ellenguajecorporal-120516163547-phpapp02

45
EL LENGUAJE CORPORAL Proyectar una imagen positiva Judi James

Upload: andres-arango

Post on 08-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

autoestima para timidos

TRANSCRIPT

  • ELLENGUAJECORPORAL

    Proyectarunaimagenpositiva

    JudiJames

  • INTRODUCCIN

    Alanalizarnuestraimagennosengaamos

    vemosloquequeremosver

    enlugardeloquerealmenteexiste.

    Lascosasqueconsideramosimportantesennuestraaparienciapuedenpasarinadvertidasparalasotraspersonas,peroraraveztenemosencuentaquenuestrasexpresionesfacialesyellenguajecorporaltransmitensealesvitalesquenonosdetenemosaevaluar.

  • Queslaimagenyqupuedehacer

    porm?

    Laimagensepuededefinircomolarepresentacindesmismoqueseproyectaalmundo.

    Unaimagenpositivadebeserunarepresentacinasufavornoencontra.

  • I.ELMARKETINGPOSITIVO

    Laimagenesunatcnicademarketing.

    Hayquefamiliarizarseconelproductoquequierevender.

    Paraelmarketingpositivoexisten3etapasclaves:

    1.Conocersusobjetivos-Redactarlasmetasquequeremosconseguirparacentrarnosmsenlaaccin.Sinosabedondequiereir,nollegaraningunaparte.

  • 2.ConocerelproductoHayqueconocerseasmismo,suspuntosfuertesydbiles.

    MOTIVACIONES

    Hayqueautodescubrirseyplanificarloquequeremoslograr.

    CONFIANZAENSMISMO

    Esencialantesdetrabajarlaimagenexterna.Sinosfalta,necesitamosrecurriralengaoosimulacin.Tenerconfianzanoesserinmodesto.

  • 3.Aprenderavenderelproducto

    Cuandoseunoseconoceasmismoyestablecesusmetasplanificarun

    marketingeficaz.

    Elmarketingesunahabilidadycomotalsepuedeaprender.

  • Cmoeslaprimeraimpresincausada?

    Analizarlasreasdeimpactovisual:

    Hayqueasumirelcontroldelosmensajesvisualesylaspalabrassabiendoprimeroqueesloquesedesea

    expresar.

  • Elcambiopositivo

    Alaspersonasnonosgustanloscambios.Noshacensentirincmodasytemor.

    Perohaymuchosaspectospositivosenelcambio:

  • Losgustos

    Losgustosylaconfianzaennuestrascapacidadesseprogramandurantelosprimerosaos.

    Desdelaescuelaempezamosacreerquesomoseficacesenalgunascosaseineficacesenotras.

    Establecemosnuestrasaficionesyaversioneshaciacomidas,msica,ropasinningunaraznparticular.

    DecisionesquepuedenconvertirseenOBSTCULOSennuestrasvidas.

  • Cuandosedicequenossomoshbilesenciertascosas,significaquelohemosdecididoas,SININTENTARdesenvolvernosenesasaptitudes.

    HAYQUE

    MANTENERSEABIERTOANUEVASIDEAS.

    INTENTARLOPODRAGUSTARLE!

    SERRECEPTIVOYPOSITIVOFRENTEALCAMBIOYLONUEVO.

    SERPOSITIVOACERCADESUSPOSIBILIDADES.

  • II.SEGURIDADYUNPUNTODEVISTAPOSITIVO

    Pensamosquesomoslosnicosafectadosporlafaltadeseguridadylosnicosquesufrimos.

    Noescierto,esnuestramaneradepercibirlasituacin.

    Cuandonosfaltaseguridadnoslocuestionamostodo:

    Losdemsestnmspreparados.DudamosdenuestrashabilidadesPensamosdemasiadoantesde

    hablar

  • CMOPUEDODESARROLLARMISEGURIDAD?

  • CMOCREARCONFIANZA?

    Laconfianzaesunahabilidadquedebedesarrollarse.

    Peronoesunacaractersticaconstante.

    Paratrabajarlaseguridadinternahayqueseguirunospasos:

    1.Dejardecriticarse.

    2.Dejardelamentarse

    Laslamentacionesnohacendesaparecerlosproblemas.

    Hayqueencararlassituacionesdeformaactivayemprendedora.

    Laautocrticaesdestructivaylaempleamoscomomecanismodedefensa.

  • 3.Tratelossntomasfsicos

    4.Seaindependiente

    5.Tengaimgenespositivas

    Descansar,relajarse,respirarayudan.

    OlvidarsedelQupasarasi?

    Nodependadeotrosparasubienestaroseguridad.

    Lasemocionesprovienendeunomismo.

    Cuandonosfaltaconfianzaimaginamoslapeorsituacin.Nuestrocerebronopuededescifrarlosmensajesquecomienzan

    conlapalabraNO,peropuedecomprenderlosmensajespositivos.

    Unaactitudmentalpositivaleayudarnaparecermsoptimista

  • III.LAINDIVIDUALIDAD

    TodostenemoscualidadesnegativasjuntoalaspositivasNORMAL

    Nadiepretendequeseamosperfectos

    Somosloquesomosdebidoanuestrasdebilidadesyfortalezas.

    Nadieeseficazentodoniintilentodo

    Lascualidadespersonalesnosiempresonconstantes,

    porquelascircunstanciassondiferentesynoshacenreaccionardemanerasvariadas.

    Nosadaptamosycambiamosdeacuerdoconnuestroentorno

    AsSOBREVIVIMOS

  • Qupodemoshacer?

    Adquirirunsentidodelaperspectivayvernuestrospeoresaspectosenrelacinconlosmejores

    Evitandoelpesimismo

    Descubriendoycomentandolascosasbuenasquenossuceden.

  • QUESLAFELICIDAD?SegnHarryHelsonlafelicidadtieneunniveldeadaptacin:

    Msquelossucesosensmismos,esNUESTRAVIDINDELAVIDAloquenoshacesfelicesodesdichados.

  • Eldiscursonegativo

    DebemostenerunpuntodevistaoptimistaHablardenuestrasaficiones,enlugardenuestrasaversiones.

    Evitandopalabrasofrasesnegativas:NopuedoNoquieroNodeberaNuncapodra

    LAQUEJAESMUYCONTAGIOSA

  • LaspropiasmetasDebemosestablecernuestrasmetasparaelxito

    personalsincompararnosconlosdems.Consideramoscualquierfracasocomoalgoqueno

    deberamosolvidar.Perositriunfamosnosabordaunamodestia

    inapropiada.

  • Losvalores

    Laautoevaluacin,siesrealistaypositiva,esunaherramientamuyvaliosa.

    Cuandonosfaltaconfianzaennosotrosmismos,esfcilsuponerquehabrunareaccinnegativa

    delasotraspersonas.

  • Asumirelcontrol

    Quintomalasdecisionesentuvida?Encuantasinfluyenlasopinionesdelosdems?

    Comprarunabrigosuponetomardecisiones.Entraenunatiendaacomprarunabrigo:

    encuentraeltipodeabrigoquesabequedeberacomprar:colorsobrio,corteclsico,debuenacalidad

    Perojuntoalestelabrigoqueustedrealmentedesea:amarillobrillante,estilodeportivo,telamodernaSelopruebaylequedaperfecto.

    Entoncesporqunocomprarlo?

  • Qulgicautilizaremosparatomarunadecisin?

    Lecorrespondeausteddecidirsihacelascosasparacomplacer

    alosdemsoaustedmismoAquindeseadargusto?

  • LaflexibilidadAsumirlaresponsabilidaddelaspropiasacciones,implicatenerflexibilidadconlosdemssiendo

    tolerantesycomprensivos.

    Lospsiclogoshanclasificado4estilosconductuales:

    TodospuedentenerxitoPerotambindificultadesparacongeniar,sinomodificansusestilosdeconducta.Loquenosignificaperderlaindividualidad

  • IV.IMAGENADECUADA

    Laimagenesmuyimportantepor3razones:

    1.FACTORBIENESTARSiustedtieneunbuenaspectosesentirbien.

    Todostenemosprendasquenoshacensentircapacesdeafrontarelmundo(unvestido,unacorbata)

    Laconfianzaensmismoesesencial.

    Siesaprendacontribuyeaafianzarla,PNGASELA.

  • 2.LAIMAGENEMPRESARIAL

    Somosresponsablesdecrearlaimagendenuestraempresa.

    Algunasempresassoloseencargandeunbonitoedificioyunaadecuadadecoracin.

    Hayempresasquegastanfortunasenpublicidadenvenderunaimagen.

    Peroestegastoesintilsielpersonalnoestalaalturadelaimagenvendida.

    Peroenunaempresaloqueimporta

    sonlasPERSONAS

  • 3.ELMARKETINGPERSONAL

    Enunmundoperfectopodramosvestirnoscomoquisiramosyslosenosjuzgarapornuestrotrabajo.

    Perolavidanoesperfecta..Paramostrareficacialaimagenvisualpuedeserdecisiva.

    Laimagenesunaherramientapoderosaypuedeactuarafavoroencontra.

    SilaimagenVISUALcontradicelaVERBAL

    Solemoscreerenloquevemos,enlugardeloqueomos.

    .

  • V.ELLENGUAJECORPORALYLAPOSTURA

    ELLENGUAJEDELCUERPO

    Ellenguajedelcuerponoesunacienciaexacta.

    Lassealesnoverbalesseusanparaestablecerymantenerrelacionespersonales.

    Ellenguajecorporalhacehablaralsubconscienteyporesodichacomunicacinestanpoderosa.

    Ellenguajecorporaldeterminalaprimeraimpresin.Peroesejuicioessubconsciente.

  • Cmoestsentadoahora?

    Sitienelaspiernasylosbrazoscruzadospuedepareceragresivoodistante.Siesttumbadoensusillaparecerdesinteresado.

    Trabajarellenguajecorporalparadarunaimpresinmspositivanonosconvierteenembusteros.

    Sepuedeusarparaenmascararsentimientosnegativos:ParecerinteresadocuandoestaburridoAparentarseguridadcuandoseestapuntodeclaudicar.

  • Lassealesdellenguajecorporalsellamanfiltraciones.Ustedpuedeintentardecirleaalguienunacosaperola

    verdadsefiltravisualmente.Guadefiltracionesnegativas:

  • Losgestos

    Losgestospuedensertilessiempreycuandocontrolemosloqueexpresan.

    Siconfirmannuestraspalabras,agregarnnfasiseinters.

    Perosiactancomounfiltroycontradicennuestromensaje,tendremosdificultades.

  • Posturadepoder

    Unavctimadelaposturadelpoderloprimeroquedebehaceres:reconocerlo,moverselomenosposibleysonrer.

    Nosedeberespondernuncaaladescortesacondescortesa,esosloconduciraunasituacinnoganadora.

  • VI.LASEXPRESIONESFACIALESLasexpresionesfacialesestnmsabiertasalainterpretacinqueellenguajecorporal.

    Elcontactovisualesunaherramientamuypoderosayesalgoquehacemossinpensarlo.

    Lasexpresionesfacialessonimportantesporqueelrostroesloquemiramoscasitodoeltiempocuandoestamosconversandoconotrapersona.

    Locorrecto,duranteunaconversacin,esmiraralazonadelosojos.

    Enunaconversacinnormalutilizamosmselcontactovisualcuandoescuchamos,quecuandohablamos.

  • VII.VESTIDOPARAIMPRESIONARLosmejoresconsejos:

  • VII.MALACONDUCTA

    LOSBUENOSMODALESLosmalosmodalessoncontagiosos.Yenocasionesnosonintencionados,perolaignorancianoesunajustificacin.

    Debemosrespetaranuestroscompaerosytratarlosconcortesa.

    Comprobemossialgunadeellasnoshacensentirvergenza.

    Ejemplosdemalaconducta:

    Llegartardealasreunionesonodisculparse.Atascarlafotocopiadoraydejarlaparaqueotrosloreparen.Trasladarlassillasdeunasalaaotraynodevolverlasasusitio.Dejardesordenadalasaladereuniones.

  • IX.ELPODERDELHABLALamayoradelas

    personasaborrecenelsonidodesuvoz,peroson

    demasiadoperezosasparahaceralgoal

    respecto.

    Delamismaformaocurreconnuestro

    lenguajecorporal,creemosquesimplementeesnuestra

    formadeser.

    MuchosmaloshbitosdellenguajesedebeanuestrabajaAUTOESTIMA

    Mientrashablamosunavocecitanossusurra:lesestsaburriendo,nointeresaloquecuentas,no

    estndesacuerdo

    EstaesunaIDEAERRNEA

  • Cmopodemosdesarrollarundiscurso

    eficaz?

    1.Lapostura

    2.Eltonodevoz

    3.Elritmo

    4.Laspausas

    5.Lajerga

    6.Ladivagacin

    7.Losacentos

    8.Laspalabras

    9.Lapuntuacin

  • X.OCASIONESESPECIALES

    Hayocasionesosituacionesespecialesdondehastaelmsatrevidosientetemorapesardeconocertcnicasynecesitaayudaparaprocederbien.

    LASDISERTACIONESHablarenpublico:generaestrs,nospreocupa,nuestrodiscursoseaceleraparaterminar,ennuestramentelaaudienciaesunenemigocrtico,intoleranteybieninformado.

    Hablarenpblicoesunahabilidadycomotalsepuedeaprender.

    TodoloquesenecesitasonlascuatroP: PreparacinPrcticaPersonalidadPerformance

  • 1.PREPARACIN.Definiendoaspectoscomo:

    Elpropsito:Antesdecomenzaraexponer,hayquedefinirlpropsitodeladisertacin.Siustednosabecuales,laaudienciatampocoloaveriguar.

    Elentusiasmo:Paradarunbuendiscursodebenentusiasmarle:suaudiencia,sutemaysudisertacin.

    Laestructura:Eldiscursodebetenertrespartes:elcomienzo,lapartecentralyelfinal.

    Prepareelespacio:acomodandolascosasasugusto:espacioparamoverse,asegurarsedequelosmediosautilizarfuncionanbien,noponerbarrerasentreustedylaaudiencia,tenerunrelojvisible.

    Asumaelcontrol:Ustedtendrquecontrolarasuaudienciaaveriguandotantocomopuedaacercadelamisma:susconocimientos,necesidades,intereses,queesperan

    Cmomanejarpreguntasdifciles:Sedebeanimaraqueelpblicorealicepreguntas.

  • 2.LAPRCTICA

    Despusdeprepararsudiscurso,practquelohastaaburrirse.Busqueapersonasqueleescuchenyqueledensuopinincrtica.LosensayosleayudarnasentirseMSSEGURO.

    .

  • 3.LAPERSONALIDADCuandononosagradaelmensajero,nonosinteresaelmensaje.Hayqueponerenprcticaloaprendidoanteriormente:Entusiasmo,laspausas,lasonrisa,ellenguajecorporal,laposicinenelescenario,serconscientedelasnecesidadesdelaaudiencia,percibirlareaccindelaaudienciamientrasesthablando,estaratentoalossntomasdeaburrimientoyactuarenconsecuencia.

    4.LAPERFORMANCE.Aunquenosestemosdirigiendoanuestroscompaeros,debemossertanprofesionalescomoseaposible.

  • XI.CMOADQUIRIRASERTIVIDAD

    Quesserasertivo?

    Unmtododeconductaalternativo.Unamaneradeafrontarsituacionessinquehayaperdedores.UnahabilidadparaasumirelcontrolElegircomoreaccionarantelaconductaocomportamientodeotros.

    Debemostratardecomprenderelpuntodevistadelaotrapersonamientrasexpresasuspropiasopiniones.

  • LUCHAOFUGALosniostienendosmanerasdereaccionaranteunproblema:Luchando(agresividad)ohuyendo(pasividad).

  • Amedidaquecrecemos

    tenemosotraopcinposible:

    LARESPUESTAASERTIVA.

    Aprendiendoadiscutirynegociar, sinperderlosestribosnicallarnos.

    .

  • LACONFIRMACIN

    Laconductaasertivadeberespaldarsedeunlenguajecorporalasertivo.

    Ensayesushabilidadesvocalesparadecirloquepiensadeunaformaaudible,precisayconsuficientetono.

    Despusdelmensaje:

    Mantengasuposturaynomireaotrolado.Noseranerviosamenteosonra,sinosesapropiado.Noseretractenihagagestosderenuncia.

    AslaimportanciayhonestidaddelmensajeQUEDARNCONFIRMADAS.

    Slide 1Slide 2Qu es la imagen y qu puede hacer por m?

    Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11CMO PUEDO DESARROLLAR MI SEGURIDAD?

    Slide 13Slide 14Slide 15Slide 16Slide 17Slide 18Slide 19Slide 20Slide 21Slide 22Slide 23Slide 242. LA IMAGEN EMPRESARIAL

    Slide 26Slide 27Slide 28Slide 29Slide 30Slide 31Slide 32Slide 33VII. VESTIDO PARA IMPRESIONARLos mejores consejos:

    Slide 35Slide 36Slide 37Slide 38Slide 39Slide 40Slide 41Slide 42

    Slide 44Slide 45