elementos epresivos

22
ELEMENTOS EXPRESIVOS ELECCIONES Y COMBINACIONES SELECTIVAS DE ELEME DENTRO DE LA COMPOSICION DEL DIS PARA ENFATIZAR EL MENSAJE YA SEA DIDACTICO, ESTETICO, INFORMATIVO,

Upload: laura-veronica-sendra

Post on 25-May-2015

164 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos epresivos

ELEMENTOS EXPRESIVOSELECCIONES Y COMBINACIONES SELECTIVAS DE ELEMENTOS

DENTRO DE LA COMPOSICION DEL DISCURSOPARA ENFATIZAR EL MENSAJE YA SEA DIDACTICO, ESTETICO, INFORMATIVO, ETC.

Page 2: Elementos epresivos

CENTRARSE EN EL TEMA. LOS RECURSOS LINGUÍSTICOS,

VISUALES, AUDITIVOS DEBEN SER PERTINENTES A LA TEMÁTICA ABORDADA.

LOS RECURSOS DEPENDERÁN DEL GÉNERO.

SELECCIÓN DEL TEMA SELECCIÓN CRITERIOSA DE

ACUERDO AL PROPÓSITO EXPRESIVO

Page 3: Elementos epresivos

Reconocer la polisemia de las imágenes.

Elementos expresivosELECCIÓN DE IMAGEN

El fondo debe ser neutro: no interferir en la apreciación de la figura.

Anclar el sentido con palabras claves.

No se debe distorsionar la imagen al ampliarla o reducirla.

¿Por dónde quedaba la salida?¿Qué problema resuelvo primero?

Page 4: Elementos epresivos

Elementos expresivosRELACION IMAGEN - ESCRITURA

El texto escrito debe ser secundario. El texto debe ser legible: tener en cuenta la tipografía y el

contraste .

Xul Solar

Xul Solar

Xul Solar

Xul Solar

Xul SolarXul Solar

Page 5: Elementos epresivos

Debe acompañar la lectura, no interferirla.

Que no tenga letra o no sea cantado.

Es un fondo perceptual, no puede ser la figura de lo contrario, compite con la imagen

Es preferible un material uniforme o repetitivo, que no incorpore continuamente nueva información sonora.

De velocidad media, ni muy lento, ni muy ágil.

Elementos expresivosELECCIÓN DE AUDIO

Page 6: Elementos epresivos

La composición es la disposición equilibrada de los elementos que componen la imagen (puntos, líneas, formas, colores y texturas) en un espacio gráfico determinado.La distribución de estos elementos debe realizarse en función de una estructura interna que tenga una significación clara o una intención coincidente con el mensaje que se quiera transmitir. Al plantearse una estructura compositiva, o al analizar una composición, conviene tener presente los siguientes conceptos:

EquilibrioRitmo

Contraste

Elementos expresivosCOMPOSICIÓN

Page 7: Elementos epresivos

Cada elemento en una composición tiene un peso que varia según su posición, tamaño color y agrupamiento. Un cuadro está equilibrado cuando invita a un recorrido visual y ningún elemento detiene o entorpece ese recorrido. El equilibrio resulta del uso armónico de todos los elementos del lenguaje visual

COMPOSICIÓN.

Page 8: Elementos epresivos

Es aquello que despierta y mantiene el interés visual del espectador. Es una sucesión armónica de espacios ocupados y espacios libres que generan la percepción de movimiento.

Elementos Expresivos:COMPOSICIÓN

Page 9: Elementos epresivos

COMPOSICIÓN.

En todo ritmo visual se dan dos componentes:

LA PERIODICIDAD. LA ESTRUCTURACIÓN.

Perioricidad : se refiere a elementos que se repiten en la composición (colores, líneas o formas)Estructuración: es el modo de organización de esas estructuras repetidas . En la composición visual los espacios vacios intersticiales también son fundamentales para posibilitar la existencia de una estructura rítmica.

Page 10: Elementos epresivos

Alterno.Uniforme.Creciente.

Decreciente.Radial.

Concéntrico.Modular.Simétrico.

COMPOSICIÓN.

Page 11: Elementos epresivos

Percibimos la forma gracias al contraste. El contraste es el resultado de las diferencias en el campo visual.

COMPOSICIÓN.

Page 12: Elementos epresivos

Recursos Visuales.

La metáfora: es la sustitución de un elemento por otro similar, con el que comparte alguna

propiedad en forma o en contenido.

Page 13: Elementos epresivos

Metáforas Visuales.

Page 14: Elementos epresivos

La hipérbole consiste en una exageración intencionada con el

objetivo de plasmar en el interlocutor una idea o una imagen difícil de

olvidar.

Hipérbole.

Page 15: Elementos epresivos

A partir del contraste se busca generar el impacto visual y asociaciones entre los elementos contrapuestos.

Comparaciones Visuales.

Page 16: Elementos epresivos

Comparaciones Visuales.

Por similares en algún aspecto.

Por el paso del tiempo.

Page 17: Elementos epresivos

¿Creatividad

Elementos ExpresivosCREATIVIDAD.

Page 18: Elementos epresivos

¿Será mirar las cosas desde otro lugar?

Page 19: Elementos epresivos

¿Ir siempre por distintos caminos?

Page 20: Elementos epresivos

¿Quizá volar con la imaginación?

Page 21: Elementos epresivos

¿Innovar a partir de lo conocido?

Page 22: Elementos epresivos

Reflexiona:¿De cuántas formas diferentes

puedo decir lo mismo?

Pensamiento flexible …