elementos mecánicos de transmisión

3
Elementos Mecánicos de Transmisión Definición: Engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes. Los engranajes se utilizan sobre todo para transmitir movimiento giratorio, pero usando engranajes apropiados y piezas dentadas planas pueden transformar movimiento alternativo en giratorio y viceversa. Algunas de las características generales de las transmisiones por engranajes son: Gran capacidad de carga Compactos Alta eficiencia Distancias entre centros pequeñas y medias. Seguridad de funcionamiento y gran duración LEVAS una leva es un elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico. En la mayoría de los casos es de forma ovoide. El giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte con una pieza conocida como seguidor. Existen dos tipos de seguidores: de traslación y de rotación. La unión de una leva se conoce como unión de punto en caso de un plano o unión de línea en caso del espacio. Algunas levas tienen dientes que aumentan el contacto con el seguidor. La forma de una leva depende del tipo de movimiento que se desea que imprima en el seguidor. Ejemplos: árbol de

Upload: julian-martinez

Post on 31-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos Mecánicos de Transmisión

Elementos Mecánicos de Transmisión

Definición:

Engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes. Los engranajes se utilizan sobre todo para transmitir movimiento giratorio, pero usando engranajes apropiados y piezas dentadas planas pueden transformar movimiento alternativo en giratorio y viceversa.

Algunas de las características generales de las transmisiones por engranajes son:

Gran capacidad de cargaCompactosAlta eficienciaDistancias entre centros pequeñas y medias.Seguridad de funcionamiento y gran duración

LEVAS

una leva es un elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico. En la mayoría de los casos es de forma ovoide. El giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte con una pieza conocida como seguidor. Existen dos tipos de seguidores: de traslación y de rotación.

La unión de una leva se conoce como unión de punto en caso de un plano o unión de línea en caso del espacio.

Algunas levas tienen dientes que aumentan el contacto con el seguidor.La forma de una leva depende del tipo de movimiento que se desea que imprima en el seguidor. Ejemplos: árbol de levas del motor de combustión interna, programador delavadoras, etc.

Las levas se pueden clasificar en función de su naturaleza. Hay levas de revolución, de traslación, desmodrómicas (las que realizan una acción de doble efecto), etc.La máquina que se usa para fabricar levas se llama generadora.

Page 2: Elementos Mecánicos de Transmisión

Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. *Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón. *Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. *Una de las aplicaciones puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico. Engranajes.

POLEAS

Una polea, es una maquinas simples que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal. Además, formando conjuntos sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso, variando su velocidad.

La manera más sencilla de utilizar una polea es anclarla en un soporte, colgar un peso en un extremo de la cuerda, y tirar del otro extremo para levantar el peso. A esta configuración se le llama polea simple fija. Polea Simple Fija.

Poleas compuestas Las poleas compuestas son aquellas donde se usan más de dos poleas en el sistema, y puede ser una fija y una móvil, o dos fijas y una móvil etc. Tirar una cuerda de arriba hacia abajo resulta más fácil que hacerlo desde abajo hacia arriba. Para cambiar la dirección del esfuerzo, a la polea móvil se agrega una polea fija, proporcionando una ventaja mecánica.

Los ingenieros, mecánicos y dibujantes, deben estar familiarizados con todos los tipos de elementos de maquinas. En el campo de la ingeniería y diseño, existen diferentes tipos de elementos de maquinas el cual se permite unir cada uno de ellos para así obtener un conjunto de piezas organizadas lista para ser ensambladas y lista para realizar el funcionamiento mecánico esperado.

En este caso, se estudiaran los diferentes elementos de sujeción, así como estudiaremos también su uso y métodos de representación correctos y cada una de sus tablas ya estandarizadas y normalizadas de los elementos como el tornillo, el perno, las chavetas y chiveteros, pasadores, y también estudiaremos las tablas de las arandelas que es un dispositivo de aseguramiento.