emprendimiento pags 11 y 12

5
REDES DE VALOR Y CALIDAD Daniel Sánchez Gil Sergio Alexander Jiménez Profesor Colegio San José de la Salle Emprendimiento Medellín Agosto 2 del 2012

Upload: dwolf421

Post on 27-Jul-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendimiento pags 11 y 12

REDES DE VALOR Y CALIDAD

Daniel Sánchez Gil9ª

Sergio Alexander JiménezProfesor

Colegio San José de la SalleEmprendimiento

MedellínAgosto 2 del 2012

Page 2: Emprendimiento pags 11 y 12

Pagina 12: 1. Imagina que decides montar un negocio en el que vas a vender emparedados. Con el objetivo de impactar y atender a tu clientela, menciona los elementos que tendrías en cuenta para agregarle valor a tu negocio.

Elementos de valor Beneficios

Buena Presentación

EL local se vera ordenado, aseado y elegante, lo cual llamara la atención de la gente.

Buena Atención

Esto ayudara a que la gente hable con sus amigos y familiares sobre el excelente servicio como la rapidez como se les atiende la excelente clase que tiene cada uno de sus empleados, lo que ayuda a conseguir nuevos clientes.

Publicidad en Diferentes Partes

Esto llamara la atención de la gente, al ver fotos o videos del local como en redes sociales, comerciales de televisión y volantes.

Compra y Venta de los Mejores Productos

Esto despertara el gusto del paladar al saborear estos excelentes productos, lo cual asegurara una continua visita al local.

Entretenimiento

Las personas se podrán divertir viendo televisión o escuchando música mientras disfrutan de un rico emparedado, es puede generar mayor clientela por tener un sitio agradable para comer.

Page 3: Emprendimiento pags 11 y 12

2. Frente a cada característica, marca si se trata de una red interna, externa, estable, incremental o emergente.

Características Tipo de red

Se basa en la confianza Interna

En ella crecen y se modifican los productos o servicios Incrementales

Se basa en la información Externas

Siempre se conocen las marcas de los productores Estables

Los participantes se conocen Internas

Son nuevas con cambio radical en los productos o servicios Emergentes

Los participantes tienen poco contacto Externas

Page 4: Emprendimiento pags 11 y 12

3. Identifica que mide cada variable en el proceso de segmentación del mercado

Variable Que mide

Demográfica

Clasifica el mercado por edad, genero, características de la familia, ocupación, nivel educativo, profesión y creencias.

Geográfica Agrupa el mercado por países, regiones, estados, departamentos, ciudades.

Socioeconómica Distingue a los clientes según sus niveles de ingresos económicos.

ComportamentalClasifica a los compradores por el conocimiento que tengan sobre un producto, el uso y el valor que le dan o por su reacción frente a un precio u oferta.

Page 5: Emprendimiento pags 11 y 12

4. Retoma el primer punto y describe las características de tus posibles clientes. Debes identificar aspectos como rango de edad, gustos, genero, nivel adquisitivo, entre otros. ¿ De qué manera puedes utilizar esta información en la consolidación de tu negocio?

Los clientes son todos aquellos que tengan hambre y plata con que pagar, pueden ser desde niños hasta ancianos, pueden ser estudiantes, universitarios, empleados, profesionales, jubilados , entre otros.

Para la preparación de los emparedados se les preguntara a cada cliente como lo quiere (especificaciones), desde el tipo de pan hasta las salsa que quiere en el emparedado.

Para la consolidación del local o para mejor atención al cliente se llevaran cada vez que alguien compre, un informe de cómo esas persona quiere su emparedado y cada vez que vuelva se le preguntara que si lo quiere igual o quiere algo diferente, asi sera mas la rapidez de su atencion.