emilio cinta silgo. ‘’ ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que...

32
EL EJÉRCITO ROMANO Emilio Cinta Silgo

Upload: hieronimo-barca

Post on 28-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

EL EJÉRCITO ROMANO

Emilio Cinta Silgo

Page 2: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

‘’ Ve y anuncia a los romanos que es

voluntad de los dioses celestiales que mi Roma

sea la capital del mundo. Por tanto que ellos practiquen el arte militar, que sepan y

que así lo enseñen a sus descendientes, que no habrá poder humano capaz de resistir a las armas romanas.’’

Tito Livio, Ab urbe condita, I, 16.

Tito Livio

Page 3: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La Monarquía (753 ac – 509 ac) Civis et miles Ideal del romano antiguo

Durante esta época, el ejército no era un cuerpo especial dentro del Estado Romano, no era profesional ni permanente.

Los efectivos militares eran patricios y su clientela. Únicamente se combatía en verano.

Legio , del verbo legere Efectivos reclutados

o La caballería, constituía el arma noble y la guardia personal del Rey.

o La infantería ataca sin orden de batalla. Su armamento era de bronce e hierro.

Page 4: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La Monarquía (753 ac – 509 ac) Se produce una transformación en el ejército a raíz del reinado

del sexto rey romano, Servio Tulio ( S.VI ac ).

1) El ejército se reorganizó teniendo en cuentael patrimonio económico de los ciudadanos.Entrada de la plebe en el ejército.Los ricos formaban la caballería y el resto de ciudadanos la infantería.Los ciudadanos más pobres – proletarii - noeran aceptados.

2) Se introduce la legión, organizada enfalange. ( 42 centurias = 4.200 hombres). Estabaformada por 3.000 hoplitas, 1.200 vélites y 300caballeros.

Page 5: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La Monarquía (753 ac – 509 ac) LA FALANGE ROMANA

Page 6: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La Monarquía (753 ac – 509 ac)

Casco ( galea )

Escudo( clipeus )

Lanza ( pilum )

Espada( gladius )

Coraza ( lorica )

Grebas ( ocrea )

Túnica ( tunica )

Un hoplita romano

Page 7: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La Monarquía (753 ac – 509 ac)

Un vélite romano

Jabalina ( hasta )

Escudo( parma )Sandalias ( caligae )

Espada( gladius )

Piel deanimal

Page 8: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La Monarquía (753 ac – 509 ac)Otras armas usadas durante la Monarquía

Hacha ( securis )

Mazo ( clava ) Honda ( funda )

Page 9: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La Monarquía (753 ac – 509 ac)

‘’ Las cargas militares y políticas no se distribuirían, como antes, por personas, sino según la situación de las haciendas. A partir del

censo trazó las clases y las centurias (…) Con los que tenían un censo de cien mil ases o más hizo ochenta

centurias, cuarenta de mayores – para defender la ciudad -, y cuarenta de jóvenes – para hacer la guerra fuera de ella -. Éstos son los de primera clase. Como armas defensivas les impuso casco, escudo redondo, grebas y coraza, todo de bronce; como

ofensivas, dardos, lanza y espada. ‘’

Tito Livio, Ab urbe condita,I, 42-43

‘’ A la terminación del censo, el rey ordenó que todos los ciudadanos romanos, caballeros e infantes, se presentasen al amanecer en el campo de Marte. Allí purificó a todo el ejército

militarmente formado con las suovetarilias. Se dice que se censaron ochenta mil ciudadanos, pues eran los capaces de llevar

armas. ‘’

Tito Livio, Ab urbe condita,I, 44

Page 10: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

Durante esta etapa Roma era gobernada por dos cónsules, así pues hubo que desdoblar el ejército en dos divisiones consulares, capitaneada cada una por un cónsul llamado pretor ( praetor ).

Se combate en verano e invierno el soldado recibe un salario.

Se reforma el armamento. El ejército se organiza en unidades más pequeñas,

llamadas ‘manípulos’.

‘’ El ejército se transforma de campesino a profesional; de civil pasa a ser militar ‘’.

Jean Chevalier

Page 11: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

El general romano Camilo ( S. V-IV ac ) reorganizó el ejército ya en época republicana, pues está compuesto esencialmente de legiones ( divisiones de infantería ), articuladas en manípulos ( compañías) y centurias ( secciones ).

Los legionarios son todos ciudadanos romanos. Ya no se clasifican según su fortuna, sino según su edad y su valor militar.

CENTURIA 60 – 100 hombres

MANÍPULO 2 centurias

LEGIÓN 30 manípulos = 60 centurias = 4.200 hombres( se podía aumentar hasta un máximo de 5.000 hombres)

Hastati

Triarii

Principes

Page 12: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac ) Camilo cambió la forma de luchar a la que estaban

acostumbrados los romanos. La falange era óptima para una lucha de frente, pues estaba fuertemente armada en esta posición. Sin embargo, a la hora de luchar contra los galos, se percató de que los flancos sufrían mucho ante el ataque ágil y desplegado de este pueblo.

Fue un gran político y militar, incluso fue elegido dictador. Se le nombró Segundo Fundador de Roma, tras Rómulo.

‘’ Fue, en efecto, un hombre realmente único en todas las

situaciones, el primero en la paz y en la guerra antes de exiliarse;

más brillante en el exilio, bien por la añoranza de la ciudad que, una vez en poder del enemigo, imploró su ayuda cuando estaba ausente, o

bien por la suerte con que, devuelto a su patria, a la vez que

su persona la propia patria fue devuelta con él; luego, a lo largo de veinticinco años, estuvo a la

altura de semejante título de gloria y fue digno de que se le

considerase el segundo fundador de la ciudad de Roma contando a

Rómulo. ‘’Tito Livio, Ab urbe condita, L.VII, I

Marco Furio Camilo

Page 13: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

LA REFORMA DE MARIO ( político y militar romano, S.I ac )

Suprime la noción de riqueza en el ejército y da entrada a los proletarios.

El reclutamiento fue voluntario ejército profesional Reemplaza el manípulo como unidad táctica, por la cohorte que

agrupa 3 manípulos (600 soldados hastati, principes, triarii).

Los velites y la caballería legionaria son sustituidos por los auxilia. La legión aumenta a 6.000 hombres. Introducción del águila como insignia de la legión. Reforma del armamento y del equipo militar.

Page 14: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

‘’ Entre tanto Mario reclutaba soldados, no a la manera de los antepasados ni según las clases de ciudadanos, sino enrolando indistintamente a todos los

que se presentaban, la mayoría de ellos proletarios no sujetos al servicio

militar (…). Para un hombre que aspira al poder los más necesitados son precisamente los más oportunos, porque, como nada tienen, nada

exponen, y todo lo que puede traer recompensa parece legítimo a sus ojos.

‘’

Salustio, La guerra de Yugurta, 86

Cayo Mario

Page 15: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

El águila es la insignia distintiva de cada legión,dejarse arrebatar el águila en el campo de batallapor el enemigo llegaría a ser el hecho más dramáticopara la sociedad romana, era la máxima deshonra parael ejército. Si se recuperaba se celebraba como una granvictoria.

El aquilifer ( portador del águila )gozaba de gran prestigio dentro de la jerarquía del ejército romano.Portaba un escudo ( parma ) que podía sujetarse al brazo si estabaempleando el arma o portando elestandarte.

Page 16: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

También se podía encontrar el Signum que era el estandarte de las centurias, constituido por el águila y la insignia de la corona romana en la punta y bajo esta la inscripción SPQR. Con el imperio se sustituyó la inscripción por el nombre del emperador.

Page 17: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

LA ENTRADA DE LA COHORTE, LA LEGIÓN DE MARIO

‘’ Se da el nombre de cohors al corral, porque como formando parte de la villa, se constituye por la conjunción de muchas estancias y constituye un único cuerpo, por similitud la cohors en el ejército la constituye un número considerable de manípulos: recibe este nombre porque el ganado procea

en torno a este lugar. ‘’Varrón, De lingua latina, 5, 88

CENTURIA 100 hombres

MANÍPULO 2 centurias( 200 hombres )

COHORTE 3 manípulos( 600 hombres )

Triarii Principes Hastati

LEGIÓN 10 cohortes( 6.000 hombres )

Page 18: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

Gladius

Casco(cassis) concresta ( crista )

Lorica Squamata( escamas )

Gladius

Vitis( vara de vid )

Ocrea

Caligae

Legionario romano

Centurión romano

Page 19: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

LAS TROPAS AUXILIARES Compuestas por ciudadanos NO romanos, las tropas auxiliares eran

normalmente reclutadas de entre los peregrini ; es decir, de los habitantes de las provincias del imperio. También se reclutaban de entre los bárbaros (barbari), que era el nombre que recibían los habitantes de territorios no pertenecientes al Imperio.

Apoyaban a las legiones romanas durante el combate. Aportaban sobre todo arqueros y caballería , puntos frágiles de los

romanos. También honderos, pero en menor medida. Eran los que sufrían más bajas, puesto que usaban poca armadura.

Page 20: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac ) La infantería auxiliar se organizaba en unidades de 500 y

1.000 hombres, divididos a su vez en grupos de 80 – 100 hombres, cada uno de ellos al mando de un oficial llamado centurión.

Page 21: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

La República ( 509 ac – 27 ac )

Casco decenturión

Legionario

Escudo con el nombre de la legión

Signum

Loricasegmentata

Gladius

Ocrea

Centurión al frentede su tropa

Page 22: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

El Alto Imperio ( 27 ac – 192 dc )

La legión imperial es prácticamente idéntica a la de Mario.

Legionarios romanos 20 años de servicio Auxiliares NO romanos 25 años de servicio

Todos los ciudadanos están obligados al servicio militar. Hay una serie de ventajas con Augusto:

• El sueldo pasa a ser de 150 denarios a 500 anuales, más primas.

• Una pensión por jubilación ( praemia militiae ) de 3.000 denarios, más tarde se adjudican tierras.

• Derecho de ciudadanía para las tropas auxiliares.

Page 23: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

El Alto Imperio ( 27 ac – 192 dc )Milicias : cuerpos locales creados para un servicio especial. Hay 3

tipos :I. Cohortes Pretorianas : es la guardia personal del

emperador. Cuerpo de élite principalmente formado por itálicos experimentados. Tienen una gran importancia en la proclamación de emperadores. El emperador Constantino en el S.IV disolvió la guardia pretoriana.

Claudio es proclamado emperadorpor la guardia Pretoriana

Page 24: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

OTRAS GUARDIAS `PRETORIANAS ´

Guardia Suiza del Papa

Amazonas de Gadafi

Guardia mora de Franco Mosqueteros de Luis XIV

Page 25: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

El Alto Imperio ( 27 ac – 192 dc ) Cohortes urbanas : milicia

de ciudadanos romanos, creada por Augusto para vigilar la guardia de la ciudad. Eran considerados inferiores a los Pretorianos pero superiores a los legionarios.

II. Cohortes de vigilantes : milicia compuesta de esclavos y luego de libertos, creada por Augusto para controlar los incendios. Se concedió el derecho de ciudadanía a estos vigilantes tras 6 años de servicio.

Page 26: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

El Alto Imperio ( 27 ac – 192 dc ) LA MARINA Imprecisa durante largo tiempo, la organización de la Flota

alcanza su esplendor al principio del Imperio. Augusto crea Flotas permanentes de policía naval y protección. Hay 3 clases de navíos:

1) Naves grandes ( naves longae ) : naves de guerra con hasta 6 filas de remeros.

2) Navíos de transporte ( onerariae naves ) : llevan 100 hombres.3) Navíos ligeros ( liburnae )

El mando de cada escuadra recae en un Praefectus, normalmente un caballero.

Page 27: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

El Bajo Imperio ( 192 – 476 )

Decadencia del ejército. El romano ya no es ni civis ni

miles. Desde el S.IV se confía la

defensa contra los bárbaros a otros bárbaros .

Edicto de Caracalla : abole la concesión del derecho de ciudadanía a los soldados . Ya no hay interés en ser soldado.

Las tropas auxiliares formadas por bárbaros son ascendidas a categorías de legiones . Indignación generalizada.

La espada larga ( spatha ) se convierte en el arma del legionario.

Caracalla

Page 28: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

Estrategias militares de asedio Formación tortuga ( testudo ) : orden de batalla muy usado

por las legiones romanas durante el combate y, particularmente, en los asedios. Los soldados se cubrían con los escudos a modo de caparazón, todos muy unidos. La primera fila cubría el frente de la formación con sus escudos levantándolos hasta la cara. Así se protegían de dardos, flechas y proyectiles arrojadizos.

Page 29: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

Armamento pesado de asedio

El ariete era usado para romper puertas o murallas durante el asedio. Constaba de un tronco cargado por varios soldados. Era impulsado por cuerdas. Se podía apoyar sobre rodillos para así coger mayor velocidad al golpear.

Los escorpiones romanos eran de los armas más temibles y fáciles de manejar. Lanzaba proyectiles de hierro a 400 metros. Los Legio Scorpio eran los legionarios encargados de su manejo.

El onagro era un arma de asedio parecido a la catapulta. Lanzaba piedras a las murallas enemigas y destruía las torres defensivas.

Page 30: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

El campamento Castra Campamento El ejército romano siempre acampaba al caer la noche. Los jefes elegían el lugar idóneo para montar el campamento. Se cavaba una fosa ( fossa ) de unos 4 metros de profundidad y

otros 4 de anchura. Con la tierra excavada se levantaba un muro ( agger ) y sobre él se clavaba una empalizada ( vallum ) de estacas.

La distribución del campamento era siempre idéntica para así tener siempre la misma organización. Pretorio, foro, tribunal de las arengas, la cárcel, las tiendas, la enfermería, la tienda de víveres, etc.

Además de los campamentos que se construían para una o varias noches, también había campamentos para pasar el invierno y otros estables, los cuales dieron origen a ciudades como León, que proviene del asentamiento de la Legio Gemina VII.

Page 31: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

El campamento UN CAMPAMENTO PERMANENTE ( castra stativa )

Page 32: Emilio Cinta Silgo. ‘’ Ve y anuncia a los romanos que es voluntad de los dioses celestiales que mi Roma sea la capital del mundo. Por tanto que ellos

El campamentoFORTIFICACIONES PROVISIONALES