empleo para alumnos reciÉn graduados de pregrado en unitec

17
  EM MP PLE E O O P A A R RA A  L LO OS S  A A L LUMN O OS S  R RE E C CI E EN  G GRA A D DU UA A D DO OS S  DE E  UNI T TE E C C M Me e t t o o d do l lo g g í í a a d de e  l l a a I I n nve e s s t t i i g g a ac c i i ó ó n n  I In n t t e e g g r r a an t t e e s s: :  A Al e e  j  j a an d d r ro  Mo o r r a al e es s  1 1 1 1 1 4 4 3 3 0 09 94  A An t t o oni o o  S S a an d d r re es s  1 1 1 1 1 4 4 3 3 1 1 0 02 2  C Cat tedr r á át ti c c o o : :  D Do c c.  R Ru us s s s b b e el l  H H e er rn n á á n n d d e ez z  T T e e g guc c i i g g a a l l p p a a  M M.D D . . C C F Fr r a a n n c c i i s s c c o o  M Mo o r r a a z z á án  ;  ;  1 10 d d e e a a g gos s t t o o  d d e el l  2 2 0 01 1 1 1  

Upload: proyectos-de-investigacion

Post on 07-Jul-2015

561 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 1/17

 

 

EEMMPPLLEEOO PPAARRAA LLOOSS AALLUUMMNNOOSS RREECCIIEENN GGRRAADDUUAADDOOSS DDEE 

UUNNIITTEECC 

MMeettooddoollooggí í aa ddee llaa IInnvveessttiiggaacciióónn 

IInntteeggrraanntteess:: 

AAllee j jaannddrroo MMoorraalleess 1111114433009944 

AAnnttoonniioo SSaannddrreess 1111114433110022 

CCaatteeddrrááttiiccoo:: 

DDoocc.. RRuussssbbeell HHeerrnnáánnddeezz 

TTeegguucciiggaallppaa MM..DD..CC FFrraanncciissccoo MMoorraazzáánn ; ; 1100 ddee aaggoossttoo ddeell 22001111 

Page 2: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 2/17

 

EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN

GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC 

I.  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.  Tema:Empleos para alumnos recién graduados de pregrado en UNITEC

2.  Situación problemáticaUNITEC es una institución privada de educación superior y fue fundada en el año 1987 con

el propósito de convertirse en una alternativa para la formación universitaria, tanto por su

innovadora oferta académica como por su propuesta y modelo educativos.

Actualmente cuenta con cinco campus ubicados en las ciudades más importantes del país,

tres en Tegucigalpa, uno en San Pedro Sula y otro en La Ceiba, los que conforman el

Sistema de UNITEC y de CEUTEC, representando una población de más de 12 mil

estudiantes. A partir del 2005 forma parte de Laureate International Universities, la Red

de Universidades Privadas más grande del mundo, la que cuenta con 31 instituciones de

educación superior en 20 países y con presencia en más de 80 universidades, dos

instituciones online y aproximadamente 550 mil estudiantes alrededor del mundo.

(Historia de UNITEC, 2011)

Actualmente uno de los problemas del mercado laboral es el desempleo; el cual se mide

con la Tasa de Desempleo Abierto (TDA). En mayo de 2010 los desempleados

representaban el 3.9% de la Población Económicamente Activa. El problema del

desempleo es mayormente urbano, potenciado probablemente por la migración

constante de personas del campo a la ciudad y la poca capacidad del mercado laboral para

absorber esta fuerza de trabajo. Mientras la TDA urbana se estima en 6.4%, la rural es de

1.7%; el Distrito Central tiene la mayor tasa de desempleo 8.1%.

La capacidad del mercado laboral para absorber la fuerza de trabajo también puede

medirse con los Meses Buscando Trabajo (MBT) que tienen las personas desocupadas. Así,

en el área urbana en promedio una persona desocupada lleva 3.7 meses buscando

trabajo, en cambio en el área rural son 2.6; al igual que con la TDA, en el Distrito Central

es donde un desocupado puede llevarse más tiempo sin encontrar trabajo: 3.9 meses. Si la

Page 3: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 3/17

 

TDA se analiza desde un enfoque de género, se notará claramente que el mercado tiene

un sesgo hacia la ocupación masculina. Este indicador, para los hombres es dos puntos

inferior que para las mujeres (3.2% y 5.2% respectivamente). (Desempleo)

Por lo que es necesario evaluar el estado en que se encuentra actualmente el sistema

educativo de los estudiantes de UNITEC con respecto al mercado laboral y poder ofrecer a

la sociedad la calidad de estudio que se enmarca en un promedio de 4 años en las

diferentes carreras de licenciatura e ingeniería y poder aportar todos los conocimientos

para el desarrollo del país.

3.  Pregunta-problema de investigación:¿Cuál es la tasa de empleo de los alumnos recién graduados de pregrado en UNITEC TGU

en los últimos 3 años?

4.  Objetivos de investigación:

a.  General:

  Identificar la tasa de empleo de los alumnos recién graduados de pregrado en

UNITEC

b.  Específicos:  Establecer cuáles son las tres carreras con mayor y menor nivel de empleo.

  Identificar los factores que influyen al contratar un alumno recién graduado de

pregrado.

  Determinar los sectores laborables donde hay mayor aceptación de los alumnosrecién graduados de UNITEC.

  Identificar el tiempo promedio para conseguir empleo para los alumnos recién

graduados.

5.  Preguntas de investigación  ¿Cuáles son las tres carreras con mayor y menor nivel de empleo?

  ¿Cuáles son los factores que influyen al contratar un alumno recién graduado de

pregrado?

  ¿En qué sectores laborables hay mayor aceptación de los alumnos recién

graduados de UNITEC

  ¿Cuál es el tiempo promedio para conseguir empleo para los alumnos recién

graduados?

Page 4: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 4/17

 

6.  JustificaciónA nivel mundial en los últimos años se ha está viviendo una crisis económica que ha

afectado el nivel de empleo en las distintas empresas del país por lo que es necesario

hacer un análisis de la tasa de empleo de los alumnos recién graduados de UNITEC

campus TEG, también identificar cuáles son las carreras que ha sido más afectadas de estemodo hacer un plan de acción para impulsarlas en las empresas nacionales

Page 5: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 5/17

 

II. ELEMENTOS TEORICOS (MARCO TEORICO)

A continuación se describirá la situación actual del mundo, especificando más en la

situación actual del país, luego las distintas estrategias que las universidades emplean

para promover sus estudiantes y lo que las empresas buscan en los estudiantes

Crisis MundialLa crisis financiera mundial que comenzó en 2008, a causa de la especulación de unos

cuantos banqueros, ha generado y está generando consecuencias desastrosas para la

humanidad que aún no terminamos de imaginar. Bancos en crisis, quiebra de empresas,

desempleo masivo, crisis alimentaria, crisis energética, y hasta los efectos nefastos del

cambio climático coinciden infelizmente con este momento oscuro de la humanidad.

Ante la crisis financiera internacional, los gobiernos del mundo inyectaron cientos de miles

de millones de dólares para revivir a los bancos. Esto revivieron, pero la economía mundialsigue muriéndose.

Países como Alemania, Inglaterra, Italia, España, Portugal, Grecia, etc. intentan salvar la

nave de sus economías arrojando a sus empleados al mar del desempleo. En eso consisten

las políticas de ajuste fiscal del FMI. Pero la economía sigue naufragando.

Según el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado: Tendencias

mundiales del empleo 2011: el desafío de la recuperación del empleo, publicado en enero

del 2011, difunde las s iguientes cifras alarmantes:

Alrededor de 203,3 millones de personas sin empleo en el mundo. Esta cifra representa

casi a la totalidad de la población económicamente activa de Latinoamérica y el Caribe

 juntos (229,6 millones de personas). Jamás en la historia de la humanidad se alcanzó estos

niveles de desempleo.

Desempleo en HondurasHonduras no es la excepción al problema de desempleo mundial según datos

proporcionados por el Instituto Nacional de estadística cada año se incorporan 200 milnuevos hondureños jóvenes a buscar el trabajo. La población desempleada en el país

sobrepasa 1.5 millones de personas. Es decir, cerca del 45% del total de la población en

edad laboral está desempleada. Esto, sin considerar a los más de 1.2 millones de

compatriotas explotados o en busca de trabajo en el exterior. Las cerca de 200 mil

hondureñas sobreexplotadas en las maquilas tampoco cuentan. El 75% de los 8 millones

de hondureños/as sobrevive bajo la línea de la pobreza. (Itzamná, 2011)

Page 6: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 6/17

 

La situación podría empeorar con la incertidumbre que existe en el sector empresarial a

raíz de las cargas tributarias recién aprobadas, según el representante de esa cartera

gubernamental, el desempleo se duplicó por impacto de la crisis financiera mundial y

política, al subir de 3% a más del 5% en el 2009.

Según el informe la falta de trabajo se refleja más en la zona rural, específicamente en

sectores de Santa Bárbara, Copán, Danlí, El Paraíso y la zona sur del país, donde unas

133,000 personas presentan desempleo abierto.

En totalidad los ciudadanos que no tienen un empleo o se encuentran en una situación de

desempleo abierto, sub empleo y empleo invisible anda en alrededor de 1.5 millones de

personas, representando el 38% del total de población económicamente activa que llega a

los 3.5 millones. De esta cifra solo 1.8 millones de hondureños tienen trabajo permanente.

El desempleo afecta a los distintos estratos sociales del país no solo a la gente de bajos

recursos. Miles de jóvenes emprendedores se gradúan de las universidades con la

expectativa de encontrar un trabajo digno y bien pagado, debido a la situación económica

actual es más difícil lograr ese sueños, por si fuera poco las empresas piden cada vez más

requisitos para contratar a un graduado universitario. (Desempleo)

Lo que desean las empresas de los egresados de las universidadesAl terminar la universidad empieza una nueva etapa que es la que definirá tu crecimiento

y vida profesional. En esa fase muchas empresas se interesan en contratar a recién

egresados pero con características definidas. Esta información la reveló el Instituto

Trendence, empresa alemana que se encarga de hacer investigaciones en el ámbito

laboral y universitario. Conoce lo que valoran las organizaciones.

Por difícil que resulte entender las empresas piden que los egresados tengan experiencia,

es decir, toman en cuenta los trabajos que haya realizado en la universidad y si participó

en varias pasantías.

Otra de las competencias más valoradas en el candidato es su personalidad y si se

expresan con seguridad. Aunque hay empresas que toman más en cuenta las notasobtenidas y el desempeño en todo el período académico.

El estudio también reveló que 71% se interesa en el desempeño de trabajo en

equipo. 65% evalúa la capacidad de adaptación. 59% se preocupa en la facilidad que tenga

para aprender. 46% necesita que tenga una actitud positiva y entusiasta y 35% solicita que

el candidato sea organizado y sepa priorizar las responsabilidades. (Calva-Mercado, 1996)

Page 7: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 7/17

 

Lo que menos valoran las organizaciones a la hora de contratar a un perfil recién egresado

de la universidad son la puntualidad, autocontrol, cortesía, espíritu emprendedor, la

precisión y la atención al detalle, la curiosidad y la creatividad, y la integridad y los

principios éticos. 8% sólo expresa interés por aquellos candidatos que pertenecen a

asociaciones estudiantiles o aficiones por un tema en particular.

Ser independiente y autónomo solo es valorado por un 17%, que sí lo considera un factor

fundamental para lograr el éxito profesional. También por ese 17% son valoradas la

capacidad analítica y la visión global. (Ibercampus.es, 2011)

Estrategias de universidades para generar empleo a sus alumnosLas universidades tienen sus propias estrategias para insertar sus alumnos en el ámbito

labora

Bolsas de empleo

Las bolsas de trabajo, son una más de las tantas maneras que existen en la actualidad,

para buscar trabajo. Ya que son justamente para aquello, para lo que han sido creadas.

Originalmente, las bolsas de trabajo, fueron diseñadas por las universidades, para buscar

empleo para sus egresados. Cada facultad, poseía o posee, una base de datos, con los

nombres de las personas egresadas de sus aulas. Por ende, las ponía en contacto, con

aquellas empresas que buscaban personal, correspondiente a esa carrera. De igualmanera, las universidades publican aquellos anuncios, que intentan captar profesionales,

que hayan salido, de aquellas carreras requeridas por las empresas.

Por ende, las bolsas de trabajo, son el lugar "físico", si es que se puede llamar así, donde

las universidades actúan de interlocutoras, entre las empresas que ofrecen puestos de

trabajo y la demanda, que vendrían siendo los alumnos egresados de aquella universidad.

Pero hoy en día, el concepto de bolsas de trabajo, se ha ampliado. Al menos las

instituciones que las ofrecen.

En la actualidad, con la arremetida de Internet, las bolsas de trabajo se han tomado la red.

Ya que existen diversas páginas, que ofician de bolsas de trabajo. Son aquellas páginas, en

las cuales las empresas ofrecen diversos cargos, según la materia de conocimiento de los

postulantes. Por lo mismo, es que un creciente número de personas, recurren a las

mismas, para conseguir una fuente laboral. Decimos que son bolsas de trabajo más

Page 8: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 8/17

 

amplias, ya que cualquier persona puede acceder a sus ofertas. Lo único que se debe

hacer, es ingresar el currículum de cada uno.

Más aún, estas páginas cuentan con currículos tipo. Los cuales uno solamente debe ir

rellenándolos con la información personal. Cuando una empresa requiere a algún

profesional con un perfil y estudios que calzan con el de algún postulante, este recibirá un

mail para ponerse en contacto con la empresa a través del sitio; además se ofrecen

servicios Premium (pagados) con asesoramiento y promoción destacada del currículo

personal.

Es por lo mismo, que las bolsas de trabajo, prestan un valioso servicio, para aquellas

personas que están en la búsqueda de un puesto laboral. Asimismo, aquellas personas

que desean cambiar de trabajo, también pueden hallar aquel que sea de su gusto.

Por lo mismo, es que se puede decir, que las bolsas de trabajo operan como un gran

mercado laboral. Donde existen oferentes y demandantes. Todos los cuales, buscan una

mejor perspectiva laboral a futuro.

Ferias de empleo

La feria de empleo es un evento en el cual se concentran, en un mismo espacio físico,

empresas que demandan mano de obra y buscadores de empleo que demandan una

vacante, con la finalidad de materializar la vinculación y propiciar la colocación de

trabajadores en forma ágil y directa.

Como objetivo general tiene vincular directamente a solicitantes de empleo con las

empresas que demandan personal de una manera ágil y oportuna. Entre los distintos

beneficios encontramos Reducir los tiempos y costos de los procesos de reclutamiento y

selección de personal en el caso de las empresas, y de los procesos de la búsqueda de

empleo, en el caso de los solicitantes; satisfacer instantáneamente las necesidades de

personal de los empresarios; consolidar la presencia y fortalecer la imagen institucional de

los SEE; fortalecer la relación de los SEE con el sector empresarial, y la de algunos de los

instrumentos de vinculación, como son los Comités Ejecutivos de Empleo y los Sistemas de

Empleo; mayor conocimiento de las características de los mercados de trabajo locales.

Las ferias de empleo se han concebido como acciones que se efectúan en mercados de

trabajo con alto dinamismo, es decir, en ciudades con un importante desarrollo

económico. Sin embargo, la experiencia de los SEE ha mostrado que se pueden realizar

este tipo de eventos aún en mercados de trabajo intermedios, o bien para cierto perfil o

estrato poblacional. A continuación se describen los siguientes tipos de eventos, los

Page 9: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 9/17

 

cuales han surgido sobre la marcha o como consecuencia de necesidades específicas de

los mercados:

Feria de empleo abierto. Es aquella en la cual participan todo tipo de empresas, siempre y

cuando oferten vacantes que requieran cubrir de inmediato o en fechas próximas.

Asimismo, participa toda la población independientemente de su grado de calificación.

Feria de empleo según población objetivo. La cual puede ser dirigida a ciertos perfiles

ocupacionales. Ejemplos: feria exclusiva para niveles técnicos y profesionales, ferias para

la mujer, para jóvenes, para adultos mayores y para personas con capacidades

diferenciadas o ferias universitarias exclusivas para sus egresados.

Feria de empleo según localización. La cual puede ser dirigida a ciertas empresas que se

sitúen en un corredor o parque industrial, colonia, región o municipio.

Feria de empleo según rama de actividad económica. Es aquella dirigida a sectoreseconómicos específicos. Por ejemplo, feria de empleo para comunidades rurales, sector

servicios en zonas turísticas, para restaurantes y hoteles, industria maquiladora o para

centros comerciales.

Micro ferias de empleo. Este tipo de eventos está enfocado a mercados de trabajo con

menores niveles de ocupación. A través de ellas se pretende atender las necesidades

urgentes de personal de pocas empresas o para micro y pequeñas empresas que en

conjunto pueden ofertar un buen número de vacantes. Este tipo de eventos pueden ser

enfocados para atender la demanda de las empresas con urgencia en la contratación de

personal. Pero también, pueden ser orientadas para apoyar la búsqueda de empleos de

los oferentes de mano de obra. (Gordillo, 2004)

Las universidades invitan a empresas que necesiten contratar personal a ferias de empleo

organizadas por la misma universidad de esta manera tanto las empresas como los

alumnos son beneficiados.

Presentación de proyectos

La presentación de proyectos facilitar una primera experiencia profesional en los alumnos

a través de la realización de un proyecto para un cliente real. Así, simulando el

funcionamiento de una empresa de consultoría, donde los alumnos, en grupos de 5 ó 6

personas, gestionan bajo la tutorización de un profesor un proyecto para un cliente que

ellos mismos tienen que buscar. Ejemplos típicos de clientes son: pequeñas y medianas

empresas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones culturales, clubes deportivos

o ayuntamientos de pequeños municipios.

Page 10: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 10/17

 

La tipología de proyectos que los alumnos gestionan es amplia, y puede ir desde un

traslado de empresa a la organización de un evento singular, o la preparación de una

propuesta de financiación para una determinada asociación. El alcance de los proyectos

que realizan los alumnos se centra generalmente en la preparación de un Plan del

Proyecto que es presentado al cliente y que contiene toda la información necesaria para

que éste lo lleve adelante. No obstante, en ocasiones el grupo de alumnos es el encargado

de desarrollar el proyecto en su totalidad.

Otras universidades realizan “Proyectos de mejora en la industria”, que comparte unos

principios muy similares a la anterior, y en la que los alumnos deben realizar un proyecto

para una empresa, que en esta ocasión ha sido buscada previamente por los profesores. Si

bien la filosofía y el funcionamiento del programa no cambia, pueden tener una temática

distinta, y en general, se agrupan en las siguientes categorías: desarrollo de producto,

diseño industrial, organización del proceso productivo, logística industrial y ergonomía.

(Peru, 2010)

Aparte de mostrar la capacidad de los alumnos a las empresas también se logra

demostrará haber desarrollado competencias relacionadas con el Trabajo en equipo,

cooperando en mantener la marcha del trabajo de su grupo, atendiendo a las reuniones,

suministrando información y desarrollando las labores que le hayan asignado.

Compromiso de dar satisfacción al cliente, percibiendo la necesidad de aportar valor a

través de la solución a la que se llegue en cada caso. Definición del proyecto, expresando

con claridad la descripción del trabajo del proyecto que se propone llevar adelante para su

cliente. Gestión del tiempo, realizando estimaciones por adelantado del trabajo pendientede realizar al efecto de la mejor coordinación del grupo. Comunicación, presentando

oralmente su proyecto ante un tribunal de profesores y el propio cliente donde se

  justifique la bondad de la solución aportada. Redacción de un informe técnico,

preparando en grupo un documento que recoja la solución que se propone para el cliente

y que permita a éste llevarlo a cabo e introspección, reflexionando sobre aspectos de la

experiencia que ha vivido colaborando en la realización del proyecto.

Con el consentimiento de la empresa y de los alumnos al final del periodo estudiantes los

proyectos de presentan en una exposición parecida a la feria de empleo a la cual se invitan

a empresas que buscan contratar personal de esta forma pueden observar las habilidades

de los jóvenes participantes.

Page 11: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 11/17

 

Redes sociales laborales

Numerosos estudios empíricos muestran que muchos trabajadores deben su situación

laboral actual, en gran parte, a su red de contactos sociales. Aproximadamente la mitad

de los empleos se han obtenido a través de contactos sociales, tanto en Europa como en

EE UU. El mercado de trabajo es, pues, mucho más que una mera confrontación anónima

entre oferta y demanda.

A pesar de que la mitad de los trabajadores han encontrado su empleo actual a través de

un amigo o un familiar, sólo una sexta parte del esfuerzo total de búsqueda de empleo se

destina a activar sus círculos sociales. La búsqueda de trabajo a través de amigos o

familiares es, así, un canal de búsqueda muy productivo, tanto como tres veces la

productividad media del modo de búsqueda estándar. Esto se debe a la combinación de

dos factores distintos. Primero, los contactos sociales proporcionan muchas

oportunidades de trabajo por un coste de búsqueda bajo. Segundo, las ofertas de empleo

obtenidas a través de contactos sociales se caracterizan por una tasa de aceptación

superior a la de otros canales de búsqueda.

El uso de las redes sociales es omnipresente tanto para los empresarios como para los

trabajadores. Los contactos sociales ayudan a los trabajadores a encontrar puestos de

trabajo, y a los empresarios a encontrar empleados. Las redes sociales transmiten

información rica y creíble, que a su vez propagan extensa y rápidamente a ambos lados

del mercado. De esta manera, constituyen un medio de búsqueda coste-efectivo para

ampliar tanto la cantidad como la calidad de la información disponible para las empresas y

los trabajadores, sobre el mercado laboral.

Sin embargo, el papel exacto de las redes sociales en el proceso de búsqueda de trabajo

no es obvio. El rango de sus efectos cambia con el tipo de información que transmite.

También, sus implicaciones difieren si hablamos de la demanda o de la oferta de trabajo.

Entender estos efectos es importante para mejorar nuestra comprensión del

funcionamiento del mercado laboral y optimizar su regulación.

Desde hace varias décadas los economistas analizan el rol cualitativo de las redes sociales

en el mercado de contratación para las empresas, la demanda de trabajo. Es más reciente

nuestra comprensión de los efectos de estas redes sobre la oferta de trabajo, lostrabajadores. (Calvó-Armengol, 2006)

Page 12: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 12/17

 

III. MARCO METODOLÓGICO

1. Hipótesis  Hay carreras que tienen mayor demanda por parte de las empresas por lo tanto es

más fácil conseguir trabajo. 

  La universidad de la que proviene es un factor determinante al momento de contratar

una persona.

  La empresa privada es el mayor generador de empleo para los alumnos recién

graduados

  El tiempo promedio para conseguir empleo es de tres meses.

2. Variables e indicadores

A continuación se definirá cada una de las variables para esta investigación y que

componentes interfieren en ellas.

a.  Definición conceptual

  Tasa de empleo de alumnos graduados: esta variable nos permitirá conocer la

cantidad de graduados y la cantidad de graduados que son contratados para

ejercer profesionalmente.

  Nivel de empleo en carreras de pregrado: este indicador se utilizará para conocer

el estado actual de las carreras de pregrado de UNITEC, conocer que tan aceptadas

son en el mercado laboral y comparar las que tengan mayor y menor aceptación.  Factores que influyen en contratación laboral: este indicador nos permitirá tener

un panorama más amplio de la aceptación de las empresas en los nuevos

profesionales de UNITEC y que factores influyen en la no contratación laboral.

  Sectores laborales con mayor aceptación de graduados: este indicador permitirá

conocer el estado de los diferentes sectores laborales del país, con mejor

aceptación tienen para los estudiantes de pregrado graduados de UNITEC.

  Tiempo promedio de contratación: nos permitirá conocer el tiempo promedio que

transcurre desde que un alumno se gradúa hasta el momento que es aceptado en

una empresa para ejercer su trabajo profesional.

Page 13: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 13/17

 

b.  Definición operacional

No. Variable Indicador Subindicador Referencia Empírica

1 Tasa de empleo de

alumnos graduados 

Cantidad de graduados 

Cantidad de graduadoscontratados 

2 Nivel de empleo en

carreras de pregrado 

Cantidad de graduados

de Ingenierías

contratados 

Cantidad de graduados

de Licenciaturas

contratados 

3 Factores que influyen

en contratación laboral 

Económico  Tasa de empleo en el país  Escasez de plazas laboralesen el país 

Comunicación Técnicas de difusión de

graduados 

Técnicas mal empleadas

para dar a conocer los

diferentes puestos

disponibles 

Sectores laborales con

mayor aceptación de

graduados 

Sector Público 

Sector Privado 

Administración y

Finanzas 

Servicios 

Producción 

Sector extranjero 

5 Tiempo promedio de

contratación 

Proceso de

contratación 

Fallas en rapidez de

contratación Proceso engorroso 

Motivación  Conformidad por partedel estudiante 

Nivel de motivación deestudiante por trabajar 

Page 14: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 14/17

 

3.  Tipo de diseñoEs un tipo de diseño no experimental transversal. Es no experimental ya que no se tiene

control alguno de las variables y transversal debido a que las mediciones a lo largo del

tiempo son pocos

4.  Tipo de estudioEl tipo de estudio para esta investigación es descriptivo y comparativo ya que centraliza la

medición de las variables en forma independiente pero luego intenta encontrar una

relación.

5.  Población y muestraEn los últimos 3 años se ha graduado 2260 alumnos en pre grado en UNITEC. Se realizará

un muestreo con un error del 3% y un nivel de confianza del 95%, por lo que el tamaño de

la muestra a elegir incluyendo la tasa de no respuesta es de 798 estudiantes.

N 2260

Error Muestral 3%

Nivel de Confianza 95%

Tasa de no Respuesta (TNR) 10%

Tamaño de muestra (n) 725

n + TNR 798

Carrera Neto Promedio Muestra

Administración Industrial y de Negocios 608 26.9% 215

Administración de Empresas 16 0.7% 6

Administración de Empresas Turísticas 130 5.8% 46

Comunicación y Publicidad 118 5.2% 42

Derecho 67 3.0% 24

Diseño Gráfico 53 2.3% 19

Finanzas y Banca 34 1.5% 12

Finanzas 121 5.4% 43

Mercadotecnia 64 2.8% 23

Mercadotecnia y Negocios Internacionales 232 10.3% 82

Relaciones Internacionales 14 0.6% 5

Civil 254 11.2% 90

Gestión Logística 41 1.8% 14

Industrial y de Sistemas 283 12.5% 100

Informática 26 1.2% 9

Mecatrónica 49 2.2% 17

Sistemas Computacionales 74 3.3% 26

Sistemas Electrónicos 14 0.6% 5

Telecomunicaciones 62 2.7% 22

Page 15: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 15/17

 

Total 2260 100% 798

6.  Técnicas e instrumentos de recolección de información

Las técnicas que se utilizaran para realizar el proyecto serán:

  Cuestionario-Encuesta: en esta abarcaremos una muestra de los graduados de

pregrado en UNITEC TGU.

  Cuestionario-Consulta a expertos: en esta consultaremos con diferentes expertos

(profesores de UNITEC) en el tema para tener un mejor panorama de cuál ha sido la

situación en el transcurso de los últimos años.

Page 16: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 16/17

 

IV. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA  anonimo. (29 de Julio de 2009). Empresas garantizan empleos en Honduras .

Recuperado el 4 de Agosto de 2011, de http://empleohonduras.blogspot.com/

  Calva-Mercado, A. (1996). ¿Que quieren las empresas de los egresados de la

universidad? Monterrey: Acus Consultores S.C.

  Calvó-Armengol, A. (2006). Redes sociales y mercado laboral.  

  Desempleo. (s.f.). Recuperado el Julio de 2011, de Instituto Nacional de Estadística:

http://www.ine.gob.hn/drupal/node/175

  Estrada, S. E. (7 de Agosto de 2009).  Articulazo.com. Recuperado el 1 de Agosto de

2011, de http://www.articuloz.com/empleos-articulos/empleo-juvenil-en-honduras-

1107275.html

  Gordillo, H. (Junio de 2004). Gestiopolis.com. Recuperado el 30 de Julio de 2011, de

http://www.gestiopolis.com/canales2/rrhh/1/unicorpo.htm

  Historia de UNITEC . (2011). Recuperado el Julio de 2011, de UNITEC:

http://www.unitec.edu/acerca/historia/

  Ibercampus.es. (11 de Junio de 2011). Noticias Un iversidad de Venezuela. Recuperado

el 1 de Agosto de 2011, de http://noticias.universia.edu.ve/en-

portada/noticia/2011/06/03/833247/empresas-quieren-recien-egresado.html

  Itzamná, O. (3 de Mayo de 2011). Revistazo.com. Recuperado el 2011 de Agosto de2010, de Honduras: El Desempleo que heredamos para los jovenes:

http://www.revistazo.biz/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=2103

:honduras-el-desempleo-que-heredamos-para-la-juventud&catid=13:varias&Itemid=7

  Nuez, M. E. (2011). La formacion universitaria en la ULPGC y el empleo: Estrategias de

inserción laboral. Servicio de Repografía de la ULPGC.

  OIT. (2011). El desafío de la recuperación del empleo. 

  Peru, U. d. (1 de Mayo de 2010). Noticias Universida de Peru. Recuperado el 2 de

AGOSTO de 2011, de http://noticias.universia.edu.pe

  Romero, M. J. (10 de Julio de 2010). Educacion para emprendedor . Recuperado el 31

de Julio de 2011, de

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~emprender/index.php?option=com_cont

ent&task=view&id=32&Itemid=64 

Page 17: EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC

5/9/2018 EMPLEO PARA ALUMNOS RECIÉN GRADUADOS DE PREGRADO EN UNITEC - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empleo-para-alumnos-recien-graduados-de-pregrado-en-unitec 17/17

 

V. ANEXOS

a.  Índice de ideas para la Situación del Problema

  Crisis financiera

  Nueva tasa de seguridad

  Desempleo en Honduras

  Desempleo en jóvenes recién graduados

  Dificultades para encontrar un empleo

  Tasa de desempleo en UNITEC

b.  Índice del marco Teórico

  Crisis Mundial

  Desempleo en Honduras

  Lo que desean las empresas de los egresados de las universidades

  Estrategias de universidades para generar empleo a sus alumnos

o  Bolsas de empleo

o  Ferias de empleo

o  Presentación de proyectos

o  Redes sociales laborales