empaque

16
Transportación Transportación Internacional Internacional "El Empaque" "El Empaque" Comercio Internacional y Comercio Internacional y Aduanas Aduanas Profesor: Lic. Sergio López Ángeles Alicia Soria Alicia Soria Ma. Magdalena Hernandez Ma. Magdalena Hernandez Ma. Guadalupe Márquez Ma. Guadalupe Márquez Diego Godínez Diego Godínez Mario Alberto Pacheco Mario Alberto Pacheco César Adalid López César Adalid López 2do. Cuatrimestre 22 de Enero del 2014

Upload: mario-pacheco

Post on 12-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

empaques

TRANSCRIPT

Page 1: empaque

Transportación Transportación InternacionalInternacional

Transportación Transportación InternacionalInternacional

"El Empaque""El Empaque""El Empaque""El Empaque"

Comercio Internacional y Comercio Internacional y AduanasAduanas

Profesor: Lic. Sergio López Ángeles

Alicia SoriaAlicia SoriaMa. Magdalena HernandezMa. Magdalena HernandezMa. Guadalupe MárquezMa. Guadalupe Márquez

Diego GodínezDiego GodínezMario Alberto PachecoMario Alberto Pacheco

César Adalid LópezCésar Adalid López2do. Cuatrimestre

22 de Enero del 2014

Page 2: empaque

- Marcas Accesorias del - Marcas Accesorias del Empaque -Empaque -Marcas estándar o de expedición:

contienen información sobre el importador, destino, dirección, numero de referencia, numero de unidades, etc.

Marcas informativas: es la información adicional que aparece en el empaque o embalaje como: país de origen, puerto de salida, puerto de entrada, peso bruto, peso neto, dimensiones de la caja, entre otros.

Marcas de manipulación: es la información sobre el manejo y advertencias en el momento de manipular o transportar la carga, en este caso se utilizan símbolos pictóricos internacionalmente aceptados.

Existen tres tipos de marcas para el transporte de mercancías :

Page 3: empaque

Marcas en la Caja

Page 4: empaque

- Pictogramas de uso - Pictogramas de uso Internacional -Internacional -Son desarrollados por la ISO

(International Organization Standardization) Organización Internacional de Normalización que es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación .

Estos pictogramas son un conjunto de símbolos usados para el marcado de productos para transportar (excepto las mercancías peligrosas), de esta forma se resuelven los problemas por las diferentes lenguas.

Deben ser pintados en negro sobre un fondo claro

El tamaño debe ser de 10, 15 o 20 cm.

- Características -

Page 5: empaque

Pictogramas más Pictogramas más usualesusuales

Page 6: empaque

Pictogramas para Pictogramas para mercancías peligrosasmercancías peligrosas

Page 7: empaque

- Marcas y Símbolos del - Marcas y Símbolos del Empaque - Empaque - Las marcas

o símbolos son el

conjunto de normas que

deben colocarse al empaque de

la mercancía

en el transporte internacion

al.

Page 8: empaque

Las siguientes son las marcas mas Las siguientes son las marcas mas utilizadas en el comercio utilizadas en el comercio

internacional:internacional:Las etiquetas recomendadas deben tener la forma de un rombo con ángulos de 45 grados y dimensiones mínimas de 10 cm x 10 cm. En el caso de las que se utilicen en los contenedores, no menos de 25 cm x 25 cm.

Page 9: empaque

Éstas marcas indican características físicas y

químicas de la mercancía

Page 10: empaque

Símbolos más Símbolos más utilizados utilizados Estos símbolos presentan instrucciones sobre

la precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de manipular la mercancía.

Page 11: empaque

- Otras - Otras recomendaciones a recomendaciones a

considerar -considerar -Debido a que en algunos países las culturas son diferentes a la mexicana hay factores a considerar, ya sean culturales o ambientales debido a esto se recomienda hacer un análisis de mercado previo donde se analicen algunos aspectos importantes para nuestro empaque

Page 12: empaque

Puntos a considerar: Puntos a considerar: Ecológicos y CulturalesEcológicos y Culturales

Empaque no tóxico

Empaque reciclable

ECOLOGICO

CULTURALColor

Forma

Tamaño

Page 13: empaque

Dependerá de cumplir bien o mal estos aspectos el éxito o el fracaso de determinado producto en el extranjero por motivo de que en algunas culturas representa valioso estos aspectos y podemos mencionar por ejemplo a Canadá que ellos consideran muy importante el cuidar el medio ambiente y en el caso de China o países asiáticos para ellos una forma o un color pueden representar mucho.

Page 14: empaque

El empaque es una parte fundamental del producto. Además

de contenerlo, protegerlo y preservarlo, es una poderosa

herramienta de promoción y venta.Si no somos precavidos, pueden haber cambios en el sabor del producto o consecuencias más

drásticas como intoxicaciones. Por eso, siempre es importante revisar la normativa vigente y realizar las

pruebas correspondientes. el empaque debe estar hecho para soportar los golpes que el producto pudiese sufrir durante su traslado,

almacenamiento y entrega al consumidor. Además, su forma debe hacerlo fácil de embarcar, almacenar

y colocarlo en los anaqueles.

Page 15: empaque

El empaque debe ser amigable con el medio ambiente. “Cada vez son más los distribuidores y consumidores preocupados por la contaminación atmosférica y conscientes de los beneficios del reciclaje, así que no conviene ignorarlos.”el empaque debe diferenciarse del resto y destacar, sin perder de vista las características del producto que contiene.

“Si el empaque causa una buena impresión en el cliente, puede convertirse en el elemento que permita establecer una ventaja diferencial con respecto a los productos competidores, en especial con aquellos de igual calidad"

Page 16: empaque

• Finalmente, los clientes se irán familiarizando con el empaque, “así que no será muy conveniente cambiar su diseño a no ser que se tenga una razón que se traduzca en un mayor valor para el cliente”.