empresa de servicios pÚblicos de sabana de torres · organización y el conjunto de los planes,...

48
EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE SABANA DE TORRES GSPUSATO €.S.P. ! «HllCIOS PUBLICOi DL Í1H3-.Í 1JI TOKHtS 65PU5ATO €.S.P. EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES MANUAL DE OPERACIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO DE ESPUSATO E.S.P. OCTUBRE DE 2013

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.! «HllCIOS PUBLICOi DL Í1H3-.Í 1JI TOKHtS

65PU5ATO€.S.P.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNODE ESPUSATO E.S.P.

OCTUBRE DE 2013

Page 2: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES6SPUSATO

1B1NÍUÍIOHHF5

RESOLUCIÓN No. 151 DE 2013

( Septiembre 30 )

"POR LA CUAL SE ADOPTA EL MANUAL DE OPERACIÓN DE LA OFICINA DE CONTROLINTERNO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DEACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE SABANA DE TORRES-ESPUSATO ESP"

El Gerente de la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios deAcueducto, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres - ESPUSATOESP. En uso de sus facultades legales y estatutarias y especialmente las conferidas enla Ley 87 de 1993 y,

CONSIDERANDO

Que la Constitución Política de Colombia en su Artículo 209 establece: "DE LAFUNCIÓN ADMINISTRATIVA. La función administrativa está al servicio de los interesesgenerales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad,eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad. Mediante ladescentralización, la delegación y la desconceníración de funciones.

... Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para eladecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración Pública, en todossus órdenes tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale laLey.

Que la ley 87 de 1993 en su Artículo lo establece que: "Se entiende por controlinterno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de losplanes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación yevaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas lasactividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de lainformación y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales ylegales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a lasmetas u objetivos previstos..".

Que la ley 489 de 1998 en el capítulo VI SISTEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO ensu artículo 27 establece: "CREACIÓN. Créase el Sistema Nacional de Control Internoconformado por el conjunto de instituciones, instancias de participación, políticas,normas, procedimientos, recursos, planes, programas, proyectos, rnefodo/ogías,sistemas de información, y tecnología aplicable, inspirado en los principiosconstitucionales de la función administrativa cuyo sustento fundamental es elservidor público."

CALLE 19 No 10-41 BARRIO CARVAJAL. TELEFONOS 6293282 - 6293803 www.ospusato_esp@yahoo com

Page 3: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESeSPUSATO

€.S.P.IMPS ESflOESt "VICIOS PLJ BUCOS OESÍBiní Olí

Que la Ley en comentario en su artículo 28 dispone: "OBJETO El Sistema Nacional deControl Interno tiene por objeto integrar en forma armónica, dinámica, efectiva,flexible y suficiente, el funcionamiento del control interno de las institucionespúblicas, para que, mediante, la aplicación de instrumentos ¡dóneos de gerencia,fortalezcan el cumplimiento cabal y oportuno de las funciones del Estado."

Que el decreto 1599 de 2005 en su artículo 1° establece: "Adóptese el ModeloEstándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECÍ 1000:2005, el cualdetermina las generalidades y la estructura necesaria para establecer, documentar,¡mplementar y mantener un Sistema de Control Interno en las entidades y agentesobligados conforme al artículo 5° de la Ley 87 de 1993 ..."

Que en el año 2008 se adoptó el Modelo Estándar de Control Interno MECÍ 100-2005en la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto,Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres.

Que teniendo en cuenta lo anterior y con base en ello, se procede a la adopcióndel Manual de Control Interno de la Empresa Municipal de Servicios PúblicosDomiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana deTorres.

En mérito a lo expuesto,

R E S U E L V E :

ARTÍCULOPRIMERO.-Expedir y adoptar El Manual de Operación de la Oficina deControl Interno de ESPUSATO E.S.P., cuyo documento anexo a la presenteResolución forma parte integral de la misma.

ARTICULO SEGUNDO: El presente manual establece los parámetros para laaplicación, evaluación y retroalimentación del sistema de control Interno.

ARTÍCULO TERCERO; La presente resolución, rige a partir de la fecha de suexpedición.

PUBLIQUESE, COMUNIQÚESE Y CÚMPLASE

Dada en Sabana de Torres a los treint.

OSCA

s de Septiembre de 2013.

CALLE 19 No 10-41 BARRIO CARVAJAL. TELEFONOS 6293282 - 6293803. [email protected]

Page 4: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS CCDI IC ATHDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE -«.¿ CDrU3M I U

SABANA DE TORRES £ C 0~ i i i ^ * j « i •E M PUES* DE SERVICIOS fUBLICOS DE SABANA Of IOHBES

PRESENTACIÓN

Se ha elaborado este manual atendiendo la importancia que el Sistema de ControlInterno representa para el logro de los objetivos y metas institucionales y con elpropósito de dotar a la Oficina de Control Interno que organice la EmpresaMunicipal de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado ySaneamiento Básico de Sabana de Torres de las herramientas necesarias paradesarrollar y cumplir con el fin primordial establecido por la ley en desarrollo de susfunciones y para la realización del proceso de Evaluación Independiente.

En consecuencia EL MANUAL PARA EL EJERCICIO DEL CONTROL INTERNO EN LAEMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO YSANEAMIENTO BÁSICO DE SABANA DE TORRES- ESPUSATO E.S.P., es un Instrumentoa través del cual se busca orientar con base en la unificación de criterios sobre elaccionar de la Oficina de Control Interno y de los servidores públicosinvolucrados en el proceso, sobre aspectos generales que son determinantespara el ejercicio de sus funciones.

El Modelo Estándar de Control Interno MECÍ 1000:2005 establece la estructurabásica para evaluar el sistema de Control Interno en lo Estratégico, en la Gestióny en su Evaluación en concordancia con lo anterior, La Oficina de ControlInterno Administrativo como responsable del subsistema control de Evaluación,caracteriza el proceso DE EVALUACIÓN INDEPENDIENTE, el cual permite diseñarinstrumentos y métodos para llevar a cabo la evaluación independiente delcontrol Interno y utilizar la Auditoría Interna como un mecanismo de evaluaciónespecífica sobre los resultados de la gestión, apoyando la corrección dedebilidades e irregularidades que puedan afectar el desempeño de la entidadpública.

Partiendo de lo anterior el manual contiene en nueve capítulos la Operación dela Oficina de Control Interno así: En su primer capítulo, las Generalidades de laOficina de Control Interno, Auditoría Interna o quien haga sus veces, en susegundo capítulo el rol de las Oficinas de Control Interno, Auditoría Interna oquien haga sus veces, en su tercer capítulo establece los procedimientos decontrol interno, auditoría interna en la administración de riesgos, en su capítulocuarto el acompañamiento y asesoría a la alta dirección y a los procesos de laempresa, en el quinto capítulo trata lo relacionado con los procedimientos deauditoría de control interno, en el sexto capítulo trata lo relacionado con losentes de control, el séptimo capítulo establece los procedimientos deEvaluación Independiente , el octavo capítulo los procedimientos para losplanes de mejoramiento y el último capítulo contempla el procedimiento delfomento del autocontrol.

Page 5: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES

GSPUSATO€.S.P.

CAPÍTULO I

GENERALIDADES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO, AUDITORIA INTERNA O QUIENHAGA SUS VECES.

DEFINICIÓN CONTROL INTERNO

Se entiende por Control Interno el sistema integrado por el esquema de laorganización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas,procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por laEntidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones yactuaciones, así como la administración de la información y los recursos, serealicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentrode las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivosprevistos.

OFICINA DE CONTROL INTERNO

Es uno de los componentes del Sistema de Control Interno, del nivel gerencia! ala cual se le ha encomendado la labor de medir, evaluar y velar por elCumplimiento de las normas del sistema diseñado por la Administración de laempresa asesorando a la Dirección en la continuidad de los procesosadministrativos, la evaluación de los planes establecidos y la introducción de loscorrectivos necesarios para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Es importante entender que el acompañamiento que realiza la Oficina deControl Interno, es asesor, por tal razón en ningún caso podrá ejercer controlprevio mediante refrendaciones a los actos de la Administración.

La Oficina de Control Interno está definida en la Ley 87 de 1993, como "uno delos componentes del Sistema de Control Interno, del nivel directivo, encargadade medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía de los demás controles,asesorando a la dirección en la continuidad del proceso administrativo, larevaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivosnecesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos."

Así las cosas, dicha oficina se constituye en el "control de controles" porexcelencia, ya que mediante su labor evaluadora determina la efectividad delsistema de control de la entidad, con miras a contribuir a la Alta Dirección en la

Page 6: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS A CCDI JC ATADE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES ..;* €. S. P.

EMPBES» DE SERVICIOS PÚBLICOS Oí. StMKÍ D HORRES

~.toma de decisiones que orienten el accionar administrativo hacia laconsecución de los fines estatales.

Es claro que el diseño, implementación y mantenimiento del Sistema de ControlInterno y la ejecución de los controles establecidos es una responsabilidad de losencargados de los diferentes procesos de la entidad y no de la Oficina deControl Interno, a la cual le corresponde desarrollar un papel evaluador y asesorindependiente en la materia.

El MECÍ resalta la función de la Oficina de Control Interno, de asesoría yevaluación dentro de un proceso reíroalimentador y de mejoramiento continuopara la gerencia pública y la lucha contra la corrupción; en tal sentido estalabor debe ser realizada de manera permanente y oportuna, por cuanto el éxitode la Alta Dirección radica en tomar decisiones asertivas y en el tiempoindicado.

MISIÓN

En concordancia con la misión institucional de la Entidad, la Oficina de ControlInterno de la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios deAcueducto, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres-ESPUSATO E.S.P. Tiene como fin primordial vigilar y mantener las condicionesnecesarias para que la Administración pueda cumplir con el logro de lasactividades de una manera transparente, de la mano de unas excelentespolíticas que impulsen el desarrollo social y económico de la entidad.

POLÍTICA

La Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado ySaneamiento Básico de Sabana de Torres- ESPUSATO E.S.P, en cumplimiento desus funciones constitucionales y competencias establecidas en la ley, estáorientada a dinamizar las buenas prácticas administrativas mediante criterioséticos, de eficiencia, celeridad, y eficacia para el desarrollo social, económico,cultural, gubernamental y ambiental y en cumplimiento de lo señalado en laConstitución Política de Colombia, Ley 87 de 1993 y demás normasreglamentarias en la materia, acoge los lineamientos emanados delDepartamento Administrativo de la Función Pública para la elaboración,aplicación de técnicas de dirección, verificación y evaluación del sistema decontrol interno, atendiendo los principios constitucionales y legales quegaranticen la eficiencia eficacia y efectividad en la ejecución de los recursos.PRINCIPIOS

De conformidad con el artículo 209 de la Constitución Política, la funciónadministrativa se desarrolla con fundamento en principios. La adecuada

4

Page 7: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS A CCD| IC ATHDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE -<k CDrU3HUJ

SABANA DE TORRES *~ & €. S. P.

I Mh'ríl ,A l)[ 5EBVICIDS FUILICDi DE SAIUN11)L TOURtS

operación del Sistema de Control Interno garantiza el acatamiento de los mismospor parte de los servidores públicos, al considerarlos como punto de partida parael desempeño de sus funciones. Estos son:

Igualdad: Pretende que el Sistema de Control Interno asegure que lasactividades estén orientadas efectivamente hacia el interés general sinprivilegios otorgados a dependencias o personas.

Moralidad: Indica que las operaciones deben ser realizadas acatando no solo lasNormas constitucionales y legales, sino también los principios éticos y moralesque rigen la entidad y la sociedad.

Eficacia: Busca que los procedimientos lleguen a feliz término, mediante elcumplimento de los objetivos preestablecidos.

Economía: Ordena vigilar que la asignación de los recursos sea la másadecuada, en función de los objetivos y metas institucionales. Se refiere a laausteridad y la mesura en los gastos e inversiones necesarios para la obtenciónde los insumos requeridos, para la satisfacción de las necesidades.

Celeridad: Uno de los aspectos principales sujetos de control, debe ser lacapacidad de respuesta óptima y oportuna, en las relaciones con áreas,usuarios, proveedores, funcionarios y entes de control.

Publicidad: Es el derecho de la sociedad y de los servidores de la entidad alacceso pleno, oportuno, veraz y preciso de las actuaciones, resultados einformación de la Gestión Pública.

Imparcialidad: Busca que todos aquellos que tienen relaciones con ESPUSATO,no se sientan afectados en sus intereses o sean objeto de discriminación.Adicionalmente el Gobierno Nacional consideró importante tener comoprincipios básicos de la política de modernización, entre otros, los criterios deeficiencia y transparencia. Es el control interno el llamado a contribuir a que laentidad alcance sus metas fundamentado en estos principios.

Eficiencia: La gerencia debe lograr el mayor y mejor desarrollo de sus metas yobjetos previstos, con la menor cantidad posible de recursos (humanos,tecnológicos, físicos y financieros) buscando la máxima productividad de losrecursos propios y de transferencias.Transparencia: Se fundamenta en que de las actuaciones de la entidad seanvisibles. Se debe dejar evidencia y permitir el acceso, conocimiento y laposibilidad de expresar observaciones por parte de los ciudadanos.

Page 8: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS , CCDI ICATODE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE H¿ CDrU3MI \J

SABANA DE TORRES £ C p.̂ _ «-̂ ^_»--"' ^ • J • i •

A pesar que los principios del Sistema de Control Interno se enmarcan, integran,Complementan y desarrollan dentro de los principios constitucionales, se hanidentificado los siguientes principios del Modelo Estándar de Control Interno-MECI y que son aplicables al Sistema de Control Interno:

Autocontrol: Es la capacidad que ostenta cada servidor público para controlarsu trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos para el adecuadocumplimiento de los resultados que se esperan en el ejercicio de su función.

Autorregulación: Es la capacidad institucional para aplicar de maneraparticipativa al interior de las entidades, los métodos y procedimientosestablecidos en la normatividad, que permitan el desarrollo e implementacióndel Sistema de Control Interno bajo un entorno de integridad, eficiencia ytransparencia en la actuación pública.

Autogestión: Es la capacidad institucional de la entidad para interpretar,coordinar, aplicar y evaluar de manera efectiva, eficiente y eficaz, la funciónAdministrativa que le ha sido asignada por la Constitución, la ley y susreglamentos.

RESPONSABILIDAD

El establecimiento y desarrollo de la evaluación del sistema de control interno esdel Jefe y funcionarios de la Oficina de Control Interno.

Para lograr un efectivo rendimiento en los programas adelantados, la OficinaCoordinadora de Control Interno de ESPUSATO E.S.P. Requerirá lo siguiente:

• Acceder a las diferentes dependencias de la entidad y a toda la informaciónRelevante que se requiera para evaluar, en forma integral, los procesos.

• Consultar los sistemas de información, planes, programas, presupuestos,proyectos, registros, libros, actas, archivos, bienes etc.

• Aplicar un criterio imparcial y objetivo en las diversas situaciones que sepresenten en el transcurso de las auditorias, evitando conflictos de intereses.

• Actuar con independencia respecto a las demás áreas de la administración.

• Cooperar con cualquier funcionario de la Entidad con el fin de lograr el mejorcumplimiento

Page 9: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS áü. CCDI JC ATHDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES É S P--—^^——^-™——-•• v • •* » i •EMPBESfl Dt 5EBVICIOS PU1LICQS 0£ 5A3ANÍ DEIOHHES

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA

El Coordinador del Control Interno elaborará, junto con los funcionarios que van acumplir las labores, un Plan de Acción Anual, el cual contendrá la programaciónprecisa y clara de las actividades a cumplir, incluyendo el cronograma adesarrollar.

En concordancia con los Subsistemas, Componentes y Elementos del Sistema deControl Interno, se establecerán las líneas de evaluación relevantes, quedireccionarán el Programa Anual de Auditoría Interna, de acuerdo con lanaturaleza de las dependencias y los procesos que se apliquen, entre las que sepueden considerar los siguientes:

Sistema de Planeación: Bajo esta línea algunos de los aspectos a evaluar son: Eldesempeño de la oficina responsable de la planeación de la entidad en loreferente a los procesos de fijación y seguimiento de la misión, estrategias,objetivos y metas institucionales; revisar si se comprobó el logro de las metas yverificar la integración de los procesos de planeación y programación presupuesta!para constatar si los planes operativos anuales (reflejados en el presupuesto)guardan consistencia con los objetivos y metas institucionales de mediano y largoPlazo.

Contratación Administrativa: La evaluación a la contratación se aplicará,Mediante la revisión selectiva a los contratos suscritos por ESPUSATOE.S.P.observando si los procesos y procedimientos se han aplicado, verificando queestos se hagan de acuerdo con las normas y reglamentos establecidos para elefecto y evaluando la gestión organizacional.

Según el concepto establecido por el Consejo Asesor del Gobierno Nacional enmateria de Control Interno Debemos entender que el Estatuto Contractual alAsignar a las Oficinas de Control Interno el control previo administrativo, se estárefiriendo al análisis de los procedimientos de la entidad, cuya función esprecisamente verificar y evaluar la gestión organizacional, sin estableceretapas que exijan visto bueno para adelantar la gestión Administrativa- Finalmenteconcluye que a las Oficinas de Coordinación de Control interno les es prohibidoparticipar en el proceso contractual, ya sea refrendando o autorizando las fases dedicho proceso o el ejercicio del control previo.

...A las Oficinas de Control Interno en relación con la contratación, solo les competeel diseño de un sistema adecuado de verificación que les permita conocer aldetalle el desarrollo eficiente del proceso. Estados Financieros: Se relaciona con lasfunciones de Control Interno Contable establecidas por la Contaduría General de laNación a la Oficina Coordinadora de Control Interno.

Page 10: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES *.eSPUSATO€.S.P.

i '-II .11'. Mil MI.,'II lili PÚBLICOS BE Í

El Acto Administrativo que establece dichas funciones señala que El InformeAnual de Evaluación del Control Interno Contable, deberá ser enviado por elRepresentante Legal de la entidad como anexo a la información financiera,económica y social, a más tardar el 15 de febrero del año siguiente alperíodo evaluado y, hará parte del Informe Anual de Evaluación del Sistemade Control Interno a presentarse al Consejo Asesor del Gobierno Nacional enMateria de Control Interno.

Sistemas de Información: Bajo este aspecto es importante evaluar si lossistemas de información son adecuados, objetivos, operativos, sistemáticos yseguros para facilitar la gestión y la toma de decisiones, así como verificar si lainformación básica sirve para evaluar resultados históricos, detectar variaciones,establecer tendencias y producir rendimientos. Es igualmente necesario analizar laoportunidad y contabilidad de los registros en dichos sistemas.

Otras: La Oficina Coordinadora de Control Interno debe hacer seguimiento yevaluación seleccionada de otros aspectos, tales como el Sistema de Quejasy Reclamos, la Función Disciplinaria, la Gestión Ambiental, la Austeridad en el Gasto,el Sistema de Gestión de Calidad, entre oíros, con el fin de establecer los correctivosnecesarios para el cumplimiento eficiente y eficaz de los mismos

MARCO LEGAL

Las normas aplicables en materia del Sistema de Control Interno son lasSiguientes:

* Ley 87 de 1993. Los artículos 9,10, 11, 12 y 14 tratan sobre la definición del Jefe dela Oficina de Control Interno, la designación de la Oficina de Control Interno, lasfunciones de los Auditores y el informe de los funcionarios del Control Interno.

Es de anotar que el parágrafo 3 del artículo 11 de la ley establecía: "En losmunicipios con una población inferior a quince mil (15.000) habitantes y cuyosingresos anuales no superan los quince mil (15.000)salarios mínimos mensuales, lasfunciones del Asesor, Coordinador, o de Jefe déla Oficina de Control Interno podránser desempeñadas por los correspondientes jefes o directores de PlaneaciónMunicipal o por quien haga sus veces, y en su defecto por el respectivoSecretario de la Alcaldía".

Dicho parágrafo fue derogado por el artículo 96 de la Ley 617 de 2000; la cual a suvez señaló en el parágrafo 1 del artículo 75: "Las funciones de control interno y decontaduría podrán ser ejercidas por dependencias afines dentro de la respectivaEntidad territorial en los municipios de 3a, 4a., 5a. y 6a. Categorías".

Page 11: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS A CCDI IC AJODE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES f. C O" ~ i n i >••«*•! •

[M!>KÍS»D¡SE«VÍCIOS rUBlICOS DE SABÍNiütTOHRÍi

Con base en lo anterior, se entiende que los municipios mencionados, si bien nocuentan con la Oficina de Control Interno sí deben contar con la función deEvaluación independiente de que habla el artículo 34 de la 734 de 2002, CódigoÚnico Disciplinario.

• Decreto 1826 de 1994. De esta norma, es importante reseñar los siguientesArtículos:

Artículo 1°. Créase la Unidad u Oficina de Control Interno, o quien haga sus veces,en las estructuras de los Ministerios y Departamentos Administrativos en loscuales no exista tal Oficina, la cual dependerá del Despacho del respectivoMinistro o Director de Departamento Administrativo y tendrá los objetivos yfunciones establecidas en la Ley 87 de 1993.

Artículo 2°. El Jefe de la Oficina de Coordinación de Control Interno serádesignado según lo dispuesto en los artículos 10 y 11 de la Ley 87 de 1993 yademás de las funciones señaladas en el artículo 12 de la misma, deberápresentar un informe Ejecutivo anual al Ministro o Director del DepartamentoAdministrativo correspondiente, acerca del estado del Sistema de Control Interno,los resultados de la evaluación de gestión y las recomendaciones y sugerencias quecontribuyan a su mejoramiento y optimización.

Artículo 3°. En los Ministerios y Departamentos Administrativos en los cuales laOficina de Coordinación de Control Interno tenga a su cargo funcionesdisciplinarias, tales funciones pasarán a ser ejercidas por la Secretaría General de larespectiva entidad u organismo o por la dependencia a la cual el representante dela entidad asigne tales funciones.

En ningún caso corresponderá a la Oficina de Coordinación de ControlInterno ejercer el control previo mediante refrendaciones a los actos de laadministración.

• Directiva presidencial 02 de 1994. "Desarrollo de la función de control internoen las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional".Reafirma las funciones de la Oficina de Control Interno establecidas en elartículo 12 de la Ley 87 de 1993.

• Decreto 280 de 1996. Esta norma crea el Consejo Asesor del GobiernoNacional en materia de Control Interno de las Entidades del orden Nacional yTerritorial, y señala la representatividad de los Jefes de las Oficinas de ControlInterno ante dicho Consejo.

• Directiva Presidencial 01 de 1997. Proporciona las directrices y se precisa eldesarrollo del Sistema de Control Interno, señalando que le compete a la Oficina deControl Interno, apoyar a los directivos en el desarrollo del Sistema, revaluar los

Page 12: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS A- CCDMC ATf)DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES ' '* €. S. P.

planes, fomentar la cultura del autocontrol de tal forma que contribuya almejoramiento continuo, y coadyuvar y participar para implantar adecuadosinstrumentos de gestión y gerencia.

• Decreto 2070 de 1997. Modifica el artículo segundo del Decreto 280 de 1996,en lo referente a cambios en la composición del Consejo Asesor de Control Interno.

• Decreto 2145 de 1999. Dicta normas sobre el Sistema Nacional de Control Internode las Entidades y Organismos de la Administración Pública del Orden Nacionaly Territorial, precisando respecto de la Oficina de Control Interno, lo siguiente:

Artículo 7. La Oficina o Unidad de Coordinación de Control Interno, o quien hagasus veces, asesora y apoya a los Directivos en el mejoramiento y desarrollo delSistema de Control Interno, a través del desarrollo de sus funciones, comoinstancia facilitadora del Sistema de Control Interno.

Artículo 8. Las Oficinas de Coordinación de Control Interno, o quien haga susveces, verifican la efectividad de los Sistemas de Control Interno para procurar elcumplimiento de los planes, metas y objetivos previstos, como instanciaevaluadora del Sistema de Control Interno.

Artículo 12. Las Unidades u Oficinas de Control Interno, o quien haga sus veces,evalúan el proceso de planeación en toda su extensión.

Artículo 13. La Unidad u Oficina de Control Interno, o quien haga sus veces,Evalúa que estén claramente definidos los niveles de autoridad y responsabilidad yque todas las acciones desarrolladas por la entidad se enmarquen en estecontexto.

Artículo 14. La Unidad u Oficina de Control Interno, o quien haga sus veces,Evalúa los procesos misionales y de apoyo adoptados y utilizados por la Entidad, conel fin de determinar su coherencia con los resultados comunes e inherentes a lamisión institucional.

Artículo 15. La Unidad u Oficina de Control Interno o quien haga sus veces, debeevaluar el Sistema de Control Interno de la entidad, con énfasis en la existencia,funcionamiento y coherencia de los componentes y elementos que lo conforman.

• Directiva Presidencial 04 de 2000. Fortalecimiento del Control Interno en el marcode la política de lucha contra la corrupción y nombramiento de los Jefes deOficina de Control Interno del Orden Nacional.

• Decreto 2539 de 2000. Modifica parcialmente el Decreto 2145 de noviembre 4 de1999 en el sentido de señalar que los jefes de Oficina de Control Interno seránrepresentados ante el Consejo Asesor por cuatro miembros elegidos según lo

10

Page 13: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS <-"• -> CCDI IC ATHDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE *+u C3r UDMI U

SABANA DE TORRES * € S P

IHPHESA Dt S EfiVICIOS f ¡IBUCOS DE SABANA 01TOHÍES

disponga el reglamento del Comité Interinstitucional de Control Interno del ordenNacional y Territorial.

•Decreto 1537 de 2001. Reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993, encuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el Sistema deControl Interno de las entidades y organismos del Estado y se precisa el rol quedeben desempeñar las oficinas de control interno dentro de las organizacionespúblicas, enmarcado en cinco tópicos: valoración de riesgos acompañamientoy asesoría, evaluación y seguimiento, fomento de la cultura de control y relacióncon entes externos.

Directiva Presidencial No. 10 de 2002. Programa de Renovación de laAdministración Pública: Hacia un Estado Comunitario. Establece para lasentidades del orden nacional que el proceso de selección de los funcionariosencargados del control interno en cada entidad debe tener como motivaciónexclusiva el mérito, la competencia y la capacitación ¡dóneos para el cargo.

• Resolución 644 de 2003. Emitida por el Departamento Administrativo de la FunciónPública, "Por la cual se regula el procedimiento para la designación de los jefes dela Oficina de Control Interno o de quien haga sus veces, en las entidades del ordenNacional".

• Ley 872 de 2003. Crea el sistema de gestión de la calidad en la ramaejecutiva del poder público y en otras entidades prestadoras de servicios.

•Decreto 188 de 2004. Modifica la estructura de Departamento Administrativode la Función Pública. Le otorga competencias a través de la Dirección de ControlInterno y Racionalización de Trámites, como: formular, promover y evaluar laspolíticas en materia de Control Interno en las entidades de la Rama Ejecutiva delPoder Público del orden Nacional con énfasis en su función preventiva y deapoyo al proceso de decisiones; brindar asesoría y capacitación puntual a lasentidades del orden nacional en el diseño de los sistemas de control internoinstitucional, y orientar el establecimiento de métodos y medios de divulgacióny capacitación en materia de Control Interno, en coordinación con las entidades yorganismos competentes en la materia. Además, orienta y regula el accionarde las Oficinas de Control Interno del orden nacional y territorial.

• Ley 909 de 2004, artículo 39. Obligación de evaluar: "El Jefe de ControlInterno o quien haga sus veces en las entidades u organismos a los cuales se lesaplica la presente ley, tendrá la obligación de remitir las evaluaciones de gestiónde cada una de las dependencias, con el fin de que sean tomadas comocriterio para la evaluación de los empleados, aspecto sobre el cual haráseguimiento para verificar su estricto cumplimiento".

11

Page 14: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE eSPUSATO

SABANA DE TORRES '& €. S. P.

I MPHISl DE SEBVICIUÍ VilSLICO5 Ot blBANA DE TOHBH

• Resolución 048 de 2004 de la Contaduría General de la Nación. Dictadisposiciones relacionadas con el control interno contable y establece lasfunciones de la Oficina de Control Interno relacionadas con la materia.

• Decreto 1599 de 2005. Adopta el Modelo Estándar de Control Interno para elEstado Colombiano", estableciendo en el numeral 5.5 los roles yresponsabilidades de la Oficina de Control Interno en tanto señala que esresponsable por realizar la evaluación Independiente al Sistema de Control Interno yla gestión de la entidad pública, así como por el seguimiento al Plan deMejoramiento Institucional, generando las recomendaciones correspondientes yasesorando a la Alta Dirección para su puesta en marcha.

• Circular No. 3 de 2005. El Consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materiade Control Interno, señaló: "la Oficina de Control Interno, asumiendo su rol deevaluador independiente, deberá realizar evaluaciones, seguimiento y monitoreopermanente al grado de avance y desarrollo en la implementación del Sistemade Gestión de la Calidad, conforme al plan de acción previamente establecidopor la misma".

• Decreto 1027 de 2007 que modifica la fecha de presentación del InformeEjecutivo Anual hasta el 28 de febrero.

La Ley 1474 de 2011, "Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer losmecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y laefectividad del control de la gestión pública", que modificó el texto de los artículos11 y 14 de la Ley 87 de 1993.

Resolución No. 081 de 2013, por la cual se adopta el Manual de Higiene y SeguridadIndustrial de la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto,Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres.

Resolución No. 0098 de 2013, por la cual se adopta el Reglamento Interno de Trabajopara la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto,Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres- ESPUSATO E.S.P.

Resolución No. 099 de 2013 por la cual se adopta el Código de Ética y Valores de losServidores Públicos de la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios deAcueducto, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres-ESPUSATOESP.

Resolución No 100 de 2013 por la cual se adopta el Código de Buen Gobierno de losServidores Públicos de la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios deAcueducto, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres ESPUSATO-ESP

12

Page 15: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE GSPUSATO

SABANA DE TORRES f C C O_ c • j • i .

Resolución No. 119 de 2013 por la cual se adopta el reglamento para elegir a losrepresentantes de los trabajadores en el Comité Paritario de Salud Ocupacional-COPASO en ESPUSATO E.S.P."

Resolución No. 142 de 2013, por la cual se adopta el Manual de Supervisión eInterventoría en la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios deAcueducto, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres-ESPUSATOE.S.P.

Resolución No. 150 de 2013, por la cual se adopta el Manual de Presupuesto en laEmpresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado ySaneamiento Básico de Sabana de Torres-ESPUSATO E.S.P.

Resolución No. 151 de 2013, por la cual se adopta el Manual de Operación de laOficina de Control Interno en la Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliariosde Acueducto, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres-ESPUSATOE.S.P.

CAPITULO II

ROL DE LAS OFICINAS DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA O QUIEN HAGASUS VECES.

Organización y funciones de la Oficina de Control Inferno

La existencia y la efectividad de las Oficinas de Control Interno, como funciónIndependiente y objetiva de evaluación y asesoría, busca agregar valor y mejorarLas operaciones de una entidad.

Proporciona a la Alta Dirección y en general a la entidad, el conocimiento real delEstado en que se encuentra la organización en un período de tiempo determinado,de tal forma que permita reorientar oportunamente las estrategias y acciones haciael cumplimiento de los objetivos institucionales propuestos.

De otra parte, es preciso manifestar que las Oficinas de Control Internopermanentemente deben mantener una actitud dinámica e innovadora con mirasa aumentar su competencia técnica, que les permita acrecentar sus índicesde efectividad, lo cual redundará en el mejoramiento de la gestión institucional.

13

Page 16: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS CCDI IC ATHDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE Hw C3rU3HI U

SABANA DE TORRES £ C O„*•! i ' ^^^ •̂̂ ^ -̂" ^ • ••> * I *

Creación de las Oficinas de Control Interno

La Oficina de Control Interno es una dependencia que hace parte de la estructuraformal de cada organismo o entidad, dentro del nivel directivo, con funcionesespecíficas de asesoría y evaluación de los controles establecidos en cadaentidad. Así mismo, en el marco del MECÍ es un componente de control delSubsistema de Control a la Evaluación al ejercer la evaluación independiente.

Tal como se señaló anteriormente, la Ley 87 de 1993 y sus normascomplementarias contemplan la creación de Oficinas de Control Interno, paralo cual paralelamente se crearía el cargo específico de Jefe de Oficina con elgrado correspondiente en el respectivo nivel.

De otra parte, la citada Ley en su artículo 7° expresa que las entidades públicasPodrán contratar con empresas privadas colombianas, de reconocida capacidad yexperiencia, el servicio de la organización del Sistema de Control Interno y elEjercicio de las auditorías internas.

El ejercicio y diseño de métodos y procedimientos de Control Interno en lasEntidades es independiente de la existencia de la Oficinas de Control Interno, alpunto de que si en una entidad del Estado se diera la situación de que no existiese laoficina en mención, tal evento no exonera a la Alta Dirección de laResponsabilidad de tener un Sistema de Control Interno, ya que el ejerciciodel Control Interno implica la formulación de objetivos y metas, mientras quelas oficinas de Control Interno ejercen la verificación de que los objetivos y las metasse han cumplido para los fines previstos en la Ley 87 de 1993.

La Ley 1474 de 2011, "Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer losmecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y laefectividad del control de la gestión pública", modificó el texto de los artículos 11 y14 de la Ley 87 de 1993, en el siguiente sentido:

"ARTÍCULO 8o. DESIGNACIÓN DE RESPONSABLE DEL CONTROL INTERNO. Modifiqúeseel artículo 11 de la Ley 87 de 1993, que quedará así:

Para la verificación y evaluación permanente del Sistema de Control, el Presidentede la República designará en las entidades estatales de la rama ejecutiva del ordennacional al jefe de la Unidad de la oficina de control interno o quien haga sus veces,quien será de libre nombramiento y remoción.

Cuando se trate de entidades de la rama ejecutiva del orden territorial, ladesignación se hará por la máxima autoridad administrativa de la respectiva

14

Page 17: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS M, CCDI IC ATODE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE >*4¡fc C3r U3MI \J

SABANA DE TORRES ' * € S P

I'-U : i ¡ - l l , l •,, '. ' ,i l . i " , . .n . . 'DI '.'..: ,',(. lí r n m i S

entidad territorial. Este funcionario será designado por un período fijo de cuatroaños, en la mitad del respectivo período del alcaide o gobernador.PARÁGRAFO lo. Para desempeñar el cargo de asesor, coordinador o de auditorinterno se deberá acreditar formación profesional y experiencia mínima de tres (3)años en asuntos del control interno.

PARÁGRAFO 2o. El auditor interno, o quien haga sus veces, contará con el personalmultidisciplinario que le asigne el jefe del organismo o entidad, de acuerdo con lanaturaleza de las funciones del mismo. La selección de dicho personal no implicaránecesariamente aumento en la planta de cargos existente."

De acuerdo con la anterior disposición, los empleos o cargos de jefe de la Unidadde la Oficina de Control Interno de las entidades públicas de la rama ejecutiva delorden nacional son de libre nombramiento y remoción, y las del nivel territorial sonde periodo, es decir, se tratan de empleos dentro de la planta de personal.

Diseño Organizacional de las Oficinas de Control Interno

Teniendo en cuenta que la Oficina de Control Interno debe estar integrada por ungrupo multidisciplinario de profesionales y por un jefe que según establece la Ley esde libre nombramiento y remoción. Cada entidad define directamente el tamaño yla composición de la Oficina de Control Interno, bajo el criterio de cobertura,oportunidad y especialización de las acciones de esta dependencia.

Según el parágrafo 2° del artículo 1 1 de la precitada Ley "la Oficina deControl Interno, contará con el personal muitidisciplinarío que le asigne el Jefedel Organismo o Entidad, de acuerdo con la naturaleza de las funciones del mismo.

La selección de dicho personal, no implicará necesariamente, aumento en laplanta de cargos existentes"; para la designación del personal que integraesta oficina se debe tener en cuenta la capacidad profesional y personal que lahabilite para realizar entre otros, observaciones, verificaciones y análisis técnicosEspecializados, de ahí que el equipo debe contar con conocimientos y experienciaEspecífica en relación con el objeto mismo de la entidad.

Funciones de las Oficinas de Control Interno

De conformidad con el artículo 9° de la Ley 87 de 1993, la Oficina deControl Interno, es la dependencia encargada de medir y evaluar la eficiencia,eficacia y economía de los demás controles, asesorando a la Alta Direcciónen la continuidad del proceso administrativo, la reevaluación de los planesestablecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para elcumplimiento de las metas u objetivos previstos.

15

Page 18: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS '\I IC ATHDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE H¿ C3rUDMI U

SABANA DE TORRES V-'J1 € . S . P.

(UMISA DE SERVICIOS PU al ICOS CE SABANA DE TanBES

Como mecanismo de verificación y evaluación del Control Interno deberánutilizarse las normas de auditoria generalmente aceptadas, la selección deindicadores de desempeño, los informes de gestión y cualquier otro mecanismomoderno de control que implique el uso de la mayor tecnología, eficiencia ySeguridad.

De acuerdo con el artículo 3 del Decreto 1537 de 2001, el rol que debendesempeñar las Oficinas de Control Interno, dentro de las organizacionespúblicas, se enmarca en cinco tópicos a saber:

• Valoración de riesgos, acompañamiento y asesoría, evaluación y seguimiento,fomento a la cultura del control, y relación con entes externos.

La Oficina de Control Interno debe tener en cuenta los siguientes aspectosGenerales y fundamentales para el desarrollo de estas funciones esenciales:

• Plataforma Estratégica. Las Oficinas de Control Interno deben establecer demanera expresa una misión, visión, objetivos y metas en su ámbito decompetencia y en concordancia con los de la entidad; por lo anterior, esnecesario que los integrantes de la Oficina participen en su definición, de talmanera que se incorporen el sentir y los valores compartidos, de cara a una mayorcohesión que focalice esfuerzos y acciones en pro del fin común.

• Plan de Acción Anual: Una vez definidos los aspectos estratégicos, la Oficinade Control Interno debe contar con un Plan de Acción Anual que se constituye enla Carta de Navegación de su actividad. Para tal fin, se requiere determinar losobjetivos, metas y actividades que se pretenden llevar a cabo durante elperiodo, conteniendo como mínimo la descripción de las políticas, objetivos decontrol, áreas y/o procesos objeto de control, tipo de actuación, tiempo, recursosrequeridos y responsables asignados, así como los indicadores de evaluación yseguimiento.

De este Plan de Acción hará parte el Programa Anual de Auditoría. Los beneficiosQue proporciona el Plan radican en:

a) Direccionamiento de los esfuerzos hacia hechos relevantes que ameritenEspecial atención y que guarden relación directa con los propósitos institucionales.

b) Reducción de trabajo improductivo.

c} Eliminación de esfuerzos en acciones innecesarias.

d) Monitoreo y seguimiento permanente a la labor déla Oficina de Control Interno.Es indudable que el contenido del plan debe guardar relación directa con elquehacer organizacional y con las funciones básicas de la Oficina, pues esta

16

Page 19: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS A CCDMC ATODE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES ^ . € . S . P.

I -i i •• . 1 DE SERVICIOS fU BUCOS (

deberá ser parte de la planeación institucional. Asimismo, dicho Plan articulado serála base para la formulación de los acuerdos de gestión de los jefes de oficina deControl Interno que deban suscribirlos, dando cumplimiento a la Ley 909 de2004.

• Ejecución. Es prioritario que las Oficinas de Control Interno lleven a cabo sufunción de manera objetiva, amplia y diligente, para lo cual deben contarcon las herramientas necesarias que conduzcan a una efectiva labor. Es así comodeben estar a su alcance, entre otro aspectos, el uso de tecnología informática ytelemática, de tal manera que se agregue valor a la gestión administrativa alfacilitar, a través de sus observaciones y recomendaciones, el mejoramientocontinuo de los procesos y demás acciones administrativas.

Lo anterior solo puede lograrse en la medida en que el trabajo de la Oficina deControl Interno, sea objetivo, al basarse en técnicas de auditoria o cualquier otroMecanismo moderno de control;

• Elaboración de los Informes. Como se observa, las oportunidades con quecuentan las Oficinas de Control Interno para dar a conocer su labor sonmúltiples. Sin embargo, según su contenido los informes se pueden clasificar en:

1. Informe Final Según Actividad Desarrollada. Cada acción emprendida porlas Oficinas de Control Interno debe generar un informe que permita dar a conocerlos resultados, especialmente en lo referente a la labor evaluadora y a la deacompañamiento o asesoría.

1. Informe Ejecutivo Anual. Normativamente se ha establecido que las Oficinasde Control Interno, deben rendir un Informe Ejecutivo Anual a la máximaautoridad de la entidad, acerca del estado del Sistema de Control Interno y losresultados de la evaluación de gestión, incluyendo las recomendaciones ysugerencias que procuren su optimización.

2. Informe de Gestión. Mediante el cual se reporta al representante legal y/o alComité de Coordinación de Control Interno, el estado de avance del PlanGeneral y demás actividades que la Oficina de Control Interno hubiererealizado en un período determinado. Debe contener, al menos, los siguienteselementos: carátula, portada, índice y una descripción de la gestión realizada por laOficina de Control Interno.

Las funciones del Asesor de Control Interno deben estar determinadas en elManual de funciones y competencias de la Empresa de Servicios Públicos deAcueducto, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres- ESPUSATOE.S.P. , en aplicación de lo dispuesto en la Ley 87 de 1993, y demás normasconcordantes sobre la materia, en casos de vacíos en las disposiciones

17

Page 20: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE ^^ fcbrUbAl UEMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

ANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DESABANA DE TORRES • 'm € S P

IWPRiSl DF 5EHVICIOS PUBLICO

Internas se estará a lo contenido en la Ley, y para el efecto a lo sustraído en esteManual de Control Interno.

Rol de las Oficinas de Control Interno frente a la Administración del Riesgo

A través del artículo 4 del decreto 1537 de 2001 se establece que todas lasentidades de la Administración Pública deben contar con una política deAdministración del riesgo tendiente a darle un manejo adecuado a los riesgos, conEl fin de lograr de la manera más eficiente el cumplimiento de sus objetivos y estarpreparados para enfrentar cualquier contingencia que se pueda presentar. ElMECÍ contempla como un componente del Subsistema de Control Estratégico, laadministración del riesgo, contribuyendo a que la entidad garantice no solo lagestión institucional sino que fortalezca el ejercicio del autocontrol y delcontrol interno en las entidades de la Administración Pública.

La Alta Dirección debe, de acuerdo con lo establecido en la política deAdministración del riesgo emitida por el Departamento Administrativo de laFunción Pública, designar al Representante de la Alta Dirección y al Equipo MECÍpara apoyar a los responsables de los procesos y a los demás servidores de laentidad, quienes son en última instancia los encargados de identificar y elaborar elmapa de riesgos. Todos en la entidad juegan un rol en la evaluación de laAdministración del riesgo, pero la responsabilidad del fortalecimiento de la políticarecae sobre la Alta Dirección.

En cuanto al acompañamiento que en la materia debe hacer la Oficina de ControlInterno, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 1537 de 2001, en su artículo 4. "(...)la identificación y análisis del riesgo debe ser un proceso permanente einteractivo entre la administración y las Oficinas de Control Interno, evaluando losaspectos tanto internos como externos que pueden llegar a representar unaamenaza para la consecución de los objetivos organizacionales, con miras aEstablecer acciones efectivas, representadas en actividades de control, acordadasEntre los responsables de las áreas o procesos y las Oficinas de Control Interno eintegradas de manera inherente a los procedimientos".

18

Page 21: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES

6SPUSATO€.S.P.

BilíKVIII01PUBI ICOS DE SietNiOtTOHRtS

CAPITULO III

PROCEDIMIENTO DE CONTROL INTERNO VERIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DELRIESGO

Evaluar y verificar la implementación y desarrollo de la política de la administracióndel riesgo a través del adecuado tratamiento de los riesgos para garantizar elcumplimiento de la misión y objetivos institucionales de LA EMPRESA DESERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO,ALCANTARILLADO YSANEAMIENTO BÁSICO DE SABANA DE TORRES- ESPUSATO E.S.P.

El presente procedimiento aplica a todos los procesos que se desarrollan alInterior de LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DEACUEDUCTO,ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE SABANA DE TORRES-ESPUSATO E.S.P.

BASE LEGAL

Ley 87 de 1993Ley 489 de 1998Decreto 2145 de 1999Decreto 1537 de 2001Decreto 1599 de 2005

Guía: Rol de las oficinas de control interno, auditoría interna o quien haga sus veces,del Departamento Administrativo de la Función Pública.Cartilla Guía Administración del Riesgo, Departamento Administrativo de laFunción Pública.Guía de Administración del riesgoLey 1474 de 2011

19

Page 22: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES

6SPUSATO

I M I ' . | | ' . \ J J I ., I'.!' ILK I I I • ! ' III ',.'.!. ...ll>¡.Tl)HI>L3

RIESGO: Es la posibilidad de que ocurra algo que tendrá un impactonegativo sobre los objetivos. Se mide en términos de consecuencias yprobabilidades.

CAUSA: Medio, circunstancia y agente generador del riesgo.

EFECTOS: Consecuencias de la ocurrencia de un riesgo sobre los objetivos de laentidad, generalmente se dan sobre las personas o los bienes materiales oinmateriales con incidencias importantes, ejemplo, daños físicos, pérdida deinformación y económicas, hurtos, sanciones, mala calidad de trabajos, informes yactividades, etc.

FRECUENCIA: Número de veces que se repite un riesgo en un períododeterminado.

CONTROL: Elemento de Control, conformado por el conjunto de acciones omecanismos definidos para prevenir o reducir el impacto de los eventos que ponen| | en riesgo la adecuada ejecución de los procesos, requeridos para el logro de losobjetivos de la Entidad Pública.

•RACIONALES

• Para ESPUSATO E.S.P., es de vital importancia preservar la efectividad de susprocesos así como proteger y procurar el bienestar de sus funcionarios, medianteel diseño e implementación de un Sistema de Administración del Riesgo, acorde conla regulación aplicable vigente, lo cual permite la minimízación de los impactoscausados por estos.

• Para lograr este propósito, se garantiza el manejo y asignación de los recursosnecesarios para la realización de un adecuado análisis del contextoestratégico, la pronta identificación de las amenazas y sus fuentes, el acertadoestudio y valoración de los riesgos, así como la debida selección de métodos parasu tratamiento y monitoreo, con el fin de impedir la materialización de eventosgeneradores, que puedan afectar el normal desarrollo de los procesos y elcumplimiento de los objetivos institucionales.

Page 23: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES

tói GSPUSATO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROVerificar el análisis delContexto Estratégico.

El Jefe de la Oficina Asesorade Control Interno, evalúa siel análisis se hizo teniendo encuenta todos los factores delentorno que incidan en elnivel de riesgos de lainstitución.

El Jefe de lo OficinaAsesora de ControlInterno

N/A

Verificar y evaluar el mapade riesgos.

De igual manera revisan laexistencia del Mapa deriesgos por procesos y lapertinencia y ajuste de losriesgos a la situación real dela Entidad.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

MapaRiesgos

de

Verificar el análisis de losriesgos.

El equipo lleva a cabo unestudio del ajuste del análisisde riesgos tomando comobase la Guía deAdministración del Riesgodefinida en la Entidad.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

MapaRiesgos

de

Verificar la valoración de losriesgos.

Se verifica que el procesode darle calificación a losriesgos, una vez se hayallevado a cabo el análisis, seajusta a la situación real yobjetiva de la Entidad, y severifican los controlesexistentes para prevenir omitigar el riesgo.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

MapaRiesgos

de

21

Page 24: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.EUPBESAOf SESVICIOS PÚBLICOS

5

6

En esta etapa puedeaumentar, disminuir omantener la frecuencia y lagravedad del riesgo.Brindar recomendaciones aSeguir.

El Jefe de la Oficina Asesorade Control interno en cabezada sugerencias necesariasa fin de mejorar el control delos riesgos, las cuales sontomadas como base para laelaboración de planes demejoramiento con losresponsables de los procesos,en los que se detectendebilidades.Realizar seguimiento.

El Jefe de la Oficina Asesora deControl Interno, verifica si seEstán implementando lasmejoras sugeridas.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

N/A

N/A

CAPITULO IV

PROCEDIMIENTO DE CONTROL INTERNO ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA A LA ALTADIRECCIÓN Y LOS PROCESOS DE ESPUSATO E.S.P.

Brindar orientación técnica con el fin de evitar la posible ocurrencia de hechos oactos no deseados, generando confianza para lograr el fortalecimiento del Sistemade Control Interno.

22

Page 25: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.

El presente procedimiento abarca al Despacho del Gerentedependencias de ESPUSATO E.S.P.

y todas las

Ley 87 de 1993Ley 489 de 1998Constitución Política de Colombia, articulo 209 y 269Decreto 2145 de 1999Decreto 1537 de 2001.Decreto 1599 de 2005.Guía: Rol de las oficinas de control interno, auditoría interna o quien haga susVeces del Departamento Administrativo de la Función Pública.Ley 1474 de 2011

PROCESOS CRÍTICOS: Conjunto de actividades que se realizan en la entidad,que presentan un cierto grado de riesgos, que pueden entorpecer u obstaculizarel cumplimiento délos procesos.

ROL DE LAS OFICINAS DE CONTROL INTERNO: Funciones dentro de las cuales seenmarcan las competencias y deberes de la Oficina de Control Interno,establecidas en el Decreto 1537 de 2001.

REGISTRO: Documento que presenta resultados obtenidos o proporcionaevidencia de actividades desempeñadas. Provee evidencias objetivas de lasactividades efectuadas o de los resultados obtenidos.

ACOMPAÑAMIENTO: Es la presencia de los funcionarios de la oficina de ControlInterno en ciertas actividades que realiza ESPUSATO E.S.P. , brindando apoyo yasesoría, pero sin participar a través de autorizaciones en dichosProcedimientos.

23

Page 26: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.

Las asesorías prestadas por la Oficina Asesora de Control Interno siempredeben estar enmarcadas en las normas y leyes aplicables, sustentadas yapoyadas en los principios y valores de honestidad, transparencia, solidaridad ycolaboración con el área asesorada, procurando que estas sean oportunas ypertinentes.

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROSeguimiento a requerimientos.

En la oficina de ControlInterno, se reciben losrequerimientos que han sidohechos a las diferentesdependencias sobre algunanecesidad, con el fin dehacer seguimiento.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

LIBRORADICADOR

Recopilar información.

El Jefe de la Oficina Asesorade Control Interno seencarga de recopilar lainformación necesaria pararesolver la duda o para hacerun acompañamientopertinente y eficaz.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

Analizarconcluir.

la información y El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

Una vez se tenga claridad ydocumentación sobre elasunto a resolver, se efectúauna reunión con el Jefe deControl Interno, losfuncionarios que este invite(incluyendo asesores externosen caso de ser necesario) ylos responsables del proceso

24

Page 27: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.

que presentaron la inquietud,para analizar y buscas lasposibles solucionesPresentar informe.

El Jefe de la Oficina Asesorade Control Interno elaboraun Acta de la reunión y seenvía el informe a ladependencia correspondiente.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

ActaInforme

Revisar avances.

El Jefe de La Oficina Asesorade Control Interno revisa losavances según loscompromisos adquiridos porcada responsable del área yevalúa la efectividad de lasacciones.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

CAPITULO V

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO

OBJETIVO

Proporcionar las herramientas necesarias para verificar la conformidad delSistema Integrado de gestión MECÍ - Calidad de ESPUSATO E.S.P. en relación con lasdisposiciones planificadas por la Entidad y los requisitos de la NTC GP 1000:2009,y determinar la eficacia del mismo.

ALCANCE

El presente procedimiento aplica para todos los procesos de ESPUSATO E.S.P.identificados dentro del Sistema de gestión.

25

Page 28: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.

Ley 87 de 1993Ley 489 de 1998Guía: Rol de las oficinas de control interno, auditoría interna o quien haga susVeces del Departamento Administrativo de la Función Pública.Ley 1474 de 2011Ley 872 de 2003; Sistema de Gestión de la Calidad para la rama ejecutiva del poderpúblico y otras entidades prestadoras de servicios.NTC GP1000-2009; Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública.NTC ISO 19011; Guía Para La Administración de Auditorías de Calidad y Ambiental.

DEFINICIONES

MECÍ: Modelo Estándar de Control Interno

AUDITORÍA: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtenerevidencia de auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar laextensión en que se cumplen los criterios de auditoria.

PROGRAMA DE AUDITORÍA: Conjunto de una o más auditorías planificadas para unperíodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.

EVIDENCIA DE AUDITORÍA: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otrainformación que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables.

HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA: Resultados de la evaluación de la evidencia dela auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. Los hallazgos puedenindicar conformidad o no conformidad con los criterios de auditoría uoportunidades de mejora.

FORTALEZA: Hallazgo que se detecta durante la auditoría, con el cual se resaltalas evidencias positivas y sobresalientes del Sistema de gestión.

NO CONFORMIDAD: El no cumplimiento de un requisito especificado.

OBSERVACIÓN: Declaración hecha durante la auditoría de calidad y sustentadamediante evidencia objetiva, con el fin de prevenir que se presente una noconformidad o de mejorar el desempeño del Sistema de gestión. Las accionesemprendidas a partir de las observaciones son generalmente accionespreventivas.

26

Page 29: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES ~. GSPUSATO€.S.P.

DF SEsncms PÚBLICOS m;

POLÍTICAS OPERACIONALES

Anualmente se realiza una auditoría a todos los procesos incluidos en elalcance del sistema de gestión de ESPUSATO E.S.P, con el fin de evaluar laconformidad y eficacia del mismo. Adicionalmente cada cuatro meses serealizan auditorías aleatorias, tomando en consideración los resultados deauditorías anteriores y la influencia que la sectorial o proceso tenga sobre losresultados esperados del servicio.

DESARROLLO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROProgramación de las Auditorías.

El Jefe de Control interno conel apoyo de un delegado delrepresentante de la Direcciónes el responsable de elaborarel programa anual deAuditorías. Dicha programaciónqueda evidenciada en elformato "Programa deAuditoría" el cual esentregado al Representantede la Dirección para suaprobación.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno y elRepresentante de laGerencia

Programa deAuditoría

Planificación de las Auditorías.El delegado del

Representante de laGerencia junto con el Jefe dela Oficina Asesora de ControlInterno, planifican la auditoríainterna que se va a realizar,definiendo: Objetivo,Alcance, Criterios dereferencia, Fecha, Procesos aauditor, etc. Estos datos sonconsignados en el Plan deauditoría interna, el cual es

Representante de laDirección

Plan deAuditoríaInterna

27

Page 30: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES6SPUSATO

€.S.P.

aprobado por elRepresentante de la Direccióny comunicado por lo menos 8días antes de la ejecución de lamisma.El Jefe de la Oficina Asesora deControl Interno concierta conlos Jefes o responsables de losprocesos el Plan deauditoría , e identifican lasáreas que requieran atenciónespecial, y con base en estainformación elaboran las Listasde verificación.Plan de AuditoríaInterna3Ejecución de la Auditoría.Ejecución de la Auditoría.

Reunión de Apertura: Laauditoría comienza con unareunión inicial por parte delJefe de la Oficina Asesora deControl Interno con losresponsables de los procesosque serán auditados. Estareunión tiene por objetoconfirmar el objeto y alcancede la auditoría, informar sobrela metodología para larecolección de evidencias,, asignar qué representantesdel área auditadaacompañarán al auditor oaclarar (as dudas que seplanteen y programar, si loconsideran adecuado, lareunión final. Lo anteriorqueda consignado en un Actade reunión.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

Acta deReunión-Listade Verificación

Entrevistas yEvidencias:

Revisión de

28

Page 31: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.

Posteriormente se procede ala verificación de loselementos del Sistema degestión, utilizando una Listade verificación, en la cual seregistran loshallazgos de la auditoría,además se anotan lasobservaciones y noconformidades detectadas dela evaluación de las evidenciasobjetivas.

Análisis de Hallazgos:

Terminadas las entrevistas yverificaciones en los procesosel Jefe de la Oficina Asesora deControl Interno, analiza losresultados y sacar lasconclusiones a entregar en lareunión de cierre.

Reunión de Cierre: Cuando elJefe de la Oficina Asesora deControl Interno, tiene lasconclusiones de la auditoría,se da inicio a la reunión decierre en donde se informa alos auditados sobre loshallazgos, las conclusiones engeneral y los aspectosrelevantes de la auditoría, locual queda plasmado en elInforme de auditoría. Lasconclusiones generales, asícomo los compromisosrelacionados con la entrega delinforme y la elaboración de losplanes de accionescorrectivas, quedan plasmadosen el Acta de reunión.

29

Page 32: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

e.s.p.

Presentación del Informe deAuditoría.El Jefe de la Oficina Asesora deControl Interno es elresponsable de consolidar losresultados y de la elaboracióndel Informe de Auditoría, elcual contendrá el análisis decada proceso evaluado encuanto a cumplimiento derequisitos, observaciones, noconformidades yFortalezas detectadas.

El Jefe de la OficinaAsesora de ControlInterno

InformeAuditoría

de

Seguimiento y Cierre de NoConformidades.

El Jefe de Control Interno enconjunto con el Representantede la Dirección y el GrupoMECI-Calidad, analizan losresultados y se los comunican alos Jefes de las dependenciasy/o procesos involucrados, yasigna responsabilidades parael establecimiento eimplementación de accionescorrectivas, preventivas y demejora. Cada Jefe deproceso es responsable dedefinir el plan de accionesencaminado a eliminar lascausas de las noconformidades identificadas ensu área. El delegado delRepresentante de la Direcciónen conjunto con el Jefe deControl Interno, realizaseguimiento a las accionescorrectivas y/o preventivasresultantes con el fin deverificar su eficacia. Si nohan sido eficaces, se leinforma al responsable del área

Jefe de Control Interno,Representante de laDirección y Grupo

Meci-Calidad

Solicitud deacciones

correctivas,preventivas y

demejora

30

Page 33: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.

o proceso, para que establezcanuevas acciones encaminadasa eliminar las deficiencias.

CAPITULO VI

PROCESO RELACIÓN CON LOS ENTES DE CONTROL

OBJETIVO

Servir como enlace entre los entes externos y la entidad, identificandopreviamente la información relevante y pertinente que estos requieran, así como losfuncionarios Responsables para diligenciar estos requerimientos.

ALCANCE

El presente procedimiento comprende todos los requerimientos de los órganos decontrol y vigilancia que recibe ESPUSATO E.S.P.

Constitución Política de Colombia, articulo 209 y 269Ley 87 de 1993Ley 489 de 1998Decreto 2145 de 1999Decreto 1537 de 2001Decreto 1599 de 2005Guía: Rol de las oficinas de control interno, auditoria interna o quien haga sus vecesdel Departamento Administrativo de la Función Pública.

31

Page 34: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.E M FRES» 01 seII VICIOS FUSUCOS DE SABANA DI IOBHE!

RESPUESTA OBJETIVA: Es aquello basada en hechos reales, veraces y que se puedenmedir.

OPORTUNO: Acción encomendada con celeridad.

REGISTRO: Documento que presenta resultados obtenidos o proporcionaevidencias de actividades desempeñadas.

La Oficina Asesora de Control Interno debe asumir siempre una actitudproactiva y de colaboración frente a cualquier requerimiento que se tenga de partede entes externos que permita a la Entidad cumplir de manera pertinente yoportuna con los mismos.

Así mismo debe actuar con objetividad e independencia cuando de planes demejoramiento con entes de control.

DESARROLLO

No.1

2

ACTIVIDADRealizar seguimiento.

Se recibe copia de losrequerimientos allegados alas diferentes dependenciascon el fin de hacerseguimiento a su oportunacontestaciónSeguimiento a acciones demejora.

Realizar el seguimiento a loshallazgos realizados por elente de control en lasdistintas dependencias.

RESPONSABLEEl Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

El Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

REGISTROLibro Radicador

Recepcionar lasrespuestas

32

Page 35: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES6SPUSATO. €.S.P.

Recepcionar las respuestas yarmar informe.

Con todasrecibidas, seinformaciónformatos o

las respuestasdiligencia la

según losmetodología

que cada ente maneje.

Revisar el informe.

Con los responsables de loshallazgos, el Jefe de laOficina Asesora de ControlInterno revisa cada uno delos documentos diligenciadospara corregir o mejorar elinforme final.

Organizar la informaciónpara la aprobación delGerente.

El funcionario designado seencarga de organizar toda lainformación requerida consus adjuntos y con el oficioremisorio al ente oDepartamento respectivo yse lo envía al Gerente parasu firma.Enviar el Informe.

Una vez firmado por elGerente la información seenvía al ente de control

El Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

El Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

El Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

El Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

FormatoInforme

de

Oficio Remisorio

33

Page 36: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.

CAPITULO Vil

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

Garantizar el examen autónomo y objetivo del Sistema de Control Interno, lagestión y resultados corporativos de la entidad pública por parte de la Oficina deControl Interno.

Este procedimiento aplica a todos los planes y programas elaborados en la Oficinade Control Interno encaminados a la evaluación a! control, la gestión, losresultados y el seguimiento a los Planes de Mejoramiento de la entidad.

Ley 87 de 1993.Decreto 1826 de 1994.Decreto 2145 de 1999.Decreto 1537 de 2001.Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas.Instrumentos Técnicos emitidos por el DAFP.Guía Rol de las Oficinas de Control Interno, Departamento Administrativo de laFunción Pública.Ley 1474 de 2011

CONTROL: Elemento de Control, conformado por el conjunto de acciones oMecanismos definidos para prevenir o reducir el impacto de los eventos que ponenen riesgo la adecuada ejecución de los procesos, requeridos para el logro de losobjetivos de la Entidad Pública.

AUDITORÍA: Es la recopilación, acumulación y evaluación de evidencia sobreinformación de una dependencia o entidad, para determinar e informar el grado deCumplimiento entre la información y los criterios establecidos.

PLAN DE AUDITORÍA: Descripción de las actividades a realizar en una auditoría.

34

Page 37: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

6.S.P.1 1 I ' -. OE St'UICIOS PÚBLICOS O E 5ABÍHA DI 1 DURES

PROGRAMA DE AUDITORÍAS: Conjunto de una o más auditorias planificadaspara un período en un tiempo determinado y dirigidas hacia un propósitoEspecifico.

POLÍTICAS OPERACIONALES

• Las acciones de mejoramiento acordadas con los responsables de los procesosdeben hacer parte del Plan de Mejoramiento por procesos.

• La Oficina de Control Interno debe: Elaborar el Programa Anual de Auditoría Interna,presentar el Programa Anual de Auditoría Interna a la máxima autoridad de laentidad y al Comité de Coordinación de Control Interno, realizar las actividades propiasde la Auditoría, presentar los resultados a la máxima autoridad de la entidad para suConocimiento y acciones pertinentes, con copia al responsable del proceso o áreaauditada y realizar el seguimiento a las acciones preventivas o correctivasImplementadas objeto de la auditoría.

No.1

2

ACTIVIDADRealizar la evaluaciónIndependiente.

El Jefe de la Oficina deControl Interno o a quiendelegue, Coordina laevaluación independientedel Sistema de ControlInterno y propone lasrecomendaciones ysugerencias quecontribuyan a sumejoramiento yopíimízación de una formaindependiente y neutralevidenciado los hallazgos yConclusiones.Realizar la Evaluación delSistema de Control Interno.

El Jefe de la Oficina deControl Interno o a quiendelegue, realizar la

RESPONSABLEEl Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

El Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

REGISTRO

Informe deEvaluación delSistema deControl Interno YEventualesIndependientes

35

Page 38: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO. €.S.P.

Evaluación del Sistema deControl Interno y verifica laexistencia, nivel dedesarrollo y el grado deefectividad del ControlInterno en el cumplimientode los objetivos de la entidadNota: Para implementareste elemento de control seelaboran los informes :

1-Informe de Evaluacióndel Sistema de ControlInterno: para evaluar eldesarrollo de los Elementosdel Sistema de ControlInterno, debe utilizar laEncuesta Referencial quepara tal fin expida elConsejo Asesor delGobierno Nacional enmateria de Control Interno,la cual también se utilizacomo insumo para lapresentación del InformeEjecutivo Anual deEvaluación del Sistema deControl Interno, ecumplimiento del Decreto2145 de 1999, en lostérminos, formatos y bajolos requerimientosestablecidos por esteórgano consultor.

2-lnformes de EvaluacionesEventuales Independientes:Para el desarrollo de estosInformes se requieren losresultados de los procesosde Autoevaluación delControl, los resultados de laEvaluación Independientedel Control Interno y losInformes de Auditoría de

36

Page 39: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.IMPRESA DESERVICIOS PÚBLICOS DE SÍBÍNI DFTOHBIS

períodos anteriores y losresultados de los Planes deMejoramiento.

Realizar Auditoría Interna.

A través de la Auditoríainterna el Jete de ControlInterno o a quien delegue,realiza un examensistemático, objetivo eindependiente de losprocesos, actividades,operaciones y resultados deLa Entidad. Emite juiciosbasados en evidenciassobre los aspectos másimportantes de la gestión, losresultados obtenidos y lasatisfacción de los diferentesgrupos de interés.Hace recomendacionesimparciales a partir deevidencias sobre el gradode cumplimiento de losobjetivos, los planes, losprogramas, proyectos yprocesos, así corno sobreirregularidades y errorespresentados en laoperación de la entidad,apoyando a la Direcciónen la toma de decisionesnecesarias para corregir lasDesviaciones, sugiriendo lasacciones de mejoramientocorrespondientes.

El Jefe de la OficinaAsesora deControl Interno

Programa Anualde auditoría

37

Page 40: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES6SPUSATO

LMPKLSADE SERVICIOS PÚBLICOS 01 iíBANA UL TOKBL1

CAPITULO Vil!

PROCEDIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO

Definir las actividades para identificar, analizar y eliminar las causas de loshallazgos de no conformidades reales y potenciales, generados en losprocesos internos del Sistema Integrado de Gestión de ESPUSATO E.S.P., con elfin de adoptar las decisiones que permitan el mejoramiento continuo y elCumplimiento de los objetivos institucionales.

Este procedimiento inicia con la identificación de los hallazgos encontrados porlos mecanismos de medición, seguimiento y control del Sistema Integrado deGestión que requieran un tratamiento de acción correctiva o preventiva, yfinaliza con el seguimiento y la evaluación de los planes de mejoramiento.

NTC GP 1000. 2009 Norma Técnica de la Calidad en ía Gestión Pública.MECÍ 1000: 2005. Subsistema del Control de Evaluación. Componenteplanes de mejoramiento. Elementos: plan de mejoramiento institucional,plan de mejoramiento por procesos y plan de mejoramiento individual.

PLANES DE MEJORAMIENTO: Conjunto de elementos de control, queconsolidan las acciones de mejoramiento necesarias para corregir lasdesviaciones encontradas en el sistema de control interno y en la gestiónde operaciones, que se generan como consecuencia de los procesos deauto evaluación, de evaluación independiente y en las observacionesformales provenientes de los órganos de control.

38

Page 41: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Mt CCDMCATODE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES £ C OI _ • ! _ ^ • J • I •

IMMÍS»OE5ESVICI05PÚBLICOS DE S»fliN*Ot lOfiBES

~.PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL: Elemento de control, que permite elmejoramiento continuo y cumplimiento de los objetivos institucionales de ordenCorporativo de la entidad pública. Integra las acciones de mejoramiento que anivel de sus macro procesos o componentes corporativos debe operar laentidad pública para fortalecer integralmente su desempeño institucional,cumplir con su función, misión y objetivos en los términos establecidos en laconstitución, la ley, teniendo en cuenta los compromisos adquiridos con losorganismos de control fiscal, de control político y con los diferentes grupos deinterés.

PLANES DE MEJORAMIENTO POR PROCESOS: Elemento de control, quecontiene los planes administrativos con las acciones de mejoramiento que a nivelde los procesos y de las áreas responsables dentro de la organizaciónpública, deben adelantarse para fortalecer su desempeño y funcionamiento, enprocura de las metas y resultados que garantizan el cumplimiento de losobjetivos de la entidad en su conjunto.

PLANES DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL: Elemento de control, que contiene lasacciones de mejoramiento que debe ejecutar cada uno de los servidorespúblicos para mejorar su desempeño y el del área organizacional a lacual pertenece, en un marco de tiempo y espacio definidos, para unamayor productividad de las actividades y/o tareas bajo su responsabilidad.

ACCIÓN CORRECTIVA: implementación de un cambio sistémico ypermanente para eliminar la causa de una no conformidad encontrada y evitarla reaparición de las situaciones deseadas.

ACCIÓN PREVENTIVA: implementación de un cambio sistemático y permanentepara eliminar la causa de una no conformidad potencial y evitar laaparición de situaciones detectadas.

HALLAZGO: resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoriarecopilada frente a los criterios de auditoria.

AUTORIDAD: Poder con que se cuenta o se ha recibido por delegación.

NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito del sistema integrado degestión en la entidad.

OBSERVACIÓN: No conformidad potencial (riesgo).

CORRECCIÓN: Acción tomada para eliminar una No conformidad detectada.

FALLA: Desviación de lo esperado.

39

Page 42: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE ,$4 GSPUSATO

SABANA DE TORRES £ C t>*r i — ̂ • •* • I •

PRODUCTO NO CONFORME: Producto / servicio que no cumplen con unoo varios de los requisitos.

REQUISITO: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita uObligatoria.

RESPONSABILIDAD: Derecho natural u otorgado a un individuo en función de suCompetencia para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho.

QUEJAS: Manifestación de una inconformidad en la prestación de un servicio oProducto

RECLAMOS: Solicitud de explicación sobre una inconformidad de un servicioo producto.

SUGERENCIAS: Juicio de valor emitido a quien tiene autoridad para tomaracciones de mejoramiento.

POLÍTICAS OPERACIONALES

Este procedimiento se aplicara en la entidad, cuando sea necesarioimplementar una acción de mejoramiento correctiva o preventiva, comoconsecuencia de una No conformidad real o potencial de un producto oservicio, producida por una Auditoria Interna o Externa, una Revisión de laDirección, una queja o reclamo, una supervisión y/o seguimiento, una AutoEvaluación, o cualquier otra fuente que afecte o pueda afectar directamente lasatisfacción del cuente, o el incumplimiento délos objetivos estratégicos de losprocesos, o cuando se incumpla un procedimiento, un instructivo, unamedición, o un requisito del Sistema Integrado de Gestión.

• ESPUSATO E.S.P. Consolidará sus acciones preventivas y correctivas en unsolo Plan de Mejoramiento Institucional y se desagregara por Procesos,

• El Plan de Mejoramiento Individual tendrá como referente la evaluación deldesempeño suministradas por la CNSC (Comisión Nacional del Servicio Civil).

• Para la presentación de los avances de ejecución de los planes, losresponsables directos serán los servidores públicos responsables de cada procesoy el equipo operativo MECÍ.

• Será responsabilidad directa de realizar el seguimiento y evaluación de losplanes de mejoramiento, la oficina de control interno o quien haga susveces, excepto el plan de mejoramiento individual que en su defecto lotramitará cada servidor público y su jefe inmediato.

40

Page 43: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESeSPUSATO

DESARROLLO

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROIdentificaciónhallazgos.

de los

Se realiza la identificación delos hallazgos de las noconformidades reales opotenciales generadas por:

• Análisis de resultados deproductos / servicios Noconformes realizado por losResponsables de losprocesos.

Resultados de lasauditorías internasreportados por los auditoresinternos.• Análisis de los resultadosde indicadores de procesos.• Incumplimiento de losdocumentos del SIG(Sistema Integrado deGestión).• Análisis de mapas deriesgos.• Auditorías practicadas porlos Entes de Control Externos.• Auditorias de ControlInterno.• Quejas o reclamos de lacomunidad que ameritenuna acción de mejora.

Todos losFuncionarios deESPUSATO E.S.P.Entes de Controlexternos e internos,Comunidad enGeneral.

Solicitud deaccionescorrectivas ypreventivas

41

Page 44: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.I 'L.U LAIJI :,.1IUNA UL10

Elaborar y consolidar elplan de mejoramiento.Una vez se identifican loshallazgos por las distintasfuentes citadas, se procedea consolidar dichainformación que sirva deinsumo para la elaboracióndel "Plan de MejoramientoInstitucional y por Proceso

Servidor PúblicoResponsable decada proceso,Control Interno

Plan deMejoramiento

Estudio y aprobación delplan.Elaborado el plan demejoramiento, pasa aconsideración del ComitéCoordinador de ControlInterno (Grupo Directivo)quien estudia y realiza losajustes pertinentes de dichoplan.

Finalmente es remitido alGerente para su debidaAprobación.

Señor GerenteComitéCoordinador deControl Interno(GrupoDirectivo)

Actas

Hacer seguimiento yevaluación del plan.

Una vez adoptados losplanes de mejoramientos, elauditor de Control internorealiza el seguimiento a loscompromisos establecidos enel plan.

Oficina deControl Interno

42

Page 45: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES

GSPUSATO. €.S.P.

CAPITULO IX

PROCEDIMIENTO FOMENTO DEL AUTOCONTROL

Fomentar en toda la entidad la formación de una cultura de autocontrolQue contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misiónInstitucional, a través de capacitación, publicidad y actividades lúdico-pedagógicas que ayuden a fortalecer y mantener los valores y el compromisode los funcionarios.

El presente procedimiento es aplicable a todos los funcionarios deESPUSATO E.S.P.

Constitución Política de Colombia, artículo 209 y 269• Ley 87 de 1993• Ley 489 de 1998• Decreto 2145 de 1999• Decreto 1537 de 2001• Decreto 1599 de 2005• Guía: Rol de las oficinas de control interno, auditoría interna o quien haga susveces, Departamento Administrativo de la Función Pública.

CULTURA ORGANIZACIONAL: Conjunto de valores, tradiciones, creencias,hábitos, normas, actitudes y conductas que dan identidad, personalidad ydestino a una organización para el logro de sus fines económicos y sociales.

AUTOCONTROL: Es la capacidad que ostenta cada servidor público paracontrolar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos para e!adecuado cumplimiento de los resultados que se esperan en el ejercicio de sufunción, de tal manera que la ejecución de los procesos, actividades y/otareas bajo su responsabilidad, se desarrollen con fundamento en los principiosestablecidos en la Constitución Política.

43

Page 46: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S,P.EIHHHIÍA 1)1 5EB«I(J5 PUil ICOS DF Sluana DE rOHSES

POLÍTICAS OPERACIONALES

El fomento del autocontrol debe ser una actividad permanente en toda laEmpresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto,Alcantarillado y Saneamiento Básico de Sabana de Torres-ESPUSATO E.S.P, hastalograr la cultura en cada servidor público para controlar su trabajo, detectardesviaciones y efectuar correctivos, y tomar conciencia sobre la importanciade su compromiso con el mejoramiento continuo de la Entidad.

La Entidad debe generar actividades de capacitación y de formaciónorientados al mejoramiento y al fomento del autocontrol.

La Alta Dirección con el apoyo de la Oficina asesora de Control Interno debegenerar normas orientadoras para la aplicación permanente

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTROIdentificar Áreas para elfomento del autocontrol.

El Jefe de la OficinaAsesora de Control Internoy el Coordinador deRecursos humanos, conbase en un diagnósticopreestablecido, determinancuales son las áreas que sedeben fortalecer para quelos funcionarios mejoren lacapacidad de autocontrolen sus actividades.

El Jefe de laOficina Asesorade Control Interno

Diagnóstico

Coordinar Actividades.

cuenta elrealizado,

programa detales como

talleres,publicidad, obras de teatroy todas aquellas que laOficina de Control Interno

Teniendo endiagnósticodefinen elactividadesconferencias

El Jefe de laOficina Asesorade Control Interno

44

Page 47: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRESGSPUSATO

€.S.P.IMfHÍMUÍ SINUCIlHWHilIfÜSOt SMillIDI TOHHH

haya identificado comopropias para el fomento dela cultura de! autocontrol,para que el Coordinadorde Recursos Humanos lasincluya en el ProgramaAnual de Capacitación, asíComo en los programas deInducción, Re inducción y deBienestar Social.Difundir las actividades.

El Coordinador de RecursosHumanos realiza lo necesariopara promover, invitar ydifundir, a través decomunicaciones escritas,carteleras, avisos y Internetlas actividadesprogramadas. El Jefe de laOficina Asesora de ControlInterno lo apoya en laslabores de promoción ydifusión.

. El Jefe de laOficina Asesorade Control Interno

Oficio

Ejecución de actividades.

Los responsables definidosde acuerdo con elprograma establecido porel Coordinador de RecursosHumanos, realizan lascapacitaciones, eventospromocionales,conferencias, talleres yactividades lúdicopedagógicas con laparticipación activa detodos los funcionarios,dejando evidencia en elRegistro de Asistencia aCapacitaciones.

El Jefe de laOficina Asesorade Control Interno

Registro deAsistencia aCapacitaciones

45

Page 48: EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE SABANA DE TORRES · organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSDE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO DE

SABANA DE TORRES «GSPUSATO€.S.P.

5 Evaluar Eficacia.

La Oficina de ControlInterno diseñará eimplementará indicadoresque le permitan medir elimpacto de las actividadesen cuanto al aumento dela cultura del autocontrolen todas las áreas de laEntidad.

El Jefe de laOficina Asesorade Control Interno

— .

Matriz deIndicadores

46