elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

13
LOS ROMANOS EN LOS ROMANOS EN ESPAÑA ESPAÑA Elena Canga Elena Canga 5º A 5º A

Upload: fororomano

Post on 13-Aug-2015

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

LOS ROMANOS EN LOS ROMANOS EN ESPAÑAESPAÑA

Elena CangaElena Canga

5º A5º A

Page 2: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

La conquista de la Península.La conquista de la Península. La lengua latina.La lengua latina. La religión .La religión . División territorial.División territorial. Las ciudades.Las ciudades. Construcciones romanas.Construcciones romanas. Resumen.Resumen.

Page 3: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

Nombre que le dieron los Nombre que le dieron los romanos a España, que viene a romanos a España, que viene a significar “ Tierra de Conejos”.significar “ Tierra de Conejos”.

Se cree que le pusieron ese Se cree que le pusieron ese nombre por la cantidad de nombre por la cantidad de conejos que había en la conejos que había en la península.península.

Page 4: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

La conquista de la PenínsulaLa conquista de la Península

Los romanos en dos siglos conquistaron Los romanos en dos siglos conquistaron la Península Ibérica, pasando a ser la la Península Ibérica, pasando a ser la provincia más importante de su Imperio provincia más importante de su Imperio y a sus habitantes se les concedió el y a sus habitantes se les concedió el privilegio de ser ciudadanos de Roma. privilegio de ser ciudadanos de Roma.

Con el tiempo difundieron su forma de Con el tiempo difundieron su forma de vida, su lengua y su cultura. Este hecho vida, su lengua y su cultura. Este hecho es conocido como Romanización.es conocido como Romanización.

Page 5: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

LA LENGUALA LENGUA

  ElEl  latín sustituyó rápidamente a las latín sustituyó rápidamente a las diferentes lenguas indígenas, que diferentes lenguas indígenas, que desaparecieron, con la única desaparecieron, con la única excepción del vasco.excepción del vasco.

Page 6: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

LA RELIGIÓNLA RELIGIÓN

El cristianismo tuvo en Hispania una El cristianismo tuvo en Hispania una difusión temprana.difusión temprana.

El cristianismo fue más aceptado en El cristianismo fue más aceptado en las ciudades que en los pueblos.las ciudades que en los pueblos.

Page 7: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

DIVISIÓN TERRITORIALDIVISIÓN TERRITORIAL

Tras la llegada de los romanos se hace una Tras la llegada de los romanos se hace una primera división de Hispania :la Hispania primera división de Hispania :la Hispania Citerior y la Hispania Ulterior.Citerior y la Hispania Ulterior.

Esta división se hizo más tarde en cinco Esta división se hizo más tarde en cinco

provincias:  Tarraconense, Cartaginense, provincias:  Tarraconense, Cartaginense, Bética, Lusitana yBética, Lusitana y  Gallaecia. Esta división Gallaecia. Esta división tendrá una notable estabilidad, ya que tendrá una notable estabilidad, ya que perdurará hasta la llegada de los perdurará hasta la llegada de los musulmanes.musulmanes.

Page 8: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
Page 9: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

LAS CIUDADESLAS CIUDADES

El fenómeno más importante de la romanización El fenómeno más importante de la romanización fue la aparición de las ciudades.fue la aparición de las ciudades.

Se construían en llanuras y más tarde empezaron Se construían en llanuras y más tarde empezaron a amurallarse.a amurallarse.

Había distintos núcleos urbanos:Había distintos núcleos urbanos: a) a) ColoniasColonias: centros de población habitados por : centros de población habitados por

los romanos. los romanos. b) b) MunicipiosMunicipios: ciudades incorporadas a Roma.-: ciudades incorporadas a Roma.-

sus habitantes pagaban tributos y cumplían para sus habitantes pagaban tributos y cumplían para el servicio militar-.el servicio militar-.

c) c) Ciudades indígenasCiudades indígenas::

Page 10: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01

COSTRUCCIONES ROMANASCOSTRUCCIONES ROMANAS Roma desarrolló obras públicas y Roma desarrolló obras públicas y

calzadas, acueductos, puentes, calzadas, acueductos, puentes, termas, anfiteatros.termas, anfiteatros.

Destacan: El Puente de Alcántara en Destacan: El Puente de Alcántara en Cáceres, El Puente de Mérida, El Cáceres, El Puente de Mérida, El Acueducto de Segovia, El anfiteatro Acueducto de Segovia, El anfiteatro de Mérida, El Arco del triunfo de de Mérida, El Arco del triunfo de Bará….Bará….

En Asturias destacamos las Termas En Asturias destacamos las Termas Romanas de Gijón y Veranes.Romanas de Gijón y Veranes.

Page 11: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
Page 12: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01
Page 13: Elena losromanosenespaa-100430143734-phpapp01