emprendimiento colegio delicias

8
EMPRENDIMIENTO GESTIÓN DE NEGOCIOS FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA COLEGIO DELICIAS PUENTE NACIONAL 2011

Upload: colegiodelicias

Post on 28-Jul-2015

189 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendimiento Colegio Delicias

EMPRENDIMIENTO

GESTIÓN DE NEGOCIOS

FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIACOLEGIO DELICIASPUENTE NACIONAL

2011

Page 2: Emprendimiento Colegio Delicias

JUSTIFICACIÓN

Desarrollar competencias para la vida implica la formación de competencias laborales, es decir, competencias asociadas a la productividad y la competitividad. La experiencia del país muestra que los jóvenes necesitan mejores herramientas conceptuales y metodológicas que les posibiliten desempeñarse con éxito en su quehacer laboral y una propuesta educativa que los prepare para enfrentar con seguridad el desafío y la responsabilidad de ser productivos para sí mismos y para quienes los rodean. Esta necesidad se acrecienta en la actualidad cuando los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos plantean cada díaNuevas exigencias al mundo productivo.

En la educación, a través de proyectos de emprendimiento, se ha buscado aprovechar el conocimiento y experiencia práctica en el diseño y puesta en marcha de pequeños negocios. Estas experiencias, que se realizan, fomentan el desarrollo integral y autónomo del estudiante.

Para algunas personas el emprendimiento es considerado un concepto nuevo; sinembargo, esta característica como tal siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad.

El emprendimiento es una capacidad de los seres humanos para salir adelante de manera novedosa y con ideas renovadas. Ser emprendedor requiere de habilidades no sólo a nivel individual, sino también colectivo. Una de las razones por las cuales este término se ha vuelto importante en la última década es el resurgimiento de la manera como se han manejado las situaciones económicas y cómo éstas han sido superadas con nuevas ideas.

La palabra emprendimiento viene del francés “entrepreneur”, que significa pionero; se refiere a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta; es también utilizada para la persona que inicia una nueva empresa o proyecto.

Así mismo, este término se atribuyó a aquellas personas que fueron innovadoras o agregaban valor a un producto ya existente. Por lo tanto, la acepción que se tomó es la que se refiere a la aptitud y actitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos, que va mas allá, que le permite dar un paso más.

Una persona emprendedora es capaz de aprovechar las situaciones de insatisfacción, los momentos de rutina, de poco crecimiento personal y laboral para desencadenar situaciones de satisfacciones, nuevos logros.

Una de las grandes características de este tipo de personas es que siempre están en constante búsqueda de cambios, de dar soluciones a los problemas y siempre se les miden a nuevos retos. Hoy, el mundo en que vivimos está lleno de cambios e incertidumbres generados muchas veces por el proceso de globalización, los medios de comunicación y las tendencias modernas.

Page 3: Emprendimiento Colegio Delicias

La situación anterior nos obliga a ser personas competitivas desde el punto de vista personal y profesional, si es que se quiere tener éxito en el desempeño laboral, familiar y social. Es por ello que el colegio Delicias tiene un papel muy importante en proporcionar a sus estudiantes una formación básica e idónea que los capacite para alcanzar estos objetivos. Los emprendedores son personas generadoras de ideas que, al mismo tiempo, desarrollan las competencias necesarias para ser mejores ciudadanos.

La educación tiene como misión formar al individuo de manera amplia, pertinente y con calidad en una sociedad. Es por ello que no sólo se debe pensar la educación con una visión única externa del proceso de enseñanza-aprendizaje, sino también como una condición interna del docente. Por lo tanto, la educación debe facilitar el desarrollo de nuevas habilidades personales, como la capacidad de innovar, encontrar soluciones creativas y adaptarse al cambio.

MODULO I

PROYECCION EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL

UNIDAD 1YO, SI PUEDO CREAR EMPRESA

Guía 1: Conozcamos como surgieron las empresas en ColombiaGuía 2: Las empresas, sus propósitos y sus responsabilidades.Guía 3: ¿Yo, empresario?Guía 4: Mis ideas para crear empresasGuía 5: Y ahora…elaboramos un plan de empresa.

UNIDAD 2ADMINISTRANDO NUESTRA

EMPRESA

Guía 1: Conociendo los recursos de nuestra empresaGuía 2:.Planeando la creación de mi propia empresa.Guía 3: Organizando los recursos de mi empresa.Guía 4: Dirigiendo mi empresa.Guía 5: Ejercitando un buen control …las cosas pueden salir mejor.

UNIDAD 3MERCADEANDO MIS PRODUCTOS Y

SERVICIOS

Guía 1: ¿A quién debo vender?Guía 2:Conozcamos las cuatro P del mercadeo (Producto, precio, plaza , promoción)Guía 3: Investigando mi mercado.

Page 4: Emprendimiento Colegio Delicias

MODULO II

RECURSOS EMPRESARIALESCOSTOS Y CONTABILIDAD

UNIDAD 1HACIENDO CUENTAS

Guía 1: Identifico los costos y los gastos.Guía 2: Calculando precios.Guía 3: Llevando cuentas.Guía 4: Balance y resultados de mi empresa

UNIDAD 2DETERMINADO LOS

PRESUPUESTOS DE LA EMPRESA

Guía 1: La planeación y los presupuestos bases de operación y desarrollo de la empresa.Guía 2: El presupuesto como instrumento de la organización de la empresa.Guía 3: Presupuestando las materias primas requeridas y los costos de producción.Guía 4: presupuestando las ventas.Guía 5: El talento humano en la elaboración del productoGuía 6: Estableciendo el presupuesto de efectivo.

UNIDAD 3EL TALENTO HUMANO EN LA

Guía 1: La administración de recursos humanos.

Page 5: Emprendimiento Colegio Delicias

EMPRESA Guía 2: Subsistema de aplicación de recursos humanos.Guía 3: Subsistema de mantenimiento de recursos humanos.Guía 4: Subsistema de desarrollo de recursos humanosGuía 5: Subsistema de control de recursos humanos

MODULO III

GENERACION DE NEGOCIOSUNIDAD 1

GENERACIÓN DE NEGOCIOSGuía 1: Proyectando el futuroGuía 2: ¿Será posible mercadear mi empresa?Guía 3: ¡Visualizo mi empresa funcionando!Guía 4: estudio Administrativo y legal de mi empresaGuía 5: ¿Qué necesito, qué tengo y qué debo conseguir para montar mi empresa?

Page 6: Emprendimiento Colegio Delicias

BIBLIOGRAFIA

CAFAM. Departamento de Investigación e Innovación Pedagógica. INEM Líder en la formación de competencias laborales. Convenio MEN – CAFAM. Módulos 1, 2, 3 y 4. Bogotá, 2005.

Ley No 1014 26 enero 2006 “DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO”Ministerio de Educación NacionalArticulación de la educación con el mundo productivo. La formación en competencias laborales. Documento de Política, Bogotá, Colombia, 2003.

Ministerio de Educación NacionalCompetencias laborales: base para mejorar la empleabilidad de las personas. Documento de trabajo. Bogotá, Colombia, 2003.

Ministerio de Educación NacionalTendencias del mundo productivo y sus implicaciones en el perfil esperado de los trabajadores. Documento de trabajo. Bogotá, Colombia, 2003.

Ministerio de Educación Nacional. CORPOEDUCACIÓNAprendiendo en el ámbito laboral. Orientaciones para el desarrollo de prácticas, observaciones y espacios pedagógicos empresariales para la formación en competencias laborales. Documento de trabajo. Bogotá, Colombia, 2004

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAEstructura curricular para la formación pedagógica de instructores del SENA. Módulos de formación básica. Bogotá, 2003.

Montoya Sánchez Fabiola y Otros, Espíritu Empresarial, Administración y mercadeo, Comité Departamental de Cafeteros de caldas, Contraespacio, Manizales