elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados

6

Click here to load reader

Upload: lucesitamomo14

Post on 12-Jul-2015

127 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados

ELEMENTOS DE LA LÚDICA Y SU IMPORTANCIA

Tomado del trabajo de investigación La lúdica como estrategia de prevención en el consumo de SPA de la Esp. Luz Stella Muñoz A. Es preciso recordar que las intervenciones del proceso son de carácter lúdico, cuando esbozamos este principio no estamos reduciéndolo al carácter del juego, pues es común entre las personas, en algunos escenarios y parte de la escuela, asumir de forma directa, juego con lúdica y tomarlo como sinónimos, sin embargo, no pretendemos desmeritar el componente del juego en el desarrollo de la sociedad, pues especialmente en las primeras etapas de la evolución humana, este es un motivador de los procesos de aprendizaje y en especial aquellos que se desprenden del juego o se integran con él generando en el sujeto una complementariedad que hace posible en buena parte, el desarrollo de actividades u otras condiciones que se convierten en sosas, desgastantes y en ocasiones tediosas. En este sentido

“El juego, así como también el lenguaje, aparecen como constantes antropológicas en todas las culturas y en todas las épocas. No se puede pensar en un pueblo donde el juego no haya sido instrumento importante para transmitir sus valores. El juego es causa de la risa, por cierto, única en el ser humano. En los mitos y ritos de las comunidades siempre hallamos las normas lúdicas unidas a aquellos elevados conceptos de trascendencia y espiritualidad. Los niños encuentran diversión en el juego. Pero la diversión ha de entenderse como liberación a través de lo hedónico de las prácticas lúdicas. En el juego una de las normas importantes es la autonomía y libertad de los participantes, pues de ser contrario el comportamiento a esta ley lúdica no se podría presentar el placer o goce que constituye un elemento esencial del juego”1

En este orden de ideas los principios de la lúdica van más allá de una simple exposición a la ocupación del tiempo libre en términos del goce, aún así, asumimos que el goce y la buena utilización del tiempo libre construyen parte esencial del concepto de lúdica, pero en este sentido se complementan con elementos como la reflexión, que irrumpe en el campo del desarrollo del pensamiento para asumir posturas, planteando nuevas posibilidades a las realidades o vivencias expresas, y en ese mismo sentido apropiarse de la construcción de hábitos que enriquezcan los procesos de aprendizajes forjadores de la naturaleza humana; el reconocimiento de los otros donde la alteridad2 juegue

1Lúdica y pedagogía. 20 de septiembre de 2006. es.shvoong.com › Arte Y Humanidades 2Alteridad: En la filosofía moderna y contemporánea, la alteridad expresa todo lo que no se identifica con el sujeto, si bien es cierto que prevalece el uso para indicar, en el mundo de lo distinto al yo, lo que se pone como igual al yo, es decir, la persona, el otro. http://www.enciclonet.com/documento/alteridad/

Page 2: Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados

un papel importante en los procesos de socialización cuando me reconozco en mis pares al mismo tiempo que me diferencio de ellos, pero al final nos integramos en la construcción de lo social de forma horizontal con la otredad, lo cual permite la integración de proyectos de vida individuales y puedan tener resonancia los proyectos de vida comunes, colectivos y por qué no decirlo de construcción social. Encontramos que la lúdica como proceso humano es incluyente y en ningún momento excluyente, hace parte del encuentro con los otros para convivir. Históricamente, las sociedades han contribuido desde el juego a trasmitir y conservar sus tradiciones en el baile, el folclor literario, en los mitos, las leyendas, retahílas, dichos; el folclor coreográfico expresado en las danzas, rondas, juegos, coreografías, entre otros, estos forjan los procesos de identidad de las sociedades y se realiza desde el lugar de lo lúdico pero también desde el espacio educativo pues su acción contribuye a fortalecer la cosmovisión de los hombres y mujeres que pertenecen a esa comunidad, es decir apunta en últimas a formar y preservar la identidad de los sujetos y comunidades. En este sentido se toma el concepto de lúdica en perspectiva del trabajo de intervención y se explicita de la siguiente forma:

“Tiene una doble finalidad: contribuir al desarrollo de habilidades y competencias de los individuos involucrados en los procesos de aprendizaje y lograr una atmósfera creativa en una comunión de objetivos, para convertirse en instrumentos eficientes en el desarrollo de los procesos de aprendizaje. La lúdica es un instrumento formativo y educativo, en la medida que permite despertar el interés, así como motivar y acercarse emocionalmente a la realidad. Crea además un ambiente donde el participante, se siente confiado, descubre sus capacidades o potenciales, activándolas y disponiendo de ellas para lograr un aprendizaje experiencial significativo. Las actividades lúdicas son las mejores catalizadoras para incrementar la motivación, participación de las personas, característica esencial para el desarrollo de cualquier iniciativa de carácter preventivo. La lúdica es una dimensión del desarrollo humano que fomenta el desarrollo psicosocial, la adquisición de saberes, la conformación de la personalidad, es decir encierra una gama de actividades donde se cruza el placer, el goce, la actividad creativa y el conocimiento.”3

3 URDANETA Ana Teresa. Estrategias Lúdicas en la Prevención del Consumo de Drogas

Page 3: Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados

Jiménez introduce un elemento valioso en relación con la lúdica, es el aprendizaje significativo4 con el reflexiona sobre lo importante del conocimiento la pre concepciones que manejan los estudiantes, partiendo de ellas se puede establecer un puente que permita realizar un aprendizaje significativo, en el caso nuestro, es lograr en los procesos diagnósticos decantar las ideas previas de los preadolescentes para realizar nuestra intervención de manera más efectiva. Otros autores han reflexionado conceptualmente sobre la lúdica y sus aportes han sido sustanciales en este caso el autor chileno Manfred Max Neef5 conceptualiza la lúdica así: 4 El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un concepto relevante pre

existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser

aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén

adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de

"anclaje" a las primeras. http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml Teoría del aprendizaje significativo de

David Ausubel Enviado por wpnoa

5 MANFRED Max-Neef (Valparaíso, Chile, 26 de octubre de 1932) es un economista, ambientalista y político chileno.

BIBLIOGRAFÍA

AUSUBEL, Paúl David. Teoría del aprendizaje significativo y psicología educativa y la labor docente. CABRERA, Lidia y GONZÁLEZ AFONSO, Miriam. La intervención educativa y social: Elaboración de proyectos. Canarias; España.1993. www.redcanariasrural.org/materiales/eje%201/1.6/lidia%20cabrera.pdf CLIFORD, Gertz. American Anthropologist, Vol 59. 1957 GÓMEZ, Humberto. Educación y pedagogía para el estudio de la expresión lúdica tradicional. Revista Digital - Buenos Aires - Año 8 - No. 56 - Enero de 2003 JIMÉNEZ GÓMEZ, Carlos Alberto. LUDICA, CREATIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO. I Simposio de Investigación y Formación en Recreación. Pereira, Colombia. Septiembre 30 a octubre 2 de 1.999. Vicepresidencia de la República / Coldeportes / FUNLIBRE MANFRED, Max-Neef. El Desarrollo a Escala Humana. Valparaíso, Chile, 26 de octubre de 1932 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. DECRETO 1860 de 1994.

________. Ley General de Educación. Ley 115 de 1994. Constitución Política de Colombia. 1991.

Page 4: Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados

ORTIZ PAREDES, Jesús. Actividad lúdica y proyecto de vida. http://www.efdeportes.com/efd64/ludica.htm. Revista Digital-Buenos Aires -año 9 Septiembre de 2003. PÉREZ, A. Sustancias psicoactivas: historia del consumo en Colombia. Bogotá D.C. Presencia (1994). Tomado de: CONSUMO DE PSICOACTIVOS EN COLOMBIA: SITUACIÓN ACTUAL, ELEMENTOS PARA DISCUSIÓN Y PERSPECTIVAS DE ACCIÓN, Manuel Fernando

García, http://www.elportaldelasalud.com/index.php?option=com_content&task=view&id=88&Itemid=29 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES. La Evaluación de proyectos de intervención. Bogotá – Colombia. Mayo 2009. Modulo IV – Evaluación.doc ________. Proyectos de intervención. Universidad Los Libertadores. Bogotá-Colombia. Mayo. 2010. -Modulo II - investigación - Documento base.doc. ________. Proyectos de intervención. Universidad Los Libertadores. Bogotá-Colombia. Mayo. 2010. Modulo III - Diseño e implementación.doc

URDANETA, Ana Teresa. Estrategias Lúdicas en la Prevención del Consumo de Drogas.

ZÚÑIGA BENAVIDES, Guillermo. LA PEDAGOGIA LUDICA: UNA OPCION PARA COMPRENDER. V Congreso Nacional de Recreación. Manizales, Caldas, Colombia. 3 al 8 de Noviembre de 1998. Coldeportes Caldas / Universidad de Caldas / FUNLIBRE

CIBERGRAFÍA

ARTIEDA VEGA, Gabriela. La dignidad humana. portal.educar.org/foros/la-dignidad-humana. Creencia profunda que tengo con respecto a mi valor como persona. http:// es.wikipedia.org/wiki/autoestima. CHOMSKY, Noam. www.mnsu.edu/emuseum/information/biography/abcde/chomsk...

Page 5: Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados

“La lúdica debe ser concebida no solamente como una necesidad del ser humano, sino como una potencialidad creativa, esto es, que la lúdica no solo relaciona al ser humano con el disfrute, sino también, cumple una función importante en el desarrollo de la creatividad, potencializando el espíritu innovador, proactivo y transformador del estudiante. El juego y la lúdica son dimensiones del desarrollo humano inherentes al comportamiento cultural y biológico del ser humano. En ese mismo sentido Vigotsky señala “la cultura humana ha surgido de la capacidad del hombre para jugar, para adoptar una actitud lúdica”

En este sentido podemos evidenciar el potencial que se puede desplegar desde la lúdica hacia la creatividad humana, siendo esta el motor de muchos de los cambios e innovaciones por ejemplo, en la ciencia, la educación, la sociedad en general: los cambios se producen en los procesos de ruptura con las viejas estructuras, estos se implementan para “mejorar” ya sea la productividad, los procesos educativos para obtener mejores resultados en los procesos de aprendizaje, en la sociedad para mejorar las formas de convivencia, es la lucha entre lo viejo y lo nuevo; finalmente la lúdica potencializa la creatividad, capacidad que genera procesos de cambio en la vida de los seres humanos. En nuestro trabajo es un componente importante, pues puede jugar un rol fuerte en la ruptura

FREIRE, Paulo. Pedagogy of the Oppressed. www.marxists.org/subject/education/freire/pedagogy/inde... FOUCAULT, Michael. www.answer.com/topic/michel-foucault

GAMBOA DE VITELLESCHI, Susana. La actividad lúdica en el proceso de desarrollo de resiliencia. http://www.efydep.com.ar/juegos/la_act_ludica.htm Kant. La dignidad humana. “ http://www.monografias.com/trabajos17/dignidad-humana/dignidad-humana.shtml. La preadolescencia. Http://es.wikipedia.org/wiki/preadolescencia http://www.yocrezco.com/2009/05/preadolescencia-etapa-particular.asp. La familia disfuncional. http://www.altisimo.net/ovejas/sp/familias.htm La alteridad. http://www.enciclonet.com/documento/alteridad/ PALLADINO, Juan Pablo. Lo Lúdico y la cultura hedonista del siglo XXI. http://www.revistateina.org/teina5/dos2.htm PLATA. Familia y sociedad.

Page 6: Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados

de hábitos y prácticas que los jóvenes ven, mantienen y reproducen en su vida de adultos.