embiologia músculos de la cabeza

7
Embriología Músculos de la cabeza Todos derivan del mesodermo paraxial Su formación están dirigidos por los elementos de tejido conectivo que provienen de las células de la cresta neural

Upload: zaida-cazares

Post on 16-Aug-2015

18 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Embiologia Músculos de la cabeza

Embriología Músculos de la cabeza

Todos derivan del mesodermo paraxial

Su formación están dirigidos por los elementos de tejido conectivo que provienen de las células de la cresta neural

Page 2: Embiologia Músculos de la cabeza

Músculos de los miembros

Se observa en la séptima semana de desarrollo

El mesénquima deriva de las células dorsolaterales de los somitas que emigran hacia el primordio de la extremidad para formar los músculos

Al alargarse los esbozos apendiculares el tejido muscular se desdobla en sus componentes flexor y extensor

Los esbozos de los miembros superiores se encuentran frente a 5 segmentos cervicales inferiores y a 2 torácicos superiores

Los de los miembros inferiores se encuentran frente a 4 lumbares inferiores y a 2 sacros superiores

Page 3: Embiologia Músculos de la cabeza
Page 4: Embiologia Músculos de la cabeza

Anomalía de poland

Falta parcial o completa del palmar menor, serrato anterior o el cuadrado

femoral.

Se da en uno de cada 20 000 individuos.

Page 5: Embiologia Músculos de la cabeza

Síndrome del abdomen en ciruela pasa

Ausencia parcial o total de los músculos abdominales

Pared abdominal delgada

Acompañado con malformaciones del sistema urinario y vejiga, como: la

obstrucción uretral, acumulación de liquido, distensión del abdomen

Page 6: Embiologia Músculos de la cabeza

Musculo cardiaco

Se desarrolla a partir de la hoja esplácnica

Los Mioblastos se adhieren por uniones especiales para formar los discos intercalares

En el desarrollo posterior se visualizan fascículos de células musculares especiales

con miofibrillas de distribución irregular denominada fibras de Purkinje

Page 7: Embiologia Músculos de la cabeza

Musculo liso

Se deriva del mesodermo lateral y mesodermo esplácnico

Factor de Respuesta al suero (SRF): factor de transcripción responsable de la diferenciación del

musculo liso

La miocardina y los factores de transcripción relacionados con la miocardina (MRTF) actúan como

coactivadores para intensificar la actividad de SRF y se inicia de tal modo el desarrollo de los músculos lisos.