emergencia edilicia 2017 informe de ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf ·...

17
Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704 EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE RELEVAMIENTO ESTABLECIMIENTO: ES 4 “NICOLAS AVELLANEDA” UBICACIÓN: CALLE 17 DE OCTUBRE Y J.D.PERON LOCALIDAD: GARRE PARTIDO: GUAMINI INTRODUCCIÓN La Escuela Secundaria N°4 “Nicolás Avellaneda” se encuentra ubicada en la calle 17 de Octubre y la intersección de la calle Juan Domingo Perón en la localidad de Garre del partido de Guamini. SITUACIÓN ACTUAL El edificio de referencia es una obra que se encuentra paralizada con un avance de ejecución del 75%. La construcción es sistema tradicional, de mampostería de ladrillos comunes y cubierta de chapa. Se desarrolla en planta baja y posee cubiertas inclinadas de chapa ondulada. Se ha realizado una inspección de carácter visual en donde se aprecia que el estado general de la obra es regular-malo.

Upload: truongdiep

Post on 04-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE RELEVAMIENTO ESTABLECIMIENTO: ES 4 “NICOLAS AVELLANEDA” UBICACIÓN: CALLE 17 DE OCTUBRE Y J.D.PERON LOCALIDAD: GARRE PARTIDO: GUAMINI INTRODUCCIÓN La Escuela Secundaria N°4 “Nicolás Avellaneda” se encuentra ubicada en la calle 17 de Octubre y la intersección de la calle Juan Domingo Perón en la localidad de Garre del partido de Guamini.

SITUACIÓN ACTUAL El edificio de referencia es una obra que se encuentra paralizada con un avance de ejecución del 75%. La construcción es sistema tradicional, de mampostería de ladrillos comunes y cubierta de chapa. Se desarrolla en planta baja y posee cubiertas inclinadas de chapa ondulada. Se ha realizado una inspección de carácter visual en donde se aprecia que el estado general de la obra es regular-malo.

Page 2: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Entre las principales problemáticas que se detectaron: ESTADO DE LOS PISOS EXTERIORES. El solado correspondiente al patio central está incompleto, falta colocarlo en su totalidad así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico exterior 20x20 presenta desprendimientos y faltantes en un 40% de los mismos. También presenta deformaciones y ondulaciones, así como diferencia de niveles debido a su mala colocación.

Foto 01: Pisos y desagües sin terminar

ESTADO DE LAS FACHADAS Del relevamiento realizado en fachadas y muros exteriores y alféizar se observa que: los muros exteriores se encuentran, en un 80% con una (1) primera mano de base plástica, para recibir posteriormente el revestimiento plástico. Por lo contrario los muros que conforman al depósito de guardado del SUM muros que dan al pasillo central y al los patios interiores y exteriores, el tanque de reserva de agua y la totalidad de los alfeizar, se encuentran con el revoque grueso sin ningún tipo de tratamiento de pintura o impermeabilización. También se observan fisuras y agrietamientos provocando filtraciones y manchas de humedad en interiores.

Page 3: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Foto 02: Fachada principal con una mano de base plástica y falta de dos carpinterías exteriores de aluminio CEA1.

Foto 03: Humedad en interiores por filtraciones en fisuras de muros exteriores

ESTADO DE LAS CUBIERTAS. Se evidencia la presencia de filtraciones de agua por la cubierta al interior del edificio, debido a una mala ejecución y el mal estado de conservación en el que se encuentra el mismo. Las babetas y cenefas perimetrales de la cubierta del SUM se encuentran desprendidas casi en su totalidad; esto favorece el ingreso de agua, provocando el desprendimiento y la deformación del cielorraso fenólico del SUM. También existen filtraciones de agua sobre sanitarios y aéreas de servicio por falta de impermeabilización de losas.

Page 4: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Foto 04: Desprendimiento de babeta perimetral en SUM.

Foto 06: Ingreso de agua a través de la losa.

ESTADO DE CARPINTERIAS El estado general de las carpinterías es malo, y tanto por su mala colocación, así como por falta de mantenimiento. a- Chapa doblada y herrería En su mayoría las hojas de las puertas de chapa se encuentran dobladas, por golpes del viento ya que permanecen abiertas sin ningún sistema de seguridad. También se encontraron puertas caídas, con bisagras cortadas y algunas sin vidrios. Su mala colocación se evidencia con la excesiva luz de separación entre el umbral y la puerta, en algunos casos más de 5cm. (ver foto10)

Page 5: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Foto 07: Puertas del SUM a Patio caídas por azotes del viento.

Foto 08: Hojas de Puertas dobladas, bisagras y vidrios rotos en galería.

Foto 09: hojas de Puertas dobladas, no cierran correctamente, vidrios rotos.

Page 6: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Foto 10: Luz entre piso y carpintería mayor a 5cm ausencia de umbrales.

b- Carpinterías de Aluminio Las carpinterías de aluminio están mal colocadas, presentan problemas de filtración por falta de sellador y en algunos casos se encuentran presentadas en el muro con espuma de poliuretano. No presentan sistemas de anclajes necesarios para esta dimensión de paños que garanticen la estabilidad de la carpintería ni la seguridad de los niños. (Ver foto11) A raíz de esto es necesario remplazar una carpintería completa en unas de las aulas y colocar otra faltante en el SUM.

Foto 11: ausencia de sistema de anclaje que garantice la fijación de las carpinterías.

Page 7: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Foto 12: Filtraciones de agua por colocación deficiente y falta de sellado.

c- Madera y muebles En referencia a las puertas y carpinterías de madera, solo se encuentran instalados los marcos de chapa dobladas de las mismas.

CIELORASOS Los cielorrasos suspendidos con junta tomada: se encuentra solo ejecutada la estructura en un 75%. Hay sectores como el laboratorio y el sector administrativo donde falta ejecutar el 100%. También se observa que en la circulación central las bandejas pasa cables se encuentran sobre la estructura del cielorraso suspendido, debiendo ser reubicadas de forma correcta. En el caso de los cielorrasos desmontables, se encuentra solamente ejecutada la estructura de sostén de las placas en 3 aulas principales y en la circulación de acceso a las mismas. Se observa que el cielorraso de madera fenólico del SUM, esta ejecutado hasta un 60%, resultando faltante el 40% de las placas. Aproximadamente un 10% de las placas instaladas fue afectado por filtraciones provocando desprendimientos y deformaciones en las mismas.

Page 8: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Foto 13: Faltantes cielorrasos completo en baños y servicios.

Foto 14: Faltantes cielorrasos completo en baños y servicios.

Foto 15: Faltantes cielorrasos completo en aulas.

Page 9: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Foto 16: Faltantes de placas fenólico en SUM.

MUROS INTERIORES El 70% de los muros presentan una (1) primera mano de base o imprimación. Esto se puede apreciar en aéreas de aulas, laboratorios y pasillos. Por otro lado en sectores como SUM, cocina, sala de máquinas y área administrativa no se ha realizado ningún trabajo de pintura, presentando en estos casos solo revoque fino a la cal. También se observa fisuras y agrietamientos provocando filtraciones y manchas de humedad en interiores contra la medianera en estos sectores. (Foto 03)

Foto 17: Falta pintura interior y reparaciones de humedad.

SOBRE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS Se encuentran solamente amuradas las cajas metálicas que contendrán posteriormente a los tableros principales y seccionales, pero sin las cañerías que contendrán las líneas de interconexión así como la línea de acometida trifásica. El pilar y medidor se encuentran preparado para recibir una conexión monofásica, inapropiado para esta escala de obra. Se observa que solo se han colocado las cajas rectangulares para tomas, llaves y cañerías en muros, también se instalaron las bandejas pescables solo en la circulación principal.

Page 10: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Foto 18: Tableros principales y seccional.

INSTALACIONES SANITARIAS Y DE GAS Se observa en el sector del laboratorio dos mesadas graníticas rotas, producto del vandalismo.

Foto 19: Piedra granítica rota.

Page 11: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

A partir de lo relevado y expuesto se manifiesta la necesidad de realizar las siguientes tareas para dar finalización a la obra: TAREAS PRELIMINARES

Para la cotización y ejecución de los trabajos, se tendrán en cuenta todos los documentos que conforman el presente Pliego Licitatorio

Todo lo dibujado y especificado en el presente Pliego de Licitación, deberá ser provisto y quedar incluidos en la propuesta económica del oferente, no dando lugar a ningún tipo de reclamo una vez contratada la obra.

El oferente deberá visitar la zona de obra y verificar los documentos que integran el Pliego de Licitación. En el caso de detectar algún tipo de observación, el oferente deberá realizar la consulta, dentro de los plazos estipulados en pliego, por escrito a la DPIE y ésta emitirá una circular con consulta respondiendo a las consultas realizadas.

Como la obra se ejecutará con la escuela en funcionamiento, se deberán extremar las medidas de seguridad, independizando las zonas de obra y acopio de materiales.

Se deberá proceder a la limpieza periódica y final, entregando el edificio y sus obras anexas, en perfecto estado de funcionamiento y limpieza. Todos los materiales derivados de la demolición, quedaran en posesión de la escuela para lo cual, la inspección de obra, realizará un acta detallando los materiales entregados. Dicha acta estará firmada por la contratista, el inspector de obra y el director del establecimiento.

La Empresa Contratista deberá proveer baños químicos en todos los casos en los que el Inspector de obra lo considere necesario para garantizar las condiciones de Higiene y Seguridad que la obra requiere. La cantidad de los mismos quedará sujeta a la cantidad de usuarios y deberá de ser consensuada por la Empresa y el Inspector de Obra. La Empresa contratista deberá también asumir la limpieza periódica de los mismos.

La Empresa Contratista presentará junto con la documentación Conforme a Obra,

solicitada en el Cap. 25 NOTAS Art. 26.8 PLANOS CONFORME A OBRA, un Manual de Uso y Mantenimiento de la obra civil y de las instalaciones de la obra (original y cuatro copias), cubriendo todos los aspectos que hacen al buen uso de las instalaciones del establecimiento. El mismo será explicado por la Contratista en forma práctica al Personal Directivo, docente y no docente del establecimiento cuando se comience con el uso del mismo, al momento de la Recepción Provisoria.

La Contratista deberá proceder a entregar todos los materiales provenientes de

las demoliciones a la D.G.C. y E., los que no podrán emplearse bajo ningún concepto para ejecutar la obra.

Se deberán reparar los sectores afectados por la demolición, así como también los dañados por la nueva construcción, debiendo dejarlos en perfecto estado técnico y estético.

Page 12: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

1- ESTRUCTURA RESISTENTE: • Columnas: Se deberá recortar los hierros aparentes en losa s/cargas

• Vigas: Se deberá recortar los hierros aparentes en apoyo de cabreadas.

• Juntas de dilatación: Se deberá repasar con revoque grueso y fino en galerías y

frente. (12m2)

• Cabreadas: repintar con antióxido y esmalte sintético en áreas oxidadas aparentes (30 m2)

2- ALBAÑILERIA:

• Revoques:

Se deberán repasar los revoques finos y gruesos en galerías y frente. (12m2) Los revoques exteriores a realizar serán de azotado de concreto con hidrófugo incorporado, con terminación fratasada para recibir revestimiento texturado impermeable. Sobre el jaharro fratasado se aplicará revestimiento acrílico texturable para exteriores y proyectable con color incorporado a designar por la inspección. (40M2) Se deberá repasar y reparar los sectores de revoque interior dañados por el paso de las instalaciones eléctricas, de gas y la colocación de carpinterías. (100m2) Deberán ejecutarse revoques interiores completos a la cal con terminación al fieltro. Deberán ejecutarse revoques interiores finos a la cal con terminación al fieltro en los muros s/ revestimiento cerámico en Aulas y sectores afectados por la humedad. (45m2)

Bajo revestimiento serán de jaharro a la cal. En los sectores de aula, cocina, laboratorio y sanitarios donde resultan faltantes. (115m2)

• Contrapisos: Se deberá completar el sector de contrapiso armado s/tn de 12 cm de espesor en bordes de vereda y de rejillas, y construir faltantes. (40m2) Se deberá completar el sector de contrapiso armado s/tn de 12 cm de espesor en sectores afectados por el paso de las instalaciones. (40m2)

Sobre terreno natural se colocará foil de polietileno de 200 micrones levantando sus bordes hasta la capa aisladora horizontal. Se ejecutará contrapiso sobre terreno natural, de hormigón simple armado de 12 cm de espesor con malla de 20 x 20 cm, y carpeta aisladora hidrófuga sobre contrapiso. Se deberá demoler y retirar la totalidad de contrapiso sobre losa existente, como así también su carpeta hidrófuga. (300m2)

Se deberá rehacer por completo el contrapiso sobre losa de 8cm de arcilla expandida. (300m2)

Contrapiso sobre losa, de arcilla expandida con pendiente y espesor mínimo de 8 cm y se realizará carpeta de concreto alisado de 2,5 cm de espesor, y sobre la misma se procederá a aplicar una imprimación de asfalto emulsionado en agua, para luego colocar una membrana asfáltica de 4 mm de espesor, con un foil de aluminio de 40 micrones que irá solapado y pegado totalmente en la carpeta. Contra los muros laterales se realizarán babetas que irán solapadas hasta la mitad superior del remate de las cargas, con una altura mínima de solape de 10 cm.

Page 13: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

3-REVESTIMIENTOS:

• Cerámica: Se deberán completar en los sectores de revestimiento dañados por

apertura de muros para dar lugar a la ventilación y llaves de paso de los calefactores Tiro balanceado con cerámica 30x30 ídem existente en obra. (100m2) Se colocara cantonera de aluminio prepintado sobre revestimiento donde existan faltantes. (40ml)

Se colocará revestimiento cerámico esmaltado de 30x30cm, hasta 1.80 m de altura (6 hiladas sobre zócalo) y por encima jaharro a la cal y fino al fieltro hasta el cielorraso. 4-PISOS Y ZOCALOS:

• Pisos: Se deberán revisar la totalidad de pisos de galería volviendo a pegar los que se encuentren sueltos y ejecutar los umbrales (200m2) y completar el sellado de todos los pisos mediante la colocación de pastina del mismo tono. (875m2) Se deberán pulir a plomo la totalidad de los pisos interiores de mosaico. (875m2) Se deberá ejecutar en sector de patio de formación carpeta aisladora hidrófuga con pendiente sobre contrapiso y piso exterior de baldosas de 20x20cm según plano de proyecto. En la Vereda exterior y en los bordes de asiento de rejillas se ejecutará cordón perimetral de H°A° de 0.10m de ancho. (50ml) Se deberá pegar la totalidad de Baldosas de vereda existentes en obra que se encuentren despegadas y colocar pastina. (195m2)

• Zócalos: Se deberán colocar zócalos de mosaico granítico ídem piso existente en locales: Dirección, Secretaria, sala de docentes y sectores de circulación donde haya faltantes.

Se deberá reparar el piso, los zócalos, y los revoques interiores de las circulaciones y aulas existentes afectadas por la obra y la ejecución de instalaciones, reemplazando las superficies dañadas por piso, zócalos, y revoques ídem existentes, debiendo dejar las superficies en perfecto estado técnico y estético. (25 ml)

Zócalos de cemento alisado exteriores deberán ser reconstituidos en sectores que presentan desprendimientos por humedad y dilatación. (45ml)

5- CUBIERTAS: Se deberá ejecutar la totalidad de cenefas de cierre faltantes en las cubiertas de chapa y fijar correctamente las existentes en sector de SUM. Se deberá colocar la totalidad de babetas de dilatación en cubiertas de chapa.

• Cenefa H°G°: 56ml • Babetas dilatación 30ml Se deberá remplazar las cumbreras de la cubierta de SUM por filtraciones. (50ml)

• Cubierta de Losa: Retirar contrapiso y carpeta existentes, ejecutar contrapiso sobre losa, carpeta hidrófuga y membrana.(300m2)

Se deberán realizar todos los trabajos necesarios para garantizar la estanqueidad de la cubierta en el encuentro entre la construcción existente y la nueva obra.

Page 14: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

Se procederá a recomponer los sectores de cubierta y carga existente afectadas por la obra en el encuentro entre la construcción existente y la nueva obra. La misma deberá ser rehabilitada debiendo quedar en perfecto estado técnico y estético.

6- CIELORRASOS: Se deberá desmontar la totalidad de las placas de madera multilaminado fenólico y remplazarlas por nuevas de igual característica en sector SUM. (170m2) Se deberá concluir con la ejecución de los cielorrasos suspendidos placa de roca de yeso, junta tomada esp: 12.5 en: S° alumnos, Cocina, sala de maquinas, Sanitarios docentes, Portería, Dirección, Secretaria, Sala de docentes, Biblioteca, Preceptoria, Sala de equipos y Laboratorio (120m2) Se deberán ejecutar de los cielorrasos suspendidos placa de roca de yeso, desmontable en sector: Aulas, circulaciones y hall. (310m2) Se deberá limpiar y reparar accesos de humedad en cielorrasos de hormigón visto. (110m2) Se deberá completar cielorraso de chapa, terminación bajo cenefa. (30m2) 7- CARPINTERIAS: Se deberán cambiar los vidrios rotos por nuevos laminados de seguridad 3+3 de 6mm.

• METALICA EXTERIOR Se deberá ajustar, alinear, reconstruir bisagras en todas las carpinterías tipo: CEM1 en Accesos a la escuela secundaria. CEM2 en acceso al SUM. CEM3 en acceso a galería desde patio. Se deberán proveer y colocar la totalidad de las rejas de metal desplegado de protección en carpinterías exteriores CEM y CEA.

Se deberán proveer y colocar las siguientes rejas de cerramiento: RM1 en patio de biblioteca. RM3 en acceso por patio.

• ALUMINIO EXTERIOR Se deberán sellar la totalidad de carpinterías de aluminio exterior. Se deberá proveer e instalar una carpintería tipo CEA1 en SUM. Se deberá proveer e instalar dos carpinterías tipo CEA1 en Aula contigua a

sanitarios de alumnas.

• MADERA (MARCO DE CHAPA bwg. HOJAS DE MADERA) Se deberá verificar el estado de la totalidad de los premarcos existentes en obra y en caso de que se encuentren en perfecto estado estético y de funcionamiento completar colocando las hojas de todas las carpinterías según plano de proyecto y planillas de carpinterías tipo CIMA. En caso contrario se deberá proveer y colocar la carpintería completa.

Page 15: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

• HERRERIA: Se deberá proveer e instalar: Pasamanos E1- Escalera de Acceso a Tanque de agua TM1-Tapa de Acceso a Tanque de agua

• MUEBLES FIJOS Se deberán proveer e instalar: Pizarrón 1.20m x 4.80m: 7 u Se deberá proveer y colocar M1 en Laboratorio. CIMA8: se deberán proveer e instalar las hojas de mueble en SUM, el marco de chapa es existente.

8- COCINA Se deberá equipar la cocina con Estructura b/ mesada de acero inoxidable con doble estante tipo reja de A°I°, conjunto de estantes ranurados s/ estructura de mesada, Anafe 40x40 Kcal de Acero Inoxidable instalado, campana c/ extractor de aire instalada y cocina industrial de 6 hornallas.

9- MARMOLERIA

Se deberán reponer y colocar las mesadas de granito gris mara e: 2.5 rotas en Laboratorio y Cocina. (6m2)

10- PINTURA • Se deberá ejecutar pintura completa:

Revestimiento acrílico exterior texturado: 1100 m2 Látex para muros interiores: 1200m2 Látex para muros exteriores: 240m2 Esmalte sintético p/carpintería de madera: 170m2 Esmalte sintético y antioxidante p/carpintería metálicas y barandas: 332m2 Látex para cielorrasos: 380m2 Impregnante protector insecticida p/madera ambas caras y Barniz ignífugo p/cielorrasos de madera: 166m2 Pintura satinada p/frisos: 300 m2

11- SEÑALETICA Se deberá proveer y colocar Letras de identificación nombre de la escuela, escudo, placa de identificación local, porta banderas y Placa de inauguración. 12- INSTALACION SANITARIA Se deberá completar toda la instalación sanitaria dejándola en perfecto estado estético y de funcionamiento, según ETP de instalaciones sanitarias. Se deberá proveer e instalar: todos los artefactos y accesorios de sanitarios, según planos de instalaciones dejándolos en perfecto estado estético y de funcionamiento.

Page 16: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

13- INSTALACION ELECTRICA Se deberá ejecutar instalación eléctrica completa, según ETP de instalaciones eléctricas.

14- INSTALACION CALEFACCION Provisión y colocación de: 8 calefactores 6000kcal en: Aulas, Biblioteca y laboratorio; 5 calefactores de 2000 kcal en área administrativa y caloventor con equipo exterior 30000 kcal. Según ETP de instalaciones.

15- INSTALACION GAS

Completar la ejecución de nicho medidor de gas realizando revoque completo y colocar puertas faltantes. Se deberá proveer de artefactos: Termotanque 60 Lts. Alta recuperación, mechero Bunsen pesado y ventilación para gases de combustión. Dejando el sistema en perfecto estado técnico y de funcionamiento según ETP de instalaciones.

16-INSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO

Se deberá proveer e instalar aire acondicionado Split frio/calor 4500frig. 17- INSTALACION DE SEGURIDAD

• Ejecutar instalación contra incendios completa: provisión y colocación de

matafuegos ABC x5Kg, CO2 x 3.5Kg, Tipo Haloclean x 5Kg y señalización de emergencia.

• Ejecutar instalación de alarmas técnicas completa: Sistema de alarma contra

incendio y gas, Sensor de humo instalado, Sensor de calor instalado y Sensor de gas instalado.

• Pararrayos: Protección contra descarga atmosférica. Según ETP de instalaciones contra incendio.

18- CRISTALES, ESPEJOS Y VIDRIOS Se deberá reponer los cristales de seguridad 3+3 de 6 mm de espesor que se encuentran rotos o faltantes. (55m2) Proveer e instalar espejos de 6mm en sanitarios, según plano de detalle. 18-OBRAS EXTERIORES:

Se deberán reponer postes, alambres y mallas faltantes en cerco olímpico perimetral de alambre romboidal h: 2.50. (45 ml) Se deberá proveer de equipamiento fijo: mástil, papeleros, bancos y parquización con provisión y colocación de arboles, según plano de proyecto y detalle.

19- LIMPIEZA DE OBRA Se deberá proceder a la limpieza periódica y final, entregando el edificio y sus obras anexas, en perfecto estado de funcionamiento y limpieza. Todos los materiales derivados de la demolición, quedaran en posesión de la escuela para lo cual, la inspección de obra, realizará un acta detallando los materiales entregados. Dicha acta estará firmada por la contratista, el inspector de obra y el director del establecimiento.

Page 17: EMERGENCIA EDILICIA 2017 INFORME DE ... - abc…abc.gob.ar/sites/default/files/memoria_4.pdf · así como también parte de los desagües y las rejillas perimetrales. El piso de mosaico

Dirección Provincial de Infraestructura Escolar - Dirección General de Cultura y Educación – Pcia. de Bs As. Calle 63 e/ 3 y 4 N° 435. La Plata - (CP 1900) Bs. As. – Te. 0221 4240704

La Empresa Contratista deberá proveer baños químicos en todos los casos en los que el Inspector de obra lo considere necesario para garantizar las condiciones de Higiene y Seguridad que la obra requiere. La cantidad de los mismos quedará sujeta a la cantidad de usuarios y deberá de ser consensuada por la Empresa y el Inspector de Obra. La Empresa contratista deberá también asumir la limpieza periódica de los mismos.

La Contratista deberá proceder a entregar todos los materiales provenientes de las demoliciones a la D.G.C. y E., los que no podrán emplearse bajo ningún concepto para ejecutar la obra.

Se deberán reparar los sectores afectados por la demolición, así como también los dañados por la nueva construcción, debiendo dejarlos en perfecto estado técnico y estético.