elementos de la composicion artistica

Upload: jimy-lisandro-zarate-perez

Post on 17-Oct-2015

8.127 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Manuel Jess Castillo Aguirre Profesor de Arte

    ELEMENTOS DEL LA COMPOSICIN ARTSTICA

    Hay varios modos de analizar una composicin artstica, pero conviene tener en cuenta que existen

    elementos objetivos y concretos, como tambin elementos subjetivos. Estos procesos de cada una de

    las etapas en mutua relacin unitaria en todos los aspectos, comprendiendo que toda obra de arte es

    una composicin.

    ELEMENTOS OBJETIVOS

    La Lnea: El que bosqueja y da forma a la figura, es el elemento plstico que determina una superficie o

    indica un determinado lugar, en otro modo la lnea es la representacin grfica de la trayectoria de un

    punto.

    Por su forma de dividen en:

    Lnea recta: dan sensacin de consistencia, rigidez, fuerza, pero son montonas.

    Lneas quebradas: cambian constantemente de trayectoria, carecen de unidad orden.

    Lneas curvas: sugieren movimientos, gracia elegancia, sutiles y rtmicas, abundancia y vigor, son de

    cobertura rotunda y fuerte

    ELEMENTOS DE LA COMPOSICIN ARTSTICA

    ELEMENTOS OBJETIVOS ELEMENTOS SUBJETIVOS

    La lnea

    La forma

    El tono

    El color

    La unidad

    La variedad

    El movimiento

    El equilibrio

    La proporcin

    El centro de inters

    El contraste

    Expresividad

  • Manuel Jess Castillo Aguirre Profesor de Arte

    La forma: es un elemento que expresa el nexo externo y el modo de

    organizacin de interaccin de los elementos de de una obra de arte; de una

    manera ms sencilla podemos definirla como la expresin terminada de las cosas

    plasmadas de una obra de arte.

    El tono: probablemente su primer empleo fue en la msica, pero

    desde comienzos del siglo XVI se uso en la pintura en relacin exacta

    de los colores, de sombras y luces, para que sean solo distintos grados

    de la misma luz. Entonces el tono es el nombre especfico que se le da

    a cada color; por lo tanto no debemos confundir color con tono.

    El tono es el valor de un color que se obtiene por la degradacin de un

    color a base del neutro (blanco) o en todo caso de la combinacin de

    dos colores primarios.

    El color: es una sensacin. Esta sensacin es captada por nuestros ojos y producidos por la luz.

    Sin la presencia de la luz es imposible la visin de los colores y cualquier otra cosa; tambin posemos

    decir que el color es cada uno de los siete colores en que se descompone un rayo de luz blanca, al pasar

    a travs de un prisma. Color es todo aquello que impresiona nuestra vista, alegra nuestra vida y orienta

    nuestros actos.

    Colores primarios: Se llaman colores primarios o fundamentales a los que no se pueden obtener

    mezclando con otros colores.

    Colores Secundarios: Los colores binarios son los que se obtienen con la combinacin de los colores

    primarios, se llaman tambin colores compuestos.

    AZUL AMARILLO ROJO

    VIOLETA VERDE ANARANJADO

  • Manuel Jess Castillo Aguirre Profesor de Arte

    Colores complementarios

    Ley de complementacin: Todos los colores binarios es complementario de aquel color primario que no

    intervino en la mezcla.

    COLORES CLIDOS Se llama colores clidos a aquellos colores que dan sensacin de calor o gestos

    amables; y por supuesto infinitos matices que existen entre ellos y sus extremos con los fros: amarillo

    verdoso, rojo violceo por ejemplo. Los colores clidos es fcil de notar, son luminosos, limpios y

    transparentes. Son llamados tambin colores salientes porque crean la sensacin ptica de adelantarse

    de los dems colores por la fuerte impresin que ejercen sobre la vista.

    Psicolgicamente los colores clidos se llaman colores alegres, estimulantes, expansivos porque

    disponen de nimo a la alegra, los das de sol de verano son alegres por la abundancia de sus colores

    clidos.

    COLORES FROS Se denominan colores fros aquel que da la sensacin de fro y son fros aquellos

    matices intermedios a los que van hacia los extremos con los clidos.

    Los colores fros son opacos, crean la sensacin ptica de espacialidad, porque al se opacos y

    tensos aparentemente se alejan de la vista y se les llama tambin colores entrantes porque parecen

    alejarse en profundidad de los colores clidos. Los colores fros influye poderosamente en l nimo

    enervndolo.

    AMARILLO

    ROJO

    AZUL

    VIOLETA

    VERDE

    NARANJA

    NARANJA ROJO AMARILLO

    AZUL VIOLETA VERDE

  • Manuel Jess Castillo Aguirre Profesor de Arte

    ELEMENTOS SUBJETIVOS

    Se llama elementos subjetivos de la composicin a los factores de belleza que percibe el espritu en las

    interrelaciones estticas formales.

    La unidad: consiste en relacionar armnicamente todos los elementos plsticos de una determinada

    obra para conformar un conjunto orgnico y auto contenido.

    La variedad: es el factor inherente de la unidad que da a la belleza, por la vitalidad, movimiento, gracia

    y armona que le imprime.

    El movimiento: es el factor subjetivo que permite percibir accin en las interrelaciones formales

    estticas.

    El equilibrio: es el que regula y armoniza la sensacin del movimiento producido por las interrelaciones

    formales. En la accin de lograr el equilibrio formal intervienen las opciones ms variadas de orden

    fsico y esttico que logra conseguir bajo tres tipos de equilibrio:

    Equilibrio formal.

    Equilibrio asimtrico informal.

    Equilibrio culto.

    La proporcin: es el factor unificador por la medida lgica de las partes y el todo de una obra de arte

    que ejerce su influencia en el permetro envolvente que conocemos como lmite o marco.

    El ritmo: como factor compositivo es la orientacin exquisita del movimiento sugerido por la forma y es

    una sensacin armnica acompasado de lneas, formas, colores, valores, movimiento, etc. Que permiten

    el desplazamiento visual sobre una obra de arte de manera continuada, espontnea y agradable.

    El centro de inters: en una obra de

    arte el centro de inters es el punto

    donde se ubica la figura principal o el

    elemento ms atractivo de la composicin,

    por lo tanto debe de estar regulada por

    las leyes de la proporcin, equilibrio y

    contraste.

    El contraste: es el medio por el cual se

    logra el realce de las figuras por la

    oposicin de lneas, formas, tono, de color

    y valores esenciales. El contraste permite

    dar a la figura mayor realismo, fuerza

    experiencia y equilibrio.

    La expresividad: es la versin

    sentimental que el alumno o alumna

    traduce su obra, su manera propia de

    sentir, entender y crear arte.

    ORDEN FSICO ORDEN FSICO