elkin patarroyo

Upload: camila-perez

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Elkin Patarroyo

    1/5

    ARTCULO

    CASO PATARROYO

    Manuel Elkin Patarroyo es un inmunlogo colombiano, es el encargado de dirigir laFundacin Instituto de Inmunologa de Colombia (FIDIC) que desde ace !" a#osse dedica a $encontrar una metodologa lgica, racional, cient%ica &ara desarrollarcualquier 'acuna &ara la umanidad as lo describe el doctor Patarroyo*

    + continuacin la misin y 'isin de la FIDIC que se encuentra en su &gina o%icial-

    Misin

    Es una Institucin Cient%ica, orientada a la generacin y %ortalecimiento delconocimiento, desarrollo del conce&to de 'acunas qumicamente sinteti.adas ym/todos de diagnstico &ara resol'er &roblemas de salud como malaria,leismaniosis, tuberculosis y cncer de c/r'i0, mediante &ersonal altamente

    cali%icado, tecnologas de a'an.ada y estrategias &ro&ias*Visin

    FIDIC &ara el a#o 12"3 ser re%erenciada internacionalmente como un Centro deE0celencia &ara el desarrollo de m/todos inmuno&ro%ilcticos &ara la solucin de&roblemas de salud que aque4an a la 5umanidad*

    6as in'estigaciones de dica %undacin se lle'an a cabo en 6eticia, +ma.onas y sereali.an en micosAotus vociferans, animales que tienen un sistema inmunolgicosimilar al de los seres umanos* Desde "789 Patarroyo a usado ms de 12222

    monos con el %in de encontrar una 'acuna contra la malaria*

    En el 12"" :ngela Maldonado una administradora de em&resas con una maestraen Conser'acin de Primates y doctorado en Conser'acin del de&artamento de

    +ntro&ologa y ;eogra%a de la ni'ersity inter&uso una accin&o&ular ante el ?ribunal +dministrati'o de Cundinamarca a%irmando que la FIDICabra abusado, con la com&licidad de las autoridades ambientales, del &ermisoque tena &ara usar asta 822 micosAotus vociferansal a#o, &ues en sulaboratorio %ueron encontrados ms e4em&lares de los &ermitidos y de otrases&ecies como los +otus nancymaae, que se su&one no e0isten en Colombia,tambi/n acus al instituto de mantener a los &rimates en condiciones indebidas en

    sus laboratorios*

    Para Maldonado y las &ersonas que la a&oyan los ni'eles de casa del +otus noson sostenibles, Patarroyo declar que a traba4ado con alrededor de 1"222micos durante el tiem&o que lle'a en el +ma.onas, ci%ra considerable y adems sedebe tener en cuenta que no se an reali.ado estudios que determinen ladensidad &oblacional de esta es&ecie en la regin*

  • 7/24/2019 Elkin Patarroyo

    2/5

    Cor&oama.ona (entidad encargada de regular los temas ambientales en la reginama.nica colombiana) aba concedido a Patarroyo la autori.acin de traba4arcon 822 &rimates al a#o, ci%ra asignada sin conocer el estado de la es&ecie en laregin esta entidad, seg@n lo que e0&one el %allo del ?ribunal +dministrati'o deCundinamarca, $careca y carece de elementos que le brinden certe.a &ara

    determinar si las cuotas de obtencin de indi'iduos, es&ecmenes o &roductos dela %auna sil'estre autori.ados de ca.a e0cedan Ao e0cedenA la ca&acidad derecu&eracin del recurso naturalB*

    +dems 6ina Mara Pele. una m/dica 'eterinaria que traba4 de 1229 a 122 enlos laboratorios de Patarroyo en 6eticia a%irma que la in'estigacin y ca&tura demonos &or &arte de la FIDIC tena serias consecuencias &ara los animales*$Cuando entr/ a traba4ar all qued/ sor&rendida &or la condicin de los monos, lostenan encerrados en ca4as de metalB, dice 6ina Mara, $yo calculaba que, antes deque yo entrara, la mortalidad de los e0&erimentos era del 12B* En un artculo dela re'ista Cambio se &resentan %otogra%as que registran el maltrato y la condicinde monos en custodia del instituto y que sustentan las declaraciones de la

    'eterinaria*

    Imgenes re'ista Cambio

    in embargo Patarroyo niega las acusaciones en su contra*

    En mayo de 12"1, el ?ribunal +dministrati'o de Cundinamarca %all a %a'or de lademandante :ngela Maldonado ya que la FIDIC abra 'iolado la norma de usarun solo ti&o de es&ecie y orden sus&ender su cacera* Pese a que Maldonado yotros dicen que losAotus nancymaaeson &eruanos, ay estudios que a%irman queestos &rimates se encuentran el territorio colombiano desde ace siglos y &or estono se &rocedi con una denuncia &enal &or tr%ico de animales* Patarroyo a%irma

    que esta es&ecie es casi id/ntica %enot&icamente a los monosAotus vociferansy&or esta ra.n %ueron encontrados en su laboratorio*

    +l conocer el %allo Maldonado declar lo siguiente al diario el Es&ectador- $Esto esun gran logro &ara la conser'acin de la %auna sil'estre colombiana y la de%ensade los derecos colecti'os relacionados con la &roteccin del medio ambiente*?ambi/n de4a claro que a@n &odemos &oner nuestras es&eran.as en el sistema

    4udiciario colombiano, y celebramos el %allo del Conse4o de EstadoB

  • 7/24/2019 Elkin Patarroyo

    3/5

    Por otro lado Patarroyo se de%enda a lo largo del &roceso argumentando quenunca incum&li la ley ambiental y asegurando que estas decisiones 4udiciales%renarn sus in'estigaciones* $o luco &or los que no tienen 'o. que son milln ymedio de ni#os muertos al a#oB, le di4o a 6a illa Gaca en 4ulio de 12"1, $y lagente est &reocu&ada &or determinar si unos micos 'ienen de la %rontera o noB

    6a FIDIC, Cor&oama.ona, el Ministerio de +mbiente y la Procuraduraim&ugnaron el %allo, que %ue asumido &or el Conse4o de Estado el cual a %inales de12"!, decidi re'ocar la licencia &ara el uso de los micos de Patarroyoargumentando de que se 'iol la moralidad &@blica al usar monos de otra es&ecie&ara la que no se tena licencia, &orque no ubo un control del mane4o de estosanimales y &orque se incum&lieron algunos requisitos* Para que &ueda usar denue'o estos animales &ara sus in'estigaciones, Patarroyo deba cum&lir lassiguientes condiciones- traba4ar con monos nacidos y criados es cauti'erio esdecir crear un .oocriadero, sacar una nue'a licencia, lo que, seg@n /l, &odratomarle entre cuatro y oco a#os y crear un comit/ que su&er'ise su traba4o conlosAotus vociferans*

    6as comunidades indgenas del +ma.onas quienes tenan &ermiso &ara ca&turar alos monos y 'enderos a la FIDIC decidieron a&elar el %allo alegando que $Ho%uimos escucados y nadie del Conse4o de Estado 'ino asta ac &ara com&robarque la mayora de los argumentos de la se#ora Maldonado son %alsosB, di4o orge

    +uanari, &residente de la +sociacin de Cabildos Indgenas del ?ra&ecio+ma.nico (+citam)*

    En su momento Patarroyo acus a Maldonado y su asociacin de estar traba4andocon multinacionales &ara %renar sus in'estigaciones y as estas &udieran sacar almercado su 'acuna contra la malaria antes que /l, esto con el ob4eti'o de ser los&rimeros en %i4ar el &recio ya que las intenciones de Patarroyo siem&re an sido

    que la 'acuna sea lo ms accesible &ara todos, el cree que la 'acuna no debecostar ms de un dlar mientras que una %armac/utica que le &lantecomerciali.ar su 'acuna di4o que esta debera 'aler "2 dlares &ara ser 'iable*Maldonado siem&re a negado que dico com&lot e0ista*

    ;ermn Gelsque., subdirector del out Centre y uno de los mayores e0&ertosen el tema sobre el acceso a medicamentos &ara los ms &obres, di4o que el %alloes una 'ergJen.a* $o estu'e en 6eticia ace un &ar de a#os 'iendo la estacin yel trato a los miquitos, y &uedo decir que 'i los ms altos estndares* +qu de loque se trata es de sal'ar millones de 'idas, y si ay di%icultades, las autoridadesdeben controlarlas sin cerrar una estacin que es 'ital &ara la umanidadB*

    + ra. de una accin de tutela &uesta &or la FIDIC en %ebrero de 12" Patarroyo ysu equi&o consiguieron que el Conse4o de Estado recti%icara su %allo del 12"! yautori. de nue'o el uso de &rimates &ara sus %ines in'estigati'os siem&re y

  • 7/24/2019 Elkin Patarroyo

    4/5

    cuando se cum&lan todas las condiciones im&uestas &or las autoridadesambientales com&etentes*

    BIBLIOGRAFA

  • 7/24/2019 Elkin Patarroyo

    5/5

    tt&-KKLLL*eles&ectador*comKnoticiasKsaludKace13anosmanuelelkin&atarroyocreo&rimera'acunaarticulo"78""

    tt&-KKLLL*%idic*org*coK&aginaKgeneral*tml

    tt&-KKLLL*semana*comKnacionKarticuloK&atarroyoyano&uedee0&erimentarconmonosdelama.onasK!337!

    tt&-KKcerosetenta*uniandes*edu*coKmonosN&atarroyoK

    tt&-KKLLL*eltiem&o*comK&oliticaK4usticiaKmanuelelkin&atarroyosi&odriausarmonosdelama.onas&arasue0&erimentoK""8"

    http://www.elespectador.com/noticias/salud/hace-27-anos-manuel-elkin-patarroyo-creo-primera-vacuna-articulo-519811http://www.elespectador.com/noticias/salud/hace-27-anos-manuel-elkin-patarroyo-creo-primera-vacuna-articulo-519811http://www.fidic.org.co/pagina/general.htmlhttp://www.semana.com/nacion/articulo/patarroyo-ya-no-puede-experimentar-con-monos-del-amazonas/375795-3http://www.semana.com/nacion/articulo/patarroyo-ya-no-puede-experimentar-con-monos-del-amazonas/375795-3http://cerosetenta.uniandes.edu.co/monos_patarroyo/http://www.fidic.org.co/pagina/general.htmlhttp://www.semana.com/nacion/articulo/patarroyo-ya-no-puede-experimentar-con-monos-del-amazonas/375795-3http://www.semana.com/nacion/articulo/patarroyo-ya-no-puede-experimentar-con-monos-del-amazonas/375795-3http://cerosetenta.uniandes.edu.co/monos_patarroyo/http://www.elespectador.com/noticias/salud/hace-27-anos-manuel-elkin-patarroyo-creo-primera-vacuna-articulo-519811http://www.elespectador.com/noticias/salud/hace-27-anos-manuel-elkin-patarroyo-creo-primera-vacuna-articulo-519811