elementos de la terapia familiar sistémica 2

18

Click here to load reader

Upload: ucr

Post on 11-Jul-2015

6.897 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 1

Elementos de la Terapia familiar sistémica

Maurizia

2ª semestre 2010.

Page 2: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 2

Cada enfoque terapéutico tiene

Su teoría del cambio Sus metas estrategias

terapéuticas Conjunto de técnicas para la

intervención

Page 3: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 3

Teoría del cambio

La TFS tiene una teoría del cambio:

Orientación general sobre dónde y cómo debe intervenir la terapeuta

Page 4: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 4

metas

Cada intervención tiene sus metas: objetivos a los que se quiere llegar con la intervención terapéutica

Page 5: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 5

estrategias

Corresponden a: cómo se debe organizar el trabajo terapéutico para llegar a las metas (veremos que incluye las técnicas)

Page 6: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 6

Técnicas de intervención

Recursos elaborados para promover el cambio (¿en qué relación están con las estrategias? Son parte de ellas.)

Page 7: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 7

Conceptos básicos en la Terapia familiar sistémica 1. el sistema familiar en un

conjunto de personas relacionadas entre sí que conforman una unidad frente al medio externo.

Reacciones y comentarios a la definición

Page 8: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 8

2. “Límites”

Son necesarios para definir quiénes pertenecen a un sistema. Se trata de líneas de demarcación que separan a un grupo del mundo externo o que delimitan “alianzas” o “roles” dentro del grupo mismo.

Page 9: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 9

Los límites pueden ser:

Intrasistémicos (separan y relaciona los distintos subsistemas que forman el sistema más amplio

Extrasistèmicos: delimitan el grupo del mundo externo.

Page 10: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 10

Propiedades del sistema familiar 1. totalidad: la conducta familiar

no es la suma de los diferentes caracteres …

2. causalidad circular: la relaciones son recíprocas, pautadas, repetitivas.

Espacio para ejemplos o comentarios …

Page 11: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 11

Propiedades

3 a Equifinalidad: un sistema puede alcanzar un mismo estado final a partir de condiciones iniciales distintas

3 b Equicausalidad: la misma condición inicial puede dar lugar a estados finales distintos (en dos sistemas o en dos personas)

Page 12: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 12

Propiedades

4. Limitación: Cuando se adopta una determinada secuencia, disminuye la posibilidad de que el sistema emita otra respuesta.

¿por qué las personas con diferentes si dejan su ámbito familiar? ¿Por qué se enferman de nuevo si regresan? ¿Porqué repiten las mismas pautas en su “nuevo” entorno?

Page 13: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 13

Propiedades

5. Regla de relación: en el sistema existe la necesidad de definir cuál es la relación entre componentes.

Muy tópico de la comunidad humana: las personas encuadran la conducta al comunicarse entre sí

Page 14: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 14

Propiedades 6. Ordenación jerárquica: en los

sistemas, las personas tiene màs poder, autoridad, responsabilidad de otras para decidir el rumbo y qué se va a hacer.

Ayuda, protección, consuelo y cuidado son parte de la ordenación jerárquica.

Hay subsistemas de poder: el subsistema paren tal (responsables legales) tiene más jerarquía del subsistema filial.

Page 15: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 15

Propiedades

7. Teleología. Se adapta a las diferentes exigencias del diferente estadio de desarrollo en el que está. Para: asegurar continuidad al desarrollo de los miembros (as).

Se obtiene con dos funciones: Morfostasis y morfogénesis

Page 16: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 16

Morfostasis y morfogénesis

Para asegurar el proceso de crecimiento y el mantenimiento del sistema.

Dos funciones complementarias

Page 17: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 17

Morfostasis o homeostasis

Tendencia del sistema a mantener su unidad, identidad y equilibrio frente al medio.

El cambio de un miembro del sistema corresponde a un cambio de otro miembro.

Compensaciones que restauran el equilibrio.

Page 18: Elementos  de la terapia familiar sistémica 2

MdA 18

Morfogénesis

Lo contarios: es la tendencia del sistema a cambiar.

Comprende la percepción del cambio;

El desarrollo de nuevas habilidades o funciones para manejar lo que cambia

La negociación de redistribución de roles entre las personas.