embalaje y transporte - determinacion de la funcion de un envase

12
TALLER PARTICIPATIVO EN LA DETERMINACIÓN DE LA FUNCIÓN TÉCNICA DEL EMBALAJE I.- INTRODUCCIÓN: 1.- FUNCIONES TECNICAS PROTECCION La primera función del embalaje es proteger al producto contra las alteraciones alternas que pueden tener diversos orígenes. Alteraciones biológicas : Son las ocasionadas por agentes extraños de origen biológico como bacterias, hongos, insectos, roedores, etc. Alteraciones Fisicoquímicas : Producidas por reacciones entre el medio externo y el empaque, o con el producto contenido, o entre material de empaque y el producto como vibraciones, fricción, calor, volumen, presión, humedad, o vapor de agua, oxigeno o gases, luz. Las alteraciones afectan las características físicas externas del producto y su empaque, y pueden afectar las características organolépticas del producto como frescura, textura, sabor, color, aroma, sabor, etc. CONSERVACION Esta función garantiza la permanencia de las características organolépticas, o de estabilidad del producto contenido. Los empaques pueden ser parte inherente del proceso de producción e inclusive hacer parte del producto, como por ejemplo: el proceso de pasteurización de los alimentos enlatados. Esta función

Upload: brunoeduardo77

Post on 26-Jun-2015

513 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

TALLER PARTICIPATIVO EN LA DETERMINACIÓN DE LA FUNCIÓN

TÉCNICA DEL EMBALAJE

I.- INTRODUCCIÓN:

1.- FUNCIONES TECNICAS

PROTECCION

La primera función del embalaje es proteger al producto contra las

alteraciones alternas que pueden tener diversos orígenes.

Alteraciones biológicas: Son las ocasionadas por agentes extraños de

origen biológico como bacterias, hongos, insectos, roedores, etc.

Alteraciones Fisicoquímicas: Producidas por reacciones entre el medio

externo y el empaque, o con el producto contenido, o entre material de

empaque y el producto como vibraciones, fricción, calor, volumen, presión,

humedad, o vapor de agua, oxigeno o gases, luz.

Las alteraciones afectan las características físicas externas del producto y

su empaque, y pueden afectar las características organolépticas del

producto como frescura, textura, sabor, color, aroma, sabor, etc.

CONSERVACION

Esta función garantiza la permanencia de las características

organolépticas, o de estabilidad del producto contenido. Los empaques

pueden ser parte inherente del proceso de producción e inclusive hacer

parte del producto, como por ejemplo: el proceso de pasteurización de los

alimentos enlatados. Esta función esta estrechamente relacionada con el

concepto de BARRERA. Que se refiere al grado de permeabilidad a los

agentes externos como gases o líquidos. Generalmente se refiere a nivel de

permeabilidad al oxigeno y al vapor de agua.

DISTRIBUCION

Esta función tiene como misión el facilitar las operaciones de almacenaje,

inventarios, manipulación, transporte, y entrega a los diferentes sistemas o

puntos de consumo.

Page 2: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

Define las características del tamaño de la unidad de venta al detalle, y de

mayoreo, así como el tamaño del embalaje para su fácil manipulación, o

mecanización en las actividades de distribución.

2.- FUNCIONES DEL MARKETING

ALERTA

Es función importante y prioritaria del embalaje el llamar la atención y

atraer al consumidor, al mismo tiempo que destaca la marca. Esta es la

función que conduce a la compra.

PERSONALIDAD

Esta función permite que el empaque presente a su producto y lo delimite

a un segmento exacto de mercado que el cual fue creado. Esta función

denota las características de estilo, diseño, forma, volumen, calidad, y

precio.

INFORMACION

El embalaje debe cumplir con llevar la información al consumidor sobre:

ingredientes, o composición, aplicaciones; indicaciones de uso o modo de

empleo: precauciones; marca; presentación del producto; información legal;

etc.

POSICIONAMIENTO

El embalaje también tiene como función precisar especificar las

percepciones de calidad, y beneficios para el consumidor dándole a este la

oportunidad de considerar su valor para decidir si el precio es justo o no;

elemento decisivo al momento de tomar la decisión de compra. El embalaje

es el primer contacto físico con el consumidor, y debe estar en sinergia con

los otros medios de comunicación y publicidad. Esta función logra el

reconocimiento del producto por el consumidor.

SERVICIO

Esta función es esencial en la manipulación, pasra la distribución tiene en

cuenta las aplicaciones ergonómicas del diseño para facilitar los usos y

aplicaciones del producto, así como facilitar el transporte (asas, soportes,

etc.)

3.- FUNCIONES DE SEGURIDAD

Page 3: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

SEGURIDAD PARA EL PRODUCTO

Esta función asegura la estabilidad del contenido, durante un periodo

determinado de tiempo, de acuerdo a las características del producto y del

material de empaque.

SEGURIDAD PARA EL CONSUMIDOR

Garantiza esta función, la inocuidad a la salud del consumidor, de acuerdo

a sus instrucciones, su modo de empleo, su vida de estantería, y además

debe evidenciar que el embalaje ya a sido abierto y la posibilidad de un uso

anterior o una contaminación.

SEGURIDAD PARA EL DISTRIBUIDOR /VENDEDOR

El embalaje debe ofrecer garantías al vendedor, sobre la calidad de su

contenido, su valor esperado, y además la posibilidad de evitar su retiro

fraudulento del espacio del distribuidor. LA prevención del hurto es una

función del embalaje que a tomado creciente importancia en los últimos

años. Para cumplir con esta función con esta función hoy se dispone de

poderosas herramientas como etiquetas magnéticas, transmisoras de radio

frecuencias, envases blister, entre otras herramientas.

SEGURIDAD PARA EL MEDIO AMBIENTE.

Esta función garantiza que el correcto uso del producto y su embalaje

causaran el mínimo impacto ambiental; e incide en el reciclaje del material

de embalaje y o su biodegradación.

II.- OBJETIVO:

Conocer las características y funciones técnicas, de marketing, y de

seguridad de los diferentes empaques de los alimentos.

Enseñar al alumno a analizar e inspeccionar los diferentes embalajes.

III.- REVISIÓN BIBLIOGRAFICA:

En envases y embalaje para alimentos las tendencias que están primando son:

funcionalidad, envasado activo, minimización de materiales y cuidado con el

medio ambiente. En el sector alimentos -sean frescos o elaborados- los

embalajes y envases son considerados esenciales para mantener la calidad de

Page 4: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

los productos, protegiéndolos contra daños y descomposición. Asimismo,

constituyen una herramienta que optimiza el manejo, almacenamiento y

distribución de los mismos, que sirve para mejorar su presentación y, en

muchos casos, llegar más fácilmente al consumidor.

En el escenario actual, de alta competencia entre proveedores de alimentos y

de mayores exigencias en términos de calidad, inocuidad y comodidad, un

rasgo que cada vez es más apreciado por los compradores, es la funcionalidad

del recipiente. Es frecuente que productos conocidos se relancen al mercado

tan sólo por una innovación en el envase, porque a éste se le ha agregado una

manilla que sirve para sostenerlo, un dosificador, una tapa rosca, un abre fácil

o existe una diferenciación por un cambio de material y color. Y aunque un

cambio de material puede responder sólo a una estrategia de marketing que

busca reposicionar un producto, hay casos en que también se hace para

mejorar la conservación y condición del alimento.

Dentro de este ámbito es que surge el envasado activo que, según los

entendidos, se trata de la tendencia más revolucionaria en la industria de

envases para alimentos. “Hasta ahora existía la concepción del envase como

una estructura que interacciona lo mínimo posible con el alimento. La nueva

tendencia es buscar un envase que interactúe con el producto, ejerciendo un

efecto positivo sobre él”, resalta María José Galotto, especialista en envases

del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA) de

la Universidad de Santiago.

En realidad, el embalaje contribuye a conservar los recursos mundiales al evitar

la descomposición y el consiguiente derroche de los productos, que son

protegidos hasta que cumplen la función a que están destinados. Sin embargo,

para evitar nuevos daños al medio ambiente y armonizar las normas en materia

de contacto con los alimentos, es cada vez más indispensable que los

embalajes usados en los países en desarrollo exportadores sean compatibles

con el medio ambiente y con las exigencias de los clientes y los países

importadores. De ahí que sea necesario mantenerse informados sobre los

cientos de nuevas leyes, reglamentos y otras iniciativas relacionadas con los

embalajes.

Page 5: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

Elegir la Alternativa Adecuada

Hay ciertos aspectos básicos que considerar para elegir el envase y embalaje

adecuados partiendo por cumplir la normativa del país de destino. Debe

tomarse en cuenta la naturaleza de la carga: si es perecedera, procesada,

frágil; sus dimensiones y forma. También la distancia del mercado de

importación y el medio de transporte que se utilizará, previendo que el envase

facilite el proceso de distribución.

Asimismo, es importante que el embalaje y envase reduzcan las pérdidas de

producto, eviten daños y eventuales robos del mismo. Además, deben facilitar

la separación y clasificación de la carga, y permitir un mejor aprovechamiento

de espacios. Respecto de los materiales de embalaje, Jorge Ramírez, gerente

general del Centro de Envases y Embalaje de Chile (CENEM), sostiene que en

fruta fresca impera la caja de cartón corrugado. “Solamente en uva estamos

hablando de 150 millones de cajas por temporada”, destaca.

Se estima que las cajas de cartón corrugado tienen una participación de 60%,

las cajas de madera 35% y las de plástico en torno a 5%, pues son más nuevas

en este mercado. Si bien en congelados puede pensarse que el cartón es

menos apropiado, Bernardo Gárate -del Proten- observa que existen papeles y

cartones hidro-repelentes, que tienen una mayor resistencia a la humedad.

Pero en el transporte de carnes y salmones se ocupan preferentemente

embalajes de poliestireno expandido, disponible en distintas densidades y

rigideces.

ENVASES

En envases, las cajas de plástico termoformado transparente, tipo clam shell,

han tenido un desarrollo importante en la fruta de exportación, sostiene Jorge

Ramírez, porque agilizan la venta, permitiendo que el producto se coloque

directamente en el anaquel. Sobre la hojalata, opina que sigue siendo un

material de envase de importancia, porque hay buenas tecnologías de

tratamiento, con barnices sanitarios adecuados y han incorporado últimamente

los abre fácil.

Page 6: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

Y aunque en conservas de alimentos ha costado que el plástico reemplace a la

hojalata, los envases de polipropileno flexible multicapa son los que presentan

el mayor crecimiento en puntos de venta en el mercado doméstico, informa.

Tienen un film de aluminio interno que sirve de barrera al oxígeno, permitiendo

una mejor conservación del alimento. Además son más fáciles de manipular y

almacenar. En una visita realizada por Agroeconómico a Francia, a comienzos

de este año, pudimos constatar que en ese mercado se venden platos

preparados, como sopas y arroces ya cocinados y listos para servir,

empacados en este tipo de envases flexibles, que resisten incluso tratamientos

de esterilización. Algunos de los modelos tienen una parte transparente para

dejar ver el alimento que va en su interior.

IV.- MATERIALES:

Galletas Ritz, Leche evaporada Gloria, Pulp Durazno, Cheese Tris,

Yogurt Dane

Lapicero

Cuaderno de apuntes

V.- RESULTADOS:

Producto Función técnica Función de Marketing Función de seguridad Observaciones

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Galleta Ritz Si Si No Si Si Si Si No Si Si Si No Si al transportar el

producto no se embala, podría resquebrajarse

Leche evaporada Gloria

Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Evitar los daños mecánicos en el trasporte

Pulp Durazno

Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si No Mantener en lugares frescos

Cheese Tris Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si No Embalaje apropiado para su embalaje

Yogurt Dane Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Fecha de vencimiento debe estar visible

Leyenda:

1 =Protección

2 = Conservación

3 = Distribución

4 = Alerta

5 = Personalidad

6 = Información

Page 7: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

7 = Servicio

8 = Posicionamiento

9 = Seguridad para el producto

10 = Seguridad para el consumidor

11 =Seguridad para el distribuidor

/vendedor

12 =Seguridad para el medio

ambiente.

VI.- DISCUSIONES:

Los empaques que vimos en esta práctica son los “laminados”, en caso

de galleta Ritz y Cheese Tris; estos empaques brindan una buena

protección al alimento cumpliendo con todas las especificaciones y

funciones técnicas del empaque a excepción de la función de seguridad,

pues este empaque no cumple con la seguridad para el medio ambiente

ya que este no es biodegradable por tanto no ayuda a mantener el

ecosistema.

El empaque Pulp llamado “tetra pack” que están constituidas por varias

capas como polietileno, papel, cartón, aluminio, y polietileno

nuevamente; también cumple con las funciones técnicas, de marketing y

seguridad del embalaje; con excepción de la función de seguridad. Acá

en nuestra zona no se recicla este empaque por contener en su interior

láminas de aluminio lo cual lo hace tedioso al momento de reciclar y

además es costoso.

VII.- CONCLUSIONES:

Se reconoció las características y funciones técnicas, de marketing, y de

seguridad de los diferentes empaques de los alimentos.

El alumno aprendió a analizar e inspeccionar los diferentes embalajes y

envases, además se pudo reconocer los diferentes materiales que se

utiliza para su fabricación y las funciones que estos cumplen para la

protección, transporte y mercadeo.

Una de las tendencias que se observa en la industria de envasado y

embalajes es la minimización de materiales: “Si por ejemplo antes se

usaban 400 gramos de plástico en una caja, que se usen 300 gramos,

manteniendo la misma funcionalidad”, destaca Bernardo Gárate. “Ojalá

Page 8: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

que la variedad de materiales con que se elabore un envase sea mínima

también, es decir, no usar demasiados tipos distintos de materiales para

un mismo envase, de manera que sea más fácil la separación para

poder reciclar”, agrega

VIII.- BIBLIOGRAFIA:

http://www.reforma.com

http://dupont-agricola.com.co/acc_almacen4.asp

http://www.reingex.com/75.asp

http://www.imacmexico.org/ev_es.php?ID=16895_201&ID2=DO_TOPIC

Page 9: Embalaje y Transporte - Determinacion de La Funcion de Un Envase

INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO Nº 2

ASIGNATURA : Embalaje y Transporte

TITULO : Taller participativo de la en la determinación

de la función técnica del embalaje

ALUMNO : Victor Luis Choy Hidalgo

DOCENTE : Ing.Msc. Abner Obregón Lujerio

SEMESTRE : 2009 – II

TARAPOTO - PERU