empresa social del estado guapi nit...

18
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E Nit. 900.146.012-0 GUAPI - CAUCA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI NIT 900146012-6 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Nota 1. Información de la Empresa La Empresa Pública E.S.E. Guapi es una empresa social del estado con domicilio en el municipio de Guapi, Fue creada por ordenanza departamental, La Empresa tiene autonomía administrativa, financiera y presupuestal, . Su objeto social es la prestación de servicios de salud y la realización de actividades de promoción y prevención, dirigidas prioritariamente a la población pobre y vulnerable del municipio. El órgano máximo de dirección de la Empresa es la Junta Directiva. Nota 2. Resumen de principales políticas contables POLITICAS: Para el reconocimiento y registro contable se hará en moneda nacional de acuerdo a lo establecido a la Resolución 139 de 2015 expedida por la Contaduría General de la Nación, en esta denominación se incluyen las cuentas representativas de los recursos de liquidez inmediata en caja, cuentas corrientes, de ahorro y en fondos disponibles para el desarrollo del cometido estatal de la ESE NORTE 1, así como los rendimientos financieros generados. 1. MANEJO DE EFECTIVO A. Todo personal que maneja dinero debe estar amparado con una póliza de seguros de manejo. B. Todo personal que maneja dinero debe contar con los elementos suficientes que coadyuven en la seguridad del manejo del efectivo. Ellos son: Cajas de seguridad para guardar el dinero y maquinas reveladoras de billetes falsos. C. A todo el personal de caja se le asigna una base de caja de $50.000 en monedas y billetes de baja denominación, lo que facilita la actividad de manejo de devueltas de efectivo. D. La apertura y cancelación de cuentas bancarias se realiza exclusivamente con la autorización del Gerente y el tesorero, la cual está sustentada con oficio al Banco con las firmas registradas y sellos establecidos.

Upload: dangquynh

Post on 03-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI

NIT 900146012-6

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Nota 1. Información de la Empresa

La Empresa Pública E.S.E. Guapi es una empresa social del estado con domicilio en el municipio de

Guapi, Fue creada por ordenanza departamental, La Empresa tiene autonomía administrativa,

financiera y presupuestal, . Su objeto social es la prestación de servicios de salud y la realización de

actividades de promoción y prevención, dirigidas prioritariamente a la población pobre y

vulnerable del municipio. El órgano máximo de dirección de la Empresa es la Junta Directiva.

Nota 2. Resumen de principales políticas contables

POLITICAS: Para el reconocimiento y registro contable se hará en moneda nacional de acuerdo a lo

establecido a la Resolución 139 de 2015 expedida por la Contaduría General de la Nación, en esta

denominación se incluyen las cuentas representativas de los recursos de liquidez inmediata en caja,

cuentas corrientes, de ahorro y en fondos disponibles para el desarrollo del cometido estatal de la ESE

NORTE 1, así como los rendimientos financieros generados.

1. MANEJO DE EFECTIVO

A. Todo personal que maneja dinero debe estar amparado con una póliza de seguros de manejo.

B. Todo personal que maneja dinero debe contar con los elementos suficientes que coadyuven en la

seguridad del manejo del efectivo. Ellos son: Cajas de seguridad para guardar el dinero y maquinas

reveladoras de billetes falsos.

C. A todo el personal de caja se le asigna una base de caja de $50.000 en monedas y billetes de baja

denominación, lo que facilita la actividad de manejo de devueltas de efectivo.

D. La apertura y cancelación de cuentas bancarias se realiza exclusivamente con la autorización del

Gerente y el tesorero, la cual está sustentada con oficio al Banco con las firmas registradas y sellos

establecidos.

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

E. No debe almacenarse dinero en las cajas por más de dos días, excepto cuando hay lunes festivo,

aumentándose a tres días para los cajeros pero la consignación bancaria de la ESE se realizara

semanalmente.

F. Los cuadres de caja deben hacerse diariamente, según el turno de cada funcionario y debe ser

entregado a la persona encargada del recaudo en cada punto a más tardar a las 5:00 p.m.

G. El acceso al área de caja es exclusivo para los Auxiliares Administrativos, facturadores y la

profesional universitaria tesorera.

H. Las chequeras son custodiadas en el área de tesorería en caja fuerte.

I. Se debe realizar como mínimo un arqueo de caja general cada mes al consolidado de las tres cajas

ubicadas en los puntos de atención. Este arqueo será realizado por la profesional universitaria

tesorera.

J. Se debe realizar como mínimo un (01) arqueo a la caja menor cada mes o cuando se agote.

K. La profesional universitario tesorera debe entregar los bancos conciliados (libros de banco vs

extractos bancarios) a más tardar el décimo día hábil del mes.

L. El contador de acuerdo al informe de tesorería presentado por la profesional universitaria

tesorera, debe efectuar la conciliación entre tesorería, presupuesto y contabilidad a más tardar el

décimo día hábil del mes.

2. CUENTAS POR COBRAR

POLITICA: La ESE NORTE 1 reconocerá como cuentas por cobrar los derechos adquiridos por la empresa

en el desarrollo de su objetivo principal de ventas de servicios de salud al costo de la actividad realizada

según manuales tarifarios pactados contractualmente.

POLÍTICA CUENTAS POR COBRAR

La ESE , asegura los recursos financieros mediante la obtención de los ingresos generados por la

venta de servicios de salud, por lo que es necesario tener una política de recuperación de cartera

no mayor de 90 días para el régimen contributivo y demás pagadores y 60 días para el régimen

subsidiado, en consecuencia se establece un sistema de facturación dinámico y con la capacidad

de ejecutar el cobro completo de los servicios prestados a los usuarios. El no recaudo efectivo

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

ocasiona serios problemas financieros y atentos contra la sostenibilidad y contra el logro de los

objetivos y la misión de la ESE. El nivel mínimo de recaudo debe situarse por encima del 50% para

el régimen contributivo y demás pagadores y el 70% para el régimen subsidiado de las ventas y

facturación en el lapso de tiempo mencionado y la glosa no debe pasar de 5%.

1. GESTION Y SEGUIMIENTO DE COBRO

Periódicamente la E.S.E. realizara el proceso de seguimiento y gestión a la cartera que presentan

las diferentes EPS-S y demás entidades deudoras de la siguiente manera:

a. NOTIFICACIÓN POR ESCRITO.

Se hará un oficio a la EPS deudora notificando la situación de morosidad en los días siguiente al

vencimiento de la cuenta.

b. LLAMADAS TELEFONICAS

Mecanismo por medio del cual el Área de Cartera hace contacto y acercamiento con las EPS y

demás entidades deudoras, con el fin de recordar a la entidad respectiva la existencia de una

obligación económica a favor de la nuestra empresa, así como también, se solicita el cumplimiento

de la misma, dicha gestión se realiza una vez radicada la respectiva cuenta de cobro antes del

vencimiento de los primeros sesenta (60) días de morosidad.

b. VISITAS A LAS ENTIDADES DEUDORAS

Las visitas se realizan de manera periódica y de acuerdo a un plan especifico establecido mediante

un cronograma, las cuales están orientadas a efectuar depuraciones de cartera con el objetivo de

notificar a los funcionarios responsables de conciliar las diferencias que no hayan sido subsanadas

en el trámite y respuesta de glosas, de igual forma, con el objetivo de identificar las cuentas de

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

cobro autorizadas para pago, firmar acuerdos de pago y actas compromisorias por parte de las

E.P.S. Y demás entidades.

c. LIQUIDACION DE CONTRATOS EPS

Conjuntamente entre las partes (EPS-S – E.S.E.) se realiza el proceso de liquidación de contratos, el

cual está orientado a depurar los saldos de las respectivas vigencias contractuales que ya hayan

terminado; dicho proceso de liquidación de contratos se inicia una vez el Ente Territorial realice la

respectiva liquidación de los contratos que se hallan firmado con las EPS-S;

f. NOTIFICACION POR INCUMPLIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE PAGO A GERENCIA

Una vez realizadas todas las gestiones anteriormente descritas y no se obtiene resultado de pago a

satisfacción, el área de Cartera de la E.S.E. notifica a la Gerencia el incumplimiento presentado por

la entidad o entidades respectivas, manifestando la necesidad de iniciar las acciones jurídicas

tendientes a la recuperación de la cartera adeudada.

Lo anterior, teniendo en cuenta que es determinación únicamente de Gerencia la constitución de

apoderado para la gestión de cobro respectivo.

g. INCIO DE ACCIONES JURIDICAS PARA LA RECUPERACION DE CARTERA

La E.S.E. Define que la cartera a reportar a cobro jurídico es la cartera con morosidad superior a

360 días, la cual, una vez identificada se remite al apoderado para la gestión de cobro jurídico

(cartera) con todos los soportes necesarios para que el trámite respectivo se realice a satisfacción.

Ya iniciadas las acciones respectivas, es responsabilidad del Asesor Jurídico la gestión para la

recuperación de la cartera reportada, por lo cual, debe informar a Gerencia de la E.S.E. y al Área

de Cartera, el estado y avance de los procesos iniciados, determinando, pagos realizados por las

entidades deudoras, compromisos de pago suscritos, las entidades a las cuales se les haya aplicado

medida de embargo y las entidades que continúan presentando incumplimiento en los pagos aun

después de iniciadas las acciones Jurídicas.

Lo anterior, con el fin de realizar los respectivos descargos de cartera de acuerdo al cumplimiento

de pago que las diferentes EPS realicen.

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

2. CLASIFICACION DE LOS DEUDORES

EPS-S: Empresas promotoras de salud del Régimen Subsidiado

EPS-C: Empresas Promotoras de Salud de Régimen Contributivo

ARL: Administradoras de Riesgos Laborales

EMPRESAS DE RÉGIMEN ESPECIAL (COSMITET, POLICIA, EJÉRCITO)

ENTES TERRITORIALES (Gobernaciones. Alcaldías, Secretarias de salud).

EMPRESAS DE SEGUROS: Riesgos Profesionales. Atención de Accidentes de Tránsito, Seguros de

Vida.

OTROS. Convenios docente asistenciales.

6. ETAPAS DEL COBRO:

c. COBRO JURIDICO

Agotadas las etapas anteriores, y vencidos los plazos estipulados en las conciliaciones, los

acuerdos de pago, contratos de transacción o cualquier otro título que preste méritos ejecutivos

.Suscritos por los deudores, previo estudio el comité de cartera, la oficina jurídica iniciará el cobro

jurídico a través de demandas ejecutivas, teniendo como base el respectivo título valor y

solicitando las respectivas medidas cautelares con el fin de garantizar el pago de la deuda a la

Institución„

El cobro jurídico se iniciará por la oficina Jurídica, el día siguiente en que se agote el plazo

otorgado para el cobro prejurídicos y previo análisis del comité de cartera.

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

7. CLASIFICACION DEL RIESGO DE LA CARTERA

La ESE para realizar la clasificación de riesgo de la cartera derivada de la prestación de servicios de

salud utilizare las siguientes escales de valoración.

CARTERA EN RIESGO BAJO: Estará constituido por las cuentas por cobrar registradas a cargo de

entidades que no presenten procesos de Intervención administrativas por parte de la

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD y que el 50% de la cartera se encuentre en edades

menores a 180 días.

CARTERA EN RIESGO MEDIO. Estará constituida por las cuentas por cobrar registrada a cargo de entidades que no presenten procesos de intervención administrativa por parte de la Superintendencia NACIONAL SALUD y que el 50% de la cartera se concentre en edades mayores a 181 a 360 días.

CARTERA EN RIESGO ALTO; Estará constituida por las cuentas por cobrar registradas a cargo de

entidades que presenten procesos de Intervención administrativa por parte de la

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD para LIQUIDAR y por aquellas cuentas por cobrar que

presenten mora mayor a 361 días.

8. DETERIORO DE CARTERA:

CONCEPTO Representa el valor de las estimaciones que debe efectuar la ESE . Para cubrir

contingencias de pérdidas, cuando exista evidencia objetiva del incumplimiento de los pagos a

cargo del deudor.

El cálculo del deterioro de la cartera se realizan teniendo en cuanta el promedio histórico de los

recaudos de cartera, glosas aplicadas, tasa de interés vigente según superfinanciera y el resultado

de las acciones de cobro que se han adelantado

BAJA EN CUENTAS: se realizara cuando espiren los derechos, agotados todos los recursos legales, o

cuando se transfieran los riesgos.

El castigo de cuentas por cobrar sólo se realiza previo concepto del Asesor Jurídico Externo de la ESE.

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

A. La aceptación de glosas sobre facturación está a cargo del auditor de cuentas medicas de la

entidad y soportada con una acta firmada entre la ESE y el asegurador previo a la realización de la

nota crédito.

B. El jefe de Cartera, elaborara un informe consolidado mensual de las cuentas de difícil cobro y su

correspondiente gestión de cobro, el cual es presentado en el comité técnico administrativo cada

mes.

INVENTARIOS

POLITICA: La ESE reconocerá como inventario los materiales e insumos adquiridos para la

prestación del servicio de salud. Se contabilizaran al costo de adquisición el cual debe incluir las

erogaciones necesarias para colocarlos en condiciones de uso.

SISTEMA DE INVENTARIO: El sistema de inventario que se utilizara en la ESE es el permanente; El

método para la valoración del inventario será el costo promedio.

BAJA EN CUENTAS: Se disminuirán los inventarios por vencimientos, sustracciones o daño y se

reconocerán como gastos del periodo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Programar la adquisición y suministro de elementos, insumos Hospitalarios en general (material médico-quirúrgico, medicamentos, insumos de laboratorio clínico y odontológico), que permita brindar calidad en el servicio, productividad en las unidades funcionales y satisfacción de los usuarios, teniendo en cuenta el presupuesto asignado, basados en una selección de proveedores objetiva y prevaleciendo los principios de economía y calidad en la prestación de los servicios de salud.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1) Suministrar los medicamentos e insumos hospitalarios, elementos y servicios necesarios en la Prestación de los Servicios de Salud que hacen parte del portafolio de la ESE en forma oportuna, continua, pertinente, eficiente y eficaz, seleccionando los mejores proveedores a través de las diferentes modalidades de contratación.

2) Liderar una cultura de planeación y autocontrol de los recursos físicos y financieros a nivel de las diferentes unidades funcionales.

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

3) Aplicar de manera preventiva el principio de la racionalización del gasto, ejerciendo el control de uso de los medicamentos e insumos hospitalarios, garantizando que estos se utilicen de manera adecuada y en las cantidades establecidas.

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

POLITICAS: La ESE reconocerá como propiedad, planta y equipo los activos tangibles empleados por la empresa para la prestación de servicios que no están disponibles para la venta, los cuales se reconocerán al costo de adquisición.

DEPRECIACION: El método a utilizar será el de línea recta con años de vida útil de acuerdo al uso del bien teniendo en cuenta el uso, su programa de mantenimiento, la obsolescencia y las nuevas tecnologías así:

Bien Inmueble 50 años

Vehículos 15 años

Equipo médico científico 10 años

Muebles y Enseres 5 años

Equipos de cómputo 5 años

La depreciación cesara, cuando se produzca la baja del bien o que se encuentre depreciado totalmente.

BAJA EN CUENTAS: se dará de baja el bien cuando no esté en condiciones de prestar el servicio para el cual fue adquirido y no sea posible su recuperación.

Cuando se presente hurto o daño fortuito por incendio, terremoto, asonada o accidente debidamente certificados por la autoridad competente.

PASIVOS:

Las deudas de una empresa son una fuente de financiamiento que le permiten adquirir bienes de capital, inventarios, pago de nóminas, entre otros. Sin embargo, este financiamiento se debe

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

analizar cuidadosamente, ya que compromete los recursos de la empresa a corto y largo plazo, según sea el caso. Los pasivos de la ESE son únicamente de proveedores de bienes, servicios y personal.

POLITICA: La ESE reconocerá como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas con terceros, originadas en la prestación de servicios de salud, las cuales se registraran al costo por el valor de la factura. Los pagos de las obligaciones se realizaran de acuerdo a los plazos establecidos contractualmente.

BAJA EN CUENTAS: Se dejara de reconocer una cuenta por pagar cuando se extinga las obligaciones que la originaron, esto es cuando la obligación se haya pagado, haya expirado o se haya trasferido a un tercero.

Nota 3. Efectivo y equivalentes

La desagregación del efectivo y equivalentes al efectivo presentados en el estado de situación financiera individual al 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 es la siguiente:

2017 2016

Caja principal 219,570 1,139,764

Cuentas de Ahorro 30,670,838 36,940,450

Cuentas Corrientes 30,970,349 456,849

Para el reconocimiento y registro contable se hizo en moneda nacional de acuerdo a lo establecido

a la Resolución 139 de 2015 expedida por la Contaduría General de la Nación, en esta

denominación se tienen las cuentas representativas de los recursos de liquidez inmediata en caja,

cuentas corrientes, de ahorro y en fondos disponibles para el desarrollo del cometido estatal de la

ESE, así como los rendimientos financieros generados. Todo personal que maneja dinero debe

estar amparado con una póliza de seguros de manejo; debe contar con los elementos suficientes

que coadyuden en la seguridad del manejo del efectivo entre ellos Cajas de seguridad para

guardar el dinero y maquinas reveladoras de billetes falsos, el valor en libros para dichas cuentas a

31 de diciembre de 2017 son los que se detallan en la columna valor.

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

Nota 4. Cuentas por Cobrar

La desagregación de las cuentas por cobrar presentadas en el estado de situación financiera

individual al 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 es la siguiente:

NOMBRE 2017 2,016

1.3.19.02 Regimen Contributivo Radicado 354,569,508 466,291,771

1.3.19.03 Regimen Subisidiado Sin Radicar 79,350,600 79,350,600

1.3.19.04 Regimen Subisidiado Radicado 2,021,739,711 2,312,049,241

1.3.19.09 IPS Privada Radicado 74,148,437 84,411,116

1.3.19.15 Regimen Especial Radicado 32,373,390 33,204,749

1.3.19.22 Regimen Subsidiado Radicado 162,779,475 467,798,272

1.3.19.24 Riesgos Laborales Radicado 1,697,095 444,774

1.3.19.90 0 50,057,305

TOTAL 2,726,658,216 3,493,607,828

1.3.86.09 Deterioro 1,256,989,146 -1,677,652,267

Se reconoció como cuentas por cobrar los derechos adquiridos por la empresa en el desarrollo de

su objetivo principal de ventas de servicios de salud al costo de la actividad realizada según

manuales tarifarios pactados contractualmente. La ESE asegura los recursos financieros mediante

la obtención de los ingresos generados por la venta de servicios de salud, por lo que es necesario

tener una política de recuperación de cartera no mayor de 90 días para el régimen contributivo y

demás pagadores y 60 días para el régimen subsidiado, en consecuencia se establece un sistema

de facturación dinámico y con la capacidad de ejecutar el pronto cobro de los servicios prestados a

los usuarios; la glosa no debe pasar de 5%.Periódicamente la E.S.E. realizara el proceso de

seguimiento y gestión a la cartera que presentan las diferentes EPS-S y demás entidades deudoras

de la siguiente manera: notificación por escrito, llamadas telefónicas, visitas a las entidades

deudoras, inicio de acciones jurídicas.

Porcentaje de Cartera corriente y no Corriente; se observa en el régimen subsidiado sin radicar un

valor de $ 79.350.600 como no corriente, esto se presenta debido a unas atenciones medicas

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

hechas a través de telemedicina que la EPS no reconoció en su momento. El valor de deterioro

asciende a $ 1.256.989.146, el cual ampara el 46% de la cartera.

VIGENCIA 2017

NOMBRE CORRIENTE % NO CORRIENTE %

1.3.19.02 Régimen Contributivo Radicado 143,528,573 40 211,040,935 60

1.3.19.03 Régimen Subsidiado Sin Radicar 0 0 79,350,600 100

1.3.19.04 Régimen Subsidiado Radicado 1,020,735,340 50 1,001,004,371 50

1.3.19.09 IPS Privada Radicado 73,683,437 99 465,000 1

1.3.19.15 Régimen Especial Radicado 2,421,294 7 29,952,096 93

1.3.19.22 Régimen Subsidiado Radicado 101,528,672 62 61,250,803 38

1.3.19.24 Riesgos Laborales Radicado 1,489,879 88 207,216 12

TOTAL 1,343,387,195 49 1,383,271,021 51

1.3.86.09 Deterioro 439,946,201 35 817,042,945 65

Nota 5. Inventarios

La desagregación de los inventarios presentados en el estado de situación financiera individual al

31 de diciembre del año 2017 y 31 de diciembre el año 2016 es la siguiente:

NOMBRE 2017 2,016

1.5.14

1.5.14.03 Medicamentos 85,957,602 29,457,297

1.5.14.04 Material Medico Quirúrgico 42,341,805 81,493,191

1.5.14.05 Materiales de laboratorio 9,255,987 9,658,885

1.5.14.06 Materiales odontológicos 22,192,034 31,906,575

1.5.14.17 Elementos de Aseo 981,900 0

1.5.14.90 Materiales y Suministros 2,821,100 29,749,362

TOTAL 163,550,428 182,265,309

1.5.80.13 Deterioro -15251595 0

La ESE reconocerá como inventario los materiales e insumos adquiridos para la prestación del

servicio de salud. Se contabilizaran al costo de adquisición el cual debe incluir las erogaciones

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

necesarias para colocarlos en condiciones de uso, El sistema de inventario que se utiliza es el

permanente; El método para la valoración del inventario será el costo promedio, Se disminuirán

los inventarios por vencimientos, sustracciones o daño y se reconocerán como gastos del periodo,.

El objetivo especifico es Suministrar los medicamentos e insumos hospitalarios, elementos y

servicios necesarios en la Prestación de los Servicios de Salud que hacen parte del portafolio de

la ESE en forma oportuna, continua, pertinente, eficiente y eficaz, seleccionando los mejores

proveedores a través de las diferentes modalidades de contratación.

Nota 6. Propiedad Planta y Equipo

La desagregación de las propiedades, planta y equipo presentada en el estado de situación

financiera individual al 31 de diciembre del año 2017 es la siguiente:

NOMBRE COSTO DEPRECIACION

1.6.35 Bienes Muebles en Bodega 513,853,681 0

1.6.40 Edificaciones 673,871,633 215,639,766

1.6.55 Maquinaria y Equipo 21,854,801 14,311,484

1.6.60 Equipo Médico y Científico 589,261,424 264,032,053

1.6.65 Muebles y Enseres 139,933,071 97,055,550

1.6.70 Equipo de Computo 113,228,935 107,016,241

1.6.75 Equipo de Transporte 360,326,989 171,243,289

1.6.80 Equipo de Comedor 3,935,991 3,935,991

TOTAL 1,543,032,151 873,234,374

La ESE reconocerá como propiedad, planta y equipo los activos tangibles empleados por la

empresa para la prestación de servicios que no están disponibles para la venta, los cuales se

reconocerán al costo de adquisición. DEPRECIACION: El método a utilizar será el de línea recta con

años de vida útil de acuerdo al uso del bien teniendo en cuenta el uso, su programa de

mantenimiento, la obsolescencia y las nuevas tecnologías así:

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

Bien Inmueble 50 años

Vehículos 15 años

Equipo médico científico 10 años

Muebles y Enseres 5 años

Equipos de cómputo 5 años

La depreciación cesara, cuando se produzca la baja o sea cuando no esté en condiciones de prestar

el servicio para el cual fue adquirido y no sea posible su recuperación o que se encuentre

depreciado totalmente, en valor de equipo de comedor se encuentra depreciado totalmente.

Nota 7. Cuentas por Pagar

La desagregación de las cuentas por pagar presentadas en el estado de situación financiera

individual al 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 es la siguiente:

NOMBRE 2017 2016

2.4.01.01 Bienes y Servicios 230,425,916 284,392,859

2.4.07.20 Recaudos por Clasificar 238,301,562 235,164,848

2.4.07.90

Otros Recaudos a Favor de Terceros 81,664,084 81,664,084

2.4.40.80 Otros Impuestos Deptales 16,692,432 16,692,432

2.4.60.02 Sentencias 0 9,000,001

2.4.90.27 Viaticos y gastos de viaje 0 549,950

2.4.90.54 Honorarios 183,800,000 469,866,741

2.4.90.55 Servicios 313,546,986 130,544,136

2.5.11.01 Nomina por Pagar 19,152,801 39,280,820

2.5.11.04 Vacaciones 11,406,517 1,026,288

2.5.11.05 Priva de Vacaciones 10,716,987 4,587,469

2.5.11.06 Prima de Servicios 4,992,970 1,239,004

2.5.11.07 Prima de Navidad 0 9,723,496

2.5.11.09 Bonificaciones 5,123,203 5,638,071

2.7.01.03 Provisiones 226,840,600 187,009,038

TOTAL 1,342,664,058 1,476,379,236

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

Las deudas de son una fuente de financiamiento que le permiten adquirir bienes de capital, inventarios, pago de nóminas, entre otros. Sin embargo, este

financiamiento se debe analizar cuidadosamente, ya que compromete los recursos de la empresa a corto y largo plazo, según sea el caso. Los pasivos de la ESE son únicamente de proveedores de bienes, servicios y personal.

POLITICA: La ESE Norte 1 reconocerá como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas con terceros, originadas en la prestación de servicios de salud, las cuales se registraran al costo por el valor de la factura. Los pagos de las obligaciones se realizaran de acuerdo a los plazos establecidos contractualmente.

BAJA EN CUENTAS: Se dejara de reconocer una cuenta por pagar cuando se extinga las obligaciones que la originaron, esto es cuando la obligación se haya pagado, haya expirado o se haya trasferido a un tercero.

Otros recaudos a favor de terceros por valor de $ 81.664.084 corresponde a impuestos

departamentales por estampillas los cuales ya no están aplicando, lo mismo que otros impuestos

departamentales por valor de $ 16.692.432 que tampoco están vigentes.

Las cuentas de vacaciones, prima de vacaciones, prima de servicios y bonificaciones corresponde a

provisión para prestación de servicios.

El valor de $226.840.600 es una provisión para litigios y demandas por un posible fallo en contra

de la ESE, recaudos por clasificar corresponde a valores consignados en las cuentas bancarias los

cuales no se han podido abonar a la cartera por no estar identificado a que facturas abonar.

Nota 8. Patrimonio

El capital fiscal de la empresa presentado en el estado de situación financiera individual al 31 de

diciembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 se muestra a continuación:

NOMBRE 2017 2016

3.2.08.01 Capital Fiscal 3,288,227,564 4,933,174,026

3.2.30.01 Utilidad del Ejercicio 411,286,160 0

3.2.68.03 Impactos por Transicion -1,685,653,841 0

TOTAL 2,013,859,883 4,933,174,026

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

Dentro del capital fiscal se incluye el monto inicialmente invertido por el Estado para la creación

de la Empresa Pública E.S.E. Adicionalmente, de conformidad con los criterios establecidos en el

Régimen de Contabilidad Pública, en el saldo del capital fiscal se incluyeron los siguientes

conceptos que se originaron con anterioridad a la aplicación del Marco Normativo para Empresas

que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público: El

valor de la reclasificación de los excedentes de los ejercicios anteriores, al inicio de cada período

contable. El valor de los bienes y derechos reclasificados de la cuenta patrimonio público

incorporado, al inicio de cada período contable. El valor de la reclasificación de los excedentes de

los ejercicios anteriores, al inicio de cada período contable. Principalmente se ve disminuido por el

impacto en la transición a normas internacionales.

Nota 9. Ingresos

La desagregación de los ingresos y costos por prestación de servicios presentados en el estado de

resultado integral individual para los periodos contables terminados el 31/12/2017 y 31/12/2016

es la siguiente:

NOMBRE 2017 2016

4.3.12

4.3.12.08 Urgencias 596,766,486 600,342,297

4.3.12.17 Consulta Externa 2,007,440,316 649,689,531

4.3.12.19 Odontologia 451,455,263 335,964,513

4.3.12.20 P y Prevencion 419,680,685 595,629,222

4.3.12.27 Hospitalizacion 496,492,599 451,058,860

4.3.12.37 Quirofano 253,064,852 211,818,927

4.3.12.46 Laboratorio Clinico 448,130,980 245,918,674

4.3.12.47 Imágenes 221,624,122 158,029,820

4.3.12.62 Farmacia 153,430,435 116,142,318

4.3.12.94 Ambulancias 123,315,368 0

5,171,401,106 3,364,594,162

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

Nota 10. Gastos

La desagregación de los gastos de ventas presentados en el estado de resultado integral individual

para los periodos contables terminados el 31/12/2017 y 31/12/2016 es la siguiente:

NOMBRE 2017 2016

5.1.01 Sueldos y Salarios 158,958,971 284,298,331

5.1.03 Contribuciones Efectivas 73,875,849 67,976,784

5.1.04 Aportes sobre la Nomina 14,349,760 12,598,029

5.1.07 Prestaciones Sociales 110,594,163 0

5.1.08 Gastos de Personal Diviersos 592,941,134 0

5.1.11 Generales 773,856,837 1047669521

5.1.20 Impuestos Contribuciones y Tasa 7,575,535 20770018.2

1,732,152,249 1,433,312,683

Durante esta vigencia quedaron por pagar sueldos correspondientes al mes de diciembre, con

respecto a las contribuciones efectivas ser realizaron los pagos correspondientes a salud , pensión

y riesgos laborales , los aportes parafiscales de sena e icbf fueron pagados completamente hasta el

mes de diciembre, referente a prestaciones sociales no se quedo debiendo a ningún empleado, en

las cuentas por pagar aparecen provisionado el valor que será cancelado en la siguiente vigencia,

en gastos de personal diversos se quedo debiendo a algunos contratistas sus honorarios y al

sindicato, los gastos generales son los incurridos para permitir la adecuada prestación del servicio

y en impuestos contribuciones y tasas se realizo el aporte a la contraloría por cuota de auditaje.

NOMBRE 2017 2016

5.3.47 Deterioro de cuentas por cobrar 199,238,762 299,192,625

5.3.60 Depreciacion 49,297,092 206,235,378

5.3.66 Amortizacion Activos Intang. 10,023,269 5,364,072

5.3.68 Provision Litigios 39,831,562 365,537,217

TOTAL 298,390,685 876,329,292

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

El valor registrado en deterioro de cuentas por cobrar corresponde a ajuste por el recalculo del

deterioro correspondiente a la presente vigencia, la depreciación se continua utilizando el método

de línea recta el cual es calculado por un software que maneja de manera individual los activos, la

amortización de intangibles se realiza por el método lineal al mismo tiempo que los equipos de

computo, la provisión para litigios igualmente aparece en esta cuenta el valor que se ajusto de

acuerdo al informe presentado por el jurídico de la ESE.

NOMBRE 2017 2016

5.8.02 Comisiones 19,506,275 7,328

5.8.04 Financieros 0 2,536,773

5.8.90 Gastos Diversos 320,318,999 647,859,612

TOTAL 339,825,274 650,403,713

Las comisiones corresponden a gastos bancarios referentes gravamen al movimiento financiero,

iva y en gastos diversos aparece registrado el margen en la contratación puesto que la ESE esta

facturando por encima del valor contratado especialmente con la secretaria de salud del cauca.

Nota 11. Costos

La desagregación de los costos de ventas presentados en el estado de resultado integral individual

para los periodos contables terminados el 31/12/2017 y 31/12/2016 es la siguiente:

NOMBRE 2017 2016

6.3.10.01 Urgencias 326,567,691 561,464,973

6.3.10.15 Consulta Externa 707,932,484 583,250,580

6.3.10.17 Odontologia 256,982,389 194,118,687

6.3.10.18 P y Prevencion 168,805,569 450,583,384

6.3.10.25 Hospitalizacion 244,297,033 350,609,588

6.3.10.36 Quirofano 78,390,125 113,995,982

6.3.10.40 Laboratorio 246,444,033 224,410,879

6.3.10.41 Imagnes 18,900,493 119,883,308

6.3.10.56 Farmacia 189,302,806 49,060,441

6.3.10.66 Ambulancia 226,324,393 0

TOTAL 2,463,947,016 2,647,377,822

SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO GUAPI E.S.E

Nit. 900.146.012-0

GUAPI - CAUCA

Se contabilizo clasificadamente por servicio el costo de la prestación.

12. GENERALES

ESTRUCTURA ÓRGANICA: La ESE GUAPI es una entidad pública, creada en abril de 2007, mediante

Ordenanza del Departamento y su jurisdicción es en el municipio de Guapi Departamento del

Cauca.

RÉGIMEN JURÍDICO: La ESE tiene como reto el cumplimiento de ser una entidad organizada

internamente que refleje calidad y cumplimiento en la gestión y la gerencia del desarrollo,

cumplidor en las funciones que como entidad fundamental de la división politico administrativa

del estado, le corresponde a partir de la Constitución política y la Ley; todo esto para impregnar en

sus gentes una mentalidad de progreso y de gestión bajo los conceptos del desarrollo sostenible,

con la posibilidad de afrontar y asumir los retos que plantee el futuro en la búsqueda permanente

de preservar unas condiciones de vida dignas.

APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL: Nuevo marco normativo para empresas que no cotizan en

el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro del público.

REGISTRO OFICIAL DE LIBROS DE CONTABILIDAD Y DOCUMNTOS SOPORTE: La Entidad adelanta el

proceso contable respaldada en los documentos fuentes con su correspondientes soportes,

(Recibos de caja, Comprobantes de Egreso, notas de contabilidad, etc), con los cuales una vez

codificada la información y digitada se efectúa el registro en los correspondientes libros auxiliares

y mayores de acuerdo a la normatividad contable.

MANEJO DE DOCUMENTOS Y SOPORTES CONTABLES: Los soportes contables se tienen

debidamente archivados y son la fuente principal para realizar los registros contables

GERMAN GARCES N. Contador Contratista