embotellada-1

Upload: paul-chavez

Post on 01-Mar-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    1/49

    SEP SNSTNM TNM

    INSTITUTO TECNOLGICO DE TOLUCA

    Ingeniera Qumica

    Administracin de Operaciones

    Proyecto: Elaboracin de una micro emre!a ara la

    Produccin del "Te#uila I$tl%n&

    E#uio no' (

    Pre!entan:

    Ceveriano Vel!"ue! #avid

    $ernnde! %eltrn &elipe

    Snc'e! #a! Tania Ale(andra

    Snc'e! )im*ne! Adrin

    Contenido

    I+ Estudio de mercado++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++,

    -+- El producto en el mercado+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++,

    INSTIT.TO TECNO/01ICO #E TO/.CA

    #EPA2TAMENTO IN1ENIE2IA Q.IMICA 3 %IOQ.IMICA

    IN1ENIE2IA #E P2O3ECTOS

    P)O*ECTO

    "E+,OTELLADA&

    P)ESENTAN:

    %A/TA4A2 )IMENE4 A#2IANA

    CAVA4OS P52E4 A1.IA2 AN#2EA #ENISSE1A2C6A /A2A MA26A 1O2ETTI

    1.TIE22E4 /OPE4 #ANIE/A

    $.E2TA &.ENTES /.IS EN2IQ.E

    MA2TINE4 %E2NA/ A/E)AN#2O

    --78-9-,

    --78-9::--78--9-

    -978-:9;

    9

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    2/49

    -+7 Anlisis de la demanda++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ,

    -+7+- Estadsticas generales+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++,

    -+7+7 #emanda local+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++@

    -+: Anlisis de la oerta++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ @

    -+, 1eneralidades del producto+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++8

    -+,+- $istoria del giro++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ como eectropuraR="ue se dedico a la produccion de agua puriicada limonadas+#e esa misma epoca son tamBien las empresas El 1alloR= /a $igienicaR= %en(amin PuenteR mundetR= "ue envasaBan las llamadas limonadasR o gaseosasR en las clasicas Botellas de vidrio "uetodos 'emos visto en la tienda+

    Actualmente= en la maora de los mercados estaBlecidos en todo el mundo= las BeBidas rerescantesocupan el primer lugar entre las BeBidas aBricadas= superando incluso a la lec'e el ca* ent*rminos de consumo per capitaR+ Entre productos envasados listos para BeBer me!clas a granelpara dispensar a c'orro= se dispone de BeBidas rerescantes en casi todos los tamaFos saBoresimaginaBles en prcticamente todos los canales de distriBucin a minoristas+ Adems de esta

    disponiBilidad universal= el crecimiento de la categora de BeBidas rerescantes se puede atriBuir= enBuena medida= a un envasado conveniente+ #ado "ue los consumidores cada ve! tienen msmovilidad= 'an optado por artculos envasados ciles de transportar+ Con la llegada de los Botes dealuminio = ms recientemente= de las Botellas de plstico con tapn de rosca= los envases de BeBidasrerescantes se 'an 'ec'o ms ligeros mane(aBles+ /as rigurosas normas de control de calidadaplicadas a los procesos de tratamiento del agua los avances tecnolgicos en la materia tamBi*n'an aportado a la industria de BeBidas rerescantes un alto grado de conian!a soBre la pure!a delproducto+ Adems= las plantas de aBricacin emBotellado "ue producen BeBidas rerescantes se'an transormado en instalaciones manipuladoras de alimentos altamente mecani!ados= eicientes perectamente limpias+

    .''/ De5inicin del roducto

    En el proecto de inversin contemplado= 'aBr la produccin o elaBoracin de dos tipos de reresco=uno de saBor man!ana el otro uvaGlimn= elaBorado a Base de (araBes= pasteuri!ados seemBotellarn en una Hnica presentacin con un contenido de ;99 ml+= no retornaBle= en Botella deplatico PET+

    .''4 Lo1o nombre colore! y t%ctica! de maretin1

    El nomBre de la empresa ser EM%OTE//A#AR= teniendo como logo la siguiente igura

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    11/49

    Nuestro eslogan es El reresco "ue te rerescaR

    Nivel tctico el MarDeting miPara llevar a caBo la estrategia= la empresa deBe pasar a un nivel inerior= el nivel operativo o tctico=en el "ue se encuentra el marDeting mi+ El marDeting mi se reiere a un con(unto de variaBles "uepodemos alterar para inluir en la demanda de los productos de la empresa+ El mi es realmente elmarDeting operacional= la accin= sin la cual la me(or estrategia no tiene sentido+ A su ve! no merecela pena llevar a caBo un marDeting operacional sin una opcin estrat*gica slida+

    El mi engloBa decisiones tcticas en , mBitos El Producto "u* "uiere el consumidor+ El Precio cunto est dispuesto a pagar por satisacer sus necesidades+ /a #istriBucin dnde cundo "uiere conseguir el producto el consumidor+ /as Comunicaciones del MarDeting "u* comunicar= cmo 'acerlo a "ui*n comunicar+ Estascuatro lneas de accin slo sern eicaces si se llevan a caBo de orma coordinada= en armona co'erencia= tras un anlisis e investigacin de mercado+

    /as eti"uetas del producto sern las siguientes+

    II' Or1ani@acin de emre!a

    /'. Con5ormacin de la emre!a

    /'.'. ObFetio!Orecer al pHBlico en general una gama de saBores dierentes de reresco para poder saciar su anto(ode una BeBida gaseosa+

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    12/49

    Especicos

    Contar una planta "ue pueda satisacer las necesidades de produccin diarias segHn nuestro estudiode mercado+

    #isponer de altos estndares de calidad seguridad para "ue todos nuestros productos sean

    realmente Buenos+

    Aprovec'ar las nuevas tecnologas proponer saBores "ue aHn no se 'aBan visto en el mercado+

    /'.'/ +i!in

    ElaBorar una BeBida rerescante emBotellada de calidad= oreciendo distriBu*ndola a la poBlacindel rea metropolitana de Toluca= una BeBida de gusto preerente precio accesiBle siendo unaempresa competitiva orientada la satisaccin de clientes consumidores= "ue crea un amBiente

    de traBa(o "ue permita a sus traBa(adores dar lo me(or de s+

    /'.'4 Hi!in

    J: aFosK Consolidarnos como una empresa competitiva en la industria reres"uera= llegando a laepansin en el mercado local 'asta un

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    13/49

    DIRECCIN

    FINANCIERA

    SALUD

    SEGURIDAD E

    HIGIENE

    CUER!OMEDICO

    SU!ER"ISIN DE

    SEGURIDAD

    !RODUCCIN

    CARGA #MEZCLA

    CAR$ONA

    TACIN

    EN"ASADO

    ALMAC%N

    ENTRADA DEMATERIA!RIMA

    SALIDADE

    !RODUCT

    O

    RECURSOS

    HUMANOS"ENTAS CALIDAD

    En Base a esta divisin por departamentos proponemos los siguientes puestos a ocupar detallados enla taBla 7+7+-

    TA%/A 7+7+- 2elacin de puestos traBa(adores por departamento

    DEPA)TA+ENTO PUESTOCANTIDAD DE

    PE)SONAS

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    14/49

    DI)ECCIN #irector e(ecutivo -Secretaria administrativa -

    -INANCIE)A 1erente de inan!as -Contador -

    Asistente contaBle -Asesor inanciero -

    SALUD SEGU)IDAD E2IGIENE

    1erente de Seguridad -

    CUE)PO +DICO Medico de planta -Enermera -

    SUPE)HISIN DESEGU)IDAD

    Supervisor de seguridad -

    Supervisor de mantenimiento -Personal de intendencia :

    P)ODUCCIN 1erente de produccin -Ingeniero produccin -

    CA)GA * +E3CLA Supervisor -Operarios 7

    CA),ONATACIN Supervisor -T*cnico -

    ENHASADO Supervisor -Operarios ;

    AL+ACEN 1erente de almac*n -ENT)ADA Supervisor -

    Operarios de montacargas 7SALIDA Supervisor de rutas -

    Operarios de montacargas -#istriBuidores o c'oeres :

    HENTAS 1erente -Encargado de mercadotecnia

    puBlicidad-

    Comisionados en ventas :)ECU)SOS 2U+ANOS Encargado de contratacin -

    Asistente administrativo -CALIDAD Supervisor de calidad -

    /aBoratoristas 7TOTAL PE2SONA/ ,8

    /'/'/ -uncione! del er!onal

    Director ejecutivo

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    15/49

    Tendr como unciones el dirigir administrativamente la empresa= coordinar las actividades de todoslos departamentos= ser el representante de la misma= reali!ar estudios del mercado= anali!ar lainormacin estadstica propia= as como de la competencia= identiicar proBlemas proponersoluciones= etc+ #eBer ser proesionista= /ic+ en Administracin= con estudios de postgrado= conmaestra en administracin= inan!as= administracin inanciera u otra an+

    Gerente de Produccin

    #eBe ser un Ingeniero Qumico= "uien vigilar todos los aspectos relacionados con cada aseproductiva= el contar con los insumos necesarios= conocer el uncionamiento de la ma"uinaria e"uipo= asegurarse "ue el reresco sea producido con el estndar de calidad re"uerido solucionarlos proBlemas "ue puedan surgir en la operacin de la planta= entre otros+

    /as Secretarias= ser indispensaBle= "ue 'aBlen ingl*s= con conocimiento de pa"ueteracomputacional= lleve la agenda de traBa(o de la gerencia general= enve reciBa aes= conteste eltel*ono= gestione reuniones de traBa(o con proveedores= clientes= dems departamentos de laemBotelladora= etc+ Ser secretaria e(ecutiva BilingUe= es re"uisito indispensaBle+

    Supervisor

    Auiliar al gerente suBgerente de produccin en sus unciones estar al pendiente de laprogramacin productiva= as como del contar con los insumos necesarios para el proceso "ue se leasign tendr a su cargo el mane(o del personal= ser el eslaBn entre *stos la administracin+.na de sus unciones principales es llevar el registro de entregas de datos= su validacin entrega algerente de su departamento+

    Obreros/operarios

    Se re"uieren 8 en total sus unciones a desempeFar segHn la actividad a la "ue est*n asignados+ En la sala de (araBes= 7= encargndose de preparar la me!cla del a!Hcar+ En la llenadora= -= "ue vigilarn la mesa de acumulacin de las Botellas+ En inspeccin de llenos= -= "ue revise las Botellas= sus laBios= cuellos= volumen= etc+ En la empacadora= -= "ue supervise el correcto empacado de las Botellas en las ca(as de

    plstico+ En el entarimado= -= "ue alimenten acomoden las ca(as de reresco en *sta+ En la lavadora= -= para vigilar la Banda transportadora la alimentacin de las Botellas+ En inspeccin de vacas en la electrnica= -= "ue revisen las Botellas sus posiBles

    deectos+

    Tcnicos

    Sern necesarios := con unciones propias a la actividad asignada

    En sala de (araBes= -= para vigilar el volumen temperatura de los tan"ues almacenadores de

    (araBes+

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    16/49

    En el carBoenriador= proporcionador deaereador= -= vigilar las temperaturas= taBleros

    indicadores= control de vlvulas= etc+ En el sistema rerigerante= -= con capacitacin en rerigeracin= comprensin de aire en alta

    Ba(a presin= electricidad+

    Laboratoristas

    Se re"uieren 7= con las unciones de llevar un control de calidad= tanto en insumos como en productoterminado= reali!ar estudios de potaBilidad del agua= conteo Bacteriolgico= determinacin de gradosBri de (araBes reresco= estudios de p$= etc+

    Operadores de montacargas

    Sern := los necesarios para las laBores de carga descarga de los camiones almacenamiento deproducto terminado+

    Gerente de Almacn

    Tendr como actividad principal= el mane(o del mismo= llevar las eistencias al da de ca(asproducidas= salidas del reresco= control suministro de la materia prima al rea correspondiente= etc+

    Gerente de Ventas

    #eBiendo ser /ic+ en Mercadotecnia= con una vasta eperiencia en la industria reres"uera= "ui*nimplementar las polticas canales de comerciali!acin ms idneos= reali!ar estudios comparativosde mercado por productos= por empresas= por marcas= por tamaFos= etc+ TraBa(ar coordinadamentecon el departamento de puBlicidad con la inalidad de alcan!ar las metas propuestas= etc+

    omisionados de ventas

    Se encargaran de la BHs"ueda constante de clientes el contacto o epansin de la distriBucin apotenciales mercados+ #eBern tener por lo menos - aFo de eperiencia en ventas a nivel industrial+

    Supervisor de !utas

    Ser -= tendrn a su cargo el vigilar la distriBucin del reresco= revisar la eistencia del mismo en elependio= "ue est* Bien ro siempre disponiBle= adems se encargara del registro de los tiempos la cuantiicacin de entregaBles as como la asignacin de rdenes de entrega el cote(o de papeleo+

    "o#eres

    Totali!an := "uienes mane(arn un camin repartidor cada uno= cargados con 7@? ca(asda= por lo"ue se encargarn de visitar a cada cliente en su ruta surtirles conorme a su pedido= adems de"ue transerir el pago a la empresa+

    $ncargado de mercadotecnia % publicidad

    #eBer ser /ic+ en Mercadotecnia PuBlicidad= "ui*n se encargar de coordinar las campaFaspuBlicitarias para promocionar las ventas del reresco= a trav*s de los diversos medios decomunicacin diarios= radio= televisin= cine= eventos deportivos+Gerente de !ecursos &umanos

    Podr ser proesionista= /ic+ en Ciencias de la Comunicacin o de cual"uier especialidad= conecelente trato= con carisma simpata para con el pHBlico desenvolvimiento natural= "ui*n dirigirlas relaciones de la empresa con la sociedad con los medios de comunicacin= atender a las

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    17/49

    personas solicitantes de alguna inormacin relacionada con el uncionamiento de la emBotelladora=atender los servicios de atencin a clientes= programar las visitas escolares a la misma= coordinarla participacin de la empresa en eventos sociales de Beneicencia= etc+ Se encargar de lascontrataciones cuando estas sean necesarias con auda de un asistente+

    Asistente de !ecursos &umanos

    Apoar en cuestiones administrativas durante las entrevistas para contratacin as como de llevar laagenda de citas la recepcin de documentos reerencias+

    /'/'4 Salario!

    PUESTOPESOSJ+E

    SPESOSJAKO

    NO'PE)SONAS

    SALA)IOTOTALANUAL

    SUPE)HISO) DE +ANTENI+IENTO @

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    18/49

    +ONTACA)GUISTA ;@,: 89

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    19/49

    Estn oBligadas al pago del impuesto estaBlecido en esta /e= las personas sicas las morales "uerealicen los actos o actividades siguientes

    I+ /a ena(enacin en territorio nacional o= en su caso= la importacin de los Bienes seFaladosen esta /e+ Para eectos de la presente /e se considera importacin la introduccin alpas de Bienes+

    II+ /a prestacin de los servicios seFalados en esta /e+ El impuesto se calcular aplicando alos valores a "ue se reiere este ordenamiento= la tasa "ue para cada Bien o servicioestaBlece el artculo 7o+ del mismo o= en su caso= la cuota estaBlecida en esta /e+

    En nuestros caso se aplicara la cuota para alimentos no Bsicos= con una densidad calrica de 7@?Dilocaloras o maor por cada -99 gramos= "ue es del 8L +

    /a Base "ue se deBer tomar para calcular este impuesto= ser el valor de ena(enacin+ Para estoseectos= se considerar como valor de ena(enacin el precio de venta= adicionado con las cantidades"ue por cual"uier otro concepto se carguen o coBren al ad"uirente del Bien= sin incluir a"uellascorrespondientes al impuesto al valor agregado e impuesto especial soBre produccin servicios+

    Este impuesto deBe calcularse pagarse por e(ercicios iscales+

    /as oBligaciones de los contriBuentes de este impuesto son similares a las de cual"uier otrocontriBuente llevar la contaBilidad necesaria= epedir comproBantes a(ustados a la le= presentardeclaraciones con el pago relativo= etc*tera= as como aportar inormes a la autoridad iscal soBreconsumo= produccin ventas+

    /'4' )e1i!tro de la marca

    .na Marca es todo signo visiBle "ue se utili!a para distinguir e individuali!ar un producto o servicio de

    otros de su misma clase o especie+ Su uncin principal es la de servir como elemento deidentiicacin de los diversos productos servicios "ue se orecen se prestan en el mercado+.na Marca deBe registrarse para "ue el propietario= oBtenga un Ttulo de 2egistro "ue le da derec'oa usarla en orma eclusiva en toda la 2epHBlica Meicana+ #e esta manera nadie deBer usarla sinsu autori!acin+ En M*ico las instituciones guBernamentales encargadas de administrar el sistemason el Instituto Meicano de la Propiedad Industrial JIMPIK la Secretara de Educacin PHBlica= pormedio del Instituto Nacional del #erec'o de Autor+

    A continuacin veamos el procedimiento o los pasos gen*ricos necesarios para registrar una marca

    .' Acudir a la o5icina de re1i!tro! de marca!

    /' ,u!car antecedente! de marca:.na ve! en la oicina de marcas= deBemos solicitar una BHs"ueda de antecedentes= la cual consisteen una BHs"ueda de marcas iguales o similares a la "ue "ueremos registrar= de modo "ue nosaseguremos de "ue no eista una igual o similar+4' Pre!entar !olicitud de re1i!tro de marca.na ve! "ue nos 'emos asegurado de "ue no eista una marca igual o similar a la "ue "ueremos aregistrar= deBemos llenar una solicitud de registro de marca+

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    20/49

    Solicitud "ue nos la entrega la misma oicina+ En dic'a solicitud deBemos descriBir la marca JseFalarel nomBre as como el logotipo= en caso de "ue vaamos a usar unoK= seFalar los productos oservicios "ue distinguir+ .na ve! llenada nuestra solicitud= deBemos entregarla (unto con elcomproBante del pago por el registro de la marca+

    Conorme al Ttulo Cuarto de la le+ Por los servicios "ue presta el Instituto en materia de marcas=

    avisos nomBres comerciales= se pagarn las siguientes tarias

    Por el estudio de una solicitud nacional para el registro de una marca 'asta laconclusin del trmite o= en su caso= la epedicin del ttulo

    W7=:9:+::

    Por la renovacin de un registro de marca nacional= por cada clase W7=,::+,-

    ' E$amen de comrobacin de re#ui!ito! 5ormale!

    .na ve! reciBida nuestra solicitud= la oicina de signos distintivos pasar a reali!ar un primer eamen=

    en donde comproBarn de "ue nuestra solicitud cumpla con los re"uisitos ormales+

    En el caso de "ue nuestra solicitud uera aproBada= la oicina de signos distintivos nos ordenarpuBlicar la marca a registrar en el diario oicial del pas+ /a idea de esta puBlicacin es permitir "uecual"uier persona pueda presentar oposicin al registro de la marca+ El pla!o para "ue alguien puedapresentar alguna oposicin es de :9 das+

    ' E$amen de re1i!trabilidad

    .na ve! pasado el pla!o de :9 das= en caso de no 'aBerse presentado alguna oposicin= la oicinade signos distintivos pasar a reali!ar el eamen de registraBilidad a otorgar o denegar el registrode la marca+

    En el caso de "ue nos 'aan otorgado el registro= nuestra marca tendr una duracin de -9 aFoscontando a partir de la ec'a de su concesin= podr renovarse por periodos sucesivos de die!aFos= en orma indeinida+

    /'/'4 Norma! O5iciale! +e$icana! a cumlir en la oeracin y comerciali@acin

    El cumplimiento de las normas sanitarias de calidad es indispensaBle tanto para los productoseistentes en el mercado como para los "ue se pretende introducir en *l+ A continuacin muestran lasnormas aplicaBles respecto al producto t*cnicas= calidad= sanitarias= entre otras+

    NomBre Numero &ec'a #escripcin

    %ienes serviciosNOMG--9GSSAIG-

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    21/49

    %ienes serviciosNOMG-79GSSAIG-

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    22/49

    STPS G-

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    23/49

    +icroemre!aJArte!anal 79G?99Pe#uea Emre!a ?99G:999+ediana Emre!a :999G-9999

    Gran Emre!a X-9999

    En pa"uetes o ca(as de -7 pie!as e"uivale a 7=7,9 ca(asda @89=899 ca(asaFo lo "ue a su ve! se

    rele(a en una produccin anual mima de

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    24/49

    Para alcan!ar dic'os oB(etivos= el agua es tratada en resinas intercamBiadoras de iones o a trav*s deosmosis inversa= con el in de alcan!ar unos parmetros de calidad determinados+ Incluso= algunasempresas tratan de un porcenta(e de sus aguas por uno u otro sistema= me!clando posteriormente lasmismas+ En otros casos= el tratamiento del agua se completa con una desineccin con o!ono+ Elcontenido residual de o!ono auda a mantener la esterilidad del agua durante el envasado de lasBeBidas a eliminar la materia orgnica los olores+

    7+ CarBonatacin me!clado+

    No eiste una orma estndar de actuacin por parte de las empresas en esta etapa= siendo lo ms'aBitual

    CarBonatacin del agua con diido de carBono JCO7K me!clado posterior con el (araBe en

    la proporcin adecuada+ Me!clado del (araBe con el agua en la proporcin adecuada= carBonatacin posterior con

    CO7+

    En determinadas Bricas se reali!a una desaireacin del agua al vaco un enriamiento del sirope

    o del agua+ /a desaireacin de los l"uidos "ue se van a carBonatar es Ben*icos pues el aire in'iBela carBonatacin = adems= la presencia de ogeno en el producto acaBado avorece el desarrollo demo'os provoca oidados de algunos componentes+

    /a disminucin de la temperatura avorece la disolucin del an'drido carBnico la carBonatacin esms rpida+ El carBonatador es Bsicamente un tan"ue a presin= en el cual el l"uido el CO7seponen en contacto+ /as variaBles "ue intervienen en el proceso son supericie de contacto= tiempo=presin temperatura+

    #e esta orma "ueda el producto listo para envasar

    :+ envasado= eti"uetado codiicacin/os rerescos pasan a las lneas de envasado en dierentes ormatos de presentacin JBotellas deplstico= de vidrio= latas Barriles= en dierentes capacidadesK+ /as ma"uinas llenadoras dosiicanautomticamente= cerrando inmediatamente despu*s del llenado+

    Estos envases= previamente a la etapa de llenado= son lavados con agua= a la cual se pueden aFadiraditivos Jsosa= detergentesK para 'acerlo ms eectivo+ Asimismo= la lnea de llenado reciBe untratamiento de desineccin al inal de cada (ornada de envasado= utili!ndose como producto Baseuna disolucin de cido perac*tico+

    Seguidamente al envasado= se reali!a una inspeccin del llenado de los envases para retirar a"uellos

    "ue no contienen el volumen deseado= eti"uetando codiicando a"uellos "ue son correctos+

    ,+ enardado= enca(ado= paleti!ado almacenamiento

    &inalmente= los envases segHn tipo= pasan a la etapa de enardado mediante ilm de polietileno deBa(a densidad JPE%#K o a la etapa de enca(ado= tras lo cual se paleti!an almacenan+

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    25/49

    4'4 Dia1rama de blo#ue!

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    26/49

    4' Dimen!ionamiento de e#uio! y tuber0a

    /a eleccin del e"uipo re"uerido es uno de los actores ms importantes para el inicio deoperaciones de cual"uier empresa= soBre todo si se trata de un micro o pe"ueFo negocio= en virtud delos elevados egresos "ue puede representar de las limitadas opciones de inanciamiento= aspectos"ue inluen de manera importante en el *ito o racaso del negocio+

    Para el dimensionamiento de e"uipos se tomar la produccin mima deseada con lo "ue secalculan los siguientes lu(os de materia

    P=17,490 L

    dia

    Este caudal de produccin es el total si se desean 'acer dos saBores de reresco la lnea general sedividir en dos lneas una lnea por saBor+ En las taBlas :+,+- :+,+7= se muestra un resumen de

    dimensiones+

    TA%/A :+,+- #imensiones calculadas con el caudal de produccin

    E#uio o 5uncin Cant' Holumen DENSIDAD*HISCOSIDAD

    )EA8m/;

    2 8m;

    TANMUE AGUA - -,=?@? / GG ?+?7 7+;?TANMUE ?A)A,E . - -,?8 / GG -+-< -+7:TANMUE ?A)A,E +I7TO.

    - @7< / GG -+,< 9+

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    27/49

    ,O+,A CA)GA DE AGUA/ !abore!

    - -7-+,?/min

    [\-+9,?gm/]\-@cpoise

    GG GG

    ,O+,A CA)GA DE?A)A,ES / !abore!

    7 -7+-? /min cadaBomBa

    [\-+9,?gm/]\-@cpoise

    GG GG

    ,O+,A DESCA)GA .SA,O)

    - 7

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    28/49

    :+? #iagrama de las Instalaciones E"uipos

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    29/49

    IH' Locali@acin de la lanta

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    30/49

    '. Dimen!ionamiento del terreno en ba!e a la! nece!idade! de roduccin

    '.'. Layout de la lanta

    '/ An%li!i! de re#uerimiento! del !itio

    '/'. )e#uerimiento! 1eo1r%5ico!

    /a ciudad de Toluca cuenta con dos !onas industriales importantes "ue nos permiten tener cercavarias empresas proveedoras de materia prima+ Adems cuenta con una Buena inraestructura

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    31/49

    carretera= caminos transportes= para la movili!acin de la ma"uinaria e"uipo de emBotellado=materias primas= materiales de construccin= producto terminado= etc+

    Avenidas principales

    Estas nos acilitan el transporte de nuestros productos a los municipios a donde "ueremos 'acerllegar nuestro producto+

    '$l libramiento(JAutopista /ermaGTenango del ValleK "ue va 'acia Tenango Tenancingo del Valle= dauna circulacin ms luida para llegar a estos municipios de Toluca= la circulacin es Buena

    Paseo Tollocan es una de las principales avenidas "ue rodea a la ciudad de Toluca= tiene una longitudaproimada de -; Dilmetros+ Esta avenida tiene coneiones con las salidas a la ciudad de M*ico=

    Atlacomulco= Tenango del Valle Morelia en Mic'oacn+

    Avenida SolidaridadG/as Torres es una de las vias principales del valle de Toluca= "ue comunica entoda su etensin a los municipios de 4inacantepec= Toluca= Metepec= San Mateo Atenco /erma+

    Avenida Morelos atraviesa la ciudad de oriente a poniente se une al paseo Tollocan para convertirseen la carretera M*icoGToluca+

    Pino Sure!= paralela a Isidro &aBela= atraviesa la ciudad de norte a sur+ Al sur se convierte en lacarretera ederal TolucaGTenango= es una salida 'acia el sur del estado de M*ico 'acia losmunicipios de Itapan de la Sal Tenancingo= al estado de 1uerrero+

    El terreno se locali!ara en una es"uina= por convenir as a la empresa en cuanto a trnsito vialidadpara el e"uipo de transporte= puesto "ue es ms uncional el contar con accesos independientes para

    entrada otro para salida de los camiones+

    /as caractersticas del terreno son las siguientes -7? m de rente por -79 m de ondo= totali!ando-?=999 m7se encuentra totalmente urBani!ado= es terreno plano= se cuenta con red de agua potaBlemunicipal= red de drena(e sanitario= lnea de energa el*ctrica de alta tensin= acordonado deBan"uetas= pavimentacin= red troncal de gas natural acceso rpido seguro a las principales vasde comunicacin+

    '/'/ )e#uerimiento! clim%tico!

    /a presin Barom*trica media anual "ue se registra es de ??, milmetros de mercurio= suprecipitacin anual es relativamente Ba(a e"uivale a @,@? milmetros+ /a estacin de lluviastranscurre entre los meses de (unio septiemBre= antecedida por un lapso de lluvias irregularesdurante el mes de mao+

    El clima es templado semiseco de altura= con una temperatura media anual de -:=? &+ Su'umedad relativa anual es de ;: L= el total de 'oras de sol al aFo es aproimadamente de 797;+

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    32/49

    En los Hltimos das de primavera se alcan!an las temperaturas ms altas= "ue en algunas ocasionessuperan los 7@ &= mientras "ue las ms ras se dan entre diciemBre eBrero= presentndose'eladas en la !ona urBana durante el invierno en las primeras semanas de primavera+ /as 'eladasson en promedio 89 en la *poca invernal= son raras las temperaturas mnimas por deBa(o de `: &+

    '/'4 )e#uerimiento! !ociool0tico! y !ocioeconmico!

    Sociopol)ticos

    El consumo de BeBidas carBonatadas 'a generado un cierto nHmero de taBHs= los cuales como es deesperarse aecta la imagen de las BeBidas por supuesto de la industria reres"uera+

    En el estado de Toluca no se 'an registrado movimientos masivos en contra de las BeBidascarBonatadas= sin emBargo lo "ue se puede ver es un camBio en el estilo de vida de muc'aspersonas las cuales 'an comen!ado a de(ar de lado las BeBidas carBonatadas= esto en el intento dellevar una vida ms saludaBle+

    A saBiendas de "ue nuestro pas es uno de los primeros lugares en oBesidad e 'ipertensin= laimagen de la BeBidas como los rerescos "ue son BeBidas dulces= se ve aectada sin emBargo en lamaor parte de nuestro pas para nuestra ortuna en Toluca Metepec 4inacantepec= aun eisteuna gran pasin por las BeBidas carBonatadas JrerescoK= lo cual no genera ningHn eecto daFino

    'acia la instalacin de la planta+

    Socioeconmicos

    Toluca es un importante centro industrial+ /as industrias estaBlecidas en el municipio se dedican a laproduccin distriBucin de BeBidas= alimentos procesados= tetiles= automviles= productosel*ctricos= "umicos armac*uticos+ /a industria ocupa un lugar importante en la economa delmunicipio de la regin+

    Adems del sector secundario o industrial= gran parte de la poBlacin se dedica a actividadesterciarias= como el comercio los servicios+ Otro aspecto importante= dentro del sector primario= sonla agricultura la ganadera+ Se cultiva ma!= (itomate= 'uertos rutales= 'ortali!as e invernaderos seproduce lec'e sus derivados+

    /a economa mei"uense contriBue un

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    33/49

    electrnicos= automotri!= tetil ma"uiladora un 77L por el sector servicios el 79L por el comercio='oteles restaurantes el -?L por los servicios inancieros actividades inmoBiliarias+

    '4 Comaracin de !itio! di!onible! y !eleccin del !itio 5inal

    '4'. Ocin .

    rea ?999 m7

    Precio W 7?999=999 MN>

    /ocalidad Toluca de /erdo=Estado de M*ico

    #ireccion Av+ Independencia oriente -Z de mao+ Col+ Independencia+ CP ?99@9+ Toluca de lerdo+

    Estado de M*ico+

    Ecelente terreno de ?999m7con dos rentes= anteriormente era una Bodega+ &actiBle para centros

    comerciales= Bodega= industria o manuacturera+ &actiBilidad de todos los servicios+

    '4'/ Ocin /

    rea @?99 m7

    Precio W-P

    /ocalidad Toluca de /erdo= M*ico

    #ireccin A un costado del &racc+ /os $*roesR= San Pedro Totoltepec+

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    34/49

    Se encuentra entre las avenidas Pilares Tecnolgico= a unas cuadras de Paseo Tollocan= salida

    rpida al #istrito &ederal= mu cerca del aeropuerto= de la !ona industrial JNEST/EK+

    '4'4 Seleccin del terreno/as opciones de terreno seleccionadas anteriormente= cuentan con todos los servicios necesariospara la instalacin de la planta sin emBargo desde el punto de vista econmico= resulta ms actiBlela eleccin de la opcin 7= deBido a "ue el costo por m 7es menor al de la opcin -= adems de "ue sead"uiere la supericie adecuada "ue son -?99m7= adems de "ue en caso de alguna modiicacin asea en el diseFo o por epansin de la planta se puede comprar ms terreno del mismo+

    /a oBra civil inclue tamBi*n la construccin de las instalaciones sanitarias= gas natural=

    Acondicionamiento T*rmico de la 4ona de M"uinas el sistema contra incendio+ El costo total deesta oBra va a ser de W,=-,9=999= "ue son los -?99 m7de supericie cuBierta por los W7899 "ue es lo"ue cuesta el m7+

    H' E!tudio econmico y 5inanciero'. Coti@acin unitaria de e#uio! y !ericio!

    '/ Calculo de Iner!in inicial dereciacin y amorti@acin'/'. Iner!in en biene! y !ericio!'/'/ Determinacin del caital de trabaFo

    '4 Identi5icacin de la! 5uente! de 5inanciamiento

    /as uentes de inanciamiento designan el con(unto de capital interno eterno a la organi!acinutili!ado para inanciamiento de las aplicaciones las inversiones+

    Al decidir "u* uente de inanciamiento usar= la opcin principal es si el inanciamiento deBe sereterna o interna+ Esta eleccin deBe pesar= entre otras cuestiones= la p*rdida o ganancia de

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    35/49

    autonoma inanciera= la acilidad o posiBilidad de acceder a uentes de inanciamiento=cargaBilidadpla!o para su devolucin= garantas re"ueridas el coste inanciero JinteresesK delinanciamiento+Principales uentes de inanciamiento disponiBles

    + Autoinanciamiento corresponde a los ondos liBerados por la actividad inanciera de laempresa+

    + E"uidad corresponde con el aumento de capital de la sociedad por nuevos capitales por partede los socios o accionistas eistentes o nuevos++ Capital de deuda corresponde con el uso de entidades eternas para oBtener el capital

    necesario para llevar a caBo inversiones tales como cr*ditos Bancarios= leasing= cr*dito de losproveedores de inmovili!ado= los socios de suministro= entre muc'os otros

    + Incentivos inancieros para la inversin corresponde a los distintos programas de apoocreados por el Estado para omentar la inversin la competitividad+

    '4'. Po!ible! 5uente! de 5inanciamiento

    Santander

    SHper Cr*dito Negocio #iseFado para el r*gimen de Pe"ueFo ContriBuente J2EPECOSK "uere"uiere capital de traBa(o= pago a proveedores= compra de materia prima= inventario= pago deservicios= etc+Cr*dito gil CoBertura Cr*dito revolvente a trav*s de una tar(eta de cr*dito para sustituir cr*dito conproveedores= comprar insumos aBatir costos operativos+

    Montos= tasas de inter*s pla!os

    SHper Cr*dito Negocio+ Monto 'asta de W799=999 sin necesidad de presentar oBligadosolidario= CAT promedio de -;+?-L a -@+,,L con pla!os 'asta de ,8 meses+Cr*dito gil CoBertura+ Montos de W?9=999 a W, millones= CAT promedio de -@+--L pla!osde -7 meses+

    G 2e"uisitos

    SHper Cr*dito Negocio+ Identiicacin oicial con oto irma= comproBante de domicilio=comproBante de ingresos c*dula de identiicacin iscal+Cr*dito gil CoBertura+ Identiicacin oicial del representante legal oBligados solidarios=2&C= Hltimos tres estados de cuenta= Hltima declaracin iscal= Hltimo estado inanciero anual un parcial no maor a

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    36/49

    &S*

    Tar(eta $S%C Empresas+ #irigido a personas sicas con actividad empresarial personas moralespara cuBrir necesidades de capital de traBa(o mediante una tar(eta+

    Montos= tasas de inter*s pla!os

    Montos de W-9=999 a W7+? millones de pesos con tasas del 79L a 7,L promedio anual pla!os i(os+

    2e"uisitos

    Ser persona sica con actividad empresarial o persona moral= ventas anuales de 'astaW-99 millones= reerencias crediticias= antigUedad mnima de 7 aFos en el domicilio actualo : aFos considerando domicilio actual anterior= estar dado de alta en $acienda conantigUedad mnima de : aFos+

    Contacto

    En el #istrito &ederal ?@7- :-?9Interior de la 2epHBlica Meicana 9-899 ?9,8 ;99

    ompartamos *anco

    Cr*dito Comerciante Se otorga a grupos de ? a 8 personas "ue necesitan capital de corto pla!o parainvertir en sus negocios+

    Cr*dito Crece Tu Negocio Para capital de traBa(o de corto= mediano o largo pla!o= surtir= invertir=ampliar o me(orar su negocio= para compra de e"uipo o materia prima+

    Montos= tasas de inter*s pla!os

    Cr*dito Comerciante+ Pr*stamos de W:=999 a W:9=999 con garanta solidaria= CATpromedio de -7

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    37/49

    Contacto

    9-899 779

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    38/49

    Montos= tasas de inter*s pla!os

    Tar(eta de Cr*dito MicroNegocios+ #e W79=999 a W:99 mil+ CAT promedio 7?+

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    39/49

    enbbb+capitalsemilla+org+me ingresar solicitud de apoo en tiempo orma= demostrarla viaBilidad t*cnica= inanciera comercial a trav*s de un plan de negocios+

    G Contacto

    #ireccin de &omento a la Inversin CoinversionesEn el #istrito &ederal J??K ?77< ;-99 et+ :77-;

    SuBdireccin de &omento al Capital de 2iesgoEn el #istrito &ederal J??K ?77< ;-99 et+ :779;bbb+capitalsemilla+org+m

    Secretar)a de $conom)a

    Programa Nacional de Microempresas+ En la primera etapa= la Secretara de Economa suBsidia 89Ldel costo de la capacitacin

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    40/49

    ASP +inanciera

    CredImpulsa tu negocio+ Para el empresario del sector urBano "ue reali!a alguna actividad productiva re"uiere un mane(o gil oportuno de su lnea de inanciamiento+

    Montos= tasas de inter*s pla!osMontos de W7;=999 a W?9=999 de pesos= CAT ?:+9?L con IVA del -9L Jcalculado con Base acr*dito entre W-:-=999 a W-@9=999 con tasa de interes i(a del 7-L anual a pla!o de 7, mesespara %CN= %CS rontera de SonoraK= pla!os de 'asta -7 meses+

    2e"uisitos

    Empresa con actividad ormal un aFo de operaciones= contar con un aval o garantaprendaria= credencial de elector= comproBante de domicilio= acta de nacimiento o C.2P copia de 2&C+

    Contacto

    Interior de la 2epHBlica Meicana 9-899 ,;7 @:@:'ttpbbb+aspinanciera+com

    +inom,n So#ipo

    Pr*stamo productivo+ Capital para invertir en remodelacin= compra de ma"uinaria o materia prima+No es necesario el a'orro previo como garanta para el pr*stamo+

    Montos= tasas de inter*s pla!os

    Montos de W:=999 a W:9=999 de pesos= CAT promedio de -;7+7L sin IVA calculado con tasapromedio ponderada= pla!os de , meses a un aFo Jdependiendo del comportamiento delnegocioK+

    2e"uisitos

    Negocio con mnimo un aFo de operaciones= comproBante de compra de mercanca= original copia de identiicacin oicial= original copia de comproBante de domicilio no maor a tresmeses+

    http://www.aspfinanciera.com/http://www.aspfinanciera.com/
  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    41/49

    Contacto

    En el #istrito &ederal ?799 -;-9Interior de la 2epHBlica Meicana 9-899 99 &INCOM.N J:,;7 ;;8;K

    Premo So#om

    Cr*dito para capital de traBa(o+ Producto pensado en los dueFos de PMEs "ue re"uieren de capitalde traBa(o "ue no cuentan con la atencin necesaria de la Banca comercial+

    Montos= tasas de inter*s pla!os

    Montos de W:99=999 a W: millones con garanta de un inmueBle= la tasa de inter*s dependedel nivel de riesgo de la empresa es soBre saldos insolutos= pla!os de ; a 7, meses+

    2e"uisitos

    Solicitud de cr*dito= autori!acin de la empresa del representante legal para consultar el%ur de Cr*dito= acta constitutiva poder del representante legal= copia de identiicacin oicialdel representante legal= c*dula iscal= comproBante de domicilio de la empresa= copias de lascartulas de los Hltimos : estados de cuenta Bancarios= estados inancieros del Hltimo aFo parciales de este aFo= declaracin de impuestos del Hltimo aFo= copia de las escrituras delinmueBle "ue se propone en garanta= identiicacin del garante 'ipotecario= Hltima Boletapredial Hltimo comproBante del pago de agua+

    Contacto

    En el #istrito &ederal J??K ?;;- -;,@bbb+premo+m

    -nstituto .ei0uense del $mprendedor

    http://www.premo.mx/http://www.premo.mx/
  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    42/49

    El programa &ondo Mei"uense del Emprendedor est enocado a orecer apoos econmicos aa"uellos emprendedores "ue cuenten con ideas innovadoras empresariales= presenten un plan denegocios estaBlecido Bus"uen impulsar la generacin de nuevas empresas en la entidadmei"uense+

    Capital semilla#escripcinEs un cr*dito simple en la modalidad de cuasi capital entre la entidad inanciera el emprendedor=coBrando tasa de inter*s otorgando pla!o de gracia+

    A "uien est dirigido&ondo Mei"uense del Emprendedor enocado a dar inanciamiento a emprendedores dirigido aPMES de nueva creacin Jproductos serviciosK "ue tiene como propsito otorgar apoostemporales a los proectos de emprendedores "ue cumplan dos re"uisitos Bsicos

    -+ ElaBorar un Plan de Negocio+

    7+ Contar con un proecto avalado por una IncuBadora de Empresas con la "ue el InstitutoMei"uense del Emprendedor tenga irmado convenio *ste se encuentre vigente+%eneicios

    El programa proporciona apoo inanciero temporal para el arran"ue etapa inicial del negocio a losproectos de emprendedores "ue son incuBados en la 2ed de IncuBadoras con las "ue se tieneconvenio en el Estado de M*ico+

    2e"uisitos Que no tengan antecedentes negativos graves en el Bur de cr*dito+

    Que sea de nacionalidad meicana o "ue tenga la calidad migratoria de inmigrado+ Contar con constancia de incuBacin emitida por la incuBadora+ Que el proecto demuestre viaBilidad t*cnica inanciera a trav*s del plan de negocios= ser

    generadores de empleos= "ue cuente con plan de negocios= resumen e(ecutivo corridainanciera= 'aBer sido evaluado como viaBle+

    Monto pla!oVariarn en uncin de la modalidad del proecto del emprendedorPara proectos de Negocios TradicionalesMONTO #esde ?9 mil pesos 'asta -?9 mil pesosPO2CENTA)E M>IMO #E APO3O 'asta el 89L del costo del proectoP/A4O :; mesesPE2IO#O #E 12ACIA ; meses en capitalPara proectos de Tecnologa IntermediaMONTO $asta ?99 mil pesosPO2CENTA)E M>IMO #E APO3O $asta el 8?L del costo del proectoP/A4O ,7 mesesPE2IO#O #E 12ACIA < meses en capital

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    43/49

    Para proectos de Alta TecnologaMONTO $asta -+? millones de pesosPO2CENTA)E M>IMO #E APO3O $asta el 8?L del monto del proectoP/A4O ,8 mesesPE2IO#O #E 12ACIA -7 meses en capital

    /a solicitud de *ste apoo se puede reali!ar cual"uier da de la semana de /unes a Viernes en un'orario de

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    44/49

    G Capital de traBa(o para la operacin del negocio+

    MA3O2ES IN&O2MES/ic+ #iana Eugenia )im*ne! Marn=)ea del #epartamento de &inanciamiento al EmprendedorCorreo electrnico angelicaltimeY'otmail+com

    Tels 9- J@77K -89G:9;7= -89G:98-= -89G:9

  • 7/25/2019 EMBOTELLADA-1

    45/49

    Energael*ctrica^

    -D_' W7+8