elnaturalismo 140222084703-phpapp01

11

Click here to load reader

Upload: paloma-vargas

Post on 09-Jul-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

María José Urrutia

Y

Paloma Vargas

El Naturalismo

Page 2: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

Índice

• Introducción al realismo

• Naturalismo y características

• Émile Zola• El naturalismo en Europa

• Principales autores naturalistas españoles

Page 3: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

Introducción al realismo

• El realismo se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX.

• Es un movimiento totalmente opuesto al romanticismo.

• Nació en Francia y fue creado por los burgueses, que querían representar la realidad de acuerdo con sus intereses.

• Se pasa del yo individual del romanticismo al yo social.

• Se busca la objetividad y reflejar la sociedad tal y como es.

Page 4: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

Naturalismo y características

• El naturalismo es una corriente impulsada por el autor francés Émile Zola.

• Se basa en reproducir la realidad con objetividad en todos sus aspectos, sean aspectos nobles o aspectos vulgares.

• Según el naturalismo el ser humano viene determinado por su herencia genética y la sociedad en la que vive.

Page 5: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

Características del naturalismo:

- La novela naturalista sirve para criticar y burlarse de la sociedad.

- Se tratan temas sórdidos y vulgares.

- Los autores pretendían demostrar que un medio hostil influía sobre la forma de ser de los personajes y sus reacciones.

- La mayoría de sus personajes son feos y obscenos, lo que refleja el ambiente en el que viven.

- Los autores determinaban que todo acontecimiento sucedía por una razón, no por el azar.

Page 6: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

Émile Zola• Es el mayor representante del

naturalismo.• Sus obras más importantes son

Naná y Germinal, estas obras describían la cruda sociedad parisina tal y como era.

• Es también muy conocido su artículo Yo acuso, en el que defiende a un militar inocente acusado de ser espía. Zola fue condenado a un año de cárcel pero tras su muerte, el militar es declarado inocente y liberado.

Page 7: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

• Fragmento Yo acuso:Se murmuran hechos terribles, traiciones monstruosas y,

naturalmente, la Nación se inclina llena de estupor, no halla castigo bastante severo, aplaudir la degradación pública, gozar viendo al culpable sobre su roca de infamia devorado por los remordimientos. (...)Es una mentira, tanto mas odiosa y cínica, cuanto que se lanza impunemente sin que nadie pueda combatirla. Los que la fabricaron, conmueven el espíritu francés y se ocultan detrás de una legítima emoción; hacen enmudecer las bocas, angustiando los corazones y pervirtiendo las almas. No conozco en la historia un crimen cívico de tal magnitud.

Page 8: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

El naturalismo en Europa

• Además de en Francia, el naturalismo destacó en Italia y Gran Bretaña.

• En Italia este movimiento se denominó verismo. Su principal autor es Giovanni Verga, del que destaca su obra Los Malasangre.

• En Gran Bretaña destaca Thomas Hardy.

Page 9: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

Principales autores naturalistas españoles

Además de Clarín, destacan Emilia Pardo Bazán

y Vicente Blasco Ibáñez.

Emilia Pardo Bazán introdujo el naturalismo

en España, en sus novelas refleja el poder que

tiene sobre el pueblo una nobleza en decadencia.

Denunció el sexismo que había en España.

Destacan sus obras Los pazos de Ulloa y

La madre naturaleza.

Page 10: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

Blasco Ibáñez siguiófirmemente losprincipios delnaturalismo. Trata ensus obras diversostemas pero principalmentesociales y económicos,sus personajes yambientes son violentos.

Page 11: Elnaturalismo 140222084703-phpapp01

Principales obras de Blasco Ibáñez:

- Cañas y barro- Entre naranjos- La maja desnuda- Los cuatro jinetes del Apocalipsis- Sangre y arena- La barraca- Arroz y tartana