emergencias médicas en odontología parte 1

6
7/23/2019 Emergencias Médicas en Odontología Parte 1 http://slidepdf.com/reader/full/emergencias-medicas-en-odontologia-parte-1 1/6 EMERGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA La diferencia entre una urgencia y una emergencia, en la emergencia hay peligro inminente de muerte, en la urgencia nos da tiempo de manejo, es más conservador. Definición Situación súbita e inesperada, de inminente riesgo, donde la vida del paciente está comprometida, requiriendo rápida atención. Frecuencia !" son prevenibles. #!" repentinas. $ocos estudios nacionales. %eferencias internacionales. &!" de profesionales refieren no tener la capacitación necesaria. 'ultifactorial. (iempo de ejecución de procedimientos. Causas 'ala elaboración de la )istoria *l+nica. misión-desestimación de datos. mpericia-desconocimiento. /str0s de pacientes.  1umento de atención en pacientes geriátricos.  1umento de atención e pacientes con enfermedades sist0micas. Objetivo Fortalecer y desarrollar el sustento teórico, habilidades y destre2as de manejo del paciente frente a situaciones emergentes mediante la capacitación y conocimiento de nuevas t0cnicas y farmacopea. #. $revención 3. dentificación. 4. 5iagnóstico. 6. 'anejo oportuno. *uando reali2amos los traslados o referencias de las emergencias7 5urante el proceso de anestesia 89!":. 5urante el tratamiento dental 8#;":. $osterior al tratamiento 8;":

Upload: vivi-cordero

Post on 18-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

7/23/2019 Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/emergencias-medicas-en-odontologia-parte-1 1/6

EMERGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA

La diferencia entre una urgencia y una emergencia, en la emergencia haypeligro inminente de muerte, en la urgencia nos da tiempo de manejo, es másconservador.

Definición

Situación súbita e inesperada, de inminente riesgo, donde la vida del pacienteestá comprometida, requiriendo rápida atención.

Frecuencia

• !" son prevenibles.• #!" repentinas.

$ocos estudios nacionales.

%eferencias internacionales.

&!" de profesionales refieren no tener la capacitación necesaria.

'ultifactorial.

(iempo de ejecución de procedimientos.

Causas

• 'ala elaboración de la )istoria *l+nica.• misión-desestimación de datos.• mpericia-desconocimiento.• /str0s de pacientes.•  1umento de atención en pacientes geriátricos.•  1umento de atención e pacientes con enfermedades sist0micas.

Objetivo

Fortalecer y desarrollar el sustento teórico, habilidades y destre2as de manejo

del paciente frente a situaciones emergentes mediante la capacitación yconocimiento de nuevas t0cnicas y farmacopea.

#. $revención3. dentificación.4. 5iagnóstico.6. 'anejo oportuno.

*uando reali2amos los traslados o referencias de las emergencias7

• 5urante el proceso de anestesia 89!":.•

5urante el tratamiento dental 8#;":.• $osterior al tratamiento 8;":

Page 2: Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

7/23/2019 Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/emergencias-medicas-en-odontologia-parte-1 2/6

Acciones clnicas!

• *irug+as ma<ilofaciales.• /<odoncias.• /ndodoncias.

="o#e$os evita% una e$e%&encia'

• *onocer si estamos con un paciente riesgo 8 antecedente del paciente ,sus alergias :

• *onocer la medicación administrada actualmente• *orroborar que tomó su medicación habitual.• Saber certeramente sus antecedentes de alergia.• *orroborar que el paciente lleve su broncodilatador.

• /stablecer los parámetros certeros de S>.• >alorar su estado de ansiedad y conciencia 8 orientación del paciente:• bservación.

INCIDENCIAS DE ALTERACIONES MÉDICAS EN EL CONS(LTORIODENTAL

• S+ncope.• )ipotensión postural.

• )ipoglicemia.• %eacción al0rgica y shoc?.• *risis de )(1.•  1ngina de pecho, *1.• *onvulsiones.• )iperventilación.• *risis de asma

/n caso de alteraciones-emergencias que debemos hacer7

• *olocar a la v+ctima en posición de shoc?.• 'antener a la persona cómoda y cálida.• >oltear la cabe2a de la v+ctima hacia un lado si no se sospecha de lesión

del cuello.

'enos frecuentes

• Sobredosis de anest0sico.• /dema pulmonar agudo.• *oma diab0tico.•  1ccidente cerebro vascular.

Page 3: Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

7/23/2019 Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/emergencias-medicas-en-odontologia-parte-1 3/6

*omo estar preparado

• %1/.• $ersonal au<iliar capacitado.• *onocer maniobras de reanimación.• *orrecto uso de fármacos.• $rotocolos de manejo.• *ontar con equipamiento adecuado, en buen estado.• *ontar con botiqu+n básico de emergencia.• Fomentar la actuali2ación.• (el0fonos actuales de varios centros de salud.

$revención de las emergencias7• )istoria cl+nica minuciosa.• /<amen f+sico general y local detallado 8 el odontólogo no solo se limita

a la boca:• 5etectar signos pre e<istente.• (oma de signos vitales.• >aloración del estado de ansiedad.• 'anejo interdisciplinario• @A@*1 5/S/S('1% A@ 51( 8 este nos dará la pauta para nuestro

diagnostico:• S1B/% *A1@5 5F/%%.

RECORDAR) *ISTORIA CLÍNICA

• 5ocumento legal.• Básico en la prevención.• nterrogatorio ágil y directo.• bservación.• Formato fácil, entendible.• @unca persuadir o dirigir al paciente para obtener los datos• $reguntas afirmativas y negativas.• $oner 0nfasis en 1ntecedentes personales y 1ntecedentes familiares.• $revención de enfermedad 8preguntas claves:.

%/S$1L5 /@ /L '1@/C 5/L $1*/@(/

• )istoria *l+nica•  1lergias.• 'edicación habitual.• ntolerancias.

Page 4: Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

7/23/2019 Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/emergencias-medicas-en-odontologia-parte-1 4/6

• )ábitos.• $eriodicidad de chequeos m0dicos.• Dltimo control m0dico cl+nico.• Dltimo control de e<ámenes de laboratorio.• Firma de consentimiento informado.

+ALORACI,N -REC(ENTE

• *onciencia.• rientación.• *olor de piel y mucosas.• /<ploración espec+fica.• (riple * 8 cabe2a, cuello, cara:• Signos vitales

• F. %espiración.• $resión arterial.• F. *ard+aca.

"ROTOCOLO ./SICO

• Suspender acción cl+nica.• $osición del paciente 8 depende de la emergencia en sincope un

trendelemburg Epiernas hacia arriba cabe2a hacia atrás ictus apopl0tico

o en infarto no podemos acostarlo totalmente hori2ontal se lo ponemedio sentado , paciente con aurea epil0ptica de lado lo acostamos yaque el paciente puede empe2ar a convulsionar y puede bronco aspirar:

• $ermeabilidad de v+as respiratorias 8 sacamos todo lo que se tenga en laboca por el peligro a bronco aspirar:

• >aloración urgente de Signos vitales.• $ermeabilidad de v+a parenteral.• dentificación de la emergencia.• (ratamiento.• (raslado emergente en caso necesario.

>alores de Frecuencia card+aca

E#a# "ulsaciones 0o% $inuto

%@ G H #aIo #3! a #&!

@iIos escolares 9! a #!!

#3 aIos J adultos &! a 9!

 1dultos mayores 'enor a &!

Page 5: Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

7/23/2019 Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/emergencias-medicas-en-odontologia-parte-1 5/6

 1tletas 'enor a &!

>alores de Frecuencia respiratoria

E#a# Res0i%aciones 0o% $inuto

%@ 6! a &!

3 J ; aIos 3! a 4!

& a #! aIos 3! a 3;

 1dulto #; a 3!

>ariaciones de $resión 1rterial

Clasificación "! A! Sistólica $$ *&"! A! Diastólica $$

*&

@ormal #3! 9!

$re hipertensión #3# J #4 9# J 9

)ipertensión estadio # #6! J #; ! J

)ipertensión estadio 3 #&! #!!

*risis de hipertensión #K!-#!! mmhg

*risis de hipotensión menor a 9! mmhg

)ipoglicemia sostenida menor a &!

MANIO.RAS DE RESCATE

'aniobra de )eimlich7

Se utili2a esta maniobra para la eliminación de cuerpos e<traIos.

$onemos una pierna estable hacia atrás una pierna 8que será mi punto deapoyo: hacia delante que coincida con la pierna del paciente, mis manosrodean al paciente junto en la parte del esternón , pongo una mano apoyadauna sobre otra o hecho puIo, y ejercemos presión una sola hacia dentro yhacia arriba sostenido.

/l fin de esta maniobra es aumentar la presión en la diafragma y porconsiguiente elimino el cuerpo e<traIo

Page 6: Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

7/23/2019 Emergencias Médicas en Odontología Parte 1

http://slidepdf.com/reader/full/emergencias-medicas-en-odontologia-parte-1 6/6