empresas de distribucion electrica norte - centro€¦ · cajamarca, y la experiencia acumulada en...

19
1 EMPRESAS DE DISTRIBUCION EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA NORTE ELECTRICA NORTE - CENTRO CENTRO ELECTRONOROESTE ELECTRONORTE HIDRANDINA ELECTROCENTRO HIDRANDINA Área: 74,753 Km. 2 Concesión: 897 Km. 2 Clientes: 422,360 Ventas: 73.5 GWh/mes

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

EMPRESAS DE DISTRIBUCION EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA NORTE ELECTRICA NORTE -- CENTROCENTRO

ELECTRONOROESTEELECTRONORTEHIDRANDINA

ELECTROCENTRO

HIDRANDINA

Área: 74,753 Km.2Concesión: 897 Km.2Clientes: 422,360Ventas: 73.5 GWh/mes

2

U.N. Cajamarca51,794 Clientes

U.N. La Libertad Nor Oeste

54,179 Clientes

U.N. Trujillo171,847 Clientes

U.N. Huaraz55,417 Clientes

U.N. Chimbote89,123 Clientes

HidrandinaHidrandinaUnidades de NegocioClientes a Abril 2,006

PRESENTACION

HIDRANDINA

Pone a consideración de OSINERG y de la opinión pública, su propuesta de Costos de Conexión a la red de distribución eléctrica, de los suministros a ser atendidos con medidores prepago, conforme lo dispuesto en la Resolución OSINERG N°078-2006-OS/CD.

Los costos de implementación de los proyectos piloto prepago de Llapa (282 usuarios) y Porcón (948 usuarios), en el Dpto. de Cajamarca, y la experiencia acumulada en mas de cinco años de usar estos medidores, han servido de base para cuantificar nuestra propuesta.

3

PROPUESTAS PRESENTADAS

Ley de Concesiones ElLey de Concesiones Elééctricas (LCE): DL 25844ctricas (LCE): DL 25844

Reglamento de la LCE: DS 009Reglamento de la LCE: DS 009--9393--EMEM

Modificaciones para implementaciModificaciones para implementacióón del sisteman del sistemaprepago de electricidad: DS 007prepago de electricidad: DS 007--20062006--EMEM

ResoluciResolucióón OSINERG Nn OSINERG Nºº 236236--20052005--OS/CDOS/CD

ResoluciResolucióón OSINERG Nn OSINERG Nºº 078078--20062006--OS/CDOS/CD

Base Legal

4

Cargo Comercial del Servicio Prepago (CCSP).

Costos de Instalación de suministro prepago (CI)

Costos de Reposición y Mantenimiento (MRC)

PROPUESTAS PRESENTADAS99

,2

97,6

95,3

88,2

86,8

86,4

85,9

84,4

74,3

68,7

68,1

66,9

66,6

66,1

63,3

62,4

61,6

60,2

55,0

50,2

48,5

38,0

35,3

62,4

76,3

LIM

A

TAC

NA

AREQ

UIP

A

ICA

MO

QU

EGU

A

LAM

BAYE

QU

E

TUM

BES

JUN

IN

NAC

ION

AL

LA L

IBER

TAD

AYAC

UC

HO

CU

SCO

HU

ANC

AVEL

ICA

PASC

O

APU

RIM

AC

ANC

ASH

UC

AYAL

I

MAD

RE

DE

DIO

S

PIU

RA

PUN

O

AMAZ

ON

AS

SAN

MAR

TIN

LOR

ETO

HU

ANU

CO

CAJ

AMAR

CA

C.E

. (%

)

99,2

97,6

95,3

88,2

86,8

86,4

85,9

84,4

74,3

68,7

68,1

66,9

66,6

66,1

63,3

62,4

61,6

60,2

55,0

50,2

48,5

38,0

35,3

62,4

76,3

LIM

A

TAC

NA

AREQ

UIP

A

ICA

MO

QU

EGU

A

LAM

BAYE

QU

E

TUM

BES

JUN

IN

NAC

ION

AL

LA L

IBER

TAD

AYAC

UC

HO

CU

SCO

HU

ANC

AVEL

ICA

PASC

O

APU

RIM

AC

ANC

ASH

UC

AYAL

I

MAD

RE

DE

DIO

S

PIU

RA

PUN

O

AMAZ

ON

AS

SAN

MAR

TIN

LOR

ETO

HU

ANU

CO

CAJ

AMAR

CA

C.E

. (%

)

Coeficiente de electrificación a nivel País - 2004

5

-

Proyecto LLapa

Proyecto Porcón

-

Proyecto LLapa

Proyecto Porcón

Clientes 282 948

Obras ejecutadas US$ US$S.E. Elevadora 12,000.00 Redes Primarias 37,441.94 238,000.00 Redes Secundarias 47,653.37 301,300.00 Conexiones Domiciliarias 55,108.50 180,405.00 Otros 27,100.00 Total 140,203.81 758,805.00

Costo por acometida 195.42 190.30

Especificación Proyecto Llapa Proyecto Porcón

Inversión ejecutada en Sistemas Prepago

6

PROPUESTA: Cargo Comercial Servicio Prepago

Clientes Potenciales

Unidad de Negocio

Centro de Servicio

Clientes Potenciales

La Libertad Moche 1,480 Huanchaco 909 Virú 1,074 Huamachuco 857 Otuzco 1,857 Santiago de Chuco 501 Tayabamba 961 Quiruvilca 582

Chimbote San Jacinto-Nepeña 1,197 Casma 1,261 Huarmey 1,028 Pallasca 941

Huaraz Caraz 1,572 Carhuaz 1,350 Recuay 619 Sihuas 659 La Pampa 302 Pomabamba 1,085 Huari 1,139 Chiquian 898

Cajamarca San Marcos 739 Chilete 1,065 Cajabamba 1,075 Celendín 1,228

La Libertad Norte Valle Chicama 3,904 Cascas 775

Clientes promedio por

Centro de servicio 1,200

Total : 29,058

PROPUESTA: Cargo Comercial Servicio Prepago

Determinación de Usuarios Potenciales:

Se ha determinado una cantidad promedio de 1,200 usuarios a ser atendidos por cada punto de venta. Esta cantidad se ha determinando evaluando la potencialidad de zonas de expansión, urbanas de baja densidad y rurales

7

PROPUESTA: Cargo Comercial Servicio Prepago

Consumo de energía mensual promedio (CEP)

Se ha considerado 36 KWh; en base a los consumos históricos que se tienen en el proyecto piloto implementado en Llapa (Cajamarca), que viene operando desde el año 2001.

No se ha tomado la información del Proyecto Porcón por no tener una maduración suficiente.

Sistema Prepago Año PuestaServicio Usuarios

Consumo Promedio Mensual

KWh

Puntos de venta

Tipo de Medidor

Llapa, Pampacuyoc, San Antoniode Ojos 2001 282 36 1

Porcón Alto, Porcón Bajo, HierbaBuena, Manzanos Alto, TierraAmarilla, Cinze, Las Vizcachas,Quishuar, Plan Tual

2004 948 24 1

Total 1230 27 2

Monocuerpo con tarjetainstalado enfachada depredio

PROPUESTA: Cargo Comercial Servicio Prepago

2 3 4 5BT5BR Mínimo hasta 30 KW.h 80,005 24,085 13,571 27,634 145,295 BT5BR De 31 a 100 kW.h 118,629 18,416 5,327 6,215 148,587 BT5BR De 101 a 150 kW.h 39,395 3,824 417 535 44,171 BT5BR De 151 a 300 kW.h 32,088 2,325 202 277 34,892 BT5BR De 301 a 500 kW.h 7,214 403 57 75 7,749 BT5BR De 501 a 750 kW.h 1,788 87 30 47 1,952 BT5BR De 751 a 1000 kW.h 500 33 9 11 553 BT5BR Exceso de 1000 kW.h 420 26 6 26 478 BT5BNR 27,051 5,803 1,022 2,543 36,419 Total 307,090 55,002 20,641 37,363 420,096

Sectores Tipicos Total generalTarifa

Si se tiene en cuenta que el 34.5 % de los usuarios de baja tensión de Hidrandina consumen entre 0 – 30 KWh, resulta justificable el consumo asumido en esta propuesta

8

PROPUESTA: Cargo Comercial del Servicio Prepago

Recursos Considerados

Personal

Remuneraciones, mas aportes a AFP, seguridad social, beneficios sociales y gratificaciones, se tiene un costo unitario de US$ 2.17/h-h (1 US$ = S/. 3.30).

Equipamiento

El hardware y software necesario, corresponde a precios de mercado, con una vida útil no mayor a 5 años, por evidente tasa alta de obsolescencia.

PROPUESTA: Cargo Comercial del Servicio Prepago

Empresa: HIDRANDINA S.A.

Cargo Comercial del Servicio Prepago (CCSP) Conexión con medidor monocuerpo

Unidad CantidadMensual

Costo Unitario(US$/Unidad) Costo (US$)

h-h 240 2.17 520.00

h-m 240 0.07 16.67

h-m 240 0.01 2.92

Unidad 1.00 60.6061 60.61 600.19

1,200 36

US$/KWh 0.01389 S/./KWh 0.04585

Computadora (PC)

D. Tamaño de usuarios potenciales

CCSP (C/D/E)

Terminal de venta y recarga de tarjeta o venta y expedición de ticketComunicación/InternetC. Total (A+B)

CCSP (C/D/E)

Formato Nº 1

E. Consumo de energía mensual promedio (CEP) (kWh)

Descripción

A. PersonalPersonal para ventaB. Recursos

El costo unitario propuesto del CCSP de S/. 0.046/KWhrepresenta un pago de S/. 1.65; por este concepto, para un usuario que consume 36 KWh/mes; en vez de S/. 2.10 que es el cargo fijo en tarifa BT5B

9

Conexiones monofásicas, aéreas y subterráneas, hasta 10 KW, con medidor electrónico monocuerpo, activado mediante tarjeta magnética.

Conexiones monofásicas, aéreas y subterráneas, hasta 10 KW, con medidor electrónico monocuerpo, activado mediante un código encriptado digitado en teclado

Conexiones monofásicas, aéreas y subterráneas, hasta 10 KW, con medidor electrónico bicuerpo, activado mediante un código encriptado digitado en teclado

PROPUESTA: COSTO DE INSTALACION (CI)

Tipos de conexión

Cargado de tarjeta en punto de venta

Descarga de tarjeta en medidor

Sistema Prepago con tarjeta magnética

10

Sistema Prepago con códigos encriptados

Medidor con teclado monocuerpo

Medidor con teclado Bicuerpo

(El teclado puede ser instalado al interior del predio)

Consideramos que las conexiones, con medidor electrónico bicuerpo (aéreas y subterráneas), activado mediante un código encriptado, son las que brindan mayores beneficios tanto a los usuarios como a las empresas distribuidoras, por su menor costo de operación que puede llevarnos a ventas virtuales por internet, y por que brindan mas seguridad contra riesgos eléctricos y posibles hurtos de energía.

Nuestra propuesta incluye sin embargo los costos de conexión con medidor electrónico monocuerpo activado con tarjeta magnética, porque ya estamos aplicando esta tecnología y es necesario definir los costos correspondientes.

PROPUESTA: COSTO DE INSTALACION (CI)

11

Materiales

Los materiales serán los mismos que se usan en una Conexión Convencional, salvo el medidor y los cables de enlace entre la parte de medición y corte y la parte de operación, cuando se trata de medidores bicuerpo.

Los costos de estos materiales son los que se vienen usando en los presupuestos de nuevas conexiones que actualmente se atiende.

PROPUESTA: COSTO DE INSTALACION (CI)

Precios unitarios de los materiales

Los precios unitarios de los materiales se sustentan en las compras más recientes efectuadas por las empresas del grupo.Las ordenes de compra corresponden a volúmenes compatibles con el número de conexiones anuales de cada tipo, bajo condiciones de libre competencia de ofertas. La renovación de stocks se planifica según el programa de conexiones anuales, para adquisiciones y entregas por lotes.Se da preferencia a la fabricación de materiales locales de la zona, por ejemplo el caso de cajas portamedidor.

PROPUESTAS DE COSTO DE INSTALACION (CI)

12

Consideraciones asumidas

Las características y el metrado de las conexiones se deben adecuar a las condiciones particulares promedio de cada empresa y a los estándares de conexión propios.Los metrados, en particular longitud del cable de acometida, corresponde a metrados promedio de instalaciones reales.

PROPUESTAS DE COSTO DE INSTALACION (CI)

Costos de mano de obra, transporte y equipos

Se ha estandarizado la composición de las cuadrillas de trabajo y supervisión, así como los rendimientos, considerando que los trabajos de montaje sean efectuados mediante contratos de servicio por terceros.Los costos unitarios de personal, por categoría, corresponden a precios medios de contratos actuales. Para las empresas que usan personal propio o contratado, se adecuaron los costos para considerar que sean efectuados mediante contratos de servicio.El mismo tratamiento tiene los costos de vehículos y equipos.Por herramientas y equipos menores se reconoce 5% del salario.Por gastos generales y utilidades del contratista se agrega 15% a los costos directos.Como referencia se indica que el rendimiento medio de una cuadrilla de trabajadores para una conexión BT5B es de 6 conexión promedio por día

PROPUESTAS DE COSTO DE INSTALACION (CI)

13

Mano de Obra

DescripciónGeneral

Descripciónen Hidrandina Unidad Subtotal

(US$) Capataz Supervisor h-h 3.71 Operario Técnico electricista h-h 3.37 Oficial Personal apoyo h-h 3.03 Peón h-h 2.73

Se han asumido los costos fijados por CAPECO, los mismos que tienen carácter oficial en todo lo referente a la ejecución de trabajos manuales

PROPUESTA: COSTO DE INSTALACION (CI)

Transporte y Equipos

Igualmente se han asumido los costos fijados por CAPECO,

Descripción Unidad Costo (US$/Unidad)

Camioneta h-m 5.6500 Camión 4 tn h-m 8.5500

PROPUESTAS DE COSTO DE INSTALACION (CI)

14

Costo de stock de materiales:6.81 % del precio de los materiales.Porcentaje del Contratista : 15 % del costo de todos los recursos (Materiales, Mano de Obra y Transporte)Gastos Generales de la empresa: 20% del costo total

Otros costos

Los costos adicionales que a continuación se mencionan son los mismos que usa OSINERG en los costos de instalación de conexiones convencionales, de manera que no requieren mayor justificación:

PROPUESTA: COSTO DE INSTALACION (CI)

PROPUESTA: CI – Conexión monofásica (US$)

Descripción del Tipo de Armado Materiales StockRecursos de

Mano de Obra

Transportes y Equipos Sub Total

Empalme Acometida, 220V, Aereo, CajaDerivación, Monofásica hasta 10 kW 24.9 1.7 3.2 4.8 34.6 Cable de Acometida, 220V, Aéreo , Simple,Monofásica hasta 3 kW 30.6 2.1 3.9 5.9 42.5

Cajas de Medición y Protección, 220V, CajaPortamedidor, Monofásica hasta 10 kW 8.3 0.6 2.1 6.6 17.6 Sistema de Protección y Seccionamiento,220V, Interior, Monofásica hasta 3 kW 7.3 0.5 2.9 2.4 13.2 Medidor, 220V, Electrónico, MonofásicoSimple Medición, monocuerpo 75.8 5.2 6.7 8.7 96.4

146.9 Costo de Obra 204.18 Gastos Generales 40.84 Total 245.02

Conexión monofásica aérea con medidor monocuerpo, hasta 10 KW

15

PROPUESTA: CI – Conexión monofásica (US$)

Descripción del Tipo de Armado Materiales StockRecursos de

Mano de Obra

Transportes y Equipos Sub Total

Empalme Acometida, 220V, subterránea,Monofásica hasta 10 kW 22.8 1.6 2.7 4.1 31.1 Cable de Acometida, 220V, subterránea ,Simple, Monofásica hasta 3 kW 43.5 3.0 5.1 7.8 59.3

Cajas de Medición y Protección, 220V, CajaPortamedidor, Monofásica hasta 10 kW 9.1 0.6 2.9 3.4 16.0 Sistema de Protección y Seccionamiento,220V, Interior, Monofásica hasta 3 kW 7.3 0.5 2.7 2.5 13.0 Medidor, 220V, Electrónico, MonofásicoSimple Medición, monocuerpo 76.4 5.2 5.1 8.6 95.4

159.1 Costo de Obra 214.79 Gastos Generales 42.96 Total 257.75

Conexión monofásica subterrànea con medidor monocuerpo, hasta 10 KW

PROPUESTAS: CI – Conexión monofásica (US$)

Descripción del Tipo de Armado Materiales StockRecursos de

Mano de Obra

Transportes y Equipos Sub Total

Empalme Acometida, 220V, Aereo, CajaDerivación, Monofásica hasta 10 kW 24.9 1.7 2.4 3.6 32.6 Cable de Acometida, 220V, Aéreo , Simple,Monofásica hasta 3 kW 32.9 2.2 3.2 4.8 43.2

Cajas de Medición y Protección, 220V, CajaPortamedidor, Monofásica hasta 10 kW 8.3 0.6 2.8 1.2 12.9 Sistema de Protección y Seccionamiento,220V, Interior, Monofásica hasta 3 kW 7.3 0.5 2.7 3.4 13.9 Medidor, 220V, Electrónico, MonofásicoSimple Medición, bicuerpo 120.8 8.2 7.7 17.7 154.4

194.3 Costo de Obra 257.12 Gastos Generales 51.42 Total 308.54

Conexión monofásica aérea con medidor bicuerpo, hasta 10 KW

16

PROPUESTAS: CI – Conexión monofásica (US$)

Descripción del Tipo de Armado Materiales StockRecursos de

Mano de Obra

Transportes y Equipos Sub Total

Empalme Acometida, 220V, subterránea,Monofásica hasta 10 kW 22.8 1.6 2.1 3.2 29.7 Cable de Acometida, 220V, subterránea ,Simple, Monofásica hasta 3 kW 43.5 3.0 4.0 6.1 56.6

Cajas de Medición y Protección, 220V, CajaPortamedidor, Monofásica hasta 10 kW 9.2 0.6 2.8 2.8 15.4 Sistema de Protección y Seccionamiento,220V, Interior, Monofásica hasta 3 kW 7.2 0.5 3.2 3.8 14.8 Medidor, 220V, Electrónico, MonofásicoSimple Medición, bicuerpo 120.4 8.2 9.2 13.5 151.3

203.1 Costo de Obra 267.73 Gastos Generales 53.55 Total 321.27

Conexión monofásica subterrànea con medidor bicuerpo, hasta 10 KW

PROPUESTAS: CI – Conexión monofásica

Resumen de Propuestas presentadas

Tipo de conexiones prepago Costo

Conexión aérea con medidor monocuerpo US$ 245.02

Conexión subterránea con medidormonocuerpo

US$ 257.75

Conexión aérea con medidor bicuerpo US$ 308.54

Conexión subterránea con medidor bicuerpo US$ 321.27

17

Condiciones particulares

Cada Unidad de Negocio de Hidrandina tiene características de mercado, geografía, topografía, densidad urbana y tipo de usuarios diferentesPor lo tanto, los costos de conexión deben corresponder a las características particulares de cada sector.Los sectores 3, 4 y 5 (rural) tienen costos de conexión más altos debido a la baja densidad de clientes, mayor distancia de las viviendas a las redes y deficientes facilidades de acceso carrozable (algunas conexiones no tienen acceso carrozable).

PROPUESTAS DE CI

La determinación del CRM, según lo dispuesto por la Resolución Nº OSINERG-078-2006-OS/CD, se realiza utilizando la siguiente fórmula:

PROPUESTA: MRC (Cargo Mantenimiento y Reposición de la Conexión)

Donde :

18

El factor FRC es calculado mediante la fórmula:

Donde:

PROPUESTA: MRC (Cargo Mantenimiento y Reposición de la Conexión)

Aplicando las fórmulas con los valores ya determinados

Simbolo Descripción Unidad ValoresCI Costo de Instalación US$ 245.02CM Costo de Mantenimiento US$ 0.3000CEP Consumo de energía promedio KWh 36.0000TAA Tasa de actualización anual fijada por Ley % 12%

Se tiene, para el CI mostrado Costo US$ S/.MRC 0.23133 0.76340

El valor, S/. 0.76 resulta como es lógico mayor a S/. 0.69 que es el CRM en una conexión convencional, dado que el costo de reposición de un medidor prepago es mayor al que corresponde a un medidor convencional.

PROPUESTA: MRC (Cargo Mantenimiento y Reposición de la Conexión)

19

CONCLUSIONES

Solicitamos a OSINERG que se fijen costos de conexión por sectores típicos, debido a que en cada sector se tienen costos diferentes dadas sus características propias, principalmente por la dispersión de clientes, distancia entre centros poblados, dificultades de acceso y cantidad de conexiones atendidas.El sistema de costos únicos a nivel nacional perjudicaría a las empresas que atienden conexiones nuevas en los sectores 3, 4 y 5, y beneficia a las empresas de mayor densidad y concentración urbana.

MUCHAS GRACIAS