elisa, exposición

7
MODULO CURRICULO ELISA VILLAMIL NIETO DR. EDUARDO FLOREZ 14/10/2010 1 LOS CONOCIMIENTOS COMPARTIDOS ENRIQUECEN A LOS HOMBR ES. ALBERT EINSTEIN

Upload: elisa-villamil-nieto

Post on 26-Jul-2015

1.109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elisa, exposición

1

MODULO CURRICULO

ELISA VILLAMIL NIETO DR. EDUARDO FLOREZ

14/10/2010

LOS CONOCIMIENTOS

COMPARTIDOS

ENRIQUECEN A LOS

HOMBRES.

ALBERT EINSTEIN

Page 2: Elisa, exposición

2

MATRIZ CURRICULAR INDIVIDUAL

IDENTIFICACIÓN

•Denominación: Tema: Ética de la comunicación.•Población: 65 estudiantes de Educación Básica, grado séptimo, del Colegio Distrital José Félix Restrepo, Sede D, jornada mañana, (Loc. 4ª de San Cristóbal).•Problema: El curso tiene dificultades en el manejo de la ética de la comunicación, para mejorar la convivencia de los estudiantes.

JUSTIFICACION

El desarrollo del tema permitirá mejorar la convivencia escolar a través del uso de la ética de la comunicación.

14/10/2010

Page 3: Elisa, exposición

3

14/10/2010

PROPOSITOS

Propósito General: Desarrollar ejercicios prácticos sobre la ética de la comunicación que contribuyan a la formación integral y al mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes del colegio José Félix Restrepo.

Propósitos Específicos:

•Dimensión Lógica: Identificar las características de la ética de la comunicación.•Dimensión Operativa: Escuchar testimonios de vida sobre la ética comunicación y escribir diálogos sobre lo escuchado. •Dimensión Emocional: Asumir diferentes roles evidenciando los contenidos de la ética de la comunicación.

Page 4: Elisa, exposición

4

14/10/2010

METAS O DINAMICAS

El tema apunta a la Dinámica Universal, ya que promueve la apropiación de valores que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes y por consiguiente, a mejorar la convivencia personal, familiar y social.

FACTORES OPERACIONALES

Se hace énfasis en los Personajes, ya que se desarrollarán ejercicios prácticos sobre testimonios de vida y algunos dilemas morales, en los que los estudiantes deberán asumir roles y tomar decisiones bajo los conceptos de la ética de la comunicación.

Page 5: Elisa, exposición

5

14/10/2010

CICLO CIBERNETICO DE TRANSFORMACION CCT

La propuesta de formación se encuentra en la fase de EJECUCIÓN, ya que este tema se ha venido desarrollando en los tres períodos anteriores y está programado para el cuarto, en el Tema No. 05. Igualmente, se ha hecho el acompañamiento y la retroalimentación de los contenidos ya vistos.

Page 6: Elisa, exposición

6

14/10/2010

PENSAR – SABERCEREBRO IZQUIERDO

HACER- TENERCEREBRO CENTRAL

SENTIR – SER

CEREBRO DERECHO

EPISTEMOLOGIA

-Propone testimonios de vida y dilemas morales para su discusión.

ADMINISTRACION

-Dirige la participación de los testimonios de vida en el salón de clase.

ESPIRITUALIDAD – TRASCENDENCIA

-Valora los cambios positivos en la actitud y comportamiento de sí mismo y de sus compañeros.

ACTITUD CIENTIFICA

-Consulta y organiza información relacionada con la ética de la comunicación.

PLANEACION

-Organiza y coordina las presentaciones sobre los testimonios de vida.

PERCEPCION EN ESTADO ALFA

-Imagina y comenta casos de la vida real sobre la ética de la comunicación.

CLASIFICACIONES

- Identifica los contenidos de la ética de la comunicación.

PROFESIONES

-Redacta diálogos sobre testimonios de vida.

CREATIVIDAD

- Inventa dilemas morales tomando la decisión correcta.

COMUNICACIONES

- Manifiesta actitudes y comportamientos positivos en su diario vivir, en el aula de clase.

IMPULSOS DE SOBREVIVENCIA Y REPRODUCCIÓN

-Utiliza las fórmulas de cortesía en su relación con los demás.

AFECTIVIDAD

- Demuestra su afecto con prudencia y respeto.

MATRIZ CURRICULAR

Page 7: Elisa, exposición

7

14/10/2010

THE END