elementos de protección personal

12
Elementos de Protección Personal (EPP) “Sistema de Persona para Detención de Caídas”. Freire, 23 de marzo del Complejo Educacional Liceo “Juan Schelyer” Freire.

Upload: anjapestalozzi

Post on 01-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Prevención de riesgo.

TRANSCRIPT

Complejo Educacional Liceo Juan SchelyerFreire.

Elementos de Proteccin Personal (EPP)Sistema de Persona para Detencin de Cadas.

Freire, 23 de marzo del 2015.

Introduccin.Al realizar trabajos en sectores de altura, corremos el riesgo de caer o de resbalarnos y sufrir consecuencias graves, las cuales repercutan en nuestra vida y muchas veces provocan y disminuyen nuestra autonoma.Las empresas que son la base de trabajo para las personas, deben en toda medida tener mtodos y guas de proteccin a sus empleadores, es decir los recursos necesarios para realizar un buen trabajo y de esta manera entregar un buen producto en el proyecto. Es por esto que las empresas o instituciones de construccin deben de tener personas especializadas que orienten a los trabajadores sobre el equipamiento de proteccin que deben de utilizar, sobre cmo manipular los equipos protectores y el buen uso que le deben dar.Este informe tiene como objetivo informar sobre a qu nos referimos cuando hablamos de recursos de proteccin personal y de manera especfica, que debemos de utilizar el da de maana si nos encontramos en riesgos de altura.

Los elementos de proteccin personal, conocidos como EPP, son un conjunto de sistemas y dispositivos diseados para proteger las partes del cuerpo que se encuentran expuestos a riesgos durante el ejercicio de una labor. Estos deben ser de uso personal y como se menciona anteriormente, slo debe de estar destinado a proteger la integridad fsica de la persona que lo usa.Es as como todo trabajador y empresa debe de poseer elementos de proteccin personal, seleccionando siempre de manera adecuada para evitar generar riesgos extra al no ser seleccionados de manera correcta. Adems de estar debidamente certificados estos equipamientos.Los E.P.P se deben de asignar de manera personal, tener un tamao apropiado al trabajador, adecundose a sus condiciones; deben quedar bajo la responsabilidad del trabajador que lo recibe, adems nunca olvidarlo, ya que su uso es obligatorio en el lugar de trabajo; no se debe realizar ninguna alteracin al modelo original, los elementos deben mantenerse en buenas condiciones, y si presentara alguna falla, enseguida debe ser informado. El Jefe Directo debe supervisar el uso y estado de conservacin y mantenimiento de los E.P.P. que empleen los trabajadores a su cargo y saber que si se usa ms de un elemento de proteccin personal a la vez, stos sern compatibles y eficaces. En estos elementos encontramos diferentes equipos de proteccin para el trabajador, tales como, proteccin de la cabeza, del odo, de los ojos y la cara, vas respiratorias, manos y brazos, tronco y el abdomen, pies y piernas, de la piel, total del cuerpo y de trabajos de riesgo de cadas. Cada una de ellas entrega al empleador la proteccin necesaria para el uso y la situacin en la que se encuentra.

Las caractersticas que cumple cada proteccin son: Proteccin de la cabeza: Se utiliza para defensa contra el polvo, chispas y otras partculas flotantes en el aire. Cubre completamente la parte superior de la cabeza (cuero cabelludo) y partes laterales y posteriores del cuello, hasta alcanzar los hombros. Protector Facial: Protegen el rostro y los ojos de los rayos ultravioletas e infrarrojos. El lente filtrante de radiaciones tiene un vidrio protector instalado delante de l, para detener chispas o partculas incandescentes. En algunos tipos de mscaras los lentes van montados sobre un marco que se puede levantar hacia atrs, permitiendo al operador observar directamente su trabajo, sin tener que alzar la mscara. Proteccin del odo: Se colocan en el canal auditivo; la reduccin de ruido depende del material de fabricacin y la necesidad de atenuacin, adems es una barrera acstica del odo, el funcionamiento es externo. Ropa de proteccin para el cuerpo completo: Sustituye o cubre a la ropa personal y que est diseada para proporcionar proteccin contra uno o ms peligros. Protege contra lesiones del cuerpo por agresiones externas o riesgos para la salud o molestias vinculados al uso de prendas de proteccin. Proteccin respiratoria: Ayudan a proteger contra los contaminantes ambientales, reduciendo la concentracin de stos en la zona de inhalacin a niveles por debajo de los lmites de exposicin ocupacionales.

Sistema de proteccin de trabajos de riesgo de cada: Tiene como objetivo reducir el riesgo de lesiones al trabajador que cae, limitando la altura recorrida por el cuerpo, reduciendo la magnitud y los efectos de la fuerza de frenado a un nivel tolerable; esto no quiere decir que detiene la cada, lo que realiza es slo garantizar una suspensin segura hasta el rescate de atencin.Es as como las empresas deben de tener una persona calificada que gue y explique a los trabajadores el riesgo del trabajo y el uso de los implementos de proteccin que los empleadores deben utilizar. Adems tener un plan que incluya el rescate rpido y la primera atencin del trabajador, para evitar las secuelas del trauma por suspensin. Por ltimo y que es lo ms presencial son los elementos de proteccin necesarios para el trabajador.El sistema de proteccin de trabajos de riesgo, se constituye de diferentes tipos Arnes, estos se clasifican de la siguiente manera:Arneses de Cuerpo Completo: Son un equipo de proteccin paradetener la cada libre severa de una persona, lo utilizan solo personas que trabajen en altura a 1,80 metros o ms, o menor a la altura pero con gran riesgo de peligro.Se compone de correas, cintas tejidas de nylon, polister o de otro tipo que se aseguran alrededor de cuerpo de una persona, de tal manera que en caso de sufrir una cada libre, las fuerzas de la carga de impacto que se generan al frenar una cada, se distribuyan a travs de las piernas, caderas, el pecho y los hombros dirigiendo las presiones hacia arriba y hacia afuera. Su funcionamiento es frenar la cada distribuidas a travs de las piernas, caderas, el pecho y los hombros dirigiendo las presiones hacia arriba y hacia afuera.

Arneses de Pecho con Correas para las Piernas: Los arneses de pecho con correas para las piernas, sirven para propsitos generales. En caso de cada distribuyen las fuerzas de cargas a travs del pecho y las caderas del usuario. Las correas de las piernas son ajustables.

Arneses de Pecho y Cintura: Se componen de una correa asegurada slo alrededor del pecho, con cintas para los hombros y correas auto ajustables para los hombros. El arns de pecho con correas distribuye las fuerzas de carga a travs del pecho y las caderas del usuario en caso de cada.Se usan en lugares donde es indispensable la mxima libertad de movimiento del usuario y donde slo hay riesgo limitado de cadas, por lo tanto, no se deber usar en lugares donde exista riesgo de cada vertical. El arns de pecho y de cintura proporciona una segura retencin de la distribucin de las fuerzas de carga en caso de cada. Las correas de los hombros son ajustables.Arneses de Suspensin (tipo asiento): El arns de suspensin o arns tipo asiento es un equipo de uso limitado a sitios inaccesibles en los que el trabajador deba ejecutar tareas, donde la persona no dispone de una superficie fija o firme para pararse, o donde no existan puntos de anclaje ni otros apoyos a los cuales se pueda sujetar, por lo tanto, el usuario debe permanecer totalmente sostenido mediante un arns de suspensin. Arneses de Descenso/Suspensin (tipo paracadas): Existen dos clases de Arneses, los de Boca de Inspeccin que son utilizados en tanques, bocas de inspeccin, reparacin de socavones de minas y otros sitios de entradas y salidas confinadas para descenso controlado, en los que sea necesario colgar o subir personal a travs de aberturas pequeas. Su objetivo es distribuir el peso del usuario a travs del pecho y de las caderas. Los Sistemas para Trabajos de Posicionamiento consisten en soportes para el cuerpo, como cinturones o arneses con acoples laterales que permitan conectar una lnea de sujecin de posicionamiento, o una lnea horizontal sosteniendo al usuario, permitiendo al usuario trabajar en superficies elevadas y adems poder mantener las manos libres.

Conclusin.

Existen distintos tipos de arneses, cada uno cumple una funcin diferente. Algunos son sistemas de proteccin completos para el cuerpo que limitan la cada libre provocada accidentalmente desde una altura y que frenan o detienen la cada y otros son equipos que permiten el traslado de un lado a otro, sosteniendo el cuerpo como parado o sentado.Cada tipo de Arnes cumple la fundamental funcin de resguardar el bienestar de la persona, cabe mencionar tambin que cada tipo de arns esta debidamente regularizado y puestos a prueba para su correcto funcionamiento, de esta manera estregar la informacin y herramientas necesarias permitir una seguridad de calidad.Por ltimo mencionar el buen uso y manipulacin de estos equipos de seguridad, ya que si no se usan correctamente no se asegura un buen funcionamiento.

Bibliografa.

Instituto de Salud Pblica de Chile. GUA PARA LA SELECCIN Y CONTROL DE EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL PARA TRABAJOS CON RIESGO DE CADAS. Edicin David E. (S.F). Chile.