elementos de la noticia

14
Elementos de la noticia Prof a . Linda Ojeda Español

Upload: lojeda69

Post on 03-Jul-2015

20.608 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos de la noticia

Elementos de la noticia

Profa. Linda OjedaEspañol

Page 2: Elementos de la noticia

La noticia está compuesta de tres elementos importantes, que han de mantener una coherencia temática.

1. Titular informativo

2. Entradilla o primer párrafo de la noticia “Lead”

3. Cuerpo de la información

Page 3: Elementos de la noticia

1. Titular informativo

El título resume los datos más relevantes de la noticia. Debe ser preciso y que provoque curiosidad en el lector.

Page 4: Elementos de la noticia

Elementos que componen la titulación

1. El subtítulo amplía la información con aspectos relevantes. Se escribe debajo del título.

2. Los ladillos son otros títulos menores que se utilizan, en ocasiones, dentro de la columna del texto con el propósito de resaltar un dato nuevo que se desarrollará en los párrafos siguientes de la noticia.

3. Un titular que capta la atención sobre otros aspectos de la noticia es el sumario.

Page 5: Elementos de la noticia

Después del título, la entradilla, es la parte más importante de la noticia. Esta resume los elementos más relevantes de lo que se pretende informar. Su función es captar la atención utilizando la información esencial que ha de ser ampliada en el cuerpo del texto informativo.

2. Entradilla o primer párrafo de la noticia “Lead”

Page 6: Elementos de la noticia

1. Poseer datos precisos y específicos.

2. La oración debe estar ordenada por:

sujeto, verbo y predicado.

3. Es conveniente incluir una breve atribución de la fuente, sobre todo si es valiosa.

4. Redactar oraciones claras y libres de errores ortográficos.

Consejos para la redacción del primer párrafo

Page 7: Elementos de la noticia

En esta parte se presenta en su totalidad la documentación de los datos expuestos anteriormente en la noticia, y se desarrollan de la siguiente manera:

3.1. Comience con el cuello de la información, esto es, redactar uno o dos párrafos después del “lead”. En ellos presentará los hechos de la historia, así como vínculos de estos con otros hechos publicados en noticias anteriores.

3. Cuerpo de la información

Page 8: Elementos de la noticia

3.2. Organice los párrafos siguiendo la estructura textual de su preferencia.

• Estructura cronológica: los hechos según ocurrieron.

• Estructura homérica o nestoriana: un inicio fuerte, unos datos secundarios y un final fuerte.

• Estructura creciente: parte de los datos secundarios hasta llegar a los párrafos donde se encuentran la información importante.

• Estructura decreciente: los elementos fundamentales se presentan al principio y su interés va decreciendo conforme avanza el texto.

3. Cuerpo de la información

Page 9: Elementos de la noticia

3.3 La pirámide invertida es un sistema que facilita la lectura de los elementos esenciales de la noticia. Es decir, que el lector encuentra en los primeros párrafos los contenidos más importantes. Esta técnica se utiliza dada la disminución del interés por la lectura; de esta manera se presenta la información de forma rápida al lector.

3.4. Utilice recuadros de apoyo la comprensión y complejidad del texto informativo. Los recuadros proveen información breve, complementan el titular central y dependen del texto informativo general.

3. Cuerpo de la información

Page 10: Elementos de la noticia

11 de enero de 2013

Mundo Raro título

bajada osubtítulo

“Lead” o entradilla

cuerpo

pie de foto

Page 11: Elementos de la noticia

Una noticia de prensa debe responder a cinco preguntas básicas:

1. ¿Qué?

2. ¿Quién?

3. ¿Cuándo?

4. ¿Dónde?

5. ¿Por qué?

* También, suele incluir ¿Cómo?.

Recuerda

Page 12: Elementos de la noticia

dónde

qué

quién cómo

por qué

Page 13: Elementos de la noticia

Si deseas practicar sobre los elementos de la noticia, te invito arealizar una actividad interactiva

en la siguiente dirección: http://recursos.cnice.mec.es/media/prensa/bloque3/index.html

Page 14: Elementos de la noticia

ReferenciasEl Nuevo Día. Caminando por la luna. Recuperado desde: http://www.elnuevodia.com/caminandoporlaluna-

1424709.html

Elementos de la noticia. Recuperado desde: http://permultimedia.blogspot.com/2011/03/elementos-de-la-noticia.html

Estructura de la noticia. Actividad interactiva: http://recursos.cnice.mec.es/media/prensa/bloque3/index.html

Gracía, R. (2004). Introducción a la redacción periodística. Recuperado desde: http://www.emagister.com/curso-introduccion-redaccion-periodistica/estructura-noticia-2

Martínez, F., Miguel, L., & Vázquez, C.(2004). La titulación en la prensa gráfica. Recuperado desde: http://www.perio.unlp.edu.ar/grafica1/htmls/apuntescatedra/apunte_titulacion.pdf