elementos morfologicos del comic

Download Elementos Morfologicos Del Comic

If you can't read please download the document

Upload: alvaro-garcia-lopez

Post on 26-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Elementos textuales

El texto que se incluye en el cmic para representar cualquier tipo de sonido cumple las siguientes funciones:- Exponer los dilogos y pensamientos de los personajes- Incluir informacin adicional sobre la historia mediante los cartuchos- Representar los ruidos mediante onomatopeyas

A continuacin explicaremos detalladamente la funcin y los tipos de cada elemento:A) EL BOCADILLOEl bocadillo es el espacio donde se colocan los textos que piensa o dicen los personajes. Constan de dos partes: la superior que se denomina globo y el rabillo o delta que seala al personaje que est pensando o hablando. Los globos se convirtieron en un elemento importantsimo para activar la narratividad de los cmics. Constituyen locugramas.El desarrollo de este elemento aparece con los ilustradores y caricaturistas ingleses en el s XVII, sin embargo la primera serie de historietas que lo utiliz slidamente fue Hogan's Alley (1895), protagonizada por El nio amarillo, de Outcault. Muchos tericos, como los reunidos en el Saln de Lucca, que sostienen que el da 16 de febrero de 1896 fue la fecha del nacimiento del medio, porque la vieta de ese da muestra un globo de dilogo mediante el cual un loro exclama: "Sic em towser!", aunque en la serie nunca dejara de aparecer este recurso junto con otras formas de representar los dilogos, como las famosas inscripciones en el camisn de su protagonista que expresaban sus dilogos.En cambio, el uso de globos no se establecera en Europa hasta la belga Zig et Puce (1925) de Alain Saint-Ogan, mientras que en Japn lleg en los aos 30 con series como Speed Taro de Sako Shishido u Ogon Bat de Ichiro Suzaki y Takeo Nagamatsu.Los elementos que componen un globo o bocadillo se dividen en los siguientes: - El contenido hace referencia al mensaje que se incluye dentro del contorno del globo, y en funcin del significado del mismo, el dibujo del globo variar para representar distintas formas de expresin.- El continente se encuentra sealizado por una lnea delimitadora llamada perigrama, de las cuales algunas se han formalizado dando lugar a los sensogramas, que expresan estados de nimo o connotan una locucin. Varios ejemplos de tipos de bocadillos son:1.- Cuando forma nubes significa palabras pensadas por el personaje.
2.- El contorno delineado con lneas irreculares, significa voz temblorosa y expresa debilidad, temor, fro, etc.
3.- El bocadillo en forma de dientes de serrucho, expresa un grito, irritacin, estallido, etc.
4.- Cuando se delimita con lneas discontinuas indica que los personajes hablan en voz baja para expresar secretos, confidencias, etc.
5.- Si el rabilo del bocadillo seala un lugar fuera del cuadro, indica que el personaje que habla no aparece en la vieta.
6.- Una sucesin de globos que envuelven a los personajes expresa pelea, actos agresivos.
7.- Un bocadillo con varios rabillos indica que el texto es dicho por varios personales.

Cuando coexisten varios globos en una misma vieta, su lectura se realiza de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, de acuerdo con la tradicin lectora occidental.Aunque los bocadillos se inventaron para exponer los dilogos de los personajes, posteriormente ampliaron su funcin e incluyeron smbolos icnicos, transmutando los locugramas originales en pensipictogramas, ya que escenificaban un sueo, una idea, un punto de vista, etc...

B) LA CARTELA Y EL CARTUCHOLa cartela es un espacio situado fuera de la imagen que recoge un texto dentro de una historieta a modo de inciso y cuya funcin consiste en aclarar el contenido de la imagen o la accin, as como facilitar la continuidad narrativa o reproducir un comentario del narrador. Generalmente se coloca dentro de un cuadriltero ubicado en la propia vieta o entre dos diferentes, consiguiendo as distinguirse del bocadillo. Sus funciones como podemos apreciar son bastante amplias pero Roland Barthes establece dos principales:- El anclaje: Se usa para desvanecer la ambigedad de una imagen- La conmutacin: Se da cuando el mensaje lingstico complementa a las imgenes y consigue hacer que avance la narracin.Otra funcin usada por autores como Frank Miller es la de mostrar pensamientos de los personajes, sustituyendo as a algunos globos como los que tienen forma de nube, consiguiendo una mayor seriedad en la narracin y convirtiendo al personaje en un narrador.(aadir historia de la cartela)C) LA ONOMATOPEYALas onomatopeyas consisten en fonemas que describen o sugieren acsticamente el objeto o la accin que significan. Los cmics se han visto obligados a incorporar un enorme nmero de onomatopeyas y verbos fonosimblicos para expresar con estos sonogramas los sonidos acsticos no verbales. Para aumentar su expresividad, las onomatopeyas han recibido un tratamiento grfico privilegiado hasta tal punto de que resulta imposible eliminarlas o sustituirlas de las vietas al realizar las traducciones. Pese a que las onomatopeyas aparecieron muy temprano en los cmics de todo el mundo, la hegemona de los cmics norteamericanos consigui la universalizacin de sus onomatopeyas. El ring del telfono (to ring), el sonido de un disparo o explosin (to bang) entre otros derivan de verbos ingleses.Las onomatopeyas se introducen en las vietas como si se tratasen de un dibujo, dndole a las letras una forma caracterstica dependiendo del ruido que representen, para facilitar su identificacin.