elisa herrera

4
Nro. de Proyecto: CSB62450 - Ceramica El Calchaqui Título del proyecto Ceramica El Calchaqui Sector Industria Manufacturera Actividad 23.939 - Fabricación de artículos de cerámica no refractaria, para uso no estructural n.c.p. Describa la misión de la futura empresa La mision de El Calchaqui es la fabricacion de productos ceramicos a base de arcillas, con motivos tipicos de la zona de los valles clachaquies, que reflejan el sentir y las costumbres de la region vallista. Los productos que se fabricaran son: Cuencos, figuras elaboradas en ceramica tipicas de la zona como los cactus, caballos, gauchos, aborigenes, vasijas, platos con dibujos que reflejan los paisajes de la zona y tazas con motivos similares. Describa la visión de la futura empresa: como ve a su emprendimiento/empresa en 5 años Ser una empresa reconocida en el ambito de las ceramicas regional, y una empresa reconocida en el sector turistico. Objetivos estratégicos 1.- Crecer 25% el primer año. 2.- Crecer 30% el segundo año, comparado con el primer año. 3.- Los productos se ofrecen en ferias turisticas de la ciudad de Salta en el segundo año. Describa cuál/es son sus necesidades o problemas actuales para alcanzar los objetivos Tengo los conocimientos pero la falta de recursos y apoyo de algun organismo que otorgue prestamos impiden que hasta el momento pueda concretar este proyecto. Principal/es producto/s o servicio/s que ofrecerá Vasijas, cuencos, figuras elaboradas en ceramica de cactus, gauchos, caballos y aborigenes calchaquies, tazas y platos con motivos de la zona Grado de diferenciación y/o innovación del producto o servicio que ofrecerá Seran productos novedosos para la zona, ya que a los turistas normalmente se les ofrencen vestimentas tipicas de la region pero no adornos o utensilios en cermaica que a la vez reflejen las costumbres o motivos tipicos de los Valles Calchaquies. Detalle experiencia y/o conocimientos específicos vinculados con su proyecto. Incluya participación en cursos o talleres de capacitación, como así también estudios cursados, nivel alcanzado, carreras de grado, etc. Describa brevemente cada una de ellas. Trabajo en una ceramica artesanal ubicada en la ciudad de Salta, sitio en el cual fui aprendiendo en el oficio en los 6 años de trabajo que llevo en el lugar. Realice cursos sobre marketing y ventas dictados por la Camara de Comercio de Salta. ¿Quiénes serán sus clientes? Turistas y habitantes de los Valles Calchaquies, Valle de Lerma y de la ciudad de Salta. Indique la demanda potencial estimada de su producto o servicio en unidades y las perspectivas de crecimiento. Las perspectivas de crecimiento rondan el 30% entre cada año. Se estima por unidades, 360 vasijas anuales, 360 cuencos anuales, 1200 figuras varias anuales, 1440 tazas anuales y 1080 platos anuales. Todos estos datos son para el primer año. Identifique los principales competidores y toda información disponible sobre éstos. Indique si existen productos sustitutos posibles del producto/servicio que Ud. ofrecerá No existen competidores en la zona, solo algunos en Salta-Capital. Es un producto que por la zona y los turistas que concurren aqui tendria una excelente demanda. Proveedores Hornos ceramico: Simcic, Republica de Libano N° 3740, Capital Federal. Herramientas y pinturas: Viltu S.A., Urquiza 1580, Salta. Horno microonda: Fravega, Alberdi 187, Salta. Papeles sublimadores: Rimsy, San Martin 852, Salta. Arcilla: La arcilla es comprada a extractores de arcilla del municipio de Chicoana. ¿Qué estrategias de promoción utilizará? Publicidad en diarios, promocion en ferias artesanales y en ferias turisticas. ¿Cuál es el mecanismo de fijación de precios que utilizará? El precio sera puesto por la sumatoria total de los costos y un margen de rentabilidad de entre 20% y un 30% agregado. Señale cuales serán los canales de distribución que utilizará Venta directa Localización del emprendimiento Domicilio productivo Calle Ruta 33 Número Km 7,5 Piso Departamento Torre Código postal 4423 Entre calles o intersección Ruta nacional Ruta provincial 33 Kilómetro Provincia Salta Partido Chicoana Localidad Chicoana

Upload: federico-rojas

Post on 27-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

como hacerlo

TRANSCRIPT

Page 1: Elisa Herrera

Nro. de Proyecto: CSB62450 - Ceramica El CalchaquiTítulo del proyectoCeramica El Calchaqui

SectorIndustria Manufacturera

Actividad23.939 - Fabricación de artículos de cerámica no refractaria, para uso no estructural n.c.p.

Describa la misión de la futura empresaLa mision de El Calchaqui es la fabricacion de productos ceramicos a base de arcillas, con motivos tipicos de la zona de los valles clachaquies, quereflejan el sentir y las costumbres de la region vallista. Los productos que se fabricaran son: Cuencos, figuras elaboradas en ceramica tipicas de la zonacomo los cactus, caballos, gauchos, aborigenes, vasijas, platos con dibujos que reflejan los paisajes de la zona y tazas con motivos similares.

Describa la visión de la futura empresa: como ve a su emprendimiento/empresa en 5 añosSer una empresa reconocida en el ambito de las ceramicas regional, y una empresa reconocida en el sector turistico.

Objetivos estratégicos1.- Crecer 25% el primer año. 2.- Crecer 30% el segundo año, comparado con el primer año. 3.- Los productos se ofrecen en ferias turisticas de la ciudadde Salta en el segundo año.

Describa cuál/es son sus necesidades o problemas actuales para alcanzar los objetivosTengo los conocimientos pero la falta de recursos y apoyo de algun organismo que otorgue prestamos impiden que hasta el momento pueda concretareste proyecto.

Principal/es producto/s o servicio/s que ofreceráVasijas, cuencos, figuras elaboradas en ceramica de cactus, gauchos, caballos y aborigenes calchaquies, tazas y platos con motivos de la zona

Grado de diferenciación y/o innovación del producto o servicio que ofreceráSeran productos novedosos para la zona, ya que a los turistas normalmente se les ofrencen vestimentas tipicas de la region pero no adornos outensilios en cermaica que a la vez reflejen las costumbres o motivos tipicos de los Valles Calchaquies.

Detalle experiencia y/o conocimientos específicos vinculados con su proyecto. Incluya participación en cursos o talleres decapacitación, como así también estudios cursados, nivel alcanzado, carreras de grado, etc. Describa brevemente cada una deellas.Trabajo en una ceramica artesanal ubicada en la ciudad de Salta, sitio en el cual fui aprendiendo en el oficio en los 6 años de trabajo que llevo en ellugar. Realice cursos sobre marketing y ventas dictados por la Camara de Comercio de Salta.

¿Quiénes serán sus clientes?Turistas y habitantes de los Valles Calchaquies, Valle de Lerma y de la ciudad de Salta.

Indique la demanda potencial estimada de su producto o servicio en unidades y las perspectivas de crecimiento.Las perspectivas de crecimiento rondan el 30% entre cada año. Se estima por unidades, 360 vasijas anuales, 360 cuencos anuales, 1200 figuras variasanuales, 1440 tazas anuales y 1080 platos anuales. Todos estos datos son para el primer año.

Identifique los principales competidores y toda información disponible sobre éstos. Indique si existen productos sustitutosposibles del producto/servicio que Ud. ofreceráNo existen competidores en la zona, solo algunos en Salta-Capital. Es un producto que por la zona y los turistas que concurren aqui tendria unaexcelente demanda.

ProveedoresHornos ceramico: Simcic, Republica de Libano N° 3740, Capital Federal. Herramientas y pinturas: Viltu S.A., Urquiza 1580, Salta. Horno microonda:Fravega, Alberdi 187, Salta. Papeles sublimadores: Rimsy, San Martin 852, Salta. Arcilla: La arcilla es comprada a extractores de arcilla del municipio deChicoana.

¿Qué estrategias de promoción utilizará?Publicidad en diarios, promocion en ferias artesanales y en ferias turisticas.

¿Cuál es el mecanismo de fijación de precios que utilizará?El precio sera puesto por la sumatoria total de los costos y un margen de rentabilidad de entre 20% y un 30% agregado.

Señale cuales serán los canales de distribución que utilizará

Venta directa

Localización del emprendimiento

Domicilio productivo

Calle Ruta 33Número Km 7,5Piso Departamento Torre Código postal 4423Entre calles o intersección Ruta nacional Ruta provincial 33Kilómetro Provincia SaltaPartido ChicoanaLocalidad Chicoana

Page 2: Elisa Herrera

Justifique la elección en base a las siguientes razones: cercanía al mercado; cercanía a los insumos; costos de transporte, otros.Los insumos son de la zona, es una zona con cerros y con un microclima que la hace mas humeda que el resto de la region, por lo cual se encuentraarcilla. La produccion se venden en la misma ciudad que se realiza y en la ciudad de Salta que se encuentra a menos de una hora por ruta.

Proceso de producciónLos cuencos y vasijas se realizan con el torno de alfarero. La arcilla es previamente tratada para que quede lista en cuanto a humedad y consistencia. Elcaso de las figuras se trabaja la arcilla con diferentes cantidades de agua y luego se coloca en moldes para ser luego horneados. Las tazas y los platostambien se trabajan con moldes y luego horneados, a los cuales se les agrega pinturas.

Recursos humanos

Plantilla Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Total Cantidadestimada depersonas por área

Total

Dirección 0 0 0 0 0 0Comercial 0 0 0 0 1 1Producción/servicios 1 1 1 1 1 5Administrativa /Sistemas 0 0 0 0 0 0Diseño y desarrollode productos yservicios

0 0 0 0 0 0

Otros 0 0 0 0 0 0Especificar 'Otros' Indicar aclaracionesen caso que uno delos empleadoscumpla más de unafunción

El primer año no contratare personal, yo misma voy a realizar las funciones de produccion y ventas. Lasventas y la produccion, se realizaran en mi hogar, el cual esta ubicado frente a la plaza principal de lalocalidad de Chicoana. La cantidad producida puede ser facilmente producida y vendida por mi misma, elsegundo año ya si voy a necesitar un ayudate por el incremento en los niveles de produccion.

Total 1 1 1 1 2 6

Requerimientos TécnicosNo existen grandes requerimientos, no se utilizan productos toxicos, solo se debe tener cuidado con el horno. Poseo un torno alfarero de pequeñotamaño.

¿Qué impacto o efectos sobre el medio ambiente tendrá su emprendimiento? (consumo de recursos, generación de residuos,etc.). Existe alguna normativa específica?Ningun impacto, las pinturas yn los demas insumos no son toxicos, no se necesita una recoleccion de residuos especial.

¿Qué licencias o permisos requiere el proyecto/emprendimiento?No se requieren licencias ni permisos especiales.

Riesgos y Estrategias del Proyecto

Tipo deriesgo Descripción Descripción de la estrategia de superación

Técnico Desperfecto enmaquinarias.

Se fabricara de manera artesanal hasta que las maquinas esten nuevamente en punto yforma.

Plan de Ventas

ProductoVasijas

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 360 320 1152002 450 325 1462503 585 330 1930504 760 335 2546005 988 340 335920

ProductoCuencos

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 360 250 900002 450 255 1147503 585 260 1521004 760 265 2014005 988 270 266760

ProductoFiguras varias

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 1000 220 2200002 1250 225 2812503 1625 230 3737504 2112 235 4963205 2746 240 659040

ProductoTazas

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 1100 90 990002 1375 93 1278753 1788 96 1716484 2324 99 2300765 3020 102 308040

Producto

Page 3: Elisa Herrera

PlatosAño Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas

1 1080 110 1188002 1350 112 1512003 1755 114 2000704 2281 118 2691585 2965 122 361730

Total del plan de ventas 5937987

Si ha proyectado un crecimiento en las ventas esperadas a lo largo de los 5 años de la proyección, justifique su estimaciónespecificando los supuestos que haya considerado.Las ventas fueron proyectadas de acuerdo a las ventas que se producen en el local para el cual trabajo actualmente.

Proyección de costos

Tipo de costo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 TotalCostos de producción

Insumos / materia prima 380000 475000 617500 796575 1019620 3288695Mano de obra 0 72000 144000 223200 384000 823200Alquileres 0 0 0 42000 84000 126000Servicios 12000 12000 13000 14000 16000 67000Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de producción 392000 559000 774500 1075775 1503620 4304895Costos de comercialización

Publicidad 40000 40000 45000 50000 52000 227000Distribución 0 0 0 0 8000 8000Sueldos y comisiones personales 0 0 0 0 0 0Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de comercialización 40000 40000 45000 50000 60000 235000Costos de administración

Sueldos y honorarios 0 0 0 0 0 0Seguros 1200 1400 1600 1800 2000 8000Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de administración 1200 1400 1600 1800 2000 8000Total costos 433200 600400 821100 1127575 1565620 4547895

Justificación de las variaciones de costosLos costos los he realizado de acuerdo alas variaciones en precio que se registran en el taller para el cual trabajo actualmente.

Plan de Inversión

Recurso número 1Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Máquinas y equipos Horno para ceramica y vitrofusion, marca SimcicMes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 1 27000 270002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 2Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Mobiliario Estantes hierro reforzado de 1,70 metros por 3 metros.Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 3 2200 66002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 3Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Máquinas y equipos Maquina sublimadora 6 en 1, marca Tecnologia TextilMes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 1 10500 105002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 4Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Herramientas Torno ceramico grande.Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 2 5000 100002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 5Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Herramientas Estecas de madera.Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

Page 4: Elisa Herrera

1 7 180 12602 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 6Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Herramientas Devastador metalicoMes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 5 190 9502 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 7Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Máquinas y equipos Horno microondas WhirpoolMes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 1 2600 26002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Total del plan de inversiones 58910

¿Cuántas horas semanales dedican al proyecto, el emprendedor y su equipo? Estimar un promedio semanal de horas detallando elmodo en que se realiza.60 horas semanales, en el mismo local donde se realizaran las artesanias tambien se realizaran las ventas.

Flujo de fondos

CONCEPTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 TotalIngresos por ventas 643000 821325 1090618 1451554 1931490 5937987Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL DE INGRESOS 0 643000 821325 1090618 1451554 1931490 5937987Costos de producción 392000 559000 774500 1075775 1503620 4304895Costos de comercialización 40000 40000 45000 50000 60000 235000Costos de administración 1200 1400 1600 1800 2000 8000

TOTAL DE EGRESOS -433200 -600400 -821100 -1127575 -1565620 -4547895UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 0 209800 220925 269518 323979 365870 1390092IMPUESTOS 0 0 0 0 0 0 0UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS 0 209800 220925 269518 323979 365870 1390092Activos fijos 58910 58910Activos intangibles 0 0Capital de trabajo 0 0Flujo del préstamo 58910 0 0 0 0 0 58910

FLUJO DE FONDOS 0 209800 220925 269518 323979 365870 1390092

Calendario de inversiones y Fuentes de financiamiento

Tipo deinversión Tipo de recurso Mes 1 Mes

2Mes

3Mes

4Mes

5Mes

6Fuentes de Financiamiento

TotalCapitalSemilla

RecursosPropios

Activos fijos Máquinas yequipos 40100 0 0 0 0 0 40100 0 40100

Activos fijos Mobiliario 6600 0 0 0 0 0 6600 0 6600Activos fijos Herramientas 12210 0 0 0 0 0 12210 0 12210TOTAL 58910 0 0 0 0 0 58910 0 58910

Monto solicitado58910

Sucursal de banco seleccionada