embriología práctica todo el año

12

Click here to load reader

Upload: ellys-macias-peralta

Post on 04-Aug-2015

140 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Embriología Práctica todo el año

1er Parcial Embriología Práctica

Corte panorámico de ovario de coneja adulta1. Epitelio germinativo del ovario2. Túnica albugínea del ovario3. Folículo primario de células planas4. Folículo primario de células cubicas5. Folículo primario poliestratificado6. Folículo secundario7. Antro folicular8. Estroma ovárico9. Folículo atrésico10. Folículo maduro o de De Graaf11. Ovocito

Ovario de coneja adulta para visualizar el folículo maduro o de De Graaf

1. Ovocito2. Cumulo Oophorus o Disco prolígero3. Antro folicular4. Capa granulosa5. Teca interna6. Teca externa7. Zona pelúcida8. Folículo atrésico

Corte de testículo de humano adulto1. Túnica albugínea2. Tubo seminífero3. Membrana basal4. Espacio intersticial5. Células de Leydig6. Células germinativas7. Vasos sanguíneos

Corte de testículo de humano adulto para visualizar tubos seminíferos

1. Tubo seminífero2. Membrana basal3. Espermatogonio4. Espermatocitos primarios5. Espermatocitos secundarios6. Espermátides7. Células de Sertoli8. Espacio intersticial9. Células intersticiales de Leydig10. Vasos sanguíneos11. Fibroblastos

Page 2: Embriología Práctica todo el año

Corte de testículo de sapo adulto1. Tubo seminífero2. Espermatogonios en acúmulos3. Ramilletes de espermatozoides4. Espacio intersticial reducido5. Membrana basal

Endometrio en fase proliferativa, folicular o estrogénica1. Epitelio endometrial cúbico2. Capa compacta3. Capa esponjosa4. Capa basal5. Glándula endometrial6. Epitelio glandular cubico7. Estroma endometrial

Endometrio en fase proliferativa, folicular o estrogénica1. Epitelio endometrial cúbico2. Capa compacta3. Capa esponjosa4. Capa basal5. Glándula endometrial6. Epitelio glandular cubico7. Estroma endometrial

Endometrio en fase progestacional, secretoria o pregravídica 1. Epitelio endometrial cúbico2. Capa compacta3. Capa esponjosa4. Capa basal5. Glándula endometrial en espiral o sacacorchos6. Epitelio glandular cilíndrico

Endometrio en fase menstrual o hemorrágica 1. Sangre2. Tejido necrosado

Placenta de 2 meses y medio1. Vellosidades secundarias2. Sincitiotrofoblasto3. Citotrofoblasto 4. Mesodermo extraembrionario5. Endotelio de los vasos6. Espacio intervelloso

Placenta de 7 meses 1. Vellosidades terciarias2. Sincitiotrofoblasto3. Mesodermo extraembrionario muy vascularizado4. Espacio intervelloso estrecho5. Células de Hoff Bawer

Page 3: Embriología Práctica todo el año

Placenta de 9 meses o a término 1. Vellosidades cuaternarias2. Sincitiotrofoblasto3. Nódulos sincitiales4. Sustancia fibrinoide5. Espacio intervelloso amplio

Cordón umbilical1. Amnios 2. Gelatina de Wharton3. Vasos umbilicales4. 2 arterias5. 1 vena

2er Parcial Embriología Práctica

Osificación intermembranosa Corte Panorámico1. Futura tabla ósea 2. Células mesenquimatosas3. Collares de osteoblastos (rodeando la espícula)4. Sustancia osteoide (entre en collar y la espícula)5. Espícula ósea acicular6. Laguna de osteocitos (dentro de la espícula)7. Osteocitos (dentro de la laguna)8. Osteoplastos (conjunto de laguna y osteocito)9. Vasos sanguíneos

Osificación intermembranosa para visualizar espícula ósea acicular

1. Tejido mesenquimatoso2. Collares de osteoblastos (rodeando la espícula)3. Sustancia osteoide (entre en collar y la espícula)4. Laguna de osteocitos (dentro de la espícula)5. Osteocitos (dentro de la laguna)6. Osteoplastos (conjunto de laguna y osteocito)7. Partes de los vasos sanguíneos

Osificación endocondral 1. Zona de células cartilaginosas, de crecimiento activo o proliferación celular2. Zona de hipertrofia celular de células cartilaginosas3. Zona de muerte celular4. Zona lacunar5. Espículas oseas mixtas6. Pericondrio7. Tejido muscular esquelético8. Cavidad articular

Page 4: Embriología Práctica todo el año

Corte panorámico de riñón de 3 meses1. Capsula renal2. Zona cortical3. Zona medular4. Glomérulos renales en desarrollos5. Túbulos colectores6. Pelvis renal

Corte de riñón de 3 meses a nivel de corteza y medula1. Capsula renal2. Zona cortical3. Zona medular4. Glomérulos renales en desarrollos5. Ovillos glomerular6. Espacio de Bowman7. Capsula de Bowman8. Túbulos renales en desarrollo9. Túbulos colectores10. Vasos sanguíneos11. Parénquima renal

Corte de riñón de 3 meses a nivel de la medula1. Túbulos colectores de mayor o menos diámetro cortados transversalmente2. Túbulos colectores longitudinales3. Partes del túbulo renal4. Ultimo glomérulos de la corteza

Corte de riñón de 5 meses a nivel de corteza y medula1. Capsula renal2. Zona cortical3. Zona medular4. Vasos sanguíneos 5. Glomérulos renal6. Parte de los túbulos renales7. Túbulos colectores8. Asa de Henle

Corte de testículo fetal humano entre 5 a 7 meses1. Cordones testiculares2. Membrana basal3. Espacio intersticial4. Células de Leydig5. Fibroblastos6. Vasos sanguíneos7. Túnica albugínea8. Tejidos anexos9. Epidídimo en desarrollo10. Conducto deferente

Page 5: Embriología Práctica todo el año

Corte de testículo fetal humano entre 5 a 7 meses a nivel del hilio para apreciar la red de Haller

1. Cordones testiculares2. Espacio intersticial3. Red de Haller o Testis

Corte de pene fetal de 3 meses a nivel del cuerpo1. Piel2. Cuerpos cavernosos en desarrollo3. Túnica albugínea del cuerpo cavernosa4. Tejido eréctil5. Cuerpo esponjoso en desarrollo6. Uretra peneana7. Glándula de Littre

Corte de pene de 5 meses a nivel del cuerpo1. Piel2. Tejido celular subcutáneo3. Cuerpo cavernoso 4. Túnica albugínea5. Tejido eréctil6. Cuerpo esponjoso7. Uretra peneana8. Glándula de Littre9. Elementos vasculares y nerviosos

Corte de pene de 5 meses a nivel del glande1. Piel 2. Lamina epitelial prepucial3. Uretra balanica4. Cuerpo esponjoso5. Terminaciones sensitivas abundante6. Endotelio de los vasos7. Rafe peneano

Corte de pene de 5 meses a nivel del glande a mayor aumento1. Piel 2. Lamina epitelial prepucial3. Uretra balanica4. Cuerpo esponjoso5. Terminaciones sensitivas abundante6. Endotelio de los vasos7. Rafe peneano

Corte de ovario fetal humano entre 5 a 7 meses1. Zona cortical2. Zona medular3. Epitelio germinativo del ovario4. Cordones corticales5. Nidos de ovogonios6. Folículos primarios de células planas7. Órgano de Rosen Muller

Page 6: Embriología Práctica todo el año

8. Ligamento ancho

Corte de vagina de 3 meses1. Canal vaginal o luz2. Mucosa vaginal con pliegues3. Epitelio plano estratificado no queratinisado4. Glándulas en desarrollo5. Submucosa6. Capa muscular

Corte de útero de 3 meses a nivel del cuerpo1. Cavidad uterina 2. Parte del endometrio desprendido3. Capa mucosa o endometrio4. Capa muscular o miometrio5. Capa serosa o perimetrio

Corte de trompas de Falopio de 3 meses a nivel de la ampolla uterina porción tubular

1. Base de la trompa2. Ampolla3. Mucosa4. Epitelio cilíndrico estratificado ciliado formando pliegues

Corte transversal de tórax de 3 meses1. Desarrollo de la vertebra2. Pulmón derecho e izquierdos3. Bronquios intrapulmonares 4. Bronquios y bronquiolos de diversos ordenes5. Desarrollo de la aorta toraxica6. Desarrollo del esófago 7. Desarrollo del corazón8. Desarrollos de las aurículas9. Desarrollos de los ventrículos10. Pleura visceral11. Pleura parietal12. Espacio pleural

Corte de tiroides de 3 meses1. Folículo tiroideo2. Acinos tiroideos3. Células cubicas

Page 7: Embriología Práctica todo el año

3er Parcial Embriología PrácticaTimo de 4 meses

1. Medula común (lo claro)2. Zona cortical (lo oscuro)3. Prelobulillo 4. Tabiques interprelobulillares5. Timocitos (en la corteza)6. Timoblastos (en la medula)

Timo de 6 meses1. Lobulillos tímicos2. Zona Medular del lobulillo3. Zona Cortical de lobulillo4. Tabiques interlobulillares5. Vasos sanguíneos

Esófago de 3 meses1. Luz del esófago2. Mucosa3. Pliegues de la mucosa4. Epitelio plano estratificado no queratinisado5. Submucosa6. Muscular

Estomago de 3 meses a nivel de la unión cardioesofagica1. Mucosa2. Submucosa3. Muscular 4. Pliegues de la mucosa5. Epitelio plano estratificado no queratinisado del esófago 6. Cardias 7. Epitelio cilíndrico simple del estomago

Estomago de 3 meses a nivel del cuerpo gástrico1. Luz gástrica2. Mucosa gástrica3. Pliegues de la mucosa4. Epitelio cilíndrico simple5. Submucosa6. Muscular 7. Muscularis mucosae8. Serosa

Estomago de 3 meses a nivel del píloro1. Luz gástrica2. Mucosa desprendida3. Pliegues de la mucosa4. Epitelio cilíndrico simple5. Submucosa

Page 8: Embriología Práctica todo el año

6. Muscular hipertrófica

Intestino delgado de 3 meses1. Luz con Meconio y Líquido amniótico2. Mucosa3. 100% pliegues intestinales4. Epitelio cilíndrico simple5. Desarrollo de las glándulas de Lieberkum6. Submucosa7. Muscular8. Serosa

Intestino delgado de 5 meses1. Luz estrecha2. Mucosa3. 50% vellosidades4. 50% pliegues5. Epitelio cilíndrico simple6. Submucosa7. Muscular8. Serosa

Intestino delgado de 7 meses1. Luz estrecha2. Mucosa3. 90% vellosidades4. 10% pliegues5. Epitelio cilíndrico simple6. Criptas y glándulas de Lieberkum7. Submucosa8. Muscular9. Serosa

Hígado de 4 meses a nivel del lobulillo hepático1. Vena central del lobulillo2. Cordones de hepatocitos (rosado)3. Sinusoides hepáticas (espacio blanco)4. Eritrocitos (célula + teñida)

Hígado de 6 meses a nivel del lobulillo hepático 1. Vena central del lobulillo2. Cordones de hepatocitos (rosado)3. Sinusoides hepáticas (espacio blanco)4. Eritrocitos (célula + teñida)

Hígado de 6 meses a nivel del espacio de Kiernan1. Vena central del lobulillo2. Cordones de hepatocitos (rosado)3. Sinusoides hepáticas (espacio blanco)4. Eritrocitos (célula + teñida)5. Rama de la vena porta6. Rama de la arteria hepática

Page 9: Embriología Práctica todo el año

7. Canalículo biliar

Vesícula biliar de 6 meses1. Luz de la vesícula2. Mucosa3. Pliegues de la mucosa4. Epitelio cilíndrico simple5. Submucosa6. Capa muscular7. Subserosa8. Arteria y Vena biliar9. Hígado de 6 meses

Páncreas de 6 meses1. Conducto principal de Wirsung2. Conductos secundarios accesorios3. Tabiques de tejido conectivo4. Lobulillo pancreático5. Acinos pancreáticos6. Conductos intralobulillares (dentro de cada lobulillo)7. Conductos interlobulillares (entre lo lobulillos)8. Islotes de Langerhans (fuera del lobulillo)

Bazo de 6 meses1. Capsula esplénica2. Nódulo esplénico en desarrollo3. Arteria central del nódulo4. Cordones esplénicos de Billroth (rojo)5. Sinusoides esplénicos (blanco)

Bazo de 6 meses a mayor aumento1. Capsula esplénica2. Nódulo esplénico en desarrollo3. Arteria central del nódulo4. Cordones esplénicos de Billroth (rojo)5. Sinusoides esplénicos (blanco)

Diente y Lengua de 3 meses1. Punta de la Lengua2. Encía con epitelio gingival3. Labio interior con epitelio labial4. Desarrollo del diente5. Lamina dental6. Germen dentario7. Desarrollo del esmalte con

Capa externa del esmalte Capa interna del esmalte Pulpa del esmalte

8. Desarrollo de la pulpa dentaria9. Proceso de osificación del Maxilar inferior

Page 10: Embriología Práctica todo el año

Lengua y Diente de 3 meses1. Lengua con contenido muscular2. Proceso palatinos del maxilar superior3. Procesos de osificación del Maxilar inferior4. Hendidura bucal5. Conducto submaxilar6. Conducto sublingual7. Encía con Epitelio gingival8. Parte de la lámina dentaria

Ojo de 3 meses1. Cristalino (centro)2. Membrana iridopupilar (forma de media luna)3. Capa pigmentaria de la Retina (negro)4. Capa nerviosa de la Retina5. Línea de Fusión palpebral (en medio)6. Humor vítreo