emiten ficha azul por condiciÓn de la sep dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y política...

8
EXCELSIOR MIéRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc Los gobiernos locales deben impulsar la medida, además de medir la contaminación, señala POR JONÁS LÓPEZ [email protected] La verificación vehicular combinada –que considera el control de emisiones con- taminantes y aspectos físi- co-mecánicos– es la ideal para la flota de automóviles en México, que en promedio nacional ya superó su vida útil, afirmó Rodolfo Lacy, subsecretario de Planea- ción y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Am- biente y Recursos Naturales (Semarnat). El funcionario conside- ró que los gobiernos locales, como los de la Megalópolis, tienen que seguir impulsan- do la inspección de emisio- nes contaminantes, pero, paralelamente, aspectos mecánicos. El motivo es que la anti- güedad de los vehículos, en promedio, es superior a los 16 años, cuando fueron di- señados para una vida útil de sólo diez, lo que los vuel- ve más propensos a fallas mecánicas, agregó. “De alguna manera la gran preocupación de los administradores del tráfi- co vehicular es la acciden- talidad y es la única forma de reducir la accidentalidad cuando tienes una flota ve- hicular envejecida, como es el caso de la flota vehicular en nuestro país, es así. “Son las autoridades lo- cales, los municipios, los gobiernos estatales los que deben de inducir precisa- mente esas prácticas; lo ideal sería una inspección combinada”, dijo el funcio- nario en entrevista después de su participación en el 13 Congreso Internacional Revive revisión mecánica en los verificentros Foto: David Hernández/Archivo Enrique Alcántara, en el campamento donde vive. En Ámsterdam y Laredo los escombros ya fueron retirados. SEMARNAT Emiten ficha azul por dueña del Rébsamen La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) pidió a la Organización Interna- cional de Policía Crimi- nal, (Interpol, por sus siglas en inglés) emitir una “ficha azul” contra la directora y dueña del colegio Enrique Rébsamen, Mónica García Villegas. La solicitud es para lo- calizar, identificar u ob- tener información sobre García Villegas, de quien las autoridades descono- cen su paradero. El Gobierno de la Ciudad de México inició una car- peta de investigación en contra de la dueña del co- legio donde el pasado 19 de septiembre 19 niños y siete adultos perdieron la vida. >5 — Marcos Muedano Comienzan las primeras demoliciones Con la gestión ante la Co- misión Federal de Electri- cidad, de Gas Natural y de empresas de cable, ayer la Secretaría de Obras inició los trabajos de demolición. “(Hoy) se iniciará la to- pografía de medición y será la próxima semana cuando inicien los trabajos con maquinaria”, señaló la dependencia. >4 POR GEORGINA OLSON [email protected] La redensificación en los pre- dios donde se derrumbaron edificios por el sismo del pa- sado 19 de septiembre o don- de serán demolidos los que colapsaron podría incluirse en la iniciativa de Ley para la Reconstrucción, pero “debe- rán tomar en cuenta las ca- racterísticas del suelo y otros elementos para definir en qué casos es recomendable y en cuáles no”, acotó ayer el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Le- gislativa, Leonel Luna. La parte de la propuesta legislativa que ha generado polémica es la que considera que en los predios de algunos edificios colapsados se podría autorizar una construcción “35 por ciento” mayor. Luna dijo que la intención POR PAULINA SILVA [email protected] En la planta baja de Con- cepción Béistegui 1503, en la colonia Narvarte, Enri- que Alcántara se ganaba la vida en la lavandería y tin- torería La 12na. Además de cobrar mil 200 pesos a la semana le permitían vivir en el lugar. “Fue doble el golpe porque perdí mi fuente de ingresos y mi vivienda, porque me daban permiso de vivir en el local con mi hijo; ahora quedamos en la calle, pero afortunada- mente un vecino me tra- jo este burrito y la plancha para poder seguir trabajan- do desde el campamento”, comentó este damnificado del 19-S. Pero ni el sismo, ni las malas noticias lo derrotan. Ahora se ha fijado la meta de tener su propia tintore- ría y ya hay quien incluso se ha acercado para com- prarle una plancha in- dustrial y permitirle dar el primer paso para iniciar su propio negocio. Igual que Enrique Al- cántara hay varias per- sonas que perdieron su negocio y su patrimonio con el colapso del edificio, por lo que esperan que con la ayuda de las autorida- des puedan volver a salir adelante. En el edificio de la dele- gación Benito Juárez, uno de los tres primeros que serán demolidos, vivían ocho familias y en la plan- ta baja había cinco locales comerciales. Otro de esos espacios es el que ocupaba Adela González, quien hace doce años adquirió un local para colocar una estética y ahora su única pregunta es cómo se otorgarán los apoyos para comenzar de nuevo. Acotan redensificación de predios Tintorería desapareció y ahora plancha en la calle ASAMBLEA LEGISLATIVA DOBLE DAMNIFICADO Foto: Sunny Quintero Foto: Elizabeth Velázquez Foto: Héctor López ATROPELLAN A POLICÍA. Un policía murió ayer en Circuito y Villalongín luego de ser arrollado por una camioneta que chocó. Es la única forma de reducir la accidenta- lidad cuando tienes una flota vehicular envejecida, como es el caso de nuestro país”. RODOLFO LACY SUBSECRETARIO SEMARNAT Ciudades y Transporte. En la Ciudad de México se planea colocar líneas de inspección físico-mecánica en los verificentros para que los automóviles presenten la revisión, dio a conocer este diario en mayo pasado. Sin embargo, el proyec- to es a mediano plazo y será hasta julio de 2018 cuando podría ejecutarse. Lacy indicó que las auto- ridades ambientales estarán pendientes del desarrollo del clima el resto del año, que podría o no generar condiciones favorables para la contaminación del aire en la Megalópolis y la determi- nación de precontingencias ambientales. Indicó que el cambio cli- mático está afectando las estaciones del año. “Técnicamente cada vez es más difícil predecir las condiciones del clima y las condiciones de los fenóme- nos hidrometeorológicos extremos inusitadamente”, dijo. no es de beneficiar a las cons- tructoras, como han señalado legisladores de la oposición. “Está redactado pensan- do en los vecinos: que se les permita construir más pisos de los que tenía su edificio originalmente para que así puedan financiar la recons- trucción”, dijo. El perredista agregó que esta semana los legisladores están trabajando en la redac- ción del dictamen de la ley, y que incluso a fines de esta semana o principios de la próxima el dictamen podría llevarse ante el pleno. Este planteamiento con- trasta con lo expuesto el lunes por la diputada local del PRI, Dunia Ludlow, quien insistió en que “no hay necesidad de legislar sobre las rodillas y a todo vapor; se trata de una ley de reconstrucción y es impor- tante revisar a fondo todos los detalles técnicos”. De los 38 inmuebles colap- sados totalmente en el sismo del 19 de septiembre pasado, siete eran de giros comer- ciales y el resto, edificios habitacionales. CONDICIÓN DE LA SEP La institución educativa tendrá que presentar una sede distinta a la de Tlalpan, donde ocho puentes se desplomaron y murieron cinco personas >5 Exigen a Tec otro edificio 35 % podría ampliarse la capacidad de los predios afectados Foto: Cortesía Leonardo Serrano El pasado 4 de octubre este diario publicó que habían sido advertidos de los puentes eran inseguros.

Upload: vanthu

Post on 01-May-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emiten ficha azul por CONDICIÓN DE LA SEP dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y Política Ambiental de ... la Línea 1 del Metro en la estación Merced, ... po de personas

EXCELSIORmIéRCOLES 11 dE OCtubRE dE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

Los gobiernos locales deben impulsar la medida, además de medir la contaminación, señala

POR JONÁS LÓ[email protected]

La verificación vehicular combinada –que considera el control de emisiones con-taminantes y aspectos físi-co-mecánicos– es la ideal para la flota de automóviles en México, que en promedio nacional ya superó su vida útil, afirmó Rodolfo Lacy, subsecretario de Planea-ción y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales (Semarnat).

El funcionario conside-ró que los gobiernos locales, como los de la Megalópolis, tienen que seguir impulsan-do la inspección de emisio-nes contaminantes, pero, paralelamente, aspectos mecánicos.

El motivo es que la anti-güedad de los vehículos, en promedio, es superior a los 16 años, cuando fueron di-señados para una vida útil de sólo diez, lo que los vuel-ve más propensos a fallas mecánicas, agregó.

“De alguna manera la gran preocupación de los administradores del tráfi-co vehicular es la acciden-talidad y es la única forma de reducir la accidentalidad cuando tienes una flota ve-hicular envejecida, como es el caso de la flota vehicular en nuestro país, es así.

“Son las autoridades lo-cales, los municipios, los gobiernos estatales los que deben de inducir precisa-mente esas prácticas; lo ideal sería una inspección combinada”, dijo el funcio-nario en entrevista después de su participación en el 13 Congreso Internacional

Revive revisión mecánica en los verificentros

Foto: David Hernández/Archivo

Enrique Alcántara, en el campamento donde vive.

En Ámsterdam y Laredo los escombros ya fueron retirados.

SEMARNAT

Emiten ficha azul por dueña del RébsamenLa Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) pidió a la Organización Interna-cional de Policía Crimi-nal, (Interpol, por sus siglas en inglés) emitir una “ficha azul” contra la directora y dueña del colegio Enrique Rébsamen, Mónica García Villegas.

La solicitud es para lo-calizar, identificar u ob-tener información sobre García Villegas, de quien las autoridades descono-cen su paradero.

El Gobierno de la Ciudad de México inició una car-peta de investigación en contra de la dueña del co-legio donde el pasado 19 de septiembre 19 niños y siete adultos perdieron la vida. >5

— Marcos Muedano

Comienzan las primeras demolicionesCon la gestión ante la Co-misión Federal de Electri-cidad, de Gas Natural y de empresas de cable, ayer la Secretaría de Obras inició los trabajos de demolición.

“(Hoy) se iniciará la to-pografía de medición y será la próxima semana cuando inicien los trabajos con maquinaria”, señaló la dependencia. >4

POR GEORGINA [email protected]

La redensificación en los pre-dios donde se derrumbaron edificios por el sismo del pa-sado 19 de septiembre o don-de serán demolidos los que colapsaron podría incluirse en la iniciativa de Ley para la Reconstrucción, pero “debe-rán tomar en cuenta las ca-racterísticas del suelo y otros elementos para definir en qué casos es recomendable y en cuáles no”, acotó ayer el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Le-gislativa, Leonel Luna.

La parte de la propuesta legislativa que ha generado polémica es la que considera que en los predios de algunos edificios colapsados se podría autorizar una construcción “35 por ciento” mayor.

Luna dijo que la intención

POR PAULINA [email protected]

En la planta baja de Con-cepción Béistegui 1503, en la colonia Narvarte, Enri-que Alcántara se ganaba la vida en la lavandería y tin-torería La 12na.

Además de cobrar mil 200 pesos a la semana le permitían vivir en el lugar.

“Fue doble el golpe porque perdí mi fuente de ingresos y mi vivienda, porque me daban permiso de vivir en el local con mi hijo; ahora quedamos en la calle, pero afortunada-mente un vecino me tra-jo este burrito y la plancha para poder seguir trabajan-do desde el campamento”, comentó este damnificado del 19-S.

Pero ni el sismo, ni las malas noticias lo derrotan. Ahora se ha fijado la meta de tener su propia tintore-ría y ya hay quien incluso

se ha acercado para com-prarle una plancha in-dustrial y permitirle dar el primer paso para iniciar su propio negocio.

Igual que Enrique Al-cántara hay varias per-sonas que perdieron su negocio y su patrimonio con el colapso del edificio, por lo que esperan que con la ayuda de las autorida-des puedan volver a salir adelante.

En el edificio de la dele-gación Benito Juárez, uno de los tres primeros que serán demolidos, vivían ocho familias y en la plan-ta baja había cinco locales comerciales.

Otro de esos espacios es el que ocupaba Adela González, quien hace doce años adquirió un local para colocar una estética y ahora su única pregunta es cómo se otorgarán los apoyos para comenzar de nuevo.

Acotan redensificación de predios

Tintorería desapareció y ahora plancha en la calle

ASAMBLEA LEGISLATIVA

DOBLE DAMNIFICADO

Foto: Sunny Quintero

Foto

: Eliz

abet

h V

eláz

quez

Foto: Héctor López

ATROPELLAN A POLICÍA. Un policía murió ayer en Circuito y Villalongín luego de ser arrollado por una camioneta que chocó.

Es la única forma de reducir la accidenta-lidad cuando tienes una flota vehicular envejecida, como es el caso de nuestro país”.

RODOLFO LACYSUBSECRETARIO

SEMARNAT

Ciudades y Transporte.En la Ciudad de México

se planea colocar líneas de inspección físico-mecánica en los verificentros para que los automóviles presenten la revisión, dio a conocer este diario en mayo pasado.

Sin embargo, el proyec-to es a mediano plazo y será hasta julio de 2018 cuando podría ejecutarse.

Lacy indicó que las auto-ridades ambientales estarán pendientes del desarrollo del clima el resto del año, que podría o no generar condiciones favorables para la contaminación del aire en la Megalópolis y la determi-nación de precontingencias ambientales.

Indicó que el cambio cli-mático está afectando las estaciones del año.

“Técnicamente cada vez es más difícil predecir las condiciones del clima y las condiciones de los fenóme-nos hidrometeorológicos extremos inusitadamente”, dijo.

no es de beneficiar a las cons-tructoras, como han señalado legisladores de la oposición.

“Está redactado pensan-do en los vecinos: que se les permita construir más pisos de los que tenía su edificio

originalmente para que así puedan financiar la recons-trucción”, dijo.

El perredista agregó que esta semana los legisladores están trabajando en la redac-ción del dictamen de la ley, y que incluso a fines de esta semana o principios de la próxima el dictamen podría llevarse ante el pleno.

Este planteamiento con-trasta con lo expuesto el lunes por la diputada local del PRI, Dunia Ludlow, quien insistió en que “no hay necesidad de legislar sobre las rodillas y a todo vapor; se trata de una ley de reconstrucción y es impor-tante revisar a fondo todos los detalles técnicos”.

De los 38 inmuebles colap-sados totalmente en el sismo del 19 de septiembre pasado, siete eran de giros comer-ciales y el resto, edificios habitacionales.

CONDICIÓN DE LA SEP

La institución educativa tendrá que presentar una sede distinta a la de Tlalpan, donde ocho puentes se

desplomaron y murieron cinco personas >5

Exigen a Tec otro edificio

35%podría ampliarse la capacidad de los predios afectados

Foto

: Cor

tesí

a L

eon

ardo

Ser

ran

o

El pasado 4 de octubre este diario publicó que habían sido advertidos de los puentes eran inseguros.

Page 2: Emiten ficha azul por CONDICIÓN DE LA SEP dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y Política Ambiental de ... la Línea 1 del Metro en la estación Merced, ... po de personas

COMUNIDAD MIérCOles 11 De OCtUbre De 2017 : eXCelsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima RojoMínima3 422°14°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_ExcHACE 75 AÑOS1942. Resaltan apoyo del clero en la reconstrucción

n El presidente Manuel Ávila Camacho explicó, en entrevista con Excélsior, que ve con satisfacción la cooperación del clero, sin rebasar su función.

HACE 50 AÑOS1967. Murió el guerrillero Ernesto “Che” Guevara

n Oficiales del ejército de Bolivia confirmaron que el jefe guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara murió luego de ser herido en un combate.

HACE 25 AÑOS1992. “Evangelización dependerá de fidelidad”

n El papa Juan Pablo II expuso que el futuro de la nueva evangelización en América dependerá de la entrega y la fidelidad al mensaje de Cristo.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 87 añosComplexión: delgadaEstatura: 1.20 mTez: morena claraCabello: negro Señas particulares: lunar debajo del ojo derecho. Se extravió el 7 de abril de 2017 en la Línea 1 del Metro en la estación Merced, dirección Pantitlán.

Margarita Tolentino García

Informes: 55-98-06-91 y 55-98-07-93 o [email protected]

19:SLA PESADILLA, OTRA VEZ

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Unas horas después de que terminara el sismo, un gru-po de personas invadió una vivienda en Uxmal 229, en la colonia Narvarte Poniente; ahora, los ocupantes buscan vender el predio.

Héctor Mora, copropie-tario de la vivienda invadi-da, contó a Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, que “la casa está a nombre de mi bisabuela; ha pasado de

generación en generación en la familia”.

Explicó que el día del sis-mo su familia estaba fuera de casa, pero que un grupo de presuntos damnificados in-gresó a la vivienda forzando la cerradura, rompiendo vi-drios, mismos que después repararon.

“Días antes se presentó un señor llamado Gerardo An-tonio Santana con alrededor de 40 personas diciendo que era el propietario del inmue-ble, que él lo había adquirido,

cosa que es totalmente fal-sa, porque nunca la hemos puesto en venta”, detalló.

En internet la Inmobilia-ria “iCapital Inversión Inmo-biliaria” tiene un anuncio en donde oferta la casa en 7 mi-llones 350 mil pesos.

La familia Mora realiza las diligencias correspondientes para recuperar su casa; sin embargo, mientras la autori-dad actúa, la casa Uxmal 229 sigue en oferta en internet y bajo el resguardo de un gru-po de invasores.

Invaden casa; la ofrecen en 7.3 mdp

NARVARTE

Foto: Especial

La casa ubicada en Uxmal 229 está ocupada desde el pasado 19 de septiembre por un grupo de presuntos damnificados.

Una de las obras más emblemáticas de Jean Paul Sartre se titula así: La Náusea. Sartre la define como esa sensación que alguna vez hemos experimentado al re-flexionar detenidamente acerca de esa herida que representa para el ser huma-no su propia existencia. Esos momen-

tos donde nos embarga la incertidumbre, la impotencia y lo desconocido. De esa angustia que provoca el no saber, surge la náusea, esa sensación de temor por lo que viene después, por lo que hacemos aquí, o simplemente por cues-tionarnos si lo que hacemos tiene o no algún sentido.

Esta obra, mitad filosófica mitad literaria, nos propone reconocer que en la vida el problema no es existir, sino más bien… no saber cómo hacerlo. No saber quiénes somos o si lo que hacemos es o no lo correcto para lo que queremos lograr, si estamos siendo como queremos ser, si estamos aprovechando bien nuestro tiempo y si nos esforzamos dia-riamente por autodeterminarnos.

Sartre, en su obra, nos deja una pregunta abier-ta y bastante interesante: ¿Vale la pena vivir para la vida?.. Quizá ya se haya hecho la pregunta, quizá no… lo que sí puedo advertirle es que la vida no vale nada si uno no le da valor, la vida tiene sólo el sentido y la impor-tancia que uno le dé.

Lo que nos determina no es existir es quién es el que existe, el qué, el cómo y el para qué lo hace. Lo que nos determina es el sentido que le damos a esa existencia, lo que hacemos con ella y si esa forma de hacerlo tiene la ca-pacidad de hacernos felices. La vida que vivimos tiene que justificarse, tiene que tener una razón de ser, pues es en esa razón donde sustentamos nuestras elecciones.

Por eso, nada nos determina más que nuestra forma de utilizar la libertad. Solamente uno mismo manda sobre esa libertad, solamente uno le da órdenes y también solamente uno mismo la limita, la constriñe, la esclaviza.

Por eso hoy le invito a reflexionar sobre lo que hace con lo ya dado… su existencia, sobre la libertad, sobre si la siente o no y sobre usted y su relación con su vida y lo que hay en ella, por-que sólo usted tiene el poder de determinarse y determinarla.

Créame, hay muchas maneras de vivir, todas son válidas, lo importante es si esa que usted ha elegido le hace sentir feliz, orgulloso y agradecido; si le hace vibrar, le gusta, le apasiona, le cimbra, le mueve; si esa persona en la que se ha convertido a través de sus elecciones le emociona y le cau-tiva… si esa persona que usted es y esa vida que ha elegido es invaluable por su magnitud, su plenitud y su trascendencia. Recuerde que la vida es muy breve para todas las oportuni-dades que existen, aproveche cada una de ellas, arriésguese a vivir de acuerdo a sus máximos, viva esa libertad e incre-méntela cada vez más… a través de sus elecciones. Y sume, y sume y vuelva a sumar a su favor y a favor de la vida. Déjese de incertidumbres, de miedos y de impotencias y viva… viva al máximo cada día porque este presente es lo único que forjará su futuro. La vida que ha elegido, merece ser vivida a su manera. Como siempre usted elige.

¡Felices libertades, felices elecciones!

Puedo advertir que la vida no vale nada si uno no le da valor.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected]

ESPECTACULARES

Tras 7 años, siguen sin ser reubicados

Empresas de publicidad aseguraron que hasta la fecha no les han ofrecido opciones para colocar sus anuncios

POR LILIAN HERNÁNDEZ Y GEORGINA [email protected]

Empresas de publicidad están a la espera desde hace siete años para que las autorida-des les den opciones para la colocación de espectaculares, pues en 2010 se estableció una ley que determinó prohi-birlos en las azoteas, pero no se les asignó un espacio.

El director general de Imá-genes y Muebles Urbanos, Gerardo Cándano Conesa, recordó que en 2010 se es-tableció la Ley de Publicidad Exterior, en la que se prohi-bieron los espectaculares en azoteas, pero siete años des-pués no se cumplió, debido a que no se concretaron las op-ciones para los empresarios.

Entrevistado en el marco del ciclo de conferencias Pu-blipolis 2017, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Cándano Cone-sa consideró que “lo ideal es

Foto: David Solís

FUERA DE LA LEY. Los empresarios advirtieron que en la ciudad hay cientos de espectaculares irregulares en azoteas.

NáuseaLa existencia es un lleno que el hombre no puede abandonar. Jean Paul Sartre

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pú-blica en la ALDF, Mauricio Toledo, exhortó al jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mance-ra, condonar los servicios de predial y agua a las familias afectadas por el sismo.

“Es manifiesto que el es-fuerzo en la labor de re-construcción de la Ciudad de México es titánico, y dan-do continuidad a esta inercia tan positiva es que el grupo parlamentario del PRD quie-re abonar a la atención de los

damnificados exhortando al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que se puedan condonar los servi-cios de agua y predial para las personas que resultaron afectadas por el fenómeno natural”, detalló.

Entre las propuestas que expone el asambleísta en su punto de acuerdo desta-ca brindar atención médica preferencial a las personas damnificadas; cualquier otro servicio por el tiempo en el que se realicen las repara-ciones, la reconstrucción e incluso la recuperación de esos inmuebles.

Foto: Mateo Reyes/Archivo

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Mauricio Toledo, propone apoyos para los afectados por el sismo.

Toledo pide condonar pago del predialDAMNIFICADOS

tener un avance real para que se hagan los retiros de todo el inventario ilegal que existe en la ciudad y que los empresa-rios que sí cuentan con per-misos se reubiquen y de esa

manera podrían recuperar la inversión que implica el reor-denamiento”, puntualizó.

“NO HAY RAZONES”Las razones para quitar los

espectaculares “no son téc-nicas, sino mediáticas, pues el peso de los espectaculares es de tres toneladas y no de ocho. Los espectaculares no provocaron los derrumbes”, dijo en entrevista en la ALDF Gerardo Roldán, presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior.

Sin embargo, detalló que se adaptarán a los designios del gobierno capitalino, “pero que nos den un calendario para el retiro de espectacula-res, y que los reubiquen”.

Por su parte, el jefe de Go-bierno de la Ciudad de Mé-xico, Miguel Ángel Mancera, dijo que “la razón principal que se argumenta es técnica; no soy experto, pero lo que dicen los expertos es que los edificios no están calculados para esos pesos adicionales”.

— Con información de Wendy Roa

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: Emiten ficha azul por CONDICIÓN DE LA SEP dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y Política Ambiental de ... la Línea 1 del Metro en la estación Merced, ... po de personas

EXCELSIOR : mIéRCOLES 11 dE OCtubRE dE 2017 COmuNIdAd 3

Foto: Especial

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, supervisó los trabajos de reparación de fugas de agua provocadas por el sismo, en tuberías de Míxquic y Tláhuac, donde ya hay 70% de abasto de líquido.

TLÁHUAC Y MÍXQUIC

DE LA REDACCIÓNcomunidad�gimm.com.mx

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, supervisó los trabajos de reparación de fugas en los ramales Tlá-huac-Nezahualcóyotl y Míx-quic-Santa Catarina, cuyos acueductos se vieron severa-mente afectados por los sis-mos del 7 y 19 de septiembre y requerían piezas especiales para su funcionamiento.

Acompañado de los di-rectores generales del Sis-tema de Aguas (Sacmex) de la CDMX, Ramón Aguirre, y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ra-mírez de la Parra, el manda-tario capitalino constató que dichas labores son el resul-tado del esfuerzo de ambas dependencias por mantener el suministro a la población, ya que hasta el momento se

llevan a cabo sin suspensión del servicio.

Durante su recorrido por dos de las fugas del Acue-ducto Chalco-Xochimilco, ubicadas en avenida San Ra-fael Atlixco, colonia Santa Cecilia Tláhuac, el mandata-rio capitalino observó la re-paración cuyo avance es del 70 por ciento.

El titular del Sacmex pun-tualizó que aproximada-mente en una semana se concretarán los trabajos una vez que se tengan listas las

piezas necesarias para ha-cer frente a las fugas, ya que requieren se fabriquen espe-cialmente para el sistema de tuberías.

A raíz de los eventos sis-mológicos, se presenta-ron 29 fugas en los ramales Tláhuac-Nezahualcóyotl y Míxquic-Santa Catarina, de las cuales Sacmex y Cona-gua han atendido 25; cuatro se encuentran en proceso de solución.

El funcionario local seña-ló que la delegación Tláhuac cuenta con un abasto del 70 por ciento.

Cabe recordar que gracias a la colaboración de ambas dependencias, al día de hoy se han entregado 36 mil 620 millones de litros de agua en pipas para las zonas afecta-das y se sustituyeron tres tra-mos de tubería para cubrir los puntos más importantes.

RECORRIDO El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recorrió dos de las fugas del Acue-ducto Chalco-Xochimilco, ubicadas en avenida San Rafael Atlixco, Tláhuac.

Reparan las tuberías que fueron dañadas por sismo

Page 4: Emiten ficha azul por CONDICIÓN DE LA SEP dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y Política Ambiental de ... la Línea 1 del Metro en la estación Merced, ... po de personas

COMUNIDAD MIérCOles 11 De OCtUbre De 2017 : eXCelsIOr4

19:SLA PESADILLA, OTRA VEZ

Foto: Especial

La delegación Cuauhtémoc solicitó la demolición de varios edificios localizados en la demarcación, entre ellos el de Hamburgo 112.

Tan luego ocurrió la tragedia del 19-S, Miguel Ángel Mancera reunió ese mismo día a todo su equipo en las instalaciones del C-5, donde se instaló un centro de monitoreo y control, y se asignaron tareas específicas para la emergencia.

Como nunca en su gobierno, por primera vez hubo coordinación y el gabinete tuvo una línea clara de lo que se iba a hacer. Incluso se asignaron tareas en los sitios físicos de la tragedia, que inicialmente iban a ser ejecutadas por funcionarios de segundo pelo.

En esas estaban cuando al lugar ingresó Héctor Serrano, para entonces ya exsecretario de Movilidad, y sugirió, “con todo respeto”, que a los edificios colapsados asistieran los propios secretarios y no nada más sus enviados.

La propuesta fue aprobada y el gabinete puso manos a la obra: irían al lugar de la tragedia, pero con la indicación de que conservaran un perfil bajo y que, por ningún motivo, hicieran declaración alguna, pues el único que daría infor-mación oficial sería Mancera.

De entre los secretarios que más trabajaron destacaron dos: Mauricio Rodríguez, titular de Educación, quien tuvo que enfrentar el difícil tema del Colegio Enrique Rébsamen, y Manuel Granados, consejero jurídico, que se la vivió fue-ra del edificio de Escocia.

El gobierno capitalino actuó de manera discreta, al grado de que nadie se dio cuenta y en el colectivo imaginario que-dó la idea de que el jefe de Gobierno se había apanicado, que le había quedado grande el paquete y que la Federación tuvo que entrar al quite.

Al Gobierno de la Ciudad de México le pasó lo de siem-pre: no sabe comunicar y hay tantas voces opinando al mis-mo tiempo que se carece de una línea, por lo que la buena acción del gobernante quedó en las sombras.

Pero, una vez pasada la emergencia, parece que el ga-binete vuelve a las an-dadas de querer jalar cada uno por su cuenta, pues la semana pasada el equipo discutió sobre quién debería encabe-zar la coordinación para la Reconstrucción de la Ciudad de México.

Incluso Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Econó-mico, sugirió que quien quedara al frente debe-ría tener la capacidad de que funcionarios federales, como el secretario de Ha-cienda y Crédito Público, José Antonio Meade, entre otros, le levantaran el teléfono.

Desde la coordinación se podría lograr posicionamiento y empezaron a surgir nombres, pero el problema vino cuan-do uno de los funcionarios más cercanos a Mancera dijo que quien encabezara la coordinación debería renunciar a toda aspiración política en 2018.

En automático varios se descartaron, pues, entre broma y vacilada, dijeron que sí querían un hueso en 2018 y no es-taban dispuestos a sacrificarse.

Incluso, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, le sugirió a Chertorivski que se propusiera a encabezar el puestazo, pero no hubo una respuesta clara.

Lo único claro del asunto es que se armará una Coordi-nación de Reconstrucción para la Ciudad de México y que quien debiera encabezar esa tarea tendría que ser el propio Mancera.CENTAVITOS… Y en medio de todas estas complicacio-nes, en la Asamblea Legislativa se empieza a atorar el tema de la renovación o ratificación en la presidencia de la Co-misión de Derechos Humanos del DF, que encabeza Perla Gómez. El plazo para la decisión concluye este mismo mes y hay quienes desde el gobierno impulsan la reelección de Perla por otros cuatro años, pero desde las ONG ven nece-sario un cambio y se inclinan por Nashieli Ramírez para que llegue, no hay más. Claro, hay bejaranistas que sueñan con el comisionado del Info-DF, Mucio Hernández Guerrero, eterno colaborador de la hoy morena Aleida Alavez, aunque Armando Hernández, presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, también está anotado como carta de Leonel Luna.

Nadie le entra a la reconstrucciónNingún funcionario quiere sacrificarse porque quieren buscar un hueso para 2018.

Una vez pasada la emergencia, parece que el gabinete del Gobierno de la CDMX vuelve a las andadas de querer jalar cada uno por su cuenta.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

CONCEPCIÓN BÉISTEGUI 1503 Y GÉNOVA 33

Inician los trabajos para demoliciones

La Secretaría de Obras y Servicios informó que gestionan con CFE y Gas Natural para evitar interferencias en obras

POR JONÁS LÓPEZ, WENDY ROA, PAULINA SILVA Y ARTURO PÁ[email protected]

La Secretaría de Obras y Ser-vicios (Sobse) informó que comenzaron ayer los traba-jos para la demolición de los inmuebles ubicados en Con-cepción Béistegui 1503, en la colonia Narvarte, delegación Benito Juárez; Génova 33, co-lonia Juárez, en Cuauhtémoc y San Antonio Abad 122, colonia Tránsito, en Cuauhtémoc.

La dependencia indicó que realizó las gestiones para la li-beración de la zona por parte de empresas como CFE, Gas Natural, cableras y usuarias del subsuelo.

La Sobse agregó que ya realizó visitas de inspección a los dos inmuebles. “Se realizó la inspección de los inmue-bles afectados y de los aleda-ños para iniciar el proyecto de demolición. Cada caso tendrá un proyecto particular deriva-do de su nivel de daño, ubica-ción y dimensión”, informó.

Por su parte, el jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mance-ra, informó que el costo de las intervenciones en Concep-ción Béistegui 1503 y Génova 33 serán absorbidas por el go-bierno capitalino.

SE QUEDAN SIN NADAUn minuto bastó para termi-nar con 50 años de trabajo y esfuerzo. Margarito Juárez, era dueño de una estética ubi-cada en Concepción Béistegui 1503, un lugar que tendrá que ser demolido después de su-frir daños por el sismo.

Aunque ha trabajado en la colonia Narvarte desde 1967, no fue hasta 2004 que logró comprar ese local, la nombró al igual que su signo zodiacal “Escorpio”. Gracias a este sen-cillo oficio pudo darle una ca-rrera universitaria a sus cuatro hijos. Ahora habrá que co-menzar de cero.

“Yo veo al edificio como una persona que está ahí que no la puedo rescatar todavía, ése es el sentir, mucha triste-za porque yo le tengo a este lugar un cariño muy grande. De aquí pude formar a mi fa-milia y conocer a clientes que me ayudaron mucho”, dijo el hombre, quien el próximo 23 de octubre cumplirá 70 años.

MAYOR RIESGOEl presidente de la Agrupación de Comerciantes de la Zona Rosa (Acozoro), Jorge Pas-cual, adelantó que el edificio de Génova 33 será sometido a un proceso de apuntalamien-to en toda su estructura para estabilizarlo y posteriormente iniciar su demolición piso por piso a punta de mazo.

El inmueble de 10 niveles

Foto: Héctor López

El edificio de Génova 33 será apuntalado y posteriormente iniciará su demolición piso por piso a punta de mazo.

Foto: Sunny Quintero

En el edificio de San Antonio Abad 122, donde un piso colapsó y dañó estructuralmente al inmueble, aún no inician los trabajos de apuntalamiento para su demolición; está tapiado en sus dos costados.

LOS PRÓXIMOSEn los siguientes días comenzará la demolición de otros 10 inmuebles.

n Versalles 37, colonia Juá-rez, delegación Cuauhtémoc

n Tokio 517, colonia Portales Norte, delegación Benito Juárez

n Patricio Sanz 37, colonia del Valle, delegación Benito Juárez

n Canal de Miramontes 3010, colonia Girasoles, dele-gación Coyoacán

n Paseos del Río 10, colonia Paseos de Taxqueña, dele-gación Coyoacán

n Escocia 33, colonia Par-que San Andrés, delegación Coyoacán

n Hamburgo 112, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc

n Calzada de La Viga 1765, colonia Héroes de Churu-busco, delegación Iztapa-lapa

n Sonora 149, colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc

LIBRANZASSe realizan las gestiones para conseguir libranzas de la CFE, empresas cableras y usuarios del subsuelo.

PROCEDIMIENTO

MEDICIÓN TOPOGRÁFICASe realizan mediciones topográficas y otros estudios para determinar las condiciones del inmueble.

APUNTALAMIENTOSi es necesario se apuntala el edificios e inmuebles aledaños al que será demolido.

DEMOLICIÓN MANUALSe inicia la demolición primordialmente manual con auxilio de maquinaria mediana como grúas.

es el que representa mayor riesgo, pues tiene colindan-cias con varios edificios de apartamentos, clínicas y esta-blecimientos mercantiles.

“Ya se entregó a los dueños la autorización para demoler. Se hicieron todos los estudios de que se requiere para justifi-car la demolición”, detalló.

Para Silvia Uribe, vecina del número 19 de Génova, es apremiante que el edificio sea demolido para que la zona pueda volver a su actividad comercial. “Lo que pedimos es que lo hagan con gente ex-perta, que no se escatime en esfuerzo ni dinero”.

La Sobse espera que el Comité de Emergencias revise los edificios que jurídicamente cuenten con consentimiento para la demolición.

INMUEBLES CON MAYOR RIESGO n Génova 33, colonia Juárez n Versalles 37,

colonia Juárez n Sonora 149, colonia

Hipódromo n Hamburgo 112,

colonia Juárez n Puebla 277, colonia Roma n Puebla 280, colonia Roma n Puebla 286, colonia Roma n Chiapas 140, colonia

Roma n Chapultepec 484, colonia

Roma Norte n Toluca 28, colonia

Roma Sur

n Avenida México 105, colonia Hipódromo

n Linares, colonia Roma Sur

n República de Argentina 111, colonia Centro

n República de Argentina 94, colonia Centro

n República de Argentina 96, colonia Centro

n República de Argentina 108, colonia Centro

n República de Argentina 109, colonia Centro

n San Antonio Abad 39, colonia Centro

Pide demolición de 18 prediosEl jefe delegacional en Cu- auhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, solicitó mediante un ofi-cio dirigido a la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, la atención de 18 predios que luego del sismo del 19-S pre-sentan un riesgo inminente y requieren ser demolidos de manera inmediata.

Urgió a la demolición del predio ubicado en la calle de Argentina 111, denominado Te-picentro, por el riesgo que re-resenta para los vecinos.

— De la Redacción

Page 5: Emiten ficha azul por CONDICIÓN DE LA SEP dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y Política Ambiental de ... la Línea 1 del Metro en la estación Merced, ... po de personas

EXCELSIOR : mIéRCOLES 11 dE OCtubRE dE 2017 COmuNIdAd5

ELABORA PLAN DE PROTECCIÓN CIVIL

Tec debe construir una nueva sede: SEP

Para reanudar clases en campus CDMX primero se debe garantizar seguridad a los alumnos, señaló la secretaría

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El campus Ciudad de México del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Mon-terrey (ITESM) podrá volver a operar si construye un nuevo edificio o habilita otra sede para garantizar la seguridad de los alumnos, académicos y personal administrativo, afir-mó Salvador Jara Guerrero, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Debido al sismo del 19 de septiembre se desplomaron los puentes que comunican varios edificios del comple-jo ubicado en la delegación Tlalpan, en el que se imparten clases de preparatoria y uni-versidad. El saldo fue de cinco estudiantes muertos y al me-nos 40 heridos.

El funcionario federal afir-mó que el Tec CDMX tendrá que tramitar nuevos permi-sos de habitabilidad ante las autoridades locales y cumplir con la ley para obtener la vali-dación oficial para los progra-mas académicos que ofrece la institución educativa privada.

Agregó que los documen-tos deberán ser entregados a la SEP a través de la Subsecre-taría de Planeación, para que los revise y autorice la opera-tividad académica.

Jara Guerrero añadió que lo que exige la dependencia federal es que las institucio-nes privadas tengan en regla esta documentación y cum-plan con las leyes locales en todo el país, que en el caso del Tec en la capital le correspon-de al Gobierno de la CDMX.

Indicó que esta exigencia no es particular del ITESM, sino una obligación que tiene la SEP en todos los casos de instituciones privadas.

“En el caso de instituciones de educación superior cada vez que un programa nos pide que se le otorgue el reconoci-miento de validez oficial no solamente se revisan planes de estudio, sino que tengan los usos y permisos corres-pondientes y que sean los que otorga el municipio; es el ex-pediente que tiene que ser re-visado”, refirió.

Añadió que los permisos que se otorgan por la SEP co-rresponden a un programa y a un lugar físico específico, por lo que en el caso del Tec de Monterrey, “tendrá que moverse de edificio y enton-ces va a tener ahora que sacar nuevos permisos. De habita-bilidad, que el edifico esté en buenas condiciones; lo tendrá que hacer en la ciudad y los tendrá que integrar al expe-diente correspondiente”.

Menores de 12 no tenían seguro por muerte accidental

COLEGIO ENRIQUE RÉBSAMEN

La póliza para alumnos de kínder y primaria establece un pago de $20,000 por muerte accidental sólo para mayores de 12 años

POR CLAUDIA [email protected]

El colegio Enrique Rébsa-men contrató dos pólizas colectivas de accidentes es-colares con Inbursa, pero no incluyó la muerte accidental de menores de 12 años. De las 26 víctimas que murie-ron en la escuela el 19-S, 15 tenían en promedio 7 años.

Además, fue hasta el 25 de septiembre, seis días des-pués de sismo, que los pa-dres de familia se enteraron, vía mensajes de WhatsApp de maestros y otros papás, que la aseguradora pagaría 20 mil pesos por alumno, no importando su edad.

“Inbursa va a pagar todos los fallecimientos de alum-nos, no importa si eran ma-yores de 12 años o menores de 12 años. Y necesitan pre-sentar, para que les paguen el seguro de 20 mil pesos por alumno, lo siguiente: certifi-cado o acta de defunción; estado de cuenta donde se les transfiera la indemniza-ción y acta de nacimiento con un servidor, Sergio Hui-dobro, a [email protected] y/o Alfredo Hernández a [email protected]”, indica el mensaje al que Excélsior tuvo acceso.

El 12 de septiembre el colegio pagó $8, 616 pesos por la póliza 1930130124954 para cubrir a 214 alumnos de preprimaria y primaria. Lue-go pagó $5,035 pesos por la 1930130124945, para 112 ni-ños de secundaria.

En ambas sólo los mayo-res de 12 años quedaron ase-gurados por 20 mil pesos en caso de muerte accidental, y los 326 alumnos asegurados tenían derecho a recibir 10 mil pesos de reembolso en caso de accidente y en caso de pérdidas orgánicas.

Algunos padres que per-dieron a sus hijos dijeron sentirse ofendidos por tener que cobrar 20 mil pesos por alumno fallecido, pues ade-más en la inscripción al ciclo

escolar, que fue de $7, 500, se contemplaba el pago del seguro.

Javier Foncerrada Iz-quierdo, director general de Inbursa, confirmó ayer que sólo había recibido ocho so-licitudes para el cobro de la póliza por accidente escolar.

En otro mensaje de WhatsApp que circuló entre los papás, uno de ellos, de nombre Sergio, indica que contactó a Rodolfo Hernán-dez, directivo del agente de dichas pólizas, quien le se-ñaló que pocos padres de fa-milia se le habían acercado para tratar dudas relativas a los seguros contrados por el colegio, ubicado en Tlalpan.

Dueña negó resarcir dañoA pesar de que el en-tonces abogado de Mónica García Ville-gas había planeado una estrategia legal, que incluía un fidei-comiso, para com-pensar las secuelas sociales que dejó el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen, la dueña del plan-tel prefirió revocar al despacho Castillo Márquez y contratar nuevos defensores.

El abogado Moi-sés Castillo confirmó a Excélsior que su es-trategia estaba basa-da “en una visión de justicia restaurativa”, para cumplir las obli-gaciones monetarias derivadas de los 26 decesos el 19-S.

Explicó que el am-paro concedido a la dueña tiene dos re-quisitos: que deposite una garantía de 500 mil pesos y que cuan-do lo haga en tres días hábiles debe ir al MP.

— Filiberto Cruz

PENDIENTES. La delegación Tlalpan subió a su portal las observaciones que hizo al Programa Interno de Protección Civil del Tec 13 días antes del 19-S.

ALERTA. Algunas recomendaciones hechas por la demarcación fueron que se debían señalar con claridad las rutas y salidas de emergencia.

Ayer en un comunicado, el Tec dijo que colabora con las autoridades de Tlalpan para establecer con claridad y rigor técnico el futuro de las insta-laciones del campus CDMX.

Aseguró que el análisis integral del estado actual de esas instalaciones, elabora-do por el Director Responsa-ble de Obra (DRO), establece

que tres edificios están en condiciones óptimas para su ocupación.

También, que estudia re-comendaciones del DRO respecto al resto de la in-fraestructura del campus para definir el rediseño de las ins-talaciones. Indicó que trabaja en el Plan de Protección Civil que permita determinar si los

edificios que están en buenas condiciones pueden utilizar-se. Este documento será en-tregado a la autoridad.

Excélsior dio a conocer el 4 de octubre que un exalumno advirtió hace años al ITESM sobre la presunta mala cons-trucción de los puentes que colapsaron.

— Con información de Yohali Reséndiz

Page 6: Emiten ficha azul por CONDICIÓN DE LA SEP dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y Política Ambiental de ... la Línea 1 del Metro en la estación Merced, ... po de personas

6: EXCELSIORmIéRCOLES 11 dE OCtubRE dE 2017

REPORTE ALERTA

capitalina a través del C-2 Oriente emitieron un reporte de emergencia de un hombre herido de bala a bordo de un microbús con placas 0140025 que se dirigía de Canal de Chalco al Paradero Santa Martha Acatitla.

Policías del Sector Quetzal se entrevistaron con el con-ductor de la unidad quien re-lató que la víctima abordó el transporte sobre Periférico con dirección hacia el Nor-te, a la altura del Reclusorio Oriente.

“Y al tocar el timbre del microbús para descender del mismo se para de uno de los asientos un hombre de suda-dera gris clara, pantalón de mezclilla azul y le dispara en la cabeza, a la altura de la sien, después se baja de la unidad y huye sobre avenida Periférico

PromociónDespués de su incursión en la crisis de Tláhuac, al acudir en la madrugada a solicitar audiencia con el jefe delegacional, Rigoberto Salgado, acción que quedó para la anécdota, ahora Mariana Moguel, todavía líder del PRI en la capital y diputada local, enarbola la promoción de la Feria del Mo-le en Milpa Alta. Tláhuac, y más Milpa Alta, forma parte del distrito electoral (XXXIV), que representa Moguel, en con-ferencia se indicó que este evento es uno de los más impor-tantes en la Ciudad de México, ya que refleja la “grandeza y riqueza, tanto en su gente como en los recursos naturales que tiene Milpa Alta”, ya que prácticamente todos los insu-mos que se utilizan para producir el mole provienen de di-cha región. “Es un baluarte de nuestra ciudad”, apuntó. Con todo y emocionada, pero hay que ver qué tan bien es reci-bida esta promoción por parte del jefe delegacional de Mil-pa Alta, Jorge Alvarado Galicia, más cuando hace unos meses, según las malas lenguas, tuvieron un desencuentro muy fuerte ambos priistas, incluso hasta amenazas surgie-ron y nos aseguran que de esa situación estuvo muy pen-diente Israel Betanzos, líder de la bancada priista en la ALDF. De que habrá feria la habrá, mientras que el mole só-lo sea servido como platillo, muchos lo disfrutarán.

PreferenciasA pesar de todos los esfuerzos del gobernador de Michoa-cán, Silvano Aureoles, por regresar a la palestra que lo co-locaba dentro de los presidenciables, sus esfuerzos, di-cen las malas lenguas, han sido en vano. En las últimas en-cuestas, que han realizado empresas como Buendía & Laredo, ya ni siquiera es considerado como un prospec-to a contender. En la más reciente, publicada por dicha ca-sa encuestadora, realizan ejercicios de careo entre Miguel Ángel Mancera, Ricardo Anaya, Miguel Ángel Osorio, Andrés Manuel López Obrador, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle e incluso toman en cuenta a quienes se han inscrito como candidatos independientes, como María de Jesús Patricio, la representante de los zapatistas; Pedro Ferriz de Con y Jaime Rodríguez El Bronco, pero él no aparece por ningún lado. No obstante, sigue haciendo su luchita pidiendo que se replantee el Frente, luego de la sa-lida de Margarita Zavala del PAN. Dicen en el PRD que tal vez no se ha percatado de que su historia se había empeza-do a escribir desde antes de que ocurriera el sismo del pa-sado 19 de septiembre, cuando el Frente ya se colocaba en muchas encuestas por encima del “mesías tropical”.

balas perdidas

EL [email protected]

Matan a custodio en un microbúsEl trabajador del Reclusorio Oriente estaba relacionado con extorsión

POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

En un ataque directo, un cus-todio que laboraba en el Re-clusorio Oriente, identificado como Antonio Pérez López, fue asesinado por un dispa-ro en la sien. La víctima de 38 años viajaba a bordo de un transporte público so-bre Canal de Garay y su in-corporación con Ermita, en Iztapalapa.

De acuerdo con la versión de un testigo, dos motociclis-tas se emparejaron al micro-bús de la Ruta 14, en la que viajaba. Uno de ellos le cerró el paso a la unidad de trans-porte y el copiloto se bajó de la moto, abordó el microbús y disparó directamente.

El homicidio ocurrió apro-ximadamente a las 09:15 ho-ras de ayer sobre la calle Liz y Canal de Garay, en la colonia Los Ángeles Apanoaya.

Da to s d e l a p o l i c í a

IZTAPALAPA

CRIMENEl conductor narró que cuando el custodio iba a descender de la unidad, un sujeto se acercó a él y le disparó en la cabeza, a la altura de la sien.

y se introduce en la calle de Salsifi”, comentó el conductor.

Al lugar llegó personal de ambulancia del ERUM con matrícula MX-016-G2, quien confirmó la muerte del custo-dio y fue la coordinación Izta-palapa-9 donde se inició la carpeta de investigación por homicidio doloso.

La víctima fue relacionada con el cobró y extorsión en el interior de ese penal.

“Era quien manejaba lo que se conoce como la tablita, quien hace los pases de lista y cobra”, dijo un elemento de seguridad penitenciaria.

En enero pasado Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, difundió una serie de videos en los que se ve cómo se comete corrupción, extor-sión y venta de droga.

En las imágenes, que for-maron parte de un amplio re-portaje que se emitió seriado, se observa la participación del implicado en actos ilíci-tos en el interior del centro de reclusión.

Entre las irregularidades cometidas se registraron ac-tos de extorsión mediante el uso indebido de teléfonos ce-lulares, y compra y venta de narcóticos.

En redes sociales piden que se proporcionen datos del presunto responsable

POR GERARDO JIMÉNEZ Y FILIBERTO CRUZcomunidad�gimm.com.mx

Familiares y amigos de Ana-yetzin Damaris, la joven que fue encontrada muerta en el departamento de su novio en Lindavista, han iniciado por su propia cuenta la cacería de Omar, pareja sentimen-tal de la víctima y principal responsable.

A través de redes sociales han subido la fotografía de Arreola para que se difunda en diferen-tes plataformas, así lo indicaron fuen-tes allegadas a la investigación.

En los mensajes se pide que la foto-grafía sea difundida y que cualquier tipo de datos sean proporcionados.

“Un favor a todos y cada uno de mis contactos en Mé-xico. Compartan esta foto del asesino de mi herma-nita. Su nombre es Omar. El maldito perro esta pró-fugo…me bloqueo de sus

contactos… si alguien lo pue-de etiquetar, si lo conocen, por favor sé que quieren ma-nifestar su apoyo a la familia.”, se lee el mensaje en el perfil de Facebook del hermano de Anayetzin.

Policías de investigación indican que han recibido in-formación de que, supues-tamente se esconde en el estado de Hidalgo. Mientras que en la Procuraduría del Estado de México se están haciendo los cruces de in-formación necesarios para corroborar los datos que es-tán surgiendo sobre este feminicidio.

La fuente entrevistada indicó que el motivo prin-cipal que tenía la joven para

encontrarse con Omar era que es-taba embarazada.

ATRAEN CASOLa Fiscalía para la Atención del De-lito de Homicidio, de la Procuraduría

General de Justicia de la Ciu-dad de México (PGJ) atraerá la investigación por el asesi-nato de Anayetzin Damaris quien fue apuñalada presun-tamente por su novio, Omar, de 23 años.

A pesar de que la in-vestigación la inició la

Familia de Anayetzin inicia caceríaMUERTA A PUÑALADAS

Fiscalía Desconcentrada en Gustavo A. Madero, el equi-po de feminicidios acudió al lugar de los hechos para verificar que se iniciara el protocolo. En la carpeta de investigación GAM-3/UI-1S/D/2663/10-2017 no existe otro sospechoso más que el novio de la víctima.

Excélsior informó que la joven tenía dos meses de embarazo, presentaba 16 heridas en la zona del estó-mago por lo que las autorida-des presumen que el ataque

ocurrió cuando le dijo al su-jeto que estaba embarazada.

El subprocurador de Ave-riguaciones Previas Des-concentradas de la PGJ, Guillermo Terán Pulido, con-firmó que la familia de Ana-yetzin declaró que ya existían antecedes de violencia por parte de su pareja.

Anayetzin de 26 años desapareció el viernes de la semana pasada, la última conversación que tuvo con sus padres fue para decirles que se quedaría con su novio.

Foto: Especial

Foto: Cuartoscuro

Foto: Especial

La imagen de la pareja sentimental de Anayetzin fue difundida en redes con un mensaje en el que piden apoyo para encontrarlo.

Al interior del predio se ubicaron siete contenedores de mil litros.

CASOLa joven de 26 años desapareció el vier-nes pasado y fue hallada apuñalada en el departamento donde vivía su novio.

POR LUIS PÉREZ luis.courtade�gimm.com.mx

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina detuvieron a tres personas que descargaban combus-tible robado, de una pipa en un lote ubicado en la esqui-na de la calle Venusia y Fe-rrocarril a Cuernavaca, en la colonia Lomas Altas de Pa-dierna Sur, en la delegación Tlalpan.

En el sitio, se encontra-ba una camioneta tipo Che-vrolet S10, con cabina negra, que era tripulada por una persona de aproximada-mente 20 años, quien dijo que iba a abastecer el conte-nedor de mil litros que traía en la caja de su camioneta.

Los policías detuvieron a los conductores del vehículo y al joven que se encontraba en el domicilio mencionado.

En la propiedad, se ob-servó que al fondo había sie-te contenedores de mil litros.

Los detenidos fueron

Caen huachicoleros en Lomas Altas de Padierna

TLALPAN

puestos a disposición de la Agencia Especializada de la Procuraduría General de la República (PGR) donde se inició la carpeta de in-vestigación correspondien-te por almacenamiento de hidrocarburos.

Cabe mencionar que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se halló que uno de los imputados, el de 20 años, cuenta con cua-tro ingresos al Sistema Pe-nitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de robo en dos ocasiones, en 2014 y 2015, y robo a nego-cio sin violencia, en 2015 y 2016.

3SUJETOS

cayeron al pasar combustible a un

contenedor

Choque deja 10 lesionadosUna unidad del transpor-te público de la Ruta 104 se impactó contra un árbol, cuando circulaba sobre los carriles laterales de calza-da Ignacio Zaragoza a la al-tura de la calle de Juan C. Doria, colonia Juan Escutia, delegación Iztapalapa.

Por este hecho resul-taron lesionados 10 pasa-jeros, que, de acuerdo con sus versiones, el chofer de la camioneta con pla-cas 318-NZ- 007 perdió el control al tratar de evadir una coladera sin tapa.

Los heridos fueron tras-ladados a diferentes hos-pitales para su atención médica.

— De la Redacción

Metrobús arrolla a unoUn hombre de aproxi-madamente 40 años fue arrollado por un conductor de Metrobús, la noche de ayer.

El accidente vial se registró en calzada Va-llejo, esquina Poniente 126-A, colonia Indus-trial Vallejo, períme-tro de la delegación Azcapotzalco.

De acuerdo con los reportes de la Secre-taría de Seguridad Pú-blica, el responsable del accidente vial fue el conductor de un Me-trobús, el cual quedó detenido.

Testigos del inci-dente señalaron que, el ahora occiso, camina-ba por el carril confina-do cuando el conductor de la unidad con el nú-mero 457 que iba con dirección a Tenayuca lo embistió.

Paramédicos del ERUM, y personal mi-nisterial y forense de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México acudieron al lugar de los hechos.

— De la Redacción

BREVES

Foto: Jorge González

La unidad de la Ruta 14 que va de Canal de Chalco al Paradero Santa Mar-tha Acatitla circulaba sobre Canal de Garay cuando ocurrió el crimen. Ataque

Page 7: Emiten ficha azul por CONDICIÓN DE LA SEP dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y Política Ambiental de ... la Línea 1 del Metro en la estación Merced, ... po de personas

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

2.Se dice de la caballería de pelo obscuro con pintas blancas.11.Ibídem.13.Meseta que en la cabeza de los masteleros sirve de cofa.14.Contracción.15.Óxido de calcio.17.Elevará con cuerdas.18.Especie de cerveza inglesa.19.Monumento, insignia o señal de una victoria.21.Nos dirigiremos.23.Asperos y picantes al gusto o al

olfato.25.Deslucido, manoseado.26.Hermano de Abel.27.Igualdad en la altura o nivel de las cosas.29.Disco en cuyo centro está la pupila del ojo.30.Que tiene buena educación o urbanidad.34.Hidrocarburo gaseoso, C2H2, obtenido por la acción del agua sobre el carburo de calcio.36.Negación.

38.Terminación de infinitivo.39.Preparasen las eras para sembrar.41.Dé chillidos.43.Se dice del hilo o seda poco torcidos.45.En árabe, “hijo de”.46.Concederemos, distribuiremos.47.Nombre de dos constelaciones boreales.48.Piedra consagrada del altar cristiano.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1.Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.3.Símbolo químico del tecnecio.4.Primer signo del Zodíaco.5.Submarinista.6.En este lugar.7.(San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.8.Unirá con cuerdas.9.Otorga, dona.10.Indemnes.12.Embarcación pequeña (pl.).14.Heredad o cosa alodial.16.Género de mamíferos lemúridos de la India y Ceilán.18.Querer, estimar.

20.Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido.22.Zoquete de madera que sirve de apoyo a las piezas horizontales del armazón.24.Bacineta para pedir limosna.27.Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.28.Cloruro de sodio.31.Obligaciones.32.Tiempo inoportuno, no conveniente.33.Hinojo, hierba umbelífera.35.Máquina que sirve para comprimir.37.Elevéis oración.38.Luz del alba.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

40.Antigua confederación de varias ciudades alemanas.42.Instrumento de acero templado, estriado, para desgastar metales.44.Utilice.

7:EXCELSIORmIéRCOLES 11 dE OCtubRE dE 2017

TOMA TODO

El proyecto Central de Muros que se realiza en la fa-chada frontal de la Central de Abasto (Ceda) ya tiene listo el primer mural de 16 que se realizarán.

Se trata de la obra del artista japonés Kenta Torii lla-mada Dios del Árbol Mágico Ceda, que se ubica en la nave K del mercado mayorista.

La iniciativa es impulsada por el Fideicomiso Cen-tral de Abasto (Ficeda) en alianza con el colectivo We Do Things (WDT) con el objetivo de mostrar al mundo un nuevo rostro de este mercado, en su 36 aniversa-rio, con esto también se combinan las actividades co-merciales con el arte.

— De la Redacción

CENTRAL DE ABASTO

Terminan primer mural

¿SABÍAS QUE?

TERE MARÍA DAVIS N.¿Sirve la aromaterapia?En pocos casos comprobados, como el uso de alcohol para combatir la náusea y el aceite de limón para mejorar el hu-mor. Si alguien le habla de aromaterapia para curar algu-na enfermedad, pida pruebas científicas, que de seguro no las hay.

SÓLO ENTRE USTED Y YO (LAS MEJORES PINTURAS DEL MUNDO. MONA LISA)Ciertamente no es la mejor pintura ni Da Vinci el mejor pintor, no pintó el fondo de la Mona Lisa. Tampoco el fresco de Da Vinci en Milán es el mejor, Van Eyck lo supera. Picasso es muy buen pintor, pero su cuadrocubista de Guernica no me parece artística ni técnicamente gran cosa, lo que desea representar está bien. Warhol es un fiasco, simple creación de los USAnos. Frida no tiene buena técnica, tiene poca creatividad. Cuevas era dibujante. Es mi humilde opinión.Respetable su humilde opinión y le aseguro que hay quie-nes tendrán otra.

WALTER H.¿Y la música que compuso Mozart suena igual ahora que en su época?No, la técnica para fabricar los instrumentos era diferente y como consecuencia, los sonidos también.

VIRGINIA H. PÉREZ¿Qué es Facebook?Su posición pública es la de conectar al mundo, pero la em-presa está estructurada para extraer datos de los usuarios para vender a los anunciantes.

SÍ O NO¿Valdrá la pena comprar un auto eléctrico? Si es sí, ¿por qué?Por su bajo nivel de mantenimiento y el bajo costo de la energía que consumen.

LUIS MANUEL SÁNCHEZ P.¿Qué pescado tiene más Omega 3?Los peces de agua fría tienen la mayor cantidad de DHA y EPA, los dos ácidos grasos estrechamente vinculados a la salud del corazón y estos son el salmón, atún, arenque, tru-cha de lago, sardinas y se recomienda que se consuma dos porciones por semana.

BELINDA ROSA C.¿Qué hay de cierto en que los desodorantes causan cáncer de mama?¡No te preocupes! Algunos científicos piensan que los productos químicos encontrados en antitranspirantes y desodorantes pueden ser absorbidos a través de sus axilas. La idea es que terminan en el tejido mamario y hacen que los tumores sean más probables. Pero el Instituto Nacional del Cáncer dice que no hay evidencia que conecte a ningu-no de los productos con cáncer de mama.

ANTIBIÓTICOS¿Qué peligro tiene el que nos receten antibióticos regularmente, no son medicinas comprobadas que curan enfermedades?Actualmente se han reconocido infecciones bacterianas que pertenecen a una clase de microbios particularmen-te tenaces conocidos como carpobenem-resistentes Ente-robacteriaceae o CREs. Algunos de éstos han desarrollado resistencia a la tetraciclina, la colistina y todos los otros 26 antimicrobianos en el mercado. Si alguien contrae una in-fección de este tipo, puede, como ya ha sucedido, entrar en shock séptico y morir. Un caso como éste en Nevada indicó a los funcionarios de salud pública que ese caso en concreto marca el final de una era y el comienzo de una nueva: las infecciones a prueba de antibióticos. Entre más antibióticos se receten, más resistencias se desarrollan.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, puede sacar fuerza de su experiencia y conocimiento, y confiar en su gran número de asociados con el fin de alcanzar cualquier me-ta que establezca. Sus núme-ros son 5 y 18.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Expresar sus sentimientos puede ha-cer que las cosas salgan a la luz, pero eso no significa necesariamente que conduzca a un buen final. Considere las consecuencias de sus acciones.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

No deje que sus emociones se invo-lucren en una decisión importan-te que tiene que tomar. Mire los he-chos y use el sentido común para alcanzar sus metas.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Reúna todos los hechos y considere los resultados posibles antes de com-partir esa información con cualquier persona que pueda ser influenciada por su decisión.

Tendrá un plan para ayudar a alguien.Deje en claro sus intenciones y ponga sus planes en marcha. Sus acciones marcarán la diferencia y le darán la confianza que necesita para avanzar.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

Comparta sus emociones y conside-re el mejor modo de manejar asuntos que tienen que ver con un hermano o amigo cercano. Establezca un acuer-do viable para ayudar a prosperar.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Sólo haga lo que se siente bien y que es de su mejor interés. Un cam-bio en casa ayudará a estabilizar su vida y su posición personal o pro-fesional.

Alguien de una trayectoria diferente de la suya o que tiene una perspecti-va alternativa, lo ayudará a encontrar el terreno común que fomentará el avanzar en lugar del estancamiento.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Asista a eventos o sea voluntario para ayudar a una organización en la que cree. Sus contribuciones serán bien recibidas y lo pondrán en buena posi-ción cuando necesite algo a cambio.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Tome un camino singular cuando se trate de cómo se gana la vida, o use sus habilidades para aumentar sus ingresos. Los problemas personales surgirán si no es honesto.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Adopte un enfoque inusual al tratar con niños, economía personal y con-tratos que quiere revisar. Pensar inde-pendientemente le dará la ventaja pa-ra superar a cualquier persona.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Reunirse con alguien con quien ha trabajado en el pasado será inspira-dor y le dará opciones que no había advertido tener. Mantenga las cosas simples y asequibles.

Aprenderá de lo que ha ocurrido últi-mamente. No tenga miedo de pedir lo que quiere y negociar personalmente. Si alguien es demasiado exigente, re-tírese y vaya a otro lugar.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Page 8: Emiten ficha azul por CONDICIÓN DE LA SEP dueña del … … ·  · 2017-10-11ción y Política Ambiental de ... la Línea 1 del Metro en la estación Merced, ... po de personas

COMUNIDAD MIérCOles 11 De OCtUbre De 2017 : eXCelsIOr8