eles 0108

28
Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios -MF0120_2-Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individualesSolicitar módulo Nivel: 2 Tipo: formativo Nº Horas: 180 h Contenidos: -UF0423-Recepción y distribución de señales de radiodifusión Nº Horas: 70 h Nº Horas Formación a Distancia: 50 h Capacidades y criterios: 1. C1: Analizar las instalaciones de antenas terrestres y vía satélite, identificando los parámetros y características más relevantes de las mismas en el entorno de edificios. 1. CE 1.1 Clasificar los tipos de instalaciones de antenas en función del sistema de recepción, del tipo de distribución de señal y del sistema de amplificación, describiendo las características de las mismas. 2. CE 1.2 Describir los elementos que componen una instalación de antena colectiva tanto para recepción de señales de radio y TV, terrestre y vía satélite, describiendo su función, tipología y características generales. 3. CE 1.3 Especificar los parámetros que definen cada uno de los subsistemas de una instalación de antenas. 4. CE 1.4 Análisis de una instalación de antenas: - Identificar el tipo de instalación, los equipos y elementos que la configuran, relacionando los elementos de la instalación con los símbolos que aparecen en los esquemas. - Esquematizar los bloques funcionales de la instalación, describiendo la función y características de cada uno de los bloques que la componen. - Realizar

Upload: victorsj

Post on 04-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ficha curso

TRANSCRIPT

Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios

-MF0120_2-Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individualesSolicitar mdulo Nivel: 2 Tipo: formativo N Horas: 180 h

Contenidos:

-UF0423-Recepcin y distribucin de seales de radiodifusin

N Horas: 70 h N Horas Formacin a Distancia: 50 h

Capacidades y criterios:

1. C1: Analizar las instalaciones de antenas terrestres y va satlite, identificando los parmetros y caractersticas ms relevantes de las mismas en el entorno de edificios.

1. CE 1.1 Clasificar los tipos de instalaciones de antenas en funcin del sistema de recepcin, del tipo de distribucin de seal y del sistema de amplificacin, describiendo las caractersticas de las mismas.

2. CE 1.2 Describir los elementos que componen una instalacin de antena colectiva tanto para recepcin de seales de radio y TV, terrestre y va satlite, describiendo su funcin, tipologa y caractersticas generales.

3. CE 1.3 Especificar los parmetros que definen cada uno de los subsistemas de una instalacin de antenas.

4. CE 1.4 Anlisis de una instalacin de antenas: - Identificar el tipo de instalacin, los equipos y elementos que la configuran, relacionando los elementos de la instalacin con los smbolos que aparecen en los esquemas. - Esquematizar los bloques funcionales de la instalacin, describiendo la funcin y caractersticas de cada uno de los bloques que la componen. - Realizar las comprobaciones necesarias para verificar que los materiales y equipos que conforman la instalacin cumplen los requerimientos establecidos en la documentacin de la misma. - Identificar la variacin de los parmetros caractersticos de la instalacin en el caso de averas simuladas, explicando la relacin existente entre los efectos producidos en la recepcin y las causas que los provocan. - Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos, estructurndolo de forma adecuada para una correcta documentacin tanto del proceso seguido como de los resultados obtenidos.

2. C2: Configurar pequeas instalaciones de antenas en el entorno de los edificios adoptando en cada caso, la solucin mas adecuada tanto tcnicamente como atendiendo a las relaciones calidad/precio establecidas y a la norm tiva vigente (ICT).

1. CE 2.1 En un supuesto prctico de una configuracin de instalacin de antenas: - Realizar con suficiente precisin las especificaciones tcnicas de la instalacin. - Proponer distintas soluciones que cumplan que cumplan las especificaciones funcionales, tcnicas y normativas (ICT). - Realizar los croquis y esquemas correspondientes a la solucin propuesta. - Realizar los clculos necesarios para la configuracin de la solucin propuesta. - Seleccionar los equipos y materiales en catlogos comerciales que cumplan las especificaciones funcionales, tcnicas y econmicas establecidas para la solucin propuesta. - Documentar el proceso que se va a seguir en el montaje de la instalacin, utilizando los medios y el formato adecuado. - Elaborar el presupuesto para un cliente hipottico. - Elaborar el manual de instrucciones y mantenimiento para un cliente hipottico.

Contenidos:

1. Comprobacin de los parmetros de las seales de televisin analgica y digital.

1. Caractersticas de las seales electromagnticas.

2. Magnitudes y unidades de las seales electromagnticas de radiodifusin.

3. Medicin de seales analgicas y digitales.

4. Identificacin de banda, canal y portadora.

5. La televisin analgica: - Medicin de parmetros de la seal de televisin analgica. - Codificacin de la seales analgica de TV. - Normas RTMA y CCIR.

6. La Televisin digital: - Conversin seales analgicas a digitales. - Parametrizacin y caracterizacin de la seal codificada de televisin digital.

7. Modulacin: - Tipos. - Caractersticas.

8. Utilizacin del medidor de campo en las seales de televisin analgica y digital.

1. Seleccin de los equipos de captacin.

1. Antenas.

2. Elementos de una antena: - Terrestre. - Satlite.

3. Tipos de antenas: - Radio. - Televisin.

4. Eleccin de una antena y accesorios de montaje(mstiles y torretas) en funcin de su: - Ganancia. - Ancho de Banda. - Directividad. - Relacin delante-atrs. - Impedancia. - Carga al viento.

1. Identificacin de las lneas de transmisin.

1. Conductores utilizados en las lneas de transmisin: - Coaxial. - Fibra ptica.

2. Elementos de interconexin de conductores.

3. Caractersticas de las lneas de transmisin.

4. Televisin por cable.

1. Identificacin de los elementos del equipo de cabecera.

1. Fuentes de Alimentacin.

2. Amplificadores: - Banda Estrecha (monocanales). - Banda Ancha. - F.I.

3. Sistemas de Control de cabeceras.

4. Transmoduladores digitales.

5. Procesadores de canal.

6. Conversores.

7. Moduladores.

8. Mezcladores.

9. Filtros.

10. Atenuadores.

11. Ecualizadores.

12. Accesorios de montaje.

13. Accesorios de conexin y programacin.

1. Clasificacin de los elementos de distribucin.

1. Repartidores.

2. Derivadores.

3. Conmutadores Diseq.

4. Multiconmutadores.

5. Amplificadores de lnea.

6. P.A.U.

7. Tomas.

8. Cargas.

9. Atenuadores.

10. Adaptadores.

1. Instalaciones de antena de TV y radio individuales y en ICT.

1. Elementos y partes.

2. Tipologa.

3. Caractersticas: - Parmetros caractersticos de las instalaciones de antenas. - Impedancia de la antena. - Orientacin. - Relacin C/N. - Ganancia de los amplificadores. - Nivel de seal. - Perdidas. - R.O.E. - B.E.R, V.B.E.R y C.B.E.R.

4. Simbologa.

5. Elaboracin de presupuestos.

6. Elaboracin de manuales de utilizacin.

-UF0424-Montaje de instalaciones de recepcin y distribucin de seales de radiodifusin

N Horas: 60 h N Horas Formacin a Distancia: 30 h

Capacidades y criterios:

1. C1 2

1. CE 1.1 2

2. C2 C

1. CE 2.1 C

3. C3 1

1. CE 3.1 1

4. C4 E

1. CE 4.1 E

5. C5 T

1. CE 5.1 T

6. C6 0

1. CE 6.1 0

Contenidos:

1. Seguridad en las instalaciones de telecomunicaciones en los edificios.

1. En el manejo de herramientas y tiles.

2. En el manejo de elementos elctricos.

3. Riesgos elctricos.

4. Riesgos de altura.

5. Medidas de Prevencin.

6. Medidas de actuacin.

7. Medios y equipos de seguridad.

8. Protecciones en las instalaciones elctricas.

9. Protecciones contra sobreintensidades.

10. Protecciones contra sobre tensiones.

11. Protecciones contra contactos directos e indirectos.

12. Protecciones contra radiaciones electromagnticas.

13. Toma de tierra.

14. Normativa de seguridad elctrica.

15. Establecimiento de protocolos de actuacin en las operaciones de montaje de instalaciones de telecomunicacin para la prevencin de accidentes y asegurar la integridad de las personas y de la instalacin.

1. Normativa sobre Infraestructuras comunes para los servicios radio y televisin en el interior de los edificios ICT.

1. Estructura de la ICT.

2. Reglamento tcnico: - Funcin del reglamento. - Operadores y propiedad. - Proyecto tcnico. - Equipos y materiales. - Instalador.

3. Norma tcnica para la edificacin: - Topologa general. - Canalizacin de enlace para entrada superior. - Canalizacin de enlace para entrada inferior. - Recintos de telecomunicacin. - Canalizacin principal. - Registros secundarios. - Canalizaciones secundarias. - Canalizacin interior del usuario. - Norma tcnica para RTV. - Norma tcnica para telecomunicacin por cable.

1. Instalacin y orientacin de los sistemas de captacin.

1. Montaje y fijacin de mstiles y torretas, preparacin de vientos.

2. Orientacin y fijacin de las antenas de recepcin terrestre de radio y televisin.

3. Montaje de las antenas de recepcin satlite.

4. Orientacin y fijacin de las antenas de recepcin satlite.

5. Proteccin radioelctrica.

6. Comprobacin de los niveles de seal a la salida de los equipos de captacin.

1. Instalacin y puesta a punto de los equipos de cabecera.

1. Herramientas y tiles para el montaje.

2. Montaje, fijacin y conexin de los equipos de tratamiento de la seal: - Amplificadores. - Procesadores de seal. - Moduladores. - Transmoduladores. - Sistemas de control de cabeceras.

3. Configuracin y programacin de los equipos de tratamiento de la seal.

4. Medicin de los niveles de seal en los equipos de tratamiento de la seal.

1. Instalacin de la red.

1. Montaje de la red de distribucin.

2. Montaje de la red de dispersin.

3. Montaje de la red interior de usuario.

4. Montaje de la red de distribucin.

5. Medicin de los niveles de seal en las tomas de usuario.

6. Comprobacin de los parmetros de funcionamiento en la instalacin.

-UF425-Mantenimiento y reparacin de instalaciones de antenas en edificios

N Horas: 50 h N Horas Formacin a Distancia: 20 h

Capacidades y criterios:

C1: Reparar averas en instalaciones de antenas en el entorno de edificios siguiendo los procedimientos establecidos en condiciones de calidad y seguridad.

Determinar la tipologa y caractersticas tpicas de las averas en las instalaciones de antenas.

Describir las tcnicas generales y medios especficos utilizados en la localizacin de averas en instalaciones de antenas.

Realizar operaciones de mantenimiento preventivo de las instalaciones siguiendo el plan previsto y respetando las indicaciones dadas en los manuales de los fabricantes de equipo y elementos.

En una avera de una instalacin de antenas: - Identificar los sntomas de la avera, caracterizndola por los efectos que produce en la instalacin. - Realizar hiptesis de la posible causa o causas de la avera relacionndola con los sntomas presentes en la instalacin. - Realizar un plan de intervencin para la deteccin de la causa o causas de la avera. - Seleccionar las herramientas, tiles e instrumentos de medida adecuados para las intervenciones necesarias, que se deban realizar en la reparacin de la avera. - Sustituir el elemento o componente responsable de la avera, realizando las intervenciones necesarias para dicha sustitucin. - Realizar las pruebas y ajustes necesarios siguiendo lo especificado en la documentacin de la instalacin. - Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos, estructurndolo de forma adecuada para una correcta documentacin tanto del proceso seguido como de los resultados obtenidos.

Contenidos:

Normativa sobre Infraestructuras comunes para servicios de telecomunicacin en el interior de edificios (ICT).

Parmetros de funcionamiento en las instalaciones.

Instrumentos y procedimientos de medida.

Normas de seguridad personal y de los equipos en la red.

Elaboracin de informes e histrico de averas.

Reparacin y mantenimiento de los sistemas de captacin.

Tipologa y caractersticas de las averas.

Deteccin de averas en las antenas de televisin terrestre.

Deteccin de averas en las antenas de televisin satlite.

Tcnicas y procedimientos empleados en la diagnosis.

Reparacin de averas en las antenas de televisin terrestre.

Reparacin de averas en las antenas de televisin satlite.

Mantenimiento preventivo de los sistemas de captacin.

Ajustes y puesta a punto de los niveles de seal.

Reparacin y mantenimiento de los sistemas de cabecera.

Tipologa y caractersticas de las averas de los sistemas de cabecera: - En los amplificadores. - En los transmoduladores. - En los procesadores de canal. - En los moduladores. - En los filtros. - En los mezcladores.

Tcnicas y procedimientos empleados en la diagnosis.

Reparacin de averas: - En los amplificadores. - En los transmoduladores. - En los procesadores de canal. - En los moduladores. - En los filtros. - En los mezcladores.

Mantenimiento de cabeceras: - In situ. - De forma remota.

Ajuste y puesta a punto de los equipos.

Reparacin y mantenimiento de la red.

Tipologa y caractersticas de las averas de los sistemas de cabecera: - En la red de enlace. - En la red de distribucin. - En la red de dispersin. - En la red de usuario.

Tcnicas y procedimientos empleados en la diagnosis.

Reparacin de averas: - En la red de enlace. - En la red de distribucin. - En la red de dispersin. - En la red de usuario.

Mantenimiento preventivo de la red.

-MF0121_2-Montaje y mantenimiento de instalaciones de telefona y comunicacin interiorSolicitar mdulo

Nivel: 2 Tipo: formativo N Horas: 150 h

Contenidos:

-UF0426-Instalaciones de telefona y comunicacin interior

N Horas: 60 h N Horas Formacin a Distancia: 40 h

Capacidades y criterios:

1. C1: Analizar las instalaciones de telefona, intercomunicacin interior, identificando los parmetros y caractersticas ms relevantes de las mismas en el entorno de edificios.

1. CE 1.1 Clasificar los tipos de instalaciones de telefona en funcin del sistema de control y del tipo de distribucin, describiendo las caractersticas de las mismas.

2. CE 1.2 Clasificar los tipos de instalaciones de intercomunicacin interior en funcin del sistema de comunicacin (voz/video), del tipo de distribucin de seal, describiendo las caractersticas del mismo.

3. CE 1.3 Enumerar los elementos que componen una instalacin de telefona interior describiendo su funcin, tipologa y caractersticas generales.

4. CE 1.4 Enumerar los elementos que componen una instalacin de intercomunicacin describiendo su funcin, tipologa y caractersticas generales.

5. CE 1.5 Especificar las secciones que componen las instalaciones de interpona y telefona, indicando los parmetros mas relevantes que caracterizan cada una de las secciones.

6. CE 1.6 En una instalacin de telefona e interfona: - Identificar el tipo de instalacin, los equipos y elementos que configuran la instalacin de telefona o comunicacin interior. - Esquematizar en bloques funcionales la instalacin, describiendo la funcin y caractersticas de cada uno de los elementos que la componen. - Realizar las comprobaciones necesarias para verificar que los materiales y equipos de la instalacin cumplen los requerimientos establecidos en la documentacin de la misma. - Identificar la variacin de los parmetros caractersticos de la instalacin suponiendo y/o realizando modificaciones en elementos de la misma, relacionando los efectos con las causas que los producen. - Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos, estructurndolo de forma adecuada para una correcta documentacin tanto del proceso seguido como de los resultados obtenidos.

Contenidos:

1. Sistemas de telefona.

1. Conceptos: - Redes Telefnicas. - Equipos y Elementos de las redes telefnicas. - Red digital de servicios integrados RDSI. - Redes Interiores PDS (sistema de cableado estructurado). - ADSL. Alta velocidad en servicios de Abonado.

2. mbito de aplicacin.

3. Unidades y parmetros caractersticos.

4. Instalaciones tipo.

5. Parmetros caractersticos.

6. Simbologa en las instalaciones telefnicas.

1. Clasificacin de las centrales telefnicas y sus servicios.

1. Centralitas Telefnicas: - Sistemas multilnea.

2. Centralitas privadas de conmutacin (PBX): - Estructura. - Matriz de Conmutacin. - Procesadores de control. - Interfaces hardware. - rganos y servicios comunes. - Software. - Terminales.

3. Servicios de una centralita (PBX).

4. Servicios integrados en la central.

5. Servicios asociados a la central: - Tarjetas de sistema de las centralitas PBX. - Posibilidades de las centralitas. - Posibilidades de sistema. - Posibilidades de extensin. - Posibilidades de operadora. - Otras.

6. Centralitas PBX con entradas RDSI.

7. Ibercom.

8. Centros de atencin de llamadas.

1. Sistemas de transmisin.

1. Conceptos bsicos.

2. Tecnologas de transmisin.

3. Fuentes de perturbacin en los canales de comunicacin.

4. Clasificacin de los sistemas de transmisin.

5. Seales analgicas y digitales.

6. Modulacin: - Analgica. - Digital.

7. Tcnica MDF (Mltiplexacin por divisin de frecuencia).

8. Modulacin por impulsos codificados.

9. Tcnica MDT (Multiplexacin por divisin en el tiempo).

10. Multiplexacin. Trama del sistema de 30 canales (MIC).

11. Sistemas de lnea.

12. Radiocomunicaciones.

13. Medios de transmisin: - Cables. - Fibra ptica. - Elementos de interconexin.

14. Medicin en los sistemas de transmisin: - Impedancias. - Coeficiente de reflexin.

15. Constitucin de un circuito. Rendimiento.

16. Filtros en comunicaciones.

1. Identificacin de los elementos de un sistema telefnico privado.

1. Centralitas privadas de conmutacin (PBX): - Estructura. - Matriz de Conmutacin. - Procesadores de control. - Interfaces hardware. - rganos y servicios comunes. - Software. - Terminales.

2. Servicios de una centralita (PBX): - Servicios integrados en la central. - Servicios asociados a la central.

3. Tarjetas de sistema de las centralitas PBX.

4. Posibilidades de las centralitas: - Posibilidades de sistema. - Posibilidades de extensin. - Posibilidades de operadora. - Otras.

5. Centralitas PBX con entradas RDSI.

6. Terminales.

7. Telefona mvil: - El espectro radioelctrico. - La telefona va radio. - Los sistemas celulares. - Telefona mvil automtica. - Terminales. - Tipologa y caractersticas.

1. Configuracin de sistemas de interfona y videoportera.

1. Conceptos.

2. mbito de aplicacin.

3. Unidades y Parmetros caractersticos.

4. Equipos y elementos.

5. Instalaciones tipo.

1. Normativa sobre infraestructuras comunes para los servicios telefona en el interior de los edificios ICT.

1. Estructura de la ICT.

2. Reglamento tcnico: - Funcin del reglamento. - Proyecto tcnico. - Equipos y materiales. - Instalador.

3. Norma tcnica para la edificacin: - Recintos de telecomunicacin. - Canalizacin principal. - Registros secundarios. - Canalizaciones secundarias. - Canalizacin interior del usuario.

4. Norma tcnica para telefona: - Dimensionado de la red. - Materiales. - Requisitos elctricos. - ICT para acceso de RDSI.

-UF0427-Montaje de instalaciones de telefona y comunicacin

N Horas: 50 h N Horas Formacin a Distancia: 20 h

Capacidades y criterios:

1. C1 2

1. CE 1.1 2

2. C2 C

1. CE 2.1 C

3. C3 1

1. CE 3.1 1

4. C4 E

1. CE 4.1 E

5. C5 T

1. CE 5.1 T

6. C6 0

1. CE 6.1 0

Contenidos:

1. Instalaciones de telefona e intercomunicacin.

1. Seleccin y preparacin de los materiales y herramientas segn el plan de montaje.

2. Replanteo y ubicacin de las canalizaciones, equipos y elementos auxiliares teniendo en cuenta las condiciones medioambientales y optimizando los recursos disponibles.

3. Montaje de canalizaciones, equipos y elementos auxiliares teniendo en cuenta la normativa vigente, optimizando los recursos disponibles usando la herramienta adecuada.

4. Realizacin de cableados y conexionados de los equipos y dispositivos segn los esquemas, asegurando la fiabilidad de las conexiones en los terminales.

5. Configuracin de los parmetros de la centralita de acuerdo con las especificaciones acordados con el cliente y aplicando el procedimiento establecido en la documentacin: - Nmero de terminales instalados. - Tarifaciones. - Nmeros no permitidos. - Accesos a lneas exteriores.

6. Realizacin de las pruebas funcionales siguiendo los procedimientos adecuados, verificando que los parmetros de la misma se corresponden con los establecidos en el proyecto y/o en la documentacin de los equipos: - Prdidas en la lnea. - Tarifaciones. - Accesos a lneas exteriores. - Nmero de terminales instalados.

7. Realizacin de los esquemas de la instalacin.

8. Realizacin del presupuesto recogiendo con precisin la tipologa de la instalacin.

1. Instalaciones de control de accesos.

1. Seleccin y preparacin de los materiales y herramientas de acuerdo con el plan de montaje.

2. Replanteo y ubicacin de las canalizaciones, equipos y elementos auxiliares.

3. Montaje de canalizaciones, equipos y elementos auxiliares teniendo en cuenta la normativa vigente optimizando los recursos disponibles usando la herramienta adecuada.

4. Instalaciones de porteros electrnicos.

5. Instalaciones unifamiliares y plurifamiliares: - Analgicos. - Digitales.

6. Instalaciones con dos unidades exteriores.

7. Instalaciones con secreto en la comunicacin.

8. Instalaciones con llamada BCD.

9. Ajustes y puesta a punto de las instalaciones.

10. Instalaciones de videoporteros: - Circuitos cerrados de Televisin CTV.

11. Instalaciones unifamiliares y plurifamiliares: - Analgicos. - Digitales.

12. Instalaciones con centralita de conserjera.

13. Ajustes y puesta a punto de las instalaciones.

1. Elaboracin de la documentacin.

1. Generacin de Informes: - Descripcin de la edificacin, numero de plantas, viviendas. - Descripcin de los servicios que se incluyen en las infraestructuras. - Descripcin de las canalizaciones, numero de tubos, naturaleza y dimetro. - Especificacin de pruebas finales.

2. Planos: - Realizacin de esquema general de la canalizacin, detalle de los registros principal y secundario. - Realizacin del plano de stano o planta baja indicando el acceso al edificio, canalizaciones de entrada, etc. - Realizacin del plano de situacin del registro principal. - Realizacin del Plano de plantas con situacin del registro secundario y canalizacin secundaria.

3. Presupuesto recogiendo con precisin la tipologa de la instalacin.

-UF0428-Mantenimiento y reparacin de instalaciones de telefona y comunicacin

N Horas: 40 h N Horas Formacin a Distancia: 10 h

Capacidades y criterios:

1. C1: Diagnosticar y reparar averas en las instalaciones de telefona e intercomunicacin.

1. CE 1.1 Explicar la tipologa y caractersticas de las averas tpicas de las instalaciones de telefona y comunicacin interior.

2. CE 1.2 Describir las tcnicas generales y medios especficos utilizados para la localizacin de averas en instalaciones de telefona, intercomunicacin y control de accesos.

3. CE 1.3 En una instalacin de telefona o interfona: - Identificar los sntomas de la avera, caracterizndola por el efecto que produce en la instalacin. - Realizar hiptesis sobre la posible causa de la avera relacionndola con los sntomas presentes en la instalacin. - Interpretar la documentacin de la instalacin, identificando en el plano o esquema el bloque funcional donde podra encontrase la avera. - Realizar un plan de intervencin para la deteccin de la causa o causas de la avera. - Medir e interpretar los parmetros de la instalacin, realizando los ajustes necesarios de acuerdo con la documentacin de la misma. - Localizar el bloque funcional y el elemento o componentes responsables de a avera, realizando las modificaciones y/o sustituciones necesarias para dicha localizacin, as como los ajustes finales con la calidad prescrita, la seguridad adecuada y en un tiempo razonable aplicando procedimientos establecidos. - Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos, estructurndolo de forma adecuada para una correcta documentacin tanto del proceso seguido como de los resultados obtenidos.

Contenidos:

1. Reparacin de instalaciones de telefona y comunicaciones de interior.

1. Diagnstico y localizacin de averas: - En las lneas y terminales de abonado - En los circuitos de enlace entre centrales. - En las funcionalidades de la PBX. - En el sistema de control. - En la red.

2. Parmetros de funcionamiento en las instalaciones: ajustes y puesta a punto.

3. Instrumentos y procedimientos de medida: - En la instalacin. - En el laboratorio.

4. Normas de seguridad personal y de los equipos.

5. Normativa sobre Infraestructuras comunes para servicios de telecomunicacin en el interior de edificios (ICT).

6. Elaboracin de informes e histrico de averas.

1. Mantenimiento preventivo de las instalaciones de telefona y comunicaciones de interior.

1. Mantenimiento de lneas y terminales de abonado: - Pruebas de equipos y terminales.

2. Mantenimiento de los circuitos de enlace entre centrales: - Pruebas en los circuitos de enlace. - Observacin y medida de trfico en las rutas.

3. Mantenimiento de las funcionalidades de la PBX: - Actualizacin de datos de sistema. - Volcados de seguridad. - Cambios y modificaciones de firmware.

4. Mantenimiento del sistema de control.

-MP0093-Mdulo de prcticas profesionales no laborales de montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios

Tipo: practicas(centro) N Horas: 120 h

Contenidos:

-UD-Unidad Didctica

Contenidos:

1. Montaje de instalaciones de antenas.

1. Identificacin de los elementos que componen la instalacin a partir de los planos y esquemas.

2. Caractersticas de canalizaciones, conexionado de cables y equipos.

3. Medicin de los distintos parmetros especificados en la documentacin y elaboracin de informes.

-UD-Unidad Didctica

Contenidos:

1. Reparacin en instalaciones de antenas.

1. Caractersticas de las averas tpicas.

2. Localizacin de averas tpicas.

3. Manejo de las herramientas adecuadas para la localizacin de la avera.

4. Ajuste los elementos conforme a la documentacin tcnica.

5. Elaboracin del histrico de averas y de mantenimiento.

-UD-Unidad Didctica

Contenidos:

1. Montaje de instalaciones de telefona y comunicaciones.

1. Identificacin de los elementos que componen la instalacin a partir de los planos y esquemas.

2. Caractersticas de canalizaciones, conexionado de cables y equipos.

3. Medicin de los distintos parmetros especificados en la documentacin y elaboracin de informes.

-UD-Unidad Didctica

Contenidos:

1. Reparacin en instalaciones de telefona y comunicaciones.

1. Caractersticas de las averas tpicas.

2. Localizacin de averas tpicas.

3. Manejo de las herramientas adecuadas para la localizacin de la avera.

4. Ajustar los elementos conforme a la documentacin tcnica.

5. Elaboracin del histrico de averas y de mantenimiento.

-UD-Unidad Didctica

Contenidos:

1. Mantenimiento y orden del lugar de trabajo.

1. Ordenacin, mantenimiento y limpieza de los equipos, herramientas y lugar de trabajo.

2. Preparacin y utilizacin de los equipos, herramientas e instrumentos de acuerdo con las instrucciones recibidas, vigilando su correcto funcionamiento.

-UD-Unidad Didctica

Contenidos:

1. Integracin con los miembros del centro de trabajo.

1. Comportamiento en todo momento de forma responsable en el centro de trabajo.

2. Actitud de respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.

3. Interpretacin y ejecucin con diligencia las instrucciones recibidas.

4. Reconocimiento del proceso productivo de la organizacin.

5. Utilizacin de los canales de comunicacin establecidos en el centro de trabajo.

6. Adecuacin al ritmo de trabajo de la empresa.

7. Asistencia y puntualidad.

8. Relaciones fluidas y correctas con los miembros del centro de trabajo.

Capacidades y criterios:

1. C1 Montar instalaciones de antenas en el entorno de edificios.

1. CE 1.1 Interpretar la documentacin tcnica de la instalacin identificando los elementos que la componen a partir de los planos y esquemas de la misma.

2. CE 1.2 Seleccionar las herramientas y el equipo necesario para la realizacin del montaje.

3. CE 1.3 Preparar los elementos y materiales que se vayan a utilizar.

4. CE 1.4 Colaborar en el manejo de las herramientas e instrumentos de medida necesarios para la construccin de la instalacin.

5. CE 1.5 Ayudar en el montaje de canalizaciones, conexionado de cables y equipos, utilizando los medios adecuados.

6. CE 1.6 Participar en las pruebas y ajustes necesarios siguiendo lo especificado en la documentacin de la instalacin.

7. CE 1.7 Ayudar a realizar las medidas de los distintos parmetros verificando que se corresponden con las especificaciones recogidas en la documentacin de la instalacin.

8. CE 1.8 Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos, estructurndolo de forma adecuada para una correcta documentacin tanto del proceso seguido como de los resultados obtenidos.

2. C2 Reparar averas en instalaciones de antenas en el entorno de edificios.

1. CE 2.1 Explicar la tipologa y caractersticas tpicas de las averas en las instalaciones de antenas.

2. CE 2.2 Describir las tcnicas generales y medios especficos utilizados en la localizacin de averas en instalaciones de antenas.

3. CE 2.3 Colaborar en las operaciones de mantenimiento preventivo de las instalaciones siguiendo el plan previsto y respetando las indicaciones dadas en los manuales de los fabricantes de equipo y elementos.

4. CE 2.4 Identificar los sntomas de la avera, caracterizndola por los efectos que produce en la instalacin.

5. CE 2.5 Realizar hiptesis de la posible causa o causas de la avera relacionndola con los sntomas presentes en la instalacin.

6. CE 2.6 Realizar un plan de intervencin para la deteccin de la causa o causas de la avera.

7. CE 2.7 Seleccionar las herramientas, tiles e instrumentos de medida adecuados para las intervenciones necesarias, que se deban realizar en la reparacin de la avera.

8. CE 2.8 Sustituir el elemento o componente responsable de la avera, realizando las intervenciones necesarias para dicha sustitucin.

9. CE 2.9 Colaborar en la realizacin de las pruebas y ajustes necesarios siguiendo lo especificado en la documentacin de la instalacin.

10. CE 2.10 Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos, estructurndolo de forma adecuada para una correcta documentacin tanto del proceso seguido como de los resultados obtenidos.

3. C3 Montar instalaciones de telefona e intercomunicacin en el entorno de los edificios.

1. CE 3.1 Analizar la documentacin tcnica de la instalacin, interpretando la simbologa e identificando los elementos que la componen.

2. CE 3.2 Seleccionar las herramientas e instrumentos adecuados para la realizacin del montaje.

3. CE 3.3 Preparar los materiales, equipos y elementos auxiliares que se vayan a utilizar en el montaje.

4. CE 3.4 Operar diestramente las herramientas e instrumentos necesarios con la calidad y seguridad requeridas.

5. CE 3.5 Ayudar en el montaje de canalizaciones, conexionar cables y equipos, utilizando los medios adecuados y aplicando los procedimientos requeridos.

6. CE 3.6 Colaborar en la realizacin de pruebas y ajustes necesarios siguiendo lo especificado en la documentacin de la instalacin.

7. CE 3.7 Colaborar en la medicin de los distintos parmetros de las instalaciones verificando que se corresponden con las especificaciones recogidas en la documentacin.

8. CE 3.8 Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos, estructurndolo de forma adecuada para una correcta documentacin tanto del proceso seguido como de los resultados obtenidos.

4. C4 Reparar averas en las instalaciones de telefona e intercomunicacin.

1. CE 4.1 Identificar la tipologa y caractersticas de las averas tpicas de las instalaciones de telefona y comunicacin interior.

2. CE 4.2 Describir las tcnicas generales y medios especficos utilizados para la localizacin de averas en instalaciones de telefona, intercomunicacin y control de accesos.

3. CE 4.3 Identificar los sntomas de la avera, caracterizndola por el efecto que produce en la instalacin.

4. CE 4.4 Realizar hiptesis sobre la posible causa de la avera relacionndola con los sntomas presentes en la instalacin.

5. CE 4.5 Interpretar la documentacin de la instalacin, identificando en el plano o esquema el bloque funcional donde podra encontrase la avera.

6. CE 4.6 Colaborar en la realizacin de un plan de intervencin para la deteccin de la causa o causas de la avera.

7. CE 4.7 Auxiliar en las medidas e interpretar los parmetros de la instalacin, realizando los ajustes necesarios de acuerdo con la documentacin de la misma.

8. CE 4.8 Localizar el bloque funcional y el elemento o componentes responsables de la avera, colaborando en las modificaciones y/o sustituciones necesarias para dicha localizacin, as como los ajustes finales con la calidad prescrita, la seguridad adecuada y en un tiempo razonable aplicando procedimientos establecidos.

9. CE 4.9 Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos, estructurndolo de forma adecuada para una correcta documentacin tanto del proceso seguido como de los resultados obtenidos.

5. C5 Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e instrucciones establecidas en el centro de trabajo.

1. CE 5.1 Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como en los trabajos a realizar.

2. CE 5.2 Respetar los procedimientos y normas del centro de trabajo.

3. CE 5.3 Emprender con diligencia las tareas segn las instrucciones recibidas, tratando de que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.

4. CE 5.4 Integrarse en los procesos de produccin del centro de trabajo.

5. CE 5.5 Utilizar los canales de comunicacin establecidos.

6. CE 5.6 Respetar en todo momento las medidas de prevencin de riesgos, salud laboral y proteccin del medio ambiente.

Curso ELES0108 Montaje y Mantenimiento de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Edificios (Online)

Publicidad

Requisitos

Efectuar la matrcula.

Salidas profesionales

Ejerce su actividad en pequeas y medianas empresas que se ubican en las reas de instalaciones de captacin de seales de radiodifusin sonora, TV y de instalaciones de telefona y comunicacin interior, bien por cuenta propia o ajena.

Objetivos

- Montar instalaciones destinadas a la captacin, adaptacin y distribucin de seales de radiodifusin sonora y TV, siguiendo los procedimientos establecidos en condiciones de calidad y cumpliendo la normativa vigente.- Reparar y mantener las instalaciones de antenas de radio/televisin en edificios o conjuntos de edificaciones siguiendo los procedimientos establecidos en condiciones de calidad y tiempo de respuesta adecuados. - Analizar las instalaciones de telefona, intercomunicacin interior, identificando los parmetros y caractersticas ms relevantes de las mismas en el entorno de edificios.

Programa

PARTE 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ANTENAS COLECTIVAS E INDIVIDUALESUNIDAD FORMATIVA 1. RECEPCIN Y DISTRIBUCIN DE SEALES DE RADIODIFUSINUNIDAD DIDCTICA 1. COMPROBACIN DE LOS PARMETROS DE LAS SEALES DE TELEVISIN ANALGICA Y DIGITAL.UNIDAD DIDCTICA 2. SELECCIN DE LOS EQUIPOS DE CAPTACIN.UNIDAD DIDCTICA 3. IDENTIFICACIN DE LAS LNEAS DE TRANSMISIN.UNIDAD DIDCTICA 4. IDENTIFICACIN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO DE CABECERA.UNIDAD DIDCTICA 5. CLASIFICACIN DE LOS ELEMENTOS DE DISTRIBUCIN.UNIDAD DIDCTICA 6. INSTALACIONES DE ANTENA DE TV Y RADIO INDIVIDUALES Y EN ICT.UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE DE INSTALACIONES DE RECEPCIN Y DISTRIBUCIN DE SEALES DE RADIODIFUSINUNIDAD DIDCTICA 1. SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES EN LOS EDIFICIOS.UNIDAD DIDCTICA 2. NORMATIVA SOBRE INFRAESTRUCTURAS COMUNES PARA LOS SERVICIOS RADIO Y TELEVISIN EN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS ICT.

UNIDAD DIDCTICA 3. INSTALACIN Y ORIENTACIN DE LOS SISTEMAS DE CAPTACIN.UNIDAD DIDCTICA 4. INSTALACIN Y PUESTA A PUNTO DE LOS EQUIPOS DE CABECERA.UNIDAD DIDCTICA 5. INSTALACIN DE LA RED.UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIN DE INSTALACIONES DE ANTENAS EN EDIFICIOSUNIDAD DIDCTICA 1. NORMATIVA SOBRE INFRAESTRUCTURAS COMUNES PARA SERVICIOS DEUNIDAD DIDCTICA 2. REPARACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CAPTACIN.UNIDAD DIDCTICA 3. REPARACIN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CABECERA.UNIDAD DIDCTICA 4. REPARACIN Y MANTENIMIENTO DE LA RED.PARTE 2. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE TELEFONA Y COMUNICACIN INTERIORUNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIONES DE TELEFONA Y COMUNICACIN INTERIORUNIDAD DIDCTICA 1. SISTEMAS DE TELEFONA.UNIDAD DIDCTICA 2. CLASIFICACIN DE LAS CENTRALES TELEFNICAS Y SUS SERVICIOS.UNIDAD DIDCTICA 3. SISTEMAS DE TRANSMISIN.

UNIDAD DIDCTICA 4. IDENTIFICACIN DE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA TELEFNICO PRIVADO.UNIDAD DIDCTICA 5. CONFIGURACIN DE SISTEMAS DE INTERFONA Y VIDEOPORTERA.UNIDAD DIDCTICA 6. NORMATIVA SOBRE INFRAESTRUCTURAS COMUNES PARA LOS SERVICIOS TELEFONA EN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS ICT.UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE DE INSTALACIONES DE TELEFONA Y COMUNICACINUNIDAD DIDCTICA 1. INSTALACIONES DE TELEFONA E INTERCOMUNICACIN.UNIDAD DIDCTICA 2. INSTALACIONES DE CONTROL DE ACCESOS.UNIDAD DIDCTICA 3. ELABORACIN DE LA DOCUMENTACIN.UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIN DE INSTALACIONES DE TELEFONA Y COMUNICACINUNIDAD DIDCTICA 1. REPARACIN DE INSTALACIONES DE TELEFONA Y COMUNICACIONES DE INTERIOR.UNIDAD DIDCTICA 2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS INSTALACIONES DE TELEFONA Y COMUNICACIONES DE INTERIOR.