información falsa dirigida a descalificar a los trabajadores de la EPEC siendo que precisamente ha sido con el esfuerzo yvocación de servicio de los mismos, que se han superado todas las falencias e imprevisiones empresarias en estos años.

Juan LeyríaSecretario General

Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba

Campaña de prensaEl gobierno provincial ha decidido atacar a los trabajadores quizás paraintentar atacar nuevamente a nuestra fuente de trabajo. Para ello a travésde los medios del Grupo Clarín y Cadena 3, entre otras falacias, nos adjudi-can salarios promedio de $ 25.000 con lo que además de confundir a lapoblación, somete a nuestras familias a una falta de seguridad.Desde el viernes se está distribuyendo un volante en algunos de los sectoresde trabajo que tienen relación con el público. A partir de ayer por la tarde,delegados y militantes junto a miembros del Consejo Directivo, repartenvolantes en la vía pública. En el volante responsabilizamos al gobierno porla falta de inversión, desmentimos que nuestro salario promedio sea de25.000 pesos y advertimos que no permitiremos el vaciamiento de EPEC.También están listos los afiches para pegar en la vía públicaEste mismo gobierno entre 2000 y 2001, apeló a este método. Recordemosque cuando más recrudecía este tipo de campaña difamatoria, se apresura-ron a titular en La Voz del Interior que nuestro Gremio luchaba en soledad.Pocos meses después volteamos el intento privatizador acompañados portoda la sociedad. Este gobierno no puede soslayar la conciencia y capacidad de lucha de nues-tros afiliados, que sin necesidad de pagar anuncios en esos medios en losque sí despilfarra recursos el gobierno, sabremos comunicarnos con la socie-dad y defender así a la empresa estatal e integrada.Reclamando el derecho a réplica, el pasado lunes 26 el diario La Voz delInterior publicó en su página de Opinión, una nota firmada por nuestroSecretario General Juan Leyría que transcribimos a continuación.

Los trabajadores de EPEC no ganamos $ 25.000 por mes

Militantes, delegados y miembros del Consejo Directivo se aprestan a dirigirsea la peatonal a repartir volantes.

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 8

Page 9: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

ELECTRUM / 1178 / 30 DE MARZO DE 2012 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El miércoles 28, sesionó la Reunión Conjunta de Consejo Directivo y Cuerpo General deDelegados. La reunión estuvo presidida por el Secretario General Juan Leyría y el Presidentedel Cuerpo General de Delgados Ariel Romero. En la mesa también estuvo el Secretario deOrganización y Actas Luis Pereyra y el Secretario Gremial Gabriel Suárez que tuvo a su cargobrindar el informe de todas las reuniones realizadas del Directorio con Medidores yConexiones, Zona “E”, Construcción de Redes. También se informó sobre la Asamblea reali-zada en Villa Revol. También se analizó el desarrollo de la campaña de prensa y la actitud a tomar hacia algunosmedios de prensa, ya que es evidente que son instrumento a medida del gobierno para ata-car y difamar a los trabajadores. En realidad lo que hace el gobierno es tapar la falta detransparencia en la contratación de las obras de Pilar Bicentenario y la falta de inversionesnecesarias que afecta no solo a la falta de capacidad de la red de subtransmisión y distribu-ción, sino lo que es más preocupante, la falta de insumos necesarios para trabajar que vandesde cable hasta computadoras, además de hidroelevadores y la falta de personal en secto-res críticos. El Consejo Directivo continuará avanzando en las tratativas tal cual lo dispuso la AsambleaGeneral, pero al mismo tiempo se irá monitoreando el cumplimiento de todo lo que se vayaacordando. No se tienen que dilatar los tiempos para encontrar las soluciones necesarias.Muchos delegados hicieron uso de la palabra explicando sobre las dificultades que sufren ellos distintos sectores y por el contrario a las contratistas que hacen el mismo trabajo quenuestros compañeros, la empresa le entrega todos los materiales necesarios. Por eso

Reunión Conjunta Consejo Directivo – Cuerpo de DelegadosResolución del día miércoles 28 de marzo aprobada por unanimidad 1) Aprobar lo actuado por el Consejo Directivo y Cuerpo General de Delegados.

2) Declarar en sesión permanente al Cuerpo General de Delegados y Consejo Directivo

3) Continuar con la campaña de prensa y pegatina de afiches y presencia en medios perio-dísticos deslindando responsabilidad por falta de insumos que indefectiblemente afectaráel servicio público de energía.

4) Convocar para el jueves 29 de marzo a las 18 horas a delegados y activistas en nuestraSede Sindical para distribuir volantes en la vía pública.

5) Exigir a la Empresa la inmediata solución de la falta de insumos priorizando la compra delos mismos, suspendiendo pagos a terceros (Ej: Cooperativa, Conectar, SAPIC, etc…)

6) Continuar con las reuniones de sectores con la Dirección de la EPEC.

7) Rechazar toda política de tercerización “evidenciando” a los ideólogos privatistas enquis-tados en algunos niveles gerenciales de la EPEC.

8) Ratificar la facultad al Consejo Directivo a convocar a Asamblea General Extraordinariacuando lo considere necesario, fiscalizando que todo lo acordado con la Dirección de la EPECse cumpla.

9) Promover la investigación de las posibles irregularidades, en perjuicio de EPEC, en la con-tratación de la obra Pilar Bicentenario Ciclo Combinado

Reunión Conjunta de Consejo Directivo y Cuerpo de Delegados Contra el vaciamiento

de EPEC, nueva resolución

El Consejo Directivo en la Asamblea de Villa Revol. Queda claro quetodos queremos la empresa eficiente, pero para trabajar es necesariocontar con insumos. Es absurdo que en EPEC falte cable. Sabemos quepor el contrario a las contratistas EPEC sí les provee del material que nohay para nosotros. Además priorizan el pago a algunas de esas contra-tistas con las que evidentemente deben tener intereses comunes, endetrimento de las empresas que nos proveen los insumos para podertrabajar. A ver si se entiende, tenemos que hacer asambleas porquequeremos insumos para poder trabajar más.

El Secretario General Juan Leyria informa a los compañeros de VillaRevol sobre las tratativas con la empresa. A su lado el SecretarioGremial Gabriel Suarez.

Nuestro Secretario General Juan Leyría y el Secretario Gremial Gabriel Suárez,reunidos en la comisión de salario con la empresa conjuntamente con los represen-tantes demás sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia. Contrariamente a lo difun-dido por algunos medios de comunicación, las tratativas para la recomposiciónsalarial se realizan solamente con el Directorio de la empresa y las pautas a discutir,para nada depende de los incrementos salariales que discute el gobierno provincialcon los demás gremios estatales. Se resolvió pasar a un nuevo cuarto intermedio.

Reunión de los compañeros de Construcción de Redes con la empresacon la participación del Consejo Directivo. La empresa nos explica quenecesita que trabajemos más, pero no nos proveen del material nece-sario

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 9

Page 10: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

PÁGINA 10 / 30 de MARZO DE 2012 / ELECTRUM / 1178 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

MICRORELATOS II

LOS HADOS PROPICIOS

La mañana era sucia y medio lluviosa. Ahora dabavueltas a su café sobre el mostrador de zinc de un barperdido en cualquier calle. La noche había sido sudo-rosa y larga, llena de sueños trabados y vueltas en lacama, y otra vez se le había metido dentro esa brumaamarga que le impedía pensar con claridad y lo con-vertía a sus propios ojos en la figura solitaria de unagris acuarela. La tristeza se le atrincheraba dentro y lefaltan las fuerzas para hacer frente a los días, vencidoprematuro, propenso a morir.

A través de las cristaleras vio de repente auna mujer joven y bellísima. Debía de estar embaraza-da de seis o siete meses y su mirada estaba hecha deluz. Pensó por un instante que todo valdría la pena sila tuviese a su lado, envidió con todas sus fuerzas alpadre de aquella criatura que crecía en su vientre,bajo el vestido azul.

La muchacha parecía caminar en busca dealgo. Cuando lo vio en el interior del bar se acercóhasta él, que, sentado en lo alto del taburete, sintióun temblor en su corazón. “Otra vez lo has hecho,cariño, no te tomas las pastillas que te dio el doctorpara la amnesia, te largas por ahí sin dejar aviso, undía de estos te perderé”.

Carlos Castán

DESNUDO

Le dije: “Desnúdate”. Y ella me dijo: “¿Tan pronto?”.Y yo le dije: “Entiéndeme; lo que quiero decirte esque me hables de ti”. Y ella me dijo: “Entonces, mejorserá que me desnude”.

Luciano G. Egido

EL INMÓVIL

Amó con pasión desmedida a una estatua.Fue un juego de caricias y deseos. Parahacerse igual a ella, permanecía silencio-so y quieto, esperando de este modoentenderse mejor con aquella figuraapasionante. Si al menos -pensaba- laspalomas retuvieran el vuelo sobre micabeza, o la yedra se enredara a mis pies,o un loco estudiante dibujara grafitosdemagógicos en mi espalda, o un niño bru-tal me destrozase de un pelotazo la nariz,sabría que estoy en el buen caminode ser estatua, de ser correspon-dido.

Rafael Pérez Estrada

DIESTRO Y SINIESTRO

Esta es la historia de dos hermanos siameses, irreme-diablemente unidos por el costado. Diestro, el herma-no bueno, ocupa la parte derecha del cuerpo doble.Siniestro, de perversa índole moral, la parte izquierda.Movido siempre por impulsos malévolos, Siniestrocometió desde niño múltiples fechorías, llegando aconvertirse con el tiempo en un delincuente derenombre. Por su parte, Diestro no tuvo otro remedioque hacerse abogado, a fin de atenuar los problemasde su pérfido hermano con la justicia y garantizarle entodo momento una defensa consistente. La destrezacomo letrado que Diestro desplegaba ante los tribu-nales pronto le otorgó fama mundial. Por difícil quefuera el caso, todo delito fraterno quedaba finalmen-te impune. Hasta que un mal día, Siniestro intentóestrangular a Diestro con su único brazo, movido porla envidia. “Síndrome de estrés agudo”, alegó Diestroen el juicio.

De nada sirvió. Actualmente compartencelda.

Javier Puche

EN LA CARCEL

He sido conducido al locutorio porque tengo una visi-ta sorpresa, según me ha adelantado el funcionario. Através del cristal, observo un bello rostro adornadocon una sonrisa. Es una muchacha joven, esbelta, conunos ojos claros… “¡Hija mía!”, musito. Hace quinceaños que no la veía, que no quería verme. Y ahoraestá aquí. En unos segundos acuden a mi mente bellosrecuerdos en tropel. Cuando la tenía amorosamenteen brazos y me pedía la Luna, y yo le daba la Luna. Eldía que la llevé a la escuela por vez primera, con subatita blanca, su lazo y su pelo rubio recogido en unagraciosa coleta. Lloraba tanto ante la puerta que nosvolvimos a casa. Mi mujer se indignó conmigo y tuveque llevarla de nuevo. De repente, unos leves toquesdel funcionario en la espalda me hacen volverme. Meindica que no estoy en el locutorio adecuado y queesa muchacha no es mi hija. La que ahora tengoenfrente, con gafas y gesto fruncido, no me avivarecuerdo alguno.

Alonso Ibarrola

EL PORQUÉ DE LAS COSAS

En medio de un claro, el caballero ve el cuerpo de lamuchacha, que duerme sobre una litera hecha conramas de roble y rodeada de flores de todos los colo-res. Desmonta rápidamente y se arrodilla a su lado. Lecoge una mano. Está fría. Tiene el rostro blanco comoel de una muerta. Y los labios finos y amoratados.Consciente de su papel en la historia, el caballero labesa con dulzura. De inmediato la muchacha abre losojos, unos ojos grandes, almendrados y oscuros, y lomira: con una mirada de sorpresa que enseguida (unavez ha meditado quién es y dónde está y por qué estáallí y quién será ese hombre que tiene al lado y que,supone, acaba de besarla) se tiñe de ternura. Loslabios van perdiendo el tono morado y, una vez reco-brado el rojo de la vida, se abren en una sonrisa.

Tiene unos dientes bellísimos. El caballero no lamen-ta nada tener que casarse con ella, como

estipula la tradición. Es más: ya se ve casa-do, siempre junto a ella, compartiéndolotodo, teniendo un primer hijo, luego una

nena y por fin otro niño. Viviránuna vida feliz y envejecerán

juntos.Las mejillas de la

muchacha han perdido lablancura de la muerte yya son rosadas, sensuales,para morderlas. Él seincorpora y le alarga las

manos, las dos, paraque se coja a ellasy pueda levantar-se. Y entonces,mientras (sin dejarde mirarlo a losojos, enamorado)la muchacha

(débil por todo el tiempo que ha pasado acostada) seincorpora gracias a la fuerza de los brazos masculinos,el caballero se da cuenta de que (unos 20 o 30 metrosmás allá, antes de que el claro dé paso al bosque) hayotra muchacha dormida, tan bella como la que acabade despertar, igualmente acostada en una litera deramas de roble y rodeada de flores de todos los colo-res.

Quim Monzó

LA COCINERA Y LA ANCIANA

-Señora, póngase los dientes y venga a comer.Javier Villafañe

ELEMENTAL

Mientras Watson se acuclilla junto al cadáver, Holmes,envuelto en la nube de humo que sale de su pipa,examina la habitación en que se encuentran. MientrasWatson observa el puñal que la víctima tiene clavadoentre los dos omoplatos, Holmes repasa las paredes

desnudas, sin una sola puerta o ventana, estudia elcubo perfecto de muros lisos que los rodea. MientrasWatson, seguro de que el hombre ha sido asesinado,se pregunta cómo el asesino ha podido salir de aque-lla trampa sin escapatoria, Holmes, confundida susilueta con el humo del tabaco, se pregunta intrigadocómo han podido, Watson y él, llegar a aquel lugar.

Jesús Esnaola

SE PREOCUPÓ…

Se preocupó por primera vez cuando su boca se des-prendía de la mandíbula por alguna de las comisuras yse mantenía colgando hasta que con dedos apuradoslograba colocarla en su lugar. En poco tiempo la bocase soltó de su cara y la perdió. Si no hablo voy a estarmás tranquilo, se dijo sin voz. Y los médicos vanencontrar una solución para alimentarme, se dijo sinhambre. La verdadera frustración se presentó cuandose enamoró y sintió el deseo de besarla, sin boca.

Román Caracciolo

UN SUEÑO

En un desierto lugar del Irán hay una no muy altatorre de piedra, sin puerta ni ventana. En laúnica habitación (cuyo piso es de tierra y que tiene laforma de círculo) hay una mesa de maderas y unbanco.

En esa celda circular, un hombre que se pare-ce a mi escribe en caracteres que no comprendo unlargo poema sobre un hombre que en otra celda cir-cular escribe un poema sobre un hombre que enotra celda circular…El proceso no tiene fin y nadiepodrá leer lo que los prisioneros escriben.

Jorge Luis Borges

FUEGO

Compadrito y audaz, ahí va Rickie. Chomba celeste ypantalón vaquero. Patillas en forma de reja de aradoy profusa melena casi enrulada sobre la nuca. Conporte insolente, que parece dueño del mundo, ahí vaRickie.

Salió del “Bar Tokyo” en dirección al oestepor la calle San Martín. A pocos pasos abrió el paque-te de Parliament que tenía en la mano. Después deencender un cigarrillo, alguien caminando apurado,golpeole el codo haciendo caer su caja de fósforos depalo.

-Perdone, amigo, fue sin querer.Expeliendo con moroso fastidio la primera

bocanada, lo miró de arriba abajo y, abruptamente,crispado de ira, pateó la caja sembrando de palitos lavereda.

Dos cuadras después, detenido a charlar conun compinche vendedor de frutas, quiso encenderotro cigarrillo.

-¿Tenés fósforos?-No.Sin decir nada, la faz atribulada por rictus de

impaciencia escrutó uno a uno los hombres que pasa-ban. ¡Al fin venía uno fumando!

-Déme fuego ¿quiere?-Con mucho gusto; y le extendió el pucho

para que encendiera.La respiración del humo rubio pareció borrar

balsámicamente su fastidio.Como no agradeció el favor, el hombre que

lo hizo se lo recordó con sorna:-Gracias…Y acentuando la misma, agregó:-Tenga también la caja. Es la suya. Yo recogílos fósforos del suelo…-¡Ah, sí! -farfulló.Y arrebatándosela brutalmente, brutalmentela estrelló en medio de la calle.-Vaya, recójala otra vez…

Juan Filloy

LITERARIA

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 10

Page 11: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

ELECTRUM / 1178 / 30 DE MARZO DE 2012 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Nací viendo títeres. Y así fue siempre, toda mi infancia, toda la adolescencia. Ya seami padre y norte (Héctor), su hermano mellizo (Eduardo), don Javier Villafañe(padre y abuelo de los titiriteros latinoamericanos) oRoberto Espina (actor mimo titiritero, desde mipunto de vista el dramaturgo para títeres mas impor-tante de habla hispana). De una forma u otra, yo meencontraba en el ruedo, del lado del espectador, otras bambalinas, observando a los actores.

En la niñez fue que “se me salió de la cabe-za” que las dos profesiones mas nobles del mundoson las de médico y la de titiritero. El primero por-que se encarga de curar a las gentes, y el segundoporque hace reír a los niños. Ya adulto, y leyendo aleducador Alejandro Neill, creador de un sistema edu-cativo revolucionario para los británicos, me dí cuen-ta que quizá aquello que yo columbraba no estabatan errado, esto de “los médicos y los titiriteros”.Dice Neill: “Quizás la mayoría de los males que sufrenuestro planeta se deba a que sus gobernantes nojugaron ni se rieron lo suficiente cuando niños…”

Y realmente, tener una profesión en la quese logra que treinta, doscientos, quinientas personas,se rían franca y limpiamente, es desde todo punto devista impagable, y el actor carga su batería y se la pasa al público, que a su vez se ladevuelve, doblemente cargada…

Muchos titiriteros son celosos de sus muñe-cos, y se resisten a que el pequeño público, finalizadala función, pasen detrás del teatro y, mucho mas, aque toquen los muñecos. Soy al revés, el antípodas.Me encanta que los chicos vengan detrás del teatro,con sus preguntas muy serias de niños, con su interés

por el movimiento de los muñecos y, especialmente, a enguantarse el títere que vie-ron actuar y dramatizar con él.

Lamentablemente, nunca existió una polí-tica cultural y educativa que sistematice el trabajode títeres en escuelas y salas. Llega un titiritero aun colegio, ofrece una función, deja a los niñoscon toda una carga artística que, por desgracia, lamaestra de grado no tiene forma (ni formación)para encausar, encarrilar… Y todo queda en laanécdota o el recuerdo de cuando aquella vez“vinieron los títeres a la escuela”… y la inefablepregunta de muchos alumnos, luego del espectácu-lo: ¿Cuándo vuelven?. Qué decirles! ¿Mentirles?“Cuando menos lo pienses!” suelo contestar.

Tenemos una sociedad preparada parafabricar ingenieros, abogados, médicos, arquitec-tos, escribanos, consultores de todo tipo, pero nointeresada en producir pintores, poetas, actores,escenógrafos…

Y ahí andamos, los titiriteros… con estahermosa profesión, en donde la imaginación se levuela a uno en cuanto enguanta el primer muñe-co, imposibilitados de carpeta médica antes de una

función, (porque no la cobramos, luego, no comemos), sin un sueldo fijo ni segurossociales, pero siendo dueños de todo nuestro tiempo, y llegando con los muñecos aparajes distantes e inimaginables que, puedo dar fe, son prácticamente inaccesiblespara casi todos los homo sapiens…

Salvo que uno sea titiritero, claro…

Quique Di Mauro

CORTOCIRCUITO, TALLER DE TITERES EN LUZ Y FUERZA

Están abiertas las inscripciones para los talleres de títeres en nuestra Secretaria de Cultura.

Los días lunes desde las 16 hs se reúnen los alumnos de “Cortocircuito“, taller a donde llegan aquellos que quieren ser titiriteros.Además, desde el lunes 16 de abril, se inician cursos para docentes que quieran utilizar al títere como herramienta en el aula. Estos

cursos, de cuatro días consecutivos de duración, tocaran temas como: “Construcción en títeres de guantes”, “Construcción en títeres deSombra“, “Manipulación e Interpretación con Títeres”, “Puesta en escena de una obrita en el aula con muñecos diversos”, etc.

Más informes en Secretaría de Cultura, subsuelo de nuestro Sindicato, de lunes a viernes de 8 a 20 hs o al Teléfono del profesor,Quique Di Mauro: 4516882 o 153239320.

MINA CLAVERO

HOTEL AGUSTÍN TOSCORégimen: Pensión Completa.

Afiliados mayores: $ 192Afiliados menores de 5 a 10años: $ 96Afiliados menores hasta 4 años:sin cargo

COLONIA GRAL SAN MARTÍN

Afiliados mayores: $ 168Afiliados menores de 5 a 10años: $ 84Afiliados menores hasta 4 años:sin cargo

LA FALDA

HOTEL SAN JORGERégimen: Pensión completa

Afiliados mayores: $ 164Afiliados menores de 5 a 10años: $ 82Afiliados menores hasta 4 años:sin cargo

Se dará prioridad a aquelloscompañeros activos con hijosen edad escolar que nohayan hecho uso de nuestrasinstalaciones en el períodovacacional del verano.

TURISMO DE SEMANA SANTA

EN NUESTRAS SIERRAS CORDOBESAS

A partir del próximo martes 27 se comenzará a ins-cribir para los días de Semana Santa, en nuestros

hoteles de Mina Clavero y en La Falda.

El ingreso será a partir del miércoles 4 de abril porla tarde y el egreso el domingo 8 posterior al

almuerzo de Pascua.

¡QUE COSA GRANDE LOS TÍTERES!,¡QUE HERMOSO SER TITIRITERO!

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 11

Page 12: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

PÁGINA 12 / 30 de MARZO DE 2012 / ELECTRUM / 1178 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARIA DE PREVISION SOCIAL

ABDON LUIS ALBERTO J.101579 ACOSTA OMAR RUBEN J.068510AGUIRRE EDGARD MAMERTO J.100180ALCAIDE HUGO NORBERTO J.108144AGÜERO SANTIAGO J.049406BUTORI FERNANDO LUIS J.076709OLMOS DE DITOFFINO DALINDA J.075046DALLA RIVA OMAR ANTONIO J.079261PERA DE DAGATTI MARIA DELIA J.045504BRUNO GRACIELA ELENA J.066865BRON JORGE RAMON J.102787AMEN RAUL PASCUAL J.061765AGÜERO CARLOS ALBERTO J.120780ALABI MIGUEL ANGEL J.117700

BARRIOS ARMANDO VICTOR J.117222ARIAS MARIO RAMON J.095389ABDON CARLOS RUBEN J.084867BROCHERO EDUARDO J.107986BERNARDI ROBERTO HECTOR J.108870BERNARDI GRACIELA J. 108869ARDU MARIO J. 101579ARGUELLO EDUARDO J.047179CONTRERAS HUGO J.101642BRUZUELA BERNARDO J.094044CERUTTI CARLOS J.054615MERCADO HECTOR J.062571CANELO HILARIO J.117310

La Secretaria de Previsión Social y la Comisión Permanente de Jubilados yPensionados, invitan a todos los jubilados y pensionados al almuerzo que se llevaráa cabo el día domingo 15 de Abril en las instalaciones del Club Guayaquil cito enAv. Del Trabajo 1900, (alt. Av. Leandro N Alem al 1900) en Barrio Guayaquil a las 13hs.Dicho almuerzo constará del siguiente menúEntrada: Empanadas 3 gustosMenú: Canelones con pollo

Postre: Helado.Bebidas: Gaseosas, Agua mineral, Cerveza, Soda, Vino Blanco, Tinto (EstanciaMendoza)Precio: $90. Por persona También contaremos con animación de música en vivo.Las inscripciones se receptarán en el 3er piso del Sindicato de Lunes a Viernes de9.30 a 12 hs. Reserve con tiempo su entrada y participación.

El miércoles 28, se llevó a cabo una reunión con algunos gremios aportantes a laCaja de Jubilaciones, en la sede de nuestra organización sindical.En la misma estuvieron presente entre otros, SADOP, Sindicato de Músicos,SUOEM capital, SUOEM San Francisco, SUOEM Villa María, Judiciales,Legislativos y Luz y Fuerza de Córdoba.En dicha reunión se debatieron puntos muy importantes y de gran actualidad quehasta el momento como verdaderos, genuinos y cautivos aportantes al sistema,vemos pasar y no somos tomados en cuenta. La reunión se desarrolló tomando como premisa fundamental, que la jubilación esun derecho fundamental y constitucional, no solo amparado en la ConstituciónNacional sino que también en la de nuestra provincia.Además se acordó que para cualquier actividad o análisis íntegro del SistemaPrevisional y de la Caja de Jubilaciones, es requisito indispensable que esta última

esté normalizada,para contar con larepresentación tantode los activos ypasivos en elOrganismoPrevisional.

Schiaretti inventó la emergencia previsionalAsimismo y tomando de referencia números propios de los Balances de la Caja, sellegó a la determinación que la emergencia previsional instalada en el 2008, fueinnecesaria, de ese modo la provincia maliciosamente dejó de sustentar el Sistemaque terminó siendo sustentado solamente con sus jubilados a través de las quitas en

sus haberes. De esta forma exigimos que se levante de inmediato la Emergenciaprevisional de la Provincia.

No corresponde ninguna armonizaciónProsiguiendo con el debate y a los fines de no ser unos convidados depiedra en la discusión que la Provincia tiene con la Nación con respec-to a la supuesta deuda que perjudica a la Caja, en dicha reunión y enforma unánime se rechazó un nuevo intento de armonizaciónpuesto que agravaría más aún los salarios de nuestros jubilados ycambiaría de plano las nuevas condiciones para llegar a una jubila-ción.

Solicitaremos audienciasTambién se acordó solicitar al gobierno provincial, una reuniónurgente con el ánimo de conocer los verdaderos números del reclamo;y saber qué política se tiene para la Caja de Jubilaciones. De igual modo, se solicitará una audiencia al Director Generaldel ANSeS Diego Bosio a los fines de conocer su postura. En ambas reuniones se solicitarán los resultados de las distintasAuditorías que se llevaron a cabo en el Organismo Previsional.

El día lunes 19 de marzo, se llevó a cabo una reunión en la Caja de Jubilaciones afin de ultimar detalles para continuar con la gestión por el reclamo del Pago de laBonificación de Función Jerárquica.Participaron de la misma por el Sindicato de Luz y Fuerza, Alberto Jara y DanielTapia, Secretario y Subsecretario de Previsión Social respectivamente, y por la Cajade Jubilaciones Horacio Malbram, de la Gerencia de Relaciones Institucionales, ySantiago Fernández Vocal Consejo Provincial del Adulto Mayor – Ministerio deDesarrollo Social. Dicha reunión se realizó a los fines de agilizar el trámite del reclamo y ultimar deta-lles para el pago de dicha bonificación.A tales efectos, además de las gestiones realizadas por la Secretaría, se va a citar aun grupo de compañeros jubilados a los fines de la firma de la Solicitud individual,como lo requirió la Caja.Los compañeros jubilados citados en primer término son los siguientes:

Función jerárquica:

Primer Almuerzo y Baile

Reunión de gremios estatales La jubilación como derecho esencial,fundamental y constitucional

Estos compañeros deberán presentarse en el 3er piso del Sindicato, en la oficina dela Secretaria de Previsión Social donde serán atendidos y se les aclararán los interro-gantes e inquietudes.

Cabe una aclaración importante, luego de que varios afiliados consultaran;les informamos que las gestiones son realizadas íntegramente por laSecretaría de Previsión Social, por lo que no existen intermediarios, nitampoco honorarios de abogados que posteriormente puedan sorprendera los compañeros.

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 12

Page 13: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

ELECTRUM / 1178 / 30 DE MARZO DE 2012 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El lunes 26, la Justicia Federal de Córdoba condenó aprisión perpetua a tres ex policías del ComandoRadioeléctrico, por privación ilegítima de la libertad yhomicidio de tres militantes de la JuventudUniversitaria Peronista, ocurrido en 1976.Para nuestra Organización Sindical es muy importantela resolución de estas y otras causas que se cobraron lavida de estudiantes, militantes, pero sobre todo de tra-bajadores. Por eso es fundamental acompañar el desa-rrollo de las causas que están pendientes, con compro-miso militante, contribuyendo a la memoria activa y laconstrucción de un futuro, de una sociedad que incluyaa los más necesitados y desposeídos, poniendo límitesal neoliberalismo que siempre acecha detrás de cadasonrisa amplia de algunos gobernantes. El juicio estuvo a cargo del Tribunal Oral en lo CriminalFederal N° 2, presidido por Carlos Julio Lascano e inte-grado por José Fabián Asís y José Pérez Villalobo.Los organismos de Derechos Humanos, participantes

junto a nuestra organización de la Mesa de Trabajo Porlos Derechos Humanos, tuvieron activa participación enésta y otras causas resueltas, por lo que la satisfacciónante las condenas de los asesinos no pudo ocultarse porlo que estuvimos todos reunidos en un gran abrazo. Los genocidas, fueron juzgados y condenados por elasesinato de tres jóvenes estudiantes militantes de lajuventud peronista, Ana Maria Villanueva, JorgeManuel Diez y Carlos Delfin Oliva. Fueron fusilados el2 de junio de 1976 cerca del actual Chateau Carreras,habiendo sido secuestrados ese mismo día por dosmóviles del comando radioelectrico en las interseccio-nes de avenida Caraffa y Octavio Pinto. Este proceso judicial permitió desentrañar la interac-ción operativa entre el Tercer Cuerpo del Ejército y elComando Radiolectrico de la Policía de Córdoba.Estos jóvenes militantes con alto compromiso social, parti-cipaban activamente en la vida política de aquellos años,como tantos otros jóvenes estudiantes y trabajadores.

Los familiares de las víctimas estuvieron representadospor los abogados Claudio Orosz y Martin Fresneda y sedesempeñó como fiscal de la causa Carlos Gonella.Fueron condenados a prisión perpetua, Pedro NolascoBustos, José Filiberto Olivieri y Jorge Vicente Worona. Entanto Luciano Benjamín Menéndez no estuvo entre los con-denados, ya que si bien estaba procesado, fue apartado dela causa porque la Justicia dictaminó razones de salud.Los familiares de Ana Villanueva, de Jorge Diez y CarlosOliva, mostraron su satisfacción porque al fin se hizojusticia y pusieron como ejemplo la lucha llevada ade-lante por familiares y Organismos.Nuestro Sindicato siempre participará y apoyará todaacción que contribuya al esclarecimiento, a la búsquedade la verdad y justicia para nuestros compañeros. El des-afío es darle continuidad a todo lo que está pendiente y ano retroceder un paso de los logros obtenidos, como man-dato que nos legaron los compañeros dirigentes trabaja-dores, que hicieron grande este gremio.

30.000 Compañeros Desaparecidos ¡Presentes!Juicio al comando radioeléctrico

Condena a los genocidas

Los compañeros Daniel Caffartti, Juan Urbano, Jorge Dos Reis Malhá, ManuelAstrada, Toto López, Rodolfo Novillo y Santiago Clavijo entre otros manifestantes

Compañeros militantes, delegados y del Consejo Directivo, ya comenzaron a distribuir volantes en la vía pública. En general, las personas reciben el material y locomienzan a leer o lo guardan, no lo tiran.

CAMPAÑA DE PRENSA

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 13

Page 14: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

PÁGINA 14 / 30 de MARZO DE 2012 / ELECTRUM / 1178 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

LISTA ROJO Y NEGRO Nº 10

CONSEJO DIRECTIVOPRESIDENTE: BAZÁN, SEBASTIÁN L.VICEPRESIDENTE 1°: : RUFEIL, JOSÉ I. M.VICEPRESIDENTE 2°: TANQUÍA, ADOLFO A SECRETARIO: MANÍAS, RUBÉN E.PRO-SECRETARIO; OLMOS, JESUS NELSONTESORERO: AZAR, JUAN CARLOSPRO-TESORERO: ARGUELLO, GABRIEL ELISEOVOCAL 1° MERLO, JUAN A.VOCAL 2°: MORENO, ROBERTO MANUEL VOCAL 3° :. OLIVA, SILVIA E.VOCAL 4° : AGUIRRE, GARLOS ALFREDOVOCAL 5°: FEY, MARCOS ADOLFOVOCAL 6° : PRIETO, JOSÉ A.VOCAL 7: BRIZUELA, RUBÉN EVOCAL SUPLENTE 1° :.OLIVERA, PABLO ANTONIOVOCAL SUPLENTE 2°: DIAZ, HECTOR EDUARDOVOCAL SUPLENTE 3° : LUNA, JUAN ROBERTOVOCAL SUPLENTE 4°: GAUNA, HUGO TOMÁSVOCAL SUPLENTE 5°: TELLO, ALCIDES

JUNTA FISCALIZADORATITULARES1° TITULAR: MORALES, JOSÉ JORGE2° TITULAR: CEBALLOS, JUAN CARLOS. 3° TITULAR: NIEVAS, SERGIO G.

SUPLENTES 1° SUPLENTE: GAITAN, CARLOS ALBERTO2° SUPLENTE: CARBALLO, CUESTAS, FERNANDO3° SUPLENTE: SANTOS, BERNARDINO HERNANDO

LISTA BLANCA Nº 6

CONSEJO DIRECTIVOPRESIDENTE: CUELLO, ÁNGEL SANTIAGOVICEPRESIDENTE 1° : VERA, SERGIO EDUARDOVICEPRESIDENTE 2° : CEPEDA, ROQUE BENITOSECRETARIO: ROMERO ARIEL RAMÓNPRO-SECRETARIO: ACOSTA, RICARDO ARTUROTESORERO : LÓPEZ, LUIS OSVALDOPRO-TESORERO: MONTENEGRO, ALFREDO VOCAL 1° : DEL BOSQUE, GABRIELA JULIAVOCAL 2° : SÁENZ, RICARDO LUISVOCAL 3° : ALTAMIRANO, JUAN DOMINGOVOCAL 4°: CATOIRA, RUBEN DARÍOVOCAL 5° : SUÁREZ, EBER FEDERICOVOCAL 6°: MIRANDA ALEJANDROVOCAL 7°: MORAN, MARÍA EUGENIAVOCAL SUPLENTE 1° : CASTAÑEDA, NÉSTOR V.VOCAL SUPLENTE 2° : GUALLAN, LUIS A.VOCAL SUPLENTE 3° : MALDONADO, CHRISTIAN VOCAL SUPLENTE 4° : CECCHINO, EDGAR RENEVOCAL SUPLENTE 5° : ALVAREZ, CESAR VICTOR

JUNTA FISCALIZADORATITULARES1° TITULAR: JARA, ALBERTO DELFÍN2° TITULAR: BENTIVOGLIO, PABLO F.3° TITULAR: DIGON, CRISTIAN GABRIEL

SUPLENTES1° SUPLENTE: VEGA, GREGORIO EDUARDO2° SUPLENTE: PÉREZ, HÉCTOR OMAR3° SUPLENTE: MONIER, GILDA IRIS

JUNTA ELECTORALUnión EléctricaSociedad Mutual Social y Deportivadel Personal de la Empresa ProvincialdeEnergía de Córdoba

JUNTA ELECTORAL OFICIALIZACIÓN DE LISTAS Y ACTOELECTORAL

PRENSA

El Consejo Directivo de la Mutual en ejercicio de la junta Electoral conforme a loestablecido en el Art. 23 de la ley de Mutualidades,y conforme a lo dispuesto por elINAES mediante Resolución N° 2298/11, comunica a todos los asociados que vencidoel plazo de presentación de lista/s , fueron recepcionadas en tiempo y forma las lis-tas N° 6 Blanca y Lista N° 10 Rojo y negro , cumpliendo ambas con todos los requisi-tos establecidos en el Estatuto Social, precediéndose a Oficializar las mismas , lascuales se conforman de la siguiente manera:

LUGARES DE VOTACION

El Consejo Directivo de la Mutual en ejercicio de la Junta Electoral conforme a lo esta-blecido en el Art.23 de la Ley de Mutualidades , y conforme a lo dispuesto por elINAES mediante Resol. N° 2298/11 , COMUNICA a los asociados que los Lugares deVotación para las elecciones que se llevarán a cabo el 30 de marzo de 2.012 , en elhorario de 09:00 a 20:00 hs.; son los que se transcriben a continuación: Ciudad de Córdoba: Sede Sindical - Calle Dean Funes N° 672 (P.B.).-Edificio Central EPEC - Calle Tablada N° 350.-Río Ceballos: Guardia de EPEC - Remedio de Escalada y 12 de Ocubre.-San Francisco: Sede Sindical - Calle Mitre N° 350Villa María: Predio Villa Nueva - Calle Belgrano N° 128 - V. Nueva.-Pilar: Sede Sindical - Calle Tomas Garzón al 900 entre Gral. Paz y Zenón Lopez.-La Falda: Sede Sindical - Calle La Plata N° 244.-Cruz del Eje: Sede Sindical - Calle Dean Funes N° 165.-Almafuerte: Central Reolín.-Rio Cuarto: Delegación Mutual - Calle Hipólito Irigoyen N° 1684.-

Esta Junta Electoral pone en conocimiento de los asociados quedeberán concurrir a los lugares de votación con su DNI/LE/LC-

Los comicios se llevarán a cabo tal cual fuera publicado oportuna-mente en el Boletín Oficial, el día 30 de marzo de 2012 en el horariode 8.00 a 20.00 hs.

El día 4 de abril se realizará una misa en la IglesiaSanto Domingo a la hora 19, para rogar por su eternodescanso.

Osvaldo con su familia, muy unidos en una fies-ta del 13 de Julio, su esposa María Elsa y sushijas Jésica, Soledad y Romina. (En la foto fal-tan sus hijos Fernando y Javier)

Juan Elio Da Col Querido papá: tu ausencia en estos cuatro años, sólo nos sirve para com-prender que tuvimos “el mejor padre del mundo”. Al cerrar los ojos terecordamos generoso, seguidor fanático de River, organizador de asadosfamiliares.Todas nuestras reuniones son válidas para nombrarte e imaginarte anuestro lado al menos un instante.Hoy tu esposa, hijos, nietos, yernos y nuera; te rendimos este humildehomenaje: “Gracias papi por ser parte de nuestras vidas”El compañero Juan Elio Da Col falleció el 31 de marzo del 2008

Recordatorios y MisaOsvaldo Antonio Reynoso

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 14

Page 15: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

ELECTRUM / 1178 / 30 DE MARZO DE 2012 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARIA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES

SULTADOS DE LA 1ª FECHA TERANOS + 53 G FLORES 3 ESTR. AZUL 1RESTO 0 ALIANZA P . 0Z Y FZA “A”3 S U E “A” 0NAMERIC 1 UNION “A” 1PC 4 LA MUNI 0ERICA 2 ESP. SANTO 0Y FZA “D” 1 MARECHAL 1

BUSTOS 1 PALADINI 1

TE + 45Z Y FZA “C” 6 RANCAGUA 1ANCHESTER 2 L Y F D. FUNES 0BERDI 1 LUZ Y FZA “B” 1ENCIAS 8 CASA CONTI 0RE: LA PLAZA

CATEGORIA VETERANOS 2012 XII TORNEO “PREPARACION”

SUBCOMISION DE PESCATodos a Cruz del EjeSegundo ParcialLa Subcomisión de Pesca informa a todos los compañeros pescadores que el día 14 de abril serealizará el Segundo Parcial “Embarcado” en aguas del dique de Cruz del Eje, con sede en elClub Huerta Grande. Por tal motivo les recordamos a los compañeros que deben anotarse con

tiempo para así lograr las ternas en cada bote.

Requisitos para realizar éste parcial

Este fin de semana, la Unidad Departamental de Cruz del Eje a cargo de Miguel Cáceres, man-tuvo reuniones con diferentes sectores relacionado a los espejos de agua de la región ante lapronta implementación de la temporada de pesca.Representantes de Córdoba Ambiente, Náutica, presidentes de clubes de pesca, RecursosHídricos, Fiscalía de Instrucción, División Operaciones Policial y el grupo GER, decidieron arbitrarestrictos controles en los diques Arturo Illia de Cruz del Eje y Pichanas de Paso Viejo. Se implementarán horarios de pesca, control de ingesta de alcohol, horario de entrada y salidade botes. Será obligatorio embarcar únicamente en clubes de pesca, rigiendo la prohibición dehacerlo en lugares abiertos.Los controles a los pescadores y visitantes se efectuarán en los murallones y ya embarcados, exi-giendo el carnet de pesca y controlando la cantidad de piezas capturadas.Además regirá la obligatoriedad de chalecos salvavidas, matafuegos y en caso de embarcacio-nes a motor, el carnet correspondiente para conducirlas.Los sectores involucrados señalaron que el objetivo es preservar la integridad física de los pes-cadores y hacer cumplir las disposiciones legales que rigen la materia ”

TABLA DE POSICIONESVETE +53

ZONA “A”ARG FLORES 3PALADINI 2MARECHAL 2G. BUSTOS 2LUZ Y FZA “D” 2EL RESTO 2ALIANZA P. 2ESTRELLA AZUL 1

ZONA “B”COPC 3LUZ Y FZA “A” 3AMERICA 3PANAMERIC. 2UNION V. C. “A” 2ESPIRITU SANTO 1SUE 1EL MUNI 1

VETE+45

VIVENCIAS 3LUZ Y FUERZA “C” 3MANCHESTER 3ALBERDI 2LUZ Y FZA “B” 2L Y F D. FUNES 1RANCAGUA 1CASA CONTI 1LA PLAZA -

VETE + 53 ZONA “A”ESTR. AZUL VS PALADINI 18:10ARG FLORES VS LUZ Y FZA “D” 14:00ALIANZA PUEY.VS G. BUSTOS 18:10EL RESTO VS MARECHAL 16:50

ZONA “B”ESP. SANTO VS S U E “A” 15:30PANAMERIC. VS AMERICA 15:30LUZ Y FZA “A”VS EL MUNI 15:30COPC VS UNION “A” 14:15

VETERANOS +45 RANCAGUA VS LA PLAZA 16:50MANCHESTER VS CASA CONTI 16:50L Y F D. FUNES VS ALBERDI 14:00LIBRE:LUZ Y FUERZA “C”

A JUGARSE MIER 4 DE ABRIL 21:15 HSLUZ Y FZA “B” VS VIVENCIAS

PARTIDOS A JUGARSE MAÑANA SABADO 31

unes 26 de marzo se realizó una nueva reunión de labcomisión de fútbol Categoría Libres Senior’s con lasencia de los siguientes delegados:los Díaz (SEA), Diego Lozada (San Agustin), Carlos

redia (Edificio Central), Mariano Gómez (Almacenes),er Suarez y Ulises Montoya (Med. y Conex), y Danielcano (Construcción de Redes).sentes con aviso: Marcos Pistone (Transformadores),berto Ronco (Guardia Este), Walter Daher (Deannes) , Claudio Fonti (Dependientes de Luz y Fzandres”) y Norberto Clark (Estudiantes)resolvió que el torneo preparación comience el sába-14 de abril y que imprescindiblemente los jugadores

deben tener el apto médico y la ergometría informada. La ergometría se puede realizar en el consultorio del Dr.Rodríguez, Ituzaingo 1270, 1º “B”. Para ello se debesacar turno al tel. 4606813, de 12 a 19 hs. Para los juga-dores de Luz y Fuerza, el costo es de $ 50.

Nueva ComisiónTras definir los aspectos organizativos del torneo, se pro-cedió a la elección de la nueva Subcomisión, que regiráen la temporada 2012, siendo electos los siguientes com-pañeros :PRESIDENTE : MARIANO GOMEZ (ALMACENES)

VICE PRESIDENTE : CLAUDIO FONTI (DEP. “ANDRES”)TESORERO : LESCANO DANIEL ( CONSTR. DE REDES)SECRET. DE ACTAS : DIEGO LOZADA (SAN AGUSTIN) 1º VOCAL : CARLOS HEREDIA (EDIFICIO CENTRAL)2º VOCAL : CARLOS DIAZ ( SEA)3º VOCAL : MARCOS PISTONE (TRANSFORMADORES)

PROXIMA REUNION: MARTES 3 DE ABRIL. 19 HS.

PARTIDOS AMISTOSOS PARA EL VIERNES 30 DE MARZO.SEA VS GUARDIA ESTE 20 HS ALMACENES VS SAN AGUSTIN 21:30 HS. CONSTR. DE REDES VS TRANSFORMADORES 20:30 HS

SUBCOMISION DE FUTBOL LIBRES- SENIOR’S

Entrenamientos deportivos

en Guiñazú

Siguen todos los días miércoles a lahora 19, los entrenamientos deporti-vos en el campo de deportes, bajo ladirección del profesor Claudio Fonti.Ideal para ponerse en forma y pre-pararse para enfrentar la actividaddeportiva y laboral de este año 2012.

l 14 de abril comienza el torneo

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 15

Page 16: Electrum · Empuñar un arma en contra del enemigo para defender nuestra tierra, es ser un héroe En la figura de nuestro héroe Armando Tobares, compañe-ro fallecido recientemente,

PÁGINA 16 / 30 de MARZO DE 2012 / ELECTRUM / 1178 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

1178 - 30 de marzo:Electrum 29/03/2012 09:55 p.m. Página 16