elementos de circulacion vertical

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MÉRIDA ESCUELA INGENIERIA CIVIL Realizado Por: Leidder Zayas Electiva IV. Circulación V. ELEMENTOS DE CIRCULACION VERTICAL

Upload: leydder

Post on 15-Apr-2017

22 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”

AMPLIACIÓN MÉRIDA

ESCUELA INGENIERIA CIVIL

Realizado Por: Leidder Zayas

Electiva IV. Circulación V.

ELEMENTOS

DE

CIRCULACION

VERTICAL

Circulación Vertical de las Residencias Avila

La circulación vertical se compone de elementos

que permite la comunicación entre espacios

situados a distintos niveles en las edificaciones de

uso público o de viviendas. La edificaciones

encuentra ubicada en la calle Francisco Anzil, sector

paseo de la feria, municipio Libertador del estado

Mérida. Es de uso comercial y apartamentos

unifamiliar.

Escaleras

Descripción

En la entrada de la

edificación encontramos

al lado posterior derecho

las escaleras principales,

contiene dos espacios de

descanso, posee cinta

anti-resbalante, y pasa

manos. Las dimensiones

de cada escalón son las

mínimas establecidas por

norma.

Ascensores

Descripción

Posee dos ascensores con espacio para personas

discapacitadas, embarazadas, entre otros. Su mantenimiento es

regular, tiene acceso a todos los niveles.

Rampas

Descripción

Posee rampa vehicular de

igual forma es utilizada

para el acceso de personas

discapacitadas, ya que el

terreno es confinado y no

pudo ser planificadas en la

construcción del mismo. Su

pendiente es de 4% y su

longitud de 4 metros.

Espacios de pasillo ascensores y escaleras

Descripción

En el pasillo entre las

escaleras y los

ascensores encontramos

que el piso posee una

pequeña pendiente y

que hay espacio

suficiente para el área

de giro de las personas

con sillas de ruedas.

Conclusiones

De acuerdo, con los establece la norma 2733-2004 de entorno

urbano y edificaciones, accesibilidad a personas, establece que

las especificaciones para escaleras, rampas y acceso a

ascensores no deben dificultar el recorrido de las personas con

discapacidad ya que se debe garantizar el paso y acceso a toda

la estructura a estas personas.