emancipación voluntaria (modelo)

2
ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___ (___). EMANCIPACIÓN VOLUNTARIA. En la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a la una y veinticinco minutos de la tarde del día dieciséis de Agosto del año dos mil ocho. ANTE MI: ___, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua, con domicilio y residencia en esta ciudad, debidamente autorizado para cartular por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia durante un quinquenio que vence el día ___ de ___ del año dos mil ___, comparecen los señores: PRIMER COMPARECIENTE, mayor de edad, (estado civil), (profesión), quien se identifica con cédula de identidad nicaragüense número ___ (___) y de este domicilio y SEGUNDO COMPARECIENTE, menor de edad, (estado civil), (profesión), quien se identifica con cédula de identidad nicaragüense número ___ (___) y de este domicilio; quienes a mi juicio tienen la capacidad civil y legal necesaria para obligarse y contratar. Da fe el suscrito Notario, de haber tenido a la vista los documentos de identidad anteriormente relacionados. Expresa el primer compareciente señor ___ y dice: PRIMERA: (Vínculo Filial): Que es padre consanguíneo del(a) menor ___, lo cual acredita con el certificado de nacimiento que íntegra y literalmente dice: “INSERTAR PARTIDA DE NACIMIENTO” Es conforme con su original del cual fue debidamente copiado y cotejado. Continúa expresando el primer compareciente y dice: SEGUNDA (Emancipación Voluntaria): Que de conformidad con el artículo setecientos veintiocho del Código de Procedimiento Civil de la República de Nicaragua (728 Pr.) y con los artículos doscientos setenta y uno inciso dos y doscientos setenta y cuatro del Código Civil de la República de Nicaragua (271 inc. 2 y 274 C.) por medio del presente instrumento público voluntariamente emancipa a su hijo(a) ____, y por consiguiente lo(a) faculta para que pueda regir su persona y bienes con entera independencia de él y pueda realizar todos los actos legales permitidos por la ley. Expresa el(a) segundo(a) compareciente ___ y dice: TERCERA (Aceptación): Que acepta la emancipación voluntaria que ha hecho a su favor su padre, el señor ___, en la cláusula que antecede. Así se expresaron los comparecientes, a quien yo el suscrito notario expliqué del valor, objeto y trascendencias legales de las cláusulas de este contrato, del objeto de las cláusulas especiales que contiene, las que envuelven renuncias y estipulaciones implícitas y explícitas y el de las generales que aseguran la validez de este

Upload: miguel-eduardo-bascope-noguera

Post on 09-Aug-2015

1.001 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo de Emancipación Voluntaria

TRANSCRIPT

Page 1: Emancipación voluntaria (modelo)

ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___ (___). EMANCIPACIÓN VOLUNTARIA. En la ciudad de

Managua, República de Nicaragua, a la una y veinticinco minutos de la tarde del día dieciséis de

Agosto del año dos mil ocho. ANTE MI: ___, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua,

con domicilio y residencia en esta ciudad, debidamente autorizado para cartular por la Excelentísima

Corte Suprema de Justicia durante un quinquenio que vence el día ___ de ___ del año dos mil ___,

comparecen los señores: PRIMER COMPARECIENTE, mayor de edad, (estado civil), (profesión),

quien se identifica con cédula de identidad nicaragüense número ___ (___) y de este domicilio y

SEGUNDO COMPARECIENTE, menor de edad, (estado civil), (profesión), quien se identifica con

cédula de identidad nicaragüense número ___ (___) y de este domicilio; quienes a mi juicio tienen la

capacidad civil y legal necesaria para obligarse y contratar. Da fe el suscrito Notario, de haber tenido

a la vista los documentos de identidad anteriormente relacionados. Expresa el primer compareciente

señor ___ y dice: PRIMERA: (Vínculo Filial): Que es padre consanguíneo del(a) menor ___, lo cual

acredita con el certificado de nacimiento que íntegra y literalmente dice: “INSERTAR PARTIDA DE

NACIMIENTO” Es conforme con su original del cual fue debidamente copiado y cotejado. Continúa

expresando el primer compareciente y dice: SEGUNDA (Emancipación Voluntaria): Que de

conformidad con el artículo setecientos veintiocho del Código de Procedimiento Civil de la República

de Nicaragua (728 Pr.) y con los artículos doscientos setenta y uno inciso dos y doscientos setenta y

cuatro del Código Civil de la República de Nicaragua (271 inc. 2 y 274 C.) por medio del presente

instrumento público voluntariamente emancipa a su hijo(a) ____, y por consiguiente lo(a) faculta para

que pueda regir su persona y bienes con entera independencia de él y pueda realizar todos los actos

legales permitidos por la ley. Expresa el(a) segundo(a) compareciente ___ y dice: TERCERA

(Aceptación): Que acepta la emancipación voluntaria que ha hecho a su favor su padre, el señor ___,

en la cláusula que antecede. Así se expresaron los comparecientes, a quien yo el suscrito notario

expliqué del valor, objeto y trascendencias legales de las cláusulas de este contrato, del objeto de las

cláusulas especiales que contiene, las que envuelven renuncias y estipulaciones implícitas y

explícitas y el de las generales que aseguran la validez de este instrumento, así como la necesidad de

la inscripción en el Registro del Estado Civil de las Personas. Leída que fue por mí, el Notario,

íntegramente esta escritura, a los otorgantes, la encontraron conforme, la aprueban, ratifican y

firmamos sin hacerle modificación alguna. Doy fe de todo lo relacionado.