empowerment

13

Upload: paty-lux

Post on 21-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mn

TRANSCRIPT

Page 1: Empowerment
Page 2: Empowerment

INTRODUCCIÓN

Empowerment es todo un concepto, una filosofía, una nueva forma de administrar la empresa que integra todos los recursos, haciendo uso de comunicación efectiva y eficiente para lograr así los objetivos de la organización.

2

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 3: Empowerment

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL.Contribuir a mejorar la toma de decisiones de los empleados a través del Empowerment como técnica administrativa para lograr la efectividad en las grandes empresas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.Proporcionar los lineamientos para que Jefes y empleados se involucren en el proceso de aplicación del Empowerment.Proporcionar los pasos a seguir para la evaluación de habilidades y destrezas logrando la efectividad.Mejorar el sistema de comunicación entre jefes y empleados.

3

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 4: Empowerment

IMPORTANCIA

Empowerment es importante para el buen funcionamiento de las empresas como técnica de administración moderna, con el cual los empleados y todo los niveles de la organización sientan que ellos tienen una influencia dentro de su área de responsabilidad, en su negocio. Obteniendo una mejora continua, además, se proveerá de elementos necesarios, para fortalecer los procesos que facilitarán el mejor desarrollo.

4

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 5: Empowerment

APLICACIÓN DEL EMPOWERMENT EN LAS EMPRESAS.

El Círculo del Empowerment.

5

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 6: Empowerment

CONCEPTO DE ENPOWERMENTSegún Yohann Johnson:Es "el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo." Empoderamiento, apoderamiento o potenciación. Es "donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información son alcanzados." Es una herramienta de la calidad

total en los modelos de mejora continua y reingeniería, provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo.

Es una herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y se convierta en un sistema radicalmente funcional 6

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 7: Empowerment

CARACTERÍSTICAS DEL EMPOWERMENT

Promueve la innovación y la creatividad

Las decisiones se toman en equipo Enriquece los puestos de trabajo. El personal se siente responsable

con toda la organización Los equipos de trabajo alcanzan

mejores niveles de productividad. La información es manejada por

todos los miembros del equipo de trabajo.

El liderazgo propicia la participación. El líder es democrático Autodisciplina. Respeto

7

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 8: Empowerment

ELEMENTOS DEL EMPOWERMENTLos elementos más importantes del Empowerment son:Responsabilidad ante los resultados.Poder para la toma de decisiones.Recursos materiales para la ejecución.Información y conocimientos necesarios.Competencia profesional del sujeto apoderado.

8

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 9: Empowerment

CUADRO COMPARATIVO AL APLICAR EMPOWERMENT

Empresa Tradicional Empresa con Empowerment

El puesto pertenece a la compañía

Solo se reciben órdenes.

Su puesto no importa realmente

Tiene poco ó ningún control sobre

su trabajo

Usted siempre tiene que

quedarse callado.

Su puesto es diferente a lo que

la persona es.

No siempre sabe si esta

trabajando bien.

El puesto pertenece a cada persona.

La persona tiene la responsabilidad, no el jefe o el supervisor, u otro departamento

La persona tiene control sobre su trabajo.

La gente conoce su función dentro de la empresa en cada momento.

La gente tiene el poder sobre la forma en que se hacen cada cosa.

El puesto es parte de lo que la persona es

Los puestos generan valor, debido a la persona que esta en ellos

9

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 10: Empowerment

CAMBIOS EN LA JERARQUÍA TRADICIONAL DE LA ORGANIZACIÓN.

Características de una estructura jerárquica en forma de pirámide:

Las decisiones son tomadas por la alta dirección.Cada persona es responsable de su trabajo.Los cambios son muy raros y lentos.Las comunicaciones y la retroalimentación van de arriba hacia abajo.La comunicación entre las divisiones son mínimos.Los gerentes dicen como se deben hacer las cosas.los empleados no están motivados.

Características de una estructura jerárquica en forma de circulo o red:El cliente esta en el centro.La gente trabaja en forma conjunta. Se comparten responsabilidades y autoridad.La organización posee alta capacidad de adaptación a los cambios del trabajar con otros.Se espera que los individuos se manejen por si mismos, y son juzgados por el total de su trabajo; el enfoque es hacia el cliente.Los gerentes son los que dan la energía, proveen las conexiones y dan la facultad de tomar decisiones a sus equipos.

10

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 11: Empowerment

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL EMPOWERMENT

Es necesario comenzar con un proceso de cambio desde la alta gerencia hasta los niveles bajos.

11

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 12: Empowerment

RESPONSABILIDADES Y RETOS PARA UN MEJOR DESEMPEÑO LABORAL.

Compromiso de los gerentes. Compromiso de los empleados. Capacitación del personal. Confianza y motivación. Compartir información. Crear autonomía. Crear equipos auto dirigidos.

12

Licda. Le

ticia C

ord

òn

Page 13: Empowerment

RUTA DEL EMPOWERMENT

13

Licda. Le

ticia C

ord

òn