elinformadori 2013.05.11

20
EL DIARIO DE BARQUISIMETO| ELINFORMADOR.COM.VE Cultura Profética conquistó al público larense ‘La Dulzura’ de Cultura Profética desbordó en Barquisimeto. Los boricuas coparon el Comple- jo Ferial Bicentenario la noche del jueves y esparcieron su mensaje de amor entre los guaros. El concierto, patrocinado por EL INFORMADOR, fue organizado por Aguacate Producciones y contó con la presencia de importantes bandas como: Caseroloops y 4to Poder. Los larenses que llegaron desde las 4:00 p.m. corearon cada uno de los temas de los puertorriqueños. (Foto: José Miguel Aguilar) (Foto: Anney García) (Foto: Heberth Saavedra) (Foto: cortesía de Alcaldía de Iribarren) (Foto: Agencia) 6A AGUA QUIEBRA VÍA A SANARE 3A “YA TENEMOS UN MES EN PARO” 2A BARQUISIMETO 2A BARQUISIMETO 7A VENEZUELA 4A BARQUISIMETO En la asamblea intergremial de UCLA, estudiantes pidieron radicali- zar la protesta de profesores, no esperar hasta el 23 de mayo como acordó la FAPUV para declarar el paro.“No disfracemos el discurso, hace casi un mes que no recibimos clases, ya estamos en paro”, dijo Álvaro Avendaño, estudiante de Veterinaria. Expresaron estar can- sados de la incertidumbre de no saber si habrá clases o no. Alcaldesa Sáez: “Las mujeres somos mejores administradoras” MUD pedirá que se deje entrar a periodistas a las sesiones de la AN CIDH pide investigar muertes por violencia tras elecciones del 14-A Decanato de Humanidades y Artes de la UCLA clama por sede propia ‘El Guly’ era acusado de 40 homicidios y 18 secuestros >> LA MUERTE A MANOS DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA DE CARLOS EDUARDO PÉREZ, ALIAS ‘EL GULY’, paralizó Quíbor, capital del municipio Jiménez de Lara, donde fueron militarizados algunos sectores, tras el cruento enfrentamiento con la banda delictiva de la que El Guly era cabecilla. El jefe del CORE-4, Octavio Javier Chacón Guzmán, informó que el abatido estaba incurso en 18 secuestros y en 40 homicidios, así como robos de vehículos, extorsiones, cobro de vacunas, tráfico de drogas. No sólo operaba en Jiménez, sino en los municipios Morán, Andrés Eloy Blanco e Iribarren, incluso, su accionar se extendía al estado Portuguesa y se investiga si a otros estados vecinos. PÁGINA 8B (Foto: Johan González) Guaros barre a Trotamundos 1B/3B BALONCESTO DEPORTES ZONALIBRE Sánchez Rugeles desentraña su novela negra “Juzabel” 1C MUESTRAS NC & NEGOCIOS& CLASIFICADOS 1NC NEGOCIOS PRODUCCIÓN DE CEMENTO ESTÁ PARALIZADA Las planchas de concreto, que fueron colocadas para dar paso sobre la quebrada de Sabana Grande requieren cambio urgente. Se fracturaron hace un buen tiempo y los que pasan ‘las de Caín’ son los conductores, motorizados y peatones que pasan a diario por el lugar. MAÑANA NO SE PIERDA MÁS LEER QUE MUJERES QUE EXTIENDEN SU ROL DE MADRE A LA SOCIEDAD Milagros de Reyes y Marielba de Falcón dirigen su acción social hacia los niños y las madres en Lara. FORO DOMINICAL Elías Bessi, presidente de Fedecámaras Lara María Alejandra Requena habla de cómo ha cambiado su vida desde que abandonó Venezuela tras el cierre de RCTV Internacional. además M R c s a t In AÑO XLVI Nº 15.614 SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 6 EL D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R IO Gu T ro 1B/3B D E La Dulzura’ de Cultura Profé jo Ferial Bicentenario la noc El concierto, patrocinado po c co c c c c c c c c ntó con la presencia de impo llegaron desde las 4 Iribarren, incluso, su accionar se extena al estado Portuguesa

Upload: el-informador-diario-online-venezolano

Post on 24-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

elinformadorI 2013.05.11

TRANSCRIPT

Page 1: elinformadorI 2013.05.11

EL DIARIO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE

Cultura Profética conquistó al público larense

‘La Dulzura’ de Cultura Profética desbordó en Barquisimeto. Los boricuas coparon el Comple-jo Ferial Bicentenario la noche del jueves y esparcieron su mensaje de amor entre los guaros. El concierto, patrocinado por EL INFORMADOR, fue organizado por Aguacate Producciones y

contó con la presencia de importantes bandas como: Caseroloops y 4to Poder. Los larenses que llegaron desde las 4:00 p.m. corearon cada uno de los temas de los puertorriqueños.

(Foto: José Miguel Aguilar)

(Foto: Anney García)

(Foto: Heberth Saavedra)

(Foto: cortesía de Alcaldía de Iribarren) (Foto: Agencia)

6A AGUA QUIEBRA VÍA A SANARE

3A “YA TENEMOS UN MES EN PARO”

2A BARQUISIMETO

2A BARQUISIMETO

7A VENEZUELA

4A BARQUISIMETO

En la asamblea intergremial de UCLA, estudiantes pidieron radicali-zar la protesta de profesores, no esperar hasta el 23 de mayo como acordó la FAPUV para declarar el paro.“No disfracemos el discurso, hace casi un mes que no recibimos clases, ya estamos en paro”, dijo Álvaro Avendaño, estudiante de Veterinaria. Expresaron estar can-sados de la incertidumbre de no saber si habrá clases o no.

Alcaldesa Sáez: “Las mujeres somos mejores administradoras”

MUD pedirá que se deje entrar a periodistas a las sesiones de la AN

CIDH pide investigar muertes por violencia tras elecciones del 14-A

Decanato de Humanidades y Artes de la UCLA clama por sede propia

‘El Guly’ era acusado de 40 homicidios

y 18 secuestros

>> LA MUERTE A MANOS DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA DE CARLOS EDUARDO PÉREZ, ALIAS ‘EL GULY’, paralizó Quíbor, capital del municipio Jiménez de Lara, donde fueron militarizados algunos sectores, tras el cruento enfrentamiento con la banda delictiva de la que El Guly era cabecilla. El jefe del CORE-4, Octavio Javier Chacón Guzmán, informó que el abatido estaba incurso en 18 secuestros y en 40 homicidios, así como robos de vehículos, extorsiones, cobro de vacunas, tráfico de drogas. No sólo operaba en Jiménez, sino en los municipios Morán, Andrés Eloy Blanco e Iribarren, incluso, su accionar se extendía al estado Portuguesa y se investiga si a otros estados vecinos. PÁGINA 8B

(Foto: Johan González)

Guaros barre a Trotamundos1B/3B BALONCESTO

DEPORTES ZONALIBRESánchez Rugeles desentrañasu novela negra “Juzabel”1C MUESTRAS NC&

NEGOCIOS&CLASIFICADOS

1NC NEGOCIOS

PRODUCCIÓN DE CEMENTOESTÁ PARALIZADA

Las planchas de concreto, que fueron colocadas para dar paso sobre la quebrada de Sabana Grande requieren cambio urgente. Se fracturaron hace un buen tiempo y los que pasan ‘las de Caín’ son los conductores, motorizados y peatones que pasan a diario por el lugar.

MAÑ

ANA

NO SE

PIE

RDA MÁS

LEERQUE

MUJERES QUE EXTIENDEN SU ROL DE

MADRE A LA SOCIEDADMilagros de Reyes y Marielba de

Falcón dirigen su acción social hacia los niños y las madres en Lara.

FORO DOMINICALElías Bessi, presidente de Fedecámaras Lara

María Alejandra Requena habla de cómo ha cambiado su vida desde que abandonó Venezuela tras el cierre de RCTV Internacional.

adem

ás

MRcsatIn

AÑO XLVI Nº 15.614 SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 6

EL DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRIO

GuTro1B/3B

DE

‘La Dulzura’ de Cultura Proféjo Ferial Bicentenario la nocEl concierto, patrocinado po

ccocccccccc ntó con la presencia de impollegaron desde las 4

Iribarren, incluso, su accionar se extendía al estado Portuguesa

Page 2: elinformadorI 2013.05.11

EL INFORMADOR [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 BARQUISIMETO | 3A

SE REALIZÓ UNA ASAMBLEA ENTRE TODO EL GRUPO UCLA

“No disfracemos un discurso, ya estamos en paro”

>> 22 DE MAYO GRAN MOVILIZACIÓN NACIONAL HACIA LA SEDE DEL MINISTERIO EN CARACAS

En el turno de palabra de los estudiantes, pidieron unión entre los gremios.

(Foto: Heberth Saavedra)

• Ante la declaratoria de paro indefi nido para el próximo 23 de mayo, estu-diantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado exigen asumir desde ya, y no esperar hasta la fecha que se acordó con FAPUV. De lo contrario exi-girán clases de inmediato.

ANGÉLICA ROMERO NAVAS

En la asamblea inter-gremial de la Universidad Centroccidental Lisandro Alva-rado, realizada ayer a casa llena, los estudiantes de diversos decanatos, pidieron radicalizar el paro, es decir, no esperar hasta el 23 de mayo como acordó la Fede-ración de Asociaciones de Pro-fesores Universitarios de Vene-zuela (FAPUV).

“No disfracemos el discurso, hace casi un mes que no vemos clases, ya estamos en paro, así que debemos asumirlo”, mani-festó Álvaro Avendaño, estu-diante de Ciencias Veterinarias.

“Vamos a ser claros, los apoyamos pero por qué espe-rar hasta el 23, basta de doble discurso y darle largas al asunto”, replicaron los estu-diantes, a quienes les toca pre-guntar diariamente si hay o no clases, “estamos cansados de vivir en incertidumbre”.

Aldo Rebolledo, representante del centro de estudiantes de Inge-niería Civil, manifestó a manera de ultimátum que “si la UCLA no da el primer paso para asumir desde ya, el paro indefinido, el lunes vamos a exigir clases”.

Por su parte, el administra-tivo de la UCLA, encabezado por Rubén Albornoz, explicó que la declaratoria de “la hora cero” conlleva un proceso de logística, por lo que “hay que ir paso a paso en nuestra lucha”.

Sin embargo, la lucha será “a puertas abiertas” dijo Albor-noz, porque no se pueden permi-tir cerrar las sedes por temor a que sea tomada por el Gobierno.

“Tenemos muchos sordos en el Ministerio”, concordó la intergremial, a los profesores los quieren ‘meter en el mismo saco’ de espera para la contra-

La asamblea fue propicia para acordar las actividades próxi-mas a desarrollarse. Para el 22 de mayo se pautó una moviliza-ción nacional de todo el sector hacia el Ministerio de Educa-ción Universitaria en Caracas.

[ * ] MOVILIZACIONES

tación colectiva y -según Albor-noz- por esa vía no se va a resol-ver la situación que los aqueja.

Déborah de Valecillos, presi-denta de la Asociación de Profe-

sores de la UCLA (Apucla) tam-bién se pronunció para asumir su posición frente al paro indefi nido. “Somos trabajadores que mere-cemos ser dignifi cados y atendi-dos; la idea no es perder clases, pero no podemos aceptar que nuestros salarios sean reprimi-dos ante la crítica situación del país. Hay que ser consecuentes”.

El sector obrero de la UCLA, también decidió apoyar el paro y sumarse a todas las activida-des de calle, a pesar que ellos son regidos por una ley que acarrea sanciones diferentes al resto del sector universitario.

AYER HOSPITAL CENTRAL RINDIÓ HOMENAJE

Enfermeras celebraron su día por adelantado

Jefatura de enfermería destacó la labor de estos profesionales de la salud.

GIOVANNY DURÁN

Honor al Mérito, Años de Ser-vicio y premiación por el Mejor Trabajo de Investigación, fue parte de la entrega de reconoci-mientos al personal de enferme-ría que labora en el Hospital Cen-tral Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP), durante una actividad que se llevó a cabo ayer en el mencionado lugar.

Decidieron celebrar por adelantado, ya que su día es mañana domingo y por ser fi n de semana, muchas no podían participar en el homenaje. El Himno Nacional fue entonado por los presentes y luego hicie-ron un minuto de silencio por todas esas enfermeras y enfer-meros fallecidos.

Vestidos de blanco, otros más formales, disfrutaron de un desayuno y participaron en una misa de acción de gracias en la capilla, adyacente a la emer-gencia. A su vez, hicieron la acostumbrada ofrenda fl oral y develaron la placa en la jefatura de Enfermería. “Develar una placa para nosotros representa ese rol de cada jefe de enfer-mería que ha pasado por aquí. Uno se llena de orgullo al verse entre las personas que dirigen

a estos excelentes profesionales de la salud en Barquisimeto”, expresó María Calderón, actual jefe de enfermería.

Nuestro brazo derechoQuien destacó también la

labor de estos profesionales de la salud, fue el director del Hospital Central Ruy Medina, quien ofreció su discurso y el que dio inicio a la celebración. “Las enfermeras y enfermeros son el brazo derecho de todo médico. Son las están perma-nentes con el paciente y eso debe ser reconocido a pesar de que son mal pagados, siguen ahí a sol y sombra”, mencionó el médico.

Al finalizar la entrega de reconocimientos, muchos de los homenajeados describie-ron que la profesión de enfer-mería requiere de vocación mística y sobre todo entrega total. Señalan que se trata de prestar apoyo al paciente y que cualquiera no está presto a llevar esa labor en alto. “He pasado mis mejores momentos en el hospital. Tengo 40 años de servicio y seguiré dando todo mi servicio al paciente que lo necesite”, expresó Girardo Sánchez, enfermero.

(Foto: Marcos Suárez)

‘La ley hay que cumplirla’ afi rmó Tovar

(Foto: Rafael Rodríguez )

‘HAY PREOCUPACIÓN’

‘La nueva ley no benefi cia a nadie’

MARYU GONZÁLEZ

El presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Tovar ve con preocupación el cambio de horario. Refi ere que en una vuelta que hizo por la ciudad el pasado fi n de semana notó con preocupación que muchos establecimientos tienen en las puertas de sus negocios y res-taurantes una nota que dice “no trabajaremos ni lunes ni martes”. Al dejar de traba-jar dos días a la semana, ten-drán menos producción, lo que traerá más desempleo, por lo que ‘no beneficia al trabaja-dor, ni tampoco al empresa-rio porque deja de producir. Al Estado tampoco lo benefi -cia porque va a dejar de recibir impuestos’, compartió Tovar.

No es una situación fácil, nos comenta el presidente de la Cámara de Comercio, y agregó que desde el año pasado muchas empresas comenzaron a trabajar 40 horas, pero aquellas empre-sas que se encuentran en cen-tros comerciales, que tienen que abrir todos los días, se ven en problemas, algunos se ten-drán que llevar a sus familia-res para que los ayuden, eso es una clara problemática social.

Sin embargo, la orden dada a los comerciantes es que ‘la ley hay que cumplirla, no hay discusión, ¿cómo? no sé, pero hay que adaptarse’, declaró Tovar.

OBREROS RECLAMAN SUS PRESTACIONES

Rumor de abandono de obra alertó a trabajadores de Torres del Sisal

Pasadas las 7:00 pm, los trabajadores acordaron instalar una mesa de diálogo.

(Foto: Marcos Suárez)

ADRIANA CUICAS

Antes de las 4:00 pm de ayer empezó a correr un rumor entre los 540 obreros que trabajan en la obra de refracción de los edi-fi cios del Sisal, éstos, a través de un mensaje de texto, se avisaban la presunción de que la empresa que lleva adelante los trabajos, llamada American Projet, estaba moviendo maquinaria y abando-nando la obra. Así que por eso, un grupo de aproximadamente 60 trabajadores, se acercó para averiguar qué pasaba: “Tuvimos la oportunidad de ir a la oficina regional del Instituto Nacional de Vivienda y Hábitat (INAVIH) y verifi camos que la empresa no había solicitado formalmente reti-rarse de la obra y que tampoco el instituto se la había quitado, para hacerlo deben haber documentos que den constancia de ello”, dijo Virgilio Reinoso, presidente del Sindicato Bolivariano de la Cons-trucción del Estado Lara.

En el lugar, junto a Reinoso

había un grupo de trabajado-res que contó que la empresa les había prometido depositarle parte del dinero de las prestacio-nes que les adeuda ayer viernes, pero no cumplió su palabra. Justo por esa deuda es que los trabajos de la obra que debió haber cul-minado en diciembre pasado están paralizados. “Ya perdimos la cuenta de la cantidad de huel-gas que hemos hecho, todas han sido consecuencia de la falta de pago hacia los trabajadores”, declaró Reinoso, quien explicó que la única torre que tiene pre-supuesto para la refracción -de las cuatro que están en ese com-plejo- ha avanzado 60% aproxi-madamente, pese a que los tra-bajos iniciaron en 2010.

El sindicalista aseguró que este lunes los trabajadores instalarán una mesa de diálogo en la que tam-bién participarán representantes de INAVIH y de American Pro-jet para intentar solventar el pro-blema que compromete sus rei-vindicaciones salariales.

Page 3: elinformadorI 2013.05.11

Vota y participa en ELINFORMADOR.COM.VE

EI

{ ENCUESTA NUEVA }

¿En su lugar de trabajo ya se adecuaron a la nueva jornada laboral que establece la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT)?

-SÍ

-NO

CHUPETEROS Y DÍPTICOS CONTRA LA VIOLENCIA MOSTRARON LOS ESTUDIANTES

UNES salió a la calle para educar a conductores

Directivos de Uptaeb rechazan la violencia

AIXA A. ALONZO A.

AAAA

En la avenida Venezuela con avenida Morán estuvieron, el pasado jueves, los estudian-tes de la Universidad Nacio-nal Experimental de la Segu-ridad (UNES) con chupeteros y dípticos en mano, para edu-car a conductores con el obje-tivo de “convertir en un espa-cio de paz el sitio donde hubo violencia hace algunas sema-nas”, informó Jesús García, jefe de relaciones institucio-nes de la universidad.

La actividad comenzó a las 10:00 am y los jóvenes mostra-ban las chupetas y entregaban los dípticos cuando la luz del semáforo estaba en rojo. Mensa-jes como “convivencia sin armas, vida segura, menos armas y más vida, una bala nos afecta a todos,

Implementos deportivos eran las solicitudes de un grupo de estudiantes que manifestó el pasado martes en la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) y fue que-mado un camión. “Los estudian-tes nunca nos plantearon sus inquietudes”, afirmó Michelly Vivas, jefa de la Dirección de Inte-gración Social de la institución, quien rechazó los hechos, en nom-bre de la rectora Bertha Pulido.

“Nos parece muy extraño que justo cuando la FAPUV convoca a paro, aquí se generen estos hechos desestabilizadores”, afi rmó Vivas.

No menos de 15 encapuchados bajaron al conductor de la uni-dad antes de que entrara a la Uptaeb para abastecer la cantina. Durante la protesta el resto de los estudiantes desconocía las razo-nes de la manifestación.

podían leerse en los afiches mientras que en los dípticos los mensajes estaban dirigidos a la seguridad vial e invitaban a usar el cinturón de seguridad.

En la organización de la acti-vidad participaron 100 estu-diantes, quienes deben cum-plir requisitos de su programa de formación policial.

García en nombre de la direc-tora de la UNES en Lara, Greiz-mar García, invitó a la instalación del Movimiento por la Paz y por la Vida en el municipio Simón Pla-nas que se efectuará el próximo sábado 18 de mayo.

El movimiento busca incor-porar a las comunidades para prevenir la violencia y dismi-nuir los índices delictivos. A mediados del mes pasado se instaló uno en la parroquia Unión del municipio Iribarren.

“ESTUDIANTES NO USARON LAS VÍAS REGULARES”

Michelly Vivas manifestó su recha-

zo a los actos violentos.

(Foto: Róger Valera)

“En la universidad resolvemos las necesidades en la medidas de nuestras posibilidades y hasta donde el presupuesto nos lo per-mita”, al tiempo que resaltó que por el momento no está pre-vista la adquisición de nuevos implementos deportivos para la carrera de deporte.

Durante la mañana los estudiantes hicieron su actividad en la calle.

(Foto: Cortesía UNES)

DECANATO DE HUMANIDADES Y ARTES DE LA UCLA SIGUE CLAMANDO SEDE PROPIA

“Por falta de presupuesto nos volvimos pedilones”

>> LA INSTITUCIÓN CELEBRA SU QUINTO ANIVERSARIO CON ACTIVIDADES CULTURALES

• El quinto aniversario del Decanato Experimental de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, fue pro-picio para que autoridades y estudiantes suplicarán por una sede propia y adecuada a sus necesidades. Mientras tanto les toca pedir para inten-tar adaptar el actual espacio.

El Decanato Experimental de Humanidades de la UCLA abrió sus puertas el 30 de abril de 2008; desde entonces, todo su personal ha tenido que hacer “esfuerzos extraordina-rios” para alcanzar el principal objetivo que es ofrecer educa-ción de calidad a más de 2.000 estudiantes.

Incontables son los requeri-mientos “urgentes” de la insti-tución. María Gómez, decana, enumeró una a una las adver-sidades que tienen que sopor-tar. Lidera la lista, el espacio físico; “aún tras cinco años de espera, el decanato no tiene sede propia y los estudiantes están dispersos por toda la ciudad, así resulta imposible estar integrados”, comentó.

A pesar de que en cinco oportunidades se ha presen-tado ante la Ofi cina de Planifi -cación del Sector Universitario (OPSU) la propuesta para cons-truir una sede cercana al Obe-lisco, “la respuesta siempre es negativa y lo poco que nos asig-nan lo debemos estirar para comprar lo más inmediato”.

Filtraciones en el techo, baños deteriorados, colum-nas en muy mal estado, máqui-nas y libros desactualizados, pocas herramientas para los talleres de arte, sin estaciona-miento, son los tropiezos que diariamente tienen que sobre-

Los actividades culturales fueron preparadas para celebrar el aniversario con la comunidad.

(Foto: Heberth Saavedra)

ANGÉLICA ROMERO NAVAS

del desarrollo del país”.

AniversarioA propósito del aniversario,

el Decanato se elaboró una pro-gramación que incluyó expo-

llevar en la sede actual, ubicada en la calle 15 con carreras 26 y 27- donde funge la sede princi-pal, pero los estudiantes de las cuatro carreras que se impar-ten -psicología, artes plásticas, desarrollo humano y música- “andan deambulando de un lugar a otro”.

A los alumnos les ha tocado sacar dinero de su bolsillo, para la institución. Adapta-ron la biblioteca y el área del comedor. “Por falta de presu-puesto, nos volvimos pedilo-nes”, dijo Francisco Reaño, coordinador de biblioteca.

“Muchas veces nos des-esperamos al no disponer de los recursos para hacer más. Recordamos al Gobierno que necesitamos una sede, porque esta universidad forma parte

sición de muestras pictóricas, stands informativos, ponencias de orientación a liceístas y pre-sentación de grupos de danza y canto, con la intención de com-partir con la comunidad.

[ * ] OPINIONES

Naudy Figueroa: “A pesar de la situación por la que atraviesa el sector universitario, no hemos querido pasar por alto el ani-versario de nuestra institución”.

Rosa Daza: “Necesitamos talleres para ejecutar las obras. También debemos integrarnos y formar un consejo estudiantil para buscar mejoras”.

LA PRÓXIMA SEMANA REACTIVAN LOS PABELLONES

Sorpresa para las madres en el Hospital Luis Gómez López

Luchadoras, valientes, fuer-tes y dedicadas son los califi ca-tivos para las madres que son pacientes de oncología en el Hos-pital Luis Gómez López y, que ayer fueron agasajadas a propó-sito de la celebración de su día, mañana domingo.

La coordinación de servicio y las enfermeras organizaron una sorpresa para las pacientes, que al escuchar a los mariachis, se emocionaron. El gesto del perso-nal les conmovió .

“La intención es llenarlas de felicidad y ánimo para que pue-dan sobrellevar el padecimiento”, dijo Arelis Linares, enfermera del área de oncología.

Flores, globos y detalles -que conmovieron hasta mostrar lágrimas- adornaban la habita-ción de las pacientes con cáncer.

Marlene Colmenárez, quien ayer acompañaba a su madre en el tratamiento, resaltó que siempre son atendidos por el personal de enfermería “como

ARN

si fuésemos familia”.

Reactivarán los pabellonesRespecto a la problema de los

dos únicos pabellones que tuvie-ron que ser cerrados por una fuga de gases, Alecia Nass, directora del centro de salud, dijo que para la próxima semana se espera reactivarlos, porque se están ges-tionando los cajetines de válvulas, nuevos y el reacondicionamiento de máquinas de anestesia que serán donadas por la Goberna-ción del estado Lara.

Familiares de los pacientes manifestaron su alegría ante el bonito agasajo.

(Foto: Hebert Saavedra)

María Rojas, paciente: “Pre-sentía una sorpresa porque el personal siempre ha sido atento. Pido de regalo mucha salud”.

Envía tu denuncia al 693 A TRAVÉS DE UNA CARTA EDIFICIO EL INFORMADOR,CARRERA 21 ESQUINA CALLE 23

A TRAVÉS DE INTERNET [email protected]

A TRAVÉS DEL FAX LÍNEA DIRECTA LAS 24 HORASLLAME AL (0251) 2310624

Y TAMBIÉN PUEDES CONTACTARNOS... TAMBIÉN PUEDES CONTACTARNOS...

Antonio López CastilloArzobispo de Barquisimeto

Creo que es necesario incentivar el diálogo entre los dos sectores del país. Si hay un sector que no quiere oír, entonces no se logrará el entendimiento; en cambio si hay capacidad de escuchar, se abrirá un camino de paz.

{ LO BUENO } LUCHA CONTRA LAS DROGAS

{ LO MALO } COLAPSO DE CLOACAS

Ifosep forma a jóvenes para que sean agentes multiplicadores de prevención contra las drogas en los liceos.

Vecinos de Brisas del Obelisco exigen a Hidrolara que arregle las cloacas del sector que tienen un año dañadas.

Sintrapel

El 15 de mayo comenzará a regir el nuevo pasaje urbano que debe ser definido por la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT). Los transportistas afiliados al Sindicato de Trabajadores del Transporte Público del estado Lara (Sin-trapel) acordaron solicitar un 45% de aumento de tarifa.

{JORNADA}{INVITACIÓN}DESPISTAJE GRATIS DE CÁNCER DE PIEL

REUNIONES DEL CLUB DECIRUGÍA BARIÁTRICA

La jornada será efectuada el próximo 27 de mayo en el Hospital Central.

Los médicos y pacientes postoperados dictan charlas cada dos meses a obesos.

4A | BARQUISIMETO BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR

DE MAYO COMEN-ZARÁ A REGIR NUEVO PASAJE

Im

V

{ RADAR DE N TICIAS

15Misa y actoEl departamento de enfer-mería del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP), homenajeará hoy a sus enfermeras, en conmemoración del día de estas profesionales. A las 8:00 am habrá una misa en la capilla del área de emergencia y a las 10:00 am será el acto.

ENFERMERAS DEL HCAMP RECIBIRÁN HOMENAJE

{ACTIVIDAD}

{“} Presentaremos a la Defensoría los expedientes de las brutales agresiones de los militares”Alfredo Ramos, jefe del comando Simón Bolívar en Lara.

Page 4: elinformadorI 2013.05.11

EL INFORMADOR [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 BARQUISIMETO | 5A

El precio del menú ejecutivo aumentó el doble en cuatro meses

>> CON UN SALARIO MÍNIMO ES DIFÍCIL ALMORZAR TODOS LOS DÍAS EN LA CALLE

Las personas que por diversas razones no es posible que almuer-cen en su casa o no pueden lle-varse la ‘lonchera’ al trabajo, la opción es comer ‘en la calle’. El lo que va de año, el precio de menús ejecutivos en diversos estableci-mientos ha aumentado el doble y podrían seguir incrementando, según algunos encargados de restaurantes.

En enero, Luis García com-praba un almuerzo a 35 bolíva-res. Esta semana en el mismo sitio y por el mismo menú pagó Bs. 70 y, aún así, asegura que es el sitio donde puede ahorrarse más dinero, y además está más cerca de su sitio de trabajo.

Greiber Alvarado, encargado de un restaurante donde venden menú ejecutivo, aseguró que en

(Foto: David Puertas)

AIXA A. ALONZO A.

• Entre Bs. 45 y Bs. 70 pagan las personas por un menú ejecu-tivo. Los precios han aumen-tado el doble en cuatro meses y podrían seguir incremen-tando en el transcurso del año.

Sopa, seco y jugo es lo que buscan las personas que tengan el menú ejecutivo.

ENTRE BS. 45 Y BS. 70 SON LOS PRECIOS MÁS ECONÓMICOS QUE OFRECE LA MAYORÍA DE LOCALES

su establecimiento el almuerzo cuesta Bs. 60 e incluye, consomé, carne, arroz, ensalada, tajadas y jugo, pero hace un mes aumentó Bs. 5, y cuando hay pescado el monto puede elevarse a Bs. 80.

Explica que para él es tan difícil conseguir los alimentos

[ * ] OPINIONES

David Oviedo: Con esta situ-ación, una persona que gane sueldo mínimo no puede comer todos los días en la calle.

Carlos González: Vengo hasta la calle 34 todos los días porque es bueno y barato, no puedo inventar en otros sitios.

como para la ama de casa. “Lo conseguimos pero más caros, la verdura aumentó 10%, las carnes 15% y así el resto de los ingredientes para la cocina”, afi rmó el cocinero.

Estas difi cultades también las comentó Pedro Jiménez, encar-

gado de un restaurante donde el menú cuesta Bs. 45, pero hace dos meses costaba 10 bolívares menos. “Si compramos harina de maíz hay que pagarla con sobre-precio y es lógico que aumente-mos el plato. Algunos clientes entienden y otros no”.

En las ferias de las comidas la realidad es otra, un plato puede alcanzar los Bs. 100, no todos incluyen el jugo y cuando es para llevar incrementa entre Bs. 5 y Bs. 10, por el envase desechable.

Una persona que gane salario mínimo es difícil que almuerce cinco días, a la semana, en la calle y pague un mínimo en Bs. 50, serían Bs. 1.000 sólo en almuerzos. Quienes cobran el ticket de alimentación con el porcentaje mínimo de la Unidad Tributaria necesitan más de un ticket para poder comprar.

Roger Paradas: Todos los días como en la calle y busco el sitio más barato y de mejor calidad. No pago más de Bs. 60.

HASTA EL DOMINGO ESPERAN RESPUESTA

Transportistas dan último chance para ajuste tarifario

MARYU GONZÁLEZ

Más de 500 delegados de todos los sindicatos de los 23 estados del país, efectuaron una asamblea general en Caracas con la pre-sencia de los ministros de Trans-porte y de Interior y Justicia, Juan García Toussaint y Miguel Rodríguez Torres, el pasado fi n de semana, y se acordó una pró-rroga para que Fontur pague la deuda a los transportistas la primera semana de junio, que incluye un retroactivo por la deuda acumulada desde el pri-mero de mayo del año pasado un monto aproximado de 800 millo-nes de bolívares, informó Erick Zuleta, presidente de la Federa-ción Venezolana de Transporte y del Sindicato Automotor en Lara.

Tarifa extraurbana ‘Ya toca aumento de pasaje’,

expresó Zuleta, quien agregó que con relación a las tarifas transportistas acordaron solici-tar un incremento de 100% de la tarifa; sin embargo, el Gobierno, según sus estudios, propuso

‘La alcaldesa de Iribarren tiene plazo hasta el domingo para honrar la ley’.

(Foto: Johana Sierra)

25%, lo que no fue aceptado por la mesa. Seguirán en discusión hasta lograr un acuerdo.

Recordó que el Gobierno sigue en mora, ya que la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 145, establece que en los primeros tres meses del año se deben discutir las nuevas tarifas, las cuales deberán apli-carse a partir del primer día del cuarto mes, lo que correspon-dería en abril.

Tarifa localLas tarifas locales son com-

petencia de las alcaldías, “en el caso del estado Lara, los alcal-des de los municipios Crespo, Torres, Morán, ya han fijado tarifas”, apuntó Zuleta e indicó que la alcaldesa de Iribarren no ha querido conversar.

No obstante, directivos de la federación dan plazo hasta mañana, de lo contrario el próximo lunes se entregará en su despacho un documento para exigir que se definan las tarifas de inmediato y pautarán las acciones de protesta.

Page 5: elinformadorI 2013.05.11

BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR6A | REGIÓN

{MORÁN}

El Frente de Empresa-rios Bolivarianos del Munici-pio Morán, trabajando en coor-dinación con el Poder Comu-nal, Silos Almacenes y Depósito Agrícola (SADA), Alcaldía de Morán, coronel José Gabriel Madroñero, comandante del grupo de artillería Cruz Carrillo y la empresa privada, han bene-fi ciado con la venta de harina de maíz precocida a través de la ope-ración budare a los habitantes de barrios, urbanizaciones, caseríos y sectores lejanos de El Tocuyo.

Dichos operativos se han celebrado en las barriadas, como Los Hornos y los tres sec-tores que lo componen: Capito-lio, Los Caracas, La Concordia. Además de los barrios El Calva-rio, La Manga, Legión de María, Guajirita, El Mamón, e institu-ciones educativas como el grupo escolar República Dominicana, el hospital Egidio Montesinos. Caseríos El Olivo y sectores adyacentes como Los Patios, Berlín, Buena Vista y Cascajal.

Carlos Bravo, del Frente de Empresarios Bolivarianos, resaltó que el objetivo es llevarles la harina de maíz precocida a las puertas de sus casas a los habitan-tes de estas zonas, quienes tienen problemas para trasladarse hasta los puestos de venta.

El directivo del Frente de Empresarios Bolivarianos del municipio Morán, le hizo un lla-mado a los demás organismos, empresas privadas a sumarse a este trabajo que va en benefi cio de muchos habitantes de barrios, urbanizaciones y caseríos que, por uno u otro motivo, tienen pro-blemas para la adquisición de la harina, así como de otros produc-tos de la dieta diaria.

José Luis Vargas, vocero del consejo comunal de El Calvario, sostiene que dichos operativos evitan colas, sol y golpes por un paquete de harina. “Ahora las cosas cambiaron, pues se evita que los usuarios tengan que irse de madrugada para comprar pacas de harina de maíz y de trigo. Todo ello se debe a la organización que tiene el señor Carlos Bravo y otros organismos comprometi-dos en el operativo budare”.

En los caseríos de Morán sí hay arepas en el budare

PEDRO TIMAURE

La Plaza Bolívar de Guarico está to-

mada por un grupo y sus bochinches.

(Foto: Pedro Timaure)

{ANDRÉS ELOY BLANCO} LAS PLANCHAS DE CONCRETO ESTÁN FRACTURADAS

Quebrada de Sabana Grande representa “caos

total” para sanareños>> EL PASO DE CAMIONES DE CARGA PESADA HA AFECTADO EL TRAMO

Las planchas de concreto, que fueron colocadas para dar paso sobre la quebrada de Sabana Grande requieren cam-bio urgente. Se fracturaron hace un buen tiempo y los que pasan las de ‘Caín’ son los con-ductores, motorizados y pea-tones que pasan a diario por el lugar. No hay día en que la que-brada esté seca, situación que aumenta el riesgo de que estas personas queden incomunica-das. Prácticamente están soca-vadas y es por un solo canal, que pueden transitar pese a que en agosto de 2011 el Minis-terio de Transporte y Comuni-caciones se había comprome-tido a arreglar la vía.

“Si usted supiera como se pone eso cuando llueve. Éste es el único paso que tenemos para el caserío El Yay y ya esta-mos a punto de quedarnos sin él. Le pusieron unas planchas de cemento muy buenas, pero ya eso se dañó”, expresó Carlos

• El desnivel que tiene la que-brada de Sabana Grande, la cual está ubicada en el muni-cipio Andrés Eloy Blanco, está a punto de ocasionar la paralización del transito automotor en la zona. A prin-cipios de año, las planchas de cemento que fueron puestas para solventar el problema se hundieron y así perma-necen hasta el sol de hoy. Cuando llueve, por ahí no pasa nadie, según comenta-ron algunas personas.

GIOVANNY JOSÉ DURÁN

El desnivel que tiene el paso es notorio y habitantes de la zona reclamaron.(Foto: Anney García)

[*] EN DESTAQUE

Las bases, que son de ce-mento, se fracturaron, lo que dificulta el paso por al quebra-da. Tiene desnivel y cada vez que llueve por ahí no pueden transitar los habitantes.

[ * ] TESTIMONIO:

Carlos Ramos: “El paso es difícil para todo el mundo que viene y va para Sabana Grande. Todos los días pasa agua por esa quebrada y con la lluvia es peor. Hace falta un puente para medio solucionar el problema”.

Después de la quebrada, hay constantes deslizamientos de cerros.(Foto: Anney García)

Ramos, mototaxista que además se dedica al trabajo en el campo. “Por aquí pasan muchos pro-ductores que van a otros secto-res. Ellos son los más perjudica-dos, aseguró. Estos habitantes, le piden a las autoridades en el municipio que tomen cartas en el asunto. Consideran que deben construirles un puente para evi-tar estar pasando por la que-brada todos los días, pues el agua corre por el lugar día y noche, lo que dificulta el traslado de las personas que no tienen vehícu-los para movilizarse.

En la zona que pertenece al municipio Andrés Eloy Blanco son frecuentes los deslizamientos de tierra que también hacen ries-goso el trayecto de los habitantes del caserío.

Sólo 5% de empresas torrenses tiene personal con discapacidad

{TORRES} CONAPDIS MULTARÁ A QUIENES NO CUMPLAN

CAROLINA MOSQUERA

Representantes de las empre-sas privadas del municipio Torres atendieron al llamado que le hiciera el Consejo Estadal de Personas con Discapacidad. El discurso de la reunión versó sobre los derechos que tienen las personas con discapacidad y sobre las leyes que los ampa-ran a la hora de solicitar empleo. En esta jurisdicción larense sólo el 5% de las empresas cumplen con lo establecido en la Gaceta Oficial número 29.973 publi-cada el 24 de diciembre del año 2012, según lo mencionado por Ramón Hernández, represen-tante del Consejo Estadal de Personas con Discapacidad.

Hernández, quien también es representante de la Alcaldía de Torres, dijo haber convocado a 43 empresas para esta primera reunión, pero sólo 10 asistieron al encuentro que se efectuó en el salón de sesiones Pedro León Torres, del Concejo Municipal. Explicó que el objetivo de la misma era informar sobre las normas constitucionales que amparan a las personas con problemas audi-tivos, visuales, físicos, entre otros. Informó que la Ley General de la Persona con Discapacidad, en su artículo 49, establece clara-

mente que las empresas priva-das y las instituciones públicas deben emplear personas con discapacidad en una propor-ción no menor al 5% del total de sus trabajadores (para el caso de las públicas), mientras que en el sector privado el porcen-taje no debe ser inferior al 3%.

Advirtió que el Consejo nacional para las personas con discapacidad (Conapdis) es el responsable de hacer cumplir esta ley y sus fi scales tienen la autori-zación de multar a las empresas que no acaten lo establecido en esta Gaceta Oficial. Hernández, quien aseguró que en su escrito-rio reposan 40 resúmenes curri-culares de personas aptas para asumir cargos en las empresas de la zona. Dijo que los centrales azu-careros siempre han estado en disposición de colaborar con las leyes venezolanas, pero es impor-tante la incorporación del resto del sector privado. Informó que desde que se publicó la nueva Ley, sólo el 5% de los entes públicos y privados torrenses la cumplen.

El censo de la Gran Misión José Gregorio Hernández de 2009, arrojó una data de 2.564 personas con discapacidad visual, motora, cognitiva y audi-tiva, lo que representa un 7% de la población tórrense.

En Guarico nadie duerme los fi nes de semana

{MORÁN} LA PLAZA BOLÍVAR PARECE UNA DISCOTECA

PEDRO JOSÉ TIMAURE

Algunos habitantes de Gua-rico, parroquia perteneciente al municipio Morán, denuncian que desde hace un buen tiempo, en la Plaza Bolívar de esta población, un grupo de sujetos se instala los viernes, sábados y domingo con aparatos de sonido a todo volu-men acompañados por un grupo de damas, entre ellas menores de edad. Este grupo, según dicen, cometen actos lascivos, sin impor-tarles que en la zona habita gran cantidad de niños.

Los afectados, que pidieron mantener su nombre en reserva, puntualizaron que nadie duerme los fines de semana en Guárico. Además de la Plaza Bolívar, el grupo también tomó el parque Simón Castejón, el cual está en muy mal estado. “La policía regio-nal, destacada al frente del bullicio, no nada hace por controlar a estos jóvenes que tomaron la zona para realizar sus desordenes”.

Los habitantes de esta populosa parroquia le piden a la Guardia Nacional Bolivariana, (Coman-dos Rurales) que controle la situa-ción, sobre todo la del ruido que despiden los modernos aparatos que son instalados a partir de las 9:00 de la noche en la Plaza Bolí-var. “La danza de ‘Adán y Eva’ está muy de moda ahora entre la gente joven que asiste a esos bochin-ches. El prefecto de Morán, señor Franklin Navas Bolívar, conoce la situación”, dijeron.

Habitantes de El Calvario se benefi cia-

ron del operativo de venta de harina.

(Foto: Pedro Timaure)

Page 6: elinformadorI 2013.05.11

EL INFORMADOR [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 | 7A

CABUDARE

A VENDEDORES LES CUESTA CONSEGUIR MERCANCÍA Y CUANDO LO HACEN LA PAGAN CARA

Índice de ventas de 2013 registra 40% de pérdidas

>> CÁMARA DE COMERCIO PALAVECINO: EL MUNICIPIO Y EL PAÍS ESTÁN EN UN LETARGO ECONÓMICO

Para los comerciantes for-males del centro de Cabudare, el panorama se ha puesto cada vez peor desde que inició el año 2013. Muchos de ellos hablan de disminución del 40% y 50% en sus ventas por diversos motivos y sin importar el tipo de mercan-cía que ofrezcan. Los comercios de comida son los que lucen lle-nos de clientes; por ejemplo, los frigoríficos, supermercados, ferias de hortalizas y frutas.

Yadán García, quien trabaja en un frigorífi co de la avenida Liber-tador, considera que los precios aumentan todos los días mien-tras se acentúa la escasez de mer-cancía. Por ejemplo, ese estableci-miento pasó de comprar 50 reses a comprar 30 “porque es lo que mandan”, pero además de ello, el año pasado compraban el kilo de carne en 25 bolívares y ahora lo deben pagar en 45. “Antes traían mucha carne importada, pero ahora no. Se trabajaba muy bien con el ganado de Brasil pero para-ron la importación y el que hay

• Los eventos que han tenido que enfrentar los comercian-tes del país durante todo este año, se han refl ejado en una baja importante de las ventas. Entre la devaluación, los días de asueto, duelo y elecciones, el comercio ha entrado en un letargo, según la perspectiva del presidente de la Cámara de Comercio de Palavecino, Ramón Medrano.

KATHERINE A. NIETO

aquí es muy poco y el productor que lo tiene, lo vende caro”.

Para el presidente de la Cámara de Comercio del munici-pio Palavecino, Ramón Medrano, desde enero el país entró en un letargo económico y Palavecino no escapa de ello. Hasta estos primeros días de mayo, a su jui-cio, los índices del sector comer-cio están en saldo negativo; pues no ha habido crecimiento eco-nómico estos cuatro meses. De hecho, considera que ha dismi-nuido en 40% en relación a los pri-meros cuatro meses de 2012, que fueron “relativamente buenos”, e incluso hasta diciembre, hubo buena actividad económica.

Muchos de los comerciantes formales han tenido que subir sus precios y bajar la cantidad de mercancía que adquieren, debido a que, tras la devaluación, sus pro-veedores aumentaron el costo. En

un local de charcutería de un mini centro comercial de Cabudare, se vendían ocho piezas de queso a la semana, el año pasado, pero ahora se venden sólo cinco. “El que com-praba jamón de pavo, ahora com-pra de espalda, o fi ambre. Están llevando más mortadela y no com-pran la misma cantidad porque no les alcanza”, dijo Raiza Mujica, quien atiende el local.

Medrano afirma que ese aumento en la mercancía se disparó desde que se eliminó el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extran-jera SITME y se implementó la subasta de dólares, la cual, con-sidera, no tuvo éxito. “Los peque-ños y medianos empresarios se han visto golpeados con el aumento de hasta cuatro veces que tuvo el dólar paralelo; enton-ces los mayoristas aumentan los precios y los detallistas también,

pero la capacidad adquisitiva para afrontar esas subida de pre-cio es muy inferior al costo de la vida”, dijo Medrano, quien agregó que el 20% de aumento salarial se volvió “sal y agua” y eso es com-probable en las ferias de comida de algunos centros comerciales, donde en diciembre el plato navi-deño se vendía en 25 bolívares, pero ahora un almuerzo no baja de los 65 bolívares.

[ * ] TESTIMONIOS

Susana Rodríguez: “Después de las elecciones presiden-ciales han bajado mucho las ventas. La gente redujo las compras a la mitad”.

Comercios de mercancía seca venden hasta 50% menos que el año pasado.(Foto: Katherine Nieto)

Los habitantes de la comu-nidad La Piedad Norte, en la parroquia José Gregorio Bastidas de Palavecino, están indignados porque se creó una gran laguna, tras las recien-tes lluvias que han caído en Palavecino, dentro del “reparado” campo deportivo ‘La Piedad’,

Pese a que aún no ha sido entregado ofi cialmente, el estadio que recién fue remodelado por la Alcaldía de Palavecino, comenzó a exteriorizar problemas en el drenaje, lo que generó, además de inundaciones en algunas casas cercanas, la molestia de los veci-nos que desde hace dos semanas volvieron a hacer vida deportiva en la instalación, después de un año de trabajos de remozo.

“Jamás en la historia del deporte de La Piedad se había presentado esta situación”, dijo con disgusto Masey Agüero, habi-tante del sector, quien con preocu-pación veía como el terreno era cubierto por el agua. “Esto es una burla para la comunidad. Primero diseñaron un mamotreto de cami-

ANTONIO VÁSQUEZ

COMUNIDAD EXIGE CULMINAR OBRA

“El estadio de La Piedad se volvió una laguna”

Vecinos aseguran que antes de la reparación el campo no se inundaba.(Foto: Antonio Vásquez)

nería que redujo las dimensiones del estadio, y ahora esto es una laguna cuando llueve”, señaló.

Juan Perozo, vecino de la comunidad, confirmó lo seña-lado por Agüero, pues aseguró que antes de la refacción el agua de la lluvia era absorbida por el propio terreno. “Aquí supuesta-mente iban a poner grama arti-fi cial y no lo hicieron, dejaron la tierra compactada y eso así gene-rará que cada vez que llueva se inunde el estadio”, manifestó el joven que a diario hace uso del área deportiva.

Lo que mantiene disgustado a los habitantes de La Piedad Norte, es que durante un año vivieron sin estadio, debido a los “lentos trabajos de la Alcaldía”, según aseguró Agüero, tiempo en el que alrededor de 400 per-sonas entre niños, jóvenes y adultos estuvieron sin poder hacer deporte en la instalación donde se practican disciplinas como béisbol, softbol, fútbol y kickingbol. “Ahora llega la tem-porada de lluvia y lo más seguro es que la laguna se mantenga e impida las actividades”, dijo.Hilda Vásquez: “El año pasa-

do tenía más compras que preguntas, ahora la gente pre-gunta y se va. Este año la venta bajó entre 40 y 50%”.

Infl ación “pulveriza”sueldo de venezolanos

No se podrán vender medicinas sin récipe

TODAVÍA NADIE HA COBRADO AUMENTO

PROHIBIDA LA PUBLICIDAD EN INDICACIÓN MÉDICA

El economista José Guerra, a propósito del comportamiento de la inflación en los cuatro primeros meses del año 2013, advirtió que “los venezolanos sienten pulverizado su sueldo por la infl ación”.

Indicó que todavía “no han cobrado los trabajadores la primera quincena (con incre-mento de 20%) y ya perdieron 21% su poder adquisitivo”. Gue-rra señaló que son los pobres los que sufren más la infl ación por-que es ese estrato de la población el que dedica casi 50% a la com-pra de alimentos y ese grupo de productos en un año registró un aumento de 37%.

Estima que la infl ación este año podría estar en 30% y 32% porque “todavía no se han

El Ministerio de Salud dejó sin efecto las resoluciones N° 030 y 035, mediante la cual se dictaron dos listas de medica-mentos con régimen de venta “sin prescripción facultativa”.

En dichas resoluciones se autorizaba “la venta sin pres-cripción facultativa de aquellos medicamentos” que contuvieran los principios activos menciona-dos en las listas. La decisión fue publicada en la Gaceta Ofi cial N° 40.163, con fecha 9 de mayo.

materializado los aumentos salariales, no se han ajustado los precios y el efecto de la ley del trabajo; todo esto no se han sentido en la economía”.

A su juicio, la escasez, que se sitúa en 21,3%, es muy alta. Lo normal, dijo, es 1% o 2%. “Aquí estamos hablando de destruc-ción de las capacidades pro-ductivas, antes exportábamos arroz, ahora lo importamos, antes exportábamos maíz, ahora lo importamos y así varios productos”.

Advirtió además que el Banco Central de Venezuela no tiene cantidades de dólares sufi cien-tes para atender la demanda, dijo que “en el balance central se refi ere que los dólares líquidos son 2.500 millones aproxima-damente y eso es apenas 15 días de importaciones”.

EDH

EDH

VENEZUELA

MADURO AFIRMÓ QUE “ARREMETEN” CONTRA LA DEMOCRACIA

CIDH instó al estado venezolano a garantizar derecho a la vida

>> SÓLO EN ABRIL HUBO 6.675 HOMICIDIOS SEGÚN CICPC, NÚMERO DE VÍCTIMAS SUPERIOR AL DE 2012

ELIZABETH DÁVILA H.

• La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), mostró su “preocupación” ante la situación política y social que vive Venezuela tras las elec-ciones y pidió que se garanti-cen a todos los ciudadanos sus derechos básicos.

En un comunicado, la CIDH instó al Estado venezolano a adop-tar “de manera urgente” todas las medidas que sean necesarias a fi n de “garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal”, así como los derechos políticos, el derecho de reunión y los dere-chos a la libertad de asociación y libertad de expresión.

El organismo encargado de velar por el respeto a los dere-chos humanos en América indicó que, tras conocer los hechos de violencia que sucedieron des-pués de las elecciones del 14 de abril, se puso en contacto con el Gobierno de Venezuela para soli-citar información sobre ellos.

La comisión pidió datos sobre las personas fallecidas y las inves-tigaciones llevadas a cabo a este respecto, sobre las detenciones realizadas y su base legal, sobre la situación de salud de las personas detenidas, el uso de la fuerza en las manifestaciones, las agresio-nes a periodistas y las garantías laborales para evitar cualquier tipo de represalia por el ejercicio de la libertad de expresión.

Según la CIDH, Venezuela confirmó la muerte de nueve

La CIDH instó a adoptar medidas “de manera urgente”.

(Foto: Agencia)

personas y señaló que otras 78 resultaron “lesionadas” durante los disturbios que sucedieron a la jornada electo-ral, mientras que las organiza-ciones de la sociedad civil han informado de 13 personas muer-tas en los hechos de violencia.

En su respuesta, Venezuela citó a la Fiscal General para indicar que “las víctimas eran partidarias del chavismo que fueron atacadas por grupos afectos a la oposición”, e informó de que las investigaciones judiciales sobre estos hechos están en curso. El Estado, sin embargo, no hizo ninguna referencia a las muertes y lesiones que habrían sido consecuencia del presunto uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de la Guar-dia Nacional, denunciado por las organizaciones de la sociedad civil.

La CIDH también lamentó

que varias personas resultasen heridas por “graves” agresiones sufridas el 30 de abril en la Asam-blea Nacional de Venezuela, en un contexto en el cual el presidente de la Asamblea Nacional habría “negado el uso de la palabra a los congresistas que no reconocie-ran de viva voz a Nicolás Maduro como Presidente”.

Por todo ello, la comisión llamó al Gobierno a iniciar inves-tigaciones sobre todas las muer-tes y hechos de violencia repor-tados, así como a reforzar todas aquellas acciones que garanti-cen que las investigaciones ini-ciadas se realicen “de forma dili-gente e imparcial”.

Además, se emplazó al Estado venezolano a sancionar a las per-sonas “que resulten responsables de estos hechos”, lo cual debe ser determinado “mediante la con-

[ * ] EN DESTAQUE

La diputada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Dinorah Figuera, indicó que en cifras que habría suminis-trado el Cuerpo de Investiga-ciones Científicas, penales y criminalísticas (CICPC), has-ta el pasado 25 de abril hubo 6.675 homicidios en dicho mes a nivel nacional. Solo en Caracas se reportaron 498 víctimas asesinadas en abril, 11% más que en 2012 y 58% más que en 2011.

ducción de juicios con todas las garantías del debido proceso, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial”.

Mientras, el Presidente Nicolás Maduro repudió a la CIDH y la acusó de “arreme-ter” contra la democracia de Venezuela. Indicó que “la cues-tionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo vene-zolanos. Una vez más la recha-zamos y repudiamos”.

En septiembre próximo se hará efectivo el retiro de Vene-zuela de la CIDH, luego de que el país sudamericano denunciara la Convención Americana de Derechos Humanos por orden del fallecido presidente Hugo Chávez, en ese mismo mes de 2012. En su informe anual difundido en abril, la Comisión mantuvo en su “lista negra” a Venezuela, Cuba y Honduras por serias violaciones a los derechos humanos.

El Gobierno ordenó de forma “obligatoria” que los récipes con-tengan el nombre del principio activo o Denominación Común Internacional (DCI) del pro-ducto farmacéutico, indicando su concentración, forma farma-céutica, vía de administración y dosis/unidad posológica.

También prohibió “el uso de récipes o recetas que ten-gan impresos nombres, logos o lemas publ icita r ios de laboratorios farmacéuticos, medicamentos o de cualquier marca comercial”.

Page 7: elinformadorI 2013.05.11

11sábado de mayode 2013EL INFORMADOR

Viento: ESE a 23 km

Humedad:

60%Nubosidad: Parcial32°°C /Precipitaciones

EL TIEMPO EN LARA

MARYU GONZÁLEZ

Zancudos, moscas, ratas y malos olores, son algunas de las consecuencias que padecen los vecinos del Barrio Unión, específicamente en la esquina de la carrera 3 con calle 5, quie-nes desde el primero de mayo sufren por el desborde de aguas ‘negras’ por una alcantarilla cercana a una quebrada, lo cual empeora la situación.

Denuncian que Hidrolara no ha atendido el llamado que han hecho. “Nadie se ha acercado a resolver el problema. Ya ni nos contestan el teléfono”, comentó Carmen Riera, vecina del sector, quien desde hace años “sufre” la situación y añade que el hijo de un vecino está padeciendo diarrea a causa de las aguas negras.

Al desborde de aguas ser-vidas se suma la falta de alum-brado público. También empeora el problema. Riera aprovechó de denunciar que en la quebrada la al Alcaldía anunció un trabajo, que nunca se hizo, por esa razón se trasladaron al ente munici-pal para conocer la situación y allí aparece como una obra cul-minada y ni siquiera un puño de tierra han movido. “Vino un inge-

• Derrame de aguas servi-das y blancas desespera a los vecinos de Barrio Unión. Pasan los días y siguen padeciendo, por lo que hacen un llamado a Hidrolara. Una vecina dijo que vive gastando plata en la compra de desinfectan-tes para ‘espantar’ el hedor.

Olores insoportables sufren los vecinos y quienes transitan por el Barrio Unión. El aguacero sucio los tiene locos.

(Foto: Marcos Suárez)

Un mal...II Anuncian lluvias, habrá sol

TUCOMUNIDAD

EN

de nunca acabar

Postes sin bombillas, otro problema de la comunidad. (Foto: Marcos Suárez)

La vecina de la señora Carmen es una quebrada que le echa broma. (Foto: Marcos Suárez)

niero, tomó fotos e hicieron un hueco y más nada. Eso es un foco de contaminación y más para mí que vivo cerca”.

Se bota el agua blancaEn la carrera 3 con calle 7

del mismo sector, también se observó un derrame de aguas blancas, lo que significa la pér-dida de miles de litros de agua que tanta falta hace en los hoga-

res barquisimetanos. Ricardo Lobo, empleado

de una panadería, dijo que esta situación les afecta, ya que se hace una laguna descomunal y que el responsable, según él, es alguien quien intentó conectarse ilegalmente del tubo, pero no pudo. Se fue y dejó todo el desas-tre en plena calle. Ejemplo de lo que no se debe hacer, porque se perjudica a muchas personas.

[ > ] TESTIMONIOS

Ricardo Lobo: “Se han hecho notificaciones porque las calles ya no sirven, gracias al bote de agua”.

Carmen Riera: “Vivo gastando dinero en desinfectante para la casa. No soportamos la contaminación”.

María López: “No soporto el mal olor, es horrible. No entien-do porqué no ha venido alguien a resolver el problema”.

MARYU GONZÁLEZ

“Son seis familias jóvenes las que invadieron los terrenos del Centro de Educación Inicial estadal Alberto Aguirres Rojas, alegando que no tienen casas y que el consejo comunal no les ha dado respuesta”, denunció la directora del plantel Diana Jai-mes, para referirse a la ocupa-ción del terreno, ubicado detrásdel preescolar.

El terreno está ubicado en el Barrio Caribe I prolon-gación callejón 1, parroquia Juan de Villegas, al Oeste de Barquisimeto. Fue tomado por seis familias la madrugada del pasado 2 de abril, con el ale-gato de que los terrenos son ejidos. “Se les explicó que los 1576 metros que posee el plan-tel y las bienhechurías son pro-pios, pero hasta tanto no vean la documentación las jóvenes no se irán”, destacó Jaimes.

Con una matrícula de 57 niños, dos docentes, un obrero y un director el plantel fun-ciona en horario matutino. La situación preocupa a los repre-sentantes y queremos garanti-zar la integridad de los niños”, acotó la docente, al tiempo en que exhortó a quienes ocupan el terreno se retiren en santa paz y cuanto antes mejor.

“Queremos que invasorasse vayan en santa paz”

Diana Jaimes y Patricia Cuicas preocupadas por ocupación del terreno.(Foto: Marcos Suárez)

Las ocupantes señalan que el terreno está abandonado hace mucho.(Foto: David Puertas)

Sin agua ni luz, pero con ganas de estudiar

<YARACUY> Drogas se cuelan entre alumnos

JOANLY PAIVA SUÁREZ

En la Unidad Educativa Federico Quiroz resplandecen las intenciones de superación de los estudiantes. Darwinson Valero, cursante del 5to año de bachillerato en la institución, explica: “La mayoría queremos estudiar, nos reunimos debajo de la matica para escuchar cla-ses, repasar y hacer trabajos”.

Pero la institución tiene grandes carencias. No tienen electricidad ni agua potable, los salones están a oscuras y el techo, hecho de zinc, está a punto de caer. Los estudian-tes reclamaron hasta 2011 la aplicación de planes de reha-bilitación; sin embargo, en la actualidad consideran que las condiciones de la edificación ameritan una reconstrucción.

La delincuencia y las dro-gas se han abierto paso en la Unidad Educativa Federico Quiroz; uno de cada 10 niños ha tenido contacto o ha sido incitado al consumo de sus-tancias estupefacientes. Valero explica que varios niños y niñas han sido asal-tados dentro de la institu-ción porque los delincuen-tes pasean por allí como si lo hicieran por las calles.

La legisladora ante el CLEY por la Mesa de la Uni-dad Democrática, Carmen Teresa Hernández, apunta que “el tema de la inseguri-dad y la venta de drogas en las adyacencias y dentro de las ins-tituciones educativas se repite en todo el país; es un problema que viene en aumento y en con-tra del cual debemos luchar”.

El caso de la actual edifi ca-ción de la Unidad Educativa Federico Quiroz del munici-pio Urachiche ha sido revisado tanto por el Ministerio de Edu-cación como por la Goberna-ción de Yaracuy. Durante el

primer trimestre de este año fue aprobado el proyecto para la construcción de una nueva sede y el recurso para ejecutar la obra. Sin embargo, el inicio de la construcción quedó para des-pués de la elección presidencial. Hasta la fecha no han comen-zado los trabajos.

La formación académica también ha tenido bajas impor-tantes; en la institución los profe-sores de inglés, castellano y lite-ratura, así como matemáticas son pocos, por lo que la organi-zación de horarios es meticulosa para que varias secciones pue-dan ver la misma clase a la vez.

El próximo miércoles una comisión especial del CLEY se trasladará hasta la institución para verifi car sus condiciones y posteriormente gestionar con los organismos competentes el inicio de las labores de cons-trucción. Al menos dos años han pasado desde que la comu-nidad educativa comenzó las conversaciones para solicitar la reconstrucción del plantel.

800estudiantes de los munici-pios Urachiche, Bruzual y Páez están inscritos en la UE Federico Quiroz.

Estudiantes denuncian condicio-nes deplorables.(Foto: Joanly Paiva)

MARÍA LUISA MARTÍNEZ

Dependencias regiona-les del Ejecutivo nacional anunciaron que están rea-lizando inspecciones en las estructuras viales del estado Portuguesa con el fin de canalizar “oportu-nas reparaciones”. El plan para éstas primero será entregado en un informe a los entes centrales para gestionar los recursos necesarios.

Los puentes de Guanare, San Genaro de Boconoito y Araure son los tres muni-cipios que la dirección regional del Ministerio de Transporte Terrestre tie-nen en la planifi cación de inspección, para garan-tizar las debidas repa-raciones. Aura Méndez, representante del despa-cho, manifestó que se está levantando un informe detallado sobre la situa-ción que presenta cada estructura vial.

El informe señala, por ejemplo, que en el muni-cipio Araure, desde Río Acarigua hasta Las Uvi-tas- Cerro Pelón, enten-diéndose como vialidad agrícola, se desplomó el muro de gaviones que pro-tege y forma el estribo izquierdo del puente; esta situación puede ocasionar un derrumbe y dejar inco-municados a varias zonas pobladas de la parroquia.

“Vamos a enviar e l documento a los organis-mos centrales sobre cada uno de los casos y en espe-cífico el de Río Acarigua para dejar por sentado la necesidad de construir un nuevo muro de gaviones en la zona afectada del talud”, dijo Méndez.

<PORTUGUESA>

Sustituirán puentes de tres municipios

Page 8: elinformadorI 2013.05.11

“MI PRIORIDAD ES DEPORTIVO LARA”

FÚTBOL. VOLANTE VICENTE SUANNO RECONOCE QUE HA RECIBIDO OFERTAS DE OTROS CLUBES

>> DEPORTIVO LARA TRABAJÓ EL BALÓN DETENIDO PARA MEDIRSE A MINEROS DE GUAYANA

Vicente Suanno dejó claro que quiere quedarse con el CD Lara.

Con el temor de una fuga masiva de personal, el “Depor” comenzó a negociar. El tema, no obstante, se ve truncado puesto que el cuerpo técnico, que ya anunció su disponibi-lidad para continuar, aún no recibe respuestas de la direc-tiva. Nombres como el de Raúl Cavallieri y Carlos Horacio Moreno están sobre la mesa; mientras Lenín Bastidas, actual entrenador, espera por una decisión con la mirada puesta en el 31 de mayo, fecha cuando vence su contrato.

Tal parece que en el seno de la organización “rojinegra” hay opiniones encontradas, y es nor-mal. Algunos apuestan a la con-tinuidad y otros quieren cam-biar de aires. Todo en el marco de una última jornada, en la que existen posibilidades matemá-ticas de salir campeón, ganar un boleto a un torneo interna-cional o quedarse con las manos vacías. Todo es posible.

“Ciertamente la directiva se está moviendo. Están buscando soluciones, la situación del país afecta en todas las escalas y nosotros estamos conscientes. En estos días, seguro que habrá muchos rumores porque es evi-dente que todos tienen la opción de buscar un mejor panorama; sin embargo, en mi caso, y sé que muchos compañeros pien-san igual, mi prioridad es el CD Lara. He recibido ofertas de

Opine sobre este artículo en +

[email protected] envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

GABRIEL INOJOSA M.

•El la previa al decisivo compromiso del domingo ante Mineros de Guayana, el volante mixto Vicente Suanno reconoció que ha recibido ofertas de otros clu-bes interesados en sus servi-cios para la próxima tempo-rada, pero que su “prioridad” es seguir con el Club Depor-tivo Lara. La gran mayoría de los jugadores están en la misma situación y esperan que la oferta económica que alista la directiva no esté tan lejos del actual salario.

(Foto: Pausides Torrealba)

otros clubes, pero voy a esperar la propuesta del Lara”, indicó.

OJO CON LA PELOTA QUIETA

En el tema netamente deportivo, el capitalino Suanno confesó que esta semana el plantel hizo énfasis en las juga-das a balón detenido tanto en defensa como en ataque, para evitar, por todos los medios, que pase lo del domingo pasado, cuando Táchira apro-vechó esa faceta para empatar el compromiso y evitar una vic-toria “rojinegra” en San Cristó-bal, que los hubiese dejado en la cima de la clasifi cación.

“El balón detenido es un tema a deber en este semestre. Sabemos que no hemos estado finos en ese apartado, pero hemos trabajado consciente-mente y la intención siempre es corregir. Ojalá que el domingo podamos sufrir menos en ese tema y que, por el contrario, nosotros podamos ser efecti-vos ahí”, resumió Suanno. CD Lara también tiene pendiente el equilibrio en el sistema táctico, sobre todo en lo que tiene que ver con la transición defensa-ataque. La necesidad de ganar lo obligará a proponer y a adelantar las líneas, así que deben asegurar con solvencia la última línea. El contragolpe es como la kriptonita.

A LA VISTA UN ENEMIGO CONFESO

El árbitro principal asignado por la FVF para el partido de mañana es Marlon Escalante (Táchira) el mismo que pitó el 19 de agosto de 2012 el escandaloso partido ante Zamora FC, en el cual los equipos no cambiaron de por-tería, lo que signifi có una falta fl a-grante al reglamento FIFA, cuyo único responsable fue el árbitro principal. El 11 de noviembre de 2012 el mismo Escalante dirigió el Llaneros-CD Lara que quedó 3-3 con un expulsado “rojinegro” y un tanto previo a una mano. Una fuente interna del equipo larense confi rmó a EL INFORMADOR que luego de ese compromiso, realizado en Guanare, Escalante

se dirigió a Eduardo Saragó, en aquel momento el director téc-nico para decirle, “esta es mi factura por el compromiso ante Zamora FC”. Conociendo los antecedentes cabría hacer la siguiente pregunta, ¿Puede CD Lara apelar para que se le asigne otro árbitro?, “ya lo hicimos y no se pudo. No nos dieron res-puesta”, contó el vicepresidente del plantel Massimo Scaccia.

[*] ¿TE ACUERDAS...?

Marlon Escalante tiene an-tecedentes escandalosos en partidos en los que le pitó al Club Deportivo Lara y aún así fue asignado para el choque del domingo ante Mineros

FÚTBOL. ALFONSO CRESPO PRUEBA SU TALENTO

UN “ROJINEGRO” AL REAL MADRID

Alfonso Javier Crespo Carucí, un larense de 14 años que se formó en La Granja del Club Deportivo Lara, partirá mañana a Madrid, España, para entrenar durante 21 días con la cantera del Real Madrid. El defensa central de 1.75 metros fue uno de los 12 beca-dos para los entrenamientos de evaluación del scout Miguel Coira, en el cual participación 121 jugadores.

Alfonso Javier es uno de esos casos excepcionales del deporte. “No esperábamos que su evolución fuera tan rápida”, contó Carelis, su orgullosa madre. Influenciado por su padre, el impetuoso Alfonso comenzó a jugar béisbol desde muy pequeño, pero la vena fut-bolística pudo mucho más, “era un zurdo muy potente. Tuvo muy buenos registros como abridor”, contó el señor Alfonso, justo antes de recor-dar que su hijo colgó los gan-chos de béisbol a los 11 años para practicar fútbol.

Luego de un año en el Máximo Viloria pasó al Club Deportivo Lara, donde fue recibido por Luis Buenos Jr., en la sub-12. Tras dos años de competencias regionales y nacionales fue invitado al try out de Miguel Coria como

GIM

becado (tenía un costo de Bs. 1.000) y quedó seleccionado. Ahora irá a España a mostrar su portento físico y su buena técnica, con el fin de ganarse un puesto y un contrato. “Voy con muchas ganas e ilusión. Siempre he admirado a Ser-gio Ramos, me gusta su estilo y además tengo su perfi l zurdo. También me gusta el juego de Oswaldo Vizcarrondo, quien va bien de cabeza en defensa y en ataque”, contó el ahora orgullo de la urbanización San Juan Bautista del sector El Toro de Duaca, municipio Crespo, en una visita a las instalaciones del diario EL INFORMADOR.

El defensa central de 14 años viaja

confi ado en sus cualidades.

(Foto: Johana Sierra)

FÚTBOL. G4 EN BARQUISIMETO EN 14-16 AÑOS

LARA RECIBE GIRA COSAT JÚNIOR

L a C o n f e d e r a c i ó n Suramer icana de Tenis (COSAT) confirmó al estado Lara y Carabobo como sedes de dos de las paradas del cir-cuito júnior, categoría 14-16 años, pautadas para realizarse en el mes de junio. El evento permitirá que los atletas crio-llos pongan a prueba su evolu-ción y sumen puntos en el rán-king internacional.

El torneo grado 4 que se rea-lizará en Barquisimeto será del 15 al 22 de junio y se jugará en las canchas duras del Complejo

GIM Bolivariano, sede de la Asocia-ción de Tenis del estado Lara (ATEL). Los directores serán Abelardo Álvarez y Orlando “Nano” Querales y el juez prin-cipal asignado es Erich Oviedo. Los atletas podrán inscribirse hasta el 27 del mes en curso en las ofi cinas del ente rector del tenis en Lara. La siguiente parada se realizará en el Com-plejo Rafael Yánez Gordils de Naguanagua, estado Carabobo, del 22 al 29 de junio. En esta ocasión la directora del torneo será María Fernanda Casti-llo, mientras que Erich Oviedo repetirá como el referee.

Alejandro Chaurel es uno de los larenses que podrá sumar puntos en casa.

(Foto: Pausides Torrealba)

FÚTBOL. RECIBE HOY A CARABOBO FC EN EL FARID

POLICÍA SE JUEGA SU ÚLTIMA CARTA

Policía de Lara FC se jugará hoy su última carta disponi-ble, cuando reciba en el esta-dio Farid Richa a Carabobo FC, rival que está a seis puntos y ocupa la segunda posición de la tabla por detrás del líder, Tuca-nes de Amazonas. El equipo “azul” está obligado a ganar para recortar distancias y man-tener vivas sus opciones mate-máticas. Un revés se traduciría en su eliminación ofi cial.

El equipo que dirige el larense Edgar Torrealba llega motivado al decisivo compro-miso. Felipe Pérez se recuperó al 100% de una molestia física, mientras que Enrique Oberto Antequera, “La Ficha”, podría regresar luego de un mes de ausencia por una lesión de rodi-lla. Ambos son los referentes en zona de volantes y de ata-que, y su aporte toma valor, tras la ausencia de un artillero de garantías que aporte defi-nición. Se trata de una batalla directa por el ascenso a falta de tres compromisos para el

GIM final de la temporada. Policía venció 0-1 a Carabobo FC en el compromiso de ida en el esta-dio Misael Delgado de Valen-cia, justo en el primer partido del popular “Eguita” al frente de la franquicia. Desde enton-ces, el equipo que dirige Alberto “Nino” Valencia no ha perdido. Acumulan cinco triunfos y tres empates y siguen como princi-pales escoltas del líder.

El duelo presenta realida-des disímiles. Los larenses no tienen mucho que perder y los carabobeños tienen mucho que ganar. La diferencia en organi-zación, logística y nómina es abismal, así que el local inten-tará colocar a su favor esa pre-sión que está en el ambiente. “Ellos -Carabobo FC- han hecho una inversión millonaria. Tienen jugadores de experien-cia en primera división pero el fútbol moderno no se juega con nombres, sino con hombres, así que vamos a salir a defen-der nuestra casa con la ilusión de mantener viva esa opción de ascenso”, contó el técnico larense Edgar Torrealba.

La tropa “azul” sabe que no tiene mañana. Debe ganar ajuro para seguir vivo

(Foto: Pausides Torrealba)

TENIS. CIRCUITO ESPECIAL HERBALIFE DE 10 AÑOS

TRES LARENSES EN 4TOS DE FINAL

Diego Martínez, Santiago Ramírez e Ivanna Chava-rro sacaron ayer la cara por el estado Lara, al ganar sus respec-tivos compromisos y colocar su nombre en la ronda de cuartos de final de la I parada del Cir-cuito Especial Herbalife de tenis categoría 10 años, que se rea-liza en las canchas de arcilla de Barquisimeto Country Club.

Martínez venció 4-0 y 4-0 al también larense José Ponte y buscará su pase a semifinales cuando se mida hoy, en horas de la mañana, a Luis Borrero (Trujillo), quien avanzó al ven-cer 4-1 y 4-0 a Chasez Saad (Ara-gua). Santiago Ramírez, por su parte, derrotó con un doble 4-0 a Michelle Barbera (Lara) y ahora retará a Andrés Rodríguez (Carabobo), quien ganó 4-1 y 4-1 a José Acosta (Lara). Los otros cruces en masculino lo protago-nizarán Frank Lamas (Aragua), quien ganó elogios en un partido de 4-1 y 4-2 ante Eduardo Montes (Lara); y Luis León (Carabobo),

GIM quien avanzó con un 4-1 y 4-2 ante Mandolgo Dimiro (Aragua). En otros resultados de ayer, Andrés Serrano (Carabobo) venció 4-2 y 4-2 a Pedro Álvarez (Aragua) y se medirá hoy en la última llave de cuartos de fi nal a Sixo Cabello (Nueva Esparta), quien derrotó 4-3 y 4-1 a Juan Rodríguez (Anzoátegui).

En la versión femenina Lara tendrá una sola representante en antepenúltima ronda del torneo. Se trata de Ivanna Cha-varro, quien derrotó 4-2 y 4-2 a Waibecth Giménez (Aragua) y buscará su pase a semifinales ante Tiffany Carrillo (Miranda), quien dio cuenta de Vanesa Can-dal (Carabobo) con score de 4-1 y 4-2. La jornada de hoy comen-zará a las 11:00 de la mañana. Dos horas antes, el ex profesio-nal argentino Guillermo Cañas dictará una clínica a los niños que participan en el evento. Los ganadores de cada una de las tres paradas del circuito ganarán una beca para entrenar durante una semana en la academia de Cañas en Florida, Estados Unidos.

El local Santiago Ramírez intentará conseguir hoy su pase a semifi nal.

(Foto: Pausides Torrealba)

4B | DEPORTES BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR

Page 9: elinformadorI 2013.05.11

DEPORTES | 5BEL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

PESAS. HISTÓRICA ACTUACIÓN DE JUVENILES CRIOLLOS

SUBCAMPEONESMUNDIALES

YO

Con una histórica actua-ción, el equipo venezolano de levantamiento de pesas masculino conquistó por primera vez para el país, el subcampeonato en el Mundial de la especialidad, categoría sub-20, que fi nalizó este vier-nes en la ciudad de Lima-Perú.

En la penúltima jornada de la cita peruana, el combinado vinotinto femenino colocaba su nombre en las páginas de la historia del deporte vene-zolano, tras ocupar el tercer lugar de la competencia por equipo. Obteniendo el primer podio internacional para las pesas criollas en un Mundial.

Y en el final de la justa, los chicos no se quedaban atrás y siguieron el paso de sus compañeras, subiendo al podio, con el sabor a glo-ria de ser los subcampeones mundiales juveniles.

“Estamos muy contentos, es una gran emoción que nos embarga a todas las perso-nas de las pesas y del deporte venezolano. Nos montamos en un podio con ambas selec-ciones, podio que no es for-

tuito, aquí están los mejores del mundo, le hicimos ver a nuestros atletas que podíamos hacer historia en Perú y ellos cumplieron con el objetivo”, explicó emocionado el profe-sor Pedro León Torres, presi-dente de la Federación Vene-zolana de Pesas.

Desde la creación del ente federado, hace ya 63 años, nunca en la historia del deporte de la halterofilia, Venezuela había podido subir al podio en la competencia por equipo en un Mundial de cualquier categoría. En la ciudad de Lima-Perú, la vinotinto de las pesas lo hizo dos veces, con el femenino y el masculino.

En la competencia por equipo femenino, la copa fue para el combinado de México con 387 puntos, seguido de Rusia con 385 y en el ter-cer lugar la vinotinto con 376 unidades.

Los chicos venezolanos escoltaron a la selección de Rusia y detrás del histórico subcampeonato logrado para el país, quedaba en el tercer lugar el gigante asiático, la delegación de China.

>> MÁS DE 500 NIÑOS, ACOMPAÑADOS DE SUS DOCENTES, ESTUVIERON EN LA COMPETENCIA

ACCIÓN ESCOLAR

[*] VOCES GUARAS

Los pequeños tuvieron la posibilidad de disfrutar en las carreras de saltos con obstáculos.

17 AÑOS CELEBRANDO CON EL DEPORTE

YERALDYN OROPEZA

Mariángel Carrasquero: “En estos juegos me gané una medalla y me gustó correr mucho”.

Diana Franco: “Entrené mucho para la carrera y estoy muy feliz porque me gané una medalla”.

Arturo Franco: “Yo practico karate, pero también me gustó la carrera porque me dieron la medalla”.

Enmanuel Cardoso: “Yo estoy en natación y en fútbol, pero me gustó competir en esta carrera”.

Los estudiantes ganaron medallas, las cuales lucieron con orgullo.

Tanto estudiantes como maestras, estaban felices con estos juegos.Mientras algunos participaban, los demás esperaban su turno.

• En conmemoración a la Educación Inicial, este jue-ves 9 de mayo, se iniciaron los XVI Juegos Deportivos de las diferentes instituciones del oeste de Barquisimeto, específi camente la parroquia Juan de Villegas.

Más de 500 niños, de edades entre uno y seis años, se reunie-ron en el Gimnasio Los Horco-nes, para realizar diferentes actividades deportivas.

Algunas de las disciplinas en donde los niños tuvieron la opor-tunidad de ser protagonistas fueron las diferentes carreras que se ejecutaron en el gimna-sio, ya que corrieron como unos propios profesionales en los 30 y 50 metros libres, con relevo y la carrera con obstáculos.

FOTOS: PAUSIDES TORREALBA

Luego de estas competen-cias, a los niños les fue entre-gada su respectiva medalla, que los representa como ganadores, y un cotillón.

Al ver la alegría de los estu-diantes, la profesora Nancy Bri-ceño, perteneciente al grupo de docentes que labora en el Cen-tro de Educación Inicial Jean Piaget, expresó la importancia del deporte en los niños, ya que “el mejor inculcarles el amor al deporte desde niños”.

La profesora Briceño tam-bién acotó que “enseñarles sobre el compañerismo y la res-ponsabilidad será clave para su vida como adultos”.

Por su parte, la coordina-dora de este evento, Marlin Colmenárez, comentó que “se realizaron estos juegos para ini-ciar a los niños desde temprana edad en el deporte, ya que será importante para sus vidas”.

Estos XVI Juegos Depor-tivos fueron en homenaje al entrenador de voleibol, José Suárez, quien desinteresada-mente, se dedicó a llevar las actividades físicas a los plante-les y sembrar la semilla de este

deporte en todos los niños.Niños de institutos, tanto

públicos como privados, asis-tieron a este evento, el cual se cerró con una bailoterapia impartida por las docentes de los distintos planteles.

Lara se alzó con el título en el I Clasificatorio de softbol femenino juvenil, celebrado en Acarigua-Araure, al vencer en gran partido a Carabobo 5 carreras por 1.

El cuadro crepuscular contó de nuevo con el brazo de Yarianny Pernalete, quien lanzó en grande en el estadio Gisela “La Nena” Alvarado de Araure, que registró una gran entrada de afi cionados.

La juvenil Pernalete tra-bajó completo aceptó tres imparables, una rayita y regaló cuatro ponches para otorgarle la medalla de oro a Lara y el primer puesto en el certamen clasifi catorio a los Juegos Nacionales Juveniles, a efectuarse el mes de sep-tiembre en Caracas.

Elyis Castillo comenzó y perdió por Carabobo, en fun-ción de 4.2 innings, con seis incogibles, cinco rayitas, dos limpias: Jaimar Super-lano en 1 .1 un boleto sin mayores libertades.

Carabobo movió el marca-dor en el mismo inicio del par-tido, al combinar infi eldhit por

el campo corto de Dayari Sosa, dos lanzamientos descontrola-dos la llevaron a la tercera y Yadelis Vásquez salió por la ruta 5-3 para fl etar a su com-pañera.

Lara igualó en el cierre del primer episodio, al ligar boleto Eila Infante, error de la campocorto Dayari Sosa y doblete de Yarianni Pernalete engomó a Infante.

En el cierre del quinto Lara hizo cuatro anotacio-nes para defi nir el encuentro. Claudimar Montilla emergió y conectó triple, ordenaron boleto a Pernalete y por error de la antesalista carabobeña ante rodado de Vásquez entró Montilla y Pernalete ancló en la antesala, Torrealba se bajó con sencillo que fl etó una rayita. Suyin García entró a correr por Torrealba. Un lan-zamiento descontrolado per-mitió la anotación de Vás-quez, boleto a Wilyelmar Cor-tez hizo explotar a Castillo y entró en auxilio Jaimar Super-lano, quien golpeó a Bárbara Pérez, pero dominó a Ste-fani Martínez con rodado por segunda para cerrar la agó-nica entrada.

LAZARO ARANGUREN

(Foto: Cortesía Fedesoftbol)

La batería larense mantuvo a raya la toletería de Portuguesa.

LARA SE TITULA EN CLASIFICATORIO

SOFTBOL.JUVENILES VENCEN A PORTUGUESA 5-1

Page 10: elinformadorI 2013.05.11

BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR6B

| MUNDOEMBAJADA EN FRANCIA NO PRESTA APOYO

Abogada de El Chacal reclama asistencia venezolana para defensa

HOMBRE DE CLEVELAND MANTUVO A TRES MUJERES SECUESTRADAS DURANTE UNA DÉCADA

FBI compara ADN de Ariel Castro y verifi ca implicación en otros casos

>> LABORATORIO CONFIRMÓ QUE EL VIOLADOR ES PADRE DE LA HIJA DE AMANDA BERRY

EFE

• El FBI compara el ADN de Ariel Castro con muestras en las bases de datos de EE UU para saber si el acusado de secuestro y violación de tres jóvenes está implicado en otras desapariciones, mientras ayer se confi rmó que es el padre de la niña que una de ellas, Amanda Berry, tuvo durante su cautiverio.

La Ofi cina del fi scal general de Ohio, Mike DeWine, dijo ayer a través de un comunicado que las pruebas de ADN realizadas tanto a Castro como a la hija de Berry, que tiene ahora seis años de edad, confi rman la paternidad del acu-sado. DeWine había solicitado al laboratorio de la Ofi cina de Inves-tigaciones Criminales de Ohio que acelerara al máximo el análi-sis del ADN de Castro, una opera-ción que normalmente se efectúa en varias semanas, para determi-nar si el acusado era el padre de la menor rescatada y si estaba impli-cado en otros delitos.

El fi scal general de Ohio señaló que la comparación del ADN de Castro con las muestras genéticas recogidas en delitos cometidos en el estado había sido negativa.

Pero añadió que el FBI está

Dos agentes de Policía vigilan la vivienda de Ariel Castro, en Cleveland.

(Foto: EFE)

El jueves, el fiscal del condado de Cuyahoga, en Cleveland (Ohio), Timothy McGinty, dijo que estudiará solicitar la pena de muerte para Ariel Castro, por provocar los abortos a Knight.

[ * ] EN DESTAQUE

AFP

La defensa de l terro -rista venezolano Ilich Ramí-rez Sánchez, alias “Carlos el Chacal”, busca en Caracas el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, a tres días de que sea juzgado en apelación en París por cuatro atentados cometi-dos en 1982 y 1983 en Francia, informó este viernes el her-mano menor del imputado.

La abogada y esposa de Ramírez, la francesa Isabelle Coutant-Peyre, llegó el miérco-les a la capital venezolana “para ver si podemos contactar tanto a la Cancillería, como a la Pre-sidencia de la República y fun-cionarios del Estado” antes del juicio, dijo por teléfono Vladimir Ramírez, destacó AFP.

La abogada busca denunciar ante las autoridades que desde “hace varios meses” Carlos, de 63 años, “se encuentra com-pletamente desasistido por el Gobierno venezolano, debido a que su Embajada en Francia no le está prestando el apoyo que está obligado a prestarle como ciuda-dano venezolano”, denunció.

Carlos, quien en 2014 cum-plirá dos décadas encarcelado desde su arresto en Sudán, “ha dejado de recibir las visitas de los funcionarios de la Emba-jada venezolana con los que con-

versa” y éstos tampoco “respon-den las llamadas de Isabelle ni los otros abogados franceses, ni les dan audiencia”, añadió.

Los abogados de Carlos apelarán desde el lunes la con-dena a cadena perpetua que falló la justicia francesa en contra de éste en diciembre de 2011 por cuatro atentados cometidos en Francia en 1982 y 1983, que dejaron 11 muertos y cerca de 150 heridos.

Carlos el Chacal será juzgado por un tribunal criminal espe-cial de París, compuesto única-mente de magistrados profesio-nales, durante un proceso pre-visto hasta el 26 de junio.

Coutant-Peyre, quien espera el regreso de Maduro al país, luego de que éste concluyera el jueves en Brasil una gira por la región, aspira a que el Gobierno también le ayude a desplazar a París a un “equipo de abogados de diferen-tes países como Turquía, Líbano, Suiza y Alemania”.

Estos abogados, quienes no cobran honorarios, “forman parte del equipo de defensa de Ilich en París, entonces requerimos el apoyo del Gobierno para que se produzca esto”, indicó Vladimir.

En 1997, Carlos ya fue conde-nado en París a otra cadena per-petua por el asesinato de tres hombres, dos de ellos policías, en la capital francesa en 1975.

realizando una búsqueda simi-lar con el material genético de Castro para comprobar si se pro-duce algún resultado en delitos cometidos en el resto del país. El descubrimiento el pasado lunes en la casa de Ariel Castro de tres jóvenes que habían desaparecido de Cleveland hacía una década ha provocado que la policía esté reconsiderando otros casos de mujeres desaparecidas en la ciu-dad. Castro mantuvo a Miche-lle Knight, Amanda Berry y Gina DeJesús, secuestradas durante una década, en el caso de Knight 11 años, a la vez que sometía a

las jóvenes a violaciones y otros abusos físicos. Las jóvenes fue-ron descubiertas el lunes cuando Amanda Berry solicitó ayuda para escapar y sus gritos fueron escu-chados por dos vecinos, Aurora Martí y Angelo Cordero, quienes la ayudaron a romper la puerta delantera de la vivienda de Castro.

Amanda escapó con su hija, que ahora se sabe es fruto de las violaciones cometidas por Cas-tro, y llamó ella misma a la policía desde una casa cercana.

La policía posteriormente des-cubrió en el interior de la vivienda a Michelle Knight y Gina DeJesús

1019

91

CONVERSACIÓN CON DIOSConversa con Jesús todos los días durante 9 días. Jesús mío, en ti deposito toda mi confi anza. Tú que todo lo sabes, pues eres Padre, Señor del Universo y Rey de Reyes. Tú que hiciste andar al paralítico, al muerto volver a vivir y al leproso sanar, te pido con fe (PEDIR LA GRACIA). Tú que viste mis angustias y lágrimas, bien sabes Divino amigo, cómo necesito de ti para poder alcanzar esta gracia. (PEDIRLA CON FE). Mi conversación contigo, Maestro, me da ánimo y alegría de vivir. Solamente de tI espero con fe y confi anza. (PEDIR LA GRACIA). Has divino Jesús, que antes que termine esta conversación durante los 9 días, yo alcance la Gracia que te pido con fe. Con gratitud, voy a difundir y publicar esta oración para que todos los que necesiten, aprendan a tener confi anza en tu misericordia. Ilumina mis pasos, así como el Sol ilumina todos los días desde el amaneceer y como testigo de nuestro diálogo, Jesús; yo tengo confi anza en mi fe. Agradezco favor recibido.

Vianey Crespo

Gracias a San Judas Tadeo

por el favor concedido.

C.V.

1020

01

Maritza LópezMaritza, a 10 meses de tu partida física,

pero acompañada con Dios.

Te recordamos con amor...

Tu sobrina Yaquelin, hermanos y demás familiares.

Barquisimeto, 11 de mayo de 2013

102112

RECUERDO DE SU PRIMER MES

Felipe Vinicio Mascareño(Q.E.P.D.)

Recuerdo que en su memoria dedican sus hijos Lisbeth, Elsy, Nail, Deibys y Felipe; sus nietos, demás familiares y amigos invitan a una misa el 12 de mayo de 2013 en la iglesia El Buen Pastor, de Patarata a las 8:45 a.m.

Barquisimeto, 11 de mayo de 2013102119

y procedió al arresto de Ariel Cas-tro, así como de dos de sus herma-nos, Onil y Pedro. Estos dos últi-mos fueron puestos en libertad ayer, tras determinarse que no estaban implicados en el secues-tro y violación de las tres jóve-nes. Entre los casos de personas desaparecidas que la policía está volviendo a analizar se encuen-tran los de Christina Adkins, que vivía en el mismo vecinda-rio que Castro y que desapa-reció en enero de 1995, cuando tenía 17 años de edad y estaba embarazada de cinco meses en el momento de su desaparición.

La policía también está revi-sando los casos de Ashley Sum-mers, quien desapareció cerca de la Avenida Seymour, donde está la vivienda de Castro, en 2007, cuando tenía 14 años de edad; y Tammy Seals, una joven de 14 años de edad que fue secuestrada, violada y asesinada en 1980.

Page 11: elinformadorI 2013.05.11

ESTADO VENEZOLANO ATACA EL ACAPARAMIENTO

Comisión lucharácontra la especulación

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Este viernes se instaló la comi-sión que luchará contra el acapa-ramiento y la especulación en el estado Lara. La misma está inte-grada por el Indepabis, SADA, Defensoría del Pueblo, Consejo Legislativo, Seniat, Insai, Guardia Nacional Bolivariana y Ministerio de Alimentación. Entre las funcio-nes está llevar a cabo un conjunto de acciones que garantizarán la supervisión permanente a la dis-tribución de alimentos.

El Presidente del Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL), diputado Luis Jonás Reyes, explicó que han estable-cido una serie de mecanismos que van a permitir hacerle mayor seguimiento a la distribución de alimentos en los establecimientos públicos y privados, no sólo para que le lleguen al pueblo, sino para que también sean vendidos a los precios estipulados en la Gaceta Ofi cial. Reyes hizo un llamado al colectivo larense para que no rea-licen compras nerviosas y solicitó apoyo a los medios de comunica-ción a informar prudentemente y de forma oportuna y veraz, para que no se genere zozobra, ya que el Ejecutivo Nacional, a través de todas sus instancias, garantiza el suministro de alimentos.

Reyes Flores explicó que le

15 ADOLESCENTE FOMENTABAN DISTURBIOS Y CINCO DELINQUÍAN

20 de 28 detenidos por la Policía son ‘chamos’>> POLILARA A LA EXPECTATIVA SOBRE RECLUSIÓN DE HOMICIDA

GERARDO MORÓN SÁNCHEZ

• Al menos 15 adolescentes, todos estudiantes de secun-daria y otros cinco sin ofi -cio, fueron detenidos por la Policía, unos fomentando disturbios y otros delin-quiendo, para un total de 20 de 28 detenidos en 24 horas.

Policías regionales detuvie-ron a seis estudiantes durante un procedimiento que dis-persó la confrontación entre alumnos del Liceo Bolivariano Coto Paúl y de ‘La Técnica’. El hecho tuvo lugar en los pre-dios de la avenida Liberta-dor, informó el coronel José Orangel Contreras Escalante. Otros nueve estudiantes fue-ron detenidos en los predios del barrio La Feria, neutrali-zando lo que iban a ser distur-bios en los que serían lanzados objetos contundentes, palos y piedras, especifi có el director de Seguridad y Orden Público.

Contreras indicó que los 15 detenidos fueron puestos a orden de la Fiscalía compe-tente. El director de la Policía de Lara, comisionado agre-gado Luis Rodríguez, informó de otras detenciones con ado-lescentes incursos. Dijo que en la urbanización Los Pinos de Cabudare, fueron arrestados dos adolescentes de 17 y 15 años respectivamente, por la pose-sión de droga.

En la entrada a El Trapiche, zona Norte, fueron detenidos dos adolescentes más por el robo de las pertenencias de dos personas, así como de una moto Empire. En la calle 12 del sector Pueblo Nuevo, funcionarios del Centro de Coordinación Poli-cial Juan de Villegas II detuvie-ron a Víctor Javier Rodríguez Reinoso y a un adolescente de

El 72% de los detenidos por la Policía en las últimas horas, fueron adolescentes; 20, al menos 15 de ellos, alumnos.

(Foto: Roger Valera)

[ * ] REFUERZO

50 policías reforzarán el patrullaje en Jiménez y 30 en Morán este fin de semana.

CAROLINA MOSQUERA

L e d ispa ra ron a tra i -ción. Francisco Javier López Hernández, de 21 años, conver-saba con familiares en la vereda 17 con calle 2 de la urbanización Francisco Torres de Carora, cuando un hombre le disparó sin mediar palabra. El hecho ocurrió este jueves a las 9:30 de la noche y el joven, conocido como ‘Fran’, recibió disparos en la espalda, dos en el pecho, uno en el pómulo derecho y otro en la región temporal, que lo deja-ron muerto en el lugar. De allí, efectivos de la subdelegación Carora del Cuerpo de Inves-tigaciones Científicas, Pena-les y Criminalísticas (CICPC) lo trasladaron a la morgue del Hospital Pastor Oropeza, de donde este viernes lo refi rieron a la morgue de Barquisimeto para la autopsia de Ley.

Francisco Javier López residía en el sector Calicanto y registraba antecedentes por resistencia a la autoridad. El expediente judicial indica que efectivos del CICPC, lo detu-vieron el 18 de agosto del año 2009, por oponerse a una revi-sión de rutina. Por las caracte-rísticas del crimen, la Policía Científi ca, no descarta que se trate de un ajuste de cuentas.

FAMILIA FUE TESTIGO

Asesinan a tiros a joven en Carora

El diputado Luis Jonás Reyes, informó sobre el objetivo de la comisión.

(Foto: Johán González)

llamaba la atención que en algu-nos sectores hay buhoneros que tienen los productos y se está creando un mercado paralelo y en muchos casos se quiere jugar con las necesidades de la gente y será a través de los consejos comunales que se pueda denun-ciar a quienes se están lucrando con tal situación.

Plan de Fiscalización Por su parte, la Coordinadora

del Indepabis en el estado Lara, Mónica Espejo, dijo que están desplegados a lo largo y ancho de todo el estado y también llamó al pueblo a mantener la calma, a no hacer compras nerviosas, por-que no hay desabastecimiento. Dijo que han llegado más pro-ductos de la cesta básica en com-paración con años anteriores; el producto está en la calle, no se puede hablar de acaparamiento y desabastecimiento, lo que hay es acaparamiento doméstico.

Espejo manifestó que se están revisando las guías de moviliza-ción, desde la planta hasta donde llegan los productos y por ello es que se hace un llamado a los comerciantes a que no caigan en especulación, que es la razón por las que están haciendo la venta supervisada a buhoneros e infor-marles que están vendiendo con sobreprecio los productos.

DIMAS BRIZUELA HABRÍA SIDO VÍCTIMA DE ROBO

Ultiman joven abogadoGMS

Contreras acompañado de los comisionados agregados Rodríguez y Vera.

(Foto: Roger Valera)

Tres de las cinco motos y dos de los cuatro carros recuperados en 24 horas.

(Foto: Roger Valera)

De varios disparos mataron a ‘Fran’.

(Reproducción: Carolina Mosquera)

Un abogado ha sido víctima del hampa. Dimas Jesús Bri-zuela Silva, de 30 años, fue ase-sinado de tres disparos en el ros-tro y dos en uno de sus brazos, hecho ocurrido aproximada-mente a la una de la madrugada de este viernes, en adyacencias de la Cruz Rojas, por Patarata, en lo que vino a ser el primer homicidio del fi n de semana.

Trascendió que Dimas había estado horas antes en el Círculo Militar compartiendo con varios de sus amigos y jugando dominó, disciplina en la que tenía talento hasta el punto de ser recono-cido como uno de los mejores jugadores de la ciudad. Se cree que camino a su casa, ubicada en

Dimas Brizuela, asesinado a tiros.

(Foto: Tomada de su cuenta de Facebook)

17 años, por haber robado un morral y un celular. En el barrio La Lucha, fueron detenidos Jesús Antonio Torres Torres y un adolescente de 12 años.

Ante el alto porcentaje de adolescentes detenidos en las últimas horas, 20 al menos, los voceros policiales hicieron un llamado a los padres a orien-tar a sus muchachos, toda vez que se supone, en el caso de los estudiantes, que su res-ponsabilidad es acudir a las clases y cumplir con los com-promisos relacionados con su proceso de educación y no estar fomentando actos vio-

lentos o disturbios. En relación con Sixto Pastor

Timaure Méndez, de 52 años, el hombre que asesinó a tuba-zos a su concubina, Rodríguez indicó que registra anteceden-tes y que se espera la decisión del MP en cuanto a cuál será su sitió de reclusión una vez sea llevado a audiencia.

El Ministerio Público con-denó a 10 años de prisión a Iván Segundo Espina Soto, quien conducía una gandola que transportaba 17 cilindros de gas cloro, la cual colisionó contra otro vehículo de carga, siniestro que dejó como resul-tado 13 personas fallecidasy 11 lesionadas.

El hecho ocurrió el 16 de septiembre de 2009, en la carretera Clarines-El Hati-llo, vía Boca de Uchire, muni-cipio Bruzual del estado Anzoátegui. Espina, seguirá preso en la sede de la Policía Municipal de Puerto Píritu.

EN ACCIDENTE VIAL

Por 13 muertes estará 10 añosen la cárcel

REDACCIÓN EL INFORMADOR

SUCESOS | 7B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

la misma zona de La Cruz Roja, al oponer resistencia, fue ase-sinado por al menos un delin-cuente, que igual le robó sus pertenencias. Dimas fue ingre-sado a las tres de la madrugada a la morgue por funcionarios del CICPC e identifi cado a los pocos minutos por un allegado.

Hijo, no sabes la falta que nos haces, te recordamos en todo momento y a cada instante tus locuras, ocurrencias, tu carácter, tu amor hacia tus hermanos y familia.

Ser madre signifi ca que muchas veces seremos las malas del cuento y lo único que nos queda es esperar que algún día nuestros hijos escriban su propia historia... Y entonces comprendan lo difícil que es regañary algunas veces

castigar a la persona que tanto amas...

Vivirás siempre en nuestros corazones, estás en el mejor lugar...

Misa en Duaca, iglesia San Juan Bautista, hoy 11 de mayo de 2013, hora 6:00 p.m.

Junior’s AndrésLópez Lizardo

A SEIS MESES DE TU PARTIDA

Zacarías de Dios Nieto Rojas

Recuerdo que a su memoria dedican su esposa, hijos, nietos y demás familiares. Invitan a una misa por su eterno descanso, la cual se ofi ciará hoy sábado 11 de mayo de 2013 en la iglesia Sagrada Familia, ubicada en San Francisco a las 6:00pm.

Recuerdo de su primer aniversario

101908

HA FALLECIDO EL SEÑOR

Dimas Jesús Brizuela Silva

(Q.E.P.D.)

Su esposa: María Rosario Rivero Unda; sus abuelos: Dimas Brizuela y Aura de Brizuela; sus suegros: Emerita de Rivero y Luis Rivero; Familia Unda y demás familiares y amigos invitan al acto del sepelio que se efectuará hoy 11/05/13. Partiendo el cortejo fúnebre a la 1:00pm del Salón Tulipán de Funeraria Metropolitana del Este. Los ofi cios religiosos se realizarán en la sede y el acto del sepelio se efectuará en el Parque Cementerio Metropolitano del Este, La Campiña, Cabudare.

Barquisimeto, 11 de mayo de 2013

Page 12: elinformadorI 2013.05.11

EL DIARIO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE

AÑO XLVI Nº 15.614 SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 6

10 EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL PARTICIPARON EN EL ENFRENTAMIENTO DONDE CAYÓ ABATIDO ‘EL GULY’ Y ‘EL CHIRO’

Incurso en 40 homicidios y 18 secuestros>> INFORMANTES LE FALLARON A CARLOS PÉREZ Y LE FUNCIONARON A LA GNB DURANTE OPERACIÓN QUE DESARTICULÓ BANDA CRIMINAL

GERARDO MORÓN SÁNCHEZ

• El jueves 9 de mayo será recordado en Quíbor como ‘el día inesperado’, en el cual 10 guardias naciona-les dieron de baja a un hom-bre hasta entonces intoca-ble que venía delinquiendo a placer, hasta tal punto que funcionarios de otros organismos de seguridad no se atrevían a arrestarlo para no terminar como José Concepción Gutiérrez Mercado, el agente de la Policía de Lara, quien el 22 de diciembre del año 2009 murió intentando frustrar un secuestro cometido por él y sus aliados. Ese policía estuvo entre los 40 muertos que le atribuyen a ‘El Guly’.

Carlos Pérez parece haber agotado todas sus municiones en el enfrentamiento contra guardias que respondieron con contundencia y lo ultimaron.

(Foto izquierda: Cortesía Joswill Segura/Derecha: Julio Colmenárez)

Carlos Eduardo Pérez, alias ‘El Guly’, murió con las botas pues-tas como dirían los de su entorno, o como lo veían venir los 81.484 habitantes de Jiménez, hoy día el segundo municipio más violento del estado Lara. La ley del talión, ojo por ojo y diente por diente. De lo que nadie dudaba es que con semejante prontuario de 40 homi-cidios y 18 secuestros, aparte de las extorsiones, robos, el cobro de 20 mil bolívares por mes a los comerciantes, ‘El Guly’ se la pon-dría difícil a quien intentase cap-turarlo. Y así fue.

El jefe del CORE-4, general de brigada Octavio Javier Chacón Guzmán, reveló detalles del pro-bablemente penúltimo capítulo de una operación militar iniciada en octubre del año 2012 y que les permitió ir procesando infor-mación e ir capturando a hom-bres clave del entorno del delin-cuente más temido del munici-pio Jiménez y de otros. Felipe Manuel Hernández, Wesley José Gutiérrez, José Gregorio Yépez Duin, alias ‘El Begueta’; Rafael José Machado, el hombre que portaba la subametralladora de ‘El Guly’, Yohanner Neptalí Boni-lla, Héctor Luis Meléndez, Pedro Rafael Torrealba y Francisco Javier Peralta, casi todos reclui-dos en la actualidad en distintas cárceles del país.

A los secuaces de Carlos Eduardo Pérez les incautaron ocho carros robados, 12 motos, 11 armas de fuego, 700 cartuchos de distin-tos calibres, así como porciones de droga, siendo el procedimiento más relevante, las tres panelas de marihuana incautadas por guar-dias a uno de la banda a princi-pios de marzo. Las investigaciones revelan que ‘El Guly’ había estruc-turado una especie de red de infor-mación. Por eso siempre se ente-raba cuándo organismos de segu-ridad planeaban capturarlo.

De acuerdo con fuentes extra-oficiales, Carlos Eduardo tenía entre su grupo de informantes a funcionarios de organismos de seguridad quienes, incluso lo pro-tegían a cambio de dinero. Pero el grueso de informantes era gente común, algunos de los cuales lo tenían como un ‘Robin Hood’, algo que la mayoría del pueblo califi ca de absurdo porque alguien que mata no tiene nada de bondadoso. Pero la realidad de esto es que la gente, a sabiendas del poder que tenía y que parecía alguien into-

cable para los organismos de seguridad, terminaban contentos con lo que hacía, como Kristin Ehn-mark, una mujer que el 23 de agosto del año 1973 y durante seis días, estuvo de rehén den-tro de un banco de Suecia y al final terminó teniéndole más terror a la Policía que a los ladrones. Es lo que se conoce como síndrome de Estocolmo.

Los crímenes, robos y extor-siones apabullaban lo que pare-cían gestos nobles de su temido transitar. Sobre ‘El Guly’ se dice que mandó a construir una de las dos iglesias que hay en el case-río El Pueblito, de Quíbor, y que repartía un porcentaje de lo que robaba en los necesitados. Tam-bién que era como un ‘rector’ del hampa porque no dejaba que otros delincuentes robaran, al menos sin su consentimiento.

Sea como fuera, ‘El Guly’ llegó este jueves a visitar a una de sus concubinas en el sector José Amado Rivero, en una camio-neta Chevrolet Silverado. Andaba al menos con tres escoltas, uno de ellos Luis Salvador Yépez, alias ‘El Chiro’. A Carlos Eduardo le fallaron las fuentes que lo mante-nían informado y los 10 guardias, algunos adscritos a Inteligencia del Destacamento 47 y otros al Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) les resultó provechoso mantener en secreto la opera-ción militar, el haber cuidado de que no hubiese fuga de informa-ción. “Vamos a buscar a los homi-cidas hasta debajo de las piedras”, dijo el pasado 4 de mayo el recién nombrado ministro de Relacio-nes de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres. ‘El Guly’ sería

el primero en caer. A las 12:15 del mediodía, Car-

los Eduardo desatendió la voz de arresto e inmediatamente se inició una cruenta balacera, con-tando con el apoyo de sus escol-tas, todos contra la comisión mili-tar que andaba en vehículos que no los delataron. “Uno de los guar-dias se ocultó detrás de una barri-cada, se salvó de los tiros”, dijo el jefe del CORE-4, al informar que la balacera se registró fuera de la vivienda y que ‘El Guly’ y ‘El Chiro’ resultaron heridos, pro-ducto de la contundente res-puesta de los castrenses.

Carlos Eduardo Pérez empu-ñaba la pistola Taurus plateada, calibre 9 milímetros, cuando lo levantaron para llevarlo al Hos-pital Baudilio Lara de Quíbor, donde también llevaron a Luis Salvador Yépez. Tres integran-tes de la banda escaparon por la parte de atrás del inmueble.

El barrio, así como el Hospi-tal, pasaron a ser zona de segu-ridad al ser militarizada. Guar-dias nacionales y efectivos de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) del CICPC tomaron las instalaciones y no permitieron el acercamiento de dolientes ni de curiosos, que no querían perderse detalles del sonado enfrenta-miento del que inmediatamente

se enteraron los larenses por-que, con semejante noticia sobre la muerte de ‘El Guly’, todo aquel que tenía teléfono o Blackberry se encargó de informar.

Solo Carlos Eduardo Pérez conocía cuántas veces estuvo cerca de la muerte, pero hay dos casos en los cuales se señala que resultó herido. Uno de esos casos fue a principios de enero del año 2011, cuando se enfrentó y resultó herido por otro de su calaña, quien le recriminó que se la tirara de valiente sólo matando tontos.

De acuerdo con residentes de Quíbor, ‘El Guly’ recibió atención médica en una clínica, al pare-cer del estado Carabobo. El 6 de noviembre de ese mismo año, consta en expediente judicial, que ‘El Guly’ fue a robar a un grupo de personas en la calle 8, barrio Los Adobes del caserío Morón, pero a uno de sus cómplices, Carlos ‘El Caco’ lo hirió en la pierna por acci-dente. ‘El Guly’ comenzó a dispa-rar a diestra y siniestra, hecho donde resultó muerto Christian José Silva Rodríguez, de 21 años.

El jefe del CORE-4 informó en rueda de prensa que Carlos Eduardo Pérez estaba incurso en

18 secuestros y en 40 homicidios, en siete de los cuales tenía vigen-tes órdenes de captura. Robos de vehículos, extorsiones, cobro de vacunas, así como tráfi co de dro-gas, completaban el repertorio de delitos principalmente come-tidos por el ahora abatido, quien no sólo operaba en Jiménez, sino en los municipios Morán, Andrés Eloy Blanco, Iribarren, incluso, su accionar se extendía al estado Portuguesa y se investiga si a otros estados vecinos.

El último capítulo y cerradoEl general de brigada Chacón

Guzmán asegura que 80 guar-dias nacionales del D-47 y D-49 de los Comandos Rurales, al mando del mayor Javier Cuevas, procu-ran la captura de los otros inte-grantes de la banda, no sea que a alguno se le ocurra seguir los pasos de ahora occiso, ‘El Guly’. La investigación se extenderá a aquellas personas que fi guraban en la lista de contactos telefónicos y por PIN del hoy occiso.

A continuación algunos de los homicidios donde ‘El Guly’ fue mencionado como partícipe directo o indirecto.

El 22 de diciembre de 2009, el agente Gutiérrez murió tratando de arrestarlo.

(Foto: Jorkin Corona/Archivo)

[ * ] ALGUNOS CASOS

[ * ] 18 de junio de 2008, en el sector La Ceiba II de Quíbor. Víctima, José Ángel Guevara Duno, de 27 años. ‘El Guly’ prestó el arma para que lo asesinaran.

[ * ] 22 de diciembre de 2009, estaba solicitado por el cri-men del agente José Concep-ción Gutiérrez, hecho ocu-rrido en el sector Maraquita, vía a Guadalupe, durante la comisión de un secuestro. [ * ] 26 de noviembre de 2010, implicado en el secuestro y crimen del comerciante árabe Yaimen Al Chaer, de 28 años, hecho ocurrido en el kilóme-tro 17 vía a Quíbor.

[ * ] 30 de enero de 2011, en el caserío Guadalupe, cerca de la plaza. Jhosel Wladimir Jiménez, de 24 años. Figuraba como autor material en com-plicidad con alias ‘El Pelao’, Joander Neptalí Bonilla, dete-nido el 20 de abril.

[ * ] 15 de junio de 2012, autor material del asesinato de su ex pareja, Detsy Ramona Díaz, 29 años, en el caserío Guadalupe. ‘El Guly’ andaba en su habitual camioneta Hilux blanca doble cabina y la mató por haberlo dejado y ser cortejada por otro hombre.

[ * ] 28 junio de 2012, au-tor material del crimen de Edward José Cañizález Rodríguez, de 23 años, hecho ocurrido en la calle 2 con ave-nida 2 de Quíbor. Andaba en la Hilux blanca.

[ * ] 28 de julio de 2012, implicado en el asesinato de José Rumaldo Martínez, de 41 años, cometido en el sector La Manga de Quíbor. Andaba en la Hilux blanca.

[ * ] 6 de agosto de 2012, integrantes de su banda ase-sinaron en el caserío Carrizal, El Boro-Maraca, a Ramón González (25), Luis Alberto Fréitez (47) y a su esposa embarazada, Diana Carolina Olivero Fréitez, de 27 años.

[ * ] 31 de octubre de 2012, integrantes de su banda ultimaron a Luis Manuel Rodríguez Hernández, de 20 años, en el caserío Cardenillo, vía a El Pueblito.

[ * ] 6 de enero de 2013, im-plicado en el crimen de Yúnior Escalona Rodríguez, de 26 años, cometido en la calle 4 del sector Las Malvinas de Quíbor. Andaba en la Hilux.

[ * ] 12 de enero de 2013, integrantes de su banda im-plicados en el triple asesinato cometido en la calle principal del barrio Nueva Paz, donde las víctimas fueron Edgar Palmera, de 37 años; Douglas Perozo, de 27 años, e Ignacio Leonardo Camacaro (24).

[ * ] SU OTRA CARA

Esta era el arma preferida de ‘El Guly’. Se la confió a un cómplice que la GNB detuvo.

[ * ] VIDA SOCIAL

Carlos Eduardo Pérez siem-pre estuvo en Quíbor y a la vista de todos los habitantes.

Luis Salvador Yépez, ‘El Chiro’, cayó abatido junto a ‘El Guly’, este jueves.

(Foto: Jorkin Corona/Archivo)

Jefe del CORE-4 dijo que el rastreo duró ocho meses.

(Foto: Johán González)

Impresionante movilización militar y policial en Quíbor.

(Foto: Johán González)

[ > ] RESULTADOS DE LOTERÍASFecha: 05/05/2013Sorteo Nº 1.091No hubo ganador

Super Dupleta 630 - 480- 118Triple Terminal: A) 03 B) 32 C) 32Par Millonario:A: 838 - B: 944

FECHA: 05/05/2013 SORTEO 50601:00 PM A) 081 B) 898ASTRAL 130 LEO04:30 PM A) 563 B) 053ASTRAL 729 ARI.08:00 PM A) 588 B) 911ASTRAL 977 LIB.

12:45 M A) 873 B) 497 TRIPLETAZO 631 VIR.04:45 PM A) 463 B) 230TRIPLETAZO 697 TAU.07:45 PM A) 040 B) 192TRIPLETAZO 836 PISC.

12:00 M A) 134 B) 597TRIPLE SIGNO 848 ACU.05:00 PM A) 661 B) 598TRIPLE SIGNO 638 LIB.09:00 PM A) 384 B) 154TRIPLE SIGNO 656 ACU.

12:00 AM 102 / 937 GEM.04:00 PM 068 / 539 ACU.07:00 PM 873 / 210 SAG.

0905 080302

1413121110

2423191715

Page 13: elinformadorI 2013.05.11

CUERPO C [ [email protected] ]BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 Nº 15.614

ZONALIBREE N T R E T E N I M I E N T O + C A L I D A D D E V I D A + S O C I A L E S

LITERATURA> EDUARDO SÁNCHEZ RUGELES VISITÓ BARQUISIMETO ESTA SEMANA PARA DAR A CONOCER SU NOVELA ‘JEZABEL’

FERNANDO GALLARDO

PASA A 2C ACTUALIDAD

• Visitó Barquisimeto por vez primera el miércoles pasado y tildó de “relajado” nuestro tráfi co, lo que resulta com-prensible para alguien que nació y creció en Caracas. Fui-mos al encuentro del escritor Eduardo Sánchez Rugeles en la Librería El Clip, ese mismo día, para conocer los detalles de su libro ‘Jezabel’ (2013), una novela negra que está contex-tualizada en el año 2022 y cuyo proceso creativo tuvo punto álgido en el cierre de la jornada electoral del 7 de octubre de 2012. Este episodio lo vivió en Madrid (España), donde está residenciado con su esposa.

A ánchez Rugeles tiene pinta de chamo, aun-que en dic iembre

próximo arribará a sus 36 de edad. Cuando entramos en El Clip, lucía como un cliente más que chequeaba los libros, quizá un estudiante del cuarto semes-tre de cualquier carrera univer-sitaria, en especial por lucir un blue jean y chemisse a rayas.

El caraqueño es licenciado en Letras de la Universidad Católica Andrés Bello, también licenciado en Filosofía de la Uni-versidad Central de Venezuela (UCV), con un magíster de Estu-dios Latinoamericanos en la Uni-versidad Autónoma de Madrid y otro magíster de Estudios Lite-rarios en la Universidad Com-plutense de Madrid.

Su obra literaria cuenta con las novelas “Blue Label/Etiqueta Azul” (la cual le valió para adjudi-carse el Premio Iberoamericano de Novela Arturo Uslar Pietri), también Transilvania, unplugged y Liubliana, así como el libro de crónicas Los desterrados.

Al momento de nuestro encuentro, Eduardo demostraba vestigios de gripe y optó por aco-modarse en una silla de la librería, donde no incidiera el acondicio-nador de aire. Denotando plena disposición, sentado de princi-pio a fin en el borde de la silla,

Eduardo Sánchez Rugeles el jueves pasado participó en un conversatorio sobre ‘Jezabel’ en la Librería El Clip.

(Foto: David Puertas)

[ * ] EN DESTAQUE

¿QUIÉN ES ‘JEZABEL’?

Al consultarle a Sánchez Rugeles qué quiere decir ‘Jezabel’ (que se pronuncia ‘Yesabel’), detalla que es una figura bíblica que se asocia a la mujer adúltera, maquia-vélica y perversa. “Hay una tradición literaria que rescata la figura de ‘Jezabel en el cine y la literatura. Es un motivo que me interesaba para el argumento que estaba traba-jando en esta obra”.

3C ACTUALIDAD

Expresión Morandinacelebra 22 años con las madres8C ROSTROS

El próximo lunes comienzaa través del canal La Tele el programa ‘Mamma Mía’

acompañamiento musical con Juan Carlos Pineda (dirección y bajo), Pedro Jiménez (guita-rra), Henry Linárez (cuatro), Pedro Lameda (teclado), Alejan-dro Socorro (percusión) y Alexis Hernández (violín).

Además, compartiría la interpretación de temas con un abanico de cantantes loca-les, entre ellos Pablo ‘Pololo’ Bri-ceño, Alonso Sanoja y Narcizo Díaz (quienes, junto a Virgilio, son fundadores de Santoral),

El concierto gratuito del intérprete maracayero Virgilio Arrieta, previsto para mañana en el Teatro Juares y en home-naje a las madres en su día, fue cancelado por la gerencia del teatro; argumentando la falta de recursos para pagar a los músicos invitados y también para hacer el montaje de instrumentos.

Se pudo conocer que el Eje-cutivo regional canceló a último momento la presentación de Arrieta, quien contaría para su

Virgilio ya no canta mañana

Jonathan Acosta y Óscar Núñez (ex integrantes de Bahareque), Edson y Andri Samuel (hijos de Virgilio y fi guras del dueto Dos Am) y la solista Patricia, con Óscar Suárez.

Arrieta manifestó que el espectáculo estaba listo y que buscará en las próximas sema-nas el lugar para presentarlo. El repertorio expondría fusión de ritmos, entre ellos ritmo can-ción, danza, merengue, vals, fl amenco y gaita.

Así es

RECUERDO DE UN CRIMEN ACTUAL

>> LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 7 DE OCTUBRE MARCARON EL PUNTO DE PARTIDA DEL TERCER BORRADOR DE LA OBRA

comenzó a desentrañar en diá-logo pausado el proceso creativo y el discurso latente de Jezabel, todo esto mientras se tomaba un té caliente.

La novela Jezabel, que inte-gra una serie de crónicas negras llamada Vértigo y perteneciente a Editorial B, desarrolla la his-toria de Alain Barral, un adulto de veintitantos de edad; quien padece complejos y angustias como consecuencia del asesi-nato de una amiga de su ado-lescencia, de nombre Eliana Bloom. En su adultez, aparen-temente buscando redimirse, Alain intenta dar con el respon-sable de aquel crimen. La parti-cularidad de la historia es que su línea de tiempo maneja como presente el año 2022 y el crimen ocurrió en 2012.

-De entrada me genera curiosidad el contexto. ¿Esto es una fábula en otro tiempo y otro lugar, o está contextuali-zada en Venezuela?

-Está contextualizado en la Venezuela contemporánea. 2022 es un mero recurso porque la mayoría de los hechos que se rela-tan tienen que ver con nuestro presente. Es una estrategia para narrar el presente, a través de la memoria, de la melancolía, de la reconstrucción. Los hechos se recrean en nuestro caótico, con-troversial y polémico presente.

-¿Entonces ‘Jezabel’ es una denuncia?

-El género de la novela negra, que es la marca de la colección Vértigo, se presta a la denuncia, a visualizar una serie de problemas sociales y políticos a través de este tipo de casos de intriga.

-¿La obra trata sobre un ‘cangrejo’ (venezolanismo alusivo a un caso policial sin resolver y sin posibilidades de que se resuelva)?

-Más o menos, sí, hay una estructura de cangrejo; pero al final el lector va a tener una idea de qué fue lo que pasó.

-¿Qué relación pudiera tener con el libro ‘Cuatro crí-menes: cuatro poderes’, de Fermín Mármol León?

-No toca la inoperancia y la tor-peza policial, pero sí los obstácu-los, la limitación de presupuesto y dificultades de los cuerpos de seguridad para responder a algu-nos casos. En el trabajo de Mármol León eso está muy bien expuesto y en Jezabel también vamos a encontrar guerras de poder en los cuerpos de seguridad, algu-nos que responden a intereses de tipo político y económico y no a la justicia.

-¿Cómo ves 2022 a través de ‘Jezabel’?

-Este proyecto tuvo tres borradores. Los dos prime-ros no me dejaron satisfecho. Este tercer borrador se gestó la madrugada del 8 de octu-bre de 2012 (hora de España), cuando Tibisay Lucena dijo que el Gobierno de Chávez se extendería hasta 2019. Y ese 2019 a mí me hizo mucho ruido y entré en una especie de trance, de malestar, de pecu-liar tristeza. Vi esa noticia, a las 4:30 de la mañana del 8 de octubre. Eso me motivó a pro-yectar una idea de pesimismo, de derrota y fracaso social.

Page 14: elinformadorI 2013.05.11

BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR2C | ZONA LIBRE > TENDENCIAS

OBRAS LARENSES INVADEN CARACAS

CELSO PINEDA

La Plaza Los Museos de Caracas es un sitio de inspi-ración por su estilo neogó-tico construido en 1875. Allí, 14 artistas plásticos, guiados por Miguel Granado-Troconis, se inspiraron y tomaron la deci-sión de seleccionar sus mejores obras y exponerlas en el Centro de Arte “Arturo Michelena”.

Ayer inició esa exposición que lleva por nombre Lara, visual y contemporánea, una muestra de arte conformada por los mismos 14 artistas plás-ticos que una tarde emprendie-ron este proyecto.

En la muestra participan Miguel Granado-Troconis, Henrri Gil, Roseliano García, David Escobar, Henrique Hernández Pérez, Rodrigo Rodríguez, Manuel Rivero, Rafael Reyes, Pablo Pérez, Luis Galíndez, Joel Pacheco Cuello, Luis Eduardo Rodríguez, Oscar

La serie ‘Mariposas Amarillas’ de Rafael Reyes, se presenta en esta muestra.

(Foto: Cortesía)

Pernía y Yajaira Sánchez, única mujer del grupo.

El resultado positivo que obtuvieron estos artistas el mes pasado cuando presenta-ron la exposición: Na Guara: Arte contemporáneo larense, en el Museo “Alejandro Otero” de Caracas, fue vital para que las puertas de ‘Arturo Michelena’ se abrieran.

“De allí surgen nuestras ganas de presentar esta exposición y como tenemos planes de realizar una mues-tra en Roma, aprovechamos este momento para foguear-nos en Caracas”, comenta Granado-Troconis.

La exposición Lara, visual y contemporánea estará abierta hasta el 10 de junio y contó con la colaboración del Museo de Barquisimeto para la recep-ción de las obras. Entre tanto, el traslado a Caracas estuvo a cargo del Gabinete de Cultura del estado Lara.

MUESTRA > MARCIAL RÍOS CORONEL BAUTIZA SU LIBRO HOY EN EL MUSEO DE BARQUISIMETO

>> LA TRANSICIÓN PETROLERA DE VENEZUELA HA SIDO UN FACTOR ECONÓMICO MUY CRITICADO

UNA HISTORIA QUE POCOS RECUERDAN

CELSO PINEDA

• La inestable situación polí-tica que, para Marcial Ríos Coronel, existió en la Vene-zuela de 1958, creó un espa-cio que sufrieron los que se oponían a los gobiernos que utilizaron la palabra “demo-cracia” como sinónimo de estrategia.

“ Hay muchos aspec-tos históricos que no se estudian ni en la escuela,

ni en el liceo”, así comienza la explicación de Marcial Ríos Coronel, quien sitúa, en su nuevo libro Insurgencia, el escenario político que atravesó Venezuela en la década del 50.

Pero antes de ofrecer una explicación sobre el esce-nario que vivió la nación en esa época, sigue viajando en el tiempo hasta aterrizar en 1939, justo cuando el presi-dente Isaías Medina Anga-rita tomó las riendas del país y comenzó la Segunda Gue-rra Mundial.

“Fue una etapa clave, por-que todo el mundo se las jugó contra ese movimiento deno-minado fascista, que propuso la Alemania de Adolf Hitler”, comenta el autor, agregando que Venezuela ayudó con petróleo a los aliados, que era el grupo de gobiernos que se oponían a Reich.

Justamente en esa época Venezuela vivió la transi-ción económica de un país agropecuario a uno petro-lero. Esto lo vieron con buenos ojos los Estados Unidos, ase-gura Marcial, quien explica que la intervención ‘gringa’ había comenzando en busca del “Oro Negro”.

Así inicia la narrativa de Insurgencia formulando hipó-tesis previas al plan econó-mico que sacó a Marcos Pérez Jiménez del Gobierno.

“Pérez Jiménez tenía un

[ * ] EN DESTAQUE

POR EL ESTACIONAMIENTO

El comunicador social y caraqueño, Marcial Ríos Coronel bautiza su primer libro ‘Insurgencia’ hoy en el Museo de Barquisimeto a las 5:00 de la tarde. Debido a que el museo lo cierran a las 4:00, la entrada será por el estacionamiento.

Ríos calcula que entre los gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni hubo unos 5 mil muertos y 300 desaparecidos.

(Foto: Marcos Suárez)

proyecto de país y uno de los planes era nacionalizar el petróleo, pero en 1956, com-pañías petroleras como la Shell y la Creole redujeron la exportación un 40% y crea-ron una inestabilidad eco-nómica que hizo perder las elecciones a Pérez Jiménez”, señala Ríos Coronel.

Con el fin de la dictadura ‘perezjimenista’, una nueva etapa envolvió la nación. Sin embargo -señala el autor- el Pacto de Punto Fijo, más allá de ser un acuerdo entre Rafael Caldera, Rómulo Betancourt y Jovito Villalba, represen-tantes de los principales parti-dos políticos del país: COPEI, AD y URD respectivamente, “se les anexó la estrategia de Estados Unidos”, sentencia.

Era democráticaLa era democrática se hizo

presente en Venezuela, y es allí donde el punto álgido del texto toma forma, al refl ejar

turno; porque asegura que “ellos no tuvieron la culpa, en Venezuela es mentira que se hace lo que el Gobierno o el pueblo dicen; se hace lo que quieran las potencias con el petróleo”.

En este sentido, la depen-dencia petrolera de la nación es uno de los factores econó-micos más criticados en Vene-zuela y, en el libro Insurgencia, el autor vincula esa transición, la etapa dictatorial de Pérez Jiménez y la repercusión de ambas como puntas de lan-zas en el tiempo sangriento formado en el país luego del ‘Pacto de Punto Fijo’.

Opine sobre este artículo en +

[email protected] envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

elementos que se mantienen escondidos en la historia.

Segundo Barroeta, escri-tor del prólogo, afirma que “los miles de torturados, asesinados o desapareci-dos de ese tiempo, superó los diez años de la dictadura perezjimenista”.

Una descripción histórica posee el libro -según Coronel- sin crear personajes heroicos, ni criticar a los gobiernos de

En el programa se aprenderán las técnicas más usadas por los agricultores.

(Foto: Agencia)

PROGRAMACIÓN QUE PROMETE

CELSO PINEDA

El programa de televisión ‘Mundo Agropecuario’ vuelve al ruedo tras una pausa de tres años. El inicio está pau-tado para el sábado a las 9:30 de la mañana y estará bajo la conducción y producción del periodista barquisimetano Simón Colombo.

‘Mundo Agropecuario’ mantuvo una labor dedicada al medio rural y campesino del estado Lara. Entrevis-tas, comentarios de especia-listas e informaciones agro-pecuarias, dividían la pro-gramación de este espacio audiovisual.

Bajo la premisa de que e l sector agropecuario afronta una serie de pro-blemas, el también locutor Simón Colombo establece unas posibles soluciones que promete difundir en su programación sabatina.

Uno de los fi nes que tiene el espacio televisivo es presen-tarle a la audiencia los valo-res, costumbres y tradiciones autóctonos de la región; para que éstos desarrollen una fuente de turismo y se forta-lezca la cultura larense.

Esta información la sumi-nistró el conductor Simón Colombo, quien explicó que el programa tendrá el mismo estilo informal de antes; donde los televidentes verán entrevistas a hombres y mujeres del medio rural, quienes darán a conocer sus experiencias en el desa-rrollo de cultivos y crías de animales.

Entre tanto, una de las nov e d a d e s d e l e s p a c i o televisivo es la incorpora-ción de una sección dedi-cada a la pelea de gallos y e l impacto que t iene en Lara, esta tradicional actividad criolla.

VIENE DE PORTADA > LDLKRFJQ LDJRJEÑKDLQJEVIENE DE PORTADA >VGIASINVE LLOREM EOSAPELESTO QUIBUS

VIENE DE PORTADA >RECUERDO DE UN CRIMEN ACTUAL

-¿Por qué apareció esa per-cepción de fracaso social?

-Porque hay asuntos con los que no me sentía a gusto, con proyectos que no avalo, que no defiendo, que no comprendo. Esto cambió el punto de vista del narrador en ese tercer borrador de Jezabel. Tenía que entregar esa novela en octubre y llamé al editorial para entre-garla en diciembre porque le quería meter un fi ltro de des-engaño.

-Podemos decir que los dos primeros borradores de ‘Jeza-bel’ eran esperanzadores, entendiendo que la victoria de Chávez el 7-O infl uyó en un fi nal de ‘Jezabel’ más negativo?

-No cambió el fi nal, lo cam-bió todo. Lo redacté desde el principio, con una disciplina que no había tenido en trabajos previos, de octubre a diciem-bre, de dedicación exclusiva. Si bien esto te lo cuento como anécdota, no quiere decir que se trate de una novela proseli-tista, política, de propaganda. Lo esencia de la historia es la vida de Alain Barral y sus ami-gas, inmersos en una sociedad de conflicto, de polarización permanente, de confrontación. Esa situación infl uye en las deci-siones de los personajes.

-Tu polarización política tocó el producto fi nal de ‘Jeza-bel’. ¿Cómo sabes si esta condi-ción no toca tu trabajo más de la cuenta y termina dañándolo?

-A lo mejor en Jezabel metí un poquito más de la cuenta, pero siempre trato de tener el com-promiso con lo literario antes que con lo político. Trato de no ser explícito, ni tajante. Trato de que sea el personaje el que tenga la posición y no el autor, que su pro-pia experiencia lo haya llevado a tener cierta afinidad política, cierto comportamiento social, forma de ser. Cuando siento que soy yo quien está hablando por él, doy un paso atrás.

-Aclárame algo: ¿Qué cam-bios tuvo la obra tras escri-birla por tercera vez?

-Lo que cambió fue el tono. Si bien la colección Vértigo es de novelas negras, Jezabel es realmente oscura, triste, biliar, depresiva, amarga, sórdida y triste. Ese tono fue reforzado.

-¿Por qué el protagonista (Alain Barral) de ‘Jezabel’ parece no estar nada conforme con la vida?

-No lo sé. Quizá es un tópico, un lugar común en mi narrativa, no sólo en las cosas que escribo, sino en el tipo de película que me gusta. Me gustan los anti-héroes, personajes cuyas cosas no les salen bien, fracasados. Me gusta la tragedia, el fi nal infeliz.

-¿Y qué hay del personaje que asesinan (Eliana Bloom)? ¿Era una adolescente?

-Muere de 17, 18 años, en un departamento de Caracas. Apa-rece muerta, asesinada, violada; pero eso se presenta al inicio y no sabemos muy bien qué fue lo que sucedió. A medida que se hacen los ejercicios de memoria,

el lector pasa a entender cómo se llegó a ese momento.

-¿Qué relación tenían Alain Barral y Eliana Bloom?

-Eran amigos con derecho.

-¿Los personajes que traba-jas nacen de tu imaginario, o tomas hechos reales para dar-les vida?

-La realidad te brinda mucho, lo que ves y escuchas. Ayuda a construir los personajes, pero su esencia en mi caso nace de la fi cción. A veces les deposito una serie de cualidades, de carac-terísticas. Que si un tipo angus-tiado, mortificado, depresivo, con un tipo de mirada. Todo eso va apareciendo y el personaje va tomando forma. En mi método no comienzo a redactar hasta que tengo la historia cerrada. Y ese cierre pasa por haber puesto a prueba a mis personajes.

-¿Cómo los pones a prueba?-Preguntándoles cosas,

inventando su pasado, sus padres, sus gustos, sus afi ciones, su historia escolar, profesional. Hay que construirles la vida y si queda alguna laguna en ese per-sonaje hay una falla.

-¿La estructura narrativa de nuestro presente, en forma de recuerdo, la habías desa-rrollado en otro libro?

-Sí, pero no de una manera tan explícita, tan abierta como en Jezabel. Hay un guiño en Blue label al final con esto. Mi personaje protagonista, Euge-nia Blanc, se supone que pasó el tiempo y al final nos damos cuenta de que está en un futuro y desde ese futuro recuerda. En el caso de Jezabel es parte fun-damental de la estructura, de sabernos desde el inicio que ese año 2022 es palpable, físico, es real, un punto referencial donde estoy ubicando al personaje para que pueda hacer un ejer-cicio de memoria.

-¿Cómo sabe un autor qué tanto decir de su obra en una entrevista como ésta?

-En otros trabajos pudiera exponer un argumento con más facilidad, una idea. El género negro, el policial, lo hace más difí-cil. Aquí hay un crimen, un ase-sinato, un suspenso, una intriga. Se hace difícil contar una histo-ria sin adelantar mucho porque si adelantas mucho puedes maltra-tar la lectura de quien lo aborda.

El escritor está residenciado en Madrid (España), donde vive con su esposa.

(Foto: David Puertas)

‘Jezabel’ fue la excusa para que Sánchez

Rugeles visitara Barquisimeto.

(Foto: David Puertas)

Page 15: elinformadorI 2013.05.11

MÚSICA > EXPRESIÓN MORANDINA CUMPLE 22 AÑOS

>> PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO LA AGRUPACIÓN OFRECERÁ PRESENTACIONES EL SÁBADO Y EL DOMINGO

MISA TOCUYANA PARA MAMÁ

(Foto: Cortesía Expresión Morandina)

La profesora Xiomara Sánchez es la directora de Expresión Morandina.

FABIÁN SOTO RUEDA

• La conocida y apreciada agrupación de música popu-lar Expresión Morandina, arriba a sus 22 años de tra-yectoria y para celebrarlo han preparado dos recita-les en su ciudad natal, El Tocuyo, este fi n de semana.

L a p r o g r a m a c i ó n aniversaria comienza el sábado 11 de mayo a las

7:00 de la noche con un con-cierto denominado ‘Expresión Morandina entre amigos y pai-sanos’, en la Casa de la Cultura José Ángel Rodríguez López de la capital del municipio Morán.

Como nos tienen acostum-brados, será una presentación de golpes tocuyanos, meren-gues y parrandas, entre otros géneros con los cuales han cau-tivado a su público con sus cua-tro producciones discográfi cas.

“Aún cuando no hemos reci-bido ningún apoyo de autorida-des para nuestra actividad cul-tural nos hemos mantenido uni-das y luchadoras en la defensa de nuestras tradiciones y arri-bamos a 22 años difundiendo nuestra música tocuyana no sólo en el ámbito nacional, sino que ha traspasado fronteras a Colombia, Cuba y Brasil”, des-taca Xiomara Sánchez, direc-tora de la agrupación.

Expresión Morandina está conformada por 10 tocuyanas que han formado parte desde sus comienzos y han desarro-llado su crecimiento musical y vocal dentro del grupo. Ellas son: Zuleima Tovar, Graciela Pérez, Rosario Ramos, Griselda Yépez, Marilin Báez, Íngrid Par-gas, María Belén Garmendia, Isabel Colmenárez, Gioconda Báez y Xiomara Sánchez. La mayoría de ellas son profesoras de música de diversas institucio-nes educativas del estado Lara.

Pero además de docentes son esposas y sobre todo mamás, por eso en su fi n de semana de cumpleaños han previsto ofre-cer el domingo 12 de mayo, una Misa Tocuyana especialmente dedicada a las madres en su día a las 8:00 de la mañana en la iglesia Inmaculada Concep-ción de El Tocuyo.

Expresión Morandina está integrado casi exclusivamente por mujeres, quienes se desem-peñan profesionalmente como docentes en el área musical,

logrando concatenar su trabajo con el ámbito artístico y de esta manera cautivar al público en las diferentes entidades del país en donde se han presentado.

Esta agrupación musical nace en la ciudad de El Tocuyo, el 11 de mayo de 1991, bajo la dirección de la profesora Xio-mara Sánchez y con el obje-tivo de investigar y difundir la música folclórica y popu-lar venezolana, en especial la música larense, así como otras manifestaciones culturales.

En el año 2011, celebraron 20 años de trayectoria cultural con una gira musical por los dife-rentes estados de Venezuela, para continuar difundiendo la música folclórica larense e intercambiando repertorio de los diversos estados del país, repertorios con los que han podido representar a nuestro país en encuentros internacio-nales y difundir las expresiones musicales de otras regiones.

[ * ] EN DESTAQUE

MUJER TOCUYANA

Para finales del 2011, Ex-presión Morandina grabó su cuarto disco titulado ‘Expre-sión Morandina en Tiempos de Pascua’, una placa que recoge cantos navideños de Lara. Para este año se pre-paran para grabar su quinta producción, para la cual han contado con el apoyo de muchos amigos. Este disco se caracterizará por estar integrado de temas inéditos escritos por diferentes com-positores larenses, así como también cristalizar el sueño de un videoclip que pueda masificar aún más su propu-esta artística. Por último pla-nean una nueva gira nacional para mostrar el talento de la mujer tocuyana.

AVN

Un grupo de nuevas baila-rinas de danza contemporá-nea, formadas en el Taller de Danza de Caracas, ofrecen presentaciones de varias pie-zas en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, en Caracas, hasta el próximo domingo 12 de mayo.

Esta es la VI Promoción de Intérpretes en Danza Con-temporánea de dicha escuela, la cual ha graduado a 60 estu-diantes. Se trata de Dinora Herrera, Dayana Ferreira, Mayra Cedeño, Andrea Mor-gado y Thaís Galvis, quienes llevarán a las tablas las pie-zas Quinteto, Mara, Ave Rosa, Recreo y Andante Furioso, p r o p i a s d e l r e p e r t o r i o del instituto capitalino.

Las coreografías cuen-tan con una musicalización que va de lo clásico a lo alter-nativo, paseando al público por parte del legado artís-tico danzario de la compañía y dejando ver el proceso de transformación a lo largo de sus cuatro décadas.

La directora del Taller de Danza de Caracas destacó que la tarea de la institución es impulsar a las nuevas gene-raciones de bailarines de danza contemporánea.

“Unidos por una técnica firme y depurada, los inte-grantes desarrollan su pro-pia sensibi l idad dando a la audiencia un armonioso conjunto de movimientos emotivos”, expresó.

Las funciones se realizarán a las 6:00 de la tarde en el Tea-tro Alberto de Paz y Mateos, en Caracas, hasta el próximo domingo 12 de mayo.

TALLER DE DANZA CARACAS OFRECE MUESTRA

GALA DEL ‘SEÑORITA CENTROCCIDENTAL’

(Foto: Roger Valera)

Trece son las aspirantes que hoy competirán en el Señorita Centroccidental.

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Tras cinco meses de ardua preparación, las aspirantes al Señorita Centroccidental, rumbo al Miss Venezuela, lle-gan a la gala fi nal del certamen, espectáculo que se llevará a cabo hoy en los espacios de la Flor de Venezuela.

Allí se conocerá quién de las 13 candidatas oficia-les será coronada y pasará de inmediato al reality show ‘Miss Venezuela, Todo por la Corona’, el cual comenzará a transmitirse el próximo 15 de julio con 50 participantes.

De ese lote de chicas serán seleccionadas, en el transcurso del show, 24 aspirantes. Estas afortunadas lograrán obtener estos puestos demostrando sus destrezas a través de distin-tos retos, pasaporte al magno evento de la belleza nacional.

Previo a esta noche de coro-nación, las 13 jóvenes de los esta-dos Lara, Yaracuy, Portuguesa, Mérida y Barinas, han recibido clases con especialistas que for-man parte de la Organización Señorita Centroccidental, presi-dida por el doctor Javier Gómez Contreras. Entre las clases reci-

bidas, como parte del entrena-miento están: talleres de foto-pose, dicción, clases de pasarela, oratoria, análisis del discurso, cuidado de la piel y cultura gene-ral, preparación que quiere mos-trar sobre el escenario a jóvenes integrales preparadas para cual-quier desafío que se les presente en el ámbito personal o artístico.

En días pasados, las aspiran-tes a la corona posaron para la sesión de fotos ofi cial del con-curso, coqueteando frente al lente del fotógrafo larense Manuel Hernández, quien capturó en su máximo esplen-dor a Andrea Vanessa Bece-rra, Ástrid Sánchez, Daniela Jurado, Eileen Martínez, Géne-sis Lara, Génesis Martínez, Isabella Milano, Lauris Per-domo, María de los Ángeles Belandria, María Laura Verde, Marilyn Sánchez, Michelle Belisario y Yaró Serpa.

Entre las sorpresas de esta gala de reinas está la presentación del trío italiano de pop lírico Il Volo, invita-dos especiales del certamen cuya producción estará ins-pirada en ‘Circo Du Soleil’. La cita en Flor de Venezuela es a partir de las 6:00 pm.

TRANSMITARÁN EL CERTAMEN DE LA BELLEZA LARENSE

(Foto: Cortesía )

Unos 30 participantes buscarán

alzar los honores.

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Este sábado 11 de mayo la televisión regional Somos TV, transmitirá en exclusiva, el certamen de la belleza inte-gral de la región, Lara Top Model, evento organizado por el Grupo Médico Spinetti, que dirige Eleazar Spinetti.

La información la sumi-nistró el gerente de la planta televisiva Diego González, y el coordinador de Produc-ción, Elis Ramírez, quienes tuvieron la responsabilidad de cuidar los detalles para poner en escena este impor-tante evento de la belleza regional, que se ha conver-tido en una referencia en Venezuela y el mundo, “por la calidad de los participan-tes y el concepto de evento”, manifestaron los represen-tantes de Somos TV, previo a los preparativos de la trans-misión.

El certamen 2013 en su quinta edición, será trans-mitido desde el Teatro Jua-res de Barquisimeto, y según Diego González, “hemos dis-

puesto de la mejor tecnología de punta, que incluye la uni-dad móvil digitalizada con 6 cámaras de alta definición, así como todos los compo-nentes necesarios y el per-sonal humano preparado, para que los televidentes de la región y del país, vean los desfi les de las aspirantes a la corona del Lara Top Model”,

único en la región que pre-mia a chicas y chicos jóvenes y también señoras.

Según Elis Ramírez, “la transmisión del certamen se podrá ver este sábado 11 de mayo a las 8:00 pm por Somos TV canal 33 en señal libre y canal 17 en Inter y Netuno, y a nivel nacional por Atel Tele-visión canal 115 de Directv en fecha que anunciaremos próximamente”, informó el encargado de producción de esta televisora regional.

El productor aseguró que “la puesta en escena para televisión del Lara Top Model, no le envidia a los eventos de belleza que se hacen a nivel nacional e internacional”.

La semana pasada se rea-lizó la presentación de los candidatos a la prensa, donde los periodistas fueron los encargados de imponer los honores de la noche.

En ese encuentro se cono-ció quiénes serán los parti-cipantes y, aprovecharon para mostrar las noveda-des que en esta nueva edi-ción presentarán.

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD | 3CEL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

Page 16: elinformadorI 2013.05.11

4C | ZONA LIBRE > OPINIÓN BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR

[ ESPACIO DEL LECTOR ]

ED QUOS MA VELLORE INISCIL MODIT ESE NE DENAM NUS DE NONESSEQUE NON CULPA ALIS PARITA CONSECTIAM NOS AUT EAQUI SUM

Líneas gratuitas 0 - 800

Aerop. Jacinto Lara: 0251- 442 43 17Aeropostal: 0800 2846637Sta. Bárbara:0800 8652636

Aerop. Maiquetía: 0212 - 303 15 57Avior: 05012846700Aserca: 08006488356

Víctimas de secuestro: 0800 guardia (4827342) Delincuencia: 0800 cicpc24 (2427224)Víctimas de delitos: 0800-fisca-00 (34788-00) Delitos contra la Mujer: 0800 mujer (68537)Créditos industriales: 0800 produce (7763823) Sust. de importaciones: 0800 exporta (3976782)Protección Civil: 0800 lluvias (5588427) Cedulación: 0800 cedula (233852)Correos: 0800 ipostel (4767835) Pasaporte: 0800 saime (72463)

Bomberos Iribarren: 0251 - 231 74 75 Tránsito: 0251 – 267 15 67 y nacional: 167Protección Civil Lara: 0251 - 254 48 89 Plan 20:Hospital AMP: 0251 - 252 34 50 Corpoelec: 0500 enelbar (3635227)CICPC Lara: 0251 - 237 05 11 Hidrolara: 0800 hidrola (4437652 )Comandancia Polilara: 0251 231 01 11 Imaubar: 0800 imaubar (4628227)

Información: 113Averías: 151Atención: 155Buzón: 133Net: 0800cantv00

EMERGENCIAS MOVISTAR 171 911

MOVILNET DIGITEL *1 112

Números para emergencias, locales y gratuitosCANTV

¿Qué pasó con los Círcu-los Bolivarianos? ¿Qué pasó con los gallineros verticales?

¿Qué paso con La ley de Tierras? ¿Qué pasó con las tierras recu-peradas?

Debemos acelerar el rit-mo de nuestras accio-nes para hacer realidad el cambio. Ya basta

De lo que se trata hoy es de no retroceder, de no aflojar ni deba-jo del agua

¿Qué pasó con los Círculos Bolivarianos? ¿Qué pasó con los gallineros vertica-

les? ¿Qué pasó con los cultivos hidropónicos? ¿Qué pasó con el saneamiento del río Guaire? ¿Qué pasó con el Lago de Valen-cia? ¿Qué pasó con los autores intelectuales del asesinato de Danilo Anderson? ¿Qué pasó con las areperas socialistas? ¿Qué pasó con el parlamentarismo de calle? ¿Qué pasó con la ruta de la empanada? ¿Qué paso con La ley de Tierras? ¿Qué pasó con las tierras recuperadas? ¿Qué pasó con los miles de campesinos muertos? ¿Qué pasó con Sabino Romero? ¿Qué pasó con el Hato El Charcote? ¿Qué pasó con los Fundos Zamoranos? ¿Qué pasó con la producción de azú-car? ¿Qué pasó con las vaquillas uruguayas? ¿Qué pasó con los helados Copelia? ¿Qué pasó con Adina Bastidas? ¿Qué pasó con Eduardo Samán? ¿Qué pasó con Alejandro Uzcategui? ¿Qué pasó con Jorge Amorín? ¿ Qué pasó

con Eileen Padrón? ¿Qué pasó con la Misión Árbol? ¿Qué pasó con el Banco del Pueblo? ¿Qué pasó con los Productores Nacio-nales Independientes? ¿Qué pasó con la guerrilla comunicacional? ¿Qué pasó con la Plataforma de Periodistas? ¿Qué pasó con las víctimas de las estafas inmobi-liarias? ¿Qué pasó con los pre-cios de los vehículos? ¿Qué pasó con las empresas de seguros del estado? ¿Qué pasó con la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos? ¿Qué pasó con la Comisión de la Ver-dad? ¿Qué pasó con el boom de las cooperativas? ¿Qué pasó con el ahorro de energía eléctrica? ¿Qué pasó con los bombillos aho-rradores? ¿Qué pasó con las fi s-calías municipales? ¿Qué pasó con las sedes de regionales del

Ministerio de Justicia? ¿Qué pasó con la expropiación del edifi cio La Francia? ¿Qué pasó con la expro-piación de los galpones de la Polar en Barquisimeto? ¿Qué pasó con la ofi cina de Control y Segui-miento? ¿Qué pasó con las claves de los seguros? ¿Qué pasó con el Metrobús de Barquisimeto? ¿Qué pasó con los consejos de trabajadores? ¿Qué pasó con las aldeas universitarias? ¿Qué pasó con las investigaciones de la tra-gedia de Paraguaná? ¿Qué pasó con la prohibición de las comi-siones bancarias? ¿Qué pasó con Empresarios por Venezuela? ¿Qué pasó con el profesor Fran-cisco Rivero? ¿Qué pasó con el cobro excesivo de los colegios pri-vados? ¿Qué pasó con Luis Tas-cón? ¿Qué pasó con Lina Ron? ¿Qué pasó con Martín Zapata? ¿Qué pasó con Eduardo Manuit? ¿Qué pasó con las jun-tas parroquiales? ¿Qué pasó con la contraloría social? ¿Qué pasó con el general Rosendo? ¿Qué pasó con Venirauto? ¿Qué pasó con el pueblo legis-lador? ¿Qué pasó con el padre Ocando? ¿Qué pasó con la estafa de los chigüines de Car-los Jiménez? ¿Qué pasó con las denuncias de Didalco con-tra Ismael García ¿Qué pasó con los hermanos Napolitano? ¿Qué pasó con los hermanos Makled? ¿Qué paso el 14 de Abril? ¿Qué pasó con Sócra-tes?: “Sólo sé que no sé nada”.

[DESDE CARACAS]

Paciano Padrón

[DESDE SARARE]

Naudy Ledezma

Hace ya mucho tiempo el régimen fascista imperante, -cada vez con

mayor penetración del castro-comunismo cubano- nos ha dado hartas razones para salir de él. Son sufi cientes los desatinos y errores, los profundos males cau-sados, las violaciones de dere-chos humanos y el deterioro creciente de la calidad de vida del venezolano. Debemos acele-rar el ritmo de nuestras acciones para hacer realidad el cambio. Ya basta. Ya es sufi ciente.Hasta ahora hemos sido una espe-cie de acordeón, por momento ampliamos las dimensiones de nuestras protestas y las posibilida-des de triunfo, mientras luego nos reducimos a una mínima expre-sión, dejando que el mal retome dimensiones y amplíe su terreno. De lo que se trata hoy es de no retroceder, de no afl ojar ni debajo del agua, actuando como mecate nuevo que estira pero no revienta.El 7 de octubre del pasado año perdimos la lucha presidencial,

por lo menos eso dijeron las cifras ofi ciales. A pesar de la alta vota-ción que se nos reconoció, el ánimo se nos fue al piso. La proyección del resultado de los comicios pre-sidenciales sobre los regionales que se producirían dos meses más tarde, hacían prever que ganaría-mos doce gobernaciones por lo menos, pero nos achicopalamos de tal manera, que apenas ganamos tres, dejándole veinte al adversa-rio y perdiendo gobernaciones emblemáticas como las de Zulia y Táchira. Nos echamos a llorar el 7 de octubre y nos pasó por encima la gandola del ofi cialismo.Algo semejante nos ocurrió incluso ganando, cuando impe-dimos por referendo popular la reforma de la Constitución, que tenía como objetivo principal la reelección indefi nida del Presi-

Especulación y acaparamiento desbordado

E s titánico el esfuerzo de Indepabis y de la Guardia Nacional

Bolivariana en tratar de fre-nar la enorme ola especula-

tiva y acaparadora que afecta hoy a toda la población vene-zolana, incluso en rubros de tradicional producción en la Patria como por ejemplo la harina de maíz. A quienes somos fanáticos del beisbol, nos llamó poderosamente la atención cuando disfrutamos en televisión la pasada Serie del Caribe llevada a cabo en Santo Domingo República Dominicana, que lo primero que observamos detrás del bateador era la publicidad de una reconocida marca de

harina de maíz producida en nuestro país hace varias déca-das, mientras escaseaba cada vez más este producto en las diferentes redes de super-mercados, situación que nos hace inferir que motivado a las regulaciones de pre-cios implementadas por el Gobierno Bolivariano no sólo en este alimento sino en una gama de productos de primera necesidad, algunas macroem-presas prefi eren, en procura de seguir aprovechando los enormes márgenes de ganan-

cia que obtenían antes de estos controles, comercializar sus productos en el mercado internacional, amparados en el arraigo de los mismos en la preferencia de los consumi-dores, gracias a una desco-munal campaña mediática a la cual nos tienen acostum-brados, por lo que sustituir esta realidad es un urgente reto para el bienestar nacio-nal. Por el hecho de provenir de una familia y de un muni-cipio cuya idiosincrasia está estrechamente vinculada al

cultivo y al consumo del maíz, doy fe de la capacidad no sólo de Lara sino de gran parte de los estados de nuestro país, en nuestras privilegiadas condi-ciones para la producción de este importante cereal, por lo que los inconvenientes actua-les para su adquisición resul-tan enormemente contradic-torios, especialmente en esta área donde poseemos una de las más grandes plantas de producción de harina de maíz específi camente en La Miel, sumado a que somos vecinos

del estado “granero” de Vene-zuela como lo es Portuguesa, donde su pueblo también posee una arraigada cultura maicera. Al camarada Yvan Gil como nuevo ministro de Agri-cultura y Tierras le corres-ponde impulsar aún más la producción agrícola y a todos como comunidad no ser cóm-plices de la voraz especulación, denunciándola ante Indepa-bis través del 08007325262, por Internet o mediante ofi cio motivado, saliéndole al paso a esta actitud baja e inhumana.

¡Epa! ¿Qué pasó? ¿Cuánto es suficiente?

WEB: [email protected]: (0251) 2310624

>> Otras vías para comunicarte con nosotros: >> Envía tus inquietudes, sugerencias y comentarios a través de un mensaje de texto al 693 desde tu celular (*). Recuerda:•Comenzar con la palabra DENUNCIA •Remitir nombre y número de C.I.•No publicamos insultos, ofensas o descréditos en contra de personas o instituciones.

(*)costo del mensaje Bs.F. 1,00 + básico + IVA(*)El costo debitado es por uso del sistema demensajería. No obliga la publicación del mensaje.

FOTONOTICIA

ENORME TALENTO (Foto: EFE)

[DESDE VALENCIA]Jhonny Castillo

EL INFORMADOR, C.A.Editado en Barquisimeto desde 1968

Presidente Eduardo Gómez TamayoVicepresidenta Mariela Sigala de Gómez Tamayo

DIARIO EL INFORMADORDirector GeneralMauricio Gómez [email protected]

Director de InformaciónAltidoro Gimé[email protected]

EL INFORMADOR Jefe de InformaciónYoriana Osío (Apertura)Onaya Ramírez García (Cierre)informació[email protected]

Jefe de Edición Gráfi caJoshuan Blanco Á[email protected]

[email protected] [email protected]

[email protected]

BARQUISIMETO>> Edificio El Informador, Carrera 21 esquina calle 23, Barquisimeto. Tel: (0251) 2311811 (Máster), Telefax: (0251) 2310624.

SECCIONESBarquisimeto // [email protected]

Venezuela - Mundo-Sucesos // [email protected]

Regiones // [email protected]

Deportes // [email protected]

Zona Libre // [email protected]

Web // [email protected]

Fotografía // [email protected]

CARACAS >> Centro Gerencial Mohedano. Av. Mohedano. Ofic. 5B. Piso 5. La Castellana, Caracas Tel: (0212) 2610577 - 2611623. Fax: (0212) 2617767.DEPÓSITO LEGAL: PP 196801LA364 - RIF: J-085006419

AVISO A LOS LECTORES:

EL INFORMADOR, C.A. no se hace solidario ni responsable de las opiniones emitidas por sus articulistas permanentes o de colaboradores ocasionales. Todo anunciante exonera a EL INFORMADOR, C.A., a sus representantes

y demás órganos de actuación, de toda responsabilidad contractual o extracontractual, civil, mercantil, penal y/o de cualquie-ra otra naturaleza, que pueda derivarse de la no publicación, de la publicación o de la reproducción errada o incompleta de avisos, carteles, remitidos y cualquier otra publicidad en el DIARIO EL INFORMADOR, sin que su anunciante tenga nada que reclamar por tales conceptos, ni por ningún otro.

dente, si bien aprovecharon la ocasión para intentar colar cam-bios inaceptables como declarar a Venezuela país socialista. Gana-mos, impedimos la reforma cons-titucional, pero nos disminuye-ron con el incremento y avance de los atropellos del régimen, lo que le permitió entonces al Presidente proponer una enmienda consti-tucional que, con menor alcance en cuanto a lo que habría de cam-biarse, preservaba lo único que le interesaba al entonces Jefe del Estado, la reelección indefi nida. Nos disminuimos ante la carga atropellante y abusiva y oh sor-presa, se recogió el acordeón para la enmienda, lo que le facilitó al régi-men salirse con la suya.Hemos observado una reacción distinta luego de los resultados fraudulentos del pasado 15 de abril. La nueva mayoría no disminuyó su ánimo, no recogió el acordeón, que-dándose en la calle en disposición de lucha y enfrentando con valen-tía, tanto en el Parlamento como en otras instancias, las arremeti-das del impostor Nicolás Maduro. ¿Qué ha pasado ahora?, ¿por qué es distinta nuestra reacción como pueblo? Atribuyo la nueva reacción -la que celebro con entu-siasmo- a la madurez creciente de nuestro pueblo, a la califi ca-ción de sufi ciente que damos a las tropelías gubernamentales y a la existencia de un líder que ha con-solidado su posición ductorade la nueva mayoría.

CajasUsuarios se quejan por la mala coordinación en un supermer-cado de la Av. Libertador, ya que de 14 cajeras sólo trabajan 5 ó 6, logrando que se formen largas colas al momento de cancelar. Esta semana fui dos veces a las 7:00 pm y no pude comprar ya que sólo seis cajas estaban abiertas y las colas enormes. Un llamado para el gerente. Debería contratar más personal y así todas las cajas estarían trabajando.

JOSÉ PÉREZ. 13603969

LegadoBuen artículo publicado sobre el maestro del violín, Marcial Perozo. Buen amigo y maes-

Esta muchacha palestina se llama Fadia y es una maestra en papiroflexia (arte japonés del plegado del papel). Acá retratada con obras en forma de fruta, plantas o animales, que vende en su pequeño negocio de Hebrón, en Cisjordania. Si sólo viendo la foto produce asombro, qué será ver directamente estas creaciones.

tro. Lo conocí personalmente. Deberían ponerle su nombre a una calle de Barquisimeto para que se mantenga su legado en nuestro estado.

CARLOS GONZÁLEZ7400534

OpinionesTambién necesitamos una iglesia de calle. Qué bueno sería ver a los grandes jerarcas de la iglesia haciendo gestión católica en la calle. Agarre ahí, monseñor Castillo. Los curas a la calle. Amén.

CARMEN ARRIECHE73595651

Refl exionesSi adulo, alabo, lisonjeo, te gus-ta; pero si hago ver las cosas como tal, soy malo. ¡Qué cosas

tiene la vida!, ¿verdad?JOSÉ ARROYO

9578480

ReaccionesAl Sr. Anderson, el fascista practica el nacionalismo. Ejem-plo: Comunistas, terroristas, dictadores, socialistas, etc. Es ilógico un burgués fascista. Al Sr. Ruperto Jiménez, las computadoras no son perfectas porque se dañan y son manipu-lables. Perfecto sólo Dios

JESÚS GÓMEZ11594384

N.R. El lector opina sobre los siguientes mensajes publicados el 03-05-13: 1) “No hay nada más parecido a un fascista que un burgués asustado”. Anderson Torrellas. C.I. 3863374 2) “¿Quién puede dudar de un sistema electrónico automatizado avanza-do? Hay que reflexionar. No puede haber algo más perfecto que la computadora”

Ruperto Jiménez C.I. 5241548

Page 17: elinformadorI 2013.05.11

CUERPO C [ [email protected] ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 Nº 15.614

GU REANDO SI QUIERES QUE EL EQUIPO DE GUAREANDO

VAYA A TU RUMBA, SÓLO ESCRÍBENOS >>

[email protected]

O TRÁELAS A LA CARRERA 21 CON CALLE 23,

EL INFORMADOR.

ENVÍA TUS FOTOS EN FORMATO DIGITAL A: [email protected] FOTOS: MARCOS SUÁREZ

GRAN FINAL AMERICAN IDOL

(CANAL SONY)Jueves 16, 7:30 pm.

La temporada 12 de American Idol llega a su final y ya mu-chos tienen sus favoritas. Sí, favoritas, porque por primera vez en la historia de este pro-grama, llegan a la final sólo mujeres. Lázaro Arbos fue el último hombre en escenario, pero con su interpretación de “Clo-se to you”, de los Carpenters, abandonó la competencia, dejando un final de féminas.El jurado integrado por Mariah Carey, Nicki Minaj, Keith Urban y Randy Jackson, artistas muy distintos, pero que hacen un equilibrio al mo-mento de evaluar las presen-taciones de cada participante. La animación de Ryan Seacrest, uno de los mejores animadores en la actualidad,

IMPRACTICAL JOKERS(TBS)Jueves 23, 7:30 pm.

¡Very funny!. Finalmente llegó la nueva temporada de Impractical Jokers en TBS. Un mes en el que los Tender-loins regresan para hacer los desafíos más ridículos e incómodos de la televisión. Con los retos más inapro-piados, pero eso sí, di-vertidos, James, Joe, Sal y Brian no tendrán límites en cuando a hacer el ridículo se refiere. Ellos estable-cerán un reto y tomarán turnos para cumplirlo, sin embargo cada uno deberá someterse a seguir las instrucciones de sus com-pañeros, quienes utiliza-rán cámaras y micrófonos ocultos para dirigirlo.Así, cada desafío tomará un camino tan diferente como imprevisible y será el mejor de los cuatro el que logre superar la incomo-dad; aunque el premio estará reservado para el perdedor: ¡Deberá realizar el desafío más difícil y em-barazoso de todos!.

no podía faltar. Además el proceso de audiciones cambió esta temporada, pues ya no se necesitaba viajar hasta las grandes ciudades gracias a los autobuses, ‘American Idol Small Town Audition Bus Tour’, los cuales recorrieron 10 pueblos de los Estados Unidos ofreciendo la facili-dad para trasladarse hasta el lugar de las audiciones.Además, el ‘Nominate an Idol’, fue otra novedad en el proceso de audición, el cual permitió a amigos, conoci-dos o familiares nominaran al próximo American Idol. La final está cerca y se transmitirá a las 7:30 pm por Canal Sony, para conocer cuál será la afortunada de convertirse en la próxima ídolo americana, que vendría siendo la primera mujer en la lista desde el triunfo de Jordin Sparks.

(TNT)Viernes 24, 5:30 pm

SHARON ORDAZ [email protected]: SÁBADO

Pantalla global

RÁPIDO Y FURIOSO

Se acerca una nueva entrega de Rápido y Furioso y no has visto ni una. Suele pasar, por eso se agrega a la agenda la transmisión de Rápido y Furioso el próximo viernes 24 de mayo por TNT. En esta entrega, Dominic Toretto, el líder de una banda acusada de robar más de un millón de dólares en equi-pamientos electrónicos. Adicto a la adrenalina, vive de convertir autos comunes en veloces automóviles de carre-ra. Hasta que surge un nuevo rey de la velocidad: el policía encubierto Brian O’Conner, enviado por el FBI para infil-trarse en la banda y encon-trar al responsable de los robos. Brian tiene experiencia y determinación suficientes para convertirse en el vence-dor de las rutas. Y, ganándo-se la confianza de Dominic, tiene todo para solucionar el caso. Mientras tanto, los dos terminan volviéndose amigos y Brian se enamora de Mia, la hermana de Dominic.

(FOX) Miércoles 22, 10:30 pm.

1600 PENN

!NUEVA SERIE! Si estás can-sado de ver los episodios re-petidos de Friends, FOX trae una nueva serie el próximo miércoles 22 de mayo.Se trata de una típica familia estadounidense que debe lidiar con los típicos proble-mas familiares, como por ejemplo: Un hijo adulto que se ve obligado a mudarse de vuelta a la casa de sus padres, o niños que son más inteligentes que sus maestros. Los Gilchrist, una familia amorosa, divertida y, para que sea divertida, un poco loca. Como cualquier familia americana pero con una diferencia: Viven en la Casa Blanca. Entre enamoramientos adolescentes e incendios se desarrolla esta historia que contará con un personaje principal, el “Primer Hijo”, Josh Gad, quien desen-cadenará las situaciones problemáticas más grandes, aunque también mantendrá unida a la familia.

(WARNER)Jueves 16, 10:00 pm.

THE FOLLOWING

Havenport, es el título del nuevo episodio de The Fo-llowing, que en resumen Ryan intenta ganarse la confianza de uno de los seguidores de Carroll, Roderick se descubri-rá en el centro de la investiga-ción del FBI, lo que hará que ponga en peligro la vida del pequeño Joey.Esta serie trata de un thri-ller policíaco en el que 300 asesinos activos forman una alianza y deciden elegir a un líder. El personaje de Joe Carroll, quien tiene como antecedente el asesinato de 14 jovencitas de la Universi-dad de Virginia, en donde era profesor de Literatura, es uno de los asesinos en serie más carismáticos de la historia. El jueves 16 de mayo a las 10:00 de la noche por el canal Warner Channel los seguido-res de las series de suspenso y crimen podrán conocer el desenlace de esta trama que, oculta, entre conspiraciones y corrupción, un drama personal con consecuencias sociales.

ELISU, JERUSALENY, CARLOS Y SABRINA.

ARANTXA.

ROXI, EDICSON Y ALEXA.MARÍA, YOIBER, YORBELIS, PATRICIA, MARÍA JOSÉ Y ANGELYS.

GIARIANNA, DORIS, ANA Y KARELYS.

DOUGLAS Y AMBAR.

JHOANA.

Page 18: elinformadorI 2013.05.11

CONSULTORIO DE PARAPSICOLOGÍA DEJE DE SUFRIR

6C | ZONA LIBRE > BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR

CRUCIGRAMA

PROFESORLEVY CHANGPARAPSICÓLOGO

PARA APRENDER Y VIVIRHORÓSCOPOariesDel 21 de marzo al 19 de abril

géminisDel 21 de mayo al 21 de junio

LEODel 22 de julio al 21 de agosto

LIBRADel 22 de septiembre al 21 de octubre

SAGITARIODel 22 de noviembreal 21 de diciembre

ACUARIODel 21 de enero al 20 de febrero

TAURODel 20 de abril al 20 de mayo

cáncerDel 22 de junio al 21 de julio

VIRGODel 22 de agosto al 21 de septiembre

ESCORPIÓNDel 22 de octubreal 21 de noviembre

CAPRICORNIODel 22 de diciembre al 20 de enero

PISCISDel 21 de febrero al 20 de marzo

PROFESOR LEVY CHANG PARAPSICÓLOGO

Usted nació en el segundodecanato de Tauro.Partes del cuerpo que más debe cuidar: Los hombrosNúmeros de la suerte: 6-15-64-98Color que más debe usar: gris

FELIZ CUMPLEAÑOS¿NACIÓ USTED UN DÍA COMO HOY?¿UN 11 DE MAYO?

Piedra preciosa: cuarzo.Metal: oroDías de relaciones públicas:lunes y martes.Días para asuntos de trabajo: jueves y sábado.

El crucigramismo es la práctica que trata de resolver crucigramas de una forma práctica, ciencia muy útil para desarrollar la mente e incluso el conocimiento universal; es uno de lo más interesantes pasatiempos.

PLPAPPPL

Signos compatiblessentimentalmente:Libra y Tauro.Signos compatibles socialmente: Escorpión y Libra.

SOLUCIÓN ANTERIOR

RESULTADO ANTERIOR

SUDOKUINSTRUCCIONES: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas ‘cajas’ o ‘regiones’) con las cifras del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, conviene usar números para mayor claridad. Lo que importa, en todo caso, es que sean nueve elementos diferenciados. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

882883

VIDADE LAMISTERIOSLOS

ORIENTACIONES Y CONSEJOS ESPIRITUALESATRÉVETE A TRIUNFAR

EL PROFESOR LEVY CHANG: El parapsicólogo más experto de Venezuela y uno de los 95 más famosos del mundo. Certificado Nº 56 de la Sociedad Internacional de Parapsicólogos. Un hombre feliz y triunfador que le enseña a triunfar y ser feliz. No hay pro-blema que no tenga solución: Salud, dinero y amor, negocios o enfermedades desconocidas, drogadicción y alcoholismo. Los secretos del anzuelo del amor: Consulte la experiencia. La experiencia es como un billete de lotería comprado después del sorteo.

Consultorio: Carrera 28 A, entre avenida Morán y calle 9, Quinta Levy Chang, cerca del Círculo Militar, diagonal al edifi cio Floresta. Teléfonos: 0416-8573513. 0416-9586682. 0424-5764443. 0251-5110630. [email protected]

HORIZONTALES:

1.- Liquidación, fusión, desleimiento, disolución, licuación, acción y efecto de licuar.-2.- Cariño, afecto, apego, ternura.- El moderador (inic.).- Los oceanógrafos (inic.).-3.- Grupo musical que interpreta música popular (pl.).- Hierbabuena (inv.).-4.- Leopardos, felinos, fieras; como la “(---) Rosa”.-5.- Sujeto, entidad, existencia.- Símbolo del Aluminio.- Prefijo negativo.-6.- Introduje, fijé, inflexión de meter.- Rocín, jamelgo, penco, caballo, corcel, potro (pl.).-7.- Otros recomendaron esa zona (inic.).- Parejo,

semejante, análogo, idéntico.-8.- Vence, conquista, capta, de ganar.- Despojaría, quitaría, desvalijaría, de robar.-9.- Corroe, gasta, de roer.- Símbolo del Actinio.- También torea (inic.).-10.- Navío.- Reunión donde se escuchan discursos de algún personaje político.-11.- Sumamente bueno, que no puede ser mejor (pl.).- Poner, sin la inicial.-12.- Vida, acción de vivir un ser humano; permanencia y conservación de las cosas.-

VERTICALES:

1.- Lacrimoso, que mueve a llanto, gases que producen lagrimeo (pl.).-

2.- Timo, sin la inicial.- Tiempo, época, temporada.- Lupa, sin la inicial (inv.).-3.- Incumben, pertenecen, corresponden, de competer.- Las consonantes de vetaba.-4.- Construiréis, edificaréis, poblaréis, forma verbal de urbanizar.-5.- Abreviatura de ontología.- Tercera nota de la escala musical.-6.- Obsequiaremos, agasajaremos, homenajearemos, de festejar.-7.- Americio.- Interesante su tratamiento (inic.).-8.- Cercará, cerrará, tapará, inflexión de tabicar (inv.).-9.- Acción y efecto de catalogar.-10.- Nuevos socios (inic.).- Punto cardinal.- Las consonantes de canon (inv.).-11.- Interjección taurina.- Hermana del padre o de la madre (inv.).- El industrial (inic.).-12.- Lista de nombres de personas o cosas.-

8781

GRAPITAS

Modo de resolverlo: Colo-que las grapitas en las 4 diferentes posiciones sin repetir ninguna en filas y columnas.-

CARTAPROFESOR LEVY CHANG:Soy una mujer de 24 años, que ha pasado por diferentes situaciones en la vida, a los 14 años salí embarazada, a esa edad uno cree estar enamorada, que todo es color de rosa después uno se da cuenta que no es así. Con ayuda de mi familia superé esa etapa, hoy en día mi hijo ya tiene 10 años, me gradué, soy una profesional de la República. Se puede imaginar lo difícil que fue, pero lo logré. Mi problema es el siguiente: hace dos años conocí a un chico; salíamos, nos dimos unos besos pero hasta ahí, luego nos distanciamos un poco hasta que, empezando el nuevo año, nos reencontramos y hemos estado varias veces juntos, yo me estoy enamorando de él, me gusta, me encanta pero el sólo me ve como su “AMIGUITA”, por así decirlo, nuestra relación es clandestina, nadie sabe lo que tenemos porque estamos viviendo en secreto, nin-guno de los dos es casado, pero hay algo que nos separa para que la relación sea abiertamente, delante de las personas nos tratamos como amigos, pero cuando estamos solos todo es dife-rente , necesito saber qué siente realmente el por mí, si continúo viéndolo, encariñándome con él o simplemente me aparto, me siento en un callejón sin salida. Ayúdeme. Callejón sin Salida.

RESPUESTA:Felicitaciones por haber salido adelante desde muy joven y por ser una profesional de la Repú-blica, por haber luchado y logrado sus metas, todos sabemos que la vida no es color de rosa, pero también sabemos que cuando obtenemos las cosas con sacrificios lo valoramos más y nos sentimos satisfechos de lo que hicimos para lograr el objetivo.

Me dice en su carta que tiene una relación clandestina con un chico, el cual nadie sabe, que él la ve como una “amiguita”. Déjeme decirle, querida amiga, que usted para esa persona es sola-mente un juguete de poco valor, por lo que no tiene nada que pensar si lo deja o no. Lo acon-sejable es que le pida matrimonio y sí él no le corresponde dejarlo, pero eso queda a tu libre albedrío. No me mandas fecha de nacimiento de ninguno de los dos.

Usted me pide un consejo y yo se lo doy, usted todavía está muy joven, primero quiérase y való-rese como mujer para que un hombre la valore de verdad, mientras no lo haga todos la van a tomar como “amiguita” complaciente, léase “maquinita”.

Profesor Levy Chang:Le voy a hacer una pregunta que espero que me la conteste, por favor: ¿Cómo hago para ser feliz con mi pareja? Andalucía.

Amiga Andalucía:Lo primero que tienes que hacer es enviarme tu fecha de nacimiento y lugar donde naciste, así como la de tu pareja. A continuación de forma concreta deberás especificar cuáles son tus objetivos y metas, teniendo en cuenta que han de ser realistas y fáciles de cumplir. No tiene sentido marcarse metas que no se pueden conseguir. ¿Ser feliz con mi pareja? Es un objetivo muy loable, pero no concreto, por-que el nivel de satisfacción está relacionado con muchas variables, de las cuales algunas no se pueden controlar. En cambio, sí es concreto y realista dedicar más tiempo a estar con tu pareja a un cine, ir jun-tos a un baile, salir a cenar aunque sea una vez al mes.

Líbrate de las pasiones y temores. Busca dentro de ti, allí está la fuente del bien. Olvida el pasado y pon en manos de la providencia el futuro. Vive tu vida de la mejor forma posible.

Tenga prudencia al actuar y al hablar. El error de la mayoría suele obedecer al placer, pues sin ser un bien lo parece, y por eso eligen el placer como si fuera un bien.

Un consejo de un amigo te aclara las dudas, su alegría disuelve tu tristeza, y su sola presencia te hace sentir feliz. Vive entre la gente como si Dios te viera.

Si tenemos más amigos de los que necesitamos, resultarán molestos. Los amigos comparten cosas, gustos, puntos de vistas y proyectos. Si tienes un amigo de verdad, cuida su amistad.

Ama a las personas por lo que son, no por lo que tienen. La felicidad no se encuentra solamente en la diversión, hay felicidad en la virtud, esfuerzo serio, ya que la vida no es un juego.

El hombre elige su propio papel en la vida. La libertad se define como el poder de dirigir y dominar los propios actos, la capacidad de proponerse una meta y dirigirse hacia ella.

La oveja siempre temerá al lobo, y la ardilla vivirá en las ramas de los árboles, sólo saben desempeñarse como cualquier otro animal, un papel necesariamente específico.

La prudencia es una normativa, es decir, ordena hacer o no hacer algo. Cambia constantemente, pues se refiere a lo inconveniente en cada caso y para cada uno.

Anímate pensando en las mejores cualidades de las personas que te rodean. Busca las virtudes de los demás. Encontrarás tranquilidad en tu alma cuando tú lo desees.

Sentirse responsable ante el testigo invisible (Dios), tiene un valor absoluto e incondicionado. Evita los engaños y equilíbrate. Cumplir lo que prometes es ser libre.

El número de amigos deber ser limitado si es posible con el mayor número que puedas convivir, ya que la convivencia es una condición necesaria de la amistad.

En el acto libre entra también las facultades como la inteligencia y la voluntad. La responsabilidad es muy importante cuando le cumples a alguien, ese alguien es Dios.

SOPA DE NÚMEROS

N° 10.110

Hay que disfrutar la vidate advierto Andalucía;si él duerme boca abajoaunque él se ponga bravovoltéalo boca arriba.

Darle un dulce besohasta el embeleso,para hacerse quererel talismán de la mujeres precisamente el… eso…

Page 19: elinformadorI 2013.05.11

ZONA LIBRE |7CEL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013

>> ESTE CÁLIDO ENCUENTRO FUE AMENIZADO CON HERMOSAS PALABRAS DE GRATITUD POR TAN SÓLIDA AMISTAD

DEL AFECTO Y DISTINCIÓN DE LAS AMIGAS FUI IMPREGNADA POR UN AÑO MÁS DE VIDA

F ueron 11 las amigas, bien queridas y distin-guidas por la agasa-

jada, que acordaron materia-lizar su afecto a quien casi a diario contacta con diferen-tes públicos para reseñar sus celebraciones, algunas de ellas casi siempre están y muchas de ellas algunas veces son las agasajadas y entonces se activa el cariño mutuo y se alimenta la amis-tad sincera. Aquella noche maravillosa que por ser por-tadora de gratos momentos se hace inolvidable, la mejor sangr ía acompañada de exquisitos bocados, choca-mos repetidas veces la copas para brindar también por la amistad y contarnos los últi-mos acontecimientos fami-liares, especialmente de los hijos y nietos porque abue-las somos todas, degustar el delicioso menú servido, posar para las gráficas y finalmente recibir el mariachi que nos abrumara felizmente con sus acertadas interpretacio-nes y que encontró en noso-tros un emocionado acom-pañamiento, sin duda desa-finado, pero tremendamente espontáneo. La despedida algo “alocada”, pero bien sim-pática, por lo avanzado de la hora y, sin embargo, entonces las mejores palabras de bue-nos deseos a las puertas del ascensor, cuyas puertas se compactaron antes de termi-narlas. ¡Gracias, muchas gra-cias siempre!

MIRLA ALAYÓN

FOTOS: ROGER VALERA

Felizmente con las protagonistas de este cálido encuentro.

Carmen de Llano y Janeth Delgado.

Magaly de Carrasco y Argelia Rojas.

SOCIALES

Acompañada de Josefa de Fréitez y Estílita de Delgado, organizadoras.

Rosa Pérez Limardo.

Marina Oropeza

y Dora Contreras.

María Teresa de Valery y Rosa-rio de Rosales.

NUEVA COLECCIÓN INSPIRADA EN EL VERANO SE EXPONE EN LA TIENDA MELAO

La marca 100% nacio -nal de indumentaria feme-nina, Melao, renueva su pro-puesta para este Verano 2013 con una nueva colección ins-pirada en la temporada más cálida del año y en la explo-sión de colores y tonalida-des que asociamos a los luga-res más relajados del trópico, ofreciendo moda democrá-tica y de la mejor calidad a la mujer venezolana.

En su nueva campaña, protagonizada por la joven actriz y cantante Sheryl Rubio y fotografiada por

CORTESÍA DE ASTRID LAMAS

(Foto: Cortesía de Astrid Lamas) (Foto: Cortesía de Astrid Lamas) (Foto: Cortesía de Astrid Lamas) (Foto: Cortesía de Astrid Lamas)

La actriz y cantante Sheryl Rubio

protagoniza la campaña de Melao.

Las fotografías estuvieron a cargo

del profesional Basil Faucher.

La colección está inspirada en la

temporada más cálida del año.

Verano 2013 de Melao ofrece una

explosión de colores y tonalidades.

Basil Faucher, Melao mezcla exitosamente los estampa-dos tendencia de la tempo-rada en una gama de tonali-dades vivas que hacen honor a nuestro privilegiado espa-cio geográfico, y al estilo de v ida de las c iudades que miran al mar.

Esta nueva colección pro-pone desde vestidos cortos de inspiración caribeña, faldas de corte innovador, shorts y camiseros. Tops cortados a láser en tejidos frescos, algo-dón y transparencias de chi-ffon son las opciones para combinar y destacar con mucho estilo y buen gusto.

Page 20: elinformadorI 2013.05.11

CUERPO C [ [email protected] ] BARQUISIMETO SÁBADO 11 DE MAYO DE 2013 Nº 15.614

ZONALIBRE ROSTROS

TELEVISIÓN > EL ‘MAGAZINE’ SE ESTRENA EL 13 DE MAYO POR LA TELE

>> JOSÉ GREGORIO ARAUJO VUELVE A LA PANTALLA CON ESTE NUEVO SHOW

‘MAMMA MÍA’ DEENTRETENIMIENTO

[ * ] DESTAQUE

CONÉCTATE CON MAMMA MÍA

Si sintonizas La Tele podrás disfrutar de una promoción de intriga que ya circula so-bre el programa. Ahora bien, si lo que buscas es estar más informado sigue a los animadores a través de sus cuentas personales o hazte seguidor de la cuenta oficial @MammaMíaTV. También está disponible el Twitter de la televisora: @LaTeleOficial.

ANDREA RUBORTONE

• La Tele está en la mira de los medios nacionales y las redes sociales. Y es que desde el pasado septiem-bre se cocina en sus estudios un nuevo ‘magazine’ matu-tino que viene a refrescar la parrilla de programación de la televisora, siendo @ligia-petit, @charylchacon, @lui-sanabeyloun1, @carlospe-reira14 y @elgordo_jga: José Gregorio Araujo, los dueños del espacio que se estrena este lunes 13 de mayo.

‘ Mamma Mía’ es el nombre del flamante programa que retorna a la pantalla al gordo

José Gregorio Araujo, quien se estrena junto a una tropa de caras talentosas como: Ligia Petit, Charyl Chacón, Luisana Beyloune -la recordada protago-nista de novelas- y el guaro Car-los Pereira, cinco protagonistas de un espacio que promete estar nutrido de entrevistas, noticias de actualidad, salud, música y el plato fuerte: la farándula.

“Daremos vida a un maga-zine matutino nutrido de come-dia”, señaló en entrevista con EL INFORMADOR el comunicador social oriundo de esta tierra, Carlos Pereira. Él debutará frente a las cámaras, experien-cia que comparte con Ligia Petit, quien a pesar de saber coquetear con las cámaras en su faceta de modelo y actriz, regresa a la tele-

De lunes a viernes, de 9:00 am a 12:00 pm, será transmitido el show a través de la pantalla de La Tele.

visión enfrentando un nuevo reto: ser animadora de un pro-grama de entretenimiento.

El estreno ofi cial del prome-tedor show -que desde hace meses da de qué hablar a través del Twitter: @MammaMíaTV-, está previsto para este lunes 13 de mayo, según informó Pereira, transmisión que se llevará a cabo por La Tele, de lunes a viernes, de 9:00 am a 12:00 pm.

José Gregorio Araujo, Ligia Petit y Charyl Chacón, serán los animadores principales del proyecto de variedades que comenzó a gestarse en septiembre de 2012: el gordo tendrá un perfil fashionista, Charyl será una chica fresca y Ligia la “más justa”, mientras que Luisana Beyloune y Carlos Pereira encarnarán a dos per-sonajes que se debatirán entre chismes cargados de humor negro y jocosidad.

Pereira en un principio fun-giría como productor, pero tras mostrar su talento en un casting hecho para el pro-grama, logró adjudicarse el papel y ser parte del elenco.

“Luisana dará vida a una especie de viuda negra que le sacará los trapos a diferentes personalidades de la farán-dula, mientras que mi papel es de esencia bondadosa. Me encargaré de los chismes positivos en contraste con Luisana. Será una faceta de amor y odio entre ambos”. Cada uno, tanto Luisana

(Foto: cortesía Carlos Pereira)

como Carlos, tendrá un seu-dónimo como parte del perso-naje, nombres que saldrán a la luz pública el mismo día del estreno del magazine.

Es de mencionar que ‘Mamma Mía’ tenía como fecha de inicio la primera semana de abril, pero a raíz de los comicios presidenciales efectuados en el país durante el mismo mes, el equipo de producción del espa-cio decidió aplazar el estreno y apostar al mes de mayo como momento ideal para el debut.

Actualmente José Gregorio Araujo se desempeña como gerente de Casting y Talento de La Tele, siendo parte de la nueva junta directiva que maneja el canal y que está tras los nuevos proyectos de varie-dades de la televisora.

Desde el pasado 24 de abril salió del aire el programa de producción nacional, transmi-tido por Televen, ¿Hay Cora-zón?. La suspención del espa-cio, conducido por la animadora Catherina Valentino, se produjo luego de que la planta televisiva recibiera un oficio de la Comi-sión Nacional de Telecomuni-caciones (Conatel) donde se les informaba del inicio de un pro-ceso administrativo sanciona-torio producto de una investiga-ción realizada a edición especial del programa donde participa-ron menores de edad vestidos de manera inapropiada.

La Corporación Televen difun-dió entonces un comunicado nacional explicando la situación y pidiendo disculpas a la audien-cia seguidora. Para ese enton-ces Valentino intentó mediar con el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, tarea que continúa actualmente.

Intentó excusarse en un prin-cipio por la transmisión de dicho programa que tuvo a menores como invitados, mientras que ahora se ha abocado a realizar trá-mites con evaluación de pruebas -tomadas el pasado jueves- para que el programa vuelva al aire.

De acuerdo con el canal y el equipo de producción, este pro-ceso ofrece evidencias de que ¿Hay Corazón? ha actuado con-forme a la ley. En 30 días hábiles se espera entonces la decisión de Conatel sobre el futuro del show.

Asimismo, Valentino pidió al ente regulador que se abra al diá-logo para solucionar la situación. Aseguró que cuenta con el apoyo del canal y que está dispuesta a negociar los términos en que el espacio volvería al aire: “yo no hago más programas de niños, no tengo ningún problema, pero devuélvanme mi programa”.

Recordó que los más afecta-dos por la medida sancionatoria son los venezolanos y los trabaja-dores que dependen de la produc-ción para subsistir.

EN LA DEFENSA DEL SHOW¿HAY CORAZÓN?

¿Hay Corazón? era transmitido de

lunes a viernes a las 7:00 pm.

(Foto: Agencia)

HOMENAJE A LAS MADRES Frank Falcón prepara concierto especial

CANCIONES DEL AYER “Para las Madres”, años 60, 70 y 80

Para este fin de semana, las bandas: ‘Yesterday’; ‘Órbita’ y ‘People’, presentarán un amplio repertorio con canciones del rock y baladas de los grupos más influyentes en la historia musical de los años 60 y 70, como Queen, Rolling Stones, Led Zeppelin, Credence, The Beatles, entre otros. Desde ayer viernes hasta mañana, cada agrupación men-cionada, tiene actuaciones en dichos lugares. Los dueños de los establecimientos nocturnos, tienen premios especiales con

motivo a la celebración del Día de las Madres. En la tasca y restau-rant Lasos, ubicada en la avenida 20 entre 37 y 38, actuarán los muchachos de ‘Yesterday’. Hoy y mañana, se presentarán tam-bién en la tasca Suelo Larense. La banda ‘People’, por su parte, actuará en el establecimiento ‘Forever Now’. Ellos llegarán dis-puestos a hacer que las madres presentes, disfruten de los temas del ayer. El grupo Órbita, se presentó en Suelo Larense ayer, show que inició a las 7:00 pm.

El cantante barquisimetano Frank Falcón, continuará este fin de semana deleitando al público que frecuenta las insta-laciones del Club Social Hispano Venezolano. Falcón destaca que para homenajearlas mañana domingo, se encuentra prepa-rando un concierto especial con motivo de la celebración por el “Día de las Madres”. Frank Falcón, celebra con honores sus recién cumplidos 31 años de trayectoria musical. Hace cinco décadas, nació en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara y en tono tierno a pesar de tener una recia voz para el canto, confiesa su agradecimiento a Dios, por su talento como músico y cantante. A partir del año 1975 comienza su carrera en el mundo de la música, ingresando a la agru-pación “Cuatros y más cuatros”, bajo la orientación de Don

Amílcar Segura. En 1981, junto a Santiago Díaz, Wolfang Perdomo y Héctor Peraza, forman la agru-pación de corte venezolanista. En el año 1984 forma parte como cantante y animador de la agrupación Son Gaitero dirigida por Ornar Mujica y el recordado Eddy Quintero, donde graba su primer LP en los estudios OHM de Barquisimeto. Desde 1989, comienza su recorrido musi-cal por diversas agrupaciones larenses: “América en Gaitas”, la cual luego de dos años pasó a llamarse Orquesta Gran D’ Amé-rica; en la que se da a conocer en gran parte del país, bajo la direc-ción musical del maestro Edgar Rodríguez. Su carrera como solista la inicia a partir del año 1993, todo gracias a su amigo y colega cantante el desapareci-do Edgar Valera. Falcón, es un artista “polifacético”, interpreta diversos géneros: boleros, gua-racha, salsa, merengue, baladas pop, gaitas y música criolla al son del arpa, cuatro y maraca. Merecedor de reconocimientos, por parte del Gobierno regional, local, la Fundación Nuevo Joven y el Sindicato de Músicos y Cantantes: Orden Ciudad de Barquisimeto”; “Juan Guillermo Iribarren” y “Terepaima de Oro”. Actualmente, se prepara para grabar su primer disco como solista, compuesto por 10 boleros bajo la tutela del Dr. Marco Tulio Mendoza.

Marisol Quiroz [email protected] / PUBLICA: SÁBADO

Vida nocturna