elementos constitutivos de la mÚsica hecho por: abraham garcía y alejandra jiménez

9
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

Upload: luis-aparicio

Post on 28-Jan-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA

Hecho por:Abraham García y Alejandra Jiménez

Page 2: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

Ritmo

La música siempre tiene ritmo, ya que si no, nada estaría sincronizado. Todo seria un caos y no podríamos expresar ni comprender con claridad todos nuestros sentimientos o ideas que querríamos transmitir en la obra.

El ritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes.

Page 3: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

Ejemplo de ritmo

Esto es un ejemplo de ritmo.

TIC-TAC-TIC-TAC-TIC-TAC-TIC-TAC

Page 4: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

MELODIAUna melodía es una sucesión coherente de sonidos y silencios que se desenvuelve en una secuencia lineal y que tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular. La melodía parte de una base conceptualmente horizontal, con eventos sucesivos en el tiempo y no vertical, como sería en un acorde donde los sonidos son simultáneos. Sin embargo, dicha sucesión puede contener cierto tipo de cambios y aún ser percibida como una sola entidad.

Page 5: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

EJEMPLO DE MELODIA

Concretamente, incluye cambios de alturas y duraciones, y en general incluye patrones interactivos de cambio y calidad.

Page 6: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

ARMONÍA

En general, "armonía" significa equilibrio en las proporciones entre las distintas partes de un todo, y en general, connota belleza. En música, la armonía es la disciplina que estudia la percepción del sonido en forma "vertical" o "simultánea" en forma de acordes y la relación que se establece con los de sus entorno próximo. En la jerga del tango se llama "armonía" a la contra melodía ejecutada en el violín o las cuerdas de una orquesta.

Page 7: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

EJEMPLOS DE ARMONÍA

Un ejemplo de armonía.

Page 8: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez

Ejemplo Final

Aquí un par de canciones, sin voz y con voz, con todos los elementos de los que hablamos previamente y algunos otros. ¡Disfrútela!

Page 9: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MÚSICA Hecho por: Abraham García y Alejandra Jiménez